Jump to content

sergar

Miembros
  • Mensajes

    1148
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por sergar

  1. Buf...en el primer vídeo al arrancar ya suena incluso demasiado para mi gusto...yendo al 4 , al 6 ni te cuento jajaja Está genial,pero yo lo pondría menos potente, demasiado ruido para mi gusto.
  2. Opino igual, bnd hace muy buenos trabajos a buenos precios, eso si...al menos en base a mi experiencia ( 4 coches hechos por ellos) siempre a quedado perfecto a la segunda, el primer mapa que me cargan siempre es demasiado conservador , se nota poco, entonces hablo con ellos, le dedican algo mas de tiempo y lo clavan, supongo que tendrán unos mapas genéricos que apenas modifican si el coche esta en unos parámetros normales de inyección y turbo y si te satisface bien y si no te convence del todo ya es cuando trabajan un poco mas la repro que te cargan.
  3. El 245cv que no da muchos mas en banco está 500nm...es difícil precisar sin meterlo en rodillos, Bnd por ejemplo , para el 245cv propone una repro de 600nm y 290cv , vagspeed ofrece los mismos nm pero dice sacar 304cv...y TLR con 600nm unos 300cv. En mi caso lo de los 600nm es por la caja dsg que es lo máximo que permite subir...con ese par pues ya hay un abanico de cv según el reprogramador que ya te digo que va entre los 290cv y los 304cv en sus mediciones, pero son orientativas, luego cada coche es un mundo y hasta que no lo metas en banco no sabes lo que llevas, la misma repro en un coche puede dar 300cv y en otro igual dar 10 o 15 menos. Para mi un banco no es indispensable, se puede hacer una buena repro sin el mismo, pero si es interesante saber de que partes, en que terminas y sobre todo la entrega de potencia, si es lineal...etc. Yo creo que con 260cv va a algo mas de 502nm, pienso que mas bien a 520/530nm.
  4. Los tiempos cambian guantera, esp, dsc, barras estabilizadoras activas, dinamic drive...hoy en dia los coches, sean trasera,delantera o total los conduce rápido y con seguridad cualquiera que sepa lo que es un volante.
  5. Tampoco creas, yo el bmw e61 lo vendi el año pasado, era trasera y del año 2008...y cero sustos en 5 años y 120.000km con el teniendo 235cv y 500Nm de par, es mas...un usuario normal no sabría si era trasera o delantera
  6. Yo es que la ciudad no la piso...bastante autovia y mucha nacional, ahi los 500/600nm de par se notan, para mi en recuperaciones no hay color. te dejo la comparativa de zeperfs, que es muy fiable y basada en mediciones reales de pruebas de 7 u 8 revistas de motor del 40 y del 45 tdi ( del 50 ya ni hablamos jajaja) http://www.zeperfs.com/es/duel7566-7500.htm Y con todo y con eso te digo, un 2.0 tdi 204cv es, sin ninguna duda, la opción mas racional y mas vendida...pero yo soy algo irracional a la hora de elegir la motorización , que le vamos a hacer... Si algun dia cambio mi 3.0 tdi sin duda tendria que ser por el 50 tdi.
  7. Pues yo mientras siga haciendo 20/25.000km al año y no pise grandes ciudades no me planteo una berlina grande o un suv gasolina, valen casi lo mismo que el diésel y se va a 10l REALES de consumo por 7 de su homonimo en gasóleo...con mejores prestaciones a igualdad de potencia. Cosa diferente es un suv pequeño tipo t-roc o kia stonic...o un urbano tipo polo o ibiza donde si se puede adquirir un 3 cilindros con 999cc que se conforman con 5l de consumo a los 100, esos si son interesantes...y los que están engordando las cifras de venta en gasolina.
  8. La gente tiende a pensar que por llevar cadena ya nunca vas a tener problemas con la distribución, pero eso no es así, te olvidarás de cambiar las correas periódicamente,si ,pero con el paso de los km los patines y los tensores que son de plaztico no trabajan igual y en algunos casos empieza a sonar a rozamiento de cadena ( en unos coches antes y en otros después).Lo que ya resulta mas raro es que partan, si van bien lubricadas, aunque también hay casos ( en bmw muchos). Mis tres coches actuales llevan cadena y el que vendí el año pasado también, todos ellos con cadena de origen...pero en el caso del mondeo mk3 que ya cuenta con 325.000km se escucha la cadena en ciertos momentos, evidentemente en un coche de 15 años y un valor de 1500 euros ya no compensa meterse a cambiar todo el tema. Pero ese no es el caso que nos ocupa ya que suena por un defecto de fabricación por el tema de la lubricacion ( al menos en mi coche solo suena en frio, por lo que comentas tu arriba) , desde nuevos en muchos casos.
  9. Hacer una repro y meterlo en banco con un quattro es complicado porque hay muy pocos bancos para tracción permanente no desconectable en España...pero en éste caso que no es quattro cualquier buen reprogramador tiene banco para meterlo y no es caro, yo desde luego lo haría.
