Jump to content

mentalpower

Miembros
  • Mensajes

    496
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por mentalpower

  1. A4 B8 es lo mismo que A4 8K. Pero en los retrovisores hay diferencias desde los primeros (2008 a 2011 aprox) que son más grandes (en el subforo A4 B8 se les llama cariñosamente 'orejones') y los del restyling (2012 a 2015), que son algo más afilados. Luego dependiendo de los extras que lleven (calefactables o no, con filtro antideslumbramiento o no, con Side Assist o no, plegables electricamente o no) cambia algo la referencia de los espejos. Por eso es normal que un comprador entendido te pida las dichosas referencias. No tengo ETKA así que no te puedo dar referencias. Pero a falta de referencias lo mejor es describir el año del coche (para saber si es pre- o post-restyling) y las funciones extras que incluye el espejo.
  2. LukiA3, la respuesta seria "depende de la fama de ese taller". Aparte de que te pongan la luna original, otra cosa importante es que sepan fijar bien el espejo retrovisor a esa luna, sin estropear ninguno de los sensores/cámaras que lleva incorporados y con un pegamento que no interfiera con el sensor de lluvia. Yo solo lo llevaria a un taller no oficial en el que algun forero le hayan hecho la misma reparación y haya salido contento... o me buscaría el taller oficial 'fiable' más cercano. Pero eso es lo que haría yo, ya que yo no necesito mi coche para ir al trabajo.
  3. En el caso de los motores de gasolina parece que los motores TFSI tienden a consumir más aceite que los diesel, llegando a ser alarmante en algunas unidades. Pero es algo que te será dificil de comprobar en concesionario, hasta que no hagas quilómetros te costará saber si tu unidad es de las que traga mucho aceite o no. En el caso de los motores diesel una cosa a tener en cuenta, aparte de los kilómetros al año, es el uso que le darás al coche. Si el uso que le vas a hacer es trayectos muy cortos principalmente urbanos, no es muy recomendable un motor diesel con filtro DPF, ya que el filtro se llena de hollin más rápido y tendrá poco tiempo para hacer las regeneraciones de filtro para limpiarlo. Es una cosa que no te cuentan los comerciales y que es importante tener en cuenta. En los modelos 2008-2011 una cosa que ha dado bastantes problemas son las vibraciones al rodar. Hay numerosos hilos sobre ello en este foro. Sal a probarlo, ponlo a 110-120-130 y comprueba que no haya vibraciones (y si las hay que se las quiten), porque a veces ni equilibrando las ruedas desaparecen.
  4. Muchas gracias por compartir tus impresiones con nosotros, Kolditz. Yo cumpliré el año con el coche en octubre, y en general estoy bastante contento con el coche (una vez superados algunos problemillas con el concesionario). Una cosa que me ha sorprendido es el dato de consumo que reportas (5,2 l/100). Mi A4 Avant es de 2013, un 2.0 TDI de 150 cv con DPF pero *sin* el sistema de Adblue. Monto exactamente las mismas llantas que tu y el mismo tamaño de neumático, y normalmente tengo consumos alrededor de 6,2-6,4 litros/100km y difícilmente bajo de 5,9 litros /100 km en una conducción tranquila de máximo 120 km/h. Quizas influye que yo normalmente llevo siempre 4 pasajeros (2 adultos, niña de 4 años, bebe de 3 meses) + algo de equipaje (por las niñas). Pero este fin de semana me tocó ir Barcelona-Tarragona y volver, solo, sin nadie en el coche y lo mejor que conseguí fue un consumo de 5,8 l/100km. Eso si, con casi 7000 km desde la última revisión el consumo de aceite parece minimo (lo mire ayer y sigue marcando nivel máximo en el MMI). Empiezo a pensar que el motor 2.0. 150 cv DPF pre-AdBlue (2012-Jul 2013) no es tan redondo como el nuevo motor 2.0 150 cv DPF Clean Diesel (ago 2013-2015), ya que no eres el primero que reporta unos consumos contenidos.
  5. Alberto, solo con esa primera foto de la llanta dañada ya tienes ganado el caso. Si ellos acaban de cambiar neumáticos por unos nuevos, ¿como es posible que haya un raspón que empieza en la llanta y acaba en el neumático recien puesto. Lo han hecho ellos, está clarisimo.
