-
Mensajes
5530 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Climber
-
Ese concesionario es muy bueno, a mí me han atendido muy bien las veces que he ido (salvo los de Recambios), especialmente cuando he llegado con el S3 o con el R32 Allí fue donde compramos mi primer coche: un VR6 Rápidos y efectivos.
-
No habrá S3, será el 3.2 potenciado con un pack S-line quizás más completo (suspensión, frenos, estética...) por el precio de 40.000 euros. Habrá un RS3 en Sportback (no creo en 3 puertas) sobre los 50.000 euros y sobre los 300-320 caballos. Esa es mi porra
-
Creo que no se me ha entendido, los 280 caballos vendrán en el motor 3.2 atmosférico SIN TURBO, y será el mismo modelo: A3 3.2, pero con más potencia. Por qué? pues porque no sería muy lógico un S3 que no pudiera dejar atrás a un 3.2, por el precio (se solaparía o con el 3.2 o con el RS) y porque con un RS3, aseguran prestaciones, distinción, precio... Me gustaría que saliera un S3, pero prefiero un RS3 Todo esto no son más que conjeturas, hay que esperar a algo oficial.
-
Según el foro semi-oficial Audi francés, algunos de sus responsables que tienen, parece, contactos con Audi, han podido ver un prototipo MUY avanzado de un A3 Sportback equipado con un motort V6 Bi-turbo. El coche rodaba (se ve que muy bien...) y estaba completamente equipado para salir a la calle. NO es descartable que salga el año que viene. Con ello se excluye la posibilidad de un S3, más aún si se tiene en cuenta que el motor v6 3.2 evolucionará hasta los 280 caballos. Más info cuando se tenga. Precio?? Contad a partir de 50.000 euros.
-
-
Espectáculo quizás no lo haya al estilo de las motos, pero para mejorarlo bastaría que la aerodinámica no fuera tan decisiva. No se adelanta porque, o tienes un coche más rápido en 2 segundos o no puedes por la aero. Pilotar un F1 es difícil, llevarlo no. Dan más espectáculo los Minardi derrapando que los Ferrari yendo como van. Por otro lado, adelantamientos, es muy difícil tener la sangre fría y las ganas de ponerte codo con codo a 300 km/h para apurar una frenada que has de tomar a 60 km/h. Alonso en el último GP lo dijo cuando lo de Button, hay mucha tensión. Para mí el mejor de este año ha sido Alemania, pero por qué?? Por el trazado, deberían cambiar los trazados de algunos circuitos, y si no, mirar el de Bahrein, el de Alemania, el de Malasia...todos estos nuevos y donde hay más adelantamientos.
-
No los compares porque se lo lleva el Clio... es un coche muy deportivo y con muy buenas prestaciones. Sobre lo del quattro, el hecho de que la potencia se reparta entre las 4 ruedas hace que frente a un dos ruedas motrices puedas dar mucha más potencia a la hora de acelerar sin que patine, y eso es una ventaja muy grande!!, si un F1 pudiera llevar 4x4, ya verías como pasarían por las curvas. (Y no hablemos de si la tracción es del tipo activo como en la del Mitsu Evo, que ése, siendo más pesado que el Clio y que muchos otros coches se los pule a todos!!) Bueno chicos aprovecho para deciros que hoy es mi primer día de vacaciones y que hasta dentro de 15 días no me veréis por aquí. Estaré por las Galicias, así que si véis un R32 negro, ya sabéis quién va dentro.
-
Eso es discutible... hay que saber llevar un tracción total que es completamente distinto. Y quizás no da mayor paso en curva pero sí a la salida. Siempre que hablemos de igualdad de condiciones en ruedas y pesos.
-
La suerte de que no te hayan parado y, por consiguiente no sepan quién conducía el coche, y si éste está a nombre de otra persona, tienes posibilidades de que la multa se "pierda". Mandarán una carta al propietario avisando de la infracción, y éste en principio ha de decir quién pagaba. Lo que no sé es si el propietario ha de pagar o si es la poli quien ha de ir detrás del infractor. Eso no lo sé, aunque en casa tenemos un caso igualito al tuyo (a mí no me incumbe) y de momento estamos con recurso. Ya te diré qué pasa...
