Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
¿Qué se debate en la mesa política? En Berlín, se discuten ya hasta tres opciones: una mayor flexibilidad en la acreditación de vehículos híbridos enchufables (PHEV) y vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV) más allá de 2035; incentivos específicos para la compra de coches eléctricos a hogares de ingresos bajos y medios; y la ampliación de la exención fiscal para vehículos eléctricos. Desde Bruselas, por su parte, se marcará la normativa final, con objetivos de CO₂ en principio ya fijados y aprobados en el Parlamento europeo. La previsión, ahora, es que con la revisión anunciada por la propia presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, la regulación pueda aclararse, pero no modificarse por completo. Para los compradores, esto significa que el rumbo está marcado, pero la implementación podría ajustarse gradualmente… o quizá aprobarse una prórroga inclusi. La tensión reside entre la competitividad y el empleo, por un lado, y el cumplimiento normativo del Acuerdo de París sobre el Clima y la seguridad de las inversiones, por otro. Industria: diversos sectores abogan por la apertura tecnológica Desde Alemania comienza así a surgir un denominador común: abandonar las prohibiciones rígidas y avanzar hacia una combinación más flexible. El director ejecutivo de Bosch, Stefan Hartung, ha criticado también la prohibición de la UE a la venta de motores de combustión, calificándola de “invención europea” que perjudica a los fabricantes continentales. Argumenta que los vehículos híbridos enchufables y los extensores de autonomía siguen desempeñando un papel importante en China y contribuyen a la protección del clima, mientras que su desarrollo ya no resulta rentable en Europa. En lugar de prohibiciones, se necesitan incentivos y un enfoque claro en la creación de valor futuro, asegura. Desde distintos sectores se piden más incentivos a los coches eléctricos, en lugar de prohibiciones a los de combustión. Por su parte, en un congreso organizado por Auto Motor und Sport, el director ejecutivo de Bentley, Frank-Steffen Walliser, también ha abogado por la apertura tecnológica. El objetivo, afirma, es la reducción de CO₂, no un compromiso predeterminado con un único sistema de propulsión. Los combustibles sintéticos deben desempeñar un papel fundamental, según sus palabras, y los proyectos piloto han demostrado la viabilidad técnica; ahora el enfoque está en la ampliación de la producción. Qué opina Mercedes, BMW, Volkswagen... Mientras tanto, el CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, combina una aparente contradicción con un firme compromiso: a más tardar en 2030, la compañía contará con una oferta eléctrica en todos los segmentos. Al mismo tiempo, se necesita electricidad libre de CO₂ para garantizar que la transformación sea también financieramente viable. La industria se enfrenta a una década de mundos paralelos, en la que es necesaria la inversión continua en motores de combustión eficientes, junto con nuevos modelos eléctricos, incluyendo un modelo de entrada ya confirmado en la marca basado en el CLA/MMA tras la discontinuación del Clase A. Antes del congreso, Källenius, en su calidad también de presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), ya había dirigido una carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea, en la que criticaba la falta de condiciones de mercado para una transición fluida hacia la movilidad eléctrica pura y calificó los objetivos de CO₂ para 2030/2035 de poco realistas, afirmando que la eliminación gradual de los motores de combustión para 2035 ya no es factible. La carta abierta también aseguraba que “el mundo ha cambiado drásticamente desde que se adoptó el rumbo actual, y la estrategia de la UE para el sector automovilístico debe cambiar en consecuencia”. Imelda Labbé, presidenta de la Asociación Internacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Alemania (la VDIK) ha apostado en este mismo congreso por la previsibilidad en la demanda y el uso cotidiano. El debate en torno al objetivo de 2035 no debería generar más incertidumbre entre los compradores y lo que se necesita, según sus palabras, es un plan maestro para la electromovilidad que integre sistemáticamente los incentivos a la compra y la infraestructura de recarga, con especial atención a las zonas rurales y las grandes ciudades con alta densidad de vehículos eléctricos de batería (VEB). Sin subsanar las deficiencias en la red de recarga, cualquier avance tecnológico sigue siendo vulnerable. La mayoría de fabricantes apuestan por la neutralidad tecnológica y por una mayor flexibilidad en las regulaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/ultima-hora-sobre-prohibicion-coches-diesel-gasolina-hibridos-que-sucedera-en-ue_318546_102.html
-
