Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Hazle una buena revisión y que se obtengan los parámetros que indica el fabricante, a ver si pudiera tratarse de reglajes varios sin más. Ya nos irás contando. Un saludo.
  2. Hola compañero, y bienvenido. Mira el tema de las modificaciones y bricos de nuestros A3 a ver si encontraras algunas fotos al respecto. Carmelo puso un volante en su A3 si no recuerdo mal de un A6 con mandos en el volante. Revísalo por si te sirviera de posible ayuda. a esos extremos no he llegado yo y no te puedo cerciorar sobre ello. Lo siento. Un saludo y enséñanos esa maravilla de coche.
  3. Hola de nuevo Shadxs. En primer lugar tratándose de la segunda versión de esta primera serie del A3 intenta conseguir bien como pieza nueva o bien de segunda el soporte de doble din. El cambio del original por el de doble din no es que sea muy complejo pero sí bastante entretenido ya que toca desmontar el túnel central, la guantera, la consola portaobjetos inferior del volante y el panel central que alberga tu actual radio, climatización, etc. Aparte tornillería, tapitas que esconden la misma y conexiones. El cambio del original por el nuevo en el mismo panel es muy sencillo, pero ojo, está diseñado para las pantallas RNS-D y RNS-E de Audi, por lo que si quisieras tener la estructura de la pantalla que fueras a poner siempre y cuando se trate de alguna marca comercial como Pioneer, Kenwood, Sony..., o china sin ser, repito, específica para Audi has de sellarla y con un buen sellante para tener esa solidez para evitar ser desprendida en caso de accidente o colisión trasera entre otros riesgos. Independientemente de esto encinta todo el climatizador y lo encaras al pequeño portaobjetos que quedará excluido por montar el doble din. Señala con precisión el contorno de ese portaobjetos y limas el plástico sobrante del climatizador. Siempre corta de menos por las señales que hayas marcado y ve probando poco a poco que vaya encajando hasta tener el recorte perfectamente realizado. como te pases te tocará estar viendo un clima que quedará feo o comprar otro para repetir la acción del corte salvo encuentres uno específico de doble din. Tampoco a decirte la verdad el corte es amplio, tan solo unos cms, de hecho lo comprobarás una vez encares ambas piezas. En mi caso me fabriqué unas chapas aceradas, doble para reforzar el marco de la pantalla y los posibles intentos de sustracción, ya que la bloqueé por el lado izquierdo y por el derecho la atornillé con dos tornillos especiales aparte de limar la cabeza y taparlos. Pero bueno, existen marcos totalmente hechos para cuando uno convierte el panel central de simple a doble din. Esta foto está enfocada a mostrar la iluminación añadida al túnel central. No sé si en el momento de publicarla se verá el tema central.
  4. Hola Jesus. La esquina desencaja no corresponde a la bajante del pilar, sino al propio salpicadero. Tendría que desmontar la moldura del pilar y ver si puede encajar esa esquina así como método sencillo, sino le tocaría desmontar el conjunto completo del mismo. Si la carcasa de la maneta va sujeta con tornillos no le supondrá ningún problema salvo el conseguir dichos tornillos, que la verdad no se qué le han hecho ahí a ese coche como para entregarlo de semejante manera, aparte de que el tapizado por la zona superior del alojamiento también lo tiene despegado. En definitiva, o propietario anterior o quienes hayan manipulado ese A3 desde luego no sabe de la materia ni por asomo.
  5. Hola Tazma. No se yo si en estos momentos tras comprobar una ingente cantidad de vehículos al ver el tuyo sin iluminar el testigo de testeo del airbag que no se enciende esos segundos podrían ponerte alguna traba. Comprueba el anillo del volante o bien los conectores inferiores de los asientos. Saludos.
