Jump to content

gonchito

Miembros
  • Mensajes

    8059
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por gonchito

  1. Pues bienvenido....buena compra, ya nos pondras fotos. De todas maneras ten en cuenta una cosa, por lo que has pagado por ese coche es un chollazo....y con esos kilometros, ten en cuenta que no lo puedes comparar con lo que hay en el mercado, por una razon, tu compañero te lo ha vendido como bien dices por lo que le ha daba el conce segun Ganvam, es el precio que ellos pagan para comparlo y que no es el mismo precio que para venderlo, y luego depende un poco tambien los extras.....además, al ser un modelo que acaban de quitar del mercado a la hora de comprarlo el conce aún lo compra más barato. En definitiva, si lo hubieras comprado tu a continuacion en el conce donde lo hubiera dejado ta habrian cobrado como poco 5000 euros más, osea que has pillado un chollo, enhorabuena y bienvenido!!!!!
  2. Que chulo te ha quedado.....en esa posicion como lo tenías, ahi en la foto....en dynamic o en automatico???? Si, es lo que te dije....llevandolo en Dyanamic cuando pasas de esa velocidad aun baja un pelin más....!!!!!!
  3. A ver, es como en todo....yo no te digo que ese de Shell sea malo....es como los aceites para los coches, se utiliza una formula que es la misma , asi que da lo mismo que pongas aceite Liv...que Castrol...que repsol, pero como cuando haces una paella, siempre alguien le dá un toque que lo hace especial y mejor que las demás paellas, en el aceite igual, Castrol utilizara unos aditivos que repsol no usa y este otros que los demás no llevan y que siempre los diferencian como mejor, Audi usará aceite longlife que seguramente se lo fabrique..yo que sé, por decir alguien....repsol, pero por ser de Audi es más caro. Un ejemplo , es una pequeña explicacion sobre lo que hablamos; Fluido para Transmisiones Automáticas El desarrollo de las transmisiones automáticas en los últimos 20 años dio como resultado vehículos eficientes y cómodos que facilitan el manejo de ciudad y montaña. Estas transmisiones pueden proveer 400,000 kilómetros de servicio sin reparaciones mientras se utilice el aceite correcto, cambiándolo con la frecuencia recomendada. Aquí explicamos las diferencias entre fluidos: ATF TYPE A: El aceite ATF tipo “A” fue recomendado entre 1949 y 1969. Tiene las características de fricción correcta para los diseños de las cajas de esa época. No tienen ninguna norma de compatibilidad con los sellos y retenes, con frecuencia los “seca”, causando fugas y posteriores reparaciones. El Tipo “A” normalmente tiene un índice de viscosidad muy bajo (entre 50 y 60) y tiene tendencia a una rápida oxidación. Los fabricantes actuales de transmisiones no lo recomiendan. Ya no existe una norma para su calidad. Son fabricados por su bajo costo y para usuarios que no tienen una información técnica adecuada. ATF TYPE F: El aceite ATF tipo “F” es especial para ciertas cajas automáticas de Ford® hasta el año 1987 y ciertos sistemas de equipo pesado con transmisiones hidrostáticas. Sus características de fricción son muy fuertes para la mayoría de las otras cajas. Si se usa en una caja que requiere Dexron® o Mercon® ocasionará mucho desgaste y cambios bruscos. Existen mecánicos que los colocan para dar la impresión de mayor potencia, pero ocasiona una mayor fricción y su pronta destrucción. Dexron®: La mayoría de cajas automáticas y bombas de dirección hidráulica requieren de un aceite con licencia Mercon® o Dexron® III. El Dexron® III no es lo mismo que el Dexron® II pero lo reemplaza con mayor protección. Dexron® III es mucho más resistente a la formación de ácidos y barniz que las versiones anteriores. La misma especificación para licencia Dexron® III ha desarrollado 7 generaciones adicionales. El actual Dexron® III recomendado para todos los vehículos donde se especifique Dexron® cumple con los