Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Ese es el valor más bajo, que lógicamente se ve superado por el de nuestra unidad de pruebas con los dos motores y sus 462 CV de potencia. El A6 -tron quattro tiene un consumo homologado de 14,9 kWh en nuestra terminación S-Line, lo que unido a su batería más grande, de 95 kWh permite una autonomía homologada de 708 km. Con estos valores de autonomía, y teniendo en cuenta que el coche permite recargar hasta 11 kW con corriente alterna y hasta el límite de 270 kW en una fuente de corriente continua si confirman que es un coche que realmente sirve para viajar sin apenas limitaciones. La eficiencia manda Desde el momento que he empezado a rodar con el coche me ha parecido muy bueno su consumo. Normalmente, con casi todos los coches eléctricos que he conducido, en el momento que llegas a los 110 km/h se ve como la autonomía va bajando muy rápido. En este caso baja de una manera paulatina, incluso si rodamos un poco más rápido, aunque tampoco he llegado a superar el valor límite de la carretera. Pero en ese rango de velocidad consume realmente poco. Audi ha reinventado su berlina de referencia, el A6 con este nuevo modelo eléctrico, pero mantiene en venta el clásico con motores térmicos. El coche tiene dos modos de retención que se ajustan mediante las levas del volante, a lo que se añade un modo "B" de conducción que es el que más retiene. Este último se selecciona mediante la palanca que permite circular hacia delante o hacia atrás. Y gracias a la conducción predictiva, que mediante las indicaciones del navegador sabe cuando la carretera tiene una pendiente, o curvas o alguna zona muy llana puede optimizar al máximo el consumo. El nuevo A6 tiene una dirección progresiva que transmite muy bien al conductor lo que está pasando en el asfalto. Sobre todo con estos neumáticos de perfil tan bajo que proporcionan una gran sensibilidad a su conductor. Y en cuanto a los frenos, además de todo el sistema regenerativo, que ya permite una buena capacidad de frenado, dispone de frenos muy potentes. Incluye pinzas de cuatro pistones, que son de seis en la versión S6. Frenan de manera muy eficaz el coche siempre. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13448337/07/25/probamos-el-a6-etron-una-nueva-vida-electrica-para-el-audi-a6.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Un eléctrico inteligente El coche, como casi todos los nuevos modelos eléctricos, arranca sin necesidad de tocar ningún botón. Solo con pisar el freno, ya entiende que queremos ponernos en marcha y se activa el encendido. Aunque dispone de botón de arranque y parada del motor, pero que se hace poco necesario. A partir de ahí, todo es muy sencillo, sin duda esta es una clave de los coches eléctricos de última generación. Exteriormente parece que es un coche pequeño, pero gracias a su mecánica muy compacta ofrece una gran habitabilidad interior. El nuevo coche eléctrico de Audi emplea la nueva plataforma grande del grupo Volkswagen, la denominada PPE. Quizá su principal característica es la de emplear tecnología de 800 voltios, pero aporta mucho más. Es una plataforma desarrollada para coches eléctricos y con el objetivo de reducir al máximo el consumo. Para ello, se han desarrollado todos los elementos necesarios, como sus motores, fabricados en la planta de Audi en Gyor, que permiten aumentar en 40 km la autonomía respecto a los empleados hasta ahora. Estos motores han reducido su peso en un 20% y ocupan un 30% menos de espacio. Y gracias a la tecnología de 800 voltios, además de mejorar su recarga, permite ahorrar peso con los cables del sistema. Máxima eficiencia Esa es una de las características que sin duda llaman la atención de este nuevo Audi A6, su eficiencia. El consumo homologado para una berlina de 4,9 metros y más de 2.000 kilos de peso parte de los 13,7 kWh/100 km en el ciclo combinado. Un valor magnífico, sin duda. Eso en el caso de la variante con el motor de 326 CV y con la batería de 75 kWh, que consigue una autonomía de 624 km. Ofrece tres modos de conducción efficiency, comfort o dynamic, además del modo balance que es la opción más racional. