-
Mensajes
3954 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por galanot
-
Básicamente sirve para averiguar la potencia real del vehículo. Pero ojo, porque muchos bancos no usan la corrección adecuada y te vas a casa pensando que tu TDI de 140cv (por ej) da más de 160 de serie. Es importante dar con gente seria que sepa lanzar el coche y te de las gráficas que corresponden. Alguien de Valencia te podrá indicar. s2, g.
-
En bomba?? xD Muy guapas las fotos. s2, g.
-
Muy buenas. Pues nada, que tengo un conocido buscando un RNS-E por ebay y me dice que los precios están por las nubes, rondando los 700€ y algunos incluso pidiendo 1000 pavos de nada. Así que la pregunta es fácil: alguien sabe sastamente qué pide la Audi por un RNS-E nuevo? Por saber de qué estamos hablando. Saludotes! g.
-
FOTOS REALES DE TODOS LOS COLORES DISPONIBLES
galanot responde a JPAC de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
En mi opinión, el gris lava es el color más bonito que tiene Audi. Queda de escándalo en cualquier modelo. s2, g. -
A VER SI ME DAS UNA VUELTA :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: Venga, va, que he posteado en tu hilo una mini-crónica a modo de aperitivo
-
Bueno, vamos a animar un poco esto. Acabo de venir de darme una vuelta con el coche. Estoy jodido del estómago y llevo todo el día en casa metido, no he ido ni a currar, no os digo más (me voy por la pata abajo cosa mala jaja). El caso es que hace una horita se me ha acabado la paciencia, me he puesto cualquier cosa y me he bajado al garaje a sacar al pequeñín. Al grano: mi impresión es que con este turbo nuevo y el downpipe, el motor es otro. Como ya sabéis vengo de repro, con la que he convivido desde los 5.000km. Es decir, que la cosa no ha aumentado espectacularmente en CV ni, sobre todo, en par. La culpa la tiene el Stronic, aunque ni por esas me arrepiento de haber elegido este cambio. En cualquier caso, las limitaciones de potencia debido a la caja ya las conocía antes de meterme en esto, así que no ha habido sorpresas. Lo que sí me ha sorprendido es lo bien que anda el coche, cómo el turbo tira de él sin desfallecer. Antes sencillamente se moría y estabas deseando subir una marcha, pero ahora es un gustazo oirlo acelerar, y cuando decides cambiar porque te vas acercando a donde no interesa, bam, te plantas en las 3.100rpm y el turbo empieza de nuevo a soplar como una perra. Sube de vueltas con una contundencia que antes no tenía. He hecho un par de incorporaciones a autopista detrás de algunos coches yendo en 5ª a unas 2.800 vueltas, y al acelera a tope he salido disparado hacia el carril izquierdo teniendo que levantar el pedal, porque me plantaba en 170 sin querer. En resumen: estoy muy contento. Ahora espero que dure al menos otros 100.000km Por cierto, no he podido mirar dos cosas que me interesaban y en las que acabo de reparar (se ve que no es lo que más me preocupa xD): el primero es el consumo. No he podido medir lo que ha consumido en esta hora escasa de conducción. Tampoco nos iba a sacar de dudas. Lo iré viendo según pase el tiempo, aunque teniendo en cuenta que mi forma de conducir no va a variar, supongo que estaremos como antes. Lo segundo es el humo. Oscar ya me comentó que probablemente echaría menos humo ya que voy tirando más de turbo que de inyección (que me corrija si me equivoco). La verdad es que no me he fijado. Sí que es cierto que las veces que he acelerado a fondo y he mirado el retrovisor no he dejado de ver la carretera Me voy a la cama (previa visita al señor Roca) g.
-
Mi recomendación: con los B8 vas que te matas para una conducción rápida manteniendo confort para el día a día. Y todo a un precio muy razonable. Yo los puse con muelles HR y el coche va de lujo (ssgti te lo puede decir, lo estuvo conduciendo durante unos cuantos días mientras estuve fuera). Y en cuanto a la altura, Lupogt te puede contar cómo está; en el punto justo. s2, g.
