Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Excelente trabajo Javi.
-
Bienvenido a este foro!! Pasa por el subforo de tu modelo y cuentanos mas cosas del coche!! Un saludo.
-
miketyson empezó a seguir Tuto para cambio de aceite A3 8V 150cv TFSI COD EVO
-
Tuto para cambio de aceite A3 8V 150cv TFSI COD EVO
miketyson publicó una discusión en Mecánica Audi A3 8V
Buenas, alguien sabe donde puedo encontrar una guía para el cambio de aceite y filtros del modelo del titulo 150cv tfsi? He visto la del 1.8 y 1.4 tfsi de otros años, pero no se si es igual al mio... He visto algún vídeo también por YuTuB pero dudo si es igual que mi modelo, que es del 2020. He visto que el filtro de aceite se quita por debajo??? También sería interesante saber los recambios necesarios A ver si hay suerte y alguien lo tiene por ahí apuntado aunque sea. Gracias de antemano. Saludos! -
Pedro alvarez gonzalez empezó a seguir Mecanoca audi a4 ranchera 2011 2.7 v6 190 cv
-
Mecanoca audi a4 ranchera 2011 2.7 v6 190 cv
Pedro alvarez gonzalez publicó una discusión en Mecánica Audi A4 B8
Buenas estoy mirando un audi 2.7 v6 190 cv msnual del año 2011. Slguien me puede decir wie tsl salieron esas mecanicas y coches en general. Es un a4 acabado tope sline -
Impresionante!!! El color negro con algún detalle en rojo, queda precios!! Eso si, se ensucian con mirarlos A disfrutarlo todo lo que puedas!! Saludos!!
-
Athabasco empezó a seguir Fallo Climatizador A4 B5 y ruido dirección
-
Fallo Climatizador A4 B5 y ruido dirección
Athabasco responde a Thermaltake de discusión en Electricidad Audi A4 B5
La referencia del liquido de la dirección está marcado en el mismo deposito G002000 tiene que ser tipo mineral de color verde, en VAG ya no lo venden y el sustituto es el G004000, yo lo campraria en casa oficial, hay mucho de marcas de color verde que te dicen que es compatible con VAG y no es mineral si no sintetico, ojo con esto. S2 - Hoy
-
Actualizado el listado de enlaces de recetas a día de hoy 18.07.2025. Saludos
-
Roby empezó a seguir DISTRIBUCION A4 2010
-
Buenas, tengo un Audio A4 Avant de 2010. Lo compré de segunda mano y en 2019 con 233.000km le cambie la distribución por seguridad, ya que no sabía cuando había sido el último cambio. Ahora con 277.000km me pregunto si debo cambiarla ya otra vez, han sido muy pocos kms pero han pasado 6 años... Gracias a tod@s!
-
Actualizo. Me llaman del taller, y me dicen que, tal y como les indicó la marca, pidieron y sustituyeron la “red de a bordo” y que tras hacerlo, no se han arreglado los fallos (recordemos que el coche me lo entregaron el 14 de abril, ha pasado 4 veces por el taller, y ésta última lleva ya dos semanas en el mismo). Ahora les han dicho que cambien otras piezas (algo así como el bus de nosequé). En definitiva, no tienen ni p. idea, estamos ya en fase de “prueba/error) y más cabreado que una mona. Acabo de enviar correo solicitando la devolución y cambio por otra unidad similar en perfectas condiciones… o demanda al canto. Es un coche de renting por empresa.
-
muchas gracias por contestar, la semana que viene lo voy a hacer y os cuento.
-
Tela para tapizar techo
luislucena responde a fabianb8 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Bueno, a ver lo que dura, ayer pedi un trozo de cuero de este adesivo para ver si tapizo el apoyabrazos de la puerta, ya que piden 100 euros y por 3 euros si es fiel la tela y como tiene ranuras para ir metiendolo por probar que no quede, no pierdo nada, pondre resultado o si merece la pena. S2 y gracias. -
ALEXAPRILIA11 empezó a seguir Busco asientos delanteros audi a3 8p
-
Busco asientos delanteros audi a3 8p
ALEXAPRILIA11 responde a xquesiano88 de discusión en Accesorios
Si son,solo hay que sacar uno de los pernos qie lleva en las guias,ya que el 8p solo lleva 1 y el de a5 2 y listo -
Por lo leido en este foro y en otros, alguno inglés, deduje que era la electrónica y me arriesgué; total el módulo completo en el desguace solo me costó 75€, no perdía mucho... Saludos.
