-
Mensajes
51068 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
276
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Gracias compañero.
-
05.04.2017 Con la nueva reforma fiscal, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2015 y, sobre todo, con la reducción de las subvenciones que ha supuesto la entrada en vigor del Plan PIVE 8, si te has acogido a este plan, recuerda que, como en los anteriores PIVE, tendrás que declararlo a Hacienda, pero te retendrán... hasta un 40% menos. Con la entrada en vigor del Plan PIVE 8, las subvenciones de ayuda a la compra de un vehículo eficiente se redujeron de los 2.000 euros a los 1.500: 750 por parte del fabricante y 750 euros por parte del Gobierno. Precisamente, es únicamente la subvención gubernamental lo que, aquellos que se acogían a estos planes PIVE, tenían que declarar en su Declaración de la Renta de ese año; y eso no cambiará. Así, como ya ha llegado el momento de realizar tu Declaración de la renta 2017, tendrás que declarar esos 750 euros como ´ganancias patrimoniales no derivadas de una transmisión´ –indicándolas, a priori, en la casilla 266 del impreso-. Pero ojo, porque teniendo en cuenta este hecho, también hay que saber que la Reforma Fiscal del Gobierno, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2015, afecta directamente a la tributación de las ganancias. Así, y "siempre en el ámbito tributario general", declara Carlos Cruzado, presidente de Gestha -el sindicado de Técnicos del Ministerio de Hacienda- "los tramos impositivos pasan a ser cinco -frente a los siete anteriores a la reforma fiscal- y también cambia la retención a realizar según en que tramo te encuentres, en función de tus ingresos". Así, desde Gestha han realizado una tabla que te indica cuánto te retendrá Hacienda en función de tu base liquidable*. - Base liquidable* Tarifa de la Renta imponible Cuánto pagarás a Hacienda Hasta 12.450 euros 20% 150 euros De 12.450 a 20.200 euros 25% 187,5 euros De 20.200 a 34.000 euros 31% 232,5 euros De 34.000 a 60.000 euros 39% 292,5 euros Más de 60.000 euros 47% 352,5 euros *Comprende tu sueldo anual bruto más los rendimientos por ahorro -beneficios de depósitos, acciones o por retirada de fondo de pensiones- y otros ingresos extras -donaciones, herencias...-; a los que hay que restar los gastos deducibles -como la aportación a la Seguridad Social o gastos de afiliaciones a sindicatos- y las reducciones previstas en la ley -por ej., por aportaciones a planes de pensiones-. Si perteneces al tramo salarial entre 34.000 y 60.000 euros, sales muy beneficiado con la nueva Reforma Fiscal. Si el año pasado debías pagar a Hacienda hasta 400 euros por solicitar el Plan PIVE, actualmente, esa cantidad se reduce a 232,5 euros, un 40% menos, aproximadamente. Ahora bien, tal y como explica Cruzado, los datos contenidos en la tabla "son aquellos generales para el Estado, aunque lo que te retenga Hacienda puede variar en función de tu CC.AA. de residencia. Y es que comunidades como Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cantabria, Galicia, La rioja, Madrid y Murcia aplican prácticamente la misma escala estatal o muy parecida, mientras que la Comunidad Valenciana, Cataluña, Asturias, Andalucía, Baleares, Canarias y Extremadura aplican tarifas€ con más tramos, lo que no quiere decir que todos los contribuyentes vayan a pagar más, ya que su aportación final dependerá de en qué tramo se sitúen". Qué ofrecía el Plan PIVE 8 El Plan PIVE 8 cumplía con las mismas características que el Plan PIVE 7 -que ya introdujo variaciones- salvo por una cuestión: el comprador se beneficiará de un descuento de 1.500€ (750€ del Gobierno + 750€ del concesionario) en vez de los 2.000€ de rebaja que disponía hasta entonces. Además, el octavo Plan PIVE ofrecía unos incentivos a la adquisición de 2.250 euros en el caso de que los clientes tuvieran familia numerosa y adquieran un vehículo familiar con siete plazas. FUENTE: http://www.autofacil.es/plan-pive/2015/06/23/pagaras-hacienda-pive-8-declaracion-renta/25988.html
