Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Los ayuntamientos podrán cobrar tasas de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones Sin embargo, a la espera de que comience a aplicarse este nuevo sistema de comercio de emisiones, España prepara otra medida que afectará muchos vehículos diésel y gasolina, en esta ocasión con el objetivo de incentivar a cambio la movilidad eléctrica y más ecológica intentando penalizar el uso de los vehículos más contaminantes. La nueva Ley de Movilidad Sostenible, aprobada ya en el Congreso y que ahora espera la confirmación del Senado, será la que introduzca esta novedad. Pero, ¿en qué consiste? La Ley de Movilidad Sostenible, aprobada ya en el Congreso, propone poder establecer nuevas tasas a los vehículos por acceer a las Zonas de Bajas Emisiones. Esta nueva iniciativa presentada por el Gobierno abrirá en caso de aprobación la posibilidad de que los ayuntamientos puedan cobrar nuevas tasas a vehículos por entrar en las Zonas de Bajas Emisiones. Es decir, en lugar de cribar los accesos en función a las etiquetas medioambientales, el Ejecutivo prevé que las ciudades puedan también establecer cuotas de entrada a los vehículos más contaminantes con el objetivo de desincentivar su circulación. En la práctica, estos recargos podrían ser aplicados a los mismos vehículos que hoy tienen los accesos denegados, es decir, que los que lo sufrirían en mayor medida sin duda serían los vehículos sin etiqueta por su antigüedad, pero también numerosos coches con etiquetas B y C de la DGT, que hoy ya tienen confirmados vetos o futuras restricciones de paso en hasta una treintena de ciudades obligadas a contar con Zonas de Bajas Emisiones. Esta nueva tasa, que será aplicada o no en función a lo que considere cada ayuntamiento, se introducirá una vez modificada la regulación de las Haciendas Locales para habilitar tasas municipales a los vehículos que superen los límites o categorías máximas que se definan en cada ciudad, según contempla la nueva Ley de Movilidad Sostenible. Por tanto, en caso de que muchos ayuntamientos decidan activarla, el coste de uso por circular para muchos conductores de vehículos diésel o gasolina se verá doblemente incrementado, una vez que a partir de 2028, como hemos ya anticipado, paguemos todos más por los repostajes en gasolineras. Esperemos que no lleguen a confirmarse. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cambian-normas-coches-con-etiqueta-c-diesel-gasolina-tambien-pagaran-mas_318720_102.html
  3. 7 de noviembre de 2025 Cambian las normas y los coches con etiqueta B y C, diésel y gasolina, también pagarán más Dos nuevas leyes, la española de Movilidad Sostenible y la ETS2 europea, amenazan ya con imponer nuevos importantes gastos para todos los propietarios de vehículos diésel y gasolina, tengan la etiqueta que tengan. Solo los Cero Emisiones se salvarán. Cambian las normas y los coches con etiqueta B y C, diésel y gasolina, también pagarán más La cuenta atrás para que todos los propietarios de coches diésel y gasolina veamos incrementado nuestro coste de uso por circular ya ha comenzado. Y es que ni siquiera el acuerdo de todos los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea para retrasar la nueva normativa ETS2, que afectará con nuevos tributos a todos los vehículos con motor de combustión, nos salvará de una realidad que, en poco más de dos años, va a golpearnos de manera directa. A partir de 2028 pagaremos más por cada litro de gasolina o diésel Porque acostúmbrate: a partir de 2028, fecha en la que entrará en vigor definitivamente en Europa ese nuevo sistema de comercio de emisiones, que obligará a todas las instalaciones energéticas e industriales a pagar nuevas tasas por cada tonelada de CO2 que emitan en su actividad, de inicio pagaremos más por repostar gasolina o diésel en cualquier estación de servicio o