Jump to content

Climber

Socio 2025
  • Mensajes

    5530
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Climber

  1. Climber

    Ojo a las imagenes

    Creo que es SUIZA. CH es la pegatina que llevan en Suiza, tienen coches potentes y los carteles de autopista son verdes como en la foto y no azules como en España. De hecho, incluso os puedo decir que tienen este tipo de radares. Además por el tipo de caseta, las defensas o quitaiedos y por los árboles que hay (una especie de chopos muy común por esos lares) afirmaría sin dudarlo que es Suiza. Asi que de momento tranquilos...
  2. Por prestaciones puras, gana el A3, por poco. Por comportamiento normal, gana el A3, pero en manos expertas ambos, tengo mis dudas... Yo me quedaba con el A3.
  3. Actualmente existe una ley de Garantías de los bienes vendidos a los consumidores y que alcanza creo a los de segunda mano. La garantía incluye a los vicios ocultos que tenga el coche, o sea, aquellas faltas que tuviera y que se descubren a posteriori, y que ellos como profesionales, deberían cargar con ello pues al ser profesionales pueden descubrirlos. Yo lo pondría en manos de un abogado de confianza.
  4. Está curioso aunque no quiero decir lo que pienso si el que conduce es el que graba... Si queréis ver otro vídeo chulo del RS6 pasaros por RS6.com, en la sección videos hay algunos chulos y entre ellos, el del RS6 tribute, con una aceleración de 0-250...
  5. Este post es repe, (y ya van...) El 0-200 lo hace en 17"... excesivo para ese caballaje pero no para el peso y el hecho de que es automático. Como ejemplo, un Porsche GT3 de 380 caballos hace el 0-200 en 14"9 (medidos por revista). El 0-100 en 4"8... o sea que el RS6 es más rápido al principio por el Quattro, luego los kilos juegan más.
  6. Una precisión, no puedes comparar un Porsche con un BMW M3, uno tiene todo el peso detrás y por eso tiene tan buena tracción. El otro es un 50%/50% y exige más a sus sistemas electrónicos. Ahora, tendría dudas de cual pillarme. Del S4 y pese a todo lo que se ha dicho, es un GRAN coche, lo que de verdad es criticable es su autonomía!!
  7. Ese Porsche... mejor vuelta, mejor frenada y acelera hasta 200 como un Enzo. Mi favorito.
  8. Tuve la suerte de llevar un Impreza WRX de los primeros, y dudo mucho que el R32 pueda con él en una salida corta, la primera de esos bichos es impresionante. Si es un STI ni lo hueles y como te han dicho, si está preparado, agárrate que vienen curvas :blink: El peso es inferior y su tracción mucho mejor. Es un coche hecho para eso, para agarrar y para pasarlo mejor que con nuestros "muertos", lo digo en el sentido marítimo...
  9. Salvo que le hayan puesto un cambio "recortado"... o lleve limitación (es una web que hablaba de Audi para los USA) como en el R32 americano que limita 135 mph (unos 220?, no estoy muy puesto en conversiones ) Sobre lo del S3 no lo he leído en una web, sino en un foro que generalmente ha acertado con todo lo visto hasta ahora. Y parece lógico que la base sea el V6, un motor de casi 300 caballos en un 2.0 es una bestialidad (150 HP/litro y sólo 4 cilindros... no es una mecánica noble).
  10. Climber

