-
Mensajes
1118 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Daniel Costa
-
Uno de los nuevos biturbos se va a montar hasta en una pick up 4x4 que esta desarrollando la marca(concretamente el 2.0 180cv, en la pick up Amarok que esta cerca de presentarse). ASi que supongo que la marca tiene muy buenas expectativas en cuanto a la fiabilidad , sino no correria semejante riesgo. Ahora que lo pienso, es probable que esta nueva pick up este basada parcialmente en la caravelle, es cierto que este tipo de plataformas(motor transversal) y sistema de tracción tota(haldex)l son mas tipicos de un SUV que de una pick up(motor longitudinal, eje rigido, propulsión o tracción conectable manualmente), pero es muy probable igualmente
-
Yo tambien tuve ese Montero, lo usaba basicamente para hacer rutas todoterreno, comparado con un Golf tdi de 90 que usaba "entresemana" en carretera, no se movia y habia que pensarse los adelantamientos, pero comparado con algun Land Rover o Samurai de otros colegas que hacian rutas conmigo era una bala. Asi que depende... todo depende. Recuerdo que venia con una suspensión regulable en dureza de tres posiciones seleccionables, y la famosa transmision Super Select. Tambien que la version GLS venia con un 2.8 y 125cv, y me parecia potencia mas que suficiente. El problema es que hoy como tengo un coche de 1600 kilos y 250cv, para tener un Todo Terreno que corra parecido hay que irse a los 350cv o más. . De hecho, hace poco probé un touareg 4.2 fsi con 350cv, y mas allá del sonido embriagador, la aceleración no me sorprendió, aunque me parecía buena. Pero al dueño del touareg, que además tiene un 335i coupe de 306cv, el VW le parece lento... O sea, todo depende de las necesidades y costumbres de cada uno. Saludos
-
Si es por la velocidad,143cv sobran para ir a un ritmo bastante elevado, lo que se discute es como acelera un coche en un adelantamiento, cuando tarda en recuperar velocidad, etc. A ver, yo tuve una montero 2.5 glx con 99 cv y 2500 kilos, y a duras penas me las arreglaba, pero no tener nada de reserva de potencia si circulas por carreteras de doble sentido no es lo mas recomendable, porque limita mucho las posibilidades de adelantamiento. Ya con 143cv y 1800 kilos, la cosa esta bastante bien, no es un tiro pero exprimiendo a tope el motor se puede conducir con margen. ESo no quita que mas cv sean bienvenidos, porque eso significa exprimir menos el motor y un margen extra de aceleración que siempre esta ahi, por cualquier eventualidad. Además se puede reprogramar y llevarlo a 180cv, y ya con esa potencia no se necesita mucho más. Saludos
-
Y si, BMW siempre tuvo ventaja en motores, es una de sus caracterísiticas mas importantes. Solo Jaguar tiene un 3.0 diesel de potencia parecida(275cv), el resto estan todos alrededor de los 240cv. Seria interesante una version mas potente, pero eso requiere utilizar doble turbo en serie(como el motor de bmw), y por ahora VAG no tiene ningun motor diesel con ese sistema de sobrealimentación, y ya son varias de la competencia que si lo hacen. Recién hacia fin de este año saldra el 4 cilindros biturbo tdi, asi que hasta que salga un 6 cilindros biturbo en audi pueden pasar 2 años tranquilamente. Lo que se puede hacer es reprogramar el 3.0 tdi 240cv, y algunas preparaciones mas elaboradas(y caras) como la de mtm, que incluye una centralita adicional y cambio de la linea de escape completa, llevan al motor a los 305cv aproximadamente Saludos
-
Lo mismo hicieron con el gasolina, primero aprovechan el efecto novedad para vender las versiones de precio medio, como el 2.0 211cv. Ahora completan la gama con los motores básicos, los que mas van a vender por precio, o sea el 2.0 143cv tdi y el 2.0 180cv tdi.
