Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Buenas, hoy he visto que estaba manchada la parte baja del Q5 y he visto que viene de los dos tacos del motor con su electroválvula. son dos piezas de plástico y una conexión es factible cambiarlo uno mismo? Alguien lo ha cambiado? precio? Gracias por la ayuda de antemano
  3. Por lo que he podido averiguar por ahí van los tiros, actualización de software del módulo correspondiente pero para eso imagino que es paso obligado por la casa
  4. Perdonar que suba de nuevo este post, tengo que cambiar los dos ya que pierden. se pueden cambiar por uno mismo o hay q ir a la casa y precio del cambio si alguien sabe
  5. Hoy
  6. Hola buenas tardes, ha empezado de repente a que cuando selecciono la marcha atrás la pantalla parece que va a cambiar a la silueta del coche pero hace como un pantallazo como que va a hacerlo y se queda la pantalla en lo que estaba y el botón de desactivar el sonido se queda parpadeando. He mirado y tocado todo lo que se me ha ocurrido pero nada, estoy pensando en desconectar la batería para que haga un reseteo de sistemas o lo que sea a ver si le da por funcionar. Se agradece si a alguien le ha pasado y si tiene solución que no sea pasar la tarjeta por taller. Gracias. Saludos.
  7. Con el pulido solo, las gotas quedan igual que con un encerado....yo lo que hago es un pulido de acabado suave solo una vez al año....antes si era de encerar, pero la verdad que con el pulido como te digo queda la pintura perfecta y aunque te digan que después hay que encerar porque protege mas la pintura, mi coche después de 14 años esta impecable....mi consejo es que nunca laves en túnel de lavado....y cuando seques utiliza una buena bayeta de microfobra y nada mas...una vez al año un pulimento suave y poco mas....
  8. Hola, me pasa exactamente lo mismo que a guest, le diste alguna solución?
  9. Hola, de donde eres, te puedo dejar el vagcom, soy de Valencia
  10. Hola, llevo un par de meses buscando el ali unas bombillas antinieblas para mi B8.5 . Dos pares distintas que he comprado, las 2 me han dado error en el cuadro. No al encender antiniebla, si no en el cornering. Alguien ha comprado últimamente estas bombillas y no le ha dado error? De lo que he mirado, las que no llevan ventilador, a priori, desconfío ya que con este medio evacuan mucho calor y creo que tendrán mayor durabilidad. Las primeras que compré han durado, creo que unos 10 años, pero ya han estallado la mayoría de los leds. Saludos a todos.
  11. Muchas gracias por la opinión, la rotundidad ayuda a verlo claro Por si ayuda, yo probé el coche que comenté, y me dió la sensación de dar tirones en marchas cortas, y en una ocasión saltó el piloto de fallo motor durante 4-5 segundos. Por lo que pude ver, podría tener que ver con las bujías... También me comentaron que se le puede cambiar el motor entero por uno de 2013 o por uno que no haya dado problemas o cambiarle pistones etc (entre 3.000 y 5.000€ ambas cosas) y se te queda un a5 sline bastante resultón por unos 9-11k. Reconozco que sigo dándole vueltas porque el coche me parece precioso, y porque por ese precio solo compras coches de medio pelo de segunda mano. Pero no estoy seguro de que valga la pena meterse en esa movida. Un saludo
  12. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

    1. DAVIDFLORES

      DAVIDFLORES

      OK GRACIAS UN SALUDO

       

    2. DAVIDFLORES

      DAVIDFLORES

      UNA PREGUNTA POR QUE NO PUEDO ACCEDES A LOS FOROS Y EL MERCADILLO YE ESO.GRACIAS

  13. Hola, si estas aburrido dale un poco a leer el hilo y verás que en la última publicación comento que ya lo tengo solucionado. En mi caso era la junta homocinetica, la punta del palier y me lo repararon relativamente barato. Pide una segunda opinión en otro taller.
