Jump to content

mentalpower

Miembros
  • Mensajes

    496
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por mentalpower

  1. Lo mejor es que busques en internet fotos del A5... hay un porrón, con diferentes colores, con diferentes llantas... Ves mirando los A5 de color oscuro que llantas montan y si a ti te gusta como quedan. Entra en images.google.com y busca por Audi A5 black, Audi A5 dark, Audi A5 rotor.... guardate los coches que en primer vistazo te hayan molado. Luego con calma te las miras una a una en el ordenador y vas centrándote que es lo que te gusta más. Yo cuando estaba a punto de comprarme el A4 B8 Avant iba con una idea de llantas de 18 en la cabeza... pero después de mirar y mirar fotos en internet al final descubrí que me gustaban más las que le acabé montando, unas Audi Exclusive S de 5 radios dobles (las PQ1 en la foto que ha pusto Ocio). Capaz que tu tienes las rotor en mente pero después de ver otros A5 de tu color te acaba molando más otra... la PQT o la PQJ de la foto superior.
  2. pues yo no lo sabia, pensaba que no porque tenia otro vehículo que seguía aumentando la velocidad, prestare atención al reflejo en los carteles de noche, Yo lo desactivaría con vagcom, se me da que recalentarían mucho. En el caso de los Audi, dependiendo del año del coche el dispositivo de control de velocidad frena o no. En mi Audi A3 8L de 2002 el coche solo dejaba de acelerar pero no frenaba, en mi Audi A4 B8 de 2013 el coche acciona los frenos (y se encienden las luces de freno para avisar a los otros vehículos) . No se decirte exactamente a partir de que año o generación de cada uno de los modelos de Audi se introdujo lo del frenado automático. Yo lo echaba en falta en el A3 8L y estoy contento de que el A4 B8 lo tenga... lo que restá relacionado con... Supongo que uno no le ve la necesidad del frenado automático si por la zona en la que conduce no hay radares instalados en una bajada. En Barcelona Ciudad hay unos cuantos y en el area metropolitana de Barcelona unos cuantos más. Con mi viejo A3 8L yo seleccionaba la velocidad de la via (50, 60, 80) y en general me podía despreocupar excepto en las bajadas, porque el coche dejaba de acelerar con el motor pero el coche aumentaba de velocidad y al final me tocaba ir controlando con el freno a mi para no llevarme la multa. Con la de radares que hay ahora en Barcelona era un incordio, porque te la pasabas activando el acelerador automático, frenando cuando el coche se iba de la velocidad marcada y volviendo a activar el acelerador. Con el A4 B8 actual estoy encantado, porque le pongo a que velocidad quiero ir y ya se encarga el coche de controlar de no pasarse. Como mucho se sube 2 o 3 kilometros por hora por encima del límite pero enseguida compensa. Y por los frenos tampoco nos pongamos paranoicos. Para empezar no se van a calentar por unas pequeñas frenadas aqui y allá... además los coches quer tienen el sistema STOP& START primero frenan con el sistema de recuperación de energia, con lo que muchas veces para esas frenadas de abuela el disco del freno no llega a actuar.
  3. como me he reido... Si te parece gangosa en castellano, tendrías que oirla cuando dice una dirección en catalán con pronunciación española. Parece un americano intentando decir el nombre de la calle, y tu ¿pero que me has dicho? Y claro, si la pronuncia de forma equivocada no solo es un problema cuando el navegador la dicta... cuando tu se la dictas al navegador con la pronunciación correcta el navegador se la espera con la incorrecta y no te entiende... al final tienes que acabar hablando un lenguaje especial, Castellano de navegador. La tecnología del navegador AUDI que monta el A4 B8 tiene sus años y se nota en cosas como esta. Esto pasa porque el equipo está sintentizando la voz a partir de texto y lo hace sílaba a sílaba. En otros equipos de navegación estilo Tom Tom evitan esta voz gangosa en las direcciones con una pequeña trampa: cuando graban la voz humana del navegador le hacen leer el nombre de CASI TODAS las calles en la lista, y así el equipo reproduce el audio grabado del nombre de la calle y le queda estupendo. Pero el precio es que te tienes que guardar el audio de todas esas calles. Los sistemas de síntesis de voz han mejorado mucho estos ultimos 5 años y supongo que en el A4 B9 debe de funcionar mejor.