-
yorg123 se unió a la comunidad
-
Entiendo, perfecto, pues iré preparando el post y cuando lo tenga lo publico, aunque aun me quedan cosillas por hacer que quiero desmontar el techo y los plásticos que bajan desde el techo por los pilares, mas hacerla alguna cosilla mas.
-
Consumo elevadísimo A4 2.0 TDI BLB
ACEVEDO responde a N355 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Buenos días, sigo con el consumo alto, el fin de semana pasado he hecho un viaje a Andalucia, deposito lleno, ida y vuelta, 750 km, el coche no bajaba de 9L, estaba muy perezoso, desde que le ajuste los arboles de levas a su calado con los útiles, El Lunes me dio por quitarle la chapa ciega que tiene puesta en la entrada del tubo de la egr y el coche casi tengo que llamar a la grúa para poder moverlo, no arrancaba en caliente y una humareda negra impresionante. Me saltaban los fallos de falta de presión de turbo y mal funcionamiento del caudalímetro. El martes estuve viendo un video de un señor que tras el cambio de la distribución sincronizaba el angle sincro con el vag com, en marcha, yo pensaba que se hacia en motor parado con la distribución calada en su punto, pero no es así, así que mire los valores con el vag com en caliente y los tenia a -3.4, así que precedí a ponerlo a -0.5 u 0, como esta ahora, con el árbol de escape calado con el de admisión, como debe de ir. Bueno el coche tiene mucho mas tirón, va mas suave en todas las marchas, mas bajos y mas estable en los cambios al ser automático. la chapa de la egr se la volví a poner, pero el consumo no baja de 10 en las pruebas que estoy haciéndole. Según el Vag com la egr esta al 90.3%, interpreto que esta abierta a tope y estará calculando mal el caudalímetro??, Le he puesto todo esto nuevo: Bomba Tamdem Juego de Juntas de Inyectores Tornillos inyectores nuevos Ajuste Mecanico a 180 filtro de combustible. Aceite y todos los filtros. Ya no se que mas hacerle, por que si la egr esta anulada y no salta fallo en el cuadro ni en el vag com. No se como subir algunas fotos que les hice con el vag com. SI ALGUNO TIENE UN RATITO OS DEJO MI TELEFONO Y ME ESCRIBIS POR WASSAP O ME LLAMAIS A VER QUE MAS LE PUEDO HACER. 635 799 806. MIL GRACIAS A TODOS. -
Pues lo desconozco, pero como hacemos muchos con los bricos no poner mas de entre 5 y 8 fotos por post.
-
Brico Pasado a PDF guarde las fotos mas importantes para que no se pierdan. Quedamos a la espera de este nuevo brico. Muchisimas gracias por el aporte. Un saludo
-
El A3 es el preferido de todos La empresa también señala que el 28% de los Audi analizados presentan algún tipo de riesgo asociado, entre los que destacan la procedencia de importaciones (14%), el uso anterior en flotas de alquiler (7%), la existencia de daños o siniestros previos (7%) y posibles manipulaciones del cuentakilómetros (4%). Por modelos, el Audi A3 es el más habitual dentro del portfolio de 1,1 millones de vehículos de la firma rodando por las calles españolas y representando el 27% de su parque total, con una edad media de 15 años y un 206.000 kilómetros. A continuación figuran el A4 (26%), con 18 años y 240.000 kilómetros de media; el Q3 (8%), más reciente con 6 años de antigüedad; el A6 (9%), con 17 años de media; y el A1 (7%), que destaca por su menor kilometraje, 105.000 de media. El análisis revela además que el 67% de los Audi en circulación utilizan diésel, un porcentaje sensiblemente superior al promedio nacional, que se sitúa en el 49%. Los modelos de gasolina, de su lado, suponen el 26% y los híbridos apenas suponen el 6%. Por volumen territorial, Madrid concentra el 15% de los Audi matriculados, seguida por Barcelona (8%) y Valencia (4%). FUENTE: https://fleetpeople.es/audi-cuenta-con-un-parque-circulante-en-espana-de-11-millones-de-unidades/
-
