Jump to content

J.D.

Miembros
  • Mensajes

    1354
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por J.D.

  1. Si nos ponemos cuesta abajo, hace más kms en s..ta que en punto muerto, eso seguro Enhorabuena Specialized :ranting2:
  2. En tracción delantera, eso es justo lo que debe hacerse.
  3. Ya que sale el tema de los cargadores de CD virtuales MP3... a ver si hay alguien que pueda decirnos por qué en Audi ofrecen como extra el Phatbox (cargador de CD virtual de tipo disco duro, con más capacidad y mejor clasificación de canciones que estos sistemas "alternativos", pero mucho más pesado, sensible a golpes y difícil de instalar) en lugar de ofrecer soluciones cómodas como el Solisto éste o el AudioLink. Ah, por cierto, el Phatbox cuesta 900 euros en el conce
  4. No tiene mala pinta, pero CREO que hace exactamente las mismas funciones que un AudioLink de NaSound, como el que pillé yo hará año y pico. (6 listas de reproducción, máximo 594 canciones, sin límite de MB, compatible con volante multifunción...) Eso sí, el AudioLink sale por la mitad de precio.
  5. Sastamente
  6. A mí me paRece un buen invento...
  7. J.D.

    Jajajaja

    Ya y citroën es campeón de Rallys juas, y Renault de F-1 Y en los paises donde más nieve cae lo que más se vende es Volvo Pues sí, y en Pontevedra Citroën... y en Barcelona Seat... Ah, claro es que son los coches mejor adaptados a las carreteras gallegas y catalanas, entiendo... :claugh:
  8. Sin agacharse, simplemente por el tacto de la dirección mientras rodamos ya se sabe si es quattro. Es un pelín más dura y vuelve al centro con más facilidad que un delantera.
  9. J.D.

    Audi elige Linux

    Sin duda. Aunque dudo mucho que se traduzca en algún beneficio para el usuario final.
  10. J.D.

    Jajajaja

    No es que la tracción integral sea algo exclusivo en Audi... claro que no. Simplemente, Audi tiene la mejor tracción integral del mercado, por muchas razones. Y no quiero repetirme en detalles ni citarme a mí mismo, ya hay muchos hilos que tratan el tema en profundidad, así que no seamos cansinos... ni yo ni nadie. En cuanto a que otras marcas opten por mantener la tracción trasera, todos sabemos que si lo hacen no es porque sea más segura, sino por VENDER deportividad y por mantener un diseño de coche determinado. Audi, quizá no VENDA tanto la deportividad (aunque recientemente se ha abonado al tema) y VENDA más otros aspectos como seguridad e innovación. Es cosa de gustos, el que quiera un trasera que se lo compre, y seguro que está tan contento como yo con un quattro. Saludos!
  11. Jeje la pregunta del millón... Una repro o reprogramación consiste, simplemente, en cambiar unos valores de cadencia referidos a encendido, inyección, presión de turbo... en la centralita de nuestro coche. Cambiando esos valores podemos hacer que el motor sea muy diferente a como viene de fábrica (para mejor o para peor). La idea está, evidentemente, en dejar el motor mejor de lo que estaba, es decir, que dé más potencia y que consuma menos. En general, una repro no tiene por qué ser perjudicial para el motor, es decir, puedes hacerle una repro a tu coche y tirarte con él muchos años sin un problema, pero INEVITABLEMENTE vas a tener más posibilidades de sufrir una avería, al haber alterado un programa supertesteado que venía de fábrica, diseñado para el "hardware" que trae tu coche, y además al someter a todas las piezas del coche a más esfuerzos. Para algunos, esa merma de fiabilidad no es importante, porque a cambio obtienen unas prestaciones mejores; para otros, sencillamente la fiabilidad está por encima de todo, y entonces no le hacen una repro al coche.
  12. J.D.

