Jump to content

Fiabilidad consumo y mantenimiento motores y coches


Alo

  

44 miembros han votado

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Please sign in or register to vote in this poll.

Publicaciones recomendadas

Hablar de fiabilidad con 150.000 km pues es no decir nada, 150.000 km lo aguanta cualquier motor aunque no sea fiable.

.........................................................................................................................................................................................

 

 

hombre ya se que cualquier motor te aguanta hoy en dia esos kilometros, lo que si te puedo decir es que te lo aguantan con muchas mas averias que estos y desde el princio, solo echa un vistazo a los taxista, a ver cuantos llevan motores del grupo vag,por lo menos en huelva y sevilla casi todos seat toledo y octavias, te puse de ejemplo el motor tdi 110cv, que es el que yo tenia , con 12 años y como un reloj, ya se que el mio no tenia muchos kilometros, pero si te metes el el foro de seat, veras motores como el mio con 300.000 kilometros y estan intactos o el foro del w golf que el IV lleva el mismo motor que yo tenia y estan super contentos, saludos.................................

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 139
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Hablar de fiabilidad con 150.000 km pues es no decir nada, 150.000 km lo aguanta cualquier motor aunque no sea fiable.

.........................................................................................................................................................................................

 

 

hombre ya se que cualquier motor te aguanta hoy en dia esos kilometros, lo que si te puedo decir es que te lo aguantan con muchas mas averias que estos y desde el princio, solo echa un vistazo a los taxista, a ver cuantos llevan motores del grupo vag,por lo menos en huelva y sevilla casi todos seat toledo y octavias, te puse de ejemplo el motor tdi 110cv, que es el que yo tenia , con 12 años y como un reloj, ya se que el mio no tenia muchos kilometros, pero si te metes el el foro de seat, veras motores como el mio con 300.000 kilometros y estan intactos o el foro del w golf que el IV lleva el mismo motor que yo tenia y estan super contentos, saludos.................................

 

 

Sin desmerecer a los motores del grupo VAG he de cdecir que que los profesionales del volante (taxistas, comerciales....) usan marcas conocidas por que tienen recambios faciles y a precio bajo, pero no por que sean mejores o peores que el resto de marcas, de hecho, si te fijas, muchos taxistas estan pasandose a las marcas japonesas, por que?? por fiabilidad.

 

De hecho los taxistas son los primeros en usar marcas como Mercedes (que aguantan el millon de km sin desfallecera, y ademas sus cajas de cambios son las mejores que existen, de hecho los taxistas lo dicen "para caja automatica.... Mercedes")

 

Claro que los motores del grupo VAG son buenos, pero no mucho mejores que muchos BMW, muchos Mercedes, muchos Toyotas, o muchos PSA (cuantos taxistas o comerciales compran coches del grupo PSA?? casi tantos, o incluso mas -dependiendo del area- que los que confian en marcas de otros grupos).

 

Un ejemplo: El taxi de un taxista jubilado (Renault 19 con motor 1.9D atmosferico con mas de 1.2 millones de km):

 

http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/160370-el-renault-19-de-un-taxista-jubilado/

 

s2.

Editado por RomuloTDI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno a mi los motores son lo k menos me preocupa....

 

Si rompo se k me gasto un dinero y tengo coche de reestreno..

 

Para mi lo peor es otras cosas k valen caras y te dejan tirado sin avisar..

 

Yo antes quitaba las furgos con 200 mil o asi bien cuidadas sin cambiar nada de nada y te la pagaban bien al coger una nueva pero ahora voy ya x 300 mil pero es pk no me quieren pagar un precio decente x el Iveco sino...

Y ojo va muy bien.sin ninguna holgura en nada...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hablar de fiabilidad con 150.000 km pues es no decir nada, 150.000 km lo aguanta cualquier motor aunque no sea fiable.

.........................................................................................................................................................................................