17 de julio de 2025 Audi cuenta con un parque circulante en España de 1,1 millones de unidades Parte de la gama actual a la venta en España del fabricante de automóviles Audi. FOTOGRAFÍA: AUDI Más de 1,1 millones de vehículos Audi circulan actualmente por las carreteras españolas, de acuerdo con un análisis elaborado por el proveedor de historiales de vehículos Carfax, que explica que los automóviles de los cuatro aros cuentan con una edad media de 14 años, con más de la mitad del parque propio de la marca superando ya los 15 años de antigüedad. Según Carfax, el kilometraje medio de los Audi en circulación en nuestro país se sitúa en 201.000 kilómetros, una cifra «notablemente superior a la media nacional», estimada en 170.000 kilómetros y que indica de modo claro el elevado uso de esta marca en la penísnula y las islas. El estudio de la compañía de historiales detalla también diferencias significativas según el origen del vehículo, ya que los modelos de Audi importados registran un kilometraje promedio de 214.000 kilómetros, mientras que aquellos procedentes de flotas de alquiler presentan una media de 134.000 kilómetros recorridos en sus odómetros. El informe apunta que los vehículos de la marca han tenido de media 3,2 propietarios, frente a los 2,6 del conjunto del parque automovilístico español, lo que también muestra la elevada preferencia en nuestro país por los vehículos de la compañía. Esta rotación de titularidad «coincide con una vida útil prolongada que permite mantener una presencia relevante en circulación pese a su antigüedad», de acuerdo con Carfax. A3 FUENTE: https://fleetpeople.es/audi-cuenta-con-un-parque-circulante-en-espana-de-11-millones-de-unidades/
-
Y cual es el numero de lineas maximo??
-
Antigüedad de los vehículos En cuanto a su antigüedad, la edad media de estos vehículos es de 14 años, y más de la mitad de los Audi tienen más de 15 años. Pese a ello, siguen mostrando una alta presencia en circulación, lo que indica una buena conservación o una vida útil más prolongada. Uno de los aspectos más relevantes del análisis es la cantidad de vehículos con algún riesgo asociado: el 28% de los Audi en circulación presentan algún tipo de inconsistencia. Es importante destacar que existen diferentes tipos de riesgo en función de su gravedad y que no todos ellos implican un peligro real para la conducción, pero son datos necesarios de cara a conocer el estado real de un vehículo. Entre ellos destaca la procedencia de importaciones, las cuales representan un 14% del total de vehículos de la marca, la procedencia de flotas de alquiler con un 7%, daños o accidentes previos con otro 7% y manipulación del cuentakilómetros con un 4%. El A3, el modelo que más triunfa El modelo más común en circulación es el Audi A3, que representa el 27% del parque móvil de la marca, con una edad media de 15 años y 206.000 km. Le siguen el Audi A4 (26%), con una media de 18 años y 240.000 km; el Q3 (8%), notablemente más joven (6 años de media); el A6 (9%), uno de los más longevos junto al A4 gracias a su edad media de 17 años, y el A1 (7%), con 8 años de media y un kilometraje de tan solo 105.000 km. Audi A3 / Archivo Madrid, la comunidad con más Audi En cuanto al tipo de combustible, el 67% de los Audi en circulación son diésel, un dato significativamente superior al promedio nacional de 49%. Por su parte, el 26% funcionan con gasolina y solo un 6% son híbridos, por lo que se observa que la electrificación aún representa un porcentaje testimonial. Por provincias, Madrid es la comunidad con mayor presencia de Audi (15%), seguida de Barcelona (8%) y Valencia (4%), en línea con la media nacional. Tras más de un siglo de historia, Audi sigue demostrando su capacidad de permanencia en el mercado gracias a la fiabilidad de sus modelos. No obstante, desde Carfax -proveedor de historiales de vehículos- recuerdan la importancia de consultar el historial antes de adquirir un coche de segunda mano, especialmente cuando se trata de marcas premium con mayor rotación de propietarios o procedentes del extranjero. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250717/audi-cumple-116-anos-119785200
