Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. No Aaddaamm. Por falta de batería o batería averiada una vez puesto el vehículo en marcha no se apaga, incluso sin cargar, al menos sin el alumbrado caso de no cargar la misma. En una ocasión yo no pude pasar de 20 kms hora ya que si lo hacía se me paraba el coche, y fue ni más ni menos que sólamente cambiar el filtro de combustible.
  2. Bienvenido Alexsub. Como lámparas las indicadas por el compañero pero halógenas. Yo, antes de cambiar los faros a xenon tuve en este coche y en un Golf unas Philips que alumbraban un tanto menos amarillento que las normales, y aún siendo algo caras depende de la suerte que duren o no.
  3. No es que me disguste ese parachoques, pero no le veo un acabado acertado respecto a la curvatura superior de la rejilla con respecto a la línea recta del parachoques. Desentona algo, de ahí que Carmelo modificó esa zona.
  4. Sinceramente no lo recuerdo pero supongo que para ejercer el plegado y desplegado de los retrovisores sí tendrá instalado un relé para dichas funciones. No obstante como he de preguntar para que me elimine el electricista un led como fallo motor le podría preguntar y él me diría para ya asegurarlo. Saludos.
  5. No, tuve un Seat Leon 2.0 TDI de 140 CV, es la segunda serie del Leon, el cual llevaba precisamente el mando que gira hacia el lado izquierdo para mover el cristal de espejo del conductor y hacia el lado derecho el del acompañante, luego girándolo hacia abajo es cuando abatía los retrovisores, volviéndolo a su posición inicial los desplegaba.
  6. Si los gobiernos son los últimos que apuestan por estas nuevas tecnologías por no dejar de llenarse los bolsillos de manera descarada que lo hagan progresivamente y con ayudas al automovilista, porque esto desde hace ya bastante tiempo podía haberse dado y no caer en lo que ahora se padece en las grandes ciudades por alta contaminación, y repito yo una vez más, no por causa de los coches, ya que según las severas normas anticontaminación vienen muy bien preparados, sino por las fábricas que desprenden un alto nivel de polución a la atmósfera y ¡menuda casualidad, no aparece en los medios informativos y sí los tantos tubos de escape echando humo!
  7. Hola chicos. Os escribo aquí para preguntaros en qué consiste las actualizaciones que se dan a cabo en esta tercera serie de los A3. A mi entender parace que sea un ordenador con su sistema operativo el cual al tiempo se actualiza, pero para un sistema como tal lo entiendo, pero ¿para un coche? ¿Supone alguna mejora o simplemente es una treta más para sacar dinero al cliente caso de que así fuera? Yo tengo uno de la primera serie, segunda versión (8L restyling) y nunca me llamaron para tal acción. Lo digo por quedarme sorprendido al decirme mi hermano que Audi le avisó para dicha actualización. Saludos.
  8. Aquí una toma lateral.
  9. Yo fui reacio en un primer momento a montar un alerón, pero en vista que me lo regaló un amigo opté por montarlo lijando la superficie del portón con una lija de grano fino, matizar la pintura era mi propósito, al igual que la base plana del propio alerón al venir en azul metalizado (un tono muy similar al negro brillante del techo) y terminé por eliminar sus vástagos para ponerlo de forma adhesiva y sellada. Luego, como quise asegurar esa unión por posibles contratiempos sellé todo su alrededor tanto en el perfil del portón como el de la luna. Sinceramente quedó perfecto, sin verse tan siquiera ese poquito de portón que se le ve al compañero.
  10. No sabría recomendaros qué marca de lámparas puse en mi vehículo, más que nada porque las cambié por partes, eso si, comprando unas de calidad y que desde hace unos cuantos años ninguna ha sufrido de cambio alguno por inconvenientes. Incluso llevo una en el cenicero como extra, otra acompañando a la original, también en led en la guantera, y bueno, el plafón-consola central de techo y las laterales del túnel central. Menciono así mismo la adicional del plafón delantero original contando con un quinto punto de luz. Las de la matricula así como los leds de situación llevan también bastante tiempo, a seros sinceros desde que se impuso este tipo de iluminación lanzándose a la venta.
  11. Yo en su momento quise hacerlo tal cual tenía en el Seat Leon 2, pero para no complicarme la vida ni alterar la instalación original por si al tiempo me causaran problemas teniéndolos que volver a sustituir por los normales simplemente fue añadir una pequeña instalación por el tubo original del cableado hacia las puertas desde una tecla que ejerce como pulsador en una posición para abatirlos y en otra para desplegarlos. Indistintamente al uso de la calefacción de los retrovisores ya que a decir verdad en mi zona jamás al menos yo he hecho uso de ella en el otro coche.
  12. Yo los tengo montados de manera independiente al contacto mediante un pulsador desde el 2010 aproximadamente y sinceramente ni un solo inconveniente me he encontrado con ellos, aparte de poder abatirlos igualmente de manera manual.