  6. He hecho una búsqueda rápida por los foros internacionales y no he encontrado nada sobre un FIs que no muestre la temperatura exterior, no parece un error típico. Por cierto, buscando una foto para mostrarte donde está el sensor exterior de temperatura he descubierto que la posición varia según el año. En los A4 B8 pre-facelift (2008-2011) el sensor está tras la esquina superior izquierda de la parrilla, y en los facelift (2012-2015) el sensor está tras la esquina inferior izquerda de la parrilla, cerca del antiniebla derecho (y no de los faros delateros derechos como puse antes).
  7. Y el sensor de temperatura exterior está detrás de la parrilla frontal, cerca de los faros derechos del coche. Puedes comprobar si tu lo tienes.
  8. También iria bien saber si llevas el paquete brillo (con todos los marcos cromados) o si los marcos de las ventanas y las barras del techo las llevas negras. Y si llevas las lunas tintadas o no.
  9. Cixert, estoy difrutando mucho con cada paso de este proyecto de recuperación. Muchas gracias por compartirlo con nosotros y por explicarlo tan bien. Animo y deseo que consigas conducirlo de nuevo.
  10. Los precios del ETKA online son sin iva y a menudo no actualizados. El precio final suele ser siempre mayor. Por ejemplo yo tengo que sustituir la pequeña rejilla del parachoques delantero que va debajo de la parrilla (8K0807683). El ETKA pone como precio 19,35 (gracias a Luismegane por mirarmelo). Llamé a concesionario para pedirla y son 29,73€. Mirando por ebay el precio oscila alrededor de los 24€, con algunos vendedores que lo tienen de 'oferta' a 19€ aprox, pero con los gastos de envio sale más caro.
  11. Pues si, los pequeños desconchados del parachoques trasero los arreglaré yo mismo con la guia/brico que hay en el foro. Un saludo torvic, a ver si nos vemos pronto. Gracias por tus comentarios JuanLUX. Falta poco para que se cumpla el año que lo tengo y estoy muy contento con él. Y a ver si te animas a presentar el tuyo como se merece....
  12. Muchas gracias por las fotos Asturias. Por lo que veo los railes de las fotos son algo diferentes a los que lleva el A4 B8 Avant. En los railes de tus fotos NO hay ganchos fijos en las esquinas del maletero, y supongo que han sido substituidos por las grapas/ganchos móviles. Así que quizas el que muestras es una evolución del que se monta en el A4 B8 (al menos hasta 2013), con ganchos fijos en los extremos de los railes.
  13. Son piezas que substituyen los paneles laterales del maletero, la guia tiene la misma profundidad que la cubeta central... acabo de bajar para hacerle una foto en el parking... Yo no creo que sea dificil de ponerlos calichi, e incluso creo factible adaptarlos al maletero del A4 B8 berlina.. ¡cosas más difíciles se han visto en este hilo! Asturias lo ha explicado bastante bien. Yo también tengo dudas de si la bandeja central tiene las mismas medidas en el A4 Avant con y sin railes... cualdo vuelvas de tu periplo atlántico si quieres quedamos y comparamos el tamaño de tu bandeja y de la mía.... Asturias, el mio no llevaba esto. ¿A que te refieres con 4 grapas? ¿Son ganchos como los 4 que tengo fijos en las esquinas del maletero? ¿Tienes fotos? Me interesa...
  14. Si, es oficial de Audi, fabricado por Thule. Es el modelo de 480 litros.
  15. Bueno, puede que sea complicado pero no creo que sea imposible. Me extraña que alguien no haya intentado ya adaptar este sistema de railes al A4 B8 berlina... Gracias Pepe. El maletero de este Avant con los rieles fueron una de las razones de compra de esta unidad, me pareció muy práctico.