-
No por tenerlo más grande frenará mejor... Me explico: La potencia de frenado que lleváis ahora para las prestaciones que tiene el coche es más que suficiente en el sentido de que si os lo proponéis, el ABS saltará a cualquier velocidad. Eso quiere decir que la rueda está a punto de bloquearse y por tanto la potencia de frenada es enorme pero es ésa ya que el neumático no aguanta más. Poniendo material más grande o resistente sólo hará aumentar la resistencia de la frenada pudiendo frenar más tiempo con la misma intensidad, pero sin variar ésta. La razón es muy simple: el límite de la frenada lo ponen los frenos Y LOS NEUMÁTICOS!!, si no cambias los neumáticos y pones un equipo de frenos más fuerte, saltará antes el ABS pero el coche frenará en el mismo espacio. Eso sí, con latiguillos u otros equipos de frenos más completos (discos, pastillas, pinzas, líquido especial...) se puede ganar también en control de frenada y tacto, muy importante también. Un ejemplo, en Porsche, Walter Rörhl (el piloto probador) dice que con los discos cerámicos se gana en resistencia al fading, pero no en distancia de frenado porque el límite lo marcan los neumáticos.
-
OJO!! Alfa Romeo ha sacado su SUV con un sistema Torsen (el bueno) con motores longitudinales, algo hasta ahora impensable. Así que es probable que poco a poco los motores longitudinales del grupo VAG puedan llevar tracción quattro pata negra en los motores longitudinales (A3, Golf...)
-
Fue en Austria. No tengo más fotos. Las que hay son del for Audi-Passion.com (francés).
-
Efectivamente, ese Clio es una auténtica bestia. En donde le puedes meter algo de diferencia es en comportamiento (hay que saber mucho para ir rápido con él) y en altas velocidades pues su aerodinámica es de camión. Pero en distancias cortas te saca las pegatinas.
-
-
Pues ahí está, las fotos de un RS4 que tuvo ciertos problemas de aquaplaning, y es que no me extraña con ese pedazo ruedas que lleva. Quizás el título habría que cambiarlo y poner por culpa del tío que no adaptó la velocidad, pero como no sé qué ocurrió exactamente... A él no le pasó nada, sólo un disgusto e... intento de robo de la valla de la autopista
-
A raíz de lo que CASI me pasa ayer, pongo este post. Iba por la carretera tan tranquilo (80-110 km/h) en una zona de curvas, para los que lo conocen, cerca de la central de Cercs en la carretera hacia Puigcerdá. Es una zona llena de curvas y en donde en algunos sitios se puede adelantar y en otros no. Pues bien, cuál fue mi sorpresa que al girar de una curva, me encuentro a una FURGONETA adelantando un camión en pleno cambio de rasante con ligera curva(aunque está permitido adelantar en esa zona nunca lo hago pese a los coches que llevo porque NO hay visibilidad), no me dio más tiempo que mirar hacia dónde ir con el coche y pasar muy ajustado al arcén. Gracias camión porque si no se llega a ajustar él también no pasamos tres donde cabían dos. Lo bueno es que 20 metros más allá había otro fitipaldi emulando a la furgo. El resultado fue que la furgo se quedó cruzada en medio de la carretera :blink: probablemente paralizada del susto. Bien, tras esto y otras experiencias en cuanto a adelantamientos os pondré lo que, en mi opinión, pueden ser unos buenos consejos, aunque parezcan obvios no todo el mundo los cumple: 1.- Cuando se va a adelantar, o se tiene intención de hacerlo, HAY que reducir a la marcha más corta o superior para tener la MÁXIMA POTENCIA del coxhe lista para el adelantamiento. No se puede, como muchos hacen, empezar a adelantar en la marcha que vamos y luego darte cuenta de que no pasarás. El adelantamiento es una de las maniobras más chulas, pero también, más peligrosas y por eso hade ser lo más corto posible en tiempo y espacio. Esto es aplicable en el caso de un doble carril de adelantamiento en subida, donde muchos se creen que es para seguir circulando, NO, es para adelantar, por lo que si no se adelanta o alguien quiere adelantarte, debe irse por la derecha. 