 

 

hombre ya se que cualquier motor te aguanta hoy en dia esos kilometros, lo que si te puedo decir es que te lo aguantan con muchas mas averias que estos y desde el princio, solo echa un vistazo a los taxista, a ver cuantos llevan motores del grupo vag,por lo menos en huelva y sevilla casi todos seat toledo y octavias, te puse de ejemplo el motor tdi 110cv, que es el que yo tenia , con 12 años y como un reloj, ya se que el mio no tenia muchos kilometros, pero si te metes el el foro de seat, veras motores como el mio con 300.000 kilometros y estan intactos o el foro del w golf que el IV lleva el mismo motor que yo tenia y estan super contentos, saludos.................................

 

 

Sin desmerecer a los motores del grupo VAG he de cdecir que que los profesionales del volante (taxistas, comerciales....) usan marcas conocidas por que tienen recambios faciles y a precio bajo, pero no por que sean mejores o peores que el resto de marcas, de hecho, si te fijas, muchos taxistas estan pasandose a las marcas japonesas, por que?? por fiabilidad.

 

De hecho los taxistas son los primeros en usar marcas como Mercedes (que aguantan el millon de km sin desfallecera, y ademas sus cajas de cambios son las mejores que existen, de hecho los taxistas lo dicen "para caja automatica.... Mercedes")

 

Claro que los motores del grupo VAG son buenos, pero no mucho mejores que muchos BMW, muchos Mercedes, muchos Toyotas, o muchos PSA (cuantos taxistas o comerciales compran coches del grupo PSA?? casi tantos, o incluso mas -dependiendo del area- que los que confian en marcas de otros grupos).

 

Un ejemplo: El taxi de un taxista jubilado (Renault 19 con motor 1.9D atmosferico con mas de 1.2 millones de km):

 

http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/160370-el-renault-19-de-un-taxista-jubilado/

 

s2.

Uno de mis ex-clientes, era la asociación vizcaina de taxistas... es decir, eran muchos clientes en uno y si pasan a marcas japonesas, habitualmente es por politicas comerciales (como las que yo tenía con ellos, obviamente) y por híbridos, es decir, ahorro de combustible, es decir, mayor margen de beneficios... recuerdo que me comentaron el caso (por lo que la inmensa mayoría NO ERAN PARTIDARIOS de cambiar a ninguna marca japonesa o de donde fuera) de Kia en Madrid, donde les hicieron una política comercial de quitarse el sombrero, y veías que la mitad de los taxis madrileños eran Kias (buena fama para la marca) hasta que empezaron a partir motores, a pesar de los 7 años de garantía y mantenimiento gratis que les habían dado sin límite de kilometraje... medio parque automovilistico de taxistas en Madrid se quedaron sin coche (obviamente sin negocio) durante bastante tiempo, porque Kia no podía suministrar los motores a la velocidad que cascaban... así que menuda liaron. Es un ejemplo de que no siempre hay que fijarse o ver lo que parece, sino que hay que saber que es lo que hay por detrás... porque vamos, si alguien se fija en que todos los taxis nuevos en Madrid en una temporada eran Kia podría llegar a pensar "jod**, serán cojonudos" y luego le viene la sorpresita de estar esperando motor junto con todos los taxistas cagándose en la madre que parió a Kia y toda Corea (porque son todas las marcas coreanas iguales).

 

Los Mercedes que aguantaban el millón de kms sin decir ni esta boca es mia, eran el 190 y el 300, a partir de ahí... se acabó... TODOS y repito TODOS los motores CDI de Mercedes tienen problemas de inyección, más concretamente de carbonilla (ya sabemos como conducen los taxistas, así que ellos tienen aún más problemas con este fallo si cabe) y es que la carbonilla generada se queda en la unión de los inyectores y la culata, haciendo que empiecen a "soplar", causando fallos en la inyección, y si se pilla a tiempo, pues se limpia (de 6 a 8 horas de mano de obra) y a volver a tirar... pero si no se pilla a tiempo (que es lo habitual) los inyectores se quedan gripados a la culata (soldados) y la casa no se complica la existencia, desmontar culata y tirar a la basura juntos con los inyectores... la broma en casa oficial cuesta la friolera de alrededor de 6.000 euros.