-
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
galanot responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Tranquilo, yo soy la prueba viviente de lo que aguanta el Stronic. Que se sepa, mi coche fue el primer 2.0TDI Stronic en ser reprogramado. Eso ocurrió a los 5.000km y llevo 112.000km. En este tiempo, el cambio ha funcionado como el primer día, y eso que está prácticamente al límite del par que puede aguantar (tiene un sistema que detecta el par y lo limita automáticamente). Desde que le cambié el turbo y le puse el downpipe en Vagspeed el coche anda más y sigue yendo igual de bien. Sólo te digo una cosa: a mí me encanta el cambio manual, y el de Audi es de los mejores que he probado, pero no sólo no me arrepiento de haberlo elegido, sino que mi próximo coche lo llevará también (éste o algo similar). Ya verás como disfrutas. saludotes! g. -
Los de la ITV, me la han liao parda.
galanot responde a svozmas de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Supongo que lo de la medida del eje se refiere a que llevas unas llantas con un ET demasiado bajo, lo que produce un ensanchamiento de vías mayor al permitido en tu coche. Por eso hay que saberse muy bien las medidas de la garganta y el ET del coche. La mayoría de A3 que veo por la calle con llantas de réplica llevan un ET equivocado. Y lo peor es que sus dueños ni siquiera lo saben (no digo que sea tu caso, ojo, sólo comento el asunto). Yo estuve "fuera de la ley" durante unos meses, cuando compré las RS6 en 18" con ET43 procedentes de un A4. En éste enlace está el post donde se ve cómo las gomas quedan casi a ras de la aleta. En ese momento estaba, por poco, fuera de las medidas permitidas en el coche. Si hubiera tenido que pasar la ITV con esas llantas, me tiran seguro. saludotes! g. PD: bueno, en la foto de mi firma llevo las llantas que comento xD -
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
galanot responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Desde luego, el diésel es más caro de mantener y más coñazo en general, pero el tema de los niveles es igual para los dos. El problema del aceite en los TDI se da por usar el Longlife 0W30. Con el 5W30 nuevo yo no he vuelto a mirar el nivel desde hace más de 50.000km. Y el del agua, lo mismo. s2, g. TFSI 160 sin duda, aparte de lo que te han dicho ya en el post,decirte de los 140 cv nuevos ,common rail,que tambien están dando ya, problemas de consumo de refrigerante. Se llevan luciendo 5 años. :S Los que me leen desde hace tiempo saben que no suelo defender el 2.0TDI. Yo lo compré porque hago un porrón de km y no me quedaba otra. A día de hoy, aun haciendo casi lo mismo es muy posible que cogiera el 1.8T de 160cv, y espérate tu que no fuera directo al de 200cv Dicho lo cual (como dice mi admirado Carlitos Herrera) lo que no podemos hacer es negar que el 2.0TDI, en general, es un motor satisfactorio. Corre mucho y gasta sorprendentemente poco. Hasta que no llegaron los 2.0d de BMW en versión de 143cv (el que monta ahora el 118d y el 318d) no había un motor que andara igual y gastase tan poco. Y hablamos de unos cuantos años de diferencia. Lo que está claro es que no es ni suave ni silencioso. Pero jod**, es que es un diésel xD Como se ha dicho infinidad de veces, hubo muchas unidades con problemas cuando salió, sí, pero eso se acabó solucionando. En mi entorno hay 4 motores iguales, con una media de 60-70.000km y absolutamente ningún fallo. El mío lleva más de 100.000km reprogramado y ahí lo tienes, dando guerra y haciendo lo que sabe hacer muy bien: andar mucho gastando poco (es para lo que está pensado). En cualquier caso, es un motor que se monta en tantos coches, que lo raro es que no hubiera dado problemas en algún momento de su producción. Lo que no sabía es que lo CR estaban dando problemas. Suena raro, ya que lo que comentas del consumo de agua estaba relacionado con los problemas de culata de las primeras unidades, éstas deberían tener eso resuelto sin duda. ¿Qué has oído al respecto? saludos! g. -
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
galanot responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Desde luego, el diésel es más caro de mantener y más coñazo en general, pero el tema de los niveles es igual para los dos. El problema del aceite en los TDI se da por usar el Longlife 0W30. Con el 5W30 nuevo yo no he vuelto a mirar el nivel desde hace más de 50.000km. Y el del agua, lo mismo. s2, g. -
En principio sí, aunque luego en uso normal no hay demasiada diferencia de prestaciones entre los 3 (TDi de 140. 170 y TFSi). Yo descarté el 170 porque se iba un poco de precio por arriba, y porque era obligatorio cogerlo con el DPF Da Problemas Fijo :crying_anim:
-
Por ese precio puedes conseguir llantas originales en ebay con goma de calidad. Para mí los modelos más bonitos en 18 pulgadas son RS6 y las BBS de 20 radios. Las RS4 new son también muy chulas, pero gracias a la promoción sline anterior al restyling, están más vistas que el tebeo. s2, g.
