Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. ¿No retomas el tema @AzagraMac? Bueno, como última intervención al coche ha sido una reprogramación básica aumentando en parte la potencia, a decir verdad ofreciendo unos pocos caballos de más pero logrando un más que ajustado consumo de combustible. Con decir según lo que utilizo actualmente el coche, no he repostado tras un mes. En definitiva, poco, poquito más de lo que consume un Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico del 2004 con 75 CV. Impensable con el A3 1.8 turbo con 150 CV que también tuve. Ahora con veinte euros alcanzando altas velocidades para comprobarlo y con la climatización en funcionamiento prácticamente en cerca de 100 kms y cuestas no ha llegado casi a oscilar la aguja, cuando antes con el A3 bajaba unos mms y yendo más lento.
  2. En tema de llantas nos podemos volver locos por los distintos gustos de cada cual. Por mi parte al año de comprar el coche le puse unas de la marca Alessio en 18", 225/40 como medidas, eligiendo entre el escudo de la marca de llantas o el de la marca del vehículo, optando por los segundos. Desde entonces y hasta su venta cero inconvenientes, aparte de tratarse de un buen material, nada liviano aún siendo de aleación ligera.
  3. No, ha sido Recalbox. Funciona perfectamente y sin inconvenientes. Un saludo.
  4. En una ocasión decidí comprar un Rav 4, la segunda serie que ya aumentó sus dimensiones frente al pequeño con simpáticas líneas de la primera. Pero por el simple hecho de ser un modelo completamente nuevo subía bastante de precio, así que me dije que por ahí no pasaba decantándome finalmente por un Seat Leon 2, 2.0 TDI con 143 CV. La verdad lo consideré como uno de los pequeños Audi con carrocería de Seat. Me salió buenísimo. Los últimos Rav ya no tengo ocasión de conocerlos de manera directa aunque han aumentado considerablemente sus dimensiones llegando casi al nivel de los anteriores Land Cruiser, otra bomba de la marca. No es que sean insuperables los Audi, son también buenísimos, sin embargo como todas las marcas tienen sus inconvenientes, que al menos en mi caso con el A3 no se me presentó ninguno con 18 años y medio, al igual que con el A4 actual comprado hace unos meses teniendo ya catorce años. Estoy de nuevo enamorado con este modelo.
  5. Ah, gracias por el detalle. No es que me disgusten las mías, ni mucho menos, son muy discretas y me encantan de esa manera, pero también no me dejan indiferente las del compañero, es un detalle precioso, pero no sabía que fuera pertenecientes a tales motorizaciones. Una cosa más que se de estos coches. Saludos.
  6. Lo que le he hecho últimamente ha sido ampliar el sistema multimedia que ya de por sí hace escasamente un tiempo le monté con una Raspberry Pi 3B. ¿Unas partiditas al Alien Soldier de Megadrive? Desde uno hasta cuatro jugadores, chicos.
  7. A mi me gusta el acabado en madera. Yo lo tengo en gris normal. Igual lo pinto en el gris de Toyota Corolla del 2002. No es tan apagado como el original, y encima en metalizado. Desde luego caso de querer cambiar la pantalla por otra de mayores prestaciones tan solo sería quitar y poner, aunque @AzagraMac, con paciencia se realiza de manera muy sencilla. El único pero a poner es comprobar en varias ocasiones el tener que recortar un poco las lenguetas centrales de la consola que se dirijen hacia al climatizador. Nada que no quede ni regular ni mal, de ahí el invertir ese poquito más de tiempo. Lo que no entiendo es que siendo un modelo de años anteriores al mío se ven como ha de ser los tubos de escape. En el mío están más escondidos y apuntando hacia abajo las salidas de humos. Con el kilometraje que lo ha comprado tiene coche para rato. Yo lo compré con algunos menos; 123.500. A disfrutarlo.
  8. Compañero ¿serías tan amable de decirme si el interior del parachoques, la zona trasera donde se ubica la rejilla, está pintada, por favor?