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13448337/07/25/probamos-el-a6-etron-una-nueva-vida-electrica-para-el-audi-a6.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Por ejemplo sus llantas son muy bonitas pero destacan por su gran tamaño, nada menos que 21 pulgadas. Eso unido a su neumático de perfil muy bajo, 275/35, demuestran que se busca el mejor dinamismo. La precisión de guiado que proporciona este tipo de neumático, unido al buen sistema de suspensiones, hacen que conducir este vehículo sea delicioso. Sobre todo si se trata de circular por carreteras con buen asfalto, donde el agarre que proporciona el neumático Michelin es máximo. Conducción relajada Hablemos de su puesto de conducción, que mantiene la línea empleada en todos los hermanos de la familia Audi. Una doble pantalla unida en una sola pieza curvada para que el conductor tenga un control, absoluto de la situación. Además, cuenta con una tercera pantalla en el lado del acompañante de otras 10,9 pulgadas. En ella, el copiloto puede analizar el recorrido, o buscar un destino o información de hoteles o restaurantes mientras se circula. Se mueve muy bien en todos los terrenos pero los nuevos barrios en las grandes ciudades son un terreno ideal para sus desplazamientos. En el cuadro de instrumentos, configurable, hay mucha información disponible. Una de ellas aporta un reloj central en el que permanentemente tenemos a la vista todo lo que está pasando a nuestro alrededor en tiempo real. Es decir que vemos los coches que circulan por los carriles de la carretera por la que vamos rodando, también los coches que se separan, los que frenan, los que se desvían. Y muy importante, sus luces de freno. Y por su puesto el aviso de peligro si vamos demasiado cerca del coche que nos precede. Todo ello hace más fácil la conducción. Lo mismo ocurre con el head up display que ofrece una información muy sencilla, la velocidad a la que circulamos y los límites, además de mucha más información sobre el recorrido, los diferentes cruces cuando llevamos un destino programado. También ofrece realidad virtual, que es un opcional en esta versión y que proporciona una gran pantalla de visión. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13448337/07/25/probamos-el-a6-etron-una-nueva-vida-electrica-para-el-audi-a6.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Una berlina legendaria El modelo A6 es un coche ya legendario como una berlina premium de tamaño medio/grande, en torno a los 4,90 metros. Lleva en el mercado desde 1994 con esta denominación, pero antes ya estaba a la venta su antecesor, el Audi 100. El primer Audi 100 se presentó y lanzó comercialmente en el año 1968 y desde entonces ya se han vendido diez millones de unidades entre el 100, con sus variantes Sedan y Avant, y los A6 con las mismas carrocerías. De esta forma hablamos de un modelo que lleva más de 55 años en venta, como una referencia de este tipo de coches del segmento premium. Y se ha consolidado como un pilar básico para la marca Audi, y también para el grupo Volkswagen, que tiene en este modelo su berlina premium de referencia. Un puesto de conducción moderno y cargado de tecnología que le hace muy sencillo de conducir. El A6 e-tron es un coche nuevo y completamente diferente, pero que se suma a la gama del A6, que se mantiene en el mercado, y lo hará durante años, con sus versiones con motores térmicos y las variantes híbridas enchufables. Un modelo que por cierto acaba de ser puesto al día incluyendo también versiones diesel con tecnología mild hybrid, que siguen teniendo buena acogida en otras partes del mundo. Amplia variedad La gama del nuevo Audi A6 e-tron ofrece una amplia variedad de versiones y potencias. Desde las variantes de propulsión trasera, con potencias de 326 o 381 caballos hasta las dos opciones de tracción Quattro: el que hemos probado de 462 CV y la versión más deportiva, el S6 e-tron con el que la potencia combinada sube hasta los 551 caballos. Nuestra unidad de pruebas, terminada en un elegante color gris, aporta las dimensiones de un vehículo muy dinámico. Es un coche de 4,92 metros, pero es ancho y sobre todo muy bajo, lo que demuestra una gran deportividad. Además, al ser el acabado S-line, aporta detalles que le proporcionan aún más sensación de dinamismo. Sus dos motores, con 462 caballos y la tracción 4x4 inteligente le proporcionan un comportamiento muy dinámico. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13448337/07/25/probamos-el-a6-etron-una-nueva-vida-electrica-para-el-audi-a6.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