-
10/04/2017 - Motor Del Audi Avus al Audi V8 fabricado en aluminio que nunca existió. En 1982 los ejecutivos de Audi encargaron a sus ingenieros que sondeasen por toda Europa la posibilidad de fabricar una carrocería, siquiera parcialmente, en aluminio. No fue hasta 1993 cuando, con un mercado suficientemente maduro, la marca de los cuatro aros presentó la primera carrocería ASF (Audi Space Frame), montada en el primer A8. La nueva generación del buque insignia alemán, que saldrá a la calle después del verano, está basada en una carrocería de poco más de 280 kilos de peso. El Audi V8 del Dr. Timm con el Avus al fondo. A nadie le dirá nada probablemente el nombre de Heinrich Timm. Aún hoy es un hombre al que le gusta pasar inadvertido y sentarse a tomar notas de lo que dicen los ingenieros que le han sucedido en sus responsabilidades en la fábrica de Neckarsulm, donde Audi produce sus modelos más lujosos, por ejemplo el A8 y el R8. La cabellera de Timm lucía con toda seguridad más frondosa cuando en 1982 Ferdinand Piëch, por entonces delegado de I+D de Audi, le encargó que sondeara por toda Europa la posibilidad de fabricar una carrocería, siquiera parcialmente, en aluminio. Herr Piëch buscaba aligerar peso manteniendo la rigidez estructural de conjunto con vistas a las crecientes demandas de equipamiento que se atisbaban en el horizonte. Como todos los comienzos, los de Timm fueron complicados porque la mayoría de los fabricantes apenas le garantizaba un 3% de ductilidad en los aluminios extruidos (aquellos que deben poder plegarse en caso de colisión del vehículo) cuando él aspiraba a cifras entre un 15% y un 18%. Audi Avus quattro. Para 1988 había sido posible desarrollar el primer space frame de la firma y montarlo en un Audi V8 que nuestro hombre utilizó como coche particular durante cinco años. Seguramente si se le ocurría contar a alguien que conducía un automóvil hecho de aluminio, le tomaban por un vacilón. Hasta Piëch se dio cuenta de que el mercado no estaba maduro para semejante lanzamiento, por lo que el coche se comercializó en acero. Hasta septiembre de 1993, en el Salón de Fráncfort, no se dio a conocer la primera carrocería ASF (Audi Space Frame), montada en el primer A8. Pesaba menos de 250 kilos y, pese a todo lo que ha evolucionado desde entonces la construcción ligera, el nuevo A8, que saldrá a la calle después del verano, tendrá una carrocería que pasa de los 280 kilos debido, sobre todo, a los requerimientos de las nuevas tecnologías de propulsión. Audi había presumido previamente de su competencia en la materia con un prototipo de superdeportivo que bautizó como Avus, en honor al mítico autódromo berlinés conocido por sus dos rectas interminables. Gracias a un motor W12 de 6 litros de cilindrada y 509 caballos, el Avus quattro aceleraba de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y superaba los 340 km/h de velocidad punta. Motor W12 del Avus. La posición central del motor, tras los dos únicos asientos, recuerda sin duda a la del R8, el modelo que tomaría gran parte de su herencia tecnológica y su filosofía, así como a la del Bugatti Veyron, el deportivo de los 1.001 caballos, que fue su claro sucesor una vez que la marca alemana se hizo con el control de la ítalo-francesa. En estos días en que se celebran 23 años de construcción ligera, el Audi Forum de Neckarsulm ha hecho hueco en sus instalaciones para acoger a los ilustres pioneros de la tecnología ASF. Allí hemos podido fotografiar tanto el entonces brutal Avus quattro, que hoy nos arranca casi una sonrisa candorosa, como el Audi V8 que conducía el doktor Timm y atestiguar así que ambos existieron de verdad alguna vez. FUENTE: http://www.eldiario.es/edcreativo/motor/Audi-Avus-V8-fabricado-aluminio_0_631687490.html
-