  4. Pues yo lo que he hecho es aprovechar que POR FIN me entregaron en Audi el Manual del MMI 3G+ en español (con solo 8 meses de retraso ) para de una vez por todas acabar de configurar bien las funcionalidades del Audi Connect y para intentar que el sistema de manejo por voz funcione algo mejor de lo que lo hacía... En el caso del Audi Connect ya habia conseguido hace meses (y por mi cuenta) vincular mi movil (Samsung S4 mini) al coche por el modo de SIM remota, conseguir que el coche pudiera usar la conexión de datos del movil, y que el movil recuperara su conectividad de internet conectándose al wifi hotspot del coche. Y había conseguido activar algunos de los servicios de Audi Connect y probarlos, pero otros como los Destinos online no sabía que hacer, ya que el manual del MMI me lo entregaron en alemán Ya con el manual del MMI en español en la mano pude revisar lo que había configurado por prueba y error, irme a www.myaudi.com, vincular mi coche con la cuenta de myaudi y vincular la cuenta de myaudi con la de Google Maps. Y por fin lo tengo todo funcionando. De las funcionalidades nuevas de Audi Connect que he conseguido activar quizás la más util es la de poder enviar un destino desde Google Maps al coche... seleccionas el destino en Google Maps y entonces lo 'envias' al vehículo (en realidad lo envias a tu cuenta myaudi, y entonces al subirte al coche y pedir la lista de destinos on-line myaudi lo envia al navegador del coche). En el caso del sistema de manejo por voz he hecho el proceso de adaptación individual de la voz y ahora va un poco mejor, pero tampoco es para echar cohetes. Se nota que el sistema de reconocimiento de voz usa tecnologia de hace unos 5 o 6 años y no lo último en el tema, seguramente en el nuevo A4 B9 será mucho mejor.
  5. También puedes llamar al concesionario. Dando el número de bastidor te dirán que le toca en la siguiente revisión, y lo que te va a costar.
  6. ¡¡¡Que rápido que has sido, mochilo!!! Recordaba haber escrito ya la checklist del día de la entrega y estaba buscando el hilo pero te me has adelantado. Gareta, no te olvides de la inspección visual del coche antes de sacarlo del concesionario. Yo descubrí dos días después de recibir el coche una deformación en la chapa, en uno de los anclajes del gato. Sabia que yo no se lo había hecho y me tocó demostrar que salió del concesionario así. Tuve suerte y en las fotos del coche que me mandó la comercial durante el proceso de compra el golpe estaba allí y acabaron arreglandomelo.
  7. Pues los del subforo A3 AV empiezan a no pensar lo mismo... al principio estaba muy contentos con su pantallita que aparece y desparece, pero a algunos ya les ha empezado a fallar y se están empezando a mosquear de que acabará pasándoles a los demás (como el fallo del motor eléctrico tapón de combustible del A4 B8, que han ido cayendo uno detrás de otro...). Yo hasta que no vea fotos definitivas del interior no opinaré sobre la pantalla... con esa foto a medio cubrir no me acaba de convencer...
  8. Pues mi 2.0 TDI de 150 cv tiene un consumo medio de 6,4, y en trayectos interurbanos sin semaforos y en 6a velocidad puede bajar por debajo de 5,6 ... Pero yo insisto que en el fondo al que le tiene que convencer como tira el coche es a ti. Vete a cualquier concesionario a probar un 2.0 TDI de 150 cv o similar y saldrás de dudas si es suficiente o necesitas más.