  16. si, yo tb me he fijado en eso, a ver si se pasa y nos instruye q me ha picado la curiosidad. Es el "Sistema de fijación con railes en el maletero", es un extra que se podía añadir solo en los Avant. Son dos railes laterales a los que se puede anclar: 1. una barra rígida telescópica, que va de lado a lado (de un rail al otro), y se puede poner también algo en diagonal... la podeis ver mejor en la siguiente foto... 2. Una cinta telescópica (similar a la de las vayas de los cines, que al abrirlas se mete la cinta en uno de los postes). En este caso son dos postes unidos por una cinta que se pueden anclar en el mismo rail o de un rail al otro. Se puede ver mejor en la foto que puse de la nevera... La verdad es que va muy bien para colocar las cosas y que no se anden moviendo de un lado al otro en las curvas o en una rotonda. La barra rígida la tengo permanentemente montada en la parte interna del maletero y me sirve para colocar allí cosas como la caja de las cadenas de barro/nieve y la caja de herramientas. Los postes con la cinta telescópica los suelo guardar plegados en la redecilla lateral del maletero... Me compré por unos 20 euros en ebay la redecilla que se coge en los cuatro anclajes de las esquinas del suelo del maletero, pero la verdad es que aun no la he usado, con el sistema de railes me es suficiente. A mi ya me venía el sistema de rieles montado en el coche, pero supongo que se pueden comprar las piezas y colocárselas a un coche que no lo lleve...
  17. Esto ya lo expliqué en el subforo del A3 8V... Lo de myaudi es de poca utilidad a menos que tengas navegador 3G+ con la opción de Audi Connect. En los últimos modelos hay varios servicios de Audi Connect que se pueden gestionar a través de myaudi. Pero en el caso del A4 B8 hay muchos menos servicios, y el único que realmente vale la pena es el de poder mandar una dirección desde Google Maps al coche. Una de las cosas más pesadas en el navegador es entrar una dirección letra a letra en el navegador. Si se ha entrenado el sistema de reconocimiento de voz la cosa mejora: dices el Pais, luego la ciudad, y luego la calle y número y la mayor parte de las veces te entiende. Pero si el nombre de la calle no está en el idioma del navegador (por ejemplo, navegador en castellano, nombre de la calle en catalán) o te aprendes como se espera el navegador que pronuncies las palabras o no te entiende. La tercera opción es usar Google Maps: buscas la dirección antes de coger el coche, y entoces la envias al coche. Cuando llegas al coche entras en el MMI en la opción de destinos online y ahí está, lista para usar. Para que esto funcione hay que: Crear una cuenta en myaudi.com Vincular tu coche con la cuenta de myaudi. Para ello hay que introducir una clave que te da myaudi en nuestro MMI. Abrir sesión en Google Maps con nuestra dirección de gmail. Ir a https://www.google.es/maps/sendtocar Allí tenemos que dar de alta el vehículo (estamos dando los datos de nuestra cuenta myaudi) Tras realizar estos pasos ya lo tenemos todo listo para hacer el truco. En el mapa de Google Maps al seleccionar una posición nos aparece la opción de enviar al vehículo. Esto lo que está haciendo en realidad es mandarlo a nuestra cuenta myaudi. Cuando nos subimos al coche y seleccionamos los Destinos online en el MMI lo que hace el coche es pedirle la lista de destinos a myaudi. Se pueden guardar un máximo de 50 destinos en myaudi, y se puede gestionar la lista a través de la web o de la app myaudi. WARNING: la opción de enviar destinos al coche no funciona en la app de Google Maps (al menos en la de android). Si queremos hacer la búsqueda con nuestro movil por ahora la mejor opción es bajarse la app de myaudi. También tiene un mapa estilo Google Maps en el que podemos buscar destinos y guardarlos en la lista de myaudi. El único pero es que el buscador no es tan potente como el de Google Maps.
  18. Pues no creo que me hayas visto torvic, básciamente porque el día 23 estaba aún en carretera volviendo de vacaciones... Este verano por fin he podido hacer carretera con el coche... eso sí, cargado hasta arriba. Para poder llevar el equipaje de dos adultos y a dos niñas con todos los trastos (sillita, capazo, cuna de viaje....) tuve que montarle el baul de 480 litros (ya lo había comprado para el A3 8L, lo podeis ver en la página 1 de este hilo. Al A3 le quedaba un poco grande, pero al A4 Avant le queda muy bien... La segunda novedad fue aprovechar la toma de 12 V del maletero y comprarme una nevera de 24 litros. La compré en Norauto, con toma doble de 12V (para el coche) y de 240V (para la casa), así puedes enfriar la nevera en la casa antes de salir y luego la alimentación de 12V en el coche es solo para mantenerla fría. Esta primera foto es del día que la compré... para que no se moviera tuve que echar mano del sistema de retención del maletero. Pero para el viaje no tuve ese problema, había tantas cosas en el maletero que la nevera no tenía para donde moverse (la foto es del maletero a medio montar, para que se vea el tamaño y posición de la nevera) A pesar del peso extra del maletero y el baúl llenos a reventar, el coche se comportó bastante bien, y solo se notó un pequeño incremento en los consumos. Pero después de más de 2000 km ya estamos de vuelta. El coche tiene algunas pequeñas heridas de guerra en los parachoques frontal y trasero (es lo que tiene aparcar en calle) pero espero solucionarlo en las próximas semanas.