  9. Hola @a6c4. En efecto como bien comenta @batanson soy el último del foro que ha tenido la gran oportunidad de tener este modelo. Este honor ahora es tuyo. Creo que seremos cuatro los que poseemos un A4 un tanto personalizado de casa, puesto que creo que lo único que puede quedar a la par con el modelo berlina son los faros y cuatro detalles. En referencia al ruido puede ser una mala conexión seguramente de la radio. No tengo ni idea de qué puede tratarse, pero para empezar por algo sencillo sería desmontarla y desconectar su instalación. Es muy sencillo de hacer. Si desaparece el ruido está el problema quizá en la propia radio, o ya como algo más complejo, en la instalación que la compone del propio vehículo. Los ruididtos que aparecen estando el coche sin llave a mi me molestan mucho y me generan una desconfianza total, y más si se trata de capricho el coche comprado, por si pudiera sucederle algo que rápidamente pudiera evitarse. No lo dejes pasar y muéstranos el interior y la anécdota que hayas podido tener con él. Un saludo y por supuesto bienvenido.
  10. Increíbles todas estas máquinas que han dado paso a lo que ahora tenemos. Esas son duraderas y no lo que nos encontramos actualmente. Respuesta tardía pero vamos, ha sido ver esa consolita y entrarme tal satisfacción... Ahora llevo una pequeña Raspberry Pi en el actual.
  11. Yo le imprimí un toque de distinción a la consola y túnel centrales en el A3 que tuve, cosa que con el tiempo en el A4 seguramente repase los agarraderos de las puertas, cambie las tapitas e interruptor esp y alguna cosita mas.
  12. Gracias Carlisu. La verdad sólamente me ha hecho falta saber dónde ubicar la placa que además me vino con el soporte Vesa, el cual ya contiene los alojamientos para atornillarlo, con lo que al desmontar la guantera ha sido emplazarlo obteniendo como resultados el poder acceder a las conexiones de los puertos usb. Remarco que el cable hdmi junto con el modulo adaptador a rca y sus respectivos cables quedan a la vista por contener dicho módulo un selector pal/ntsc, que aunque seguramente no utilice siempre estará disponible para cualquier acción que pueda producirse. Y si al tiempo realmente no me resultara necesario, con desmontar de nuevo la guantera y situarlos encima de ella y montar más limpio quedaría ese pequeño espacio portaobjetos. Pues en breve lo llevaré para completar el audio a amplificar fuera de la instalación original del vehículo y estoy planteándome el que me pongan también una cámara trasera y hasta una de vídeo delantera, aunque no sé cómo andará la legalidad de tener este complemento, que seguro, tarde o temprano, terminará también por implantarse. Un saludo.
  13. Hola amigos. Para montar un soporte de doble din en los A3 al menos como en el mío, restyling o segunda versión de esta primera serie hay que retirar las cuatro tapitas externas del túnel central que esconde un tornillo para liberarlo. En la primera foto esa tapa tanto en uno como en el otro lado se sitúan cerca de donde puse el punto extra de iluminación, el otro con echar los asientos hacia atrás los veréis a la misma altura. Retirando el cenicero trasero os encontrareis con otros dos tornillos que sujetan dicho túnel, lo que no recuerdo y por haber perdido las fotos dónde se emplazan exactamente, pero se encuentran a la vista, más quienes tengáis reposabrazos los correspondientes al mismo. Bajo el freno de mano hay una pequeña tapita que hay que retirar con algún objeto fino y si puede ser de material plástico tanto mejor. Seguís retirando la base de la palanca de cambios, no es necesario retirar el pomo ni funda o fuelle ya que podéis jugar con ella para desmontar el túnel central. Encontraréis dos o cuatro tornillos más. Repito, vendí el coche hace poco más de un año y no recuerdo todo al haber realizado yo el cambio del soporte también hace bastante tiempo antes de venderlo. Por supuesto desmontáis la radio que tengáis. En hacerlo el climatizador sale con suma facilidad con una simple espátula al destrabar sus clips laterales. Desconectáis sus enchufes sin miedo a errar al montarlos puesto que son distintos, no obstante una foto antes de desenchufarlos luego os vendría pero que muy bien. Para desmontar por éultimo el soporte en estos coches es necesario desmontar la guantera, tres tornillos en la zona superior internamente y dos en la inferior laterales externamente. Recordar antes de quitar la tapa derecha del salpicadero para quitar los pocos tornillos que sujetan la guantera lateralmente. Si quitáis de más no preocuparos, no se os desmontará nada. La izquierda posee uno al lado del propio túnel, otro donde