  6. Hola amigos. Desde hace un tiempo no estoy muy informado sobre neumáticos y me gustaría comprar un juego de cuatro para el A4, pero entre precios relativamente económicos no se qué elegir por calidad. Por prestaciones sinceramente ni voy a 200 por hora ni hago derrapes. Un mínimo de garantía es lo que deseo. Según esta página he visto por marcas los de Hankook Ventus y Pirelli P Zero Nero GT. Me da exactamente lo mismo que sean de una generación que ahora mismo haya sido reemplazada por otra actual. ¿Qué me recomendáis, por favor? https://www.neumaticos-online.es/rshop/Neumaticos-de-verano/235-40-R18-Y
  7. Bienvenido Shadxs. Por ese precio y unos cuantos arreglos, que te subira algo más, tendrás un muy buen coche, con un motor bastante duradero. Es la evolución del que yo tuve en un VW Golf 3 (1.6 I monopunto de 75 CV) pasando luego ese mismo motor a ser inyección multipunto con un aumento de potencia a 100 CV) yendo a parar a Audi a la potencia mencionada por tu parte. En referencia a los amagos de perder la potencia no puedo ayudarte ya que a mi en los dieciocho años y seis meses que lo tuve me sucedió algo parecido en tan solo dos ocasiones sin saber el por qué, una de ellas debido a las bujías que estaban para cambiar. En arrancar el vehículo es lógico que ascienda a esas revoluciones, se trata del estárter automático. Ha de hacerlo al estar el vehículo parado durante un tiempo. Lo que no es normal es que lo pares y a los cinco minutos lo vuelves a arrancar y lo haga de nuevo. Si es así comprueba los manguitos y canalizaciones de aire que no se encuentre algo aunque sea con una ínfima raja. Ya de por sí esa memez altera el comportamiento del motor. Y si ya has mencionado que en ocasiones pierde potencia podría deberse a ello. Para subir fotos selecciona en la propia respuesta el elegir archivos, iluminado en azul, en la parte inferior. Un saludo.
  8. Un estupendo coche pese a estar algo deteriorado, que habiendo caído en buenas manos desde luego mejorarás, como hacemos todos los que aquí nos encontramos. El mío se trataba de un 8L segunda versión, o sea restyling (2000-2003) El tuyo es una primera versión de esta magnífica primera serie de vehículos compactos (Pre-restyling 1996-2000) por lo que la consola central y túnel central son distintos, pero en cuanto a la base de la goma de la palanca de cambios seguramente por los dos orificios que se ven falte algo para sujetar la zona inferior de ese fuelle con la carcasa de la pieza del puente central. No tendrás más que intentar conseguir algún pomo con la pieza que no tienes y cambiarlo al completo. Referente a la maneta nunca la desmonté incluso para proveerla de iluminación ambiental. Ahí no te aseguro nada de conforme se sujeta, si con tornillos o a presión. No lo recuerdo. Algo han debido de hacer como para dejarla de tal manera. Lo dicho, algún cafre que no sabía lo que tenía entre manos. Si esa maneta no va independiente del tapizado te tocaría comprar otro tapizado o bien si fuera soldada con puntos de soldadura plásticos con hacerlo de igual manera con un buen producto como sellador fuerte o de lunas te evitarías el cambio. Todo engrasado y funcionando correctamente no es preciso forzar excesivamente para abrir las puertas. Son muy suaves siempre y cuando no tenga descuelgue alguno. Esa es otra. Yo tuve el mío cerca de diecinueve años y jamás tuve que cambiar cerraduras, bisagras y cierres por tal motivo. Y en cuanto al salpicadero es la primera vez que veo uno de tal manera. Menudos patanes ¿Qué debieron hacer ahí para dejarlo de tal manera? Las molduras de los pilares van a presión, eso sí, cuestan bastante ya que son grapas metálicas y en la gran mayoría de ocasiones incluso sale la propia moldura quedando las grapas en los pilares de chapa, sin romperse las sujeciones plásticas de dichas molduras, luego se deslizan hacia arriba y ya están desmontadas, para nada han de interferir con el propio salpicadero. Intenta una vez desmontada la moldura del pilar de forzarlo hacia abajo por ver si tuviera guía como para encajarse. Pero me temo que para solucionar ese pequeño feo hay que desmontar todo el salpicadero y trabajar desde dentro del mismo. Increíble. Un saludo y a disfrutar del coche.