9/07/2025 Probamos el A6 e-tron, una nueva vida eléctrica para el Audi A6 Tiene un consumo muy bajo, que parte de los 13,6 kWh, lo que permite una autonomía de hasta 750 km homologados. El nuevo Audi A6 e-tron se ofrece con dos carrocerías, Sportback y Avant, e incluye una variante de altas prestaciones, el S6 de 551 CV. El nuevo A6 e-tron es parte importante de la apuesta de la marca de los cuatro aros por la electrificación. FOTOS: ANA MORALES Probamos la última gran novedad de Audi, el A6 e-tron Sportback quattro S-Line, una variante tope de gama con una potencia de 462 CV gracias a sus dos motores, lo que aporta una avanzada tecnología eléctrica con la plataforma PPE del grupo Volkswagen. Un gran coche con variantes de carrocería Sportback y Avant. La marca alemana Audi, integrada en el Grupo Volkswagen, lleva años transformándose hacia una nueva marca, igualmente premium, pero más moderna y, sobre todo, 100% eléctrica. Primero fue el e-tron GT, una berlina de cinco metros y enfoque muy deportivo, desarrollada conjuntamente con el Porsche Taycan. Frontal muy afilado y los cuatro aros en negro mate le permiten un aspecto impactante. FOTOS: ANA MORALES Después comenzó a desplegar su gama de SUV eléctricos, con los Q4 y Q8, y fue en 2024 cuando llegó el Q6, igualmente 100% eléctrico. Tras ellos, ahora llega un nuevo paso adelante en esta ofensiva eléctrica con el A6 e-tron, una berlina con una magnífica aerodinámica que permite mejorar su consumo y autonomía, que llega hasta los 750 km homologados. Esta nueva marca eléctrica de Audi está representada por los modelos pares de su gama, tanto en turismos como en las variantes de tipo SUV, con carrocería más alta. Primero fueron los Q4, Q6 y Q8, ahora comienza el desembarco de las berlinas con este A6 y pronto llegará el A4, igualmente de la familia e-tron. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13448337/07/25/probamos-el-a6-etron-una-nueva-vida-electrica-para-el-audi-a6.html -
Viajar con tu coche al extranjero: Requisitos esenciales Si decides salir de España con tu propio vehículo, además del permiso de conducir en formato físico, necesitarás: ITV en vigor Seguro obligatorio en regla Matrícula española válida Aunque el seguro básico cubre la responsabilidad civil dentro de la UE, no siempre incluye daños propios ni asistencia en otros países. Es recomendable revisar la póliza y ampliar la cobertura si es necesario, sobre todo si vas a conducir durante varios días. En caso de mudanza permanente, deberás informarte sobre las normativas de matriculación del país de destino. La app miDGT y los conductores noveles: Precauciones adicionales El permiso provisional que se muestra en la aplicación miDGT no es válido fuera de España. Los conductores noveles deben esperar a recibir el permiso definitivo en formato físico antes de poder conducir legalmente en otros países. Aunque la app refleja el permiso provisional, siempre se debe llevar el documento físico cuando se viaja. Además, se recomienda verificar que el vehículo cumple con todos los requisitos legales: ITV, seguro y documentación actualizada. Si tu destino está fuera del entorno europeo, no olvides solicitar el permiso internacional con antelación y familiarizarte con las normas de tráfico locales. ¿La digitalización del carnet es suficiente? La aplicación miDGT supone un avance importante en la digitalización de los servicios de tráfico en España, facilitando la gestión documental y el acceso a información personal de forma rápida y segura. No obstante, su validez está limitada al ámbito nacional. Para conducir fuera de España, especialmente en contextos oficiales como controles o alquileres, sigue siendo obligatorio presentar el permiso físico. Por ello, lo más prudente es usar esta herramienta como complemento, pero nunca como sustituto de la documentación oficial en papel. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/la-aplicacion-midgt-sustituye-permiso-conducir-en-europa-ecn_312658_102.html