-
17 JUL 2025 Audi cumple 116 años con un kilometraje medio de 201.000 km en sus vehículos El modelo favorito por los españoles es el Audi A3, seguido del A4, el Q3, el A6 y el A1 Con más de 1,1 millones de vehículos Audi circulando en España, la marca alemana sigue siendo un referente Audi cumple 116 años con un kilometraje medio de 201.000 km en sus vehículos / Archivo Fundada en 1909 por August Horch en Zwickau (Alemania), Audi es hoy uno de los fabricantes más reconocidos a nivel internacional, gracias a su apuesta por la ingeniería de precisión, la innovación tecnológica y el diseño. Más de un siglo después, la marca continúa ocupando una posición destacada en el mercado español, especialmente en los segmentos medio y premium. Un kilometraje alto El primer dato llamativo es el kilometraje medio de los vehículos de la marca: 201.000 kilómetros, una cifra muy superior a la media nacional (170.000 km). Dependiendo de la procedencia del coche, los datos de circulación varían. Si solo se tienen en cuenta los vehículos importados, el kilometraje medio asciende hasta los 214.000 km, mientras que los Audi que son o han sido de alquiler presentan una distancia recorrida inferior, unos 134.000 km. Además, los Audi en circulación en España han tenido una media de 3,2 propietarios, frente a los 2,6 del conjunto del parque móvil nacional. Audi A4 / Archivo FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250717/audi-cumple-116-anos-119785200
-
Audi y Stig Blomqvist, una historia de éxito
Ocio publicó una discusión en Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
18 / 07 / 2025 Audi y Stig Blomqvist, una historia de éxito Blomqvist, que rápidamente se ganó el apodo de "El Rey de la nieve", se incorporó al equipo Audi a finales de 1982. Conocido como «El Rey de la nieve» por su maestría al volante en esta superficie, el piloto sueco Stig Blomqvist formó parte del equipo de Audi desde 1982 hasta 1985, representando a la marca de Ingolstad t en 48 rallys nacionales e internacionales. En este tiempo consiguió 21 primeros puestos, 8 segundos y 2 terceros puestos. El momento clave de su carrera fue el 4 de octubre de 1984, cuando se alzó con la victoria en el Rally de Costa de Marfil, adjudicándose el título de Campeón del Mundo. Día 4 de octubre de 1984, Rally de Costa de Marfil, undécima y penúltima carrera del Campeonato del Mundo de Rallys: el piloto de Audi Stig Blomqvist consigue la victoria al volante del Audi Sport quattro, con 22 minutos de ventaja. El balance final de puntos acumulados por el piloto sueco en el Campeonato asciende a 125, un registro inalcanzable. E inalcanzable también Audi, que ve cómo ese mismo día el título de Constructores se decide a su favor. Para Blomqvist, el título de campeón del mundo de pilotos supone un punto culminante en su gran carrera, mientras que para el equipo Audi no sólo significa el segundo título de Constructores después del obtenido en 1982, sino también la celebración de la primera victoria del nuevo Audi Sport quattro en una prueba del Campeonato del Mundo. Ese día, el 4 de octubre de 1984, es sin duda uno de los momentos mágicos en la impresionante historia de Audi en el deporte de los rallys. Uno de los grandes protagonistas de esta época fue Stig Lennart Blomqvist, nacido el 29 de julio de 1946 en la ciudad sueca de Örebro. Apenas contaba doce años de edad cuando su padre lo sentó a su lado como copiloto en un rally regional. Al cumplir los 18 fue Stig el que montó a su padre en el asiento del copiloto de un Saab 96 Sport con motor de dos tiempos, alzándose en su primer rally con la victoria en la categoría junior, así como con el segundo puesto en la clasificación general. Su talento no pasó inadvertido y pronto dio comienzo una gran carrera: en 1969, el profesor de autoescuela encontró su hogar en el equipo Saab, al que permaneció unido hasta que la marca dejó de participar en los rallys. En 1981, a modo de interludio, ganó el Campeonato