Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Y se quedó parado el Audi Coupe...
JSPASSAT responde a KJM de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Yo empezaría por cambiar termostato, si el coche ha estado 20 años parado puede ser que no este funcionando bien, incluso en mi caso, como aquí la temperatura media anual tiende a ser caluroso, le he puesto termostato de apertura en 80 grados. No sé si llegaste a cambiar también la distribución con bomba de agua, si la bomba no mueve bien también puedes tener ahí problema de sobrecalentamiento. Otra cosa que has de tener en cuenta que estos coches suelen ir un poco por encima de 90 grados, llegando a 100-105 en urbano(en las fotos de pruebas de Audi y revistas de la época se puede apreciar) -
Problemas para encontrar ciertos recambios
JSPASSAT responde a Audition de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Yo habitualmente aqui en los desguaces de la zona y en recambistas suelo encontrar de todo y si es algo más complicado en Audi tradition aunque a precio oro. - Hoy
-
XBATMANX empezó a seguir Duda camara delantera en calandra rs4
-
Duda camara delantera en calandra rs4
XBATMANX responde a Kukuxumuxuru de discusión en Electricidad Audi A4 B8
Yo también tengo esa rejilla y no se que cámara poner, al final cual pusiste? -
AtRules se unió a la comunidad
-
FreeZeeR ha cambiado su foto de perfil
-
¿Qué le has hecho hoy a tu B8...?
A4enjoier responde a Tineo de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
- 20397 respuestas
-
Suerte con la venta, ese motor lo tengo yo y a dia de hoy encantado con el sin problema alguno, no acostumbro en absoluto en escribir en los hilos de venta, ya que no se puede aportar nada, tan solo quiero decir que desde que estoy por aqui el mejor anuncio y mas completo de venta que he visto, asi no puede quedar duda alguna. saludos.
-
Modelo: Audi A7 Sportback Motor: 3.0TDI V6 272CV S-line Quattro S tronic km: 127.700 Año primera matriculación: Matriculado el 6-10-2017 Procedencia: Nacional/Importado: Nacional Nº propietarios: 2 efectivos (yo el 2º). Comprado por mí en Audi Vilamóbil de Tarragona en noviembre de 2021 con 102.600 kms. Digo efectivo por que el "2º propietario" fue Audi, que lo tuvo un año en el concesionario (Covid). Historial de mantenimiento: Sí, completo. Revisiones en Audi - libro electrónico. Desde que yo lo tengo, en Alzaga y Leioa Wagen. Traspaso contrato Fulldrive (próxima revisión marzo 2026, por cuotas quedarían 120 € para cubrir esa revisión en Audi) Discos y frenos recién cambiados (19-05-2025 – Factura 1.200 €, se entrega) Batería cambiada el 21/08/2024 (Factura 300 €, se entrega) Revisión completa, incluida caja de cambios, a los 118.000 kms en Audi Leioa Wagen. Equipamiento original del vehículo: - Pack Sline exterior e interior completo (suspensión, etc.) - Matrix Led con intermitentes dinámicos delanteros y traseros - Radares de proximidad, alcance y crucero adaptativo - Detección de señales - Audi active line assist y side asist - Audi pre sense plus - Volante achatado con levas y emblema Sline - Retrovisores calefactados, antideslumbramiento plegables eléctricamente con función memoria - Parking system plus con cámara trasera - Asientos cuero y alcántara negros regulables eléctricamente con memoria y calefactados - 5 plazas homologadas - Techo interior tela color negro e inserciones en aluminio mate cepillado - Iluminación manetas exteriores y suelo - Climatizador 4 zonas - Llantas 20” - Doble acristalamiento luna delantera y puertas delanteras. - Portón trasero eléctrico con cierre directo. - Anclajes de maletero - Alarma volumétrica y perimétrica- Paquete iluminación interior ambiente - Color exterior negro Habana metalizado - MMI navegación Plus con MMI touch Equipamiento instalado a posteriori: Equipo de audio Gladen& Mosconi con todas las vías cambiadas (tweeters, puertas delanteras, traseras y subw 8” integrado en el maletero). Puertas totalmente p Estado del vehículo: Exterior: La pintura tiene algunos pequeños arañazos - sin uña - que se quitarían puliendo (si no se regatea el precio, me encargo yo de pagar el proceso de pulido y detallado en Bilbao). El estado de la chapa en general es muy bueno. Una pequeña marca en un lateral, otra pequeña marca en el parachoques delantero, ninguna de ellas se aprecia a más de un metro