Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18671
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Hola chicos. Supongo que estos coches como todos los demás tendrán sus propios altavoces y conectores de fichas de la propia casa. Me gustaría cambiar sus altavoces por unos que tengan un gran imán, según dicen sinónimo de mayor calidad, pero no sé qué podría ir bien ya que en el anterior coche la instalación fue completamente de alta fidelidad cambiando el cableado por uno libre de oxígeno y con terminales tradicionales faston. El cable positivo y restantes de un gran diametro y con sus correspondientes fusibles de seguridad tanto para amplificación como para la instalación general. Pero aquí es al menos usar la instalación original mejorando todo lo posible el sonido partiendo desde la pantalla y de los conectores que trae de casa. ¿Qué medidas taren estos coches, seis pulgadas, 6,5"...? ¿Posibles opciones?
  2. En efecto. has de hacer si no lo has hecho ya precisamente lo que has descrito. La otra tapita también va a presión, pero se abre caso de fundirse algún fusible. Y bueno, tuve un 1.8 I de 125 Cv que convertí en un pseudo S3 con cambio mecánico por mero capricho a un 1.8 turbo de 150 AUM unos 18 años y seis meses. Mira, alguna fotico. Me lo conozco casi como si lo hubiera fabricado, al menos de chapa.
  3. Muy buen trabajo, pero un detalle a tener en cuanta para los que deseen hacerlo sin desmontar el tapizado: Al menos las molduras o embellecedores que tienen distintos acabados como madera, aluminio, etc, si se retiran por dicha zona se trabajará mejor todavía. Son piezas que van con unas pocas grapas a presión y desencajando el extremo trasero. No supone ni medio minuto cada una entre quitarlas y luego ponerlas.
  4. En efecto. La suerte de contar con uno desde luego rebaja el importe a pagar. Un buen repaso y como nuevo. Ya nos pondrás cómo ha quedado. Un saludo.
  5. Supongo que habrán ajustado la parte inferior de la puerta a la aleta, porque hay un buen escalón entre ambas piezas. En cuanto al puente para saber con certeza si te fuera válido el de otra motorización si no es a base de referencias que en ocasiones por tener por ejemplo algún orificio de más para cualquier otra pieza sería comparar ambos de manera ehaustiva. No te he ayudad para nada, pero vamos, por si tuvieras esa posible viabilidad.
  6. Hola A3tech. Pues por H o por B estamos ante idéntico inconveniente como incompatibilidad. Si bien podría montarse como dices nos encontramos con el inconveniente de la parte inferior de las aletas delanteras, que aún sin apreciarse en la foto del compañero el alerón o estribo que parte de dicha aleta va integrado en ella al tener el acbado de la aleta recortado internamente, cosa que con las del A3 sigue una continuidad a la del estribo de la carrocería, donde en mi foto verás un alerón de Seat Leon 2 invertido precisamente por aprovechar el recorte interno de la aleta del S3, ya que yo cambié las suyas por las del modelo deportivo. En resumen, si montara las aletas normales el compañero tendría como resultado un estribo o alerón deportivo que no podría montar por el acabado de continuidad del extremo inferior de las aletas con el de la carrocería.
  7. No lo redcuerdo ahora al haber pasado ya tiempo sobre la hidroimpresión aplicada a esas piezas, pero de calidad desde luego fue buena. Supongo que habrán dignas ni de merecer la denominación de hidroimpresión por el nefasto trabajo que habrás visto.
  8. Con preguntarlo en la tienda donde vayas a comprarlas es suficiente, y sino fíjate en los mismos en este enlace como producto de segunda mano. Son las tres patillas que se ven en el terminal de la bujía a primera vista. https://www.milanuncios.com/otros-recambios/bujias-volkswagen-seat-y-audi-250652994.htm
  9. Si se realiza una buena hidroimpresión el efecto obtenido también es plausible. Quizá algo más ecoonómico.
  10. Hola Kokeprado. Si no recuerdo mal estos motores contienen cinco cilindros y veinte válvulas, por lo que tendrá cinco bujías que como mínimo cómpralas de tres electrodos, ya sean de Audi modelos S, RS, o no originales. Lo mismo que con el filtro lo compres donde lo compres se trata de un simple filtro de combustible, es decir, sea Bosch u otra marca cada cierto tiempo has de sustituirlo para no albergar impurezas que tras los llenados se suelen depositar en este pequeño recipiente.
  11. Pues no A3tech. Ten en cuenta que un parachoques deportivo sí puede montarse en una aletas comunes al tener la posibilidad de recortar y estrechar sus puntas al amoldarlo calentando la curvatura. Al contrario un parachoques normal no puede montarse en unas aletas deportivas más que nada por el pequeño que otorga el modelo deportivo, aparte de que las propias guías y sujeciones laterales del parachoques difieren unas de otras. El panel frontal plástico es el mismo ya que albergan los mismos radiadores sea un 1.6 que un 1.8 atmosférico, turbo o S. Por tanto le queda precisamente la pieza más cara no ya por la misma en sí, sino por los acceorios que la completan.
