Jump to content

Draekhar

Miembros
  • Mensajes

    1483
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Draekhar

  1. Buenas compañer@s, respecto al cambio de halógena a led, ¿alguien ha pasado ITV con las diurnas led sobre estas fechas que ya paso a estar vigente este último cambio de normativa? Tanto en el B7 como un A3 8P les cambié las diurnas por led y hasta ahora antes de ir a la ITV siempre se las cambiaba por las halógenas por que sino ponen pegas de que no puede llevarlas con la premisa de no venir el faro de fabrica homologado para LED. Cosa que me parece una tontería siendo las diurnas que no deslumbran ni mucho menos (aunque algún 'cafre' habrá que ponga unas que den demasiada luz y si lo hagan) Más que nada por salir de dudas de si al final se resume solo a la bombilla de la óptica principal o también acaba incluyendo dicho alumbrado ya que si es así, un dolor de cabeza menos de tener que andar cambiando en cada ITV. Gracias de antemano!
  2. Por lo poco que se ve en el video me inclino a que pueda ser por los contactos laterales, normalmente se suelen adaptar bien pero alguna vez me ha pasado con alguno que me han regalado (los típicos que son baratillos para promocionar la marca de algo y vienen con su logo) de ese mismo tipo así que no son armatostes, que no terminan de presionar lo suficiente como para mantener ese contacto firme. Te diría de probar a forzarlos un poco sin hacer mucho el bruto para que encaje algo mas justo, eso si son como los de toda la vida que es un "alambre"/"lamina" con hueco entre medias. Tipo esto: Si es como estos "modernos" que son contactos como un pad metálico con muelles internos ya no se yo si se podrá apañar de alguna otra forma.... Si fuera muy corto y no llega bien a hacer del todo contacto con el fondo, es otra posibilidad, pero por lo que veo en el video llegar llega solo que al moverlo parece que sale un poco hacia afuera dejando de funcionar y cuando lo empujas es cuando vuelve a dar corriente. Que también puede ser por el tema de los laterales, ya que al hacer esa resistencia presionando los laterales también hacen por mantenerlo en su sitio para que la punta que hace contacto al fondo no lo empuje de nuevo hacia afuera. Espero haberme explicado bien y que te haya podido ayudar para intentar reaprovechar tu cargador actual. Respecto a alternativas, te diría que cualquiera con buenas reseñas te puede llegar a valer, en mi caso no tengo ninguna predilección, hasta la fecha usaba uno que compre en el carrefour de los típicos que ponen en la cola rebajados por 3 duros y funcionaba muy bien
  3. Enhorabuena! La verdad es que es un brico relativamente fácil y luego la cámara es una gozada. Yo tenía mis dudas en su día de si ponerla o no ya que pensaba que con los sensores ya era más que suficiente, y por no enredarme, pero al final me acabe enredando, una gozada y una alegría haberse lanzado a hacer el brico
  4. Muy buen brico si señor, la verdad es que pensaba que saldría más caro. Me lo guardo entre mis fav por si algún día me veo en la necesidad y me lanzo a la aventura
  5. Es cierto que van un poco duras por que son grapas metálicas, pero con paciencia salen bien aunque casi son tirones secos lo que necesitan jaja Ya nos contarás que tal
  6. Por completar algo más sobre lo que indica el compañero. 1 - Efectivamente a media vida tirando ya para los ultimos años cambiaron el diseño de paragolpes trasero y escapes pasando de ver el tubo tal cual a que venga con embellecedor aunque siguen estando los tubos en ese hueco. Si no recuerdo mal, con este cambio también se paso con esa implementación del sistema de hibridación ligera (anecdótica pero suficiente para tener etiquetas ECO). Respecto al resto de cosas de diseño interior y demás, es exactamente igual. 2 - Todo esto va un poco por opiniones, yo prefiero ruleta y que no sea tactil, por que en marcha distrae menos si tienes que tocar algo. 4 - En cuanto al VC hasta donde yo sé es con o sin, sino esta la opción del FIS a todo color que es donde se mostraría la info de las pestañas ocupando el espacio entre esferas analógicas. Yo tengo el VC y para mi es muy cómodo a la hora de usar el navegador desde el y dejar en la pantalla del MMI música o lo que quiera. Y además por que aparte de ver el mapa integra las indicaciones en las esferas. Pero como todo, son todo gustos y opiniones, ya que el cuadro normal también está muy bien. 5 - Sí, con las ultimas versiones de firmware se recuperó los mapas satelitales pero pasó de los de Google a los mapas de Maxar, pero estos dependen de tener pagada la licencia anual de navegación. 6 - Por lo general los motores de entrada llevan solo un escape, en el caso de los TFSI por ej el 1.4 TFSI lleva solo uno a la izquierda y a partir del 2.0 TFSI lleva la doble salida uno a cada lado. El 2.0 TDI que da menos caballos es como el 1.4 TFSI con una boca solo lateral, los 2.0 TDI que desarrollan más caballos ya sigue siendo una lateral pero con dos tubos y ya creo que motores mas grandes si pueden llevar la doble salida una a cada lado. 8 - En cuanto a A4 o A5, son primos hermanos por que comparten la misma plataforma, como podrás ver el interior es idéntico y de dimensiones de maletero si miras la ficha técnica verás que dan exactamente el mismo cubicaje de 480 litros (sin asientos abatibles), solo que el A5 es por lo general con corte un poco más deportivo siendo ligeramente más bajo también. Y que el maletero es de portón completo (5 puertas) en lugar de como el A4 que simplemente es el portón de la boca del maletero (4 puertas). Yo te aconsejo que si estas entre dos y es A4 o A5 los veas y valores por ti mismo, pero ambos coches para una familia de 3-4 personas desde mi modo de ver es más que suficiente coche. Si quisieras más maletero, aunque el del A4 ya es hermosete, ya sería cuestión de optar por un A4 Avant (que da unos 505 litros) o dar el salto al A6 (que ya da 530 litros), ambos cubicajes sin abatir asientos claro. Otra cosilla que me acabo de acordar es que si estas mirando unidades y quieres asientos abatibles, mira que lo tenga ya que en A4 por ejemplo en los acabados Advance no es un elemento de serie y venia como extra.