de distancia. Interior: En casi perfecto estado. La oreja izquierda del asiento del conductor tiene algo de desgaste que con un reparador de cuero se dejaría nuevo. Resto en perfecto estado, con algún signo de uso. Llantas: Son comebordillos, esa esa la realidad. Las 4 tiene marcas en el anillo exterior, los brazos están perfectos en todas salvo en una que tiene también una marca. No tengo ni tiempo ni ganas de mandarlas a Portugal para reparar, lo puede hacer el dueño cuando se acostumbre a aparcar y no rozarlas (difícil). Neumáticos: A un 30% de vida útil (Pirelli Pzero). Comentarios: Motivo de la venta: Falta de uso. Muchos asientos y pocos culos. Lo compré con 102.000 kms y actualmente tiene 127.000 kms, apenas le he hecho 25.000 kms en 4 años, ya que voy a trabajar el 90% de las veces en moto y el resto de viajes son con el X3. El uso ha sido esporádico sobre todo para viajes largos (Madrid, esquiar, Santander, al pueblo) cuando no he viajado en familiar y algún día para llevar a mi hija al colegio. Estoy en proceso de reducción de garaje, acabo de vender mi Corvette C4 después de 6 años con él y ahora le toca a éste. La idea es sacar dos para meter uno que abarque ambos conceptos; deportivo y diario (bueno, más que ser la idea, está ya decidido) Entrego: Con la venta van los manuales, las dos llaves, las facturas de todo lo que tiene hecho e historial de mantenimientos en Audi. ITV: Hasta el 17-11-2025, podría entregarlo con la ITV pasada (creo que respetan la fecha original luego). Otros: Coche de no fumador (nunca se ha fumado en él) ni tampoco han viajado animales. Precio: 31.500 € (negociables). Tengo margen para la venta hasta entregar a concesionario. Si no lo vendo, lo entrego a conce. Ubicación: Bilbao-Getxo (Vizcaya). Se puede ver, probar y realizar cualquier tipo de prueba mecánica (a costa del interesado) tanto en la Audi como en taller de confianza del comprador. Zona de Bilbao y alrededores. Ahí van las fotos: AÑADO INFORME DE CARFAX Historial CARFAX del Vehículo - AUDI A7 - 7499KDM.pdf
-
Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club Jesus Onieva. Bonita máquina. Ahora a disfrutarla y llenarte de alegrías y satisfacciones. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
-
Ya tengo mi juguete de 4 aros
juliaars2000 responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Las mejores que he tenido, Dunlop Sportmaxx, buen agarre, duración y muy poco ruidosas. A mi siempre me la pasan motor en marcha y en N Menuda panzada te has pegado con los faros !! -
Aguja temperatura loca no dan con el fallo
juliaars2000 responde a manuel_diez de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Pues no queda mucho más... cableado.... -
Otro flipando con el consumo de aceite
amgtyper responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Absolutamente de acuerdo. Cuando te metes en esto, ya rectificas todo, forjas y el problema es que te vas a calentar, porque ya que lo tienes todo para tener algo mejor, pues te metes en turbo, intercooler, y te vas a 400cv sin saber en que momento te has metido en eso. Tienes que valorar si te merece la pena el coste, claro está. -
Buenos días a tod@s, me pasa lo mismo, tengo un Audi A4 TDI de 2018, lo compre el año pasado, e Verano no he tenido ningún problema me arrancó muy bien cundo a empezado hacer un poco de frío he observado que le costaba arrancar igual que al compañero de más arriba, me fui al mecánico y me medío el estado de la batería, estaba casi muerta, la cambié y unos dos semanas no he tenido ningún problema pero luego a empezado otro vez, ayer cuando salí del trabajo igual le costó arrancar, esto pasa solo al primer arranque después arranca muy bien. Estuve pensando que son los calentadores, los medimos y funciona bien pero sigo pensando que serán sucios y alguno no hace contacto bien. Un saludo
-