-
Lo de pagar 3300€ por algo que puedes conseguir con una repro de 500€ es de traca. Claramente el Q5 está sobrepreciado y con la versión 143cv lo estan poniendo en un precio más "justo". Respecto a lo de adelantar, comparar la aceleración con el adelantamiento es un error. Os paso una comparativa en la que el el X3 y el Tiguan aceleran mejor que el Q5 ( de 0 a 100 y de 0 a 1000m) pero adelanta peor. http://motor.terra.es/4x4-todo-terreno/pru...46002-datos.htm Yo, hasta no ver una prueba de este tipo no me atrevería a decir que el 143cv es insuficiente. Para una conducción tranquila creo que será más que suficiente. Es un ejemplo claro, pero con atenuantes. Lo que muestran esos datos es que los desarrollos del x1 para 4ta, 5ta y 6ta son relativamente mas largos que los del q5, porque lo que en la misma marcha es un poco mas lento, a pesar de ser mas rápido en aceleración pura. EL (0-1000 es un gran indicador de eso). Es muy interesante, pero si observamos el dato de la aceleración en la marcha mas corta(3ra 60-120), donde se aprovecha a fondo el motor, se ve que claramente que es más rapido el X1. Es cierto, los desarrollos mas cortos dan una ventaja de aceleración, pero ya esta bastante contemplada en el 0-1000. Utilizando correctamente el cambio, siempre se impone el que es mas rápido. Igual aquí hablamos de motores muy similares, la cifra de adelantamiento 4,5,6 80 120 tiene bastante validez. Ahora esos datos de son casi totalmente irrelevantes si comparamos un 3.2 fsi 272cv contra motores como el 2.0 tdi 170cv o el 2.0 tfsi 211cv, o mismo entre esos últimos 2. Porque los desarrollos en terminos relativos son extremadamente diferentes, en los gasolina son larguísimos y espaciados para favorecer el consumo, en los tdi muy cortos porque el consumo no es tanto problema, y se privilegia la máxima aceleración. Entonces, logicamente, en la misma marcha es mas lento el gasolina a pesar de ser mas potente. Lo que no nos dice absolutamente nada, porque nada impide hacer el adelantamiento en el gasolina en una o 2 marchas mas cortas donde esta aprovechando toda su potencia, en cambio en el tdi eso es imposible porque ya la marcha es la mas corta posible. Saludos
-
Probe el 2.0 tdi 170cv y me convenció bastante, asi que para mi es una elección difícil la que planteas. Además si bien este 1.8 tfsi no es un prodigio de fuerza a bajas rpm, el tdi 170cv tambien es bastante flojo en ese aspecto, aunque perfectamente asimilable en ambos casos. Pero estando el 2.0 tfsi 180cv, yo lo prefiero claramente a cualquiera de los 2 que mencionas, y con cambio manual y tracción delantera es solo 700 euros mas caro que el 1.8, y además consume menos.
-
No, audi afortunádamante ya no lo monta, lo mismo para VW y seat. De hecho, dentro de VAG, audi fue la primer marca en utilizar el common rail, desviándose un poco de la política de Volkswagen que apostaba ciegamente al bomba inyector. Ya de por si los 2.5 v6 tdi eran bomba rotativa, y en cuanto tuvieron oportunidad, se pasaron al common rail con el 2.7 tdi y el 3.0 tdi. El problema es que los 4 cilindros los diseña Vokswagen, y entonces hasta que no hubiera un cambio general de politica, no podían abandonar el bomba inyector en esos motores. Saludos Tengo entendido que el problema de no poder utilizar el grupo VAG el commom-rail en los motores de 4 cilindros era un tema de patentes. Bosch desarrollo la patente del common-rail del 4 cilindros junto con Fiat y Mercedes, con la condicion de que la patente NO pudiera ser utilizada por VAG (desconozco si algun fabricante mas estaba en la lista negra) hasta hace unos años. De aqui que VAG tuvo que desarrollar su propio sistema (el de inyector bomba) que por cierto tan buenos resultados le dio. El hecho de que audi se saliera del mundo bomba-inyector antes que las otras marcas de VAG es simplemente por politica de costes. Una vez que has invertido muchos millones de euros en una tecnologia concreta, tratas de rentabilizarlos generando la mayor cantidad posible de motores. Audi, como punta de lanza tecnologica del grupo VAG, pudo salirse antes que el resto de marcas de VAG. Aun asi, hace unos meses tuve la oportunidad de probar un A3 TDI-eco nuevo, con el archiconocido 1.9 TDI bomba inyector al que se le habia retocado el mapa de inyeccion para consumir menos que un mechero. Eso si, la famosa patada a 2000 rpm, seguía estando en su sitio, y además el consumo medio que hice durante varios días estuvo en torno a 4 litros/100 km. Ojo: no había milagros, porque seguía siendo el mismo mortor ruidoso que yo conocía de mi antiguo passat. Me sorprendió negativamente que un Audi del año 2009 fuera tan tosco y ruidoso Saludos. Es cierto, todavía subsiste el bomba inyector en el a3 1.9 tdiE, y en una version S-tronic, pero por lo que lei dentro de poco despareceran ambas versiones. Para la version manual fue reemplazado por el 1.6 tdi common rail de 105cv, un motor muy logrado por lo que comentan.