    Si,si,si

    Por si puede ser de interés... En el último mes me han parado tres veces los de tráfico por "inspecciones rutinarias", pidiendo documentación y echando un "vistazo disimulado" al interior del vehículo. No sé si es coincidencia (en mis doce años de carnet sólo me habrán parado una o dos veces por cosas de éstas) o si es que hay una campaña de la dgt intimidatoria para que la gente no ponga detectores de radar en su coche. Saludos
  13. Q friki anda todo el foro con el tema de las lucecitas eh? Hay q ver. Por cierto, creo que no hace mucho había leído un post sobre la iluminación del mechero. A mí se me enciende con las luces del coche y no se apaga en marcha ni nada. PD: no fumo, por si os puede ilustrar algo (o sea, que el coche no es que lleve un detector de humos ni nada similar)
  14. Enciende la luz que no se ve!
  15. La suspensión del quattro es exactamente igual que la suspensión deportiva del paquete s-line. En ambos casos, se trata del "tren deportivo" Audi, que consiste en una rebaja de 20 mm en la suspensión y un tarado más duro. Eso sí, la diferencia es que la suspensión deportiva que viene con el quattro incluye además barra de refuerzo. Cabe la posibilidad de pedir, tengas o no s-line, el tren de rodaje deportivo de Audi Exclusive, que tiene un tarado de muelles y amortiguadores todavía más duro y sí que incluye la barra de refuerzo, aunque no cuente con quattro. La altura al suelo es la misma. Eso es lo que dice la marca, al menos... Yo he probado coches con S line y sin quattro y viceversa, y no he notado diferencias. Y hablando de marcas, las diferencias de precio a igualdad de equipamiento se deben básicamente a eso: a imagen de marca. Pero no hay que olvidar que el grupo VAG siempre introduce todas las primicias técnicas en los modelos de Audi antes que en las demás marcas del grupo. Es decir, que la exclusividad no es sólo cuestión de imagen, sino también de técnica.
  16. J.D.

    sobrepresión

    Creo que sopla entre 0.5 y 0.7 bar
  17. J.D.

    cual eligiriais?