Gracias a su diseño de doble suspensión, ruedas Mavic tubeless-ready específicas para este tipo de monturas y neumáticos todoterreno Vittoria homologados para bicicletas eléctricas, se adapta a la perfección a todo tipo de terrenos. Porsche actualiza sus bicicletas eléctricas con nuevas mejoras para 2025 Esta nueva bicicleta eléctrica Audi viene equipada con componentes de suspensión de alta gama totalmente ajustables y con 180 mm de recorrido, destacando su amortiguador trasero Öhlins TTX22m.2 con muelles helicoidales y una horquilla Öhlins RXF38 m.2 con muelles neumáticos. El cambio de la transmisión 1×12 ahora está a cargo del cambio trasero electrónico GX Eagle Transmission AXS de SRAM y la palanca de cambios POD montada en el manillar, que se acopla a un cassette trasero SRAM XX SL Eagle de 12 velocidades y 10-52 dientes. La potencia de frenado se consigue merced a unas pinzas FIRST de Sunstar Braking, las cuales presionan unos nuevos rotores EPTA Stage en doble medida (220 mm delante y 203 mm detrás). Lifestyle Audi Millones de personas en todo el mundo son fanáticos de Audi. Personas enamoradas de los vehículos de la marca, pero también de lo que supone Audi, y sobre todo del estilo Audi. Por eso, la marca de Ingolstadt, al igual que otras marcas emblemáticas, creó la Audi Collection Shop. Un tienda donde se pueden adquirir accesorios y productos de moda únicos reunidos en una colección pionera. Allí se pueden adquirir desde una simple taza, hasta un original reloj, pasando por todo tipo de ropa e incluso ositos de peluche. Por eso, Audi también ofrece una selección de accesorios de marca, asociados a esta nueva bicicleta eléctrica, como guantes, maillots y pantalones cortos de ciclismo, bidones y mochilas, así como una variedad de portabicicletas compatibles con modelos seleccionados. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-emtb-bicicleta-electrica-actualizada/
-
2 octubre 2025 Este es el Audi e-Tron más barato que te puedes comprar… pero solo tiene dos ruedas Audi ha lanzado una edición limitada de la segunda generación de su bicicleta de montaña eléctrica de estilo enduro con asistencia al pedaleo La bicicleta eléctrica Audi eMTB 2.0 ofrece hasta cuatro niveles de asistencia eléctrica La Audi eMTB 2.0, con tecnología Fantic, ya está disponible a través de Accesorios Originales Audi Bicicletas eléctricas Cuando hace poco más de dos años, en abril de 2023, Audi lanzó al mercado una bicicleta de montaña eléctrica, quien más, quien menos, pensó que se podía tratar de un pequeña excentricidad de la marca, un ejercicio de diseño que no tendría mucho más recorrido en su estrategia. Sin embargo, cuando la marca alemana acaba de lanzar la segunda generación de esta e-bike, queda claro que la cosa va en serio y que la bicicleta eléctrica Audi tiene futuro. Lo mejor es que, este modelo tiene un precio más bajo que su predecesora. Se puede adquirir por 5.850 dólares (sin incluir impuestos locales), a pesar de las mejoras desarrolladas e implementadas. Alianza con Fantic Como ya ocurriera con la primera bicicleta eléctrica Audi, la eMTB 2.0 este modelo nace de la alianza con Fantic. Ha sido desarrollada y fabricada en colaboración con el fabricante italiano de motocicletas y bicicletas eléctricas, y está basada en su gama de bicicletas eléctricas de enduro XEF 1.9 Factory. Está diseñada para permitir una posición de conducción relajada, lo que ofrece a los ciclistas una mejor reacción ante los obstáculos y el terreno. La bicicleta eléctrica Audi eMTB 2.0 ofrece hasta cuatro niveles de asistencia eléctrica a velocidades de hasta 32 km/h, denominados Eco, Tour, Sport y Boost. El modo Eco está calibrado para ofrecer la máxima eficiencia y autonomía con una notable asistencia eléctrica, mientras que el modo Tour ofrece un nivel de asistencia eléctrica más significativo. El Sport está diseñado para añadir una potente asistencia al ciclismo deportivo, y el modo Boost, el más potente, ofrece el máximo nivel de asistencia eléctrica para ascender rutas difíciles y montañosas. Ágil y versátil, su configuración mixta de ruedas de 29 pulgadas en el eje delantero y 27,5 pulgadas en el posterior ofrece la mejor capacidad de rodadura y manejabilidad en curvas cerradas, para una e-bike que se puede adquirir en algunos mercados. Misma batería y mismo motor El motor y la batería son los mismos de su predecesora. La batería de iones de litio de 720 Wh y 36 voltios se encuentra íntegrada dentro del cuadro de aluminio, manteniendo una estética limpia y alimenta el silencioso y eficiente motor Brose S-MAG de 250 vatios, que genera hasta 90 Nm de par, que permite una autonomía estimada de entre 20 y 150 km, según el terreno, el peso del ciclista y la cantidad de asistencia que éste utilice. Una pequeña pantalla digital ubicada en el manillar ofrece una visión general