  9. Yo venía de un A3 8L de 2003 con motor 1.9 TDI de 105 cv y he pasado a un A4 B8 Avant con motor 2.0 TDI de 150 cv. Y lo hice después de calcular la relación peso-potencia del A3 de 105 cv y la del A4 de 150 y ver que eran similares. Estoy contento porque la aceleración es similar (tardo más o menos lo mismo en incorprarme a una autovia de 0 a 80km/h) aunque la sencsación no es la misma, los TDI de finales de los '90 eran de inyección directa y entregaban la potencia con un patadón inicial a bajas vueltas, mientras que los modernos common rail tienen una entrega más progresiva que mima un poco más los embragues. Pero si estabas acostumbrado al 'patadón' de los inyección directa, a misma relación peso/potencia, el common rail te parecerá más perezoso. Hoy en día con tanto radar y tanta multa el único sitio donde es realmente útil tener potencia es en las incorporaciones a vías rápidas, sobretodo si te toca pasar de 0 a 80km/h o de 0 a 100 km/h. Yo te recomendaria que te fueras a probar uno de los A4 B8 Avant de 143 cv cerca de donde vives. Serás tu mismo el que se de cuenta si te parece suficiente o si te parece muy lento. Y ya que lo pruebas que te lo dejen poner a 120 y comprueba que no vibren las ruedas o la dirección, que en algunas unidades vibra entre los 115 y los 130 km/h.
  10. Depende de como lo haya mimado el conductor anterior. Una prueba sencilla es irte a una autovia, poner el coche en s..ta a 80 km/h y entonces intenta subir hasta 120 (en un sitio que se pueda, eh). Si el coche es capaz de acelerar en s..ta sin que patine el embrague significa que está en bastante buen estado.
  11. Pues yo diria que has dado en el clavo. Yo sabía que había marcas europeas que imitaban el estilo americano (varias inglesas como Vauxhall o Morris, algunas alemanas como Opel....) y algo había empezado a buscar. Estuve mirando algunas marcas francesas como Simca, pero no se porqué no se me ocurrió buscar por Peugeot.
  12. Pues he mirado las marcas británicas (Morris, Howett, Riley...) y tampoco aparece nada. Volviendo a las americanas he encontrado otra marca que tiene un diseño de parrilla casi identico al de la foto y el capot se abre de forma similar... Studebaker Commander de 1942... Lo que no cuadra es que, de nuevo, las aletas delanteras acaban antes de las puertas. ¿Podrias decirnos donde se hizo la foto? ¿En España? ¿En Cuba? ¿En Puertorico? ¿En otro pais Latoniamericano? Seria de gran ayuda para reducir el número de marcas posibles. Si la foto está hecha en Cuba tras el aislamiento comercial, otra explicación a ese coche de la foto podría ser que fuera la mezcla de piezas de coches de varias marcas... y por eso no encontramos ninguno que conicida en todo...
  13. Quizas entonces en el caso del A3 8V hay otra forma de compartir la conexión de datos del teléfono con el MMI del coche. ¿quizás a traves de la App MMI Connect del teléfono? (Esa app no sirve en el A4 B8 / A5, así que no se lo que puede hacer y lo que no)
  14. Llevo un rato intentando averiguar que es pero no esta nada facil... haría falta una foto mejor de la delantera. No es un Ford de 1948 (ni ninguna de sus variantes: Mercury...) porque la aleta que cubre el paso de rueda delantero en el ford acaba antes de las puertas delanteras, y en tu foto las formas de la aleta delantera onctinuan hasta la mitad de las puertas delanteras. He estado mirando fotos de los Chevrolet (y variantes), Cadillac, Dodge, Chrysler (y variantes, Hudson...) y por ahora al que más se parece es al Dodge Custom 4-door sedan de 1946... pero no lo he encontrado con carroceria Wagon... Me falta por mirar algunas marcas británicas de la época...
  15. Pues en la página de Audi Connect dice que si deberia funcionar... http://www.audi.es/es/brand/es/Experiencia_Audi/Innovacion_Audi/servicios-audi-connect.html Si en esa página se escoge la opción Base de datos para dispositivos móviles, aparece una nueva ventana. Al escoger como coche el A3 8V y la opción de manos libres dice todos los telefonos compatibles, y entre ellos estan los Iphone 3, 4 y 4s. Por eso me extraña que no funcione con el Iphone 6.