se guarda la documentación, bajo el volante, y otro más inferior donde el pequeño portaobjetos. Habréis de tirar hacia afuera con firmeza puesto que la zona superior va encajada a presión, algo tediosa de poner si no se tiene paciencia puesto que no quedaría correctamente montada si no os fijáis bien donde se encuentran sus guías. Y por último hay dos tornillos tras el mueble din que si bien el derecho es un tanto complejo por ubicación y llave a desatornillar, el izquierdo lo es más, pero no imposible. Cuando se tenga el mueble de doble din montado y tras el proceso inverso, o sea, el montaje, encaráis centrando el climatizador al frontal del portaobjetos señalando con un bolígrafo la línea del contorno del mismo previamente haber encintado el climatizador. Os dará la medida exacta para recortar, sin embargo hacerlo algo de menos para ir comprobando el limar el recorte para que quede perfectamente ajustado. Yo lo hice en el A3 y se me quedó increíblemente bien, al igual que en el A4.
  14. Ultima foto no mostrada por exceso de capacidad.
  15. Hola chicos. Este brico no trata de una mejora en cuanto al coche propiamente dicha, sino más bien a añadir el sistema multimedia que ha reemplazado a la radio Concert original. Tras el proceso de desmontar la consola central empezando por los tres tornillos situados en la parte trasera retirando su cenicero, a presión la peueña tapa trasera inferior del mismo y sus dos conectores eléctricos, seguimos por el centro retirando la tapita ubicada bajo el freno de mano. Nos resultará más sencillo empujar hacia arriba el pequeño compartimento portaobjetos que a su vez contiene el mechero, todo esto tratándose de un A4 B6 8H. Supongo que en los berlina será prácticamente muy similar en el resto del proceso. Luego también internamente empujamos hacia arriba la base de la palanca de cambios para terminar de retirarla. No es necesario desmontar el pomo ni tan siquiera la goma o fuelle así como para nada del pomo del freno de mano. Seguimos por el propio túnel central en cuyos lados, delante, veremos dos tapitas que con un pequeño objeto punzante fino salen con suma facilidad, sin miedo a rayar nada aún tratándose de algún objeto metálico como un diminuto destornillador, aunque siempre mejor con algún material plástico. Retiramos la radio por medio de dos pequeñas aberturitas que posee y se desconecta, saliendo también acto seguido el climatizador. Desconectamos las correspondientes tomas, todas a enclavar posteriormente de una única manera, por tanto no existe riesgo de mala inserción, y pasamos a retirar los cuatro tornillos que a simple vista se ven que son los encargados de sujetar el mueble de un din, más los cuatro restantes donde se apoya la base de las velocidades, acabando por dos laterales. Pues bien, pasamos los pertinentes cables de la alimentación de un módulo adaptador de tomas de vídeo y desde la radio por uno de sus puertos usb a una pequeña placa base como es Raspberry Pi, en mi caso la 3B de segunda mano quedando bajo el túnel central, recortando levemente la zona delantera del pequeño portaobjetos situado bajo el reposabrazos, dos de los tornillos a retirar de los primeros mencionados quienes posean este extra. También ha sido necesario desmontar la consola la cual va sujeta con tres tornillos en su parte superior y dos en la inferior. Acordarse de quitar antes de todo la tapa derecha del salpicadero, puesto que es necesario desconectar la clavija de la iluminción de la guantera. Una vez desmontada se desconectan los puntos de iluminación del suelo y el de la conexión-desconexión del airbag más el del cargador de discos quien lo tenga. Un pequeño orifico en la zona superior de la guantera donde se obtendrá una aireación hacia la placa, mas otro de los que la propia guantera conlleva para distintas funciones como la de refrigerar la misma y pasar el cableado de audio y vídeo de vídeo compuesto desde el módulo de rca hacia la radio, y desde la placa vía hdmi hacia la misma toma como entrada del módulo adaptador de señal. Por lo que del panel original que tenemos se queda con la pantalla montada posteriormente de la manera que se ve en la segunda foto. Como tercera el montaje de la placa más el pequeño módulo. Ofreciéndome por ejemplo en auxiliar como vídeo el videojuego procedente de la placa como emulación. Cuarta foto. Terminando con un mando para poder echar unas partidas. Ultima foto. Así que, este A4 tiene un sistema de entretenimiento sobre ruedas de hasta cuatro jugadores más aparte del correspondiente lector de dvd de la propia pantalla, el poder ver películas desde la placa base por usb o disco axterno.