gasolinera. Pero, ¿cuánto más? La nueva regulación europea ETS2 supondrá un incremento notable en el precio del litro de gasolina o diésel en las estaciones de servicio. La Comisión Europea ya ha pronosticado que este nuevo tributo repercutirá en los productos finales de las gasolineras con subidas de entre un 25 y un 30 por ciento, lo que significa que las primeras estimaciones auguran un incremento en el precio del litro de diésel y gasolina de entre 20 y 45 céntimos de euro más, según las primeras previsiones de Bruselas. El objetivo de esta nueva normativa denominada ETS2 es reducir los gases de efecto invernadero y las emisiones de CO2 en toda la UE, que por cierto los mismos ministros de Medio Ambiente de la UE reunidos esta semana han acordado rebajar en un 90% para el año 2040, e implicará probablemente, según estas primeras previsiones, que el litro de combustible se aproxime peligrosamente a los 2 euros en las gasolineras europeas, una tarifa muy alta y que tendrá enormes consecuencias si nadie lo remedia para el transporte por carretera y la movilidad privada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cambian-normas-coches-con-etiqueta-c-diesel-gasolina-tambien-pagaran-mas_318720_102.html
  4. Luego ya, posteriormente una vez cumplidos los 18 años, estos mismos jóvenes seguirían circulando como hasta ahora, sin necesidad ya de ningún acompañamiento. Conocido ya aproximadamente su modo de implementación, ¿qué opinan ahora los sectores afectados? ¿Es una medida recomendada por los expertos o que puede añadir más inseguridad en las carreteras? De momento, desde la Confederación Nacional de Autoescuelas la medida ha sido muy bien acogida, considerando oficialmente que los jóvenes tendrán más estímulos y ánimo para sacarse el carnet de conducir, que hoy no es una prioridad sobre todo en los residentes en grandes ciudades y urbes. Aun así, también piden lógicamente que se forme correctamente al acompañante que debe supervisar la conducción del menor, solicitando a la UE un modelo en el que se prime siempre la seguridad. Además, piden también que el tutor o acompañante reciba una formación específica para que, además de cumplir con los requisitos que contempla la UE, tenga claras nociones de cómo actuar acompañando a los jóvenes de 17 años en distintas situaciones que pueden darse habitualmente en la circulación diaria. Más seguro que conducir una moto desde los 16 años Por su parte, en declaraciones al portal 20minutos.es, Jorge Ortega, del área de prevención y seguridad vial de la Fundación Mapfre, señala que la medida es “acertada” ya que el joven adquiere una experiencia que se acumula a la que le da la autoescuela y “probablemente sea más seguro conducir un turismo acompañado que una motocicleta que se puede llevar desde los 16 años”. Eso sí, recalca también la importancia de supervisar el nivel de los tutores, bien mediante un examen de aptitudes o imponiendo ciertas condiciones como una edad mínima, un número determinado de años de experiencia con el carné y no tener sanciones graves recientes. Los expertos consideran que la importancia de la conducción acompañada a partir de los 17 años radicará en la buena formación de los tutores. Mientras tanto, y también en 20minutos.es, la Fundación RACE confirma su postura oficial, considerando que “no se trata de una cuestión de edad sino de responsabilidad y, sobre todo, de formación, que contribuirá a que los nuevos conductores conozcan las normas de circulación para cuando utilicen otros medios de transporte, por ejemplo, los patinetes”. Desde esta fundación piden del mismo modo que la medida se acompañe de campañas de concienciación y formación práctica avanzada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/va-ser-conduccion-acompanada-en-espana-permitira-conducir-ya-partir-17-anos_318736_102.html