requisitos de Dexron® III-H. Dexron® fue desarrollado por General Motors para sus transmisiones y adoptado por muchos otros fabricantes para sus transmisiones. AMERICAN AUTOMATIC TRANSMISION FLUID Dexron® III / Mercon® cumple con todos los requisitos y pruebas de Dexron® III-H. Dexron® VI: En el año 2005 General Motors desarrolló una nueva especificación para los aceites ATF en conjunto con sus nuevas transmisiones de vehículos del año 2006 en adelante, vendidos en los EE.UU. Este aceite puede ser utilizado en las transmisiones que requieren Dexron® III, pero hasta el momento no se ha demostrado mejoras en las transmisiones antiguas con el aceite Dexron® VI. Mercon® fue desarrollado por Ford Motor Company en conjunto con una mejora en las transmisiones del año 1987. Mientras su rango de especificaciones varía de las de Dexron®, los fabricantes de lubricantes encontraron una formulación que podía cumplir con los requisitos de ambos. Hoy en día la mayoría de los aceites ATF vendidos cumplen con las especificaciones Dexron® III y Mercon® (cuando solo se dice Mercon®, normalmente quiere decirse Mercon® IV). AMERICAN AUTOMATIC TRANSMISION FLUID Dexron® III / Mercon® cumple con todos los requisitos y pruebas de Mercon® IV. Mercon® V: Diez años después de lanzar Mercon®, Ford hizo cambios en sus transmisiones y fluidos. A partir de los años 1997 y 1998, por la necesidad de mejor bombeabilidad en el frío y mayor resistencia a la oxidación, desarrollaron aceites con la especificación Mercon® V. AMERICAN UNIVERSAL AUTOMATIC TRANSMISSION FLUID cumple con las especificaciones y pruebas exigentes de Mercon® V. ATF+3, ATF+4 (MS 7176 y MS 9602): Las cajas automáticas de Chrysler® (Jeep® Cherokee etc.) requieren ATF+3 o ATF+4, aceites mucho más suaves para los embragues y las bandas. Si usamos Dexron®, Dexron® II o Dexron® III en esas cajas, tendremos un desgaste prematuro y cambios más bruscos. La mayoría de los vehículos de DaimlerChrysler requieren estos fluidos. AMERICAN UNIVERSAL AUTOMATIC TRANSMISSION FLUID cumple con las especificaciones y pruebas de ATF+3 y ATF+4. SP-II, SP-III: Las cajas automáticas de Mitsubishi requieren un aceite con características de fricción especial. El uso de ATF tipo A o Tipo F hará mucho daño a sus bandas y embragues, y provocará cambios muy bruscos. El uso de Dexron® y Mercon® causará cambios bruscos y acortará la vida útil de la transmisión. Por la cooperación de Mitsubishi y Hyundai en el desarrollo y producción de vehículos y la compra de Kia por Huyndai, las transmisiones automáticas de Hyundai y Kia también utilizan este fluido. AMERICAN UNIVERSAL AUTOMATIC TRANSMISSION FLUID cumple con las especificaciones y pruebas de SP-II y SP-III. Aceites ATF Universal o Multi-Vehicular: Por las diferencias de coeficiente de fricción y bombeabilidad, la industria de aceites fabrica aceites para cada tipo de transmisión y lo venden en las agencias y talleres de las diferentes marcas de autos con las marcas de esas fábricas. Aceites para Transmisiones de Variación Continua (CVT): Estas transmisiones requieren aceites especiales con alta fricción y enfriamiento. No se debe utilizar aceites ATF en transmisiones CVT. AMERICAN SUPREME CVT FLUID cumple con los requisitos de todas las marcas para transmisiones CVT con correas o bandas metalicas. No debe ser utilizado en transmisiones CVT Toroidales. Por las confusiones de los consumidores y los daños hechos a transmisiones por el uso de productos incorrectos, la industria de lubricantes trabajó en el desarrollo de aceites que podían cumplir con los requisitos de casi todas las marcas. Estos aceites ahora están en el mercado con nombres como ATF Universal o ATF Multi-vehicular. Existen una variedad de formulaciones, entre sintéticos y semi-sintéticos, y una variedad de especificaciones. AMERICAN UNIVERSAL AUTOMATIC TRANSMISSION FLUID es totalmente sintético y