  16. La radio Concert sonaba bastante bien con los altavoces originales. He subido el volumen bastante y no distorsionaba, pero claro, la calidad que llevaba en el A3 triplicando la misma en todos sus componentes pues la verdad sea dicha, no la ofrece un vehículo de serie ni aún yendonos a montajes exclusivos como Bose, Harman Kardon, Bang & Olufsen, etc, ya que el propósito de todo fabricante es minimizar el coste final en todos sus componentes. No digo que lo que se lleva de casa sea malo, ni mucho menos, bastante contento estoy conforme escuchaba la radio original junto a sus correspondientes altavoces, pero claro, en haber visto los traseros en un material que difiere completamente de los que llevaba en el otro coche y quisiera montar de nuevo en este, pues la diferencia es abismal. Contando con una buena insonorización que a su vez se mejora y añadiendo un mejor material los resultados son más que sorprendentes. Eso es lo que pasa con las radios o pantallas actuales, la compatibilidad de reproducción con todos estos formatos.
  17. Esta mañana he desmontado la tapa de los portaobjetos largos y no hay nada. Debajo del asiento impensable ya que se encuentra la plataforma del vehículo, en la bendeja mucho menos por situarse la que cubre el techo cuando se retrae y los mecanismos que lo accionan. Solo quedaría por confirmar si lleva o no al menos el amplificador para los altavoces traseros en el maletero, tras alguna de las rejillas que posee en ambos lados, y lo dudo por el espacio al ser seguramente tan solo para evitar la presión de aire del propio maletero al cerrar, para que tenga un lugar donde escapar éste. Creo que la configuración de estos coches consta de los altavoces como graves inferiores en puertas, los twiters superiores en las mismas, los medios y canal central en el cuadro o salpicadero como parte delantera, y como trasera única y exclusivamente los coaxiales, integrando woofer y twiter. Por lo que o bien pongo detrás unos buenos woofers o según medida entre 6, mejor vería de 8" unos subwoofers y mejorar los woofers de las puertas mejorando la instalación con cable libre de oxígeno y una vez solventado el inconveniente de no escucharse los graves por cambiar la radio original por una pantalla. Llevo dos módulos de Phonocar que no consiguen darme la solución sobre este inconveniente, teniendo que seguramente cablear el vehículo con unos buenos cables de audio, fusibles, amplificación y demas. Por cierto chicos. Aunque tuviera en mi poder un A4 berlina descarto por completo unos altavoces en bandeja. El sonido en un concierto proviene de la zona frontal, que si bien en un vehículo hasta para los ocupantes traseros teniendo altavoces en la zona posterior estos quedan por delante aún de manera ínfima del propio pasajero. El montar unos 6x9 mismamente implica empañar el sonido.
  18. Por lo que vi en este coche ya que etsba como mal encajado el reposabrazos, es una tela extensible para poder depositar objetos largos, la cual recogí y monté más que el reposabrazos el pseudo reposabrazos. Sinceramente no me fijé si estaba por desconocimiento por debajo, pero me dió la impresión d e que no. A ver si se pronuncia el compañero y sé alguna cosita más sobre este A4. Un saludo y gracias Carlisu.