-
No, audi afortunádamante ya no lo monta, lo mismo para VW y seat. De hecho, dentro de VAG, audi fue la primer marca en utilizar el common rail, desviándose un poco de la política de Volkswagen que apostaba ciegamente al bomba inyector. Ya de por si los 2.5 v6 tdi eran bomba rotativa, y en cuanto tuvieron oportunidad, se pasaron al common rail con el 2.7 tdi y el 3.0 tdi. El problema es que los 4 cilindros los diseña Vokswagen, y entonces hasta que no hubiera un cambio general de politica, no podían abandonar el bomba inyector en esos motores. Saludos
-
Yo anteriormente tuve un a4 2.0 tdi 140cv, y el motor realmente me decepciono mucho porque tiene los defectos típicos de los bomba inyector, mas otros especificos del 2.0 140cv(la tendencia a calarse). Eso si el motor empuja bien, pero es demasiado tosco comparado con los nuevos common rail. Yo pude probar el 2.0 tdi 170cv en el q5, y me parecio un motor mucho mas fino, progresivo y agradable de utilizar que el antiguo, y es parecido por supuesto a los demás common rail del mercado Es el mismo motor con distinta gestión electrónica. El 2.0 TDI es muy suave y progresivo, por lo menos los que yo he probado (Golf V y Seat Alhambra, ambos DSG), por lo que es imposible que entre el 170 y el 143 haya una diferencia tan abismal. El 1.9 TDI bomba-inyector era una auténtica porquería, le dabas al gas y hasta x revoluciones no daba un tirón, eso sí, el tirón te dejaba pegado al asiento, lo menos progresivo y suave que he probado en motores TDI. El 2.0 TDI ha mejorado muchísimo esto. Hace un par de días me subí en un Seat Alhambra 2.0 TDI DSG con 140 CV. Este coche pesa un poco menos que el Q5, creo que unos 1.700 Kg e íbamos 3 personas. Hicimos autovía y callejeo por ciudad y la potencia está sobradísima, más que suficiente. A ver yo no probe el 2.0 143cv Common rail. Probe el 2.0 170cv common rail(me encanto), y tuve durante un año y pico un a4 b7(año 2006) 2.0 tdi 140cv bomba inyector(me decepciono mucho). Además de tenerlo en mi propio coche lo he probado en otros como el passat y el jetta, y en ambos casos me parecio igual de malo que el mío(en los 3 casos cambio manual). Acuerdate que el 2.0 140cv y el 2.0 tdi 170cv fueron bomba inyector durante muchos años, ahora son todos common rail, menos en skoda que estan liquidando las ultimas unidades del viejo en el octavia- Tambien probe el 1.9 tdi 130cv, y me parecio solo un poquito mejor que el 2.0 140cv.
