Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18669
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Tampoco es costoso el hacerlo uno, aunque en mi caso también me lo ´hizo un electricista de al lado del taller añadiendo a su vez un relé para que no haya nada raro eléctricamente. El coming-living home casero en mi caso, que teniendo el módulo en sí lo único que hace es actuar independientemente del temporizador del plafón de iluminación interior como es mi caso, aparte de que si no recuerdo mal se puede programar ese retardo de apagado. Yo he visto uno en funcionamiento en un A4 y la verdad tardó bastante en apagarse. Supongo que también contará con un sensor de luz para que no se active de día, en mi caso ese interruptor citado. Saludos.
  2. Hola Juanje. No es necesario irse a un modelo de coche tan reciente. Los nuestros, eso sí, quienes lo llevan o se lo han montado posteriormente lo pueden hacer. Es el caso del coming-living home. En su defecto a mi me pusieron un cable adicional en uno de los pines del conmutador de encendido, en concreto al de los antinieblas llevando a cabo tal función por medio del propio temporizador de iluminación interior. Bien al abrir manualmente o con mando s encienden éstos y al cerrarse al tiempo se apagan, o mismamente al cerrar de nuevo manualmente o a distancia, tanto con el mando del coche o con el de la alarma. Por supuesto está interconectado con un pequeño interruptor montado en el plafón de iluminación principal para que al encender alguna de sus luces no conmute directamente con los antinieblas, y éstos a su vez también funcionan independientemente. Saludos.
  3. Exacto, estáis en lo cierto, pero las aseguradoras saben que no hay dinero y por eso juegan con el siniestro total. En todo caso no lancemos campanas al vuelo, falta por venir el perito a ver qué solución le podría proponer caso de ser un valor bajo incluso para el material encontrado de segunda. Eso creíamos con un Toyota Corolla del 99 con un trastazo trasero afectado el portón, panel, parachoques y piso de maletero, y ahí estamos arreglándolo.
  4. Si no te molesta el detalle comentado por ti adelante, yo desde luego mantendría ese precio y más siendo de ASI, que aunque no esté como empresas colaboradoras aquí me tenéis para cualquier ayuda o consejo. Alagar, vente, chico, y hablamos. ¿Veis cómo es cierto que las aseguradoras pagan bastante como he comentado más arriba? Ahí tenéis el caso de Kikelu. Sin embargo ofreciendo una garantía y calidad en el trabajo por menos también es posible hacerlo, yo, desde luego lo hago, y ojala lo hicieran muchos más, desmontaran todo lo referente a pintar un vehículo completo. El de Burtony, un Skoda Octavia de negro metalizado se pintó en azul eléctrico, y el coche vino de Madrid. No habría inconveniente en dejarte uno de sustitución. Chicos, decirme cómo mepuedo hacer empresa colaboradora, lo he intentado y sin resultados positivos. Aprovecho el tema.