-
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
galanot responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Muy buenas noches. Night Phantom, antes de nada te diré que sin duda pareces ser alguien bienintencionado y con conocimientos teóricos sobre los pormenores técnicos de los motores que monta VAG ahora mismo. También parece que estás puesto en el tema de las repros, y se te agradece que compartas tus opiniones con los foreros. Todo eso no te lo voy a negar, pero un TFSI no alcanza los 245cv reales con una simple repro ni de coña. Ese planteamiento parte de una falacia conocida: los TFSI de 200cv dan 210-215cv de serie, por lo que, con la electrónica adecuada, se van a los 230-235cv reales. Todo esto es falso. Un TFSI de 200cv da... (sorpresa!) 200cv. Y su le metes una repro que aumente la presión del turbo hasta lo máximo razonable, quizá ganes 15 ó 20cv, pero no más. Nunca conseguirás que un 1.8TFSI de 160cv stock gane 85cv sólo con un nuevo mapeado de la electrónica. Simplemente no es posible. Y si lo consigues, dudo que aguante más de una lanzada en banco. Yo soy de los que animo a reprogramar motores turbo siempre que se haga con gente profesional; puedes aumentar las prestaciones de tu motor dentro del margen de seguridad que ofrece la marca por un precio muy razonable. Lo que tú cuentas es otra cosa que sólo se consigue invirtiendo mucho dinero bajo el capó. s2, g. -
Las marcas pijas como Bose, Harman Kardon y Bang Olufsen ofrecen lo mismo (y en muchas ocasiones mucho menos) que otras menos conocidas, pero a precios de infarto. Mi recomendación es ir a un buen intalador de audio y hacer las cosas como Dios manda. Sólo es una buena opción pedirlo al comprar el coche si te da pereza meterte en berenjenales más adelante (lo que me pasó a mí, que tengo el culo pelado de poner equipos de música en los coches que he tenido y me acabé cansando de que les metieran mano). s2, g.
-
Yo creo que el tema es muy fácil: el que está dudando cuál coger, debería irse al TFSI. Yo no tenía elección: en dos años y medio llevo casi 112.000km s2, g.
-
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
galanot responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
El 1.8TFSI es una versión del 2.0TFSI, no tiene nada que ver con el antiguo 1.8T Incluso tiene algunas mejoras con respecto al 2.0 que night phantom contó un par de mensajes más arriba. s2, g. -
En el tema de la segunda mano, la decisión muchas veces depende de la unidad que veas más que del motor de que lleve. Los km, el trato que le han dado, el aspecto general, la sensación que te de su propietario... son muchas cosas. Pero en términos generales, debes pensar cuántos kilómetros haces al año para decidir qué motor necesitas. De los que comentas, el diesel más fiable es el 1.9 de 105cv. Los 2.0TDI dieron problemas de culata hasta mediados del 2005 si no recuerdo mal (esto te lo confirmarán otros foreros más puestos en el tema). Aunque por otro lado, de la selección que haces, creo que éste último es el mejor de todos en la relación consumo/prestaciones. El FSI de 150cv no salió todo lo bien que debiera, y en la práctica el diésel de 140cv anda más gastando mucho menos. Supongo que algún poseedor de este motor puede darte más datos (yo nunca llegué a conducir este modelo). s2, g.
