Jump to content

sergar

Miembros
  • Mensajes

    1148
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por sergar

  1. exacto...esas viviendas y los centros comerciales.
  2. Pues con mucho cuidado y sin llegar a los bordes que dividen la piel y la tela o alcantara, mi segundo coche es asi , mixto, como el tuyo y es como lo hago.
  3. Enhorabuena por la adquisición, ese motor tiene buenas criticas, anda muy bien con sus 204cv y no es tragón, en mi opinión, esta peligrosamente cerca por potencia del 45 tdi..apenas les separan 30cv , creo que va a ser de largo y con mucha diferencia el motor mas vendido porque al final si el coche esta bien insonorizado llega un momento en que casi a igualdad de potencia te da "igual" un 4 cilindros que un 6 cilindros consumiendo bastante menos, pagando menos impuestos, mantenimientos mas baratos...etc. Si entre un 2.0 y un 3.0 diesel hay 40 o 50cv de diferencia ademas de los 2 cilindros pues vale, pero habiendo 30cv...Aun así, el día que yo me cambie el c7 intentare adquirir el 50 tdi ( una vez que te acostumbras a coches con 250/260cv y 550/600nm de par cuesta mucho volver a los 200cv y 400nm
  4. que va, ahora mandan una señal a la llave por medio de un amplificador y ésta llave responde abriendo el coche, si el alcance de la llave son 200m pues 200m que tienen para abrirte el coche, hay llaves con alcances de mas de 300m.
  5. Y cuando la vaca del diésel se seque empezarán a ordeñar la de la gasolina ( porque ya se vende tanto coche gasolina como diésel y segurira cada vez siendo menos interesante el gasoil), no os preocupéis y cuando ya no de mas de si el tema gasolina y gasoil sacaran un zurriagazo para recaudar con los eléctricos, pagaremos por usar las carreteras, etc . Eso si, luego nunca hay un duro para nada, pero te saquean por todos lados con impuestos directos e indirectos, se llevan casi la mitad de los premios de lotería, gran parte de las herencias, el 21% de todo lo que compras, el 18/20% de lo que ganas en la nómina, el 70% de los combustibles son impuestos, etc etc etc.
  6. si, la verdad es que detras me tiene acojonado, 13/15.000km son 6/8 meses de uso y claro, en mi medida hablamos de 200 euros por goma.
  7. veo mas razonable 8,9l en el tuyo que 7,4 en un a3 2.0 tdi sin quattro...pero claro, hay que ver a que velocidad de va, por donde, etc. Entre tu coche y el mio no hay mucha diferencia, llanta 20,quattro, 3,0 tdi...y si que me muevo casi 1l por debajo de tus cifras pero ya te digo....nada de ciudad y no le piso apenas, salco momentos....si me dejase llevar con el pie derecho ya te digo yo que los 8,5 serian de lo mas habitual.
  8. jajajajaja. No me quejo, cuando compré el coche estimaba con mi uso unos 8l y así a sido, obviamente no es un mechero, son 8l a los 100 sin pisarle mucho, pero claro...es lo que dices, llanta 20, tracción quattro, 6 cilindros, 2 toneladas en orden de marcha...
  9. Y tanto , estas en tu casa durmiendo y te lo levantan estando la llave en tu mesita de noche....se de gente que ha anulado ese extra ( especialmente en ciudades donde se roban muchos coches como madrid)
  10. Pues en mi caso , Audi a6 avant 3.0 tdi quattro 245cv con conducción moderada y 90% autovía...me tiene asustado tambien el gasto de neumático del coche, llevo llanta 20". En el bmw venían haciendome las bridgestone s001 35.000km teniendo el mismo peso y potencia el coche, pero con el audi es brutal como se las jala y eso que voy mas despacio que con el bmw, le puse 4 goodyear f1 assy2 y las delanteras después de 18.000km están casi nuevas (mas 5mm de los 7mm que traían de fabrica) pero las traseras ya las tuve que cambiar, me duraron 13.000kmy apurandolas ya bastante. Hace 3 meses que he montado detrás la michelin pilot supersport , traían algo mas de 7mm y después de 5000km le quedan 5mm por lo que dudo que me duren mas de 15.000km . Moraleja, una goma deportiva ( otra no puedo montar llevando 255 35 30 porque no se fabrican ruteras en esas medidas) delante me duran un huevo, mas de 50.000km , pero detrás no pasan de 13/15.000km y apurandolas ya bien dejando a la vista el testigo. Como digo, casi todo autovía entre 120 y 140 y sin aceleraciones brutales ni cosas raras...el otro 10% , que es por nacional, si que adelanto sin miramientos pero vamos...que es el menor del uso que le doy.