  5. Bueno chicos, mal empezamos, atentos: Luna delantera: 214,73 Kitt montaje luna: 38,39 Airbag de volante: 675,36 Airbag de acompañante: 855,54 Pretensor de cinturón de seguridad derecho (inexistente desde mediados del 2012): 202,86 Pretensor de cinturón de seguridad izquierdo (mismas condiciones): 209,30 Para colmo viene completo el pretensor con el cinturón como medida de seguridad. Tapa airbag derecho (ya me lo suponía, no existe, por tanto salpicadero, también sin disponibilidad): 755,56 Sensor airbags: 153,60 Capot delantero: 304,70 Panel delantero: 218,77 Faro derecho (pre-restyling): 234 Parachoques delantero: 300,90 Rejilla de parachoques: 88,07 Rejilla de faro antiniebla derecho: 23,22 Rejilla de faro antiniebla izquierdo: 23,22 Radiador de motor: 186,82 Refuerzo traviesa interior de parachoques: 112,17 Grapa sujeción inferior de faro izquierdo (kitt reparación faro): 17,21 Todo suma en torno a los 4.600 euros redondeando unos euritos hacia la baja, sin contar el IVA, por lo que según el perito es siniestro total. Incluso acaba de decirme por email que no siga desmontando, que espere para ver el límite de reparación n cuánto está estipulado. Así que, Carlitos, primer y monumental inconveniente. Intentaré dejarlo en la mitad al encontrar material de segunda, que si aún así por parte de los compañeros se consigue alguna pieza más barata se podría contemplar la posibilidad de repararlo. Eso sí, lo comentado: A pelear por tú querer el vehículo conforme estaba, que no te sirve de nada que te ofrezcan un dinero y quedarte sin coche, lo cual voy a luchar en venir de nuevo el perito. Paciencia, majo, paciencia. EDITO: Esto solo es referente en cuanto a precios de materiales, falta mano de obra con lo que los 6.000 euros sino más se los lleva. Lo que más gracia me hace y no sucede sólamente con Audi, tanto prestigio y tanto premium ¿para qué? en que el salpicadero y cinturones ya no existen como piezas de recambio. Según el de repuestos me ha dicho que tendría que buscar algo que hubiera como restos en algún otro concesionario o de segunda. ¡Cómo nos tienen engañados las marcas!
  6. Hola amigos. Pensaba que me iba a resultar muy difícil el localizar el tema, pero aquí está, espero te sirva Alejandrito: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/256498-nuevo-proyecto-en-a3-restyling-bajos-s3-y-varios/page__hl__lobo
  7. Bueno, retomando el tema ha pasado el perito y comenta que manos a la obra. Por ahora todo bien, Carlitos. Saludos.
  8. Bueno, ya te han comentado todo sobre la mecánica, que incluso mi consejo es cambiar al menos la distribución caso de conseguir alguno aún estando en buenas condiciones. Es mi consejo y es lo que hago en el momento de comprar un vehículo de segunda, con esto me evito cualquier inconveniente futuro. Por ejemplo en el cambio de mecánica que le hice al coche, a pesar de encontrar un motor con 80.000 kms, le cambié su distribución al completo. Con el Seat Ibiza de mi madre con sólamente 50.000 kms lo mismo. Ahora, en el tema de chapa observa que no existan desniveles de apertura en puertas, capot y portón, que el sellado de las piezas mencionadas esté por igual y que no cueste en absoluto cerrar ninguna de ellas. Estos coches aunque tengan las ventanas cerradas son pura suavidad en el cierre de todo lo comentado. Mira el aspecto del volante, pedales, pomo de cambios, freno de mano y alfombras si es que quedara algo original. Un saludo.
  9. Bully

    Techo solar

    Este Ivan es capaz de hacer eso y mucho más, según Facebook ya tiene el parachoques delantero del S3, sólamente le faltan los laterales.
  10. Exacto Carmelo. Ese parachoques es el que se montó en el A3 de Joselyllo, aunque pertenece como pieza a un S3 por lo que hay que reformar en parte las guías de sujeción laterales de las aletas para poderlo encajar y no exista mucha desigualdad entre aletas y parachoques. Supongo que se podrá vender por separado. Un saludo.
  11. Si te desplazaras a Alicante sin verlo te estaría cobrando sobre unos 800 euros, quizá un poquito más (ya digo, sin verlo). De lo que se dice a lo que hay puede variar mucho el asunto, por ejemplo en tema de parachoques, si están repintados, cuarteados por esas manos de más de pintura sin haberse eliminado anteriormente, etc. Para nada es lo mismo tener un parachoques con una o dos manos de pintura que varias al que habría que añadirle otra más. Tampoco es lo mismo el cambiar un tono, no ya por la preparación en sí que sí puede ser la misma, sino el encintarlo interiormente para que no entre el distinto tono por los lugares más accesibles y se vea un difuminado desigual por unos sitios y por otros, que en este caso y siempre lo diré si existe gran diferencia de un tono a otro por muy bien que quede el vehículo exteriormente, an abrirlo se notará esa "chapuza" de cambio de tono o color. Por tanto, o se pinta entero también interiormente lo cual supondría un incremento extra que a más de uno se le va de la cabeza el hacerlo. Eso sí, por 800, 900 euros nosotros desmontamos los accesorios, parachoques, retrovisores, faros, pilotos, etc, todo lo concerniente a obtener un buen resultado y garantía. Podré estar dándome publicidad, pero es también el recomendar cómo hacer el trabajo. Gracias a un forero vendrá un Audi A6 Avant a pintar entero menos techo al cual le cobraban unos 1.400 euros sin un roce que le abarca todo su lado drecho en otro taller, yo le cobro 1.000 reparándole todo ese lado y desmontando accesorios al completo. Las cosas o se hacen bien o no se hacen, y aunque cuesta creer, pintar un coche con prácticamente pocos desperfectos una aseguradora está pagando alrededor de unos 1.200 a 1.500 euros. Ya son los casos experimentados. Saludos.