-
10 de julio de 2025 ¿La aplicación miDGT sustituye al permiso de conducir en Europa? Descubre si puedes usar tu carnet digital fuera de España, qué documentos necesitas y qué dice la normativa europea al respecto. ¿La aplicación miDGT sustituye al permiso de conducir en Europa? Si te preguntas si la aplicación miDGT sustituye al permiso de conducir en Europa, la respuesta es clara: no. Aunque su uso se ha extendido rápidamente en España y es una herramienta útil para gestionar documentación, fuera del territorio nacional su validez es muy limitada. Gracias a la digitalización de los servicios de la DGT, muchos conductores han ganado en comodidad. Sin embargo, esta innovación todavía no es reconocida por la mayoría de países europeos, lo que plantea dudas importantes a la hora de viajar o conducir en el extranjero. Veamos en detalle qué implica. ¿Qué es la aplicación miDGT y para qué sirve? La Dirección General de Tráfico lanzó en 2020 la aplicación miDGT como una opción digital para llevar la documentación del conductor en el móvil Permite consultar el permiso de conducir, los datos del vehículo, el seguro y los puntos disponibles. Además, incluye un código QR para verificar la validez de la información en tiempo real. Esta app ha ganado popularidad entre los conductores por la rapidez y facilidad con la que permite gestionar trámites, sin necesidad de portar documentos físicos en territorio nacional. Documentación digital válida solo en territorio nacional Es importante saber que la documentación que aparece en la aplicación miDGT solo tiene validez dentro de España. Si vas a viajar al extranjero, incluso dentro de la Unión Europea, debes llevar el carnet de conducir en formato físico. La app no sustituye el documento original ni sirve como justificante oficial fuera del país. Esto es especialmente relevante si planeas alquilar un coche en el extranjero o si conduces el tuyo propio en otro país: las autoridades de tráfico no aceptarán el carnet digital como documento válido. ¿Qué se necesita para conducir en el extranjero? Los requisitos para conducir fuera de España dependen del país de destino: En países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE), el permiso de conducir español es válido si está en vigor. En países fuera de la UE o del EEE, se requiere el Permiso Internacional de Conducción, que debe acompañarse del permiso español en formato físico. Este documento se puede solicitar en cualquier Jefatura de Tráfico. Si vas a residir en el extranjero, puede que necesites registrar o canjear tu permiso según las normas locales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/la-aplicacion-midgt-sustituye-permiso-conducir-en-europa-ecn_312658_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Control de la Guardia Civil Las más mayoritarias, en concreto acumularon un 86%, fueron las multas relacionadas con el exceso de velocidad en los tramos en los que se estaban realizando obras. Pese a que en estos casos se suelen colocar señales con fondo amarillo a modo de aviso y el peligro inherente que existe al encontrarse personas trabajando o caminando por la vía, según la DGT no suelen ser muy respetadas por los conductores. A partir de aquí el resto de las multas se reparten un poco más. En el segundo puesto quedaron las relacionadas con “la falta de respeto a las señales” con 462. En este caso se incumplieron las indicaciones de los agentes de tráfico, de los operarios de las obras, de las señales o marcas viales o de los semáforos. La tercera fue para los grandes despistados de la carretera, con 175, pues o bien no utilizaban el correspondiente sistema de seguridad o no llevaban casco. Y justo por detrás, sorprendentemente se descubrió a 174 conductores utilizando el móvil mientras conducía. Está claro que algunos no pueden esperar ni un poco para usarlo. Algunos conductores usan el móvil cuando circulan por tramos de obras El resto de las denuncias ya fueron