no solo cumple con las especificaciones múltiples de Mercon® V, Dexron® III-H, ATF+4, SP-III y otras, sino que su formulación sintética provee la mejor protección posible a estos mecanismos. Hay que tener cuidado al cambiar el fluido ATF. Hay marcas comercializando aceites “ATF Universal” que no cumplen con ninguna especificación técnica. Hay que leer la etiqueta con mucho cuidado. Productos: •American Universal Automatic Transmission Fluid ☆ American Fluido Universal para Transmisiones Automáticas •American Automatic Transmission Fluid Dexron® III/Mercon® (Max-Syn®) ☆ Fluido American para Transmisiones Automáticas ATF Dexron® III/Mercon® (Max-Syn®) •American Supreme CVT Fluid (Max-Syn®) ☆ Fluido American Supreme para Transmisiones CVT (Max-Syn®) Para facilitar el manejo de los productos de acuerdo a la aplicación y lugar Los aceites para transmisiones automáticas están disponibles en: Tambores de 208.2 litros Baldes de 19 litros Frascos de 946 ml
  4. Pues muy barato si te echaron 8 litros, a mi me entraron unos 6...el ATF de Audi que es mejor echarle ese, a 38 euros el litro, ya lo puse hace tiempo, el filtro 21 euros...mas la mano de obra que no es mucho, pero con esas cuentas ya van saliendo mas de 300 euros, por eso me sorprendio ese precio....hay otro aceite que el de mi taller me dijo que era más barato y que aunque cumplia las especificaciones de Audi no me lo quiso echar pues no se arriesga a que a la larga vaya bien, y yo mismo le dije que le echara el de Audi para curarme en salud..... Hace pocos dias estando en otro taller donde va un amigo, le llego un A8 de los antiguos con la cja cascada, le habia echado del Aceite ese....asi, que yo desde luego no me arriesgo...
  5. Pues perdona que te lleve la contraria...y se ve que tu taller de confianza no ha realizado nunca esa operacion, y sin querer ofender...me dá que mucha idea no tienen, a mi en los dos conces de Audi en su momento me dijeron claramente, el fabricante no dice nada...pero es conveniente hacerles el cambio para evitar los problemas que algunos han tenido, eso los de la propia Audi. Y curiosamente en los manuales de los coches Actuales, como es el A5 que llevo ahora si mencionan lo de realizar el cambio.Y tanto en el taller al que llevo desde hace unos años el coche, como otro taller al que va un amigo coincidieron en lo mismo...... Cada uno que haga lo que crea conveniente, pero sinceramente y te doy un consejo...hazlo porque merece la pena, es preferible gastarse 500 euros que no 4000....pero vamos, insisto que cada uno haga lo que mejor le parezca....yo en mis dos Audis lo hice...
  6. No siempre en todas las cuestas se mantiene.....hay veces que tienden a caer un poco hacia atrás...pero en cuanto le das un pequeño toque al acelerador se mantiene... En cuanto a esa operacion de extraer e introducir a la vez....ummmm!!!! yo puse unas fotos de cuando me hicieron el cambio al mio, se suelta la tapa....se suelta el filtro....se deja escurrir todo el ATF, se cambia el filtro...la junta si es necesario....se vuelve a poner la tapa, después de dejar escurrir bien y limpiar la tapa, y se rellena. Y efectivamente hay que hacerlo a una determinada temperatura, una vez que no entre más ATF, se pone en marcha el coche y se van pasando todas las velocidades para comprobar que no hace falta rellenarle mas, todo esto en un elevador logicamente y con el tapon suelto, y mas tarde depues de haber andado con el coche se vuelve a comprobar. El litro de los modelos anteriores si costaba 13 euros, los de ahora es casi a 38euros.....
  7. Te he mandado un MP y no me deja....debes tenerlo petado de mensajes, haz limpia y hablamos...!!!!!
  8. Has comprobado que la memoria de los asientos vayan bien??? porque puede ser la unidad que controla todo ello, suelen fallar...!!! ya lo compararemos con el mio ....el menu oculto y vemos si se ha desactivado algo o no...
