Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50977
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    271

Todo lo publicado por Ocio

  1. Los 10 coches más vendidos en el mundo y más desconocidos en EuropaEn el listado de los 100 coches más vendidos en todo el mundo nos sorprenden varios modelos absolutamente desconocidos en nuestro mercado. Te presentamos los más curiosos: la mayoría nacen en el mercado asiático. Los 10 coches superventas del mundo más desconocidos en Europa . - - - -
  2. GAC Trumpchi GS4 GAC Trumpchi es una marca china con aspiraciones mundiales y muy buenos propósitos. De hecho, uno de sus modelos más avanzados, este GS4 superventas, se presentó directamente en un Salón de Detroit causando sensación entre los profesionales de todo el mundo. Se trata de un SUV compacto que ocupa el puesto 56 en el mundo, pero que en lo que va de año acumula un crecimiento de más del 800 por ciento. - Baojun 730 Volvemos a Baojun para hablar, esta vez, de su segundo modelo más vendido y el número 61 del ránking mundial. El 730 es un gran monovolumen de hasta 7 plazas, con una longitud de 4,69 metros y muchísimo espacio habitable. Cuenta con motores de 4 cilindros, de 1,5 y 1,8 litros de cilindrada y potencias de 112 y 137 CV. - Foton Light Truck Como ocurre con Tata Trucks, Foton (una marca especializada en vehículos industriales, pero también en coches SUV y familiares) agrupa bajo una misma categoría varios modelos de vehículos profesionales. Actualmente, Fotón es la número uno mundial en el sector de vehículos comerciales en cuanto a capacidad de producción y con sus Light Trucks ocupa el puesto 78 del ránking mundial. Ya vende en muchos mercados de varios continentes. - Wuling Mini-Truck Otro fabricante chino del que ya te hemos hablado y que ocupa de nuevo otro puesto en el ránking. En esta ocasión, mediante vehículos también comerciales ligeros y de pequeño tamaño (como vemos, todo un filón en muchos mercados en desarrollo) ocupa el puesto 88 del ránking. - Geely EC7 Geely es una de las marcas chinas que más suenan por Europa, aunque seguro que desconoces cualquiera de sus modelos. Pues bien, el más vendido es este EC7, una gran berlina familiar, bien equipada y que monta motores de 1,5 y 1,8 litros de cilindrada. Tiene versiones hatchback de 5 puertas y sedán de 4 puertas, con longitudes que van de 4,40 a 4,64 metros. Un automóvil, la verdad, de muy buen aspecto. - Donggfeng Fengguang 330/370 Cierra el ránking otro fabricante chino, Dongfeng, que bajo el nombre de Fengguang comercializa varios tipos de monovolúmenes familiares de enormes ventas en el mercado asiático. En lo que va de año ha matriculado casi 100.000 unidades, ocupando la posición número 99 de un listado de los 100 coches más vendidos del mundo que finaliza el americano Dodge Grand Caravan. - FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/diez-10-coches-mas-vendidos-mundo-desconocidos
  3. 18/08/2016 Berlinas de bajo coste, camionetas y, cómo no, mucho SUV. Dentro del top 100 de coches más vendidos en el mundo, recopilamos hoy los 10 que nos resultan más extraños… y misteriosos. Hace unos días os mostrábamos el listado con los 100 coches más vendidos del mundo en este año 2016. En ella, como viene sucediendo en la última década, seguían apareciendo los Toyota Corolla (gran líder mundial), Volkswagen Golf, Ford Focus, Toyota RAV4… coches totalmente conocidos en el mercado europeo. También mucha gran pick-up americana, un concepto incomprendido a este lado del Atlántico, pero no desconocido: cualquiera de nosotros ha visto en películas modelos Ford F-Series (tercero en ventas a nivel mundial), Chevrolet Silverado o Ram. Incluso modelos comercializados en China o Estados Unidos que, en realidad, o son vendidos aquí bajo otras marcas distintas siendo el mismo coche (caso de Buick y Opel, por ejemplo) o son coches de generaciones anteriores aquí comercializados en otros mercados (aún se vende en Asia un Ford Escort que, realmente, parte de un Focus Sedán). Sin embargo, también hemos encontrado hasta 10 coches dentro del ránking absolutamente desconocidos en Europa y cuanto menos sorprendentes. La mayoría, eso sí, llegan desde el voluminoso