menos cuantiosas, como pueden ser las 114 por adelantamientos antirreglamentarios, algo que preocupa a la DGT, otras 63 fueron por conducir bajo los efectos del alcohol y otras 50 por detectar la presencia de drogas en el organismo. Teniendo en cuenta estos resultados no nos extraña, aunque algunos todavía protesten, que próximamente la DGT escoja los tramos de obras como otro de sus puntos para colocar radares. Al final es seguridad que ganamos como conductores, porque son zonas con cambios de asfalto o de carril que pueden ser peligrosos, por no hablar de los operarios que están trabajando y ven peligrar su integridad ante situaciones como los excesos de velocidad antes señalados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-puntos-se-van-llenar-radares-dgt-solo-10-cumple-con-velocidad-permitida_312795_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
10 de julio de 2025 Estos puntos se van a llenar de radares de la DGT: solo el 10% cumple con la velocidad permitida Tras una campaña de vigilancia, desde la DGT se han dado cuenta que una gran mayoría de los conductores no respetan la velocidad marcada y se convierte en un gran peligro. Estos puntos se van a llenar de radares de la DGT: solo el 10% cumple con la velocidad permitida Ha bastado una semana para que la DGT se de cuenta de un nuevo foco que tiene que vigilar. Dentro de sus características campañas de seguimiento, hace unos días realizaron una junto a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil centrada en los tramos de obras ubicados en vías interurbanas y los resultados han sido realmente sorprendentes. Los responsables de la agrupación de Tráfico ya habían empezado a recopilar datos a través del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico preocupantes pues en el pasado año se acumularon 142 siniestros relacionados con los trabajos de obras de mantenimiento o conservación de las carreteras. De todos esos, 23 implicaron directamente a empleados que en ese momento eran peatones por estar realizando su tarea o caminando por la calzada, mientras que los otros 119 se encontraban dentro de los vehículos con los que realizan su trabajo. La DGT seguramente empiece a colocar más radares en tramos de obras Esto fue lo que motivo que la DGT decidiera incluir dentro de su programa de campañas se vigilancia una semana entera con el foco puesto en obras en carreteras fuera de las ciudades, que afectasen al asfalto, que modificasen el trazado de los carriles o que se localizaran en túneles. Y los agentes tratarían de descubrir velocidades inadecuadas, distracciones o adelantamientos peligrosos. Unos resultados que llaman la atención Al final de la semana la DGT contabilizó que por los tramos controlados de obras habían pasado nada menos que 240.170 vehículos, de los cuales 14.964 fueron denunciados por los agentes por diferentes motivos. Se trataría por tanto de un 6,23% del total. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-puntos-se-van-llenar-radares-dgt-solo-10-cumple-con-velocidad-permitida_312795_102.html -
Dudas: ¿cómo poner los radares en Google Maps?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Estas son las principales novedades de la actualización de Radarbot Teniendo en cuenta sus buenos resultados, los diseñadores de Radarbot acaban de actualizar la aplicación para seguir siendo la referencia en el aviso de radares. Quizás lo primero que puede llamar la atención es su nuevo diseño, algo que comprobaremos nada más abrir la app en nuestros dispositivos. Con esta interfaz se ha buscado que sea más intuitiva y fácil de usar para todo tipo de usuarios. Aunque para mí hay dos innovaciones mucho más importantes que la imagen y con las que podremos sacar mucho más jugo a Radarbot. La primera de ellas se llama “dual screen activa” con el que podremos tener la aplicación en el móvil y la pantalla del coche a la vez. Esto puede se realmente útil, pues en el primero puedes tener las indicaciones de navegación y en el segundo el aviso de radares con el mapa completo. A esto se une el nuevo asistente de carril, que centra muestra gráficos más claros en incorporaciones o intersecciones complejas. Radarbot Como última novedad tenemos una función que hará “la conducción más motivadora”. De la misma manera que sucede en los sistemas multimedia de Renault con el Eco Score, en Radarbot se han introducido una serie de niveles, logros y premios según la conducción. La aplicación Radarbot seguirá siendo totalmente gratuita tanto para dispositivos de Apple como para los de Android. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/desbanco-ya-waze-google-maps-como-mejor-aplicacion-radares-este-verano-se-actualiza_312818_102.html -