-
Yo anteriormente tuve un a4 2.0 tdi 140cv, y el motor realmente me decepciono mucho porque tiene los defectos típicos de los bomba inyector, mas otros especificos del 2.0 140cv(la tendencia a calarse). Eso si el motor empuja bien, pero es demasiado tosco comparado con los nuevos common rail. Yo pude probar el 2.0 tdi 170cv en el q5, y me parecio un motor mucho mas fino, progresivo y agradable de utilizar que el antiguo, y es parecido por supuesto a los demás common rail del mercado
-
2.0TFSI 211cv vs 2.7TDI 190cv
Daniel Costa responde a agciaalo de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Respuesta corta? Si Hablando con un mecanico de VW me comento que los gasolina empezaban a a dar fallos porque la gente los conducia como si fuesen diesel. Muy bajitos de vueltas, creo que la gente cree que le hace daño al motor jajajajaj. Es lo que me temía, eso retroalimenta un poco el fenómeno diésel. Aquí por ejemplo, hace ya 15 años que el diésel comenzó su avanzada en el mercado de coches, y desde ese entonces ha tenido precios mucho mas bajos que la gasolina, pero así y todo se ha estancado en torno al 30% del mercado total de vehículos de transporte, y hoy es solo el 11% del de coches propiamente dichos. El año donde el diésel alcanzo máximo apogeo aquí(2006), solo represento alrededor del 19% del mercado de coches particulares. Saludos -
2.0TFSI 211cv vs 2.7TDI 190cv
Daniel Costa responde a agciaalo de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Lo que daría por un a5 propulsión Me encanta el quattro, pero si fuera desconectable como otros sistemas permanentes que hay en ciertos Todo Terreno, que te permiten pasar de propulsión, a tracción integral permanente, seria perfecto -
2.0TFSI 211cv vs 2.7TDI 190cv
Daniel Costa responde a agciaalo de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Puede ser por una diferencia cultural (en Argentina los coches gasolina siempre fueron mas del 70% del mercado, y hasta mediados de los 70, el diésel para coches ni se conocía ), pero aquí hasta el mas inepto conductor sabe perfectamente que a un gasolina atmosférico hay que estirarlo casi al corte para sacarle todo el jugo, y la gente esta perfectamente acostumbrada a ir en una marcha larga y reducir 2 o 3 marchas cuando necesita potencia, y lo hace bastante bien. Lo pregunto desde el mas absoluto respeto¿tanto se ha hegemonizado el diésel en el mercado español que ya el conductor promedio no sabe como exprimir un gasolina? Porque muchos de los argumentos que se mencionan normalmente a la hora de recomendar la compra de un diésel, se basan un poco en eso. -
2.0TFSI 211cv vs 2.7TDI 190cv
Daniel Costa responde a agciaalo de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
+1. Creo que ya hacía falta un comentario como este. De 10. Yo tengo un 2.7 Multitronic (en A4). Dadas las grandes dudas que tenía, tuve la suerte de probar un fin de semana un TFSI 211 y otro fin de semana un 2.7 porque, PARA MÍ, ambos consideraba que eran "los motores ideales para mi A4". Me pareció genial el primero. Al siguiente me dejaron el 2.7 Multitronic. Por muchas razones, el lunes estaba pidiendo el 2.7 TDI. Con eso quiero decirlo todo. Ah!! y no hago 35.000 Kms....rondaré menos de la mitad. Pero lo que no haré es intentar convencer a todo el mundo de que el 2.7 es el mejor, manipular datos, decir verdades a medias de otros motores, etc, etc ...como algunos hacen por aquí. Así que respondiendo al autor del post te recomiendo que pruebes ambos y decidas tú. PD: No puedo estar más de acuerdo con lo que te señalo en negrita arriba. Pues bien, algunos de estos "catedráticos" la meten, a veces, hasta el fondo. Salud y saludos Siempre lo ideal es probar porque hay ciertas cosas de un motor que obviamente no pueden plasmarse en fríos datos técnicos, pero basarse solo en las sensaciones para juzgar un motor me parece un gran error, porque las sensaciones engañan muchísimo especialmente en cuanto a como acelera el coche(el caso típico, el 2.0 tdi 140cv bomba inyector antiguo, y algunos de los 1.9 tdi como el 130cv, corren mucho menos de lo que parece, yo tuve ambos y por las sensaciones parecen motores de mucha mas potencia que motores common rail de la competencia, y no es así. Después esta el caso contrario, motores tan progresivos que no dan sensación de correr, pero en realidad son rápidos. Hay de los 2 tipos tanto en gasolina como diésel ). En otras cosas como vibraciones, fuerza a bajas rpm, como sube de vueltas y el sonido, por supuesto que la única forma de saberlo es probando. Saludos .... es que ahora algunos ya prueban 2 motorizaciones y ya se creen probadores, vamos alucinante!! Alguno defiende a capa y espada todo lo que compra tan solo con idea de justificar su inversión. PD: Yo disfruto más dejando atras a petroleros, que algunos viendo a otros respostar SP98. Todo va en función de los que unos nos podemos permitir, y lo que otros no. Se siente !! Tampoco hay que ser tan extremistas, no convirtamos este post en un diesel versus gasolina, mas que nada porque no hablamos de motores radicalmente diferentes. Es muy dificil que quien prueba el 2.7 y le convenza, pruebe el 2.0 y no le agrade, y viceversa. Siempre habr uno mas preferido, pero son conceptos bastante similares, mas allá de que uno sea gasolina y el otro diésel. Yo prefiero el TFSI, pero no me molestaría para nada llevar el 2.7. Saludos -
Poner 211cv en el A5 de 180cv... es posible?