  9. Hola Marck. No, directamente al menos en el A4 fue cambiar y sin más seleccionando la posición de luces automáticas se iluminan en detectar el sensor una falta de luz. No obstante lo retiré porque al tratarse de un VW Passat al conmutar a la iluminación automática no me dejaba apagar las de cruce cuando conmutaba a las de posición, así como tampoco encender los antiniebla. Se arregla con una simple interpolación de contactos, pero vamos de momento puse de nuevo su conmutador original pero cambiando la carcasa del conmutador y el aro. Para el A3 la cosa según un vídeo de un chaval parece al menos en el mismo que no tuvo que hacer nada, salvo que ya lo hubiera hecho anteriormente al añadirle a su vehículo la iluminación antiniebla que carecía. Sin embargo el trabajo de adaptación es un extra al tratarse del conmutador de VW.
  10. Hola AlvRM. Bienvenido al foro. En primer lugar en poder publica esas fotos para poderte ayudar más concienzudamente. Con respecto a los tapizados no son complejos de montar, pero hay mucho cafre que si no mira aunque sea de manera mínima su sujeción conlleva a dejarlo fatal ya que son piezas que sinceramente, van a base de guías y tornillos. Muy sistemático, sin posibilidad de fallos de montaje, vamos. Retira los tapizados. Veras que tiene como unos pequeños anclajes, tres o cuatro inferiores si no recuerdo mal (te estoy comentando sobre el que yo tuve, dos puertas) y unos dos laterales, a izquierda y derecha. Uno de cuatro puertas igual van más juntos esos anclajes o prescinde uno de ellos inferiormente. Una vez lo tengas en la mano (pueden montarse sin ayuda alguna) introduce la argolla de la maneta que abre la puerta al cable o varilla de la propia puerta. Directamente te llevará al anclaje del cable de apertura de la puerta del propio tapizado para situarlo correctamente. Si no han perdido el pequeño clip de seguridad que sujeta la grapa de la argolla con encararlo haciendo el sonido de sujeción ya tendrás el mecanismo montado. Doy por hecho de que ya tienes montados los distintos conectores eléctricos para abrir las ventanas, reglaje de retrovisores y cierre de puertas. Sin más encaras el tapizado ligeramente por arriba de los alojamientos donde caerán las guías del panel del tapizado, simplemente por el propio peso lo dejas deslizar hacia abajo presionando levemente por los lados el propio tapizado. Revisa que hayan entrado todas las guías inferiores más las laterales. Se quedará medio encarado, por tanto aprovecha en encarar el seguro. Una vez hecho presionas el panel sin demasiada fuerza, para deslizarlo y que termine encajando con la puerta en sí. Te ha de quedar todo el panel del tapizado apoyado en la estructura de la puerta. Termina por dejar la goma del tapizado superior encajada por la pestaña de la puerta, antes de presionar al completo para dejarlo encajado. Ha de quedarte perfecto para no ejercer fuerza alguna por la parte superior donde van los pequeños tornillos que aseguran el tapizado. Si no es así esa goma no está bien encajada y te tocará forzar para encajar por esa zona superior el tapizado, pudiéndolo montar pero de manera incorrecta quedando además como sin estar firme toda su zona superior. Luego encaras los dos tornillos del centro, los que evitan que al tirar del tapizado para cerrar se te separe. Pones su embellecedor y su tornillo. El embellecedor parece complicado pero en absoluto lo es. Fíjate bien que tiene posición. Una vez la encuentres tan solo encajas y va directamente a su lugar. Ya te digo que todo es muy sistemático, los tornillos entran sin forzar nada, como tengas que forzar no está bien montada la pieza. Por supùesto antes de proceder al montaje revisa la conexión del altavoz que no funciona. En cuanto a la base de la palanca de cambios es más de lo mismo. Ha de entrar con total soltura sin quedar el fuelle o goma que la recubre para nada tenso. Siento no tener fotos para indicarte todo. Y en referencia a los retrovisores repito, hay qgente que tiene un coche y no sabe lo que tiene. La base de los retrovisores ejercen una buena resistencia para abatirlos, pero si la misma es demasiada rocía con Tres en uno o similares esa base, la de la carcasa del retrovisor que une la estructura, tanto externamente como internamente, por medio de la pequeña separación del cristal del espejo hacia la base. Déjalo actuar unos minutos y vuelve a probar. En cuanto vaya suave con una segunda aplicación ya tienes los retrovisores ejerciendo su resistencia original. cada cierto tiempo al igual que las cerraduras y cierres es recomendable hacerlo. Te muestro una foto sobre la goma y base de la palanca. Saludos.