  5. 7 de noviembre de 2025 Así va a ser la conducción acompañada en España, que permitirá conducir ya a partir de los 17 años Una nueva Directiva sobre el permiso de conducción ha sido aprobada en el Parlamento Europeo y de obligado cumplimiento. Entre otras normas, introduce ya la opción de que los jóvenes de 17 puedan conducir, de inicio acompañados. Pero, ¿cómo se aplicará? Así va a ser la conducción acompañada en España, que permitirá conducir ya a partir de los 17 años Ya es oficial. En el plazo máximo de 4 años, los jóvenes españoles de solo 17 años podrán adquirir una licencia de conducir de clase B, aunque deberán conducir de inicio acompañados por un pasajero experimentado durante el primer año, hasta que cumplan los 18. La norma se ha aprobado ya en el Parlamento Europeo y afecta a todos los estados miembros de la UE, que deban adaptarla. El período de implantación aprobado ya en la nueva Directiva implica que todos los países tienen ahora tres años para incorporar los cambios a su ordenamiento jurídico y otro más para prepararse y aplicarla, por lo que fijamos por tanto ese plazo máximo para que entre en vigor de alrededor de 4 años. Pero entrar, entrará ya seguro, junto a otras importantes novedades que ya te contamos aquí en su día, como son, a modo de resumen, nuevos períodos de validez de las licencias de conducción, nuevas pruebas de exámenes en situaciones más reales, una nueva clase de vehículos Bl opcional o nuevas licencias de conducir digitales. Las nuevas normas afectarán a más de 57 millones de conductores en toda la UE. Así será la conducción acompañada para jóvenes de 17 años Aplicada ya en algunos países de la Unión Europea, ¿qué significará esta nueva conducción acompañada desde los 17 años? ¿Cómo se aplicará? La nueva Directiva establece así que estos menores de 18 años puedan ya conducir en carretera, pero solo si circulan junto a un acompañante, que debe cumplir con una serie de requisitos obligatorios que, probablemente, serán los siguientes: tener más de 24 años, contar con al menos 5 años de experiencia al volante y que no hayan perdido el carnet de conducir al menos en los últimos 5 años por infracciones cometidas. La conducción acompañada a partir de los 17 años se aplicará también en España en un plazo máximo de 4 años. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/va-ser-conduccion-acompanada-en-espana-permitira-conducir-ya-partir-17-anos_318736_102.html
  6. Ayer
  7. El segundo problema,de arranque en caliente,se debe al acumulador de presion de combustible,que va situado en el deposito,a la salida de la bomba de gasolina.
  8. Estoy alucinando con lo que te han dicho… En definitiva, que la actualización no soluciona los problemas. Y siguen vendiendo coches a sabiendas de que están mal…. Acojinante
  9. En Bizkaia hay un sitio muy bueno en Larrabetzu… pero en Madrid ni idea
  10. Te refloto el tema mi A5 se aproxima a esa revision y me tiene algo preocupado pues segun lei en muchos talleres se limitan a dejar caer el aceite, sin que salga todo y sin cambiar filtros. Eso si, los 600€ no te los perdonan..
  11. Hola!! Buenas!!! Pues sinceramente....no me convence el tema... Directamente, solicite en el conce y en Audi españa que me devuelvan en dinero... No se lo que pasará....pero por lo qué tengo entendido... el tema no pinta nada bien! Iremos informando! Saludos
  12. Hoy ha habido suerte y me lo han entregado. Cambiada la unidad de Gateway y veo que la actualizacion es la 03.10.00/C. Hoy le he hecho 200km y todo bien. Me han dicho que la marca les ha indicado que pueden volver a aparecer los fallos porque el software de la unidad de gw es más moderno que el del resto de centralitas y que están trabajando en el update (diciembre o enero). Cruzo los dedos para que siga como hoy.
  13. De momento hasta el proximo jueves que lo lleve al conce nada. No puedo dar de alta ni como usuario principal en el mmi, y antes si.