de los datos clave, como el nivel de asistencia, el estado de carga de la batería y la velocidad de marcha. Cuando el nivel de la batería baja del 10 %, el indicador de carga parpadea en la esquina superior derecha de la pantalla. Diseño y prestaciones de la nueva bicicleta eléctrica de Audi La década de los 80 del siglo pasado marcó un antes y un después en Audi. Su éxito en el Campeonato Mundial de Rally con la introducción de la tracción total quattro moldeó la marca y definió su ADN de alto rendimiento para los años venideros. Dentro de ese ADN está el carácter aventurero todoterreno personificado en la actualidad en el diseño innovador del RS Q e-tron, el coche de carreras electrificado de Audi ganador del Rally Dakar, que inspira la atrevida decoración del nuevo eMTB 2.0. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-emtb-bicicleta-electrica-actualizada/
-
Bienvenido, lo tienes precioso...
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
FCEV: Vehículo de pila de combustible Los FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) funcionan mediante una pila de combustible que genera electricidad combinando hidrógeno y oxígeno. No necesitan enchufarse, ofrecen autonomías superiores a 500 km y solo emiten vapor de agua. A pesar de sus ventajas, su uso está muy limitado debido al elevado coste y la falta de estaciones de hidrógeno en España. ¿Qué opción es la más adecuada para ti? La elección entre uno u otro tipo de vehículo depende de tus necesidades, hábitos de conducción, presupuesto y disponibilidad de infraestructura de recarga. Si haces trayectos urbanos diarios y tienes acceso a un punto de carga, un EV o un PHEV puede ser ideal. Si prefieres evitar enchufes, los HEV o MHEV son más prácticos. Para mayor autonomía o avances tecnológicos, un FCEV es una opción a considerar, aunque poco accesible por ahora. Además, conviene revisar los incentivos del Plan MOVES III, que pueden reducir notablemente el precio final del vehículo. Punto de carga para coche eléctrico. Conocer qué es EV te abre las puertas a la movilidad del futuro Entender qué es EV y cómo se diferencian las siglas más habituales —HEV, PHEV, EREV, MHEV o FCEV— te permitirá elegir mejor tu próximo coche. La movilidad eléctrica sigue evolucionando, con nuevas soluciones que buscan reducir las emisiones y facilitar el día a día del conductor. Saber identificar estas diferencias te permitirá aprovechar mejor las oportunidades actuales y apostar por una conducción más eficiente, económica y sostenible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-es-ev-en-coche-todo-necesitas-saber_313971_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
HEV: Híbrido no enchufable HEV son las siglas de “Hybrid Electric Vehicle”. Estos modelos combinan un motor de combustión con otro eléctrico que se recarga automáticamente durante la marcha. No necesitan conexión a la red eléctrica y pueden circular durante trayectos cortos en modo totalmente eléctrico. Su popularidad creció notablemente en España por ofrecer una alternativa intermedia entre el coche convencional y el eléctrico puro. Tienen etiqueta ECO y son ideales para quienes quieren reducir emisiones sin complicarse con la recarga. PHEV: Híbrido enchufable Los coches PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) permiten cargar la batería desde una toma de corriente. Este sistema ofrece más autonomía eléctrica —normalmente entre 40 y 60 km, aunque en los últimos meses está aumentando mucho, con numerosos vehículos ya por encima de los 100 km—, lo que permite hacer recorridos urbanos diarios sin utilizar gasolina. Además de reducir el consumo de combustible, emiten menos gases contaminantes y, si cumplen ciertos requisitos, también pueden beneficiarse de la etiqueta Cero emisiones. Renault Rafale E-Tech PHEV 300 CV. EREV: Autonomía extendida Los EREV (Extended Range Electric Vehicle) incorporan un motor de combustión que no impulsa directamente las ruedas, sino que se utiliza únicamente para recargar la batería. Funcionan como eléctricos puros, pero con la ventaja de tener una fuente adicional de energía que les proporciona más autonomía. Este tipo de vehículo es menos común, pero resulta útil para quienes quieren circular en modo eléctrico sin preocuparse por quedarse sin batería en trayectos largos. MHEV: Híbrido ligero Los MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) son vehículos que utilizan un pequeño motor eléctrico para asistir al motor térmico, especialmente en arranques y aceleraciones. No permiten circular sólo con energía eléctrica, pero mejoran la eficiencia y reducen el consumo. Utilizan frenada regenerativa para recargar la batería y también cuentan con etiqueta ECO. Son una opción económica para quienes buscan reducir emisiones sin renunciar al motor de combustión. Un nuevo e inédito motor MHEV micro híbrido de gas para el Dacia Duster, un SUV muy interesante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-es-ev-en-coche-todo-necesitas-saber_313971_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
1 de octubre de 2025 ¿Qué es EV en un coche? Todo lo que necesitas saber ¿Quieres saber qué es EV y qué diferencias hay entre los tipos de vehículos eléctricos? Te lo explicamos todo de forma clara y sencilla. ¿Qué es el EV en un coche? Todo lo que necesitas saber El respeto por el medioambiente se ha convertido en una prioridad para los fabricantes de automóviles, y por eso muchos conductores se preguntan qué es EV y qué papel juega en la configuración de los vehículos eléctricos actuales. Si estás pensando en comprar uno o acogerte a ayudas como el Plan MOVES III, te interesa entender el significado de estas siglas y conocer las distintas opciones de movilidad eléctrica que existen en el mercado. A continuación, repasamos los principales tipos de vehículos electrificados y qué características los definen. Las siglas más comunes en los vehículos electrificados La transición hacia una movilidad más sostenible ha llevado a fabricantes y administraciones a emplear acrónimos para clasificar los coches según su tecnología. Esta nomenclatura ayuda a identificar los modelos y sus ventajas de forma rápida. EV o BEV: Vehículo eléctrico puro Las siglas EV (Electric Vehicle) o BEV (Battery Electric Vehicle) hacen referencia a los coches 100 % eléctricos. Estos vehículos funcionan exclusivamente mediante baterías recargables que se enchufan a la red eléctrica doméstica o a puntos de carga rápida. No tienen motor de combustión, por lo que no generan emisiones contaminantes durante su uso. En España, cuentan con la etiqueta Cero emisiones de la DGT. Sin embargo, algunos usuarios se muestran reticentes a adquirirlos debido a su precio y a la escasez de puntos de recarga en determinadas zonas, a pesar de que su mantenimiento y consumo son más económicos a largo plazo. Nuevo Mercedes GLC eléctrico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-es-ev-en-coche-todo-necesitas-saber_313971_102.html -
¿Qué dice la normativa sobre los retrovisores? La legislación española exige, como mínimo, el uso de un retrovisor lateral izquierdo y uno interior central en coches de hasta 9 plazas. El derecho será obligatorio si el espejo central no ofrece visibilidad (por ejemplo, con un remolque). En motocicletas, solo el espejo izquierdo es imprescindible hasta los 100 km/h, pero a velocidades superiores, también debe incorporarse el derecho. Circular sin los espejos obligatorios puede conllevar multas de hasta 200 euros y supone una falta grave en la ITV. Espejo retrovisor convexo del coche. Tecnologías que complementan los retrovisores Para compensar los ángulos muertos que los espejos no logran cubrir, algunos modelos incorporan sistemas de asistencia al conductor como sensores de ángulo muerto. Estos detectan objetos fuera del campo de visión tradicional y avisan con señales luminosas o acústicas. En paralelo, muchos retrovisores actuales incluyen funciones avanzadas como: Calefacción para eliminar el vaho Plegado automático Luces LED integradas Visibilidad, seguridad y comodidad en un solo elemento No se trata solo de ajustar un espejo. Tener los retrovisores en buen estado, bien posicionados y con las funcionalidades adecuadas puede marcar la diferencia en cada trayecto. Desde mejorar la conducción urbana hasta reforzar la seguridad de los más pequeños con accesorios, estos elementos son parte clave del equipamiento de cualquier vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-permiten-espejos-retrovisores-claves-conduccion-segura_314047_102.html
-