mercado asiático. De todos ellos encontrarás más imágenes en la galería de fotos que acompaña este artículo. Wuling Hongguang Sorprendente el caso de nuestro primero protagonista: el Wuling Hongguang. Este monovolumen ocupó en 2015 el octavo puesto del ránking de coches más vendidos del mundo y, en 2016, es el 13, muy cerquita del top 10. Es el coche más vendido en China y se trata de un amplísimo monovolumen que tiene un precio de partida de 48.000 yuanes, equivalente a poco más de 6.000 euros al cambio. Ya lleva matriculados casi 300.000 coches en lo que va de año. Un buen equipamiento y motores modestos de entre 80 y 115 CV componen su oferta. - Haval H6 Moderno, atractivo, sorprendente… Es el Haval H6, un SUV medio que podría pasar por cualquiera de los que se venden en Europa, pero que es hoy en día el SUV más vendido en China. También desde hace poco se ha empezado a comercializar en algunos países de América del Sur, como Chile, por ejemplo. El H6 es el modelo más avanzado de la marca, mide 4,65 metros (un rival del Honda CR-V) y ofrece motores de 150 y 163 CV de potencia, acompañados de sistemas 4x2 y 4x4. Ocupa el puesto 23 como superventas mundial. - Baojun 560 Propiedad de una joint venture entre GM y SAIC, Baojun es una marca “low cost” creada para el mercado chino. Todo un acierto del gigante americano, ya que está obteniendo unos fantásticos niveles mundiales de ventas. Su mejor ejemplo es este 560, un SUV de apenas 11.000 euros y dotado de un equipamiento y un nivel de calidad más que destacado. Actualmente es su modelo más vendido, ocupando el puesto 39 del ránking total. - Tata Trucks Indiscutible líder en cada categoría en su mercado de origen, en la India, Tata comercializa bajo un mismo concepto Trucks una serie de camionetas que también tienen presencia en otros mercados asiáticos e, incluso, africanos. Englobados por ventas como un único modelo, en lo que va de año ocupa el puesto 52 mundial del ránking con más de 150.000 vehículos vendidos. - FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/diez-10-coches-mas-vendidos-mundo-desconocidos
  4. - - - - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. 18/08/2016 Es uno de los grandes lanzamientos del año. Probamos ya el Audi Q2, el SUV más pequeño de la marca y tan completo… que incluso puede ser la alternativa al propio Audi A3. El nuevo Audi Q2 aterriza con mucha fuerza y dejando grandes sensaciones siempre a su paso. Aunque ya admite pedidos en concesionario, las primeras unidades no se empezarán a entregar hasta después de este otoño. Sin embargo, en Autopista.es ya habíamos tenido ocasión de conducirlo hace varias semanas, primero en su presentación internacional exclusiva en Cuba y después ya en carreteras de Europa. Pues bien, ahora llega el primer momento de la verdad: disponemos ya por fin de un Audi Q2 de pruebas para poder realizar nuestras primeras mediciones y valorarlo en su justa medida. - Nuestra primera prueba pues al nuevo Audi Q2 llega con su versión 2.0 TDI de 150 CV y tracción total. Y lo primero que sorprende nada más subirnos a él es el excelente ambiente que ofrece. Ahora mismo, sin duda, estamos ante el SUV pequeño más refinado y exclusivo del mercado (apenas hay todavía de marcas premium), donde destacan sus acabados y materiales, numerosos elementos de equipamiento (eso sí, de pago la mayoría como casi siempre en Audi) y un tacto de mandos muy agradable. Rival hoy sobre todo de los Nissan Juke, Mazda CX-3, Honda HR-V y, sobre todo, Mini Countryman, este Audi Q2 eleva el nivel de una categoría en claro crecimiento. Pero, analizado, no sólo creemos que puede ser una gran alternativa (más cara, claro) a estos SUV, sino incluso dentro de la propia Audi (o de cualquier marca premium) al coche compacto tradicional. De hecho, este Q2 parte de la misma plataforma MQB del Grupo VW que emplea el Audi A3, compartiendo batalla con su versión de 3 puertas y ofreciendo un mayor espacio interior y más versatilidad. Incluso económicamente compensa: esta unidad que probamos se anuncia (sin tracción total) por 28.450 euros… cuando el mismo Audi A3 Sportback 2.0 TDI cuesta 28.500 euros. Una alternativa más que interesante si te gusta la estética