  12. Hola Madak. No has de retirar nada más que la carcasa que encierra por la parte superior la batería, y no es la que estás señalizando. Presiona hacia dentro la pestaña lateral izquierda según foto y la derecha que se ve en la segunda toma. La de la izquierda es la que se aprecia el escudo VW. La de la derecha según foto está ya desencajada de su sujeción. Al igual que abres el capot levantas esa pequeña carcasa teniendo liberada al completo la batería. Si te fijas el pequeño tramo de cableado rojo que entrecruza la carcasa con desatornillarlo del borne ya lo liberas para levantarlo y retirar la batería.
  13. Agradecido por la respuesta Tavinyo. Deseo montar una iluminación diurna y he visto rejillas bastante aceptables pero claro, para el berlina. Finalmente tendré que acoplarlas, ya toca invertir más tiempo para dejarlas completamente integradas. Un saludo.
  14. Si precisaras alguna información de más no dudes en escribir. Un saludo.
  15. Hola Ruben. El capot delantero es idéntico, así como los faros (halógenos o xenon según lleves, por lo que veo son de gas por las tapas de los lavafaros) y creo que hasta incluso el panel delantero o frontal. La variación incluye aletas delanteras, que parece ser según foto que la izquierda no contiene daño. Por tanto lo que más sube de esa reparación es el propio parachoques, moldura o marco rejillas delanteras, rejilla izquierda y antinieblas en caso de estar dañados. Si la rejilla central inferior no está tocada podría aprovecharse sellándose caso de no tener sus lenguetas al haber sido arrancada. La superior te toca expresamente montarla ya que el principal cambio de un A3 respecto a un S3 precisamente es todo el parachoques en conjunto. Los lavafaros podrías encontrarlos de segunda, y caso de que ascienda bastante la reparación mientras no te toque pasar ITV puedes prescindir de los mismos, ahorrar y comprarlos posteriormente. desmontar un parachoques de esta primera serie sea primera o segunda versión es sumamente sencillo y rápido. Luego quedaría el interior en cuanto a tema de radiadores. Aún tratándose de una versión deportiva el de aire acondicionado y el del motor puedes encontrarlos fuera de la casa, no originales, que para el caso sí son originales pero empaquetados por ejemplo por la casa Valeo frente a la misma marca con su empaquetado de cajas con el escudo de la marca. Contamos que sucede lo mismo por ejemplo con los faros de la marca Hella, empaquetados para tiendas de repuesto y para la casa. Otro claro ejemplo son las lunas que van destinadas a las cristalerías de automóviles y a Audi, conllevando ese sobreprecio de más en los materiales. Según veo, sin desmontar, quizá las puntas de chasis ni estén tocadas. caso de estarlo con cuadrarlas perfectamente, por supuesto, tendrías solventado el tema. Ahora, entre faros, al menos en la época que yo cambié los halógenos, los de gas costaban 650 euros cada uno, el parachoques cerca de los 400, rejillas centrales e inferiores y marco por decirte algo sobre los 200 euros, por lo que efectivamente ascenderá a un precio importante la reparación, aparte la pintura de capot interior y exteriormente más el parachoques, aunque no se metan en las aletas e interiores. Líquido anticongelante y carga de aire acondicionado también incrementan el presupuesto final. Como el capot es el mismo también puedes tener esa posibilidad de encontrarlo de segunda. Mirra el mío, tratándose de un A3 1.8 I de 125 CV al que le cambié todo el frontal por entrar en su momento en el taller que tuve uno bastante mal parado. Aproveché y lo dejé así de majo.
  16. Hola chicos, ¿Sabrías asegurarme si son iguales o difieren en algo las rejillas de los faros antiniebla de los A4 berlina y cabrio B6?
  17. Otro caso insólito fue cuando tuve un VW Golf 3 1.6 I al que le monté una barra de refuerzo de suspensión delantera, diciendo la ITV que era una "reforma de importancia grave no autorizada" (frase que se me ha quedado en la memoria para toda la vida) ¡¡Vamoooss!! Gravísima, por favor. Pues sin más donde compré dicho refuerzo se pusieron en contacto con ITV diciendo que se trataba de un producto homologado y apto para el montaje en dicho vehículo, por lo que tras ir de nuevo no supuso pagar un nuevo importe y pasarla de manera favorable, increíble. Con el A3 dicha barra regulable jamás hubo objeción alguna así como con el protector de cárter en aluminio procedente de un Volvo S60 turbo montado de manera inversa a la de Volvo.