6 abr 2017 - ACTUALIDAD Audi y Porsche se unen para desarrollar la movilidad del futuro Se trata de una cooperación pionera para el desarrollo de plataformas de vehículos Ambas marcas pertenecen al grupo VAG La unión hace la fuerza. Audi y Porsche compartirán plataformas para desarrollar los vehículos del futuro de una manera más rápida y eficiente. Esta cooperación hará que ambas marcas tomen la delantera en lo que a electrificación, digitalización y conducción autónoma se refiere. La colaboración dentro del Grupo Volkswagen no es novedad, pues Audi, Volkswagen y Porsche han cooperado durante años en el desarrollo de vehículos SUV, pero esta asociación va un paso más allá. Ambas compañías trabajarán de la mano para aumentar su competitividad y responder mejor a los próximos desafíos que proponga el mercado del automóvil en la próxima década. Se trata de un proyecto de cara al año 2025 para desarollar vehículos eléctricos más digitales y autónomos. Esta iniciativa contará con "los mejores cerebros de ambas compañías", según ha detallado el presidente de Porsche AG, Oliver Blume. No obstante, el alemán ha dejado claro que "los Porsche del futuro no se convertirán en clones de Audi, todo lo contrario". "Juntos vamos a progresar más rápido en la carrera por la movilidad del futuro. Vamos a utilizar la experiencia de ambas compañías y a aprovechar las sinergias. Vamos a cooperar en aquellas áreas en las que tenga sentido. Vamos a tener mucho cuidado para mantener la diferencia entre nuestras marcas. Un Porsche es siempre un Porsche y así será en el futuro", ha declarado en un comunicado. "Expertos de ambas compañías establecerán juntos el rumbo aseguir en el futuro en materia de tecnología", ha apuntado Rupert Stadler, presidente de Audi AG. "Compartimos muchos valores, sobre todo nuestra búsqueda de las mejores soluciones para proporcionar la mejor oferta a nuestros clientes", ha añadido. En un escrito conjunto, ambas empresas han asegurado que la hoja de ruta de cooperación entre ambas se definirá en las próximas semanas. El objetivo es desarrollar de forma conjunta arquitecturas de vehículo, módulos y componentes y para ello, cada área de colaboración tendrá un representante de ambas marcas. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-porsche-movilidad-futuro-932247
-
- - - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Audi RS 3 - - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Audi A1 - - - -
-
-
Gracias. Te lo preguntaba por que hace unos meses fui a ver un coche y me tasaron el mío en: 20.000 € - A6 2.0 tdi 190 cv Sline Edition Stronic 2014 y 50.000 km, cuidado de narices, todos los km por carretera yendo yo sólo. Qué barbaridad.
-
Bienvenido a este Subforo. Unas fotos no vendría mal de tu A6. Salu2.
-
Bueno ya lo conseguiste, un 'problema' menos.
-
Muchas FELICIDADES!!!. -
-
Bienvenido a este Subforo. Salu2.
-
13/04/2017 - Noticia El hermano de Sebastian Vettel, Fabian, correrá la Audi TT Cup Fabian Vettel, el hermano pequeño del tetracampeón del mundo de Fórmula 1 Sebastian, disput*rá la categoría de apoyo del DTM, la Audi TT Cup, en 2017. Fabian Vettel, de 18 años, debutará en la escena internacional de turismos. Previamente había corrido en campeonatos alemanes de karting como el ROK Cup Germany con el equipo KSM de Ralf Schumacher, y también probó un Volkswagen Golf en la categoría polaca de la marca, en 2014. La Audi TT Cup se creó en 2015 para reemplazar la Volkswagen Scirocco R-Cup como serie de apoyo al DTM, que pretende impulsar a los jóvenes pilotos en el comienzo de sus carreras. El año pasado, dos pilotos de la academia de Audi, Nicklas Nielsen y Sheldon van der Linde, también participaron en el campeonato, pero fue Joonas Lappalainen quien se llevó el título. Entre los 15 coches de la parrilla de 2017 también estará un miembro de la academia, la piloto húngara de 16 años Vivien Keszthelyi, así como pilotos de España, Lichtenstein, Sudáfrica, Australia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Suiza y Holanda. "Estamos encantados con la diversidad internacional de la parrilla de este año", dijo el jefe de la serie, Philipp Mondelaers. "Nuestros pilotos junior han aumentado en número claramente desde el primer año". La temporada 2017 de la Audi TT Cup arrancará el fin de semana del 5 al 7 de mayo en Hockenheim como apoyo de la primera prueba del campeonato DTM. Fabian Vettel - Audi TT Cup Foto: Audi AG FUENTE: https://lat.motorsport.com/turismo/news/hermano-sebastian-vettel-fabian-audi-tt-cup-893272/?s=1
