Jump to content

Harigami

Miembros
  • Mensajes

    3299
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Harigami

  1. Correcto, es el que lleva el maestro Tineo y lo he mirado en el comprobador de aceite. Mi caja lleva el G052532A2 de vag así que es compatible.
  2. El tapon de vaciado pega con el brazo en X como se ve en el manual que he colgado de blauparts. Se puede salvar con una llave allen especialmente corta y luego limpiar todo bien con limpiafrenos. En los talleres lo mas probable es que hagan eso pero a veces con la allen no da y te sueltan un par de tornillos del brazo para que de juego, y entre la llave allen en el tornillo de vaciado de la caja. Esos tornillos son de presión por lo que en caso de aflojar habría que sustituirlos, y ya te digo yo que le dan un poco de loctite - azul para tornillos y desfilando. Yo he comprado los tornillos y lo haré correctamente apretando tornillos con dinamometrica y gomiometro. Tardare media hora mas pero prefiero hacerlo bien.
  3. Cualquiera de esos dos métodos es perfectamente válido. Yo he usado los 3 y sin problema. Evidentemente teniendo vagcom mejor hacerlo electrónicamente ya que luego permite hacer un ajuste del freno de mano. Pero con los otros dos métodos el freno de mano también se va ajustando solo. Con una pequeña batería y un par de cables haces el apaño. Si conectas mal los cables y ves que sale el pistón desconectas, inviertes cables y listo. No rompes nada. Lo de quitar el motorcillo electrico yo me he encontrado desde llave allen a xzn y como no tengas la correspondiente te quedas a medias.
  4. He notado menos regeneraciones con el aceite que le echo, que es ravenol vsw 0w30. Supongo que todo en conjunto influirá en la buena salud del motor. Es decir, buen aceite, buen gasoil (shell o repsol), mejorador de combustible archoil y cada 30.000km xenum in & out, aparte de cambio de aceite y filtros cada 15.000km. Aun así voy repro y se nota en el dpf, porque lo han reprogramado para que sdelante regeneraciones y me hace cada 250-300km y con esto he conseguido subirlas a casi 400km. Se que hay gente que hace muchos mas km entre regeneraciones, pero entre la repro y todas las chuches que llevo se nota en consumo y regeneraciones.
  5. Te viene explicado en el enlace que te he dado. Leetelo bien. Hay dos tipos de cajas manuales, unas llevan 3,8l y las otras 4,8l. La mía es 0B2 y lleva 4,8l, así que he comprado 5 litros de ravenol mtf-2 que cambiaré estas navidades en cuanto tenga tiempo. Por experiencia te diré que no salen 4,8 sino que se quedan mas bien en 4,5-4,6. En el enlace te vienen incluso pares y ángulos de apriete de los tornillos para hacer un buen trabajo. Es algo fácil de hacer dentro de lo que cabe.
  6. Muy buen aporte Izan. Ese mantenimiento es el que habría que hacer al portapinzas cada vez que se cambian pastillas. La mayoría de gente pone las pastillas y ya. Pero lo suyo es limpiar pinza y portapinza con un cepillo o lija, darle desengrasante/limpia frenos y despuss poner grasa de cobre en zonas de friccion (pastillas, portapinzas, etc). Y por supuesto revisar todos fuelles y engrasar con grasa de silicona los pasadores como has hecho tú, o cambiar los fuelles si ya están muy estropeados. Pero me temo que eso no lo hacen ni los talleres a menos que vean algún fuelle roto o problemas de desplazamiento de la pinza.
  7. ¿Estas seguro de lo que has puesto? 18.500€ un coche del año 2000… madre de dios.
  8. El mio es 2.0 tdi 150cv repro y lo tengo en 6,8 litros. He de decir que desde que lo compré he pasado de llanta 17 a 18, estabilizadoras H&R y frenos s4 con discos mas grandes, así que supongo que todo eso penaliza el consumo. Pero cuando le piso de verdad me sale una sonrisa de oreja a oreja. Ojalá tuviera un 313 biturbo, pero aun asi muy contento con la repro y con el coche.
  9. Aqui tienes un manual donde lo explican perfectamente. El problema es el brazo en X, que lleva 6 tornillos de apriete en angulo que hay que sustituir porque no son reutilizables (30€ he pagado por los 6 tornillos) Se puede hacer sin quitarlo, de hecho he visto videos donde no lo quitan, pero es lo suyo para no pringarlo todo. Por lo demas son dos tornillos en la caja de cambios y se cambia facil. Ahi va el manual: https://www.blauparts.com/blog/audi-a4-manual-transmission-fluid-change-6-speed-b8-chassis.html
  10. Yo, aparte de lo indicado en mi post anterior, uso un mejorador de combustible en el deposito de gasoil cada vez que lo lleno. Aparte de mejorar el indice de cetano contribuye a la limpieza del sistema. Se llama archoil ar6900-d max y es de los que mejor ponen en la Taberna del Motor.
  11. Yo usaría el xenum in&out para el combustible una vez al año, y el xenum m-flush antes de cambiar el aceite, una vez caxa dos o tres cambios. Ese que pones no se que tal sera.