    A8... cae de cajón.
  18. Siendo breve, se consigue: -Menos carbonilla que se reintroduce en el motor, cuando éste funciona a baja carga. Por contra: -Se contamina más el medio ambiente con gases de efecto invernadero. -Se emiten más partículas cancerígenas. -Se genera más calor dentro del motor en cualquier régimen, lo que a la larga supondrá más desgaste (porque la mezcla es siempre rica en oxígeno). -No se gana potencia (porque cuando exigimos al motor, la EGR se cierra automáticamente aunque no la llevemos anulada). -Se pueden provocar fallos de electrónica. Todo esto suponiendo que la anulación de la EGR se haga de forma 100% profesional, anulándola tanto electrónica como mecánicamente Y reprogramando la ECU para que no espere los datos de caudal de la EGR. Si se hace algo mal, al anular la EGR el coche perderá potencia y consumirá lo mismo o incluso más. Salu2
  19. probablemente anduvieses con muy poco aire, si fuese por un solo lado sería por el alineado, pero si es por los dos es el aire, si las traseras están perfectas yo no las cambiaría Coincido al 100% Para la presión de inflado, mira la pegatina que viene en la puerta del conductor, o en algunos modelos en la tapa del depósito de combustible.
  20. El quattro siempre merece la pena, aunque evidentemente en unos sitios especialmente (no será igual de necesario si vives en Andorra que si vives en Almería). De todas formas, en cualquier situación, el coche será más estable y predecible, o lo que es lo mismo, más seguro. No será sobrevirador en frenada, que es algo típico en los tracción delantera, y tampoco te dará problemas de sobreviraje acelerando, que es algo típico de los tracción trasera. Si por algún motivo el coche pierde tracción, tenderá a subvirar ligeramente, o a irse por igual de ambos ejes, pero será fácil introducirlo de nuevo insistiendo con el volante hacia dentro de la curva. El 2.0 TDI de 170 CV y el 2.7 TDI de 180 son dos opciones aparentemente parecidas. Ambos estiran más que un diesel convencional, y tienen una potencia similar. Sin embargo, hay ciertas diferencias: -El 2.7 es mucho más elástico que el 2.0, pero éste es decididamente más progresivo. Este último es una versión modificada del de 140 CV, y viene preparado para dar el do de pecho en altas, dentro de lo que se entiende por altas en un diesel, es decir, sobre las 4000 RPM. Es más, este motor alcanza su potencia máxima a las 4.800 RPM, lo que es muy inusual en un diésel. Precisamente por eso, es un motor que tiene unos bajos un pelín flojos para lo que se le supone a un coche de 170 CV. El 2.0, en cambio, al ser un 6 cilindros con una configuración típica de diésel, reúne unos buenos bajos y a la vez un comportamiento bastante aceptable en altas. Es decir, en motricidad, veo superior al 2.7, aunque con matices (pesa 100 kg más y eso es un punto en su contra; además, el 2.0 estira incluso más que el 2.7). Yo diría que si conduces agresivo, te recomiendo el 2.0, y si te gusta ir tranquilo y "sobrado" desde abajo, a la vez que mantener buena parte de esa potencia a partir de las 3500 RPM, pues el 2.7. -Lo ya comentado del peso. El 2.7 mueve 8,55 kg de peso por cada CV de potencia. El 2.0 tiene que mover algo menos, incluso teniendo 10 CV menos de potencia. (8,52 kg/CV). -El sonido del V6 es más agradable, desde mi punto de vista, que el del 2.0. -El consumo del 2.0 es prácticamente un litro menos que el del 2.7. Por otra parte, evidentemente el 2.7 está menos apretado que el 2.0, pero aún así ni uno ni otro van a ocasionarte ningún problema por ahí. Eso sí, el hecho de que el 2.0 logre su pico de potencia cerca de las 5000 RPM no debe incitarte a mantener ese régimen con demasiada frecuencia. Pero por lo demás, no te comas el tarro pensando que está muy apretado o algo por el estilo; es un motor que parte de una base muy buena, y ha sido reforzado y reformado para soportar perfectamente el incremento de potencia y las mayores vibraciones que genera respecto al de 140 CV. O sea, en lo que creo intuir que te interesa: si tu duda está entre el 2.0 TDI de 140 y el de 170, pero tienes miedo a la fiabilidad de éste último, no te preocupes lo más mínimo. La elección entre uno y otro coche es sencillamente cuestión de gustos. El de 140 da más potencia en bajas, y deja de empujar mucho antes. El de 170 es el mismo motor, pero con un mapeado distinto para dar más potencia, y reforzado para poder soportarla sin problemas. En cuanto al precio, no estoy muy al día de las promociones éstas que van saliendo, pero 34000 euros por el de 140 CV con quattro y s-line me parece buen precio. Para que te recomendemos un modelo u otro (140 - 170 - 180) deberías decirnos algo de tu estilo de conducción. Lo que sí te recomiendo es el quattro. Hasta en autovía puedes tener una pérdida de adherencia, y en esos sitios las consecuencias son peores... En cuanto a las "carreteras en buen estado", el firme no lo es todo. Recuerda que puede llover, puede nevar, puede helar... y por supuesto, simplemente puede haber gravilla o algo de aceite en la carretera... O puede que tengas que hacer una maniobra de emergencia por un coche que aparece de repente y no quieras acabar perdiendo el control. En fin... situaciones complicadas las hay en cualquier sitio, aunque como he dicho, en unas regiones tengas más probabilidades que en otras. Al final es cuestión de cuál sea tu estilo de conducción y de la importancia que le des a la seguridad. Un saludo
  21. Cualquiera de los tres colores le quedan bien... Ese coche necesita un color básico para destacar. Yo lo compraría rojo, pero el blanco también le queda de muerte!!!!
  22. Teléfono? Yo pensaba que era la caja de herramientas... :claugh:
  23. Depende para qué Además de en las patas, ¿en qué se parece un elefante y una cama?
  24. Nada hombre, ya me supuse yo que iba por ahí la cosa