Jump to content

jutel

Miembros
  • Mensajes

    1227
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por jutel

  1. Creo que a nuestro amigo le dijeron en el conce que costaba entorno a 400 loros, pero vamos, como ya te comenta Chirrito, a este amigo nuestro le dijeron que tampoco pasaba nada. En realidad, la función de ese motor de aire secundario es inyectar aire adicional al motor cuando está frío, de forma que los gases de escape alcancen la temperatura óptima de funcionamiento lo antes posible,y así expulsar la menor cantidad posible de CO2. Saludos.
  2. Creo que por la descripción que dices, seguramente se trate del motor de aire secundario, que actúa sólo en frío durante unos segundos. En los A3 se empezó a montar a partir del año 2000 aproximadamente. No te preocupes, el ruido parecido a una "aspiradora" o un molinillo es normal. Si te lo hace muy muy fuerte, quizás esté un poco tocado el propio motorcillo de aire secundario, pero no es una avería para alarmarse. Saludos.
  3. 5w40 creo que no, pero 0w40 sí es posible que exista para intervalos long-life. Échale un vistazo a la zona de hilos destacados en este mismo subforo de mecánica, hay un hilo titulado "Comparación varios aceites" en el que quizás puedas encontrar más información al respecto. Saludos.
  4. Pues entonces, lo primero que yo haría es llevarlo a un taller (preferiblemente oficial) en el que te chequeen la memoria de averías, a ver si hay algo registrado, y apartir de ahí, intentar determinar la avería que tiene. Saludos.
  5. Respondiendo a tu pregunta de por qué se recomienda un tipo de aceite en el intervalo de 30.000 y otro en el de 15.000km, simplemente porque el aceite recomendado para intervalos de 30.000 kms tiene mayor durabilidad (por su composición) que el aceite recomendado para 15.000 kms. Dicho de otra forma, un aceite diseñado para aguantar 15.000 kms se empezará a degradar y a perder sus propiedades a partir de esos kilómetros, cosa que no sucederá con el aceite pensado para intervalos de 30.000 kms. Aún así, yo prefiero utilizar un buen aceite sintético pensado para cambios cada 15.000 kms, en lugar de usar un aceite long-life y aguantarlo hasta 30.000 kms. Saludos.
  6. Creo que podría ser un problema relacionado con una sobrepresión en el turbo, o quizás en el sistema de engrase del motor (bomba de aceite, conductos, etc), esto último lo digo por lo que comentas de que se te enciende el testigo del aceite, por lo que la centralita entra en modo de emergencia (para no dañar el motor). ¿Dónde lo has llevado para que te lo revisen? A un concesionario oficial o a otro taller?? Te han mirado la memoria de averías de la centralita, por si tuvieras algún código de error registrado?? Saludos.
  7. Hombre, lo suyo sería que si le cambias el sensor, le cambiases también el aceite, para que todo vaya limpio. Saludos.
  8. Subo el hilo, a ver si aparece el jinete enmascarado...
  9. Hombre, si desconectando el enchufe del cauda arrancó y pudistes llegar hasta tu casa, es bastante probable que tu cauda esté roto. Pregúntale a tu amiguete de Audi a ver si te puede dejar uno de prueba, y así sales de dudas. Saludos.
  10. Pues tiene toda la pinta de que el problema esté en el cuadro de instrumentos, ya que en el canal del clima dices que te marca correctamente la temperatura, y además tienes esos avisos erróneos de nivel de aceite. En mi opinión, creo que lo más probable es que tengas que reparar/cambiar el cuadro de instrumentos. Si ves qué tal, ponte en contacto con la empresa MENIGAR (Enlace), que se dedican a la reparación de cuadros, entre otras cosas. Saludos.
  11. En concreto estábamos en la glorieta del Pretorio, teniendo enfrente La Diput*ción y a la izquierda los antiguos pubs "La Tercia", "BSO", etc, que ahora han demolido todo ese edificio. Pues bien, el forero "avistado" conduciendo el A6 color plata con pegatina "ASI" debajo del anagrama "A6" tiró de frente, es decir, hacia Diput*ción, la Plaza de Colón, etc. IDENTIFÍQUESE!!!! :clap1: :clap1: A ver si le da por aparecer por aquí y ve este hilo... Saludos.
  12. Exacto, mientras que si abres la tuya, te aseguras de que vas a poner nuevas aquellas piezas que sean necesarias. En mi opinión, si no te sale mucho más caro abrir tu caja de cambios, creo que esta sería mejor opción. Saludos.
  13. jutel