4 de noviembre de 2025 Última hora sobre la prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos, ¿qué sucederá en la UE? La UE planea prohibir la venta de vehículos nuevos con motor de combustión a partir de 2035. Sin embargo, como venimos advirtiendo, existe resistencia a esta próxima normativa. ¿Qué opinan ya los fabricantes, políticos y asociaciones? ¿Qué puede ocurrir finalmente? Última hora sobre la prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos, qué sucederá en la UE Tras la última cumbre del sector automovilístico, donde se llegó al acuerdo de que antes de final de año la Comisión Europea revisaría y tomaría la decisión definitiva en torno a la prohibición (o no) de la venta de coches de combustión en la UE, el canciller de Alemania, el siempre influyente Friedrich Merz, fue tajante: “No debe haber recortes drásticos en 2035”. El Gobierno de Alemania, el país con la mayor industria automovilística, dejaba clara su postura de impulsar una mayor flexibilidad en Bruselas. Pero no todos los países lo iban a secundar. A pesar de que Italia se posicionó también rápidamente a favor de la prórroga o eliminación de esta medida, otros importantes estados miembros, como España y Francia, se apresuraron a presionar del modo contrario: enviando conjuntamente una carta a todos los líderes de la Unión Europea, afirmando que estos objetivos de emisiones deben “mantenerse” y solicitando eso sí nuevos incentivos “made in Europe” para ayudar a una industria del automóvil que consideran que está efectivamente en dificultades. Sin embargo, pese a ello, estos países consideran que hay que “mantener el rumbo” y que los vehículos de cero emisiones son “indispensables”. En este contexto casi de guerra interna, también entre fabricantes y asociaciones, a un lado las de defensa de automovilistas, al otro las ecologistas, el vicecanciller de Alemania, Lars Klingbeil, se ha mostrado abierto en las últimas horas a la conciliación y a buscar soluciones de transición como los vehículos híbridos enchufables (PHEV) y los vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), siempre que se cumplan los objetivos climáticos. La UE, a esta hora, está revisando toda la normativa, pero, hasta el momento, no se ha anunciado ningún cambio de rumbo formal. ¿Qué sucederá? Bruselas comunicará antes de final de año si revisa la prohibición de venta de los coches de combustión, ya prevista para 2035. FUENTE: https://www.autopista.es/ultima-hora-sobre-prohibicion-coches-diesel-gasolina-hibridos-que-sucedera-en-ue_318546_102.html
-
Cataluña, la próxima región contra los etiqueta B Por ahora habíamos hablado de ciudades en concreto, pero ahora pasamos a una comunidad autónoma entera, en concreto la de Cataluña. Allí es la propia Generalitat la que ha puesto en marcha el Plan de calidad del aire horizonte 2027 con el que se pide a todos los municipios con más de 50.000 habitantes que regularicen la entrada de los coches de etiqueta B dentro de sus Zonas de Bajas Emisiones. La propuesta que se les ha pedido a los consistorios es que ya desde el próximo 1 de enero de 2026 ya no se permita el acceso a los vehículos con la pegatina amarilla cuando se haya activado en la localidad el protocolo de alta contaminación, que últimamente brillan por su ausencia. Aunque esta medida será todavía más restrictiva de cara a la misma fecha del 2028, en donde ya si tendrán vetado el acceso en todo tipo de circunstancias. En Barcelona pronto no podrán circular los coches con etiqueta B Y aunque esta medida comenzará en Cataluña, no descartamos que próximamente otras comunidades podrían empezar a implementar restricciones similares, teniendo en cuenta que siempre serán los ayuntamientos tendrán la última palabra. Por ejemplo, ya conocemos que tanto en Palma de Mallorca como en Málaga se limitará su acceso a partir del 2027. A modo de recordatorio, los coches que cuentan con etiqueta B, la de color amarillo por completo, son aquellos de gasolina que fueron matriculados desde el 1 de enero de 2000 y 2005, así como los diésel entre 2006 y 2015 o que cumplan las normativas Euro 3, para los primeros, así como Euro 4 o 5, en el caso de los segundos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-restricciones-llegan-ya-coches-con-etiqueta-en-espana-partir-enero_318565_102.html
-
4 de noviembre de 2025 Las nuevas restricciones que llegan ya a los coches con etiqueta B en España a partir de enero A partir del 2026 en algunos municipios se empezará a vetar el acceso a los coches con etiqueta B. Te contamos cuáles son. Las nuevas restricciones que llegan ya a los coches con etiqueta B en España a partir de enero. Imagen generada por IA Dentro de este nuevo escenario en donde las Zonas de Bajas Emisiones son las que marcan por dónde y cómo podemos circular por nuestras ciudades parecía que los coches más afectados estaban siendo los que no tenían distintivo ambiental, pero a partir de 2026 la película va a cambiar para otros, los etiqueta B. Si bien es verdad que algunas ciudades ya los habían incluido dentro de sus prohibiciones, con ciertas excepciones, como pueden ser los casos de Madrid o