Daniel Costa responde a JoZeLiToX de discusión en Mecánica Audi A5
Tienes razón en lo de los frenos, había mirado los traseros. El ETKA no falla, yo soy humano y por tanto si. En los discos delanteros hay 3 medidas: - 314x25mm ventilado - 320x30mm ventilado - 345x29,5mm ventilado La tercera medida la monta exclusivamente el S5. El 2.0 TFSI puede montar las dos primeras indistintamente. Y no especifica en ninguna parte que un modelo monte una u otra de serie, aunque si tú lo dices te creeré, ya que es posible que monten cualquier modelo cualquier medida de las dos primeras. Pero me extraña que al 211 le monten los mismos discos y pinzas que al 3.0 TDI que tiene más potencia y debe tener mayor peso. No obstante insisto, como pone que puede montar cualquiera de los dos, pues no se cual montará de serie. El ETKA no tiene fallos, es la base de datos oficial de piezas de repuesto que usan los talleres oficiales de la marca. Y viene todo muy bien especificado, y cuando son iguales para varios modelos o motores lo dice clarito (como en el caso de los frenos), y cuando no lo son también. Si no está, es que no existe. Si no hay cosas distintas entre ambos modelos, es que no existen cosas distintas entre ambos modelos. Así que lo que confirma la base de datos oficial de Audi es que las diferencias entre el 180 y el 211 es la servotronic y los asientos deportivos de serie, y puede montar frenos distintos. Pero ya está. El resto es igual. Y perdonadme, pero es que ya empieza a resultarme gracioso. Entre eso de que no pueden ser iguales el 180 y el 211, que el 2.0 TFSI no lleva distribución por cadena (cuando el 2.0 TDI es el único motor en el A5 que lleva distribución por polea, también comprobado en el ETKA) y otras cuantas cosas más, ya me entra la risa tonta cuando leo o escucho a quien no quiere creerse lo que es como es... Bueno, pues escribamos cartas a los que diseñan los coches en Ingolstad quejándonos por no hacerlos "como nosotros quisiésemos", y les pedimos que al 2.0 TFSI le pongan poleas, que le cambien algo que no sean los frenos al 180 para que no sea idéntico al 211, y que los dados horteras vengan colgando del retrovisor de serie... En fin... Saludos. José, en el ETKA tienes las diferencias entre el 2.0 tdi 143cv y el 2.0 170cv? Porque entre las antiguas versiones bomba inyector de esos motores habia muchas diferencias, ahora seguramente menos pero seria interesante saberlo si tienes esa información a mano. Un saludo y gracias -
2.0TFSI 211cv vs 2.7TDI 190cv
Daniel Costa responde a agciaalo de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
+1. Creo que ya hacía falta un comentario como este. De 10. Yo tengo un 2.7 Multitronic (en A4). Dadas las grandes dudas que tenía, tuve la suerte de probar un fin de semana un TFSI 211 y otro fin de semana un 2.7 porque, PARA MÍ, ambos consideraba que eran "los motores ideales para mi A4". Me pareció genial el primero. Al siguiente me dejaron el 2.7 Multitronic. Por muchas razones, el lunes estaba pidiendo el 2.7 TDI. Con eso quiero decirlo todo. Ah!! y no hago 35.000 Kms....rondaré menos de la mitad. Pero lo que no haré es intentar convencer a todo el mundo de que el 2.7 es el mejor, manipular datos, decir verdades a medias de otros motores, etc, etc ...como algunos hacen por aquí. Así que respondiendo al autor del post te recomiendo que pruebes ambos y decidas tú. PD: No puedo estar más de acuerdo con lo que te señalo en negrita arriba. Pues bien, algunos de estos "catedráticos" la meten, a veces, hasta el fondo. Salud y saludos Siempre lo ideal es probar porque hay ciertas cosas de un motor que obviamente no pueden plasmarse en fríos datos técnicos, pero basarse solo en las sensaciones para juzgar un motor me parece un gran error, porque las sensaciones engañan muchísimo especialmente en cuanto a como acelera el coche(el caso típico, el 2.0 tdi 140cv bomba inyector antiguo, y algunos de los 1.9 tdi como el 130cv, corren mucho menos de lo que parece, yo tuve ambos y por las sensaciones parecen motores de mucha mas potencia que motores common rail de la competencia, y no es así. Después esta el caso contrario, motores tan progresivos que no dan sensación de correr, pero en realidad son rápidos. Hay de los 2 tipos tanto en gasolina como diésel ). En otras cosas como vibraciones, fuerza a bajas rpm, como sube de vueltas y el sonido, por supuesto que la única forma de saberlo es probando. Saludos -