  19. Este verano he ido tan corriendo que no he podido pasarme por aquí a contar las dos cosillas que le hice al coche.... La primera fue montarle el baul de 480 litros (ya lo había comprado para el A3 8L) para poder llevar dos niñas con todos los trastos (sillita, capazo, cuna de viaje....). Al A3 le quedaba un poco grande, pero al A4 Avant le queda muy bien... La segunda cosa que hice fue aprovechar la toma de 12 V del maletero y comprarme una nevera de 24 litros. La compré en Norauto, pero también hay ofertas interesantes en Feuvert. Las hay de 21, 24 y 28 litros, con toma de 12V o toma doble de 12V (para el coche) y de 240V (para la casa). Yo la pillé de 24 L con toma doble 12V/240V, así puedes enfriar la nevera en la casa antes de salir y luego la alimentación de 12V es solo para mantenerla fría. La verdad es que nos ha ido muy bien. Eso de tener agua fresca y fruta fresquita todo el camino está bastante bien. Y la comodidad de poder comprarte quesos y otros productos perecederos y que lleguen en buen estado a la vuelta está también bastante bien. Aunque a mi mujer también le gustó el poder vaciar los productos perecederos de la nevera de csa y podérnoslos llevar.
  20. Para el A4 Avant yo te recomiendo el de 480 litros, tiene una longitud similar a la del techo del coche. Aquí tienes fotos del mio con él... No se puede poner más hacia atrás, porque entonces golpearía con el portón del maletero al abrir. Ahora, sobre el efecto de llevarlo en el coche. Yo no he notado que el coche se vuelva más sensible al aire, ni en el A4 8B Avant que tengo ahora ni en el A3 8L que tenía antes. Eso si, hay que poner ahí cosas que pesen poco y ocupen bastante. Lo que si que hay es algo de silbido del aire, un silbido grave que no es molesto y que se tapa facil con un poco de música. Si tienes niños es imprescindible, ahí te cabe una silla con capazo, o la bicicleta infantil, o el triciclo, o la cuna de viaje con el colchón de espuma...
  21. Supongo que lo hizo para tener ASI una garrafa con la boca de llenado que va bien para los AUDI...
  22. Otra opción es comprarlas de segunda mano. Las barras de techo muchos usuarios las ponen cinco o seis veces y luego las venden porque cambian de coche. Yo compre las mías (las oficiales de Audi) para un A4 B8 Avant por 150 euros a través de Wallapop, y estaban nuevas. Debes tener cuidado con algunos que venden adaptaciones de barras del Q5 para el A4 (es una adaptación que se puede hacer, pero es difícil saber si está bien hecha). Y debes de comprobar que están enteras (a veces les falta alguna pieza de goma de las que asientan en la carrocería o en las barras del Avant).
  23. A mi me pasó hace años, la aguja del velocímetro empezó a temblar, luego bajaba y volvía a subir. Después de mirar conexiones y sensores sin obtener mejora, al final la aguja se quedó en cero y solo se solucionó cambiando el cuadro.
  24. Yo tenía unos arañazos y le di con un poco de pulimiento líquido (el mismo que se usa para los arañazos de pintura). Y me quedó genial. Hay que ir poco a poco, con cariño y sin apretar. Sergio (Sgrmripollet) tenía la esquina de las ópticas traseras raspadas y con pulimiento líquido también se lo conseguimos quitar, no se sabe donde estaba el daño.
  25. Esto ya se ha preguntado antes y ya se ha respondido varias veces. La respuesta es no, el MMI solo se vincula con un telefono por bluetooth. Se han discutido varias opciones como conectar el movil a la entrada auxilar de audio, tener un movil que acepte dos sim o configurar uno de los móviles para que desvie las llamadas al otro, pero mejor que busques en el foro porque hay otra gente como tu y han discutido pros y contras de cada opción.