 

El taxista que se compra un Mercedes (habitualmente un clase E 270 cdi) es porque tiene ya el riñón cubierto y lo que quiere es ir cómodo, importándole tres pepinos ganar 600 euros más o 600 euros menos al mes... le da igual el consumo, le da igual todo, lo que quiere es "viajar en primera clase" porque está ya hasta las narices de dejarse los riñones en la carretera (y por que se lo puede permitir).

 

Los cambios automáticos de Mercedes son lentos (más que los nuestros a igualdad de años y tecnología en los coches) y fallan como todos, en coches con un par alto, por poner un ejemplo en especial, el clase G con motores de alta potencia, como pueda ser un 400 o 450... de 100.000 kms no pasa una caja de cambios, porque el par las revienta... (un amigo que es mecánico en Mercedes estaba hasta las narices de que le pusieran la cara roja los clientes con este asunto).

 

El motor 1.9D de Renault es "otro que tal baila", es motor es duro como el solo, además al no llevar turbo... el problema de que no anda ni empujándolo y la carbonilla que genera no le pega en su "talón de aquiles", porque no tiene... pero comparar un motor 1.9D de Renault con 65 CV con los actuales motores del grupo Renault (que me he inflado a cambiar por pistonazos habitualmente) es como comparar un 190D de Mercedes, con una Vito 220 cdi... vamos, otro mundo, no tienen nada que ver.

 

Y para terminar... es cierto que tanto en el grupo VAG como en el resto de grupos confían muchas flotas... pero como ya he dicho, muchas veces depende de politicas comerciales, y no siempre (es más, lo habitual es que) el que compra la flota, entiende de motores, coches, mantenimientos, etc. porque en todas las casas se cuecen habas... empiezo con ejemplos de diversos tipos de coche? Grupo VAG 2.0 tdi que pasaba con las culatas? BMW que pasaba con los casquillos de biela de los M3? Mercedes que pasa con los inyectores de los cdi? PSA qué pasa con los sistemas eléctricos de los 307? GM que pasaba con las camisas y segmentos de los motores 2.0 dti? etc. etc. y por desgracia un largo etc.

 

En definitiva, que lo que hay que saber es que tal sale un coche en concreto... y para mi un coche que pisa por primera vez el taller con más de 400.000 kms para reparar (otra cosa son mantenimientos y desgastes, que es normal que lo pise mucho antes) es un coche fiable... uno puede ser casualidad, docenas, no puede ser casualidad... y si encima los recambios son baratos y no me tienen tirado con el coche un mes esperándolos... qué más se puede pedir?

 

P.D.- El único que si me está llamando la atención entre los taxistas es el PRIUS, todavía estoy esperando a ver alguno con chorropotocientos mil kms para poder afirmar categoricamente que este coche es bueno... porque todavía tengo la mosca detrás de la oreja de que al ser híbrido pueda ser únicamente una cuestión de consumo (menos de 5 litros con todo el poblado que te quieras meter)... pero la verdad es que este coche en concreto si que me pica la curiosidad el saber que tal sale realmente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hablar de fiabilidad con 150.000 km pues es no decir nada, 150.000 km lo aguanta cualquier motor aunque no sea fiable.

.........................................................................................................................................................................................

 

 

hombre ya se que cualquier motor te aguanta hoy en dia esos kilometros, lo que si te puedo decir es que te lo aguantan con muchas mas averias que estos y desde el princio, solo echa un vistazo a los taxista, a ver cuantos llevan motores del grupo vag,por lo menos en huelva y sevilla casi todos seat toledo y octavias, te puse de ejemplo el motor tdi 110cv, que es el que yo tenia , con 12 años y como un reloj, ya se que el mio no tenia muchos kilometros, pero si te metes el el foro de seat, veras motores como el mio con 300.000 kilometros y estan intactos o el foro del w golf que el IV lleva el mismo motor que yo tenia y estan super contentos, saludos.................................