Bilbao, todo hace indicar por las noticias que nos están llegando últimamente sobre los movimientos de los políticos que a partir del próximo mes de enero se aumentarán las ZBE en la que ya tendrán prohibido su acceso, porque de hacerlo te podrás enfrentar a una multa de 200 euros. Madrid fue de las primeras ciudades en vetar el acceso a sus ZBE para los coches etiqueta B Las ciudades que ya limitan a los etiqueta B Como ya saben los conductores madrileños, una de las primeras ciudades que empezó a poner limitaciones a los coches calificados con la etiqueta B fue la capital. En concreto es a lo que el ayuntamiento ha denominado como ZBEDEP Distrito Centro de Madrid, como también sucede con los de la pegatina C. Aunque, por ahora, te puedes librar de la multa si al entrar en dicha zona dejas aparcado el vehículo en cuestión en un parking público adherido al programa. Siguió una política parecida Bilbao, que desde junio de este mismo año ya no permite a los vehículos con etiqueta C circular por sus calles. Aunque como pasaba en Madrid, también hay excepciones, ya que la ZBE de la localidad vasca solo se aplica de lunes a viernes en un horario comprendido ente las 7:00 y las 20:00 horas. En el resto de los días y horas podrán circular sin miedo a llevarse una multa. Bilbao ya puso límites a los coches con etiqueta B FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-restricciones-llegan-ya-coches-con-etiqueta-en-espana-partir-enero_318565_102.html
-
Yo ya sabéis el problema con la centralita ABT y la mía tampoco carga por encima del 80%, pero es porque llevo start stop desactivado, si lo activas si carga mas. Yo ya os digo que Yuasa va bien, porque la descargaba en 10 días y llevo desde 2018 con ella.
- Hoy
-
Piteras46 empezó a seguir Fallo primera velocidad
-
Hola!! Tengo un A6 c7 TDI de 190cv. Me han dado un golpe en la rueda delantera. Desde entonces, cuando calienta el cambio, al salir en primera sale mensaje de pise freno y vuelva a meter mano. Está en la Audi, concesionario oficial. Me dicen que mecatrónica completa pero no me lo pasan por el seguro porque el fallo dicen estar de antes. El caso es que 4000€. Alguien pued asesorarme? El discurso del mecánico no me da buena espina y creo q me pasan eso para ir probando... Gracias
-
Fusible sensor aceite B7 2.0 TFSI Quattro Avant
Carlisu84 responde a MaileS de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Si tr sale fallo sensor es que el sensor esta mal, si te dicen que ya han revisado el cableado y se ve bien pues todo apunta a eso. Repara el del capó primero que es facik y asi tambien puedes descartar que no este siendo por eahi el fallo (que ya te adelanto que no creo) -
Fusible sensor aceite B7 2.0 TFSI Quattro Avant
Carlisu84 responde a MaileS de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Sería del sensor de capo -
A6 C6 Avant 3.0TDI Quattro 500.000KM
Carlisu84 responde a insus100 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En opciones y edc 15 16 o algo ASi. No funciona en todos los modelos - Ayer
-
Os presento mi humilde adquisición
GabrielA5 responde a Victordatos de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Mi coche es de mayo del 18 y se lo puse a finales de ese año. El otro coche que tengo, el A3 8Y, se lo puse en la misma semana que me lo entregaron. Parece que no, pero te da una gran tranquilidad dejar el coche aparcado y que 4 sinvergüenzas vengan y no te lo puedan levantar, o al menos, lo tengan más complicado. Ya verás que si al final te decantas por ponerlo, es todo un acierto, y además no hay que montar mucho follón. Por cierto, si eres un poco manitas, a ese A5 le puedes hacer un montón de bricos! Qué extras llevas? Un saludo -
Presentación Audi S5 Avant
GabrielA5 responde a Javier Barea Egaña de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Buenas compi, La verdad no sé como os da por usar el modo Eficiencia, no sé exactamente cuanto os ahorráis usándolo, con todo lo que implica. Pero bueno, los gustos de cada uno no tienen que coincidir con el de otros. Yo creo que lo mejor es llevar siempre el coche en dynamic, teniendo disponibles siempre las prestaciones del coche al 100%. En cuanto a lo del cambio, coincido contigo, no sé el motivo de no poner la marcha en la que vas cuando usas el modo D de la caja de cambios. Me pasa lo mismo en el A3 8Y que tengo, pero en cambio en mi A5 F5A, sí que pone en que marcha vas. Me parece una involución. Por más que he indagado, no doy con poner el número de marcha en D, ni tampoco, ya que estamos, cambiar de 3 a 5 el número de veces que los intermitentes tienen que estar funcionando cuando tocas la palanca suavemente. Evidentemente es algo de codificación, pero a saber. Un saludo -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
GabrielA5 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Venga, a ver si tenéis suerte y con esa actualización os dejan los coches como debieron salir de fábrica. Un saludo -
Allroad pide suspensión. Me ayudais a elegir?