  14. Yo revisaría todos los silent blocks y el antipar del motor parece estar muerto.
  15. En mi caso empezó a aparecer ese síntoma al cambiar la distribución, y tengo la sensación de que la culpable es la bomba de agua, que mueve mas el agua y refrigera antes. El caso es que antes siempre iba clavado a 90° que ya sabréis que no son reales, tienen una horquilla de entre 85-95°. Ahora me pasa lo que a todos, en bajadas o cuando voy suave la aguja me baja a 80° que reales son unos 75° y cuando le piso y pasa de 80° la aguja se clava a 90. Eso mirado con app en iphone. Yo mientras no baje de 75° reales ni me preocupo, no está todo lo caliente que debería pero el aceite si anda sobre los 90°
  16. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  17. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  18. Hola buenas tengo un problema, tengo un a4 b6 2002 1.9 tdi avf despues de lavar el coche tenia agua en el alojamiemto de la bateria, hace uma semana lave el coche el miercoles pasado fui a llevar a mi hijo al cole, deje el coche en doble fila y al volver no reconocia la llave me dejo tirado aparque fui a por otra llave y el portatil, me daba error de inmovilizador y comunicacion CAN desactive el inmo y lo lleve a mi casa, me pongo a quitar la bateria el borne y tenia agua no mucha un par de falanges del dedo lo vacie limpie los desagues, hoy he revisado fusibles con mulimetro estan bien ecu esta bien, esta mucho mas arriba imposible que se mojase, conector de la ecu todo seco y bien sin sulfato se ha puesto a medio llover y he cerrado todo, me falta mirar los reles comprobar que funcionen y cableado los errores que me da motor (01) 17978, 18058 y 18043 instrunentos(17) 01128, 01176, 01179, 01314 aver si podeis echarme una mano y alguien puede decir que revisar cuando deje de llover, ahora estoy en el curro que trabajo de tarde, si por casualidad ha alguien le ha pasado algo parecido y sabe guiarme un poco l agradeceria. Un saludo y muchas gracias de antemano. Y perdon por el tocho
  19. Hola Jhony-oh, gracias por la ayuda, lo que describes me aporta mucho. Espero tener tiempo pronto para ir al taller y comentarle todo esto. La verdad es que me sorprendió mucho que insistiera tanto en que al desmontar los calentadores es muy probable que se rompa alguno, y si eso sucede, ya se dispara el trabajo y la factura. Me comentó lo de "soldados o fundidos" porque desmontó piezas para verlos, pero no llegó a sacarlos. Lo de la EGR ya le diré que la mire bien y si hay que cambiarla pues que se cambie (no me gusta lo de anular). Y a todo esto hay que sumar que aún no he pasado la campaña 23BK (que a día de hoy creo que no la pasaré).
  20. justamente si la tocaste lo mejor es cambiar que jugarsela, a que parta, o que las cotas no queden bien y destroces las ruedas cada poco
  21. Realmente no me da miedo la fiabilidad del cambio automático, pero prefiero la conducción de uno manual. Me divierto mucho más y siento que tengo más control del coche. Yo lo siento pero siempre seré del "equipo manual" al menos en estos modelos.
  22. Refloto este tema...yo estoy igual en a4 b8 y es curioso porque la de casos que hay no es normal...todos los termostatos estan mal? Me dicen en la audi, que ese comportamiento es asi...a mi me ha cambiado todos los termostatos en taller de barrio y después de un viaje, te metes 500 kms del tirón y llegas entrando en ciudad donde vas a punta de gas el pedal y ves como la temperatura baja de 90 a 80 eso entrando en sevilla y con temperatura exterior de 30° ...pa flipar...pero si viene calentito el motor,como puede ser?, me digo,.. la verdad no lo entiendo, unos que se le ha solucionado con un solo termostato, otros que le han cambiado todos los termostatos y válvula antirretorno, y que si el termostato de la egr también y el coche sigue igual, yo ya estoy un poco cansado de este tema, porque el coche funciona perfecto...ya solo me queda pensar que algun termostato cambiado no esté bien, pero me pongo otra vez a cambiarlos todos sin saber si se va a solucionar?...por cierto mi motor es cjcb tdie 2011....haber si alguno esta igual que yo y me dice que mas mirar
  23. Tal y como esta la electrónica no sé si tocaría yo algo.. jajaja
  24. A mi se me ha ido también con 220.000km, ha sido bastante tedioso ya no solo el cambiarlo, si no el limpiar el circuito entero de refrigerante para sacar todo el aceite; de hecho a la semana de sacar el coche a carretera, se me soltó un manguito porque había acumulación de aceite después de más de 40 lavados ... pero ya esta vivo y coleando. La semana pasada le metí 3000km en un viaje y no hay signos de aceite en el refrigerante
  25. Como se anula?
  26. Acabo de hacer una pequeña comprobacion de los tacos motor, que yo creo que es suficiente que alguno falla ( si no son todos jajaja) https://drive.google.com/file/d/1Op31n8_IeE9ShtI4we4dX-nq8RlyiOtg/view?usp=drivesdk
  1. Cargar más actividad