30 de abril de 2025
Esto es lo que va a pasar en España con todos los coches
con etiqueta B de la DGT
El cerco sobre los coches con etiqueta B en España se va estrechando
poco a poco.
Con los vehículos sin etiqueta ya fuera de la ecuación en muchas ciudades,
ahora toca el turno de aquellos
con la pegatina amarilla.
Esto es lo que va a pasar en España con todos
los coches con etiqueta
B de la DGT
Primero fueron los coches sin etiqueta de la DGT, los más contaminantes.
Pero, obligados ya a no circular por el interior de muchas ciudades, ahora son los vehículos portadores de la etiqueta B amarilla
los que están en el punto de mira de la DGT y de muchos
ayuntamientos españoles.
Las Zonas de Bajas Emisiones avanzan en España, aunque más lento de lo deseado según el calendario marcado por la Ley del
Cambio Climático y Transición Energética que obligaba a todos los municipios
de más de 50.000 habitantes a establecer una ZBE
antes de 2023 para “mejorar la calidad
del aire y mitigar las emisiones
de gases de efecto invernadero”.
Varias urbes se han ido sumando a Madrid y Barcelona, las primeras que hicieron los deberes y estrenaron una ZBE.
Y otros muchos municipios todavía trabajan para establecer su ZBE, eso sí, ya fuera de plazo y con la amenaza
da sanciones.
Turno para los coches con etiqueta B
En 2025, los coches a los que no les corresponde ningún tipo de etiqueta medioambiental ya no pueden circular
por una ZBE.
Se trata de los vehículos de gasolina anteriores a enero de 2000 y los diésel anteriores a 2006, ya que no cumplen
con ningún tipo de normativa anticontaminación
(ni Euro 3, Euro 4 o Euro 5).
Aunque cada ZBE puede establecer sus propias excepciones.
Esto es lo que va a pasar en España con todos
los coches con etiqueta B
de la DGT
En los próximos años, las restricciones a la circulación se van a ir extendiendo a los coches que llevan la etiqueta B de la DGT.
Esta famosa pegatina amarilla corresponde a los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de enero de 2001 hasta
2005 incluido, así como a las furgonetas y turismos diésel
a partir de 2006 hasta
agosto de 2015.
Por norma general, estos vehículos todavía pueden acceder a estas zonas, siempre y cuando, como es el caso de Madrid,
no aparquen en la calle y se dirijan a un
aparcamiento público.
FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-en-espana-con-todos-coches-con-etiqueta-dgt_309377_102.html