 

 

Sin desmerecer a los motores del grupo VAG he de cdecir que que los profesionales del volante (taxistas, comerciales....) usan marcas conocidas por que tienen recambios faciles y a precio bajo, pero no por que sean mejores o peores que el resto de marcas, de hecho, si te fijas, muchos taxistas estan pasandose a las marcas japonesas, por que?? por fiabilidad.

 

De hecho los taxistas son los primeros en usar marcas como Mercedes (que aguantan el millon de km sin desfallecera, y ademas sus cajas de cambios son las mejores que existen, de hecho los taxistas lo dicen "para caja automatica.... Mercedes")

 

Claro que los motores del grupo VAG son buenos, pero no mucho mejores que muchos BMW, muchos Mercedes, muchos Toyotas, o muchos PSA (cuantos taxistas o comerciales compran coches del grupo PSA?? casi tantos, o incluso mas -dependiendo del area- que los que confian en marcas de otros grupos).

 

Un ejemplo: El taxi de un taxista jubilado (Renault 19 con motor 1.9D atmosferico con mas de 1.2 millones de km):

 

http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/160370-el-renault-19-de-un-taxista-jubilado/

 

s2.

Uno de mis ex-clientes, era la asociación vizcaina de taxistas... es decir, eran muchos clientes en uno y si pasan a marcas japonesas, habitualmente es por politicas comerciales (como las que yo tenía con ellos, obviamente) y por híbridos, es decir, ahorro de combustible, es decir, mayor margen de beneficios... recuerdo que me comentaron el caso (por lo que la inmensa mayoría NO ERAN PARTIDARIOS de cambiar a ninguna marca japonesa o de donde fuera) de Kia en Madrid, donde les hicieron una política comercial de quitarse el sombrero, y veías que la mitad de los taxis madrileños eran Kias (buena fama para la marca) hasta que empezaron a partir motores, a pesar de los 7 años de garantía y mantenimiento gratis que les habían dado sin límite de kilometraje... medio parque automovilistico de taxistas en Madrid se quedaron sin coche (obviamente sin negocio) durante bastante tiempo, porque Kia no podía suministrar los motores a la velocidad que cascaban... así que menuda liaron. Es un ejemplo de que no siempre hay que fijarse o ver lo que parece, sino que hay que saber que es lo que hay por detrás... porque vamos, si alguien se fija en que todos los taxis nuevos en Madrid en una temporada eran Kia podría llegar a pensar "jod**, serán cojonudos" y luego le viene la sorpresita de estar esperando motor junto con todos los taxistas cagándose en la madre que parió a Kia y toda Corea (porque son todas las marcas coreanas iguales).

 

Los Mercedes que aguantaban el millón de kms sin decir ni esta boca es mia, eran el 190 y el 300, a partir de ahí... se acabó... TODOS y repito TODOS los motores CDI de Mercedes tienen problemas de inyección, más concretamente de carbonilla (ya sabemos como conducen los taxistas, así que ellos tienen aún más problemas con este fallo si cabe) y es que la carbonilla generada se queda en la unión de los inyectores y la culata, haciendo que empiecen a "soplar", causando fallos en la inyección, y si se pilla a tiempo, pues se limpia (de 6 a 8 horas de mano de obra) y a volver a tirar... pero si no se pilla a tiempo (que es lo habitual) los inyectores se quedan gripados a la culata (soldados) y la casa no se complica la existencia, desmontar culata y tirar a la basura juntos con los inyectores... la broma en casa oficial cuesta la friolera de alrededor de 6.000 euros.

 

El taxista que se compra un Mercedes (habitualmente un clase E 270 cdi) es porque tiene ya el riñón cubierto y lo que quiere es ir cómodo, importándole tres pepinos ganar 600 euros más o 600 euros menos al mes... le da igual el consumo, le da igual todo, lo que quiere es "viajar en primera clase" porque está ya hasta las narices de dejarse los riñones en la carretera (y por que se lo puede permitir).

