Jump to content

Harigami

Miembros
  • Mensajes

    3408
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Harigami

  1. Yo te diría que si ti coche es euro4 entonces no tienes obligacion de llevar fap y aunque tu coche lo llevara podrias quitarlo y en la ITV no te podrían decir nada porque no es obligatorio en euro4. Por otra parte, ¿has probado a cambiar el sensor de presion diferencial del dpf? Cuesta poco dinero y no cuesta nada probar, y dicen que es el causante de regeneraciones tan habituales, porque no mide bien la saturacion del turbo. Aparte que he leido que se debe sustituir (recomendable, no obligatorio) cada 100.000km para evitar problemas.
  2. Pues que quieres que te diga, el vgate icarpro lo compré en aliexpress por 18€ y no me ha falldo practicamente con ninguna app y sin embargo un elm327 que compré barato no funcionaba con la mayoria o daba problemas. Que no digo que el que te dice raimon sea malo, pero para mí el icarpro merece la pena.
  3. Yo tengo iphone y durante un tiempo llevé otro movil con android para usar el vagdpf, pero ahora he comprado un icarpro (antes tenia un icar3 wifi y ahora he comprado bluetooth). La diferencia entre un icar y el otro es que el pro se conecta automaticamente y el 3 le tienes que dar a un boton cada vez para que se encienda. El caso es que ahora uso la app Car Scanner Pro (es de pago pero poco importe) y puedo ver los mismos parametros que con el vagdpf y es muy similar al obdeleven, salvando las diferencias.
  4. Es lo que me alucina. Que tengas el filtro funcionando bien, con esos gramos de residuos y que no te de fallo. Yo esta semana cambio el sensor del dpf porque me da la sensación de que regenera muy a menudo sin ser necesario, y con 0,08l teniendo en cuenta el limite de 0,175 estaba preocupado. Pero no eres el primero que leo que tiene mucho mas. Al final es respetar las regeneraciones y exprimirlo en carretera.
  5. En tu caso 0,28 es la mitad de su vida útil pero me sorprende lo de Carlisu84 porque lo tiene en 0,38l y para los 2.0 el limite es 0,175l.
  6. De todos esos datos que poneis es curioso porque el mas importante como dice jabicho es el oil ash residue y ese Carlisu84 lo tiene en 0,38l y raimon en 0,28. El mio es un cjcd de 150cv creo que como el de Carlisu84 y para los 120.000km que llevo el oil ash esta en 0,08l
  7. Precisamente el embrague donde mas patina es en marchas largas, a partir de la 4ª
  8. Mejor sin ninguna duda por decantación, ahora bien, más cómodo por aspiración. Dependiendo del carter y la ubicación del tornillo de vaciado te saldrá todo por aspiración o quedará parte del aceite. Teniendo foso o elevador no lo dudaría. Pero con una buena chupona apenas dejas nada de aceite y lo puedes hacer en casa. Yo alterno método porque cambio aceite y filtros cada 15.000km.
  9. El problema de eso es que para cuando te enteras que no regenera bien tienes un problema grave con el dpf y la avería es cara. Es como decirme que no revisas las presiones de los neumáticos y que solo los hinchas cuando ves una rueda baja… Yo que voy repro prefiero vigilar las regeneraciones y si es necesario cambiar el sensor de presion diferencial lo cambio y me quedo tranquilo.
  10. La verdad es que tienes toda la razón, en mi caso tengo el mmi 3g+ con traffic online pero no he renovado la suscripción porque falla mas que una escopeta de feria. Cuando necesito saber el tráfico pongo waze en el móvil porque teniendo bluetooth ad2p no veo lo de pagar 250€ por duplicar la pantalla del movil con un carplay para ver waze. No le veo mayor utilidad. Una pantalla andream de 10” la veo mas util si fuera compatible con el obd2 que me ofrece informacion del estado del dpf, bateria… y que podria visualizar presiones de las ruedas con sensores bluetooth. Actualmente todo esto lo veo en el movil y poder verlo en el coche lleves el movil o no me parece mas util.
  11. Desde hace tiempo vigilo todas las regeneraciones. Esta semana santa he hecho un viajecito, a la ida regeneró a los 350km y porque el soot calculado era muy alto (18) aunque el medido era bajísimo. A la vuelta sin pisarle mucho me regenera a los 260km pese a que ambos soot estaban por debajo de 14. No entiendo nada. Creo que voy a comprar el sensor original en la audi y considerarlo elemento de desgaste. Ya contare si mejoran las regeneraciones.
  12. La vedad es que le has metido buena mejora al coche. Es de las mas agradecidas; unos buenos frenos con unos buenos discos y latiguillos metálicos con buen liquido de frenos. Para mi la mayor mejora son las estabilizadoras. ¿Has puesto ambas o solo una? Yo puse las dos H&R en su ajuste duro y vaya que si se nota, sobre todo cuando vas cargado. En mi opinión tiene la altura perfecta. No lo bajes mas!