  12. El coche inicia la regeneración cuando detecta una alta carga de partículas en el filtro, pero una vez iniciada ma regeneracion suele tardar no menos de 5 minutos por lo que si tú apagas el motor los ventiladores siguen funcionando por las altas temperaturas pero no se termina de hacer la regeneración. El coche volverá a intentar hacerla la siguiente vez que arranques el coche, pero si haces trayectos cortos corres el riesgo de que de sature el filtro y tengas problemas graves. En mi caso he detectado que las regeneraciones activas las hace cuando después de un viaje largo bajo el ritmo y paro en algún semáforo cerca de mi casa. Lo noto porque las rpm se ponen por encima de 1000 en vez de 800. En esos casos es cuando se recomienda circular un poco para permitir que termine la regeneración y sobre todo no apagar el coche. En parado tarda mas pero tambien acaba de regenerar.
  13. Menuda chupona casera te has montado! Lo del filtro bosch no tiene nombre… ¿Por cierto que medida llevas en neumaticos de invierno? ¿Y que neumaticos? Es por curiosidad…
  14. El compañero no indica si su caja fe cambios es manual o automática. El mantenimiento es distinto en una y en otra. Las cajas manuales hay de dos tipos. Una lleva 3,5l y la otra 4,2l. En mi caso, A4 B8 manual 150cv motor cjcd lleva 4,2l. Recientemente he comprado valvulina Ravenol mtf-2 75w80 para cambiársela en cuanto pueda. Aunque la que indica Moncho2 es equivalente a la original y algo más barata, vamos que es muy buena opción.
  15. Depende del modo de circulacion, presiones de las ruedas, rotacion de neumaticos cada x kilometros… En el norte lleve mas luego supongo que se desgastarán menos por abrasión. Yo suelo ir rapido por autopista pero no voy a fuego. Fui el primer sorprendido de que me duraran casi 50.000km. Por eso he puesto Ps5 ahora, porque agarran una pasada y si encima me duran…
  16. Yo he llevado Pilot Sport 4 en llanta de 18 y me han durado 48.000km haciendo viajes largos a medias superiores a la legal. Y en lluvia me han dado un agarre fantástico incluso al final de la vida útil, así que he vuelto a poner michelin, en concreto los pilot sport 5. Los nexen no digo que no sean buenos, pero mi vecino que es comercial las lleva en un golf 7 ranchera y dice que en mojado no le gustan y que las delanteras estan para cambiar con menos de 30.000km.
  17. En tu caso yo puse discos zimmermann altamente carbonizados y pastillas ate normales (pero puedes poner las ate ceramic) y latiguillos metalicos hel con liquido de frenos Ate SL6. Todo eso unido a la mejora en pinzas y portapinzas (en mi caso pase de 314 delante a 345 y de 300 detras a 330 ventilados) la diferencia es tremenda pero te acostumbras en dos meses y ya parece que no frena mas jaja.
  18. El tema es que con el RBF600 al tener punto de ebullición más alto vas a poder frenar más veces antes de sufrir sobrecalentamiento, pero es de alta viscosidad por lo que se lleva mal con el abs. Los sistemas de ABS y ESC necesitan un fluido de viscosidad muy baja para actuar correctamente (actuaciones rápidas en conductos y válvulas estrechos), en un vehículo moderno y uso de calle, un fluido de baja viscosidad es lo correcto y, además, lo especificado por el fabricante. En un circuito, donde desactivas ESC y el ABS no va a entrar pero, en cambio, se esperan temperaturas muy altas en los frenos, va a funcionar mejor un fluido de competición. Su menor durabilidad tampoco es un problema, porque en ese uso ha de renovarse con mucha frecuencia. Dicho lo anterior, que cada uno cometa sus propios errores.
  19. A mi el motul rbf600 (que es el que pone muchísima gente) no me gusta porque es algo espeso y no se lleva bien con el funcionamiento del abs. Es verdad que es un líquido de altas prestaciones con punto de ebullición muy alto y está pensado para uso deportivo. Lo veo bien si vas a hacer alguna tanda en circuito. Pero si su uso va a ser de calle yo no lo aconsejo por esa razón, porque el abs puede ser determinante en alguna situación y no me gustaría que no funcionara. En mi caso no voy a tocar circuito y aunque no tiene punto de ebullición tan alto, me decanto por el ate sl6, que tiene muy buenas prestaciones también.
  20. Coméntalo en el concesionario que seguro que te facilitan la sd a un módico precio, o te arreglan el cd.
  21. Totalmente de acuerdo. Veo como son los actuales B9 y si, mucha tecnología y muchs pantallita, peronparece todo de plástico barato. No me dan envidia la verdad. Es cierto que la tecnología es bienvenida, pero tanta pantallita no me gusta nada. En cuanto falla algo hay que ir preparando la billetera, y sinceramente no me parecen coches premium.
  22. Efectivamente solo poner discos mas grandes no vale de nada mas que para tema estetico, es decir, rellenar el hueco entre llanta y disco. Para que se note en frenada hay que poner tambien unas buenas pastillas, latiguillos metalicos y un buen liquido de frenos. En mi caso pasé de 314 a 345 delante y de 300 macizo a 330 ventilado detrás, y lo noté mucho los primeros meses. Ahora ya no noto que frenen mucho, lo que noto es que el resto de coches que cojo no frenan nada jaja.
  23. Yo tengo embrague bimasa en un golf 4 tdi 100 atd con 285.000km y a día de hoy no me planteo gastarme 1500€ en poner otro bimasa en un coche de 20 años ya. El coche va muy bien y el embrague no da sintomas de agotamiento, pero si se estropea tengo casi seguro que me pasaré a monomasa, aunque la conduccion sea mas brusca.