  11. yo para chapa, pintura, audio o reequipaciones ( suspensiones bilstein, frenos, homologaciones y demás cosas de personalizacion) ahora voy a expresions cars , son buenos también en serigrafias, pintando llantas...y también hacen mecánica. Los precios no son de derribo, están en la media, pero trabajan bien, son finos, serios y tienen coche de sustitución.
  12. Lo mejor es desmontar la admisión y la egr y limpiar la m**** a mano con un buen desengrasante y mucha paciencia, si lo llevas a hacer es dinero porque lleva faena, 150 euros me suelen cobrar a mi ( 3,5h horas de faena) pero te olvidas para un par de años. Tambien hay un método de descarbonizacion con una maquina , vale 60/100 euros pero a mi no me da mucha confianza ya que la m**** en lugar de quitarse se desprende y a ver donde va a parar...imagino que a la combustión y por ende se lo papea el motor.
  13. si, lo hacen cuando el coche se para en medio de una regeneracion, la termina de hacer pero para ello necesita que salten los ventiladores. Si te ocurre muy a menudo es porque haces poca carretera de manera continuada y tu coche regenera mas veces de lo que sería normal si hicieses mucha carretera ( una regeneracion cada 1200/1500km es lo que vienen haciendo los coches con fap en buen estado)
  14. Seguramente sea por el filtro de partículas o el escape, el mio también lo hace.
  15. Tambien podria ser la transmisión izda o derecha, depende de donde lo oigas, en éste caso dejaria de sonar al dejar de acelerar y el ruido es mas bien como clonck clonck, como una rueda dentada ( que lo es) mal acoplada a otra rueda dentada.
  16. Hay un producto/ aditivo ( si, ya se que los aditivos tienen sus detractores) que va muy bien para estos menesteres, yo llevo poniendolo una vez al año en todos mis coches desde hace ya varios años y va de maravilla, es el xenum cleaner in&out , se echa en el combustible el bote de 1.5l y conduces durante un buen rato , sobre 50 o 60km ( con el motor ya a su temperatura optima de servicio) en torno a las 3000 vueltas ( en los diésel) y te limpia el sistema de inyección, el fap y el turbo. No es barato ( 65 euros ) pero merece la pena, en coches que van bien ( de manera preventiva) y en coches que ya van con el ralentí algo inestable y tienen problemas de humos , lógicamente no va a arreglar unos inyectores que pulverizan a su libre albedrío, pero si que los mejora mucho, a mi me pasaba con un ford viejo que cabeceaba a ralentí y le ponía el xenum y ya perfecto durante 7 u 8 meses...cuando empezaba ha hacerlo de nuevo se lo volvía a poner y hasta otra)
  17. Voy a aportar mi granito de arena ya que tengo muuuchos neumáticos de diversas marcas ya gastados,ahora mismo tengo 3 coches en casa ( un mondeo para diario, un subaru para divertirme un poco y subir a la nieve y otro para viajes largos y demás que es el A6 c7) y mas o menos siempre ha sido así ( en los 20 años de carnet que tengo) , 2 o 3 vehículos en mi cochera haciendo 50/60.000km anuales entre todos ellos. A mi la marca ( generalizando) que mas me gusta es michelín, ahora mismo en el audi ( 3.0 tdi quattro 245cv) llevo delante los michelin pilot super sport y detrás goodyear f1 assymetric , ambos en llanta 20" , decir que la michelín es bastante superior en cuanto a agarre, en rumorosidad y duración similares...antes iban montados unos yokohama advan sport Sin embargo, no todo pueden ser michelines de 200 euros la goma...así que tanto para el subaru como para mi ex bmw e61( coches de 180/200cv) ambos en llanta 18" buscaba un poquito la relación calidad precio y en ése supuesto he montado la bridgestone re050a, he montado la bridgestone s001 ( dos juegos) , he montado la hankook ventus s1 evo2 , he montado la nokian zline, he montado la continental contisporcontact 3 , la vredestein ultrac cento...falken 452... Para el ford mondeo 2.0 tdci 130cv ( y antes en un focus