  13. Yo sigo estando con la duda de dicho sistema, puesto que anda que no he oído parar un motor para que instantáneamente después de un segundo se volviera a arrancar, y así en unas cuantas ocasiones. Por tanto a mi me da que las averías se producirán de manera más continuada frente a los que no lo tengan o estén desactivados, ya que si un ahorro ínfimo de combustible frente al cambio de elementos que hace que se deteriore antes pues la verdad, no veo por ningún sitio ese beneficio. Otra cosa es la que se recomienda dejar al menos un minuto o cerca de ese minuto al ralentí un motor sobrealimentado para que no se averíe el turbo, por lo que tras una carga máxima de ese turbo directamente apague el motor sin esa espera ¿qué beneficios produce igualmente? Creo que se contradicen un tanto en este sentido. Y para terminar no sé cómo serán los vehículos actuales, pero siempre tenía entendido que antes de arrancar el sistema de alumbrado tenía que estar apagado y luego encenderlo, sin embargo hoy día sigue todo en funcionamiento haciendo bajar la intensidad de iluminación general del vehículo al arrancar una y otra vez ¿otra contrariedad? Por cierto, el sistema Start/Stop en un Mini Cooper como vehículo conocido por mi parte a los tres años tuvo que cambiarse el motor de arranque. En cambio, con mi coche de anterior generación a este sistema todavía mantiene el mismo con 18 años este próximo enero del 2018 y 270.000 kms.
  14. Ah, por cierto. No implica nada el que se repinte una pieza, pero claro, eso también estriba en la profesionalidad del pintor. A los hechos me remito que habiendo tenido un VW Golf serie 3 sus pinzas y tambores fueron pintados así como sus elementos plásticos del motor y durante años ni se pelaron ni perdieron tono ni nada similar, lo mismo que ahora en el A3 y ya durante bastantes años, incluso la pintura de las llantas, y aunque no es recomendable en absoluto, la limpieza a presión que hago en las piezas plásticas y dichas llantas y demás elementos es a pocos centímetros sin irse esa pintura. Si las cosas se hacen bien desde un primer momento no se ha de temer por una pieza repintada, se trate de la que se trate.
  15. Yo os comento bajo el lema de haber tenido un taller, y os cuento que en los servicios oficiales donde creeis que existe gente profesional en muchos de ellos lo que hay es personal que ha entrado hace poco al terminar sus estudios o bien, como servicio oficial al serlo en muchas también, lamentables ocasiones como esta dada con el compañero, realizan una acción de la que los clientes no se dan cuenta, como así ha sido hasta verlo al limpiar las ruedas. Por tanto no os equivoquéis, que si vais a la casa pensando en que se os ofrece un mejor trato al menos para el coche como digo, os estáis equivocando. Y os escribo con propiedad por dárseme varios casos como para poder haber denunciado. Ahora, en el lado opuesto al cliente, como taller, si este ofrece el pintar las ruedas, para seguir quedando como un servicio oficial serio, puesto que a alguien por unos u otros motivos las llantas pueden rayarse al desmontar los neumáticos, lo mínimo que tandría que hacer es pintar en condiciones las cuatro llantas, tanto interna como externamente, y no haber empapelado los neumáticos, que si bien se hace igualmente, de la misma manera existen procedimientos, que aunque son necesarios de un mayor tiempo en aplicarlo, no manchen en absoluto los neumáticos. Eso si, el retirar los plomos, siempre quedan restos de cinta adhesiva, bastante rebelde en eliminar por el calor que cogen las llantas, y que no me creo que todo un concesionario no disponga de una simple máquina neumática con un rodillo de fricción de goma que retire los restos mencionados sin perjudicar en absoluto la llanta, puesto que ese mismo rodillo un taller como el que tenía lo usaba para retirar los restos de las molduras de puertas y aletas sin dañar pintura o laca alguna. Cada cual que se lo tome como quiera, pero si sigo, de BMW tampoco tengo que digamos experiencias muy buenas como para aconsejar el ir al servicio oficial.
  16. Yo siempre ocupo una y con espacio simétrico en ambos lados de dicha plaza, ahora, quien ocupe dos plazas yo aparco de manera legal, si no puede entrar problema suyo, el respeto y el civismo ha de estar presente. Por supuesto foto del vehículo y nota presente para que a la próxima al menos piense con la cabeza y tenga un mínimo de ese civismo. Lejos de los problemas mencionados por vehículos familiares, porque lo que no aguanto es en Consum por ejemplo vehículos atravesados tal como giran y ahí lo dejan sin mirar en los demás.
  17. Sinceramente. Si me llaman tan tranquilamente en poder si existe un lugar donde estacionar lo hago y llamo luego. No es ninguna necesidad el uso de un móvil cuando se está al volante, y quien no comprenda eso y lo coge derivando en un accidente es que no tiene uso de razón puesto que aparte de perjudicarse él mismo puede llegar a perjudicar a bastante más gente. Es más, al cambiar en la época un cassette o un disco compacto hacía lo mismo, aparcar, poner mi música preferida y volver a circular. De eso sí presumo que jamás he tenido percance alguno por situaciones como las dadas actualmente por el dichoso telefonito móvil de marras.