  14. Yo no se los talleres a que se dedican, me parece increíble. Según se sabe desde hace ya tiempo para subsanar el problema hay que cambiar pistones por una referencia nueva, si no recuerdo mal el problema estaba en los segmentos de dichos pistones que, de inicio, los hicieron más finos para evitar rozamiento y consumir menos pero se vio que con el tiempo había un desgaste excesivo y por ello un consumo elevado de aceite, así que si os cambian los pistones y ponen segmentos nuevos, previa comprobación del resto de cosas, se solucionará el problema de por vida. Evidentemente si llevas 100000 kms con el motor gastando aceite puede ser que haya desgaste en cilindros y puede haber problemas futuros, pero para eso hay herramientas de medición que te dicen como están, así que que no os vendan motos porque si se hace bien no tiene porque volver a pasar. Por otro lado si continúas con el consumo de aceite te puede dar problemas de bujías al quemar aceite, problemas de PCV, problemas del catalizador por el mismo aceite que se quema, las sondas lambda durarán menos, el motor gastará más combustible y más aceite cada vez y tendrá menos potencia al perder compresión, por lo que yo no compraría si no es con intención de reparar, previo ajuste del precio claro. Asique ofrecerle si está rebajado ya, otra rebaja y lo reparáis vosotros, sino pues no lo compraría. SALUDOS
  15. Si no llevas direccionables todo lo demas te vale. lo unico que cambia es la tulipa transparente o naranja
  16. Audi A2 Audi A2 Audi A2 Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
  17. Audi A2 Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
  18. Aunque no fue un éxito de ventas, el Audi A2 dejó un legado importante: Demostró que la eficiencia extrema podía combinarse con calidad premium. Fue un pionero en construcción ligera, un campo en el que Audi ha seguido siendo referencia. Sentó las bases para que, años después, los clientes aceptaran con normalidad los coches pequeños de alta gama. Hoy, con la electrificación en pleno auge, el Audi A2 se ve como un precursor de los actuales coches eléctricos: ligero, eficiente y con un diseño pensado para aprovechar cada vatio o gota de combustible. De hecho, ha habido dos intentos de devolverlo a la vida. Allá por 2011 salió el Audi A2 Concept con un planteamiento similar. Se centraba en la eficiencia y en la ligereza, ahora con un sistema de propulsión eléctrico y una autonomía de 200 kilómetros. Después el A2 e-tron concept se sumó a la fiesta y, después, su filosofía fue impregnada en el Audi AI:ME. El Audi A2 fue un incomprendido en su época, pero el paso de los años lo ha convertido en un icono. En un mundo en el que la eficiencia, la ligereza y la aerodinámica son más importantes que nunca, aquel pequeño compacto de aluminio demuestra que Audi se adelantó dos décadas al futuro. Quizá en su momento no vendió lo esperado, pero hoy su legado lo sitúa como uno de los modelos más importantes y curiosos en la historia de la marca. Audi A2: el patito feo que tenía todo el sentido del mundo y que sorprendió por su técnica. Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
  19. Durante su vida comercial, el Audi A2 ofreció cinco variantes mecánicas: Gasolina: tenía el 1.4 litros con 75 CV de acceso y, desde 2002, se ofreció el 1.6 FSI de 110 CV, capaz de superar los 200 km/h. Diésel: tres opciones tricilíndricas el 1.2 TDI de 61 CV, el 1.4 TDI de 75 CV y el 1.4 TDI de 90 CV. El más llamativo fue el Audi A2 1.2 TDI 3L, el diésel de acceso de solo 61 CV, pero un consumo oficial de 2,99 l/100 km, lo que lo convirtió en el primer coche de cuatro puertas en el mundo en alcanzar esa cifra récord. Su bajo peso (855 kg), sus neumáticos estrechos, su cambio automático pilotado y su aerodinámica optimizada lo hicieron posible. En 2003, Audi lanzó la edición especial «colour.storm», con colores llamativos como amarillo Imola, rojo Misano o naranja Papaya, que rompían con la sobriedad habitual de la marca. Innovaciones que nadie valoró en su momento Audi A2 El Audi A2 no solo destacaba por su carrocería ligera. Ofrecía soluciones que hoy damos por sentadas: Consumos de récord en un coche de producción en serie. Carrocería ligera de aluminio, una rareza incluso hoy. Interior versátil y amplio pese a su tamaño exterior reducido. Aerodinámica de referencia, que lo hacía silencioso y