Pumukielgrande responde a chollo de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
La mangueta lo suyo es buscarla de desguace y que sea original. Dependiendo de donde busques será más o menos fácil, al ser de aluminio y tener este problema con los tornillos pasa a menudo y están solicitadas. En el a6 las conseguí en el desguace que tengo al lado de casa, pero este año he arreglado un A4 y no se a cuantos desguaces he llamado hasta que la he encontrado -
A6 C6 Avant 3.0TDI Quattro 500.000KM
ximo@6 responde a insus100 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
vag-com no te los lee?, habia una opcion, claro que el mío como lo compre nuevo, no me parado a descubrir, porque se que lo que hay es real, pero la proxima vez lo miro a ver, si se de gente que lo leyó que puede diferir un poco de los km , pero bueno un poco -
A6 C6 Avant 3.0TDI Quattro 500.000KM
insus100 responde a insus100 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Primero tienes que averiguar si se almacena siquiera. En todos los coches que he tenido, los KM se almacenaban en una memoria en el cuadro de instrumentos. No se si el C6 lo almacena en la ECU. -
Yo también mantengo la original todavía (2013) y de momento no muestra signos de desfallecimiento. Aunque eso si, según indica en el MMI ya no pasa del 80%. Creo que no se le puede pedir más... Como apunte deciros que ninguna de las baterías nuevas que montamos en el taller supera los cuatro-cinco años...y eso con suerte!! A ver si esa VOLTA te sale mejor que la VARTA
-
Siento el reflote, pero estoy en la misma situación en la que tu estuviste (obdeleven blanco con licencia pro de por vida y ahora con iphone) y me gustaría saber qué es lo que hiciste finalmente. Gracias!
-
Raullete se unió a la comunidad
-
Gracias por tu ayuda
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
nacho97 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Hola, efectivamente, tal y como nos dice el compañero ja4, me confirman desde mi concesionario que ya están empezando a llamar por número de bastidor. La actualización ya está aquí. Esperemos que se resuelvan los problemas. Preguntad a vuestro concesionario indicándoles el número de bastidor de vuestro vehículo Saludos -
cristoforoh empezó a seguir Fusible sensor aceite B7 2.0 TFSI Quattro Avant
-
Fusible sensor aceite B7 2.0 TFSI Quattro Avant
cristoforoh responde a MaileS de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Buenas tardes, Leyendo otros post de este foro como este: Problema con tiptronic - Página 2 - Mecánica Audi A4 B6/B7 - Audisport Iberica He revisado el sensor de capó, al mirar se ven los cables pelados. Aún no he podido arreglarlo, pero es mi intención cambiar el sensor o arreglar los cables pelados aislandolos adecuadamente. Os mantendré informados -
Presentación Audi S5 Avant
Javier Barea Egaña responde a Javier Barea Egaña de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
En el antiguo A5 en Eficiency si se notaba cierto retardo en la Entrada del turbo y que había que pisar muuucho el acelerador para que ande. aqui es diferente. creo que no actúas sobre el mapa del motor… Y la diferencia de la respuesta instantánea en Dynamic, es que cuando eliges esa posición, el selector pasa directamente a S. Además de abrir las mariposas de escape. Otra cosa que no me gusta es que cuando vas e D no sabes en qué marcha vas. Sin embargo, si vas en la S, sí que te indica el número de marcha. -
Presentación oficial de "The Mexican" A5 Sportback 2019
Lazpi responde a Farn68 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Artista! Me habia saltado esta presentacion! Buena pinta tiene esa maquina, disfrutarla!! un saludo -
Os presento mi humilde adquisición
Victordatos responde a Victordatos de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Gracias GabrielA5. Lo estoy valorando, ya me lo recomendó otro compañero y a ver si saco un hueco y me informo. Es cierto que conforme se están poniendo las cosas, el ser prevenido, no está de más.