2.- Que haya VISIBILIDAD. Esto es básico. Aunque haya señales que permitan adelantar, no se puede uno lanzar a hacerlo pensando que, como está permitido, no hago nada malo. Falso. Lo que hay que hacer es mirar si hay visibilidad suficiente para Adelantar Y Reaccionar en caso de que ocurra algo. Puede usar también otros "trucos" aunque nunca son seguros del todo, pero pueden dar más margen, como que el coche de delante tenga las largas puestas y no las saque, o si hay otro coche adelantando delante tuyo, anticipar con la mirada un momento antes... 3.- Respetar la DISTANCIA DE SEGURIDAD (o al menos la que permita a un coche adelantarte y ponerse delante tuyo). Esto NADIE lo respeta. Si tienes intención de adelantar es lógico que te pegues (tampoco te pases) para reducir tiempo y espacio, pero si vas paseando o no quieres adelantar, no impidas que otros adelanten. o si ves llegar a uno que viene adelantando. 4.- NO IMPEDIR u OBSTACULIZAR los adelantamientos. Esto ya me ha pasado varias veces. El típico que acelera cuando pasas, o que se pone hasta en medio para que no le pases!! Si te adelantan, pues facilita la maniobra!, no te está insultando ni quiere hacerte nada el que te adelanta, sólo pasar, así que no juegues ni con su vida ni con la tuya ni con la de los que van contigo en el coche. 5.- ACTUAR CON CABEZA. No demostrar que tú también sabes adelantar. Esto va por los que una vez los pasas, te pasan después haciendo una imprudencia para demostrarte que ellos tambén saben. Bueno, y a mí qué?? Yo voy a mi ritmo, intentando RESPETAR a los demás y a las señales, no es porque te he pasado que me caes mal o te quiera hacer una pirula. Si has pasado en un carril de doble vía para adelantar y todavía queda espacio para que el de atrás pase, ponte a la derecha y no te quedes donde estás por pereza, o para molestar, o se conduce o se duerme. 6.-SEGURIDAD. Esto es tb clave aunque no lo puse en un primer momento. Es no dudar cuando se adelanta, siempre que se haya cumplido todo lo anterior, una vez que estamo lanzados no dudemos porque se hacen auténticas bestialidades!!. 7.-SEÑALIZAR. Esto parece obvio, pero acaso todo el mundo señaliza que está adelantando en los carriles dobles de adelantamiento (estos que están en las nacionales). La mayoría no lo hace, y es que debería hacerse siempre para los que vengan de frente no se peguen tanto al medio de la carretera o estén prevenidos de que se está adelantando. Tb es recomendable hacerlo en autopista cuando se llega a un grupeto de coches, que vean que no vienes paseando, sino adelantando. Nada más, por el momento, perdonad por el ladrillo pero es que a veces me quedo flipando con el poco nivel de conducción que hay , y con esto no digo que yo sepa mucho, sino que entre poco y mucho también se puede estar. :blink:
-
Ni con un A8 te hacen caso, ya te lo digo por experiencia con conocidos... No deberías haber llamado a Audi-Class sin haber leído antes lo que pone el manual en donde dicen que se puede llenar en caso de URGENCIA hasta MEDIO (lo dice el mío) litro de 5-40. No cambia las propiedades demasiado y se puede circular y salir del problema...para esperar e ir un sábado en agosto a un taller (esto sí que tiene gracia, los talleres no abren los sábados)
-
Si llevabas un GTI está claro que no es muy normal porque yo con un A3 1.8 t he pasado sin problemas los 200 y en bajada ha llegado a los 230 de marcador. Pero eso sí, un Clio Sport te pega un repaso en comportamiento (es mucho más ligero) y quizás no tanto en prestaciones. Aunque eso pasa con todos los coches, o llevas mucha diferencia de caballos o no se notan.
-
Las de casa!!! <_< , como abriera las del coche ya era para llevarlo al circo <_< gracias chicos, miraré un producto por esos lares de cuidado del cuero y listo, aunque hoy ya no parece tan grave, se va como diluyendo...