-
13/04/2017 - Noticia Audi R8 Audi Sport Edition: 200 unidades para todo el mundo. La firma de los cuatro aros presenta al nuevo Audi R8 Audi Sport Edition en el marco del Salón de Nueva York 2017, una nueva edición limitada construida a partir del superdeportivo de la marca de la que tan solo producirán 200 ejemplares para todo el mundo. Admitirán pedidos a partir de mayo, aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta finales de verano. Recientemente te presentamos al sutilmente actualizado Audi R8 2017 y ahora, tan solo unos días después, te traemos la primera serie especial construida sobre la base de deseado superdeportivo de Audi. Se llama Audi R8 Audi Sport Edition y es una de las estrellas del estand de la marca en el Salón de Nueva York 2017, donde ha debutado como una edición limitada a tan solo 200 ejemplares para todo el mundo de los que se podrán hacer pedidos a partir del mes de mayo, aunque las primeras unidades no serán entregadas hasta finales de verano. El Audi R8 Coupé edición especial “Audi Sport Edition” únicamente se ofrecerá asociado a la carrocería coupé, aunque los interesados podrán optar tanto por el bloque 5.2 V10 de 540 CV como por el de 610 CV. ¿Y por qué lanzan esta serie limitada ahora? No es una casualidad, lo hacen porque en este evento Audi ha introducido la nueva submarca Audi Sport, que además de los modelos R y RS, a partir de ahora se extenderá a la competición corporativa, a las carreras-cliente o a la fabricación de componentes de alto rendimiento con sello Audi Sport. Pero centrémonos en lo que nos interesa, en el R8 Audi Sport Edition. Cada uno de esos 200 ejemplares estará rematado en una combinación cromática con los colores oficiales de Audi Sport (plata, rojo y negro), aunque los clientes también tendrá la oportunidad de elegir otros colores, pero en ese caso las entradas de aire laterales y los retrovisores siempre irán pintadas en color rojo. Es específico de este modelo el faldón delantero con acabado en titanio, la parrilla en negro o los embellecedores de los escapes, también de este último color. Las llantas son ahora de 20 pulgadas, forjadas y calzadas con neumáticos en medida 245/30 R20 delante y 305/30 R20 detrás, y tras ellas se esconde un conjunto de frenos de alto rendimiento que opcionalmente pueden ser de material compuesto. Al abrir la puerta, como puedes apreciar en la galería de imágenes, esta serie limitada del Audi R8 saluda a los pasajeros con una moldura de protección en la que se puede leer la leyenda “Audi Sport” y la correspondiente numeración. Este modelo se ofrecerá en Alemania desde 181.900 euros para el de 540 CV y desde 205.800 euros para el de 610 CV. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/audi-r8-audi-sport-edition-317029
-
12.04.2017 - El Audi Q4 y el Audi Q8 / Noticia Audi desvela donde fabricará sus nuevos Audi 'Q' Audi ya está planificando la producción de sus nuevos modelos de la familia 'Q', el Audi Q8 y el Audi Q4, y ha desvelado dónde serán fabricados. Audi va a aumentar su gama con dos nuevos modelos de la familia Q, y ha desvelado dónde serán fabricados: la producción del nuevo Audi Q8 dará comienzo en Bratislava (Eslovaquia) en 2018, y el Audi Q4 saldrá de la factoría de Györ (Hungría) en 2019. El futuro Audi Q4 se situará en la gama de la marca alemana en un escalón intermedio entre el Audi Q3 y el Audi Q5, e irá dirigido a todos aquellos clientes potenciales que busquen un todocamino con un diseño y unas sensaciones algo más deportivas a las