Dudas: ¿cómo poner los radares en Google Maps?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
10 de julio de 2025 Desbancó ya a Waze y Google Maps como la mejor aplicación de radares y este verano se actualiza así Ya hemos conocido la última actualización de la aplicación de avisos de radares Radarbot con nuevo diseño y funcionalidades importantes para el día a día. Desbancó ya a Waze y Google Maps como la mejor aplicación de radares y este verano se actualiza así Con una puntuación media de 4,5 estrellas en más de 600.000 reseñas, la aplicación española de aviso de radares conocida como Radarbot se ha asentado como una de las referencias dentro de los móviles de los conductores de nuestro país. Ahora, de cara a un verano en el que se esperan un gran número de desplazamientos en carretera, recibirá una actualización importante que seguro que será muy valorada por sus usuarios. No hay que olvidar en el pasado 2024, desde la DGT se tramitaron nada menos que 5,2 millones de multas en los territorios donde tienen jurisdicción, de las cuales más de 3,3 millones fueron por exceso de velocidad. Con esto no queremos alentar a que los conductores utilicen este tipo de aplicaciones para correr sin control por las carreteras, sino más bien que se usen para evitar posibles despistes en esos tramos en los que se baja la velocidad de la vía y que muchas veces pasan desapercibidos. Como nos recuerdan desde Radarbot, la mayoría de los navegadores, ya sean nativos de los coches o los que tenemos en nuestros dispositivos móviles instalados, se centran principalmente en el tráfico y en llevarte al destino que has marcado. Con esta aplicación se cumplen también esas premisas, aportando información importante sobre zonas especialmente vigiladas o peligrosas para el conductor. Radarbot Y es ahí donde radica el éxito de Radarbot, que se desarrolla desde la localidad madrileña de Getafe, confirmándose como el navegador más avanzado en materia de radares y la más eficaz a la hora de evitar multas que puedan arruinarte el mes o en esta época, las vacaciones. Millones de usuarios la utilizan ya valorando sus alertas precisas y la base de datos de radares colaborativa más grande de las que existen en la actualidad. Desde la compañía también nos han informado que la aplicación es muy valorada por los conductores profesionales, a través de los comentarios que les transmiten. Por ello no es extraño verla en los salpicaderos de repartidores, transportistas, así como de conductores de VTC o flotas, ya que disponen de una herramienta legal, fiable y eficiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/desbanco-ya-waze-google-maps-como-mejor-aplicacion-radares-este-verano-se-actualiza_312818_102.html - Hoy
-
Felipe1.8t empezó a seguir Clima en AUTO y Averias y Soluciones Comunes Aire Acondicionado
-
Averias y Soluciones Comunes Aire Acondicionado
Felipe1.8t responde a Carlisu84 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hola, cómo están? Tengo un Audi a3 8l 2001. 1.8t agu. el aire dejó de enfriar de un verano al otro (no lo usaba mucho) luego fui a recargar gas por si era eso. tenia gas. Se lo cambiamos e hicimos vacío. levantaba presión en alta y baja, se enfriaban los caños del vano motor pero en el interior no salía aire fresco. el compresor acopla y desacopla correctamente. Saben que puedo revisar? ya les aviso que he desmontado el compresor el día de hoy. A ver si tiene alguna válvula pero no. No sé dónde están los filtros ni electro válvulas en mi carro. Me dan una mano por fa? Gracias- 227 respuestas
-
- aire acondicionado
- enfria
-
(y 4 más)
Etiquetado con:
-
Cómo solucionaste?