y la funcionalidad SUV. Rodando ya en carretera, el nuevo Audi Q2 2.0 TDI sobresale por su notable confort de rodadura, superior a sus rivales generalistas y con un aislamiento especialmente cuidado. Aunque, obviamente, es un SUV algo más alto que un compacto tradicional, se mueve en asfalto con bastante agilidad, ofreciendo un comportamiento muy estable, con una dirección progresiva muy rápida y reacciones de lo más precisas. No busques en el segmento un coche con mejor respuesta porque no la encontrarás. Hora ya de medir este nuevo Audi Q2 (su ficha técnica la encontrarás más abajo) y ver cómo se sitúa frente a sus rivales. - Audi Q2 2.0 TDI Quattro: prestacionesÁgil, con muy buena motricidad y un cambio automático S Tronic que, aunque no es el más suave del mercado, sí es muy rápido. Con estos ingredientes no sorprenden las buenas cifras de prestaciones del nuevo Audi Q2, sobre todo si sumamos a ello un motor que es casi exclusivo en su categoría. Ni CX-3, ni Juke, ni HR-V llegan en Diesel a los 150 CV de este 2.0 TDI. Para comparar, pues, sólo podemos mirar al Mini Countryman Cooper SD, otro Diesel ya con 143 CV, que pierde respecto al Q2 casi 1 segundo en el 0-100 km/h y 0,5 segundos en el 0-400 metros. El Mini también frena casi 3 metros peor que el Audi y registra hasta 2 decibelios más de sonido rodando. Y eso que nos pesó en báscula 20 kg menos. Sin duda, datos que demuestran el buen estado de forma de este Q2. Aceleración 0-100 km/h 8,6 s Aceleración 0-400 metros 16,1 s Adelantamiento 80-120 km/h en D 6,8 s Sonoridad a 80 km/h 65 dB Sonoridad a 100 km/h 67 dB Frenada desde 100 km/h 35 m Peso en báscula 1.553 kg Reparto de pesos (delante/detrás) 60/40% Audi Q2 2.0 TDI Quattro: consumosToca medir los consumos y, en esta ocasión, comprobamos cuánto puede dar de sí el Audi Q2 2.0 TDI Quattro aplicando una conducción suave (5,5 l/100 km) y una conducción decididamente deportiva (hasta 9,2 l/100 km). Eso sí, aquí, el Q2 no se muestra ya tan solvente como en prestaciones. Su consumo medio es casi 0,5 l/100 km superior al Mini Countryman Cooper SD. Y, aunque claramente menos potentes, también queda alejado de otros SUV pequeños Diesel de referencia: caso del Honda HR-V 1.6 i-DTEC de 120 CV, que nos marcó un consumo medio de 5,2 l/100 km. Consumos en conducción eco 5,5 l/100 km Consumos en conducción deportiva 9,2 l/100 km Consumo medio 6,9 l/100 km - Audi Q2 2.0 TDI Quattro: espacioY, ya que hablamos del Honda HR-V, es a este pequeño SUV japonés al que hay que compararse si en la categoría se mira la habitabilidad: sin duda ha resultado ser el más espacioso del mercado. Y, frente a él, el Audi Q2 sale sorprendentemente bastante bien posicionado: ofrece cotas similares en anchura y altura en las dos filas, con algo menos eso sí de espacio para piernas y capacidad de maletero. Pero es que el Honda es el mejor. Frente al Mini Countryman o Nissan Juke, a cambio, muestra la mejor habitabilidad e incluso mejor capacidad de carga. Un SUV pequeño, por tanto, bastante espacioso. Anchura delantera 145 cm Altura delantera 92-112 cm Anchura trasera 140 cm Altura trasera 95 cm Espacio para piernas 53-78 cm Capacidad de maletero 405 litros - Audi Q2 2.0 TDI Quattro: ficha técnica oficial Motor 4 cilindros en línea Cilindrada 1.968 cm3 Potencia máxima 150 CV entre 3.500-4.000 rpm Par máximo 34,7 mkg entre 1.750-3.000 rpm Transmisión Tracción total quattro Cambio Cambio automático de 7 vel. Largo x ancho x alto 4,19 x 1,79 x 1,51 m Batalla y vías 2,60 y 1,55/1,54 m Maletero oficial 405 litros Aceleración 0 a 100 km/h 8,7 s Velocidad máxima 202 km/h FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-q2-20-tdi-150-quattro-suv-opiniones
  9. Si el comprarse un coche de segunda mano es lo que a veces nos encontramos, tú caso es uno de ellos, que el coche este equipado con lo mínimo que buscamos y esto NO siempre es así y aposterioris difícil o casi imposible. Espero que tengas suerte y alguien te ayude.
  10. FELICIDADES!!!!. -
  11. Sin duda es un buen coche yo diría buenísimo...., lo del consumo si no haces carretera (autovía, autopista) de ahí quizás venga el no bajar de los datos que comentas, aun así para al coche que es esta muy bien.