  13. No si el problema es que me hace regeneraciones cada 250km lo que hace que me suba el consumo del coche ya que por cada deposito me hace 3 regeneraciones. Esto suelen achacarlo al sensor dpf y por eso me planteaba cambiarlo. Los que me conocen ya saben que le meto caña al coche, cambio aceite y filtros cada 15.000km, uso marcas buenas (mann) etc etc. Hace poco he hecho viaje largo y le he metido xenum in&out ademas de que echo desde hace unos meses aditivo archoil 6900d max, y si que he notado que las regeneraciones se han espaciado un poco (350km) y ha bajado el consumo 0,3-0,4l/100, pero me da que el sensor no funciona bien. Suelo vigilarlo con el vag-dpf y el soot mass measured me da valores bajos e incluso baja a altas velocidades, pero el calculated va subiendo sin remedio y a los 300km hace regeneración casi siempre, conduzca como conduzca., igualando valores del calculated y del measured (medido).
  14. Beunos días queridos, Inicio este hilo para ver si alguno/a me puede dar luz en este asunto. El caso es que llevo un tiempo detectando que el coche me hace regeneraciones muy a menudo (cada 250km aprox) y leyendo en diferentes foros he averiguado que puede ser motivado por la falla del sensor de presión diferencial. Al parecer estos sensores tienden a fallar sobre los 100.000km y conviene cambiarlos a modo de precaución ya que si fallan se puede estropear el filtro de partículas. El caso es que he mirado la referencia del mío y veo que es la siguiente: AUDI 059906051C BOSCH 0281006083 Y aqui viene mi problema. Mi sensor lleva esas dos referencias escritas en el propio sensor. Con referencia audi me salen sensores a patadas, de diferentes marcas, incluso chinas. El problema es que me dan como equivalente la referencia bosch 0281006082 que los hay a patadas, desde autodoc hasta amazon, y a un precio razonable. Pero esa referencia no es la que lleva mi coche y la 0281006083 no la encuentro mas que en una web holandesa. He pedido precio a audi y me piden por el sensor 87€ + iva y no me garantizan que sea el bosch acabado en 6083, de hecho me dice que la única referencia que miran es la de audi. ¿Alguien sabe si hay alguna diferencia entre el bosch 0281006082 y el bosch 0281006083? Uno vale 30€ y el otro 100€ en audi o 50€ en tienda online desconocida (carparts online). Si alguien puede aportar luz lo agradecería.
  15. No he instalado nada aún, no me termina de convencer su utilidad en relación con el precio. Estoy valorando más instalar una pantalla de 10" como la que han instalado algunos por aquí pero veo que tampoco dan un muy buen resultado, y la información que necesito la veo en la pantalla de 5,5 del movil, desde el vag-dpf a los mapas de waze.
  16. A tu coche le corresponde una batería de 95 AH. Yo en mi caso puse una de 105Ah que también entraba en el hueco. Saludos
  17. Yo la compré en norauto con entrega en domicilio (por no ir a por ella) y muy contento. La batería muy reciente y completamente cargada.
  18. Pues mi coche es del 2014 y hace dos años cambié la batería varta original por una varta de 105ah, que se descarga muy rápido. En cuanto dejo el coche parado 4 días me baja la tensión de 12,40v (60%) y ya le cuesta algo arrancar. Tengo la impresión de que tengo algún consumo que tendré que mirar. La batería está bien codificada y cuando circulo con el se llega a cargar 100% SOC, pero luego me baja muy rápido la tensión. En cuanto me llegue la pinza amperimétrica que he encargado me pongo a buscar el origen del consumo. Tampoco pretendo dejar el coche 1 mes parado. Pero si no ando con el una semana le cuesta arrancar y no me gusta nada. Quizás sea de la alarma…
  19. Yo diria que el codigo es correcto. Se ve que te has estudiado el post. De todas formas si que te ha durado la bateria…
  20. Esperad sentados… yo ya desistí hace tiempo, pero la esperanza nunca se pierde…
  21. Originales de audi no se puede.
  22. El smart beam tiene sus fallos, a mi me pasa igual con las señales y es verdad que hay veces que no quita largas con camiones sobre todo que vienen de frente (suele ser porque la mediana tapa sus luces). Y otras veces no pone largas a pesar de que no se ve nada a 20 metros, pero en general he de decir que estoy contento con el sistema. En cuanto a saber si están puestas las de cruce, en modo auto se ilumina el icono de las de posición en el mando de luces. Es decir sin luces de cruce icono sin iluminar, con luces de cruce icono iluminado. Y en el mio (facelift) se ve claramente.
  23. Para cambiar pastillas cualquier taller de barrio te vale. Si me escribes por privado te recomiendo uno. No son baratos pero son gente seria. En cuanto a pastillas te recomendaria ATE, o Pagid. Huiría de las brembo o ferodo, salvo que quieras algo mas sport.
  24. Perdona pero tú eres el que ha sacado el tema. Sin mas…
  25. Eso es fácil, pastillas de mala calidad o descuido/prisas en la fase de montaje de modo que no han echado grasa donde debían echar. Me inclino mas por el tipo de compuesto de las pastillas y que de ahí os chirrien a baja velocidad. Es increible la bajada de calidad de estos coches en contraposición con la subida de precios… Aun así no es de recibo que las pastillas de un coche nuevo chirrien.