    2008 BMW M3

    jod**, qué guapo!! Está impresionante!
  14. En principio, no creo que tenga nada que ver una cosa con la otra. Sobre el tema del aceite, pues haz lo que te dice Tolo, cambia el sensor a ver si se soluciona el tema. Sobre la temperatura del agua, dices que "se queda abajo todo el rato", pero a qué te refieres? Se queda en 60º siempre, o te refieres a que se queda un poco por debajo de 90º?? En cualquier caso, es posible que el problema sea del termostato, que suelen cascar bastante. Saludos.
  15. Hombre, visto desde el punto de vista económico, con 30.000 al año y cambios de aceite LongLife, le harías una revisión al año. Distinto es mi caso y el de mucha gente, que hacemos 15.000 kms/año aproximadamente. En este caso, si siguiéramos el intervalo LongLife, el coche pasaría revisiones cada 2 años, lo cual, en mi opinión, me parece demasiado tiempo. Ahora bien, hay quien piensa que para un coche de esas características, lo mejor es no aguantar el aceite más de 15.000 kms, y sustituir filtros y demás en ese intervalo. Yo, personalmente, lo haría así. Saludos.
  16. Un A3 II Negro en Córdoba con anagrama ASI podría ser de Machojaropo. Por cierto Killer, vas a venir a la KDD del 3 de Marzo? Saludos.
  17. Hay casos en los que limpiando el turbo se soluciona el problema, y no es necesario cambiarlo, pero supongo que esto dependerá también del tipo de turbo, es decir, si se puede limpiar internamente o no. El de los 1.9 tdi creo que se puede limpiar. Saludos.
  18. A poco que lo pases del régimen de ralentí ya doblas alguna que otra vávula casi con toda seguridad, te lo digo por experiencia. En el Seat 131 que tuve hace tiempo, se me partió la correa de distribución, pero con la suerte de que fue al embragar y poner punto muerto llegando a un semáforo. Pues bien, aún así, se doblaron un par de válvulas. Si el amigo Lauli ha andado un poco con las correas como estaban, fácilmente ha podido causar un buen destrozo en el motor. En fin Lauli, suerte y que no sea mucho. Saludos.
  19. 1 litro de aceite cada 1000 kms??? Me parece una barbaridad. No habrás querido decir 1l cada 10.000 kms? Saludos.
  20. Efectivamente, a mi coche, a lo largo de 4 o 5 meses, se le ha encendido el chivato ese en distintas ocasiones por motivos diferentes: 1º Válvula DV estropeada 2º Sensor de temp. de refrigerante 3º Suciedad en la mariposa de admisión 4º Caudalímetro El error en sonda lambda puede ser motivado por la propia sonda (porque esté mal), o bien por otra causa que provoque valores fuera de rango en la adaptación de la mezcla, lo cual se traduce en error en sonda lambda, pero no necesariamente tiene que estar averiada esta última. Consejo: lo que te dice Chirrito, aprovecha que vas a salir de viaje, y llévalo un ratito alto de vueltas. Lo mismo se te apaga sólo el chivato tras "desatascar" un poco la salida de gases. Venga, ya nos cuentas. Saludos.
  21. Pff, vaya culebrón Borja!! A ver, si dices que antes de tocar la DV no te hacía ese ruido, y justo después de desmontarla y volverla a montar sí te lo hacía, casi seguro que debe ser algún manguito relacionado directamente con la DV. Si pudieras cambiar los 3 manguitos que están conectados a la DV, saldrías de dudas, ya que como te han comentado, puede que alguno de ellos tenga una fisura muy pequeña, imperceptible a simple vista, pero suficiente para hacer ruido. Prueba a cambiarlos (si no sale demasiado caro) y a ver qué pasa. Yo cambiaría de uno en uno, empezando por el más barato o el más fácil de cambiar. Saludos.
  22. Yo, antes de desmontar nada, probaría otro tipo de aceite, quizás algo más viscoso. Cuando compré mi coche le cambié el aceite, y le puse Mobil1 5W50. Bueno pues a los pocos meses empecé a notarle el ruidito de taqués, eso sí, sólo se oían en frío. Cuando el motor cogía algo de temperatura ya no se oían. Pues bien, en el siguiente cambio de aceite le puse Repsol 10W40, y a partir de entonces, ya no se oyen absolutamente nada. Saludos.
  23. Se me ponen los dientes largos cuando veo esas máquinas corriendo en circuito, y lo bien que lo habéis pasado. La verdad es que a uno le da un poco de reparo meter en circuito el coche que tiene para ir a currar, pero si digo la verdad, a mí me gustaría dar unas cuantas vueltas a un circuito con el mío, ya que disfrutas de la mecánica, de tu coche, etc, sin peligro de encontrarte a nadie de frente, sin peligro de multas, etc, y de paso, le quitamos la "carbonilla" acumulada en ciudad. Seguramente no estaría todo un día "fundiendo" mi coche en el circuito, pero sí que estaría bastante bien poder dar unas cuantas vueltas y disfrutar un rato. Saludos.
  24. Bueno, a esto último que te refieres con lo del sonido a "aspiradora" cuando lo arrancas en frío, no tiene nada que ver con lo que te comentaba anteriormente sobre la bomba auxiliar de líquido refrigerante. Lo que te suena como una "aspiradora" es el motor de aire secundario, que sólo actúa en frío para mejorar la emisión de gases, y efectivamente, si está estropeado (que es cuando pasa de sonar como una "aspiradora" a sonar como un "avión" :drool: ) tampoco pasa nada. Saludos.
  25. A mí, tanto con el actual A3 como con el Golf que tenía antes, la verdad, siempre me han avisado antes de hacerle al coche algo que incrementara la factura final, y que no estuviera contemplado en la orden de trabajo. Y cuando no me han avisado, tampoco me han cobrado por ello. Por tanto, no digo que no te haya pasado, pero me resulta un tanto extraño. Saludos.