-
Hola chicos, Ayer dediqué un momento para engrasar los asientos del R32 con un producto para cuero y me quedó bastante bien. Con lo que no había contado es que dejé la ventanilla del coche abierta. Esto junto con que mi perro sabe abrir puertas y que esta noche ha habido una tormentaza, ha hecho que el chucho se haya metido, por miedo, dentro del coche (rayando por suspuesto la puerta...) y se haya instalado por los asientos. Los ha ensuciado y no sería demasiado grave dentro de lo que ya es, pero con sus uñas me ha dejado unas marcas en el cuero que no sé si saldrán :blink: Por eso os pregunto si sabéis de algún producto que acondicione el cuero y le devuelva un poco de lustre o lo que sea... PD: Aunque no lo parezca llevo un cabreo encima de no te menees, cuidando el coche para que luego...ay!! cuánto hay que quererlos a los perritos!!
-
Para los que quieran ir abriendo boca sobre el nuevo RS4, ésto son noticias frescas y bastante verídicas ya que son de uno de los que participaron en un encuentro organizado por Audi para algunos clientes en Quattro GMBH (donde se fabrican los RS y los Lambo Gallardo). Pues bien, y gracias al foro Audi-Passion y a Eric (el afortunado): 1.- En marzo del 2004, Quattro ha terminado la producción de los RS6 y Gallardo (esto porque en Italia no daban abasto) y será reservado durante un año para la producción del nuevo RS4 que debería llegar para el segundo trimestre del 2005. 2.- Motores: se duda entre V6-biturbo, V8 atmosférico y V8-biturbo. 3.- Potencia, más que el anterior RS4 (380) y menos que el RS6 (450). 4.- Break y berlina y se distinguirá bien que es un RS4. 5.- Frenos, eventualmente en carbono (posible opción), y un sistema especial de refrigeración llamado Active Brake Cooling System. 6.- Caja de cambios: posible adiós a la manual: Tiptronic y quizás un tipo DSG o E-Gear del lamborghini (como el F1 de Ferrari). 7.- OJO! Llevará un sistema anti-tuning. Es decir, un sistema que blinda la centralita y que si bien permite reprogramarla es detectable simplemente conectando un aparato y que todos los garajes tendrán. Esto es debido a la increíble cantidad de roturas qe han tenido con los RS4 y RS6 preparados. Nada más chicos, falta menos para la BESTIA :blink: (Esta info creo que la use un día, pero la vuelvo a poner).
-
No he leído todo pero algunas intervenciones no me han gustado nada, tanto de unos como de otros. Parece mentira la de cosas que se pueden llegar a decir cuando alguien "ataca", y lo pongo entre comillas, al coche que hemos elegido. Más de una vez lo hemos comentado entre los moderadores, parece que sea un ataque personal y que haya que defenderse como sea para guardar la bandera (el coche de uno mismo) a salvo, que esto no es Perejil!! Así que os agradecería bajárais un poco el tono, especialmente con los insultos. Me da igual quién ha empezado a insultar, pero este foro de apasionados de Audi se merece que mantengamos un buen nivel de participación, semejante al de nuestros coches. Se pueden decir las mismas cosas sin insultos. Para eso están los foros. El que quiera insultar que vaya a un partido de fútbol. Pensarlo please. Y por cierto, cada uno tiene el coche que más le gusta dentro de sus posibilidades, no hemos de intentar convencer a nadie de que el nuestro es mejor o peor, aunque podemos compartir ventajas y desventajas de uno y otro. Y además, si no hubieran otras marcas, ya no podríamos decir que Audi es mejor o peor que tal o que cual... :blink:
-
Creo que es un modelo exclusivo ya que es un S6 pero con algún acabado más que los normales de aquella época. El motor era el V8 4.2 antiguo con más de 300 caballos. UN buen coche para la época. Hay pocos y es buena máquina.
-
alguien esta contento con su quattro?
Climber responde a Xavilondo de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
ESO NO ES VERDAD!! El Haldex funciona SIEMPRE como tracción delantera y siempre como mínimo tendrá un 50% delante y SÓLA y EXCLUSIVAMENTE pasará tracción detrás cuando detecte pérdida de tracción delante con un espacio físico de recorrido hasta que reacciona el sistema de unos 20 cms. Ese paso de tracción no es muy progresivo pero sí efectivo.