  19. Es verdad. Cuatro cilindros con con cinco válvulas. Ya le dije que no lo recordaba exactamente. hace poco más de un año que lo vendí. En cuanto al par de apriete siempre es recomendable usar la llave correspondiente, caso de hacerlo por su cuenta con apretarlas de manera firme y no a lo bruto le sería suficiente. Tampoco van a soltarse con un poco de firmeza, garantizado.
  20. Gracias @AzagraMac En principio la radio original Concert que llevaba la tengo guardada al haberla cambiado por una pantalla Android, que si bien es china el sonido con respecto a la Concert es bastante bueno y suena más al volumen que llevaba la original, aunque aún sigo pendiente el solucionar por qué razón al encender funciona el subwoofer y a los pocos segundos se desactiva. He vuelto a pedir otro Phonocar que según ASI en el tema correspondiente parece ser el indicado, y aún teniendo el equipo del otro A3, en principio querría mejorar los altavoces. Tampoco sé dónde se halla el sub y amplificador del coche ya que el mío difiere prácticamente en todo por ser un cabrio.
  21. Veo que en el puente de ATD falta la pieza que en el ASZ se encuentra en la zona superior derecha según foto. Si va atornillada no habría inconveniente alguno, ya que me parece ver los orificios de montaje si no me equivoco. Estos motores, desde el más básico 1.6 pasando por todos los restantes tanto en gasolina como en diésel son muy robustos, pero como todo si se les realiza una buena revisión anual o por kilometraje no solo ya en los mismos, sino en todas las demás piezas que componen la mecánica en general no han de por qué aparecer inconvenientes. Cone l mío con 18 años y seis meses que lo tuve ni una sola holgura de dirección, ni un solo ruido raro, tampoco descuelgue alguno de puerta, conservando prácticamente toda pieza original como los elevalunas como piezas que más suelen averiarse o estropearse. Y lo echo en falta a pesar de tratarse de un objeto y de tener ahora otro vehículo como también capricho y con más prestaciones todavía.
  22. Hola chicos. Supongo que estos coches como todos los demás tendrán sus propios altavoces y conectores de fichas de la propia casa. Me gustaría cambiar sus altavoces por unos que tengan un gran imán, según dicen sinónimo de mayor calidad, pero no sé qué podría ir bien ya que en el anterior coche la instalación fue completamente de alta fidelidad cambiando el cableado por uno libre de oxígeno y con terminales tradicionales faston. El cable positivo y restantes de un gran diametro y con sus correspondientes fusibles de seguridad tanto para amplificación como para la instalación general. Pero aquí es al menos usar la instalación original mejorando todo lo posible el sonido partiendo desde la pantalla y de los conectores que trae de casa. ¿Qué medidas taren estos coches, seis pulgadas, 6,5"...? ¿Posibles opciones?
  23. En efecto. has de hacer si no lo has hecho ya precisamente lo que has descrito. La otra tapita también va a presión, pero se abre caso de fundirse algún fusible. Y bueno, tuve un 1.8 I de 125 Cv que convertí en un pseudo S3 con cambio mecánico por mero capricho a un 1.8 turbo de 150 AUM unos 18 años y seis meses. Mira, alguna fotico. Me lo conozco casi como si lo hubiera fabricado, al menos de chapa.
  24. Muy buen trabajo, pero un detalle a tener en cuanta para los que deseen hacerlo sin desmontar el tapizado: Al menos las molduras o embellecedores que tienen distintos acabados como madera, aluminio, etc, si se retiran por dicha zona se trabajará mejor todavía. Son piezas que van con unas pocas grapas a presión y desencajando el extremo trasero. No supone ni medio minuto cada una entre quitarlas y luego ponerlas.
  25. En efecto. La suerte de contar con uno desde luego rebaja el importe a pagar. Un buen repaso y como nuevo. Ya nos pondrás cómo ha quedado. Un saludo.