 

Los cambios automáticos de Mercedes son lentos (más que los nuestros a igualdad de años y tecnología en los coches) y fallan como todos, en coches con un par alto, por poner un ejemplo en especial, el clase G con motores de alta potencia, como pueda ser un 400 o 450... de 100.000 kms no pasa una caja de cambios, porque el par las revienta... (un amigo que es mecánico en Mercedes estaba hasta las narices de que le pusieran la cara roja los clientes con este asunto).

 

El motor 1.9D de Renault es "otro que tal baila", es motor es duro como el solo, además al no llevar turbo... el problema de que no anda ni empujándolo y la carbonilla que genera no le pega en su "talón de aquiles", porque no tiene... pero comparar un motor 1.9D de Renault con 65 CV con los actuales motores del grupo Renault (que me he inflado a cambiar por pistonazos habitualmente) es como comparar un 190D de Mercedes, con una Vito 220 cdi... vamos, otro mundo, no tienen nada que ver.

 

Y para terminar... es cierto que tanto en el grupo VAG como en el resto de grupos confían muchas flotas... pero como ya he dicho, muchas veces depende de politicas comerciales, y no siempre (es más, lo habitual es que) el que compra la flota, entiende de motores, coches, mantenimientos, etc. porque en todas las casas se cuecen habas... empiezo con ejemplos de diversos tipos de coche? Grupo VAG 2.0 tdi que pasaba con las culatas? BMW que pasaba con los casquillos de biela de los M3? Mercedes que pasa con los inyectores de los cdi? PSA qué pasa con los sistemas eléctricos de los 307? GM que pasaba con las camisas y segmentos de los motores 2.0 dti? etc. etc. y por desgracia un largo etc.

 

En definitiva, que lo que hay que saber es que tal sale un coche en concreto... y para mi un coche que pisa por primera vez el taller con más de 400.000 kms para reparar (otra cosa son mantenimientos y desgastes, que es normal que lo pise mucho antes) es un coche fiable... uno puede ser casualidad, docenas, no puede ser casualidad... y si encima los recambios son baratos y no me tienen tirado con el coche un mes esperándolos... qué más se puede pedir?

 

P.D.- El único que si me está llamando la atención entre los taxistas es el PRIUS, todavía estoy esperando a ver alguno con chorropotocientos mil kms para poder afirmar categoricamente que este coche es bueno... porque todavía tengo la mosca detrás de la oreja de que al ser híbrido pueda ser únicamente una cuestión de consumo (menos de 5 litros con todo el poblado que te quieras meter)... pero la verdad es que este coche en concreto si que me pica la curiosidad el saber que tal sale realmente.

 

Totalmente de acuerdo, por eso digo motores en concreto no grupos porque por mucho que sean de la misma marca incluso el mismo motor montado en un coche con mas peso y peor aerodinámica puede tener muchas mas averias que en otro mas ligero, y los fabricantes cometen fallos, y estos fallos no son de todos los modelos, ni de todos los motores, quien no conoce las culatas BKD de VAG, y ese si que era un fallo en casi todos los modelos de VAG, y VAG se lavó las manos y a pagar, las cajas de cambios manuales de renault al igual que los inyectores de algunos modelos, los casquillos de biela y los cigüeñales del M3 (que esa si que es gorda), muchos BMW partiendo cadenas de distribución.... Por eso no se puede generalizar, es coche por coche un 1.9 tdi siempre es duro y un 2.5 v6 tdi de los primeros es pijotero, misma marca, seguro que se fabrican en el mismo sitio por los mismos ingenieros pero se han confundido y punto (si es que no lo han hecho a drede...), no hay que darle mas vueltas.