  11. De acuerdo. Ya nos contarás. Y de nada Wulpis. Un saludo.
  12. Muy buenas Moncho. Acabo de facilitarte los datos. Cuando te venga bien adelante con el envío. No tengo prisa alguna, no te preocupes por esa parte. Un saludo y muchas gracias. Mira por dónde aprovecharé los de las puertas para la doble iluminación del maletero.
  13. Uno de los enlaces sobre el conmutador vía Amazon. https://www.amazon.es/Interruptor-control-linterna-coche-antiniebla/dp/B07H2FWLW8/ref=sr_1_4?keywords=interruptor+luces+passat&qid=1559731072&quartzVehicle=121-1638&replacementKeywords=interruptor+luces&s=gateway&sr=8-4 Me he basado en este vídeo.
  14. Hola Makpsv. Retomo el tema para comentaros que la función de iluminación automática sin más, va perfectamente, aunque no he probado el aumentar o disminuir la acción de tiempo de encendido. Ahora, acabo de percatarme que situando el conmutador en su función normal, sólamente poner la situación o posición, no apaga las luces de cruce al igual que cuando deseo poner las de antiniebla delanteras y traseras no las enciende. Por tanto con el enlace ofrecido por otro compañero he vuelto a poner el conmutador original cambiando el selector de iluminación y el aro como repuesto. Sin embargo ahí no queda la cosa de que no pueda llegar a ofrecer la conmutación deseada si se cambiaran los pines correspondientes a esas funciones. Lo que pasa que no estoy en estos momentos por la labor de hacerlo.
  15. Pon si es loable una foto de tu vehículo, eliminando la matrícula.
  16. Entonces menos problemas todavía si se trata de un S3. Ahí entra ya la inoperancia del propio vendedor. Lo digo por experiencia, he tenido un taller de reparación de vehículos multimarca y en ocasiones he tenido que ir al de repuestos (de servicios oficiales) y buscar yo mismo la pieza. No por tratarse de cualquier servicio oficial van siempre a pedir todo sin fallo alguno, exceptuando claro está los de envasado de la propia fábrica. Que esa es otra.
  17. Yo siempre repetiré lo mismo. Aunque se trate de un vehículo nuevo, a los dos años, tres años a lo sumo hay que realizarles una limpieza de circuito al completo y sustituir su líquido anticongelante. No es ni complejo ni asciende a niveles estratosfericos dicho mantenimiento caso de llevarlo a algún taller. Estaréis evitando inconvenientes como los expuestos. Yo he tenido por citar algunos coches, un Volvo 340 GL con siete años, un Seat Ibiza 1.4 TDI con 16 años y el Audi A3 1.8 con 18 y medio y jamás tan siquiera se me ha pasado el pensar de parar por un contratiempo similar. De hecho ahora con el "nuevo" A4 con 14 años y 123.500 kms acabo de hacer lo mismo, cambio de líquido y una exhaustiva limpieza del circuito, aunque la hubiera hecho el anterior propietario un mes antes.
  18. Hola Moncho. ¿Sigues teniendo dichos proyectores, por favor?
  19. Por supuesto. Igual dependiendo del concesionario podrían pedirte el número de bastidor del vehículo, pero siendo un poco astutos en comentarles que quieres la rejilla del modelo deportivo S3 no tendrían por qué ponerte inconvenientes, ya que como es lógico y de cajón tu número de bastidor no sirve para la compra de dicha rejilla, mas cuando creo haber entendido que cuando la pides te traen la del A3, lo que me hace llegar a la conclusión que tu modelo es un A3 con un parachoques de S3 ¿es asi? Tal cual como era el mío, un A3 1.8 I convertido en un pseudo S3.
  20. Hola Master, tan sencillo como pedirla en la propia casa o verificar si se trata de segunda mano que pertenezca el parachoques al modelo deportivo. La rejilla del modelo del 2000-2003 a simple vista es muy similar, pero contemos que el perfil inferior de la común es más ancho y la rejilla en si es más estrecha en altura entre algún otro detalle que no recuerdo. Saludos.