Británico de Rally en Talbot. Y entonces llegó Audi: a finales de 1982 Stig Blomqvist, junto con su copiloto de muchos años, Björn Cederberg, se unió al equipo de rally de Ingolstadt. Y fue llegar y dar la campanada: su primera carrera con el equipo de Ingolstadt finalizó en victoria en el Rally de San Remo. Tras la pertinente experiencia con vehículos tanto de tracción delantera como de tracción trasera, el reservado piloto sueco se adaptó con increíble rapidez al Audi quattro con tracción a las cuatro ruedas. Ya entonces su apodo retumbaba como un trueno: «El rey de la nieve». Tras el extraordinario comienzo el año previo, en 1983 Blomqvist demostró una vez más su habilidad y se convirtió en el campeón del Rally Británico con un modelo quattro creado por Audi UK. En toda la temporada obtuvo cinco primeros puestos, tres segundos y dos terceros. La intervención más destacable de ese año tuvo lugar en la patria sueca de Blomqvists. El equipo de Audi Sport modificó para el importador nacional el Audi 80 quattro lanzado al mercado el año anterior (el primer modelo quattro de fabricación en serie), hasta convertirlo en un vehículo de rally del grupo B. La diferencia de potencia en comparación con el modelo Rallye quattro utilizado por Hannu Mikkola era notoria: el motor atmosférico del Audi 80 rendía exactamente la mitad que el del A1 quattro sobrealimentado. Así pues, lo que Blomqvist consiguió puede definirse como algo impresionante. Varias mejores marcas conseguidas en los entrenamientos y los permanentes ataques le permitieron atosigar a Mikkola, que en esa temporada ganaría el primer título del Mundial de Pilotos para Audi; al final de la carrera, la distancia entre ambos adversarios, pese a las desigualdades mecánicas, fue de tan sólo 47 segundos. Blomqvist pudo así rememorar los viejos tiempos con Saab, en los que, con un automóvil cuyo rendimiento era claramente inferior, conseguía atemorizar a los competidores; sólo que, en este caso, el competidor era del mismo equipo. 1984 fue «su» año, pese a que esa temporada se incorporó al equipo de Audi el bicampeón del mundo de rallys, Walter Röhrl, que más tarde sería elegido «mejor piloto de rally del siglo». Y el año comenzó de la mejor manera: triple victoria en el Rallye de Monte Carlo con Röhrl delante de Blomqvist y de Mikkola. Ya en la siguiente carrera Blomqvist puso su sello a la temporada: victoria en Suecia, después los abandonos en Portugal y en el Rally Safari, tras lo cual el sueco quedó quinto en Córcega, para comenzar a continuación su marcha triunfal: Blomqvist ganó tres veces consecutivas, en Grecia, Nueva Zelanda y Argentina. La victoria en Costa de Marfil en la penúltima carrera de la temporada supuso el colofón de su título de campeón mundial. Esta victoria fue además el primer triunfo de un Sport quattro en una carrera del Campeonato del Mundo. La siguiente cifra es una muestra de la despiadada lucha que tuvo lugar: en la primera etapa a todo gas, el automóvil de Blomqvist se catapultó por las pistas africanas hasta la meta a una velocidad media de 181 Km/h. El consumo de consumo de combustible llegaba a los 65 litros a los 100 kilómetros. Ni el piloto ni los coches ni los ingenieros lo tuvieron fácil. Con cinco victorias, así como un segundo, un cuatro y un quinto puesto, Blomqvist obtuvo una puntuación final de 125 puntos, sacando una ventaja evidente al segundo clasificado Hannu Mikkola, también de Audi, que consiguió 104 puntos. El dominio de Audi en el Campeonato de Constructores también fue claro, con 120 puntos por delante de Lancia, que obtuvo 108 puntos. En su último año en Audi, 1985, Blomqvist fue incapaz de alcanzar los mismos resultados por culpa de las averías y los accidentes. Consiguió ocupar el segundo puesto del Campeonato de Pilotos, en una temporada en la que Audi se adjudicó la segunda posición en el Título de Constructores. FUENTE: https://motorenhora.es/audi-y-stig-blomqvist-una-historia-de-exito/