  12. Hola amigos. Mirar en la sección de trucos para nuestros coches, creo que anda el tema mencionado. Aún así, por medio de un forero ahora desaparecido me realizó la instalación del FIS con la maneta correspondiente a falta de poder programar el cuadro que no lo logró. Se ve que el mío es uno de estos en los que existe algún inconveniente. Según él y habiéndolo visto en directo el suyo lo logró hacer tratándose de un cuadro gasolina en un vehículo diésel.
  13. Hola chicos. A pesar de tener un buen coche en cualquiera de sus versiones y variantes, como defecto en los mismos siempre han sido sus luces, escasas en profundidad incluso llevando faros o lámparas de gas xenon. Por supuesto que mejora y bastante poniendo el kitt de xenon o los faros xenon, pero por ejemplo, poniendo al lado el Seat Leon 2 que tuve en su momento con las luces encendidas de ambos se veía cómo el Leon abracaba más campo de luz, más metros de visión, así como muchos otros coches. Lo digo por experiencia ya que he realizado la prueba en unas cuantas ocasiones, una lástima, porque con xenon parece de día, pero esa iluminación desde luego es superada por muchos otros modelos de coches incluso con menos categoría. Como kitt de xenon cualquiera puede servirte y mejorarás bastante en esa falta de luz actual, pero como inconveniente es el estar desmontando y montando las lámparas, aunque es muy poquito tiempo el usado para dicha acción. Saludos.
  14. Bully

    Techo solar

    Yo dudo de este tema, una porque siempre he visto a Guzman como una persona seria y amante de su buen coche, dos, que está en plan broma, porque para hacer cabrio un coche cuesta como cinco veces más que nuevo. Reforzar bajos calculando la torsión de la carroceria, recortar pilares y cerrarlos, buscar cristales y gomas acorde con esa transformación y luego, por si fuera poco , los tediosos trámites legales.
  15. Gracias Blackbelt. Pero mi coche parece estar parado al ralentí, ni una sola vibración, ningún golpeteo al iniciar la marcha ni nada raro incluso al frenar bruscamente. Hoy he probado a ver qué puede ser y justo ejerciendo algo de fuerza sobre la zona superior del salpicadero donde se halla el cuadro de relojes he eliminado ese ruido, cosa que sí me he dado cuenta de que con el stárter por las mañanas estando frio sí hace ese ruido, lo mismo que si toco el propio cuadro de relojes. Cuestión de ver si algún ramal de cableado esté tocando en la carcasa del mismo...
  16. Gracias chicos. En principio según me dijeron se encontró la mecánica con unos 80.000 kms, aunque aparte de supuestamente llevar poco kilometraje se revisó concienzudamente todo lo referente a un buen funcionamiento, y aparte de que terminó el asunto en un lamentable swap como acabado y detalles, teniendo que solventarlo por mi parte finalmente, las entrañas mecánicas van perfectamente al menos hasta ahora, poco más de un año y unos 15.000 kms. Veremos si sigue yendo todo perfectamente, la verdad es que lo que decís suelo hacerlo desde siempre, incluso con motores atmosféricos. En una ocasión en un encuentro con los foreros de Seat se quedaron asombrados del porqué estar un tiempo con el motor en marcha antes de pararlo siendo atmosférico. Saludos.