-
Luz de avería en instrumental a3 1.8t 2001
Felipe1.8t responde a Felipe1.8t de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola, me sigue pasando! A alguien le ha sucedido? - Ayer
-
Sistema aLWR a posteriori
Rubenin_fu responde a andresttitto de discusión en Electricidad Audi A3 8P
Me gustaría ponérselo a mi A3 8p sportback… tengo las instalaciones de kufatec. Pero no tengo a nadie que me lo instale, ni el manual de instalación… . a ver si alguien me puede ayudar. He estado preguntado por andresttitto, pero no sé nada. Un saludo!! -
Necesito recomendación posible nueva adquisición a3 tfsie 40 o 45 de 2025
Jao677 responde a Jao677 de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Efectivamente el prefacelitf tenía una autonomía menor pero este tiene el doble de batería y por lo tanto el doble de autonomía. -
Son muy comodos. Yo vengo de un rs4 de finales de 2022 y estos buckets a parte de la estetica que le dan al coche, te envuelven perfectamente el cuerpo. Quizas un poco anchos para gente delgada como yo
-
Si, esa opción que indicas la he activado con el Obedeeleven pero es más enredo que directamente si se pudieran apagarlas desde el mando de luces. Pero en fin, igual no hay opción. Gracias por tu respuesta.
-
Una vez más, nos la han colao!
-
jhony-oh ha cambiado su foto de perfil
-
Opción Apagar Drl con mando de luces en 0?
Draekhar responde a Fonek de discusión en OBDEleven A4 B9
Recuerdo que había una codificación pero para habilitar en el MMI en la configuración un check para encenderlas o apagarlas, vamos haciendo la vez del tipico switch físico que teníamos antiguamente cuando las DRL eran opcionales de casa. Pero me temo que para el escenario que indicas por lo menos a mi no me suena Un saludo -
Hola, mi a4 b6 1.9 tdi, ha empezado a hacer un ruido y parece venir de la bomba de gasoil. El ruido es como cuando patina una correa en invierno al arrancar el coche, pero constantemente. La cosa es que solo suena al ralenti, y una vez aceleras ya el ruido desaparece. En cuanto a funcionamiento, potencia y demas, no he notado nada raro. Le ha pasado a alguien o sabe que puede ser? Esta a punto de caramelo? Un saludo.
-
Ayuda con versiones hardware y firmware en b9.5
MCS 2022 responde a carlosA5 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
En serio, que nadies sabe actualizarme y activarme cosas en mi A4 ??? -
Buenas @javifull, los asistentes los puedes desactivar si quieres o configurar a tu gusto. Por ejemplo yo al mío le he puesto la tolerancia de limite de velocidad a 10km/h, de modo que solo me avise si me paso de ese margen. Pero para nada me parecen intrusivos. Puedes desactivarlos uno por uno. Personalmente, si tienes opción te recomiendo el restyling (facelift le llaman a este del 2025), porque lleva bastantes retoques que lo hacen más divertido/efectivo en curvas y también algo más rápido de reacciones, de hecho mejora en 7 segundos el tiempo de Nürburgring del pre-facelift. Hasta esta semana tenía el record de su segmento (ahora superado por el BMW M2 CS, lo cuál no es un drama, contando que es una versión casi orientada a circuito y que parte des de 115k € aquí en Alemania). También, si tienes opción, personalmente te recomiendo los buckets, son tal vez el extra que más me gusta de todos, son firmes pero cómodos, aunque si los coges olvídate de regulaciones eléctricas porque son manuales. Saludos
-
A4 S35 TDI Avant STronic MMi 3G Sin Corriente
Pppacopico responde a Pppacopico de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Buenas tardes a todos, ya he resuelto la incidencia con el retardo en la desconexión de la cámara al quitar la marcha atrás, se desconecta antes si inicias la marcha de forma rápida. Lo que no consigo resolver es lo de las líneas dinámicas, entiendo que es un tema de configuración con VAGCOM, ¿alguien sabe como hacerlo' Muchas gracias y disculpad las molestias. Saludos,