  16. Sobre la tarifa de datos: depende mucho de cuanto estemos usando los servicios que requieren más datos, y de los servicios de Audi Connect que estén disponibles en nuestro coche (un A3 8V o un Q3 tienen servicios que no estan disponibles en un A4 B8, A5 o en un Q5 mk1, y los nuevos A6, Q7, R8 y TT tienen aún más servicios). Yo os puedo hablar del Audi Connect en el A4 B8/A5. En este caso el servicio que consume más datos es el Google Earth (mapa 3d con fotografía de satelite) y el Google Street View). Si se usan de forma continua es fácil consumir más de un giga o dos. Sinceramente yo los uso poco (con el mapa 3d tengo suficiente ). Lo que si uso es el servicio de información del tránsito por internet, ya que se actualiza más rápido. Este servicio consume menos de 20 megas a la semana. He leido que en los nuevos modelos se quiere ofrecer un servicio de streaming de música, ese si que va a requerir una tarifa de datos bastante potente.
  17. Perdona que no haya visto antes tu pregunta. En España lo que pasa es que los comerciales tienen un desconocimiento casi total sobre el Audi Connect y van perdidísimos. Lo unico que cambia de pais en apis son los servicios disponibles (por ejemplo en paises arabes hay un servicio que te indica hacia donde está la meca), pero en España hay una lista de servicios que si funciona (Google Earth, Google Street View, informacion del trafico ampliada...)
  18. Hay diferencias entre el MMI 3g+ del A4 B8 (algo más antiguo) y el del A3 8V (más nuevo y con más funcionalidades). En el del A4 B8 lo que tu comentas no se puede conseguir conectando el teléfono al MMI, no se si en el A3 8V hay funcionalidad de Mirror Link completo que permita lo que pides. Segun http://www.audi.es/es/brand/es/Experiencia_Audi/Innovacion_Audi/servicios-audi-connect.html el Iphone 4 y el Iphone 5 se pueden conectar al A3 8V para el Audi Connect. Supongo que el Iphone 6 también sirve. Vincular tu movil al MMI simplemente significa que has conseguido conectar tu movil al MMI por bluetooth. Pero hay dos niveles de conexión del telefono al coche Auricular / Manos libres: en este modo el telefono mantiene el control completo de la SIM y solo usa los altavoces del coche como sistema manos libres. NO te va a funcionar el Audi Connect Teléfono vehículo: en este modo se activa el protocolo rSAP de SIM remota, el MMI toma el control de la SIM del telefono y (si le das permiso), de la conexión de datos. En este caso si lo configuras bien SI te puede funcionar el Audi Connect. Revisa las instrucciones de tu movil para que permita el uso de la conexión de datos remota, y revisa el manuel del MMI para configurar el teléfono como teléfono del vehículo y para configurar la conexión de datos.
  19. (Perdona que te vaya contestando por entregas, tengo unos días muy complicados y solo puedo conectarme a ratos) Para que tu telefóno movil siga teniendo conexión a Internet durante la conexión por SIM remota Una de las cosas que no está muy bien explicada en el manual del MMI 3g+ es como conseguir que tu telefono (que le ha cedido la SIM y la conexión a Internet al coche) pueda mantener conexión a internet. Y quizás es porque en Audi no lo han considerado necesario, pero puede ser util. Durante la conexión rSAP entre el teléfono y el coche puedes recibir y leer SMS en en MMI, pero no vas a recibir ni correos electrónicos ni mensajes de Skype o de *********. Y si estás esperando un correoelectrónico importante o ujn mensaje Whats app de un cliente, tu quieres que tu teléfono los siga recibiendo. ¿Como hacer para que tu teléfono movil vuelva a tener conexión a internet, si ha cedido la suya al coche? Pues conectando el WIFI hotspot del coche y conectando tu telefono a la red wifi. Y ya está, ya vuelves a tener internet en tu teléfono movil.