  10. Porque es mas agil en ciudad? el 40 tdi no puede montar el eje trasero direccional y el 45 y 50 tdi si que pueden...se tiene que notar mucho mas ágil con ese extra ¿no?
  11. El c7 ya es muy bonito y si funciona tampoco hay porque arriesgar mucho con un nuevo diseño, está claro....mercedes dio una vuelta completa a toda su gama hace una década y la verdad es que lo necesitaba y acertó de pleno, se venden como churros y es que son muy bonitos exteriormente. El seguro te ha salido muy barato, yo tampoco me quejo, pago por el todo riesgo del 3.0 tdi unos 420 euros al año con solo 150 de franquicia, no es caro de asegurar si miras un poco. No tienes porque justificar tu elección guantera, me alegro de que te resulte equilibrado el coche y la diferencia de precio de un 40 tdi a un 50 tdi que es el que me gustaría a mi es muy grande, máxime si te gustan encima las chuches...un 50 tdi bien equipado nuevo no está al alcance de muchos bolsillos españoles ya que imagino que con facilidad te pones en 80.000 euros...en mi caso, eso son los coches que elijo cuando tienen 2/3/4 añitos , porque las versiones de acceso que son las que podría adquirir nuevas pues...no me llenan por prestaciones y o equipamiento. Disfrutado , que es un coche muy chulo.
  12. No es una cuestión de cilindros, los 4 cilindros presentan el mismo problema...a mi no me parece una cuestión de retraso en el acelerador, la cuestión es que van muy bajos de vueltas, si hablamos de coches automáticos y hasta que entran en su zona buena pues eso, que están muertos...los 4 y los 6 cilindros. A eso suma que van capados por el tema de emisiones gracias al fap, egr y demás...y ya tienes el porque no tiran como estábamos acostumbrados en los petroleros. Los cv y el par siempre están ahí y si bien es cierto que no tiran o no tienen la patada de antes, pues cuando están en su zona buena pues sale a relucir y yo personalmente no me planteo un coche de esta envergadura y peso con menos de 250cv , tengo el 245cv y de haber encontrado una buena unidad me hubiese tirado al 272cv. Ojo , no digo que tu compra no sea la acertada, al revés, si a ti te llena y te resulta suficiente ese motor pues mejor que mejor, mas barato de adquirir, de mantener, menos impuestos, menos consumo, precio del seguro mas bajo...menos de todo y seguramente sea el motor mas vendido de largo, el mas popular por la mayoria. De todos modos todo tiene arreglo, si tu compras un coche automático cuya gestión electrónica no te convence se puede acudir a APR por ejemplo y por 500/600 euros te hace un nuevo software de la gestión de la caja de cambios y tienes coche nuevo sin tener que recurrir a una repro que de mas cv en bajos y medios y sigues teniendo un 6 cilindros de 3 litros con todo lo bueno ( sonido, par motor, fiabilidad al paso de los km) y lo malo ( mantenimientos, averías mas caras) que ello conlleva. De todos modos la tendencia es ir eliminando los 6 u 8 cilindros en todas las marcas, acabaremos todos con 2.0 tdi de 280cv y cosas asi que es lo que se estila ahora. A mi de momento no me llama cambiar un c7 por un c8, exteriormente me parecen tan similares que no veo una evolución como para cambiarlos y por dentro...pues si ha cambiado pero lo cierto es que casi me gusta mas el interior del c7 que el del c8 aunque no tenga esos pantallones
  13. Todos los coches con cadena a la larga acaban cogiendo holgura en éstas, bien sea por los tensores, por los patines o la misma cadena por el uso, lo que no es normal es que lo hagan nuevos o seminuevos, ahí si hay un defecto de diseño o de fabricación. En mi caso lo hace como decis en ocasiones solo , cuando arrancas y durante un segundo maximo , supongo que por falta de lubricacion de la cadena...no se.
  14. Pero no comentas nada del par, que es lo que te está haciendo patinar el embrague, un conocido mio es reprogramador ( posiblemente, de los mejores de España, es muy conocido ) y le cogió un A6 3.0 tdi 204cv a su mujer ( sin quattro pero con multitronic) y para que no patine el cambio y se le joda la caja lo tiene en 240cv y 490nm de par, dice que a partir de ahi mal. Supongo que el tuyo es manual, pero necesitas aportar mas datos, ver en una gráfica donde te han metido la chicha y como ( no es lo mismo meter par en bajos que en medios) y no sabemos el par que tienes pero si hablas de 270cv irías sobre 560/570 nm de par, que es mucho.. Con 245cv deberías rondar los 500nm de par, eso si debería de soportarlo tu embrague pero si no vemos una gráfica es difícil saber si te mueves realmente en las cifras que te dicen o no...y donde te han metido la chicha porque no es lo mismo en bajos que medios o arriba. Puede haber una repro muy agresiva abajo con 500nm de par que haga patinar embrague y otra con las mismas cifras pero mas progresiva que no de prblemas. ¿Donde estas haciendo las repros?