2 de octubre de 2025 Qué te permiten los espejos retrovisores: claves para una conducción segura Mejoran la visibilidad, reducen los puntos ciegos y ayudan a anticipar maniobras. Saber usarlos correctamente es vital para circular con seguridad. Qué le permiten los espejos retrovisores y cómo usarlos correctamente Saber qué le permiten los espejos retrovisores a un conductor es fundamental desde el primer día frente al volante. No se trata solo de una cuestión técnica o de cumplir con la normativa: estos dispositivos son los aliados más eficaces para anticiparse a lo que ocurre detrás y a los lados del vehículo, sin necesidad de girar el cuerpo o perder el control del entorno. Además de ayudar a observar el tráfico, los retrovisores minimizan los puntos ciegos y aumentan la seguridad. Incluso un accesorio tan sencillo como un espejo para el bebé del coche demuestra cómo los retrovisores cumplen una función vital: permitir ver sin desviar la atención de la carretera. Qué funciones cumplen los espejos retrovisores Los retrovisores son los ojos que extienden la visión del conductor. Permiten comprobar lo que sucede en los carriles laterales, supervisar maniobras de adelantamiento y mantener el control del entorno al estacionar o incorporarse a otra vía. Aunque su diseño ha evolucionado con el tiempo, su objetivo sigue siendo el mismo: aumentar el campo visual y reducir el riesgo de accidente. Para que eso se cumpla, deben estar correctamente ajustados. Espejo retrovisor. Cómo ajustar correctamente los espejos retrovisores Una posición adecuada de los espejos mejora la visión lateral y trasera. Estos son los tres retrovisores básicos que debe tener un turismo: Espejo lateral izquierdo Debe mostrar la mayor parte del carril adyacente izquierdo, sin centrar la imagen en la carrocería del coche. Espejo central interior Refleja la parte trasera del coche, especialmente útil para detectar a otros vehículos durante maniobras como cambios de carril o salidas de rotonda. Espejo lateral derecho Ayuda a controlar el lado más alejado del conductor. Su ajuste es imprescindible para evitar ángulos muertos del coche. Hoy en día, los modelos modernos permiten regular los retrovisores mediante mandos eléctricos, e incluso memorizar su posición. En vehículos más básicos, el ajuste sigue siendo manual. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-permiten-espejos-retrovisores-claves-conduccion-segura_314047_102.html
-
El primer foco en el que se centra Kilmer son los amortiguadores. Según él, un mecánico no muy legal podría rociar de aceite el interior del paso de rueda y luego enseñarlo como prueba de que está goteando. Pero si antes de acudir a este centro has comprobado que estaba seco, sabrás rápidamente que han querido manipular la pieza. Y no son las únicas pruebas que recomienda realizar antes de acudir a tu cita del taller. Una de ellas tiene que ver con la dirección. Para ello plantea colocar las ruedas a la altura de las tres y las nueve, mientras tiramos hacia afuera. En caso de encontrar holgura podría haber un problema con la barra de la dirección. Repitiendo esta misma operación, aunque ahora colocándolas a las seis y las doce, si tienen juego es posible que la rótula esté desgastada. Si nada de esto ocurre, pero al pasar por un bache perdemos estabilidad, entonces si conviene pensar en cambiar los amortiguadores. Amortiguadores de un coche Otra pieza en la que también se suele engañar son los frenos. El mecánico indica que muchos conductores no saben cuándo se deben sustituir las pastillas, por lo que Kilmer indica lo siguiente: “si el pedal no se hunde, si al frenar en autopistas el volante no vibra y si el grosor es superior al de una moneda, las pastillas todavía pueden aguantar”. El último punto de las recomendaciones de Kilmer tiene que ver con la alineación de las ruedas. Como todos sabemos, cuando cambiamos los neumáticos es una operación que siempre viene incluida, aunque el mecánico cree que no siempre sería necesaria. Solo debería realizarse si se nota que el coche siempre se va hacia el mismo lado (comprobarlo en carreteras planas). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-enganos-mas-habituales-comunes-en-talleres-coches-no-te-lien_316931_102.html
-