  7. Buenas compañeros, Se me esta dando el caso de que al intentar abrir con la maneta a veces funciona bien y otras veces al pulsar hace como un "clac clac clac" rápido como si hiciera el juego de abrir pero solo lo abre a medias teniendo que volver a pulsarle para desbloquear el portón en condiciones y poder abrirlo. No se si es exactamente como el caso que describís. Estoy planteando el cambiar la maneta o revisarla, solo que me preocupa que pueda ser el servomotor. Gracias de antemano
  8. A mi igual, voy con renovación, ojala de por vida jajaja Y gracias por el aporte @AitorFC, bueno es saber esos truquitos para rascar unos euros
  9. Es posible que durante el uso del GPS y estar cargando se caliente, sumándose con las apps que pueda haber en segundo plano o activas en el propio android auto. Buscando por ahí he visto que al parecer acaba siendo algo "normal", aunque a mi nunca me ha pasado la verdad. Si de encontrarlo un poco caliente, pero lo normal de estar cargando y con el GPS activo sin llegar a ese extremo que comentas. Una de las cosas que le ha funcionado a algunas personas es asegurarse de cerrar todas las apps en segundo plano y en el propio Android auto, configurándolo para quitar las apps activas en el que no se usen. Otros que si con AA inalámbrico no han vuelto a tener problemas etc. Yo intentaría empezar con ajustar las tareas en segundo plano, o probar con el GPS configurado para que solo use la antena GPS y no la alta precisión (que usa además el bluetooth, wifi,...), si tu Android lo permite claro, dado que así aunque pueda tardar más en coger la señal del GPS no gasta tanta energía y por lo tanto no se debería calentar tanto. Al final todo se centra en intentar optimizar un poco el tema de la carga del teléfono para intentar que se caliente menos. Una duda, has probado con otras apps de navegación como Waze o Google Maps?? A ver si pueda resultar en que por lo que sea la de tomtom haga un uso mas exhaustivo del GPS.
  10. No hay de que compañero
  11. Por lo que explicas coincido con @Carlisu84 en que sea sonido de la dilatación/contracción del metal del tubo en enfriamiento. Supongo que según temperatura del motor etc habrá veces que lo oigas algo más que otras.
  12. En un subhilo de A3 lo comentábamos hace un tiempo, son motores pequeños pero que parecen salir muy bien, siempre hay gente que defiende que si te compras un premium es tontearía tener motor pequeño. Pero me parecen buenas opciones para coches principalmente de uso en ciudad ya que además mantienen un consumo bajo y responden bien en carretera. Obviamente no va a tener la chispa y brío que un tetracilíndrico de más potencia, pero para las necesidades de la mayoría de mortales y para un coche de estos tamaños y peso, más que de sobra como comentabas claro en un perfil de conducción normalito y calmado.
  13. Creo que los telepeajes funcionaban a frecuencias de 5,8 Ghz, similares al rango del wifi de la banda de 5Ghz que se emplea en supuestamente en las conexiones del carplay inalámbrico ya que emplea wifi 802.11ac. Por lo tanto aunque puedan ser casos no tan comunes no me parece descabellado que en determinadas ocasiones o en determinados peajes los sistemas de telepeaje puedan producir interferencias y/o cortes en las comunicaciones del carplay.
  14. Buenas compañero, igual la respuesta te llega un poco tarde pero más vale tarde que nunca como se suele decir jajaja Pues mira, yo en mi caso siempre he usado las presiones que indica la pegatina en función de las personas y carga del maletero siguiendo las presiones que serían tu 1 y 3. En mi caso por ejemplo que siempre solemos ser 2 personas usaría la primera de ellas de 2.9 - 2.5, y para viajes que podemos cargar el maletero pero siguiendo siendo dos, le meto un pelín mas de presión atrás pero sin llegar en el caso del ejemplo a los 2.9. Respecto a la del medio que preguntas ya que es una "diferente" si te fijas tiene un iconito de consultar manual y se correspondería con la presión de "confort" ya que se supone que al llevar el neumático un pelín más bajo absorbe más las imperfecciones del asfalto aumentando el confort. Ahora bien, yo siempre he preferido llevar la presión normal que toca para garantizar el correcto desgaste de los neumáticos etc ya que además se supone que llevarlos aunque sea un pelín más bajos también hace aumentar el gasto de combustible. Espero que haya podido despejarte un poco tus dudas.