  21. Hola Mark. El caso es que no tenía finalmente intención en último momento de vender el A3, pero casualidades de la vida el conserje de la urbanización me dijo si podía recogerle dos materiales que pidió a una tienda de materiales de construcción, de la que se sirve para arreglos en la urba, y le dije que por supuesto que iría, pero en vez de ir con el Ibiza me apeteció coger el A3. Los anuncios de venta los retiré, me estaba dando algo el pensar de poderme quedar sin el coche. Pero vaya, casualidades de la vida, un chaval de 22 años sacándose el carné vio el coche, precisamente la persona que se encarga de los pedidos y estuvimos hablando sobre todo lo que llevaba el vehículo, hasta que miró por dentro y se percato de esos anuncios. Me preguntó y le dije que si lo vendía lo hacía en 3.500 euros y dudándolo. Le encantó tanto que incluso antes de irme me confirmó que se lo quedaba, y ahí vino el tema. Mi idea era comprar a lo largo de este año un coche que se le pareciera pero con todo de casa; las llantas en 18", el volante deportivo, potente, asientos en cuero y alcántara, pantalla, etc, etc, etc. Las opciones fueron de entre el nuevo VW Polo GTI, Golf TSI R-Line del 2018 en aparecer el del presente 2019, incluso también tanteando éste, o bien un A1 segunda serie o A3 de la cuarta serie, entre incluso un Renault megane RS... No me importaba meterme en cerca de 30.000 euros o más dependiendo del ahorro que tuviera en el momento de decantarme por uno. Pero entre los caprichos ya dados como fueron tres ordenadores de gama alta, una pantalla SUHD de 65", la Xbox One S y Sony Playstration 4, me dije de elegir alguno exclusivo. Como me gusta el retro en el tema de las consolas, por años no puede considerarse como tal el A4, pero vamos, de entre los dos que vi con una diferencia de tan solo 300 euros, entre el de gasolina y diésel, y ambos de mi zona, me decanté por uno de ellos que encima ya llevaba llantas originales en 18", 235, frente a 225 que monté en el compacto, faros de gas xenon, doble iluminación trasera (al A3 le puse los antiniebla como doble iluminación) los asientos mixtos, FIS y encima cabrio, me dije que a por él que iba. Y bueno, algunas cositas he ido ya poniéndole como iluminación interior en led, otro punto complementario de luz en el plafón de techo, iluminación automática, pomo de cambios similar al A3 y unos taponcitos de válvulas con el logo de la marca. En proyecto anda el montar un equipo hi-fi aprovechando la radio original pero a su vez un montaje de A/V como hice con el A3.
  22. ¿Se sabe algo de Carmelo, chicos?
  23. Ya que estamos con el tema ¿Cada cuanto tiempo es conveniente cambiar el líquido de accionamiento del techo? Lo digo por mera información ya que al menos de momento funciona perfectamente, incluso la bandeja que en principio pensaba que estaba averiada. El coche tan solo tiene 124.000 kms en sus catorce años de vida, pero claro, no sé nada del trato ofrecido por su anterior propietario llegando tan solo a la conclusión de que el techo ha sido usado bastante. Un saludo.
  24. Ya nos contarás. De nada.
  25. Bully

    2 din

    Hola Daniel. Intuyo que por error de pulsaciones de teclas precisas de un receptor doble din Android para el vehículo. Por precio este a mi parecer es bastante interesante. https://www.amazon.es/Touchscreen-Support-Navigation-Bluetooth-Subwoofer/dp/B01E8I8WHW/ref=sr_1_14?keywords=2+din+audi+a4+b6&qid=1559045040&s=gateway&sr=8-14 Este otro más caro totalmente táctil. https://www.amazon.es/Android-Navigation-2002-2012-Multimedia-Android7-1/dp/B07RJVRBP3/ref=sr_1_8?keywords=2+din+audi+a4+b6&qid=1559045152&s=gateway&sr=8-8 Busca por Amazon, Ebay y Aliexpress, te encontrarás con aparatos muy dispares y con unas versiones actuales y otras un tanto anteriores en cuanto a Android, con lo que en cuanto a precios tendrás para elegir a tu gusto. Un saludo.