Poner 211cv en el A5 de 180cv... es posible?
Daniel Costa responde a JoZeLiToX de discusión en Mecánica Audi A5
Jose, para sacar los cv a un coche, no se compone solo del motor que montamos, tenemos un monton de piezas que hacen "rendir más", y luego está la electrónica, que es lo que pregunta el amigo Joselitox. Estoy seguro que el motor es el mismo, más que nada por temas de reducir gastos, cuesta menos para la marca, un mismo motor, varias opciones. Saludos edito: Mi motor: 2.0 TDI 170 cv, y el del A4: 2.0 TDI 143 cv. El bloque es exactamente el mismo, pero he leido en un montón de sitios, que hay muchas diferencias entre un y otro. A mi ya me duelen los dedos de escribir esto, pero bueno... otra vez más: No tienes un motor al que se le saque más rendimiento, sino uno, el 2.0 TFSI 155Kw al que se le saca menos (la versión de 132Kw). Y eso lo hacen mediante la programación electrónica de la centralita del motor. Y esa programación es la única que varía. Por eso, la propia Audi solo contempla un motor, el 2.0 TFSI de 155Kw (211cv). Y en ambas versiones, 211 y 180, es absolutamente todo igual hasta el último tornillo. Y por eso sólo hay repuestos para un modelo de coche, el A5 2.0 155Kw, ya que absolutamente toda pieza es la misma en ambas versiones. La única salvedad es que se puede pedir el motor o la centralita de 155Kw "capado" a 132Kw. EDITO: hablo de repuestos, evidentemente y como ya se ha dicho, al pedir de serie el 211 ganas más cosas que simplemente un mapping de la ECU que te da 31cv's más, sino que ya de serie te vienen los asientos deportivos y la dirección servotronic, cosas que con el 180 tendrías que pedir como extras. Pero eso y que la marca no quiera montar la tracción quattro en el 180 es lo único que cambia al pedir de serie uno u otro. Pero los componentes de ambos modelos, son los mismos. No hay ninguna pieza que le haga rendir más a uno o menos a otro. Es símplemente cuestión de electrónica. Y no hablo de motor, hablo de turbo, intercooler, embragues, transmisiones, admisiones, inyectores, bombas, filtros, escapes, silent blocks... absolutamente todo, hasta la última arandela. Esto ya me lo dijeron en un taller oficial audi donde además me mostraron el programa de repuestos para que lo viese yo mismo que era así. Y ahora además he podido acceder al ETKA yo mismo y comprobado pieza por pieza que no existe distinción, todas las piezas son para el A5 que monta "motor otto 2.0 155Kw". No contemplan que un A5 pueda montar un motor TFSI de 180cv, la únia "pieza" para ello es la ECU del motor "capada". Así que por ello me parece lógico pensar que la propia Audi te pueda cambiar la programación de su ECU y "convertirte" un motor en el otro a cualquiera de las dos opciones. Pero también creo que es algo que ellos no van a hacer porque siempre les va a interesar tener dos opciones para venta más que "una transformable", dejando aparte todo el lío de la ficha técnica con la potencia y emisiones. Saludos. Eso ya sucedia con el 2.0 tsi 170cv, una version descafeinada del 2.0 200cv que montan el a6 y el tiguan, el motor es identico, simplemente una electronica mas conservadora. Distinto es el caso del 2.0 tdi 140cv y 2.0 tdi 170cv bomba inyector donde cambiaban muchas cosas. Generalmente en todos estos casos, si tienen el mismo turbo es probable que mecanicamente sean bastante similares, aunque no necesariamente. Si hay cambio de turbo, ya con seguridad hay ademas varias otras cosas modificadas, como inyectores, escape,etc. -
Yo iria al manual, un cambio de convertidor no tiene mucho sentido en este tipo de coches, si fuera un todo terreno si es una gran ayuda.