2 de octubre de 2025 Estos son los engaños más habituales y comunes en los talleres de coches: que no te líen Gracias a un vídeo de un popular mecánico hemos conocido algunas triquiñuelas que se dan en algunos talleres para reparar elementos que todavía tienen vida útil. Estos son los engaños más habituales y comunes en los talleres de coches: que no te líen Dentro de los muchos mitos que habitan alrededor del automóvil, como los concernientes a circular en reserva que te contamos hace poco, uno muy extendido es que los mecánicos en muchas ocasiones nos engañan. Y aunque nosotros abogamos porque la mayoría de estos profesionales nunca lo van a hacer, no está de más prepararse antes de una visita a sus instalaciones para no tener que pagar más de lo necesario. Porque hay que tener en cuenta un dato importante. Al igual que los precios de los coches han subido su precio en los últimos años, y aquí me es indiferente si es nuevo o de segunda mano, los costes de las reparaciones también han aumentado, tanto en lo que tiene que ver con las piezas como con la mano de obra. A esto sumamos que la mayoría de los conductores desconoce el funcionamiento interior de un coche, algo que puede jugar en contra de los más confiados. Precisamente por este motivo, el conocido mecánico americano Scotty Kilmer, capaz de aglutinar ya a más de 6,5 millones de suscriptores en su canal de Youtube, ha publicado un vídeo poniendo al descubierto alguno de los engaños más frecuentes que se han dado en los talleres y, lo mejor de todo, es que nos da una serie de consejos para no caer en ellos. Trucos de Scotty Kilmer para que no te engañen en el taller Proof Mechanics and Dealerships are Scamming You FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-enganos-mas-habituales-comunes-en-talleres-coches-no-te-lien_316931_102.html
-
ACC y Brake guard no disponible
Diego210520 responde a Phenix 71 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Buenas Fabian. Cómo podría ponerme en contacto contigo para intentar resolver este mismo problema que tiene mi coche Audi A6 allroad con la velocidad de crucero ( no funciona). Gracias de antemano -
La AP-8, en Gipuzkoa, el último gran ejemplo Pues bien, la novedad hoy nos lleva a la AP-8, ya en Gipuzkoa, donde Bidegi, la sociedad foral encargada de la gestión de las autopistas que discurren por todo la provincia, acaba de anunciar la modificación de hasta 6 nuevos tramos, ahora con límite ya de 100 km/h y no de 120 km/h, instalando incluso dos nuevos radares para controlar que se cumpla. La modificación, en concreto, afecta ya a tres segmentos de la AP-8 dirección Bilbao, y a otros tres en sentido Behobia, tal y como ha informado hoy El Diario Vasco. La señalización ya ha comenzado a instalarse y seguirán ubicándose además paneles informativos que informen de la nueva velocidad máxima y la distancia que tiene la nueva limitación. El objetivo es reforzar la seguridad vial y la visibilidad en las carreteras, con actuaciones que, según Bidegi, son el resultado de numerosos estudios que realiza de manera periódica en sus vías. Se multiplican los tramos de vías rápidas con límites de velocidad rebajados a 100 kmh en España. Partiendo del lado más oriental de la AP-8 en Gipuzkoa, los primeros cambios se encuentran en Oiartzun, donde la carretera se bifurca a la AP-1 o la GI-20 sentido Bilbao y en la confluencia de esas dos vías hacia Behobia. En el primero de los casos la reducción se anuncia en una zona de descenso y antes de varias curvas, afectando a un total de 1,7 kilómetros. En la confluencia sentido Behobia el segmento donde también se ha instalado la nueva señalización de 100 km/h abarca hasta 1,5 kilómetros. La segunda pareja de tramos con reducción de velocidad es en Aritzeta, donde se une la AP-8 con la GI-20. En total, son ahora otros 900 metros con limitación de 100 km/h, mientras que en el caso de la bifurcación son 800 metros. En el lado más occidental de la AP-8 en Gipuzkoa, sentido Behobia, la velocidad máxima se ha rebajado a 100 km/h a la altura de la incorporación de Elgoibar, acaparando 1,6 kilómetros con esta nueva limitación. Claro que el tramo más largo de todos con esta rebaja de velocidad se ubica en dirección Bilbao, con 3,4 kilómetros que comienzan antes de llegar a Mendaro y concluyen después de una serie de curvas y tras pasar la localidad de Bajo Deba. A mitad, además, hay un radar. ¡Atentos! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/100-km-h-nuevo-limite-maximo-velocidad-se-impone-en-autopistas-autovias-espanolas_316932_102.html