Jump to content

Ragtop

Miembros
  • Mensajes

    16677
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Ragtop

  1. Ragtop

    Audi Q7 II

    Hay rumores que dicen que llegaría en 2013, pero no hay confirmación oficial.
  2. No sé si he entendido mal...me ha parecido entender que le pusiste la transmisión automática a tu coche a posteriori Desde luego la lista de "ñapas" es impresionante. ¡Bienvenido! :drool: Aprovecho para darte la bienvenida a ti también, Papapitufo. :drool:
  3. Ragtop

    Audi Q7 II

    Así ve Autobild la próxima generación del Audi Q7
  4. Pues a ver si me pasáis la dirección y me acerco yo también algún día
  5. ¿Es negro? ¿Con cambio automático? Podría ser el que dejó mi amigo allí al comprar su TT TFSI...
  6. Ragtop

    Audi A1

  7. Ragtop

    Audi A7

    Tenemos un hilo de seguimiento del A7, uno este hilo con aquel. :crying_anim:
  8. Ragtop

    Presentacion

    Bienvenido.
  9. Como te indican los compañeros en un coche con tanta electrónica y sensores por todas partes yo no lo haría. ¿Qué persigues con la idea de anularla? ¿Mejorar las prestaciones? ¿No te planteas una opción menos "radical", una repro, por ejemplo?
  10. Ragtop

    Audi A1

  11. Lo subo a destacados.
  12. Ragtop

    Audi A1

  13. Ragtop

    Audi A1

    L´Autojournal
  14. Para poner a 0 los valores de consumo medio, velocidad media,...
  15. A mí si me dieron un estuche con lámparas de repuesto Aunque supongo que entre ellas no estará la de xenon. Es un estuche redondo, rojo, luego subo una foto.
  16. Gran trabajo, toes, felicidades. La verdad es que la integración es perfecta, nadie diría que no venía de serie. A ver si solucionas los detalles que faltan y puedes tenerlo pronto 100% operativo. Saludos y enhorabuena. :ranting2:
  17. Como sabéis el coche indica cuándo debe pasarse la siguiente revisión. Lo hace en función del paso de los kilómetros y/o del tiempo y según parece depende también de la forma de conducción. Esto es la teoría, pero ¿y en la práctica? ¿Os la pidió antes de los 30 mil km? ¿después? En mi caso...
  18. Y aunque parezca mentira no nos has dicho el motor que lleva. Aunque después hayamos podido ver la "chapita" en las fotos. ¡Que lo disfrutéis con salud!
  19. El Tucker Torpedo (1948) tenía un faro central que efectivamente variaba su posición al girar el volante más de 10 grados. De todas formas sólo se construyeron 51 unidades (50 modelos y 1 prototipo) Por lo visto a los grandes constructores de EEUU (Chrysler, GM y Ford) hicieron todo lo posible por evitar que el Torpedo fuese fabricado, imaginar el daño que les podía hacer que un pequeño fabricante lanzase un modelo mucho más aventajado que los que ellos ofrecían. La trasera, éste está en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles
  20. BMW 767iL, 16 cilindros Dr. Karlhienz Lange, Adolf Fischer y Hanns-Peter Weisbarth. Estos tres alemanes fueron altos cargos de BMW desde mediados de los años 70 hasta los años 90. Fischer ideaba nuevos productos, mientras que Lange era uno de los máximos responsables de desarrollo de motores. Por su parte, Weisbarth estaba al cargo de los proyectos de la Serie 7 E32 y Serie 8 E31. Un buen día decidieron reunirse para estudiar las posibilidades del propulsor M70, un 12 cilindros de cinco litros de cilindrada y 300 CV de potencia. De alguna manera, Lange quiso crear un Serie 7 rompedor, su idea era un motor de 16 cilindros en uve. En sólo seis meses, en Nochebuena de 1987, un 6.7 V16 estaba pasando diversas pruebas en un dinamómetro, en el más absoluto secreto nacía el 767iL. Para ubicarlo en el vano motor de la Serie 7 hubieron de llevarse acabo modificaciones importantes sobre la berlina. Ya que el motor era 30 centímetros más largo que el M70 en que se basaba, no había espacio para sistemas de refrigeración. Aunque se quiso mantener el espíritu de un vehículo de producción fue necesario ubicar los radiadores en el maletero, para alimentarlos de aire se crearon unas amplias entradas en las aletas traseras. El aire sobrante se expulsa por una rejilla situada en el portón del maletero. Una solución ingeniosa que confería a este ejemplar único un aspecto ciertamente curioso. Por lo demás todo permanece de serie, un profano no se daría cuenta de que está ante un coche muy especial. Otros cambios incluían una suspensión delantera modificada y una centralita electrónica Bosch DME que manejaba el motor como si de dos ocho cilindros en línea se tratase. La potencia desarrollada en conjunto crecía desde los 300 CV del 750i hasta unos impresionantes 408 CV de potencia a 5.200 rpm, cifras parecidas al actual 750i. El par máximo es de 625 Nm a sólo 3.900 rpm. No resulta sorprendente que el coche no llegase a producirse en serie, la compañía no le dio el visto bueno puesto que era muy caro de producir y renunciaba a aspectos básicos como el maletero. La unidad de las imágenes tiene más de 20 años.
  21. Ragtop

    ¡Crecimos en los 80!

  22. Ragtop

    ¡Crecimos en los 80!

    De estos veíamos pocos :ranting2:
  23. Ragtop

    ¡Crecimos en los 80!