  18. Y si muestras algunas fotos más podremos ahondar en ayudarte en tema de piezas y consejos. Un saludo.
  19. Hola Aitor. No entiendo del tema pero si a raíz de la anulación de la información sobre el inmovilizador te falla el vehículo podrías simplemente comprar el módulo inmovilizador volviendo a dejr todo conforme estaba. Estarás otros tantos años sin inconvenientes.
  20. Hola chicos. Esta iluminación que según la página indica que es compatible con el A4 cabrio ¿dónde se ubica exactamente? https://www.ebay.es/itm/LED-Tagfahrlicht-Ultra-Small-Design-Riffelglas-12V-10-x-SMD-LEDs-UNIVERSELL-TFL9/362642183326?fits=Model%3AA4+Cabriolet|Make%3AAudi&hash=item546f28949e:g:wwUAAOSw7Ppc0DBT
  21. Bueno amigos. Con este simple cable adaptador de doble conector fakra a la antena de la radio se ha conseguido obtener una recepción de radio estupenda, habiendo incluso comprado otro adaptador con incluso amplificación para la señal de antena, por si el primero fallara o no fuera el producto correcto. https://www.ebay.es/itm/Cable-adaptador-antena-autoradio-doble-FAKRA-hembra-ISO-para-Audi-Seat-VW-Skoda/152301346070?_trkparms=aid%3D111001%26algo%3DREC.SEED%26ao%3D1%26asc%3D20140423084956%26meid%3D8d92a62cea6d4fc687a4cc99a90da5fe%26pid%3D100033%26rk%3D2%26rkt%3D8%26sd%3D372736393660%26itm%3D152301346070%26pg%3D2045573&_trksid=p2045573.c100033.m2042 Sin embargo con el adaptador para el conjunto sigo sin escuchar los graves. Enciendo el equipo y a los dos segundos dejan de oírse. También lleva un cable azul cortado que será para conectar al cable de señal del amplificador del vehículo, imagino, pero desconozco dónde conectarlo. https://www.amazon.es/dp/B007BN2BII/ref=cm_sw_r_wa_apa_i_CgxuDbRQ7D9RG EDITO: Es un conector similar al mostrado. ¿Una ayuda por favor?
  22. La de 7" al no ser que desees agrandar mínimo alguna de más, cosa que tendrías que llevar a cabo con mucha paciencia y acoples tanto en el mueble montado como en su entorno. En principio iba a montar una de 10" en el A4, pero tras pensarlo detenidamente por complejidad, horas de trabajo y demás que conlleva he ido a lo tradicional. De hecho compré una especie como de protector-pantalla para empezar el proyecto y ahí está guardada sin más. Un saludo.
  23. Hola Enrique. No es que sea mucho lío el cambiarlo, pero sí algo entretenido, teniendo que desmontar la guantera, la bandeja porta documentos y el túnel o consola central al completo. El mayor incordio son dos tornillos tras el mueble din que lleva el vehículo, sobre todo el del lado del conductor. Una vez desmontado aprovecha en encarar el pequeño compartimento porta objetos inferior del panel central al climatizador. Una vez convenientemente protegido con cinta de empapelar o de carrocero, te servirá para marcar la zona restante a cortar, ya que la tapa del mencionado compartimento es la que va inferiormente. La línea restante de la zona superior has de guiarla hasta las puntas del clima. Recorta siempre de menos según las líneas trazadas y vas comprobando, más vale hacerlo en varias veces para que tengas un corte perfecto, de lo contrario queda horrible. Mira el del A3 que tuve aunque no se aprecia según toma. Perdí las restantes fotos para verse como toma principal. No obstante te muestro una foto sobre el A4 en el que he tenido que hacer lo mismo, cuyo resultado ha sido idéntico que con el A3, perfecto.
  24. Gracias chicos. Desde luego esto de las nuevas reformas siempre son para un único y exclusivo fin, aparte de por supuesto y lo que realmente importa es tener un vehículo en condiciones; pagar, pagar y pagar. En su día al montar los pilotos led del A3 se tuvo que homologar e indicar también en la ficha técnica, sin embargo ahora parece que no es imprescindible. Vamos, que cada dos por tres cambian al antojo de cómo poder recaudar con el menor inconveniente hacia ellos. Total, fueron unos pilotos con su correspondiente homologación, reflectante integrado y exactamente el mismo diseño que el original. En la parte delantera del A3 en un principio monté los del S6, pero al realizar la reforma mecánica añadiendo el radiador del intercooler central tuve que sustituirlos por unos de reducidas dimensiones, y perfecto. Veré qué puede haber para el A4.
  25. Hola chicos. Me gustaría montar una iluminación diurna para mi vehículo y no sé si existen faros preparados para tal acción que además integran la propia función de antiniebla, o bien algo en led a acoplar mediante las rejillas originales al tratarse de un A4 cabrio de la primera serie (B6) ¿Alguna recomendación, please?