  9. Bueno chicos, después de probar algún producto que otro para la limpieza del cuero al final siguiendo el consejo del Forero Xabby....no es que me lo diera a mi, pero si que leí sus consejos y sus acertados argumentos, compré el otro dia las toallitas del DR. Leather. El último producto que compré fué una espuma de un fabricante creo que inglés , COLOURLOCK....no fué mal para limpiar, es una espuma que con una esponjita se le va dando y luego se retira con un trapo de microfibras , suavemente. Pero no me termino de convencer, y eso que lo probé en un asiento de cuero beige que estaba que daba grima, y lo dejó bastante limpio, pero no me convenció como se quedó el cuero...no sé, no sabría decirlo...el caso es que no me convenció. Lo pedí ayer por correo electronico, el trato del que lo vende , MARIO, ha sido extraordinario . Me contestó rapidamente, y ayer mismo me lo mandó y hoy ya lo tenía a mediodia en casa. Ya digo...me he quedado muy contento con el trato recibido, yo, como dijo en su dia Xabby, ni lo conozco ni me llevo nada, pero las cosas bien hechas y las personas que trabajan bien creo que al igual que hacemos criticas de personas, talleres, conces dando nombres para que la gente sepa del mal trato recibido, creo que también es de justicia hablar bien de alguien...o taller...o conce ...cuando el trato ha sido muy bueno. Y este es el caso de Mario Esteve, que desde aqui quiero agradecerle personalmente el trato recibido en todo momento en los correos que nos hemos cruzado. En cuanto a las toallitas, hoy he hecho la primera toma de contacto con ellas, y aunque mi cuero estaba ya limpio, le he pasado en algún asiento las toallitas para repasarlo y claro, muy sucias no han salido logicamente , por no decir que nada sucias.....pero me ha gustado la facilidad con que se le da, y lo rapido que es para limpiarlo, además me ha gustado porque en alguna zona me lo ha dejado como en el resto el cuero mate, osea, natural....como a mi me gusta. En definitiva, recomiendo totalmente estas toallitas....!!!!!
  10. gonchito

    Cambio de coche

    Mi padre aún conserva el 320d de los primeros que salieron con 136cv, tiene 335000km....con esto te digo todo, problemas los minimos le ha dado. En cuanto a la caja del tuyo si aún no quieres cambiar de coche, hay una empresa en Madrid que reparan cajas de cambio y no suelen cobrar en comparacion con un conce , mucho, pero vamos, para que te hagas una idea, las tiptronic del A6 suelen salir entre 3000 o 4000euros repararlas cambiadas y todo. Ahora, si quieres cambiarlo, un A3 no lo veo mala opcion, se te reduce algo el espacio respecto al BMW logicamente, pero en cuanto a motor no vas a notar gran diferencia. Y como han dicho por aqui, algunas cajas de Audi dieron problemas por el tema de mantenimiento, pero no todas cascan...en algunos casos, y cuando llevaban muchos kilometros, en otros casos....ha alguno le empezaba a dar tirones y en vez de primero cambiar el aceite de la caja lo llevaban y enseguida les decian que estaba jodida y se la reparaban(conozco algun caso) en vez de primero cambiar el aceite como hicieron muchos y que se les solucionó el problema. En pocas palabras, aunque los conce digan lo contrario, siempre es conveniente hacerles un mantenimiento, o bien cada 60000km según el tipo de cja, o cada 100000km está bien.
  11. Prostifer....!!!! donde has dejado el coche, si quieres mandame un MP, aunque mandes una reclamacion no sé si te haran caso, a mi me llamaron de atencion al cliente para ver que tal el servicio del taller y demás..y aproveche hacerles una reclamacion pues el coche de la empresa me estaba dando problemas de los que estaban haciendo caso omiso, solo el taller se estaba preocupando....!!!!! Asi que lo vas a tener complicado..!!!!! igual si escribes a la revista Autofacil que suelen intermediar en estos casos te hacen más caso, fijate lo que te digo...!!!!!