eficiente en carretera. Un fracaso comercial… convertido en clásico El problema fue su precio: fabricar en aluminio era caro y eso lo situó por encima de rivales de su segmento. Muchos clientes no entendieron por qué un coche tan pequeño costaba casi lo mismo que un Audi A4 de acceso. Entre 1999 y 2005 se fabricaron 176.377 unidades del Audi A2 en la planta de Neckarsulm. Una cifra modesta para lo que Audi esperaba de su innovador compacto. Su planteamiento premium y su diseño adelantado chocaron con un mercado que todavía asociaba los coches pequeños a vehículos económicos. Sin embargo, con el paso de los años, el Audi A2 ha ganado el reconocimiento que no tuvo en vida comercial. Hoy es considerado un «youngtimer» de culto, valorado por su fiabilidad, su diseño rompedor y su eficiencia. Modelos como el 1.2 TDI se han convertido en piezas muy codiciadas por coleccionistas y entusiastas de la tecnología automovilística. El legado del Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
  20. A principios de los 90, Volkswagen Group y Audi se propusieron un objetivo casi utópico: fabricar un coche capaz de recorrer 100 kilómetros con solo 3 litros de combustible. Ese programa daría más adelante frutos como el Volkswagen XL1 y en la época consiguió mejoras significativas. Por ejemplo, Audi recurrió a su experiencia con el aluminio en el Audi A8 y desarrolló el prototipo Audi Space Frame (ASF) en una escala mucho más accesible. En 1995 apareció el prototipo «Ringo», que ya adelantaba gran parte de la filosofía del futuro A2. El belga Luc Donckerwolke fue el responsable del diseño exterior y Stefan Sielaff del interior, dando forma a un modelo compacto, ligero y tremendamente eficiente. Tras varios estudios y prototipos como la familia Audi Al2, el proyecto recibió luz verde y en 1999 debutó en el Salón de Frankfurt el Audi A2 definitivo. Diseño y construcción: el pequeño gran premium Audi A2 El Audi A2 fue el primer coche compacto fabricado íntegramente en aluminio, algo inaudito en la época. Su carrocería pesaba solo 153 kg, un 40 % menos que la de un compacto equivalente en acero. Tanto es así, que consiguió tener un peso en vacío por debajo de la tonelada (900 kg para el gasolina y 990 kg para el diésel). A pesar de medir apenas 3,83 metros de largo, el A2 ofrecía un interior muy espacioso gracias a una inteligente gestión del espacio. La carrocería tipo «monovolumen compacto» buscaba la máxima aerodinámica (0,28 Cx en la versión básica y un increíble 0,25 en el 1.2 TDI). El resultado fue un diseño que rompía moldes: práctico, pero con un aire futurista que no todos supieron apreciar. Incluso trajo curiosidades como el acceso a los líquidos a través de la parrilla, además de un equipamiento realmente completo para un coche de su talla. Motores y versiones: eficiencia por bandera Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
  21. 28 Septiembre, 2025 Audi A2: el patito feo que tenía todo el sentido del mundo y que sorprendió por su técnica Audi A2 El Audi A2 no fue un coche cualquiera. Nacido a finales de los años 90 con un planteamiento radicalmente innovador, se adelantó tanto a su época que muchos conductores no supieron comprenderlo. Con carrocería de aluminio, una aerodinámica impecable y versiones que lograban consumos récord, fue el compacto premium que quiso cambiar las reglas del juego. Era el primer modelo de la marca de los aros en el segmento B y, sin duda, fue tratado como el patito feo. Tras apenas cinco años en el mercado, Audi puso fin a la producción del A2 en 2005. Con el paso de los años se ha mostrado como un clásico moderno, un modelo que demuestra que las ideas más revolucionarias necesitan tiempo para ser valoradas. Incluso se plantea traer de vuelta esa denominación, ya que tendría más sentido que nunca un A2 eléctrico de acceso a la marca con un marcado carácter urbano. Hacemos un repaso a su historia. El origen: un proyecto para gastar solo 3 litros Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
  22. como apunte dire que un chico en un grupo perforo con una corona la palanca y lo hizo desde el lateral sin desmontar. os dejo unas capturas tambien para que lo veais