  12. 17 de agosto 2016 Distinción y potencia sin sufrir por el equipaje. Su longitud de casi cinco metros, su poderoso frontal y las llantas opcionales de 20 pulgadas le otorgan una importante prestancia visual. El A6 Avant es uno de los principales referentes del segmento E con carrocería familiar en nuestro continente. Ofrece un diseño distinguido con algunas pinceladas de carácter deportivo además de un interior espacioso, polivalente y con la categoría que cabe esperar del segmento Premium al que pertenece. En Además, el motor 3.0 TDI de 218 CV de la unidad probada proporciona, si se le exige, una alta capacidad prestacional así como un nivel de eficiencia realmente ambicioso para su cilindrada y caballaje. Su confort de marcha, un eficaz chasis que no se amilana al subir el ritmo y el alto nivel de motricidad que ofrece su sistema de tracción Quattro son otras de sus grandes ventajas. El principal hándicap aparece a la hora de comprobar el precio, pues los 60.995 euros sin opcionales que cuesta esta S Line Edition (66.065 euros con extras) no la convierten en una alternativa precisamente económica. En cualquier caso, hay que tener claro el segmento en que se integra, pues el nivel de precio es similar al de sus principales rivales en versiones equivalentes como el Mercedes-Benz Clase Estate o el BMW Serie 5 Touring. Elegancia con aroma deportivo - Además de ofrecer un gran confort de marcha, el familiar de Audi permite un paso por curva bastante rápido al animar el ritmo por carreteras reviradas. Con una longitud de casi cinco metros, el A6 Avant es un automóvil con una importante prestancia estética. Siguiendo la línea habitual de la marca de los cuatro aros, el frontal está presidido por la parrilla Singleframe, de gran tamaño, que sirve de carta de presentación para el modelo alemán. A ella le acompañan las ópticas afiladas, de tipo LED (opcionales, por 1.730 euros) que le aportan un toque adicional de carácter y sofisticación al vehículo alemán. La silueta de la berlina familiar de Audi está marcada por su dinamismo y por una batalla cercana a los tres metros. De la parte trasera cabe destacar el prominente paragolpes así como el sutil spoiler superior. En la parte baja, integrada en el difusor, se encuentra la doble salida de escape de forma trapezoidal que incorpora esta versión y que realza la anchura del vehículo. Por su parte, hay que destacar que esta unidad tiene la denominación S Line Edition, que incorpora el paquete exterior que da nombre a la versión, con elementos que le aportan un aire más deportivo. Para acentuar aún más esta apariencia, este A6 Avant equipa unas vistosas llantas de aleación Estrella opcionales de 20 pulgadas (2.115 euros). También es opcional el color metalizado de la carrocería, denominado Plata Floret (1.185 euros). Espacio y lujo interior - El interior, que se caracteriza por sus excelentes acabados, transmite calidad por los cuatro costados.Entrar en el habitáculo del A6 Avant es sinónimo de acceder a una atmósfera lujosa, de excelentes acabados y que transmite calidad por los cuatro costados. El puesto de conducción es realmente confortable desde el primer momento. Además, permite adoptar fácilmente la postura más adecuada a cada conductor gracias a las múltiples regulaciones que ofrecen tanto el asiento como el volante. Por su parte, la ergonomía a la hora de utilizar los distintos mandos es realmente buena. La segunda fila ofrece un considerable espacio para las piernas de los pasajeros que viajen en estas plazas, que se aprovecharán de la amplia distancia entre ejes del vehículo. Hay que señalar, no obstante, que la zona posterior está más pensada para dos ocupantes que para tres, pues la plaza central no es igual de cómoda que las laterales. El A6 Avant cuenta con numerosos huecos para guardar pequeños objetos distribuidos por el habitáculo, lo que hace más fácil la vida a bordo a todos los ocupantes. - La gran distancia entre ejes da lugar a un generoso espacio para los ocupantes posteriores que viajen en las plazas laterales. Cuando llega la hora de alojar el equipaje, el automóvil alemán saca partido de los 565 litros de capacidad de su maletero, que se pueden convertir en 1.680 si se abaten los asientos traseros. La unidad probada es una S Line Edition, cuyo equipamiento incluye elementos de serie como sistema MMI con navegador, Audi Sound System, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, Audi Parking System Plus, pantalla del cuadro de mandos a color, asientos deportivos y volante multifunción con levas. Todo ello se suma a otros elementos también de serie como el control automático de velocidad Tempomat, la cámara de visión trasera