tdci) , , ese se usa a razón de 60km diarios por autovía a 120/130 sin exigencias ni aspiraciones deportivas, para ir al curro vamos, ése coche lleva sus últimos 8 años y 200.000km montando una marca low cost concreta y no tengo ninguna intención de salirme de ella...hablo de maxxis. Maxxis...si, es asiática concretamente una marca china pero que se fabrican en Tailandia , pero da un resultado muy muy bueno, he montado 4 maxxis pro R1 ( un agarre en seco increíble, silenciosas, baratas....pero poca duración, 16.000km les saque), luego monté las maxxis vs01 o también llamadas victrasport, esas son menos deportivas que las pro r1 , me duran en torno a 30.000km y de esas he montado como 8/10 neumáticos, son algo mas ruidosas que las r1, de precio parecido ( muy bien) y de comportamiento también un paso por detrás de la r1 pero ya digo...me duran casi el doble. Decir que maxxis a sacado la evolucion de la vs01 ( la vs 05) pero no la he probado, también es un neumático considerado de altas prestaciones...seguro que va bien, mejor que la vs01 a la que releva. Por ultimo están las maxxis premitra hp5 , esas son las que monte hace un par de meses en el ford, son para berlinas medias, no son tan deportivos como los que citaba anteriormente, pero tampoco son unos pirelli cinturato , sino un término medio, de desgaste no puedo hablar porque llevan 4000km, pero imagino que los 40.000km me los hagan, de ruido muy bien, mucho mejor que los vs01 y de precio pues una gozada, 72 euros/neumático montado y equilibrado en 215 45 17 . Moraleja, en mi opinión los mejores en gama alta son los michelín ( ps4 o pss ) , después en gama medio alta los que mas me gustan son los bridgestone potenza s001 y los nokian zline , tras éstos hay un elenco de neumaticos gama media que no están mal pero no creo que compensen porque salen + o - al mismo precio que los bridgestone o los nokian ( hablo de hankook, falken, vredestein o bastante por detrás de éstos khumo) y por ultimo están las marcas económicas, que todas las que he probado tanto en coches de amigos ( nankang y bf goodrige) , como unas que me venían montadas en unas llantas que compre ( ling long) son gomas que yo nunca montaría ni recomendaría, malas no...peligrosas, las ling long esas...madre mía en agua que locura, basura. Peeero están las maxxis, neumáticos que aunque me llaméis loco , son ( y lo digo desde el punto de vista de alguien que ha gastado 16 neumáticos de esa marca , varios cientos de miles de km con ellas...vamos, que se lo que digo) , la mejor goma en relación calidad precio del mercado, para mi mejores que khumo, falken,firestone, fulda , toyo, nexen y demás neumáticos que casi les doblan en precio, eso si...para montarlos y ser objetivo hay que olvidarse de lo que han costado y dejar de lado los prejuicios de la marquitis, el lema de " con los neumáticos no me la juego" o " los neumáticos son lo único que nos une a la carretera" lo conozco, pero también conozco el producto y me fío mas de eso , en un par de años o tres cuando valgan lo que una hankook y todo dios las sopese ya no serán tan chinorris...ni merecerá tanto la pena por precio, como pasa con las maxxis en BTT o en Quads que son la referencia. Perdón por el tocho
  18. JOER pues vaya tela, coche nuevo y ya con esos jaleos...macho, que mala suerte. A mi me cabrean mucho éstas cosas porque luego nadie te compensa por las semanas/meses que hayas estado sin coche mientras desmontan todo, diagnostican, reparan si dan con ello ( hay veces que te pegas meses yendo una vez tras otra a dar la vara con que el coche no va bien), los cabreos...la impotencia de haberte dejado 65 o 70.000 euros en un coche que no va bien desde nuevo y no puedes hacer nada... En fin compañero, que haya suerte, por lo menos esta en garantía ...que mejor que las cosas pasen durante éste período que nada mas terminarse la misma y te comas tu todo.