 

Respecto a los taxis comento una situación curiosa que me pasó el otro día, veo un Audi inmaculado blanco aparcado donde los taxis, y ya pensaba jod*r cuando amortizaran el coche esta gente.... bueno pues me sigo acercando (lo veia por atras) y veo 2.7 tdi pienso no puede ser, este coche consume mas de 7 litros y lo mismo 10 en ciudad, no puede ser que un tio que esté trabajando se coja un coche de estos para taxi, te coges un octavia o un cordoba con un motor pequeño y ganas bastante mas, ya pensé na este es un tio que ha aparcado aqui y no es taxi, pero me acerco por delante y SP. Alguien piensa que ese hombre se compró el taxi para que no le diera averias, fuera barato, consuma poco... ese tio se compró el coche para él, para ir a gusto y luego pues oye trabaja de taxista pero lo que tu dices le dará lo mismo 400 € mas o menos al mes porque solo en mantenimiento sabe que se los va a dejar. La verdad que me quedé que no lo entendía, el coste de ese coche como taxi puede ser del doble que un ocavia toledo... y el coste nuevo pues incluso mas del doble.

 

Los motores atmosféricos creo que casi todos, y sobretodo los viejos sin EGR, son mas duros que el diamante, pero el que no lo haya conducido que lo pruebe luego ya verá que inconvenientes tiene, con eso adelantar solo en autovia y sin tráfico, si viene una cuesta arriba no pienses en acelerar, si hundes el pie echa mas humo nada mas, es que es como si a un coche normal lo aceleras un 10% mas o menos, y sobretodo en bajas es que no tiene nada cambias de marcha cuesta arriba y tienes que lanzarlo porque si no se queda.... Ahora eso si al no meter aire a presión con un turbo pues no puede quemar mucho diesel en el cilindro con lo que consumo 4-5 litros máximo le pises lo que le pises. Aunque tengas un coche sin turbo con 80 cv no tiene nada que ver con un coche con turbo y 80 cv pero nada.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahh y tambien si googleis un poco vereis a un taxista hablar de que a todos los compañeros que compraron tiptronic le salio malo, vamos que algunos hacen experimentos con cosas que no se sabe como van a salir, y tambien con el DSG, que luego la mecatrónica o no sé que historia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hay taxistas k buscan algo de estatus pk quiza no se dedican al callejeo.

pk algunos mensajeros llevan trafic t otros vitos?? ni uno es mas listo ni otro mas tonto creeme...

Un amigo de mi hno usa mercedes un E220 cdi pk trabaja con empresas y les da prestigio k lleves a sus visitas eb mercedes...x cierto jubilo su laguna dci con 400 mil y el mercedes roza los 500 y sin ninguna averia y su estado interior es impecable...

 

Todas las marcas meten la pata unos mas y otros menos luego cada uno compramos lo k keremos o pidemos y a veces acertamos y otras no...pero generalizar no es bueno en nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

He flipado con el comenatrio de Lordgrid de las campañas comerciales de las marcas para los taxistas de una zona. Me sorprende por no haberme dado cuenta ya que simple y llanamente es lo más lógico que suceda. Si una marca como Kia quiere entrar en el mercado español y darse a conocer vendiendo fiabilidad que va a a hacer; apostar por dar 7 años de garantia jugándosela de que no le hunda la campaña y intentar llenar el parque de vehículos de taxistas entre otros profesionales. Totalmente de acuerdo.

 

Y también estoy de acuerdo en que más que marcas, la fiabilidad la dan los motores y los modelos. Mis últimos 3 coches han sido, y por este orden; Ibiza mkII 1.9 tdi de 90cv, Ibiza mkIII 1.9 tdi de 90cv, y ahora Audi A3 8L 1.9 tdi 110cv. A todos ellos me he acercado a hacerlos 100.000km con cada uno y que decir que no sepáis. Algunos caudalimetros, algunos relés 109, algunos elevalunas y para de contar. Duros como una piedra y bastante más rápidos los 2 ibizas de 90cv que el actual A3 de 110cv. De consumo por el estilo.