    A3 2.0 T-FSI

    Pues eso, los primeros datos ofrecidos de este modelo de Audi son un poco decepcionantes: 0-100 en 7"1 y VMax de 209 km/h (no sé si por ser una versión americana está limitado), obtenidos con caja manual de 6 velocidades. Estos datos son de la web fourtitude.com, en mi modesta opinión, la velocidad máxima es bastante decepcionante. De paso, aprovecho para comentaros que la base del S3 ya es una que se comercializa, asi que es probable que sea el V6 y no el 2 litros FSI, quizás este año se sepa algo más de manera oficial
  11. Mmm, gracias a todos, pero viendo las fotos, quizás hasta estaría de acuerdo con Rusito, le quedan mejor las multiradio. Seguiré mirando el tema...
  12. Creo que inyectan una resina especial en el agujero y el cristal queda como nuevo, menos de 1 hora de trabajo. Vale la pena
  13. Yo tuve el S3 antes del R32. Y de consumo al mismo ritmo andan más o menos parejos. En viajes de Barcelona a Galicia pones en las mismas gasolineras, aunque el gasto final debe ser de unos 10 euros más en gasolina, para 1200kms, que cada uno haga sus cálculos. Yo diría que este motor no destaca por sus consumos, ni positiva ni negativamente, está en la media.
  14. Buenas, El S4 nuevo es un muy buen coche. En prestaciones puras es más rápido que el S4 antiguo, pero no de mucho. Eso sí, es un motor V8 de gran cilindrada, frente al V6 biturbo del anterior. Corre mucho, pero no lo parece, y si no mirases el velocímetro te preguntarías si de verdad tiene los 344 caballos que anuncian, aunque los tiene. De comportamiento, aquí sí que es superior (eso dicen, porque yo no he probado uno de los antiguos, salvo el de Goodson, pero en autopista y estaba algo retocado). Los frenos son muy potentes y aguntan bastante. El cambio correcto aunque siento que de recorrido es largo y hay que acostumbrarse al tacto especial del embrague. Pegas: la suspensión no es tan dura como dicen, es más dura la del R32. El consumo, altísimo, está en medias de 15 pero si le aprietas, te vas a los 18-20 fácil, con un depósio de 65 litros pocos kms haces Pero poca cosa más. Se liga más? te miran el coche, porque es muy chulo, luego depende de ti...
  15. No está mal, buena máquina pero... yo sigo diciendo que es demasiado caro para el coche que te dan. Por un poco más casi tienes un S4 de serie... no quiero pensar en cuánto saldrá un hipotético S3 o peor aún RS3 Enhorabuena, yo de ti buscaría algún vídeo por el donkey, que seguro que hay <_<
  16. Lo normal es más desgaste delante, salvo que vayas de lado en las curvas
  17. Para el R32, estoy pensando en cambiarle las llantas que lleva por unas BBS manteniendo la medida (18"). La RX: La RC: Y bueno, tb podéis poner si a alguno le interesarían unas llantas en 18" OZ Aristo con Pilot Sport II a 2/3 (2 ruedas) y gastados en las otras.
  18. Existen varias conducciones que se pueden hacer, entre ellas destacaría: La de paseo: en la que puedes ir de chuleta para que te vean el coche o simplemente vas relajado sintiendo el aire que te da en la cara, tu música favorita o tu chica o... La normal: aquella en que vas a lo que vas, hacer kms con precaución, sin preocuparte de nada más que ir cumpliendo con las normas. La rápida: aquella en la que sobrepasas los límites pero con un sentido de responsabilidad en el que impera a prudencia. La estúpida: en la que todo te da igual y sólo quieres impresionar a una nena o a tu amigo o bien eres un inconsciente que cree controlar como nadie pero que acaba como muchos, en el hospital, muchas veces haciendo daño a otros. Este chico es obvio en la que iba, espero que al menos nunca más hará esa conducción y por lo menos hoy podamos decir que hay un loco menos en la carretera, por el bien de todos.
  19. No, el RS3 será mejor :o
  20. "Repe"!! estaba hace tiempo en el foro RS Aunque siempre es bueno recordar estos "juguetes", quizás alguien se anime
  21. En ningún caso un tracción total servirá para que el coche no se vaya por inercias, ya que sirve en caso de tracción (cuando damos gas) pero si sueltas gas, el coche rtesponderá coom cualquier otro. La diferencia que encuentra La Bomba con el Cupra R puede venir por el esquema y tarado de suspensiones, y en que el plantemaiento del 3.2 no es tan radical como el del Seat.
  22. Es una noticia en: http://motorheritage.free.fr/index.php?p=2 En resumen, para los que no entiendan el francés: Desde la aparición del RS6 Plus Audi va a aumentar las limitaciones de los modelos S y RS a 280 km/h, o sea, 30 más que actualmente. Si miráis el artículo, os llamará la atención lo que a mí, hablan que esta medida se aplicará a los futuros RS3 y RS4...
  23. Climber