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Fotos espía Audi Q2 e-tron 2027 Un debut que ha hecho en un sitio con condiciones muy similares porque, estas primeras fotos espía del nuevo Audi Q2 e-tron han sido tomadas en uno de los puntos más altos del Tirol. Concretamente, en una zona conocida como Grossglockner, la montaña más alta de Austria y hasta donde pueden llegar los coches tras pasar por un peaje. Como puedes ver, la silueta es claramente la de un subcompacto, las proporciones son muy contenidas y presenta una mayor altura de la carrocería al suelo que un turismo más tradicional. El corto capó delantero es una de sus características, como también un portón trasero que presenta una forma más peculiar. Desde el único ángulo al que tenemos acceso, se puede apreciar un diseño que recuerda a la luneta del antiguo Audi A2. El sucesor del Audi Q2, con hasta 500 km de autonomía Las fotos espía también confirman el diseño que adelantamos de este nuevo Audi Q2 e-tron, presentando unos faros delanteros divididos en dos secciones, con los principales integrados en el frente, a ambos lados de una parrilla completamente cerrada, y una franja superior dotada de tecnología OLED para una luz diurna con patrones gráficos personalizables. Un diseño moderno y atractivo para el sustituto de un Audi Q2 que está muy cerca de decir adiós, y que se estrenará en el mercado europeo a mediados de 2027. El Audi eléctrico más pequeño está basado en la plataforma «MEB Entry», como la de otros pequeños modelos del grupo Volkswagen, por lo que contará con tracción delantera y también total quattro, versiones con uno y dos motores eléctricos con hasta 400 CV y diferentes baterías que proporcionarán hasta 500 kilómetros de autonomía con carga rápida. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q2-e-tron-2027-fotos-espia-2025110285.html
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30/09/2025 El nuevo Audi Q2 e-tron, el eléctrico más pequeño de la marca, cazado en unas sorprendentes fotos espía Solo han pasado unas semanas desde que apareció la primera mula del nuevo Audi Q2 e-tron, y ya ha sido cazado uno de los primeros prototipos camuflados de este crossover eléctrico Premium que llegará en 2027. La marca de los cuatro aros ha sido sorprendida por una webcam durante una parada técnica en uno de los puntos más alto del Tirol, en Austria. Fotos espía Audi Q2 e-tron 2027. - Grossglockner Panomax Esta vez no ha sido uno de nuestros fotógrafos el que ha logrado las primeras instantáneas del futuro Audi Q2 e-tron, sino que ha sido una webcam la que se ha encargado de desvelar una de las novedades más esperadas de la marca de los cuatro aros. Un hecho absolutamente fortuito que no esperábamos ver, especialmente porque fue hace tan solo unas semanas cuando cazamos la primera mula de pruebas. Audi había decidido pedir prestada a Volkswagen la mula de un ID.3 para la ocasión, pero lo que no esperábamos es que ya contasen con prototipos de producción, camuflados, y perfectamente preparados para la acción en carreteras públicas. Las pruebas de invierno que darán comienzo en unas semanas se antojaba como el escenario perfecto para observar a los primeros prototipos de este crossover Premium rodando por las carreteras nevadas. Bajo una espesa niebla, el prototipo del nuevo Audi Q2 e-tron 2027 revela su identidad. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q2-e-tron-2027-fotos-espia-2025110285.html
  25. Audi Q3 Sportback | Centímetros Cúbicos El interior es muy tecnológico y espacioso, en el que destaca el display panorámico, con un panel de instrumentos personalizable de 11,9 pulgadas y una pantalla central para el sistema de infoentretenimiento de 12,8. El salto frente a su predecesor es grande, tanto en tecnología como en acabados, además, ahora puede incorporar como opción cristales acústicos para las ventanillas delanteras. A nivel dinámico, el nuevo Audi Q3 promete, porque ha recibido mejoras en la suspensión que lleva de serie. Opcionalmente también cuenta con una deportiva, para aquellos que quieran un poco más de picante; y para los más exigentes una de dos cámaras. Audi Q3 Sportback | Centímetros Cúbicos Su eficiente gama de motores es muy completa: gasolina con o sin hibridación ligera de 48 voltios, de 150, 204 y 265 CV. También hay presencia de un motor diésel, en este caso de 150 CV. Y en lo más alto en eficiencia y prestaciones, está el e-hybrid, con 272 CV y una nueva batería de 25,7 kWh, que ofrece una autonomía en modo eléctrico de hasta 120 km, según el ciclo WLTP. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-sportback-analizamos-uno-modelos-mas-prometedores-casa_2025092868d93991f10d3f06781f0266.html