 

Mi opinión se ve clara. 1.9 tdi del grupo VAG en sus 2 versiones 90 o 110cv. Montados en coches pequeños (ok a lo de las 5 puertas, yo también lo estoy buscando), y a deborar kilometros gastando poquísimo. Y encima siguen teniendo valor de reventa con unos 180-200M km. Eso si. Cuesta encontrarlos con pocos kilometros reales.

 

El mio actual ya va por los 245M km y según mi teoria (comprar con 80-90-100 y vender con 180-200) me lo tendria que haber vendido ya, sin embargo esta tan bien de interiores, la tapiceria de piel y el poco desgaste de mandos, pedales y volante, que creo que lo voy a mantener bastantes miles de km más. (los ibizas habia que cambiarlos con 200M km por tema grillos y ruidos de los plasticos y acabados... De motor perfect todos ellos.)

 

Así que cuando me caliento y me pongo a mirar anuncios de 2a mano lo tengo claro. 1.9 tdi. Pero esta vez montado si puedo en un A4 avant 6 velocidades. Y el motivo del cambio si lo hiciera?? Solo uno. 5 puertas y maletero.

 

Saludos!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

RESUBO ESTE TEMA PARA PREGUNTAR POR EL 1.8TD de FORD (el motor ENDURA), solo fiabilidad, consumo y coste de mantenimiento, ya he mirado por google y o muy bueno o muy malo, no hay termino medio, yo tuve el 1.8 D y yo creo que si le metias un diamante por la admisión se rompia antes del diamante que el motor, pero este 1.8 td no sé si lleva el mismo bloque o si con la inclusión del trubo algún elemento ha dado problemas, con 175.000 km, tambien me interesa el tema de las correas de distribución que dicen que se iban pronto, ¿cada cuanto hay que cambiarlas?

Editado por Alo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No son malos, pero son tragoncetes y ademas su reventa es pesima.

 

Yo barajaria otras opciones.

 

Has pensado en los Japoneses?? en el ranking de fiabilidad estan en los primeros puestos, sobre todo Toyota.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dacia tambien está en los primeros puestos... esas encuesta de fiabilidad es hasta los 150.000 km , como no decir nada, depues del tema este tu crees que no he barajado otras opciones?.... quiero un coche barato de 5 puertas, no mas de 2.500 € y que sea duro, si encuentras un D4D por ese precio adelante, lo de toyota se pueden comprar toyotas a partir del año 2001 porque antes tambien la han cagado y se han desentendido, los LC con el diesel petaban culatas y han utilizado los VM, ademas otra cosa que me advirtieron, si hay pocos coches hay pocos recambios y pocos desgüaces asique esto es un problema. La reversa que sea muy ruidosa que rasque... me da igual mientras no se rompa.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo te puedo hablar maravillas del mio, pero claro, hay pocos y en desguaces menos todavia, eso si, duro como el solo, yo estoy encantado, en casi 3 años y unos 40.000km 0 problemas y va para los 200.000km, pero claro, sobre gustos.... antes tenia el 80tdi y lo compre por que todo el mundo me hablo maravillas de el y.... madre mia, me gaste casi tanto en repararlo como me hahabia costado el coche, todos los meses pedia taller, asi que no veas como acabe del coche, este, cuando lo compre, muchos agoreros mehablaron pestes (alguno aqui en el foro) y de momento he de decir que 0 problemas, asi que de lo que se diga y se cuente en radio macuto a la realidad a veces hay un gran trecho.

 

Si quieres recambios y piezas en desguace.... SEAT, hay de todo en todos lados y a precios de risa, mi padre tiene el Ibiza de mi firma y va por algo mas de 170.000km y de momento no quiere oir nada de cambiarlo (y eso que en verano se asa por que no tiene A/C) pero de momento va genial y eso que no se le cuida casi nada, el niño mimado de la familia soy yo y el Galant :roll1: :roll1: , eso si 5 puertas, solo D/A y motor 1.9D de toda la vida con la electronica justita para encender y llevarnos a todos lados, y de recambios.... todo por los suelos en precios, foco trasero, por poner un ejemplo (van dos) 15 euros cada uno. Por no estropearse no se ha fundido ni una bombilla en 9 años, asi que imaginate.