    probare el nuevo A6

    A mi tb me ha llegado la carta... yo como que paso de llevarlo, no será el V8 y es un coche que no me va... si fuera el S6 o RS6 , podría hacerse un esfuerzo
  24. Climber

    SOBRE LIMITE DE VELOCIDAD

    Completamente de acuerdo, y es un tema interesante. Es una opción la de "ACTUALIZAR" los límites de velocidad, especialmente en autopista, sería partidario de mantenerlos en las demás vías, pero es que es absolutamente ilógico que en una vía donde los vehículos se cruzan puedas ir hasta 120 (en caso de adelantamiento puedes superar en 20 km/h el máximo) y en una vía muchísimo más segura no puedas ir a más de 140. Está claro por qué. Yo tb he hecho la prueba de ir a 120, y de hecho me siento mucho más inseguro que si ADAPTO mi velocidad a la del resto de vehículos, que muchas veces es de 140 o 160. Por otro lado, habría de haber unos límites realistas y adaptativos a las condiciones, de noche y sin nadie con determinados coches no hay peligro a 160 o 180, se tiene mucho más control del coche ue hace 20 años a 120. Puede ser una discusión estéril, ya que quienes han de oirlo o no quieren o no oyen, no sea que pierdan ciertos ingresos. PD: Y a todo esto, hoy me ha llegado el aviso de mi PRIMERA MULTA de mi vida (llevo 8 años conduciendo), aunque todavía no sé, a qué velocidad me han cazao (no estaba en casa), ya tiemblo...
  25. Mmmm, un poco más de info: - El RS2 fue el primer Audi RS. La bestia de 315 caballos estaba diseñada por Audi y Porsche en una época en que era normal este tipo de colaboraciones entre marcas alemanas (de hecho tb es de esa fecha el Mercedes E500 diseñado tb conjuntamente entre Mercedes y Porsche). Este RS2 tenía el motor vitaminado por Porsche (un 5 cilindros monoturbo), llantas Cup Porsche, retrovisores Porsche, frenos Porsche...en resumen, era un Porsche "Audizado", y para la época era equivalente o incluso más rápido que los Carrera...y con tracción quattro (total). Una máquina. - Más tarde tardaron mucho en sacar otro RS y éste no fue más que el RS4. Tb en Avant y quería volver a ser el Break de caza que había sido el RS2. Y lo fue. Esta vez sin embargo fue "Quattro Gmbh" (filial de Audi al 100%) quien lo diseñó (el motor estuvo retocado por Cossworth: el V6 Biturbo del S4). - El último ha sido el RS6 el cual por primera vez fue posible adquirirlo en berlina. Todo diseñado por "Quattro Gmbh". Únicamente era posible adquirirlo con cambio Tiptronic automático. Motor V8 del S6, pero Biturbo. Se dferencian los RS por aditamientos aerodinámicos especiales que los diferencian de los hermanos S y hermanitos normales A. Además, como ya han dicho, los componentes están reforzados para aguantar la potencia. Las características de los RS, en resumen: tracción quattro, motor turbo y carrocería break. Finura y deportividad con prestaciones altísimas. Fin de la clase!!! PD: Esperemos que saquen un RS3, el sustituto del RS4, un RS6...y un RS8 PD2: Tb se han hecho de los RS4 y RS6 series especiales o con equipamientos especiales, y así el último ejemplo lo tenemos en el RS6 Plus. De precio como dices, por las nubes, puedes optar entre un Carrera o un RS, yo dudaría