  18. En efecto como menciona Xandre sea el lugar que sea lo primero a tener en cuenta es encontrar un profesional digno de ofrecerte un buen trabajo. Ese buen trabajo para dejar un vehículo en condiciones pasa por desmontar las puertas (dos o cuatro según las que se tengan) resultando más caro siendo de cuatro puertas. El portón, capot delantero y aletas delanteras, incluso tapizados y guarnecidos interiores. Dependiendo claro está también del dinero que quieras invertir, y no te menciono nada sobre el vano motor porque el desmontar el mismo más la instalación eléctrica supone un dineral. El pintar un coche internamente es mucho más laborioso que externamente, así como su preparación. No debería de pelarse ni saltar la pintura si se prepara de manera correcta, si lo hace es que no se ha realizado y esto es aplicable tanto en chapa como en plásticos. Yo pinté el mío en rojo perlado en el 2012 por puro capricho, de rojo liso a ese perlado, y ni un solo rastro de pintura pelada. Mismos resultados en pinzas de frenos y plásticos de motor. También han de darte una garantía puesto que en ocasiones, afortunadamente pocas, pero se ha dado el caso, que por ejemplo la laca venga defectuosa, como a mi me sucedió en una partida por parte de Glasurit teniendo que volver a repintar cerca de unos veinte coches. Eso si, a cargo de Glasurit, ya hubieran pasado unos meses que años. Tuve un taller de reparación de vehículos multimarca. Un saludo.
  19. No te preocupes hombre, sin inconveniente alguno, faltaba más. Un saludo.
  20. Carlitos, trata con dulzura ese maravilloso A3. Yo llevo todavía las originales. Pero bueno sería saber de las metalicas. Un saludo, majo.
  21. A mi me gusta el silencio total de estos motores, en mi caso parece un Toyota Hybrid, jajaja.
  22. Hola compañero. No recuerdo exactamente si comenté cómo convertir un alojamiento de 1 din a 2 din. Es relativamente sencillo, salvo por los tornillos internos que sujetan el mueble que aloja el receptor de radio y panel de aire acondicionado o climatización. Más que nada por el dificultoso acceso sobre todo el de la parte izquierda, pero vamos, que no reviste gran complejidad general. Lo primero que has de hacer es comprar bien nuevo o de segunda el alojamiento de doble din. Lo segundo es desmontar la consola central y sus accesorios, montar el doble din que no reviste ningún inconveniente y montar de nuevo todos sus accesorios. No obstante te encontrarás que perderás el alojamiento portaobjetos inferior al montarse en dicha ubicación el panel climatizador, el cual has de reformar lateralmente para estrecharlo a la forma del mueble inferiormente. Todo es medir con precisión y cortar, lijar el corte dejándolo perfecto y montaje a presión. Por supuesto te comento bajo la segunda versión de nuestra primera serie de A3 (restyling 2000-2003).
  23. Bully

    Bombines

    Hola chicos. Hace un tiempo dejé el taller pero en un caso de robo el pedido del bombín a la casa fue efectivamente eso, sólamente el bombín, no una cerradura que cuesta 170 euros. Puede que ahora se venda al completo, pero también habría que exigir un poco el que pidan lo que se desee, en este caso el bombín o bombines. Los de repuestos como casa oficial algunos no saben ni lo que tienen como piezas de repuesto para vender, y los que lo saben son muy cucos para vender una pieza completa y no por separado. Aquí ya no se trata de Audi, sino de cualquier casa o concesionario. No obstante al menos en Alicante en una ferretería tocan todo tipo de llaves y bombines para sustituir, también con datos personales para evitar robos varios que se han dado de la manera más ingeniosa en casas oficiales y talleres, no os extrañe que os pidan los que o piden, como la ficha técnica, DNI, etc, etc.
  24. Muy buenas. No me hagas mucho caso, tampoco recuerdo cómo va el cableado interior por el tubo flexible de la puerta, pero podrías echar un vistazo por si algún cable o algunos cables pudieran encontrarse cortados o a medio de cortarse. Al menos te comento esto en vista a que lo mencionado por ti sucedía en los Golf 3. Revisa la instalación antes de cambiar el propio motor, que también puede haberse quedado ya sin la pertinente fuerza como para actuar como debe. Un saludo.
  25. A ver, también depende de qué marca de tacos se hayan elegido o qué te pueden haber vendido. En su día, en concreto en el 2011/2012 yo cambié los tres tacos del motor por cambiarlos al haber cambiado por mero capricho el motor atmosférico por uno turbo, y donde me vendieron los tacos resultaron ser originales aparentemente sin serlos. Me explico, me vendieron los originales pero a un precio menor por haber sido borrado el símbolo de Audi, ya que en uno de ellos se veía parte de la grabación del escudo. Y ni un solo ruido de vibraciones ni nada similar.