 

Pero claro, igual se te que da algo pequeño.

 

Si quieres fiabilidad, poco consumo (en carretera anda en un 4 o incluso un peli menos), dureza, piezas baratas y un coche para el trote diario... SEAT Ibiza (o cordoba) 1.9D o en su defecto SDI que es su sustituto :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

este coche no es que me encante pero es una unidad conocida, porque si vierais cada coche de estos que se ven por menos de 3000 €.... a muchos les cazas sin ir a verlos, unos tras hablar con ellos y luego llamar para ir a verlo no cogen el teléfono, otros que buscan una furgoneta y luego tambien buscan un coche mas pequeño o mas grande, otros que los tienen de hace 1 mes, casi ninguno tiene libro ni les hace gracia pedir un informe a la itv, coches con 150.000 km con el interior perfecto y luego que das cuenta en las fotos que el volante está retapizado, otros que llevan tapafugas o agua normal en el depósito de anticongelante (y a uno le digo, le has echado tapa fugas o se te está mezclando con aceite y lo tienes recien cambiado o que el anticongelante está descompuesto por el tiempo, me dice no, es que le ehcé agua porque me querian cobrar por el anticongelante 16 € :shocked: :shocked: :shocked: :shocked: , no le pregunté cuando le habia cambiado el aceite ni que si le había echado de girasol o de oliva despues de freir unas patatas en ellas, se lo tenía que haber preguntado), y otros coches con libro y muchisimos km y mucho mejor de mecánica que estos que tienen pocos (luego estaban reventados por dentro pero de mecánica impecable sobretodo uno con cerca de 300.000).

 

Asique ante este panorama tú me diras que hago si seguir perdiendo dinero en gasoil y tiempo, o me dejo engañar a sabiendas o cojo alguno que el que lo anuncia tiene puesto anuncios de que compra coches con golpes o averia o cojo un coche que no haya pasado por muchas manos y lo hayan cuidado y de confianza, muchas veces no es que el que lo venda sea el hdp, no es así muchas veces, el problema es que ha esos se la han colado antes, he visto ya dos coches que estaban bien, lo los fuí a ver porque uno me daba mala espina y otro porque era sin turbo, pues a la semana desaparecen y aparecen de nuevo a los pocos dias con una buena pulida y 60.000 km menos, por mucho mas dinero claro.... no quiero elevar el presupuesto aunque podría y bastante pero no me es comodo gastar dinero cuando no curro, y en un coche lo mismo hoy tienes algo y mañana no tienes nada, que si robos, que si un golpe y se van que si una averia gorda... asique así están las cosas, ademas que quiero tener un coche de estos que te de casi igual que se rompa y no tengas que preocuparte en si te vas a dejar 1.000 € porque te suena un ruido en no se donde, se tira y otro...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El modelo mas viejo del 1999 tanto del cordoba como del ibiza la verdad que odio el interior, el toledo anterior al 2000 podría, pero estos no, pero es que un SDi es imposible encontrar uno a estos precios que no tenga una salvajada de km marque el cuadro lo que marque, que si lo han pintado, que si tiene el volante retapizado, asiento desgastado... y se permiten poner 100.000 km o 120.000 km, y claro libro no tienen (si tienes 250.000 km me creo que se te haya perdido el libro, ahora con 100.000 km es imposible porque tu sabes que ayuda mucho a vender eso si tienes pocos km) y si le preguntas propietarios muy pocos, ahora si le pides ya la matricula para comprobar los km en la ITV (aunque luego no te los den) o para comprobar el historial del coche olvidate, ya perdiste un posible vendedor, es que por un SDI tampoco me interesa pagar mucho porque es un muerto, si fuera un tdi si pero claro esto ya pues de 3000 € para abajo no los hay en buen estado ni aunque tengan 300.000 km.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.