  20. Te respondo yo que tengo un A4 B8 Avant con Audi connect y telefono movil Samsung S4 mini. Para que funcione la conexión a Internet en el coche Lo más facil es tener un movil compatible con el protocolo rSAP que permita el modo de SIM remota (el coche establece una conexión via Blueooth con el teléfono y se "apropia" de la sim, como si estuviera 'dentro' del MMI). A partir de ese momento las llamadas se contestan a través del MMI, los mensajes SMS se pueden leer en el MMI, y puedes consultar el directorio de tu telefono en el MMI. Si intentas usar el telefono te dirá que no tiene sim (porque se la ha apropiado el coche). Tienes que mirarte bien como configuras esta conexión rSAP en el teléfono y en el MMI para que el teléfono permita al coche enviar y recibir datos (=conexión Internet), y para que el MMI del coche lo use (puedes confirguar en le MMI que NUNCA se usen los datos, que se usen pidiendote permiso, o que se usen siempre que haga falta). Mirate el manual de tu movil para ver como configurar que tu movil de acceso a la conexión de datos al MMI. Mírate el manual del MMI para ver como configurar el uso de esa conexión de datos via bluetooth. Si está todo bien configurado, al conectarse el MMI al teléfono te aparecerá al lado de las rallas de cobertura de telefono las letras 3G (diciendote que tieens conexión de datos). Si has configurado el MMI para que pida permiso antes de usar los datos, en algun momento en la pantalla del MMI apaerce un mensaje pidiendo permiso para usar la conexión de datos.
  21. esas tapas valen para los asientos de serie? podrias poner la referencia? gracias Esas tapas SON para los asientos de serie. La referencia es 8T0881969B XCC (si el color es Negro Soul como las de la foto, en otros colores cambian las tres última letras). Ya hablé sobre estas tapas en la página 519 de este hilo, cuando cambié las mias. En noviembre de 2014 me cobraron 120 euros por cada una. gracias chity por la info! se las quedan en el conce, ni q fueran de pelo de cojon de mosquito las redes Es que no te venden las redes solas, te venden la tapa completa del asiento con las redes. Lo teneis explicado en la pag. 519.
  22. Gracias por el enlace. Lo de la pintura en Spray es muy interesante. Me lo he leido y parece que esa pintura va bien para las superficies de plástico suave/gomoso y no va tan bien en las superficies de plástico duro (se pela con facilidad con el roce). En mi caso las piezas que quiero pintar están muy expuestas al roce con los pies, seguirçe buscando. Pero a Davidzinhofr si le puede servir para pintar varias piezas, sobretodo las menos expuestas al roce.
  23. ¿Te has comprado los retrovisores sin saber antes si te iban a valer para tu coche? :shocked: Vamos por partes. En principio por la foto parece que te has comprado el top de los top, los retrovisores electricos calefactables con antideslumbramiento y Side Assist. Y no deberias de tener problemas para colocarlos en el marco de la puerta del coche aunque tengas un A4 de 2010. El problema que si puedes tener es en la electrónica, que te falte cableado o tengas centralitas incompatibles con lo que has comprado. Y para poder decirte si te van a servir o no tienes que darnos más detalles sobre el equipamiento que lleva tu coche. Por ejemplo, para que funcionen los espejos exteriores fotosensibles... ¿Los espejos que traia tu cocha ya eran fotosensibles? Y en caso negativo, ¿tu coche tiene el sistema Smart Beam? Porque si no es así tienes todos los números a tener que cablear desde el sensor de deslumbramiento que hay en el retrovisor central hacia las puertas.... Y para que funcione el Side Assist supongo que se necesita la centralita adecuada.
  24. En el post anterior se me olvidó comentar algo más.... Una vez hayas cambiado la tapiceria el segundo paso (que yo no pienso hacer) seria vinilar todos los paneles y piezas plásticas del interior que quieres oscurecer. En principio deberia ser más barato que sustituirlas por completo. Hay empresas que trabajan muy bien el vinilo, seria buscar uno con aspecto del plastico mate oscuro que quieres imitar. Yo solo estoy pensando en vinilar quizas los laterales de los asientos y las cajoneras en un color más oscuro, cercano al de la piel de los asientos. Debería ser más barato que cambiar todas esas piezas por otras en color negro soul. Pero para eso necesito encontrar un sitio donde trabajen muy bien el vinilo, ya que los laterales de los asientos son piezas con muchos recobecos, palancas, diales y botoneras que cubrir.