  19. Bueno, también te vas cansando de siempre lo mismo y te planteas otros segmentos, en los últimos 16 años yo he tenido 2 berlinas grandes (ambas ford mondeo) y dos familiares ( serie 5 touring y A6 avant) , no descarto que el siguiente ( dentro de 4 o 5 años) sea un suv, no por necesidad de espacio ( somos 4 ) sino por cambiar de estilo, me gustan los nuevos volvo xc60 o xc90 , también el nuevo tiguan/toareg rline y algún que otro land rover ( sport, velar...) Al final, cambiar un coche cada 4/5/6 años no suele ser necesidad , sino capricho y si en el momento de la compra te encaprichas de un suv por cambiar de estilo...eso si, para mi salvo eso, darse el capricho y la representación que tienen con esos tamaños , es el único beneficio que aportan los suv , especialmente los grandes, porque el resto ...mayor consumo, ruedas enormes con medidas carismas, peores prestaciones a igualdad de motorización, son caros de comprar y asegurar, son menos dinámicos por el simple hecho de tener tanta altura y sus inercias...son mas complejos de aparcar en espacios reducidos... Mi suegro siempre anda con ellos y he probado bien sus coches, kuga...Q7 3.0 tdi...ahora el x6 3.0d...y por eso digo lo que digo jajaja
  20. Están bastante igualados, los cv que le saca el audi se pierden por la tracción quattro y el peso extra que le proporciona, si lo comparas con un bmw 530xd el audi seguramente se hubiese impuesto., sea como fuere, están muy parejos. Ademas...no sabemos que llantas y neumáticos montaba cada uno...cuando hablamos de tan solo 3 segundos mas en hacer un 0 a 250kmh cualquier detalle decanta la balanza, como por ejemplo el combustible de uno y otro, el bmw esta a medio deposito y el audi va lleno, ahí tienes 35/40 kg mas en el audi. Lo que si garantizo yo es que bmw transmite mas, al menos si son propulsión, yo venia de un serie 5 e61 ( era un 3.0d 6 cilindros en linea con 235cv) automático y pase al actual A6 avant 3.0 tdi quattro 245cv , es decir...mismo concepto ( familiar), misma cilindrada, ambos automáticos... pero uno era trasera y el otro quattro , uno eran 6 en linea y el otro en v ...uno cambio dsg 7 y el otro zf de 6v con convertidor de par...y el bmw llevaba llanta 18 por la de 20 del audi y la verdad es que era mas ágil el bmw, también algo menos gastón ( algo mas de medio litro) y me atrevería a decir sin miedo a equivocarme que el bmw era algo mas rápido en adelantamientos y aceleraciones ya lanzado ( a partir de 100 kmh) , hasta 100 creo que el audi anda mas. Todo lo que comento en realidad es de cajón...llanta 18 vs llanta 20...trasera frente a quattro, 100 kg mas de peso el audi...demasiados factores a igualar solo con 10cv mas y un cambio un pelin mas rápido. Tambien me gustaba mas el sonido del 6 en linea del bmw que el del audi, sin embargo, el A6 tiene mas empaque, también mas aplomo en carretera y para mi es mas bonito el A6 c7 que su homologo en bmw ( f10/f11) El interior de los nuevos A6 y serie 5 como los del video pues la verdad es que atrae mas el bmw, especialmente el volante y el joustick del cambio automático, me gustan mas los del bmw.
  21. con lo bien que queda si está bien integrado en el salpicadero y proyectado en el parabrisas...
  22. Pues para diario tengo un ford mondeo mk3 2.0 tdci 130cv que compré nuevo en 2004 y ya tiene 324.000km...muy duro el bicho. También para quitarme la espinita de la gasolina tengo un Subaru legacy 2.0r 165cv que compré nuevo en 2007 y tiene 91.000km. Y obviamente el a6 3.0 tdi 245cv de 2013, avant, que es el que empleo en los viajes, comprado hace 1 año con 138.000km y que ahora tiene 155.000km.
  23. El tiptronic es el mejor para reprogramaciones, los cambios de convertidor de par son los que mas aguantan. Mi ex bmw ( 3.0 197cv con convertidor de par) lo tuve 5 años y 120.000km reprogramado y ya lo vendí sin ningun problema, a dia de hoy lo mismo ( mantengo contacto con su dueño) y lleva ya 240.000km
  24. El multitronic sin quattro es 204cv ,es decir , o tiene un 245cv stronic quattro o tiene el 204cv multitronic sin quattro. Suponiendo que sea el 204cv multitronic no le podeis meter el par que llevas tu con la misma fiabilidad.
  25. Yo con el 3.0 tdi quattro 245cv llevo una media de 8l en el año que llevo con el , 90% autovía y 10% población pequeña sin tráfico ni semáforos ni nada de eso...y circulando normal, sin brusquedades ni pisotones, en autovia a 120/130 como tu comentas.Eso si, quattro y llanta 20 con 255 de ancho. Si me da por pisarle un poquillo más lo que dice kimi , 8,5l y si vas ya en modo flanders total en un viaje a 120 sostenidos 7l o 7 y poco. En mis supuestos, tracción quattro, llanta 20, avant....pues si que se nota el consumo frente a un 2.0 tdi , tranquilamente litro y medio mixto, si se hacen kilómetros se puede llegar a notar, yo hago 18/20.000 al año, para mi es asumible.