o el climatizador automático. Enérgico pero también ahorrador - El V6 de 218 CV es capaz de proporcionar un alto nivel de prestaciones manteniendo un consumo más que razonable. Entre la completa gama mecánica del A6 Avant, para esta prueba el escogido ha sido el motor 3.0 TDI de 218 CV, una alternativa capaz de proporcionar un alto nivel de prestaciones manteniendo un consumo más que razonable. Se trata de un bloque de seis cilindros en V, bastante silencioso (aunque desde luego sin la melodía de un gasolina) y que registra un par motor máximo de 500 Nm entre 1.250 y 3.000 rpm. Su gran capacidad de respuesta se aprecia desde el momento en que se pisa el acelerador intensamente desde parado, pues saca su “genio” desde bajas revoluciones. Esta capacidad de aceleración se ve reflejada en términos prestacionales, puesto que permite al vehículo pasar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar una velocidad punta de 234 km/h. La rapidez de funcionamiento de la caja de cambios S Tronic de doble embrague y de siete velocidades contribuye a lograr estos números. Dicho cambio se caracteriza también por una gran suavidad y unos desarrollos muy equilibrados. Si las prestaciones son uno de los puntos clave de este 3.0 TDI, no lo es menos su capacidad de ahorro de combustible. Y es que, con los neumáticos de 20 pulgadas que monta esta unidad, homologa una excelente media de consumo de 5,1 litros cada 100 km. El valor conseguido tras esta prueba, en la que se combinaron tramos urbanos con carretera interurbana, carretera de montaña y autopista, fue de 6,4 litros, que siguen suponiendo una media muy ambiciosa. Cómodo pero sin renunciar a la diversión - La doble salida de escape de forma trapezoidal de esta versión realza la anchura del vehículo visto desde atrás. Desde el punto de vista dinámico, el equilibrio logrado por los ingenieros de la marca de Ingolstadt es óptimo. El vehículo se distingue por un gran compromiso entre confort de marcha y estabilidad, con una suspensión capaz de absorber de forma eficaz las irregularidades del asfalto pero con suficiente firmeza para garantizar también un impecable agarre. Para esto último, el sistema de tracción integral Quattro le viene como anillo al dedo. Así, el A6 Avant permite gozar de un alto nivel de comodidad en conducción tranquila pero sus resultados son muy satisfactorios cuando se busca una mayor diversión. Y es que, pese a su tamaño, esta berlina familiar de Audi permite un paso por curva bastante rápido al animar el ritmo por carreteras reviradas, por donde se puede explotar su vertiente más deportiva. La eficacia de la dirección refuerza la sensación de control que brinda el vehículo en todo momento. Está dotada de un tacto muy directo y transmite mucha información al conductor. Los frenos también están a la altura, ya que detienen el vehículo de forma contundente y resisten muy bien a la fatiga incluso en uso intenso. La maniobrabilidad por ciudad es uno de sus puntos menos favorables debido, sobre todo, a sus casi cinco metros de longitud. Para adaptar el comportamiento del A6 Avant al tipo de conducción que se prevea en cada momento es posible escoger entre los modos Comfort, Auto, Dynamic, Efficiency e Individual. Al variar entre uno u otro se modifican parámetros como el comportamiento del motor, de la dirección o incluso de los cinturones de seguridad para adecuarlos a cada circunstancia. Mientras que la comodidad es la prioridad del primero y la deportividad lo es en el Dynamic, el modo Auto busca un punto intermedio entre ambos. Por su parte, para lograr el máximo ahorro hay que escoger el modo Efficiency. Si lo que se prefiere es adaptar los parámetros de forma más personalizada hay que echar mano del modo Individual. Conclusión - El Audi A6 Avant 3.0 TDI es elegante, potente y... costoso. En definitiva, esta versión del A6 Avant supone una alternativa que bien puede ser el objetivo tanto de conductores que busquen una berlina de representación que rezume elegancia y distinción como de aquellos que tengan en mente un automóvil de tendencia más familiar. En cualquier caso, ambos dispondrán de espacio, confort de marcha, alta calidad de acabados y un potente TDI que es ahorrador pero también divertido. El principal hándicap de este vehículo es su elevado precio, ya que exige un desembolso considerable y que va “in crescendo” significativamente a poco que nos animemos con los opcionales. - FUENTE: http://www.coches.net/prueba-audi-a6-avant-30tdi-quattro
  13. Que haya suerte y te lo solucionen.
  14. Muchas Felicidades...
  15. Felicidades!!!!. -
  16. Suerte y que den con el 'problema'.
  17. Has tenido mala 'suerte', no tires la toalla.