-
2.0TFSI 211cv vs 2.7TDI 190cv
Daniel Costa responde a agciaalo de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Primero corre mas, no solo por la diferencia de potencia sino porque es bastante mas liviano, además es un motor con casi tanta fuerza a bajas rpm como el 2.7, por lo que no hay que utilizar mucho el cambio, tiene una conduccion perfectamente "diesel" si se lo requiere, pero con la ventaja de que se lo puede estirar hasta las 7000 rpm sin inconvenientes. La contra el consumo, especialmente en ciudad. -
Es cierto lo que dices, la escala logica diria que los motores que deberian tener opcion quattro sean el 2.0 TFSI 211, 3.2 FSI, 2.7 TDI, 3.0 TDI. Sin embargo, el 2.7 no tiene opcion quattro, pero si la posee el 2.0 tdi 170cv. Sobre los cambios, la situacion es transitoria, dentro de poco solo habra s-tronic para los quattro, y multitronic para los delantera
-
duda motorizacion
Daniel Costa responde a blueberry31 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Son muy parecidos porque basicamente son el mismo motor, incluso a pesar de la diferencia de cilindrada. Simplemente el 1.8 es una version de carrera corta del 2.0 -
Pruebas Clase C vs Audi A4
Daniel Costa responde a deymos de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
A mi el interior del a4 b8 me parece bastante mas bonito que el del C w204, a su vez es un coche mas liviano y tiene motores un poco mejores, pero en general me gusta mas el merche por estetica exterior, por tamaño, y por ser propulsión. -
¿que Audi escojo? diesel o gasolina pensando en fiabilidad
Daniel Costa responde a smp50 de discusión en Mecánica Audi A5
Sobre el tema del cambio, como bien apuntaron por ahora el a5 3.0 tdi y el s5 v8 llevan ambos tiptronic. Pero hay que ver por cuanto tiempo, ya que el s-tronic esta preparado para soportar el par de cualquiera de los 2 motores. Asi y todo, a priori es mucho mas fiable el tiptronic, bien mantenido en el largo plazo es un cambio que tiene que durar mucho. El S-tronic de 7 velocidades lleva muy poco tiempo en el mercado, y menos aun asociado a motores de mucho par, asi que por ahora es una incognita. Yo en tu caso no esperaria el S-tronic, si tu idea es hacerle mas de 300000km, me quedo con el tiptronic. -
La diferencia de potencia si se nota bastante, son 50cv, y además el 2.7 tiene una curva de potencia muy aplanada lo que da "sensación" de menor aceleración todavía. Además otro detalle bastante importante, el 3.0 es quattro y el 2.7 tracción delantera obligatoriamente . Entre otras cosas, esto hace que el 3.0 sea 60kg mas pesado(que no es tanto, pero tampoco es despreciable), y el tanque de combustible mas pequeño(65L 2.7, 64L 3.0). Lo mas importante, el 3.0 tiene mucha mejor tracción en cualquier circunstancia, aunque para un uso en autovía en buenas condiciones climáticas no es tan relevante. Sobre el consumo, los compañeros que poseen ambos coches hace un tiempo sabrán responder mejor. Saludos