-
PASO DE TDI 140 A TDIE 105 ¿que os parece? en neveco
galanot responde a PYTY de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
En mi opinión, si el consumo es la principal preocupación, quizá debieras pensar en otro compacto. El Golf ó el León, por ejemplo, suelen consumir menos que cualquier A3 con el mismo motor debido al peso. Si sólo te planteas el Audi porque es el que te gusta, nada que objetar (a mí me pasa lo mismo), pero los otros dos son igual de buenos, consumen menos y salen mucho más baratos a igualdad de equipamiento. Y puestos a mirar otras cosas, el nuevo 118d anda muy bien y gasta muy poco. s2, g. -
Nada, no me hables, que sigue en Rodealer. No les llegó el volante a tiempo, así que este puente me he movido con el Saxo de un amigo (jod**, qué peligro de coche jaja) Espero tenerlo en un par de días. Os haré crónica como es debido saludotes! g.
-
Comprar A3 SPORTBACK ¿TDI 140 o TFSI 160?
galanot responde a KasLima de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
El 1.9TDI de 110cv de VAG llevaba turbo de geometría variable. Yo lo tuve en dos coches distintos Son los cuentos de siempre. El TFSI de 160cv da 160cv (cv arriba o abajo). Igual que el TDI de 140 da... eso, 140. Llevamos tantos años viendo gráficas de bancos que no usaban la corrección adecuada, que nos hemos acabado creyendo que todos los coches con turbo (especialmente los VAG) regalan caballos nada más salir de fábrica Si el TFSI de 160cv llega a 220cv reales con una simple repro yo soy monje budista, y os estoy escribiendo desde el mismísimo Tibet. Pero si ya me dices que con hacerle una electrónica más agresiva, sin absolutamente nada más, te vas a los 245cv ya es que me da la risa floja Pero yendo al grano: yo con esos 20.000km al año me iría sin duda al 1.8TFSI. Te va a dar más satisfacciones que el TDI de 140cv. Gastará más, sí, pero también anda más y es mucho más suave y agradable de conducir. Yo ni me lo pensaba. Saludos! g. -
Muy buenas. Por experiencia os digo que vuestra limitación real es la caja de cambios. Cuando reprogramas el coche, la caja detecta la cantidad de par que les estás metiendo y no te lo permite. Vuestro coche está rozando el límite de lo que la caja soporta (en teoría y de facto), así que no penséis tanto en ganancia de par y cv como en mejorar la curva de entrega de potencia (que no es poco y que yo haría, porque de serie es una cagada en el 170) con una electrónica a medida. Yo le mandaría un email a Oscar de Vagspeed para que os cuente: tecnico@vagspeed.com Os puede hacer una configuración adhoc y es un profesional como la copa de un pino (y no, no me llevo comisión xD) Saludotes! g.
-
El viernes pasado me robaron a mí el volante del A3. Cuidadín con la zona del Plenilunio de Madrid y con los parkings de centros comerciales en general. Saludos, g.
-
Atiende a lo que dice ssgti. Un TDI de 140cv da 140cv. Y los de 110cv daban 110, aunque parecieran más (yo tuve ese motor en dos coches distintos, lo conozco bien). El tema aquí es que, durante años, hemos visto gráficas y pruebas que daban siempre más caballos a los turbodiésel modernos. Pero eso era debido a que no se utilizaba el baremo adecuado, el que usan los fabricantes cuando declaran la potencia (es decir, la buena, la real). El banco de Vagspeed usa esa corrección desde hace un tiempo, y es la que se aplica a la gráfica de arriba. Lo que estás viendo ahí son datos reales. Saludos, g.