  17. Como con suma confianza tengo con Carlitos, Audikick (Gregor, cada vez que te cito me recuerdas a uno de los de La guerra de las galaxias como actor, je) y demás compañeros y amigos y por supuesto con los que tengo trato personal, te recomendaría ir mirando ese airbag, Gregor, puesto que me veo que le va a subir más de lo que en principio nos esperamos al encontrarme al recibir el coche los pretensores de los cinturones de seguridad entre otras cosas. La puerta del airbag dudo mucho que se venda por separado ya que a mi parecer va soldada al propio cuadro, salpicadero, y supongo que esas sujeciones están realizadas de manera cuidadosa y calibrada para caso de suceder un encontronazo de semejantes proporciones. Todavía no he preguntado por ello pero para empezar no he visto referencia alguna para poderla pedir. Y si entre todos nos ayudamos podría dejarle a Carlitos un coche muy personalizado aunque logre conseguir que no sea siniestro total. Carlitos, tranquilo que como esta mañana te he dicho, estoy mirando de conseguir piezas del modelo deportivo, a ver si en esta ocasión damos el verdadero cambiazo estético. Saludos, amigos.
  18. No creo amigos que se deba a soportes de motor y demás ya que no existe ningún golpeteo clásico por ese vencimiento de los tacos elásticos, de hecho en mecánica prácticamente es todo nuevo, incluso la transmisión derecha por antes llevar una de reducido diámetro al ser atmosférico el motor en su momento y evitar el toque con algún elemento colindante al bajarlo de suspensión.
  19. El cristal igual se ha roto por el salto del airbag, aunque en estos coche no conozco la acción, sí en cambio en Toyota y Lexus por ejemplo. En todos la luna delantera queda astillada por el salto del airbag, y en el A3 no sé si será verdad o no, al menos en los restyling lo de que si no hay nadie sentado en el lado derecho no salta el mismo. Al menos es lo que a mi me dijeron al comprar el coche, de ahí que no tiene llave de accionamiento al estilo de Seat o Renault. El siniestro total no existe, pero ellos juegan con el dinero de la gente, y si el chaval no puede costearse la reparación le ofrecen un dinero y le hacen deshacerse del coche porque a ellos les da la gana. Vuelvo a poner como ejemplo el caso de un Peugeot 309 que en la época tenía cerca de veinte años y le dieron un trastazo trasero afectándole al portón, panel, puntas de chasis, maletero, parachoques, pilotos y aletas traseras más el parachoques delantero, rejilla y un faro subiendo lógicamente según la aseguradora a siniestro total. El buen hombre pagó la reparación, cerca de seis mil euros, ahora, la compañía pagó a los pocos meses toda la cantidad contante y sonante. Eso es lo que trata un "siniestro total". En cuanto al coche de Carlitos puede ser o no siniestro total, pero ese siniestro yo lo haré viable para una, él tener coche aunque luego lo despeñe por un barranco, y dos, yo tener un trabajo. Y tampoco por un capot, unos faros, un parachoques y un panel el coche lo echen a la chatarra, ni por unos airbags que en el peor de los casos se pueden conseguir las piezas de segunda o no originales. Ahora, si el chaval pudiera y se mantuviera en sus trece exigiría todo original valga lo que valga, denuncia a la aseguradora, paga y al tiempo cobra todo más un 30% legal que puede incrementarse la factura. Un saludo. No son nadie para vender un vehículo por el denominado siniestro total y menos para hacer quedar a alguien sin su medio de transporte por mucho tiempo que tenga.