  15. El tema es saber si lo que marca bien es la varilla o el mmi..porque ya te digo que a mi marcandome un tramo bajo el aceite en el mmi me voy a la varilla y marca por encima del máximo...ahora a saber que es lo correcto... Pronto me toca cambiar el aceite ¿cuantos litros lleva? me parece haber leído que unos 6 litros, si se exactamente lo que tiene que llevar ahí si puedo hacer la prueba, ponerle los 6 litros y algo que debe llevar y ver como se queda en el mmi y en varilla y así saber cual es el que marca desfase.
  16. Bueno, son coches similares , pero es cierto que bmw debido al reparto 50/50 de pesos y a que son propulsión pues incita un poco mas a llevarlo alegre y entrar un pelín mas fuerte en curvas. También te digo una cosa, los actuales bmw diésel , da igual la potencia, están bastante descafeinados abajo, hasta 2000/2200 rpm no dan nada...los coches cada vez son mas burgueses, alfa romeo es de lo poco ( si exceptuamos deportivos de verdad) que aun mantiene un marcado caráter deportivo hasta en sus versiones diésel, la semana pasada probé el sub, el stelvio y joer que bien va ara ser un coche de esas dimensiones...casi parece un compacto. Yo, como digo, viniendo de un serie 5 diésel 6 cilindros y habiendo adquirido el A6 con similares características , a grandes rasgos la verdad es que no hecho para nada de menos el bmw salvo en cosas puntuales, me gustaba un poco mas la gestión del cambio de bmw, también el sonido del 6 cilindros de bmw me agrada más...y creo que esta mejor insonorizado, con menos grillos ( me acuerdo a veces de tu post de la silicona liquida y los clack clack cuando oigo algún grillito), pero en general y especialmente en el apartado de fiabilidad, el A6 me está saliendo mucho mejor que el serie 5, al menos de momento. Toco madera, pero por ahora estoy muy contento con el cambio y de cambiar de nuevo repetiría antes audi que bmw.
  17. No lo dudes, goodyear se lleva fatal con los coches de cierto peso, los 4 primeros neumáticos que le puse al a6 fueron los assymetric2 y deseando gastarlos por el flaneo y la deriva que tenían. Tal vez en coches de menos de 1500kg vaya bien, no lo dudo, pero para grandes berlinas a mi no me gustan ni comprando xl ( reforzados)
  18. Claro, a todos nos gusta llevar esas pijaditas pero ...estrenar también tiene su encanto y si todo no se puede pues hay que elegir una cosa u otra. Si te vale de consuelo, yo he llevado techo en mis 3 últimos coches y no lo valoro nada , si lo abres en verano se va el aire del climatizador y si lo abres en invierno se te va el calorcito y en ambos casos te entra porquería al coche y hace ruido a poco que vayas a 60/70 por hora. Es un extra que si yo me compro nuevo el coche no pago ni loco.
  19. jajajaja. Yo no las uso tampoco demasiado, pero en mi caso es porque al venir de 5 años con el cambio del bmw sin levas pues me acostumbre a usar el joustick tipo avión que lleva cuando iba en secuencial y de momento sigo un poco con esa costumbre...no me acuerdo mucho de las levas. No se porque pero en el bmw usaba mas el secuencial que el modo sport y sin embargo en el audi apenas uso el secuencial en modo manual, casi siempre voy en d o en s
  20. Pues la garantía race la tuve en mi último coche comprado y más vale que no la necesites.. No cubre nada.
  21. Yo las manos las llevo en el volante, no en el pomo. Respecto a las levas, no se el c8 pero el c7 no las lleva de serie así que lo normal es que sea ideado para todos, no para usar unas levas que son un extra, aunque yo si tengo las levas. Soy usuario de ambas marcas, mucho mejor para mi tanto la ergonomia como el funcionamiento del pomo de bmw, para gustos los colores, como siempre.
  22. Muy guapo, le queda fenomenal el blanco a los avant... Respecto al equipamiento, pues es lo que tiene estrenar y no estar podrido de dinero, que si lo quieres full equipe y con un buen motor v6 o preparas 75.000 euros o nada, pero tienes los mejores extras , buen motor y la tracción.
  23. Pues el c7 abajo para mi gusto patada tiene muy poca, hasta las 2200 no empieza a empujar como se espera ( al menos el que tengo yo, el 3.0 tdi 245cv)
  24. que poco ergonómicos son los pomos del cambio automático de los c7 pre restilyng y de el c8 Los de bmw son menos vistosos pero mucho mas manejables en secuencial, es un leve movimiento y ya estas subiendo y bajando marchas...ademas de que se adapta perfectamente a la mano. Los hacen verticales, no anchos como los de audi.