  15. ¿Han repintado o algo las puertas? Se me hace raro que se hayan podido desajustar o algo de la nada
  16. Buenas compañero, es posible que si incluyes algún breve video o similar en el que se pueda llegar a apreciar el zumbido sea de ayuda para identificar el problema. Se me ocurre si te has fijado si notas que el zumbido pueda provenir de alguno de los lados en especial del coche, por si pudiera provenir de alguna de las ruedas en especial, no vaya a ser por ejemplo algún rodamiento de alguna de ellas o similar, ya que en ocasiones zumbidos que se van haciendo mas persistentes en carretera pueden venir de ahí entre otras cosas.
  17. Si, es una buena opción, a mi personalmente no me terminan de llamar la atención por estética en caso de llevarlo en un posavasos o similar además de que te lo deja ocupado. Hay gente que lo mete bajo los asientos, pero no me hace especial gracia tener una latilla rodando por ahí con lo que puede conllevar Entre mis opciones serían el liquido que te comentaba de colgar en el retrovisor > Liquido de difusor de aire > Lata Siendo los de colgar y de lata los que mas suelen aguantar y rendir en relación a su precio.
  18. Entonces si jej el hill assist es el que solo se frena para retener un par de segundos antes de retomar la marcha mientras que el hold assist lo mantiene frenado sin tener que estar pisando el freno una vez se detiene. Dicen que es bastante cómodo, aunque como en tu caso, tampoco lo he llegado a utilizar o valorar instalarlo Respecto a la pregunta inicial del compañero, a mi no me suena haber visto activarlo sin tener el botón, siempre que lo he visto para estos temas es con el requisito de hacer el retrofit del botón y cableado, con su posterior codificación claro. Puedes buscar la codificación y revisar a ver si por algún casual tuviera el coche algún bit, además de los necesarios para codificarle ese extra, que fuera el encargado de reflejar el On/Off del sistema.
  19. Te refieres al auto hold o al hill assist? Más que nada por curiosidad porque sería la primera vez que oigo que el auto hold venia de serie así sin botón ni nada. Un saludo!
  20. Pues es bastante sencillo tanto en avant como en el sedán, en mi caso lo hice sobre el sedán y puedes hacerlo con cualquier tutorial referente a los retrofits de la cámara trasera ya que requiere justo desmontar el guarnecido y cambiar la maneta por otra con la cámara incorporada. Para el avant puedes usar el conocido video de Bogdan: Video Bogdan Avant Y para el sedán a partir del min 18 aprox de este otro video se ven los pasos también: Video Ventura para A4 Sedán Espero que te sirvan, un saludo!
  21. Exacto, del cuadro desaparece como si se desactivara con el botón. Así si luego uno quiere volver a activarlo solo es cuestión de OBD y cambiar de nuevo el bit.
  22. A mi lo que siempre he odiado de los que se ponen el difusor del aire es que se agotan en seguida. Yo te recomiendo de los que se cuelgan en el espejillo central, que ajustándolos bien ni molestan, ni pegan golpetazos y huelen muy bien durando bastante (entorno al mes y medio - dos meses, en verano con el calor y tal puede que algo menos). Eso si, pasa de cualquiera de marcas tipo ambipur si tiras por ese tipo ni los de otros supers etc tipo alcampo, yo he probado de todos y los que mejor resultado me han dado de pasada han sido los que suelen vender en los chinos de la marca "Ambar". Duran mucho, son más baratos que cualquiera de los que he visto decentes tanto de difusor como de este tipo de colgar y huelen muy bien.
  23. Los mapas se descomprimen en la SD y ya se pasa por el coche para cargarlos como actualización. Eso sí ten en cuenta que no te dejará instalar mapas que superen el año fijado como último valido para la licencia de tu coche. Y como comentario adicional, para tu Q5 no postees en hilos de A3... Busca un poco por los subforos correspondientes a tu modelo y encontraras respuestas. Y tras eso, en todo caso, es posible que sobre algún subforo de A4 B9 puedas encontrar algo de info adicional una vez compruebes la que hay sobre el tema en el de Q5.
  24. En VS sí, con el modo de cuadro normal sale en formato barrita y si se tiene activado el cuadro del S4 o RS4, con el layout de esferas normales se ve con barrita y al activar la esfera con layout modo sport como enseñaba @JuanKa_S4 en su imagen del post anterior ya además de la barrita se vería con dígitos. Yo en mi caso como tengo activado el cuadro del S4 también lo tengo como el compi.
  25. Creo recordar que en el MMI seguiría apareciendo como tal, el On/Off es el equivalente al tenerlo activo o desactivado como si se hiciera mediante el botón de la palanquita.