  26. 28 de septiembre de 2025 Audi Q3 Sportback: Analizamos uno de los modelos más prometedores de la casa El Audi Q3 vuelve con un nuevo modelo de segunda generación que está dando mucho de qué hablar. El Sportback es, sin duda, uno de los coches más esperados y hemos tenido la suerte de verlo en primera persona. Centímetros Cúbicos /// Audi Q3 Sportback Este es el nuevo Audi Q3 Sportback, la segunda generación de este modelo que se vendió como churros, y que demostró que las líneas coupé son la nueva tendencia. A nivel estético presenta las mismas novedades que el nuevo Q3, con un frontal más moderno, con una parrilla singleframe elevada y una firma lumínica más llamativa, con tecnología micro-led matricial. De lateral, se aprecia la diferencia con su hermano de gama la línea cupé cae desde el pilar A y hace que sea unos 3 cm más bajo que el Q3 convencional, dotándole de una forma física más atlética y deportiva. Como guinda al pastel, las llantas aerodinámicas son de 18 pulgadas de serie. Audi Q3 Sportback | Centímetros Cúbicos Me gusta mucho que las marcas mantengan el legado de su historia impreso en sus modelos. Y el nuevo Q3 y Q3 Sportback no son una excepción, ya que en los pasos de rueda tenemos estos “Blisters” en ambos ejes, algo así como el hombro del coche, que hace referencia al mítico Audi Quattro original y también a la tracción a las cuatro ruedas de la marca. Llegamos a la parte más llamativa del modelo. Detrás luce unos nuevos pilotos, con tecnología OLED como opción por primera vez en un modelo compacto de la marca, unidas por una franja LED con el logo iluminado. El maletero, pese a la caída coupé, mantiene la misma capacidad que la variante SUV, con 490 litros. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-sportback-analizamos-uno-modelos-mas-prometedores-casa_2025092868d93991f10d3f06781f0266.html
  27. Audi A6 2.4 Antes, no había problemas en desarrollar un motor pluricilíndrico con un cubicaje contenido, si con ello se lograba buen tacto, suavidad, prestaciones, prestigio… Los costes se asumían, porque podrían recuperarse y era más importante ofrecer un buen producto que cumplir normativas, básicamente, porque no eran tan estrictas –las regulaciones han sido las culpables de la casi desaparición de los motores atmosféricos y de los motores de muchos cilindros con poco cubicaje–. Motores como el V6 de 2.393 centímetros cúbicos del Audi A6, que además tenía culatas de cinco válvulas por cilindro, dos árboles de levas por cada una de ellas, inyección y una compresión de 10,5:1. Una serie de cosas que le permitían anunciar 165 CV a 6.000 revoluciones y 230 Nm a 3.200 revoluciones. Puede parecer poco, pero unido a un cambio manual de cinco relaciones con una quinta de 36,30 kilómetros/hora se permitía el lujo de flirtear con los 220 kilómetros/hora. Según Audi, 222 kilómetros/hora de velocidad máxima, según la revista Automóvil, 210 kilómetros/hora. Dos datos que, independiemtenete, son más que buenos para un coche que medía 4.796 milímetros de largo y rozaba los 1.500 kilos de peso. Es más, podía hacer los 400 metros desde parado en 16,42 segundos y los 1.000 metros, igualmente desde parado, en 29,94 segundos. Aunque, como ocurría antes, podían ser cifras peores según el conductor, pues aquí no había gestión electrónica del cambio, era imprescindible una buena habilidad al volante. De todas formas, cuánto y como corre un coche como el Audi A6 2.4 tiene una importancia justa, pues quien compraba un coche así no buscaba ser el más rápido, lo que quería eran otra serie de características, como suavidad de marcha, confort, facilidad de conducción… Y ahí, el Audi A6 C5 brillaba especialmente bien gracias a una suspensión independiente en las cuatro ruedas –con un eje delantero de cuatro brazos y un trasero con ruedas tiradas– y unas ruedas en medidas 195/65 VR15 –hoy parecen muy pequeñas para un coche como el Audi A6–. ¿Precio? El Audi A6 2.4 costaba, sin extras, 5.400.000 pesetas –en mayo de 1997–, aunque había que sumar el coste de cosas como la radio, el asiento trasero abatible, las llantas de aleación, el control de crucero… FUENTE: https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-a6-2-4-c5/
  1. Cargar más actividad