del Q3, con el que compartirá la plataforma MQB. La longitud del futuro Audi Q4 sería de unos 11 cm mayor a la del Q3 -que mide 4,38 m- y su precio partiría de aproximadamente 32.000 euros. En 2019 comenzará la producción del Audi Q4 en la factoría de Audi en Györ, Hungría. Con este modelo, la marca de los cuatro aros entrará en el segmento de los CUVs (compact utility vehicles). Por su parte, el Audi Q8 fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2017 y representa la siguiente generación de diseño de Audi. Mide 5,02 m de largo, 2,04 de ancho y destaca de manera importante la gran parrilla de estilo Single Frame con forma octogonal y el fondo de nido de abeja. Además, incorpora algunas nuevas tecnologías que también serán utilizadas en los futuros modelos de la compañía como un Head-Up Display de realidad aumentada con indicaciones de las próximas curvas o un Audi Virtual Cockpit con unos gráficos mejorados y una mayor resolución que la que tiene hasta la fecha. No obstante, la novedad más importante del Audi Q8 se encuentra debajo del capó. Allí, el Audi Q8 Concept cuenta con una mecánica formada por un bloque de gasolina 3.0 biturbo TFSI V6 que incluye un compresor eléctrico y por un sistema microhíbrido con recuperación de energía. De este modo, Audi conseguiría las mismas prestaciones que un V8, pero con una eficiencia similar a la de un propulsor de cuatro cilindros. "Integraremos dos modelos completamente nuevos a nuestra gama Q dentro de la red de producción actual existente, lo que aumentará nuestra competitividad en un segmento tan importante", declara Hubert Waltl, Director de Producción y Logística de Audi. FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/2017/04/12/audi-desvela-fabricara-nuevos-audi-q/38068.html
-
13/04/2017 - Efe Berlín / Motor / Noticia Las ventas de Audi caen un 7,3% en el primer trimestre por el descenso en China. El consejero delegado de Audi, Rupert Stadler.EFE El fabricante alemán Audi vendió en el primer trimestre del año alrededor de 422.600 vehículos, un 7,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior. Audi redujo sus ventas un 7,3% a nivel global y confió en mejorar pronto el negocio en su principal mercado, China, donde las ventas bajaron un 22%. "Como se esperaba hemos dejado atrás un primer trimestre difícil", manifestó en un comunicado el director de ventas de Audi, Dietmar Voggenreiter, en referencia a los problemas surgidos con sus socios chinos, SAIC y FAW. Voggenreiter aseguró que la empresa es optimista de cara al resto del año, con la confianza puesta en la llegada de nuevos modelos a distintos mercados y en las negociaciones en marcha en el gigante asiático. "En las últimas semanas hemos avanzado mucho con nuestro socios en China y queremos comprometernos juntos todavía con más fuerza de cara al futuro", afirmó. Por mercados, la marca subrayó la evolución en Norteamérica, donde las ventas subieron en el primer trimestre un 8,6 %, y en Europa Occidental, con un crecimiento del 2,4 %, "el mejor inicio de año de la historia de la compañía". Entre los países europeos destacan Alemania, donde vendió 82.968 coches, un 2,1 % más que en el primer trimestre del año pasado; España, con 14.737 vehículos (un 5,2 % más) y, sobre todo, Italia, donde las ventas aumentaron un 16,3 %, hasta los 17.190 automóviles. La empresa elogió la evolución del Audi Q2 y del nuevo A4 en Europa. En China, el primer trimestre se cerró con una caída de las ventas del 22,1 % (108.707 vehículos), después de que en marzo descendieran un 18,9 % respecto al mismo mes del año anterior. Según explicó la empresa, está trabajando con sus socios locales para crecer, con una apuesta por la electromovilidad. El directivo de Audi recordó que en el primer trimestre ha cerrado un acuerdo con su socio FAW para impulsar la cooperación y señaló que planea nuevos acuerdos con SAIC. FUENTE: http://www.expansion.com/empresas/motor/2017/04/13/58ef7170ca4741ab648b45b4.html