  20. Muy buenas chicos. Quería pediros ayuda o consejo sobre el mantenimiento de un turbo así como su mecánica al llevar ahora un motor 1.8 turbo con 150 CV por ahora básicos. Siempre he tenido vehículos atmosféricos salvo un Renault super 5 GT copa turbo aunque no sé si difiere una mecánica de otra allá por los 80 que actualmente. Incluso habiendo tenido un Seat Leon 2, 2.0 TDI con 140 CV durante cuatro años y cero inconvenientes, como el A3 quiero conservarlo me gustaría que me comentárais sobre el tema. Por de pronto tras el swap de hace un año y poco y transcurridos unos 15.000 kms he realizado el primer cambio de aceite de motor con su correspondiente filtro poniéndole 5W 30. ¿El turbo necesita un mantenimiento periódico? ¿Alguna limpieza del mismo, etc? En esto soy un completo novato y me gustaría que el coche me respondiese como siempre lo ha hecho, bueno, mecánicamente de manera excepcional con su anterior mecánica y ahora con la sobrealimentada que me proporcionase idénticos resultados. Un saludo y feliz año.
  21. Vaya, Carlitos. Cuando me lo has comentado por watshap o como se escriba no podía creerlo, pero bueno, ahora que leo que el culpable es el o la del Peugeot descuida que lucharemos para que sigas teniendo coche. Lo primero y más importante es que no tengáis nada grave, aunque no dejes de verte ni por un momento dichas dolencias, son mucho más importantes que el coche a la vez de tardar pero que bastante más éstas que arreglar el mismo. En recibirlo le echo un vistazo, por de pronto intentaremos poner un capot nuevo, revisaré los faros y una vez dada la orden de la aseguradora para desmontar se hace y se mira bien interiormente. Y por lo de siniestro total tranquilo, de nuevo pondremos nuestras tácticas para evitar esa sinvergonzonería de los seguros. No sabes qué hacer para dejártelo mejor aún, je. Bromas aparte, te llevarás un regalito con la carcasita de la consola central, aunque lo sabrás al preguntarte lo que quiero preguntarte. Hablamos majo.
  22. Hola amigos. Teniendo trece años el coche y sin ruidos extraños salvo el de la torsión de la carroceria me he dado cuenta que por el cuadro de relojes me hace un pequeño ruido al pasar por terreno desnivelado o baches. No logro dar con qué puede ser ya que descarto que la guantera inferior del volante a pesar de no estar sujeta por dos de sus tornillos no me hacía ruido ni antes ni ahora que llevo una Wii en ella. Las carcasas están correctamente sujetas incluso por varias veces que haya desmontado volante y accesorios. Cambié en su momento el evaporador del climatizador y tampoco me encontraba ruido alguno. El tal personaje que me hizo el swap al menos desde entonces a ahora, un año y poco más me lo dejó aparentemente sin ningún ruido igualmente. Un desaparecido forero me realizó las conexiones del FIS y tampoco se quedó sonando algo interiormente. ¿Qué puede haber pues alrededor que me transfiera ese ruido? Odio los ruidos y más en un coche que viene completamente exento de los mismos. Saludos.
  23. Lástima no vivas en Alicante, por menos te lo montaba yo siendo del foro. No ya como publicidad de tener un taller, sino como compañero como otros tantos he hecho. Pero 200 euros entre desmontar la consola y guanteras laterales si no me equivoco más los accesorios no lo veo disparatado. Yo tampoco en su momento me atrevía a desmontar todo el cuadro de mandos al completo (salpicadero con guanteras, consola central, volante, columna de dirección y otros tantos accesorios) para cambiar el evaporador estropeado a pesar de tener como bien sabéis un taller, pero gracias a ASI y dos nociones del electricista antes de que se fuera de vacaciones lo hice. No me sobró absolutamente nada y perfecto todo. De hecho en tener tiempo lo volveré a desmontar para revisar la instalación interior porque me hace un ruidito no sé qué, y ya tras ese nefasto swap final, lo único que me queda por comprobar es el interior del salpicadero, por tanto con paciencia, a base de preguntar seguramente tú mismo aunque tardes pero yendo sobre seguro te podrías embarcar en ello. Y te lo digo porque manitas para esto yo no soy y lo logré.
  24. De acuerdo.
  25. Bully

    dia de Reyes

    Feliz día a todos.