  12. Solo 200 euros???? me parece muy poco, o te han cambiado solo dos litros......que es lo que te han hecho y te han cobrado el litro de ATF??? sino te importa que lo pregunte..!!!!
  13. Sinceramente.....esos no son absolutamente kilometros para ese coche, con esta mecanica he andado kmtros como para decirte que no son nada esos 110000, el mio tiene ahora 170000km, asi que no te digo nada......
  14. Efectivamente...el minimo a poner es ET35, las que llevo yo son 43, pero las llantas originales de BBS en 19 son 52, en replicas creo que no, el ET es mas bajo. Aunque las originales sean 52, la llanta no queda tan adentro al ser de 9j y no de 8 como son en las de 18, al tener algo mas de pulgada queda la llanta más afuera....sino que me corriga alguno..!!!!!
  15. Seguramente 52, las BBS por ejemplo en 19 son 52....
  16. Este sitio donde has sacado estas fotos me suena....quizas el parking del carrefour que hay cerca de Alcobendas???? por la carretera de fuencarral a Alcobendas???? Esta bonito ese Allroad
  17. Tienes razon..... me he liado con las prisas de leer y contestar.....
  18. Pues que cuanto mas veo el A6 nuevo, mas me gusta....acostumbrado a coche grande, el A5 se me hace pequeño, yo ando con el Sportback....y al final, como se suele decir...ande o no ande...caballo grande, el A5 es como todo...tengo un amigo forero que lleva a las dos hijas y va tan pichi, está feliz...!!!! Pero el A6....más grande, recien salido...me quedo con él!!!! si te sirve mi opinion..
  19. Pues que cuanto mas veo el A6 nuevo, mas me gusta....acostumbrado a coche grande, el A5 se me hace pequeño, yo ando con el Sportback....y al final, como se suele decir...ande o no ande...caballo grande, el A5 es como todo...tengo un amigo forero que lleva a las1111 dos hijas y va tan pichi, está feliz...!!!! Pero el A6....más grande, recien salido...me quedo con él!!!! si te sirve mi opinion..
  20. Ese difusor del S6 es el que llevo yo.....con tapa y todo, un poco coñazo para quitarla , pero bueno..!!!
  21. La funcion del Comenring es para dejar mas tiempo las luces antinieblas encendidas cuando abres el coche....
  22. Abu....algo mas puede ser, pero no mucho, ponle nuevos los neumaticos y entonces lo observas, estos modelos siempre tiran un poco mas de atras sobre todo en arrancada....
  23. Hay varias discusiones que se abrieron sobre esto, si le pones en el buscador ...."consumos" te apareceran .....yo, ya no digo nada, porque la mayoria son muy optimistas con sus depositos, y poco realistas. que motor lleva el tuyo????
  24. Pues me alegro de que haya salido todo bien....entonces al final fué quien los peló??? Es para denunciarlo o darle mala prensa para que nadie vaya a comprarle nada...!!!!!
  25. Hola gonchito, ¿que llevas tu ahora?. Yo es que le puse al mio con suspension confort unos HR ya se que me los voy a cargar pero ahora tiene 152.000 km y para lo que les queda no me importa,pero ahora me tengo que plantear el cambio y a mi me gusta que este un poco durillo pero sin ser muy duro vamos como a ti mas o menos creo. Otra pregunta ¿donde alineas despues? en Audi es que ya trate este tema en otro post pero me dijeron que estos coches eran un poco particulares para este tema. Un saludo. Yo le puse los amorti de Sachs...creo que al finnal fueron los bogue, que para el caso lo mismo, con referencia chasis deportivo y la de Audi los que llevo que son como la Sline, estos no llegan a resultar incomodos, de hecho, no me resultan demasiado duros cuando yo hubiese preferido algo mas duro, el coche va muy bien, y se agarra mas de lo que parece, hay baches que se notan la dureza y hay otros que parece que flota, no sabria explicarlo bien, en definitiva, que tienen mucha dureza sin ser incomodos como digo, teniendo en cuenta que llevo 245 40 18