Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Pues yo por Suiza circulé sin ningún tipo de problema a la velocidad que quise (tampoco iba tumbando la aguja) llevando el detector de radar y sí, había cámaras en algunos semáforos y radares fijos en bastante sitios, pero entre que no me salto nunca ningún semáforo en rojo y que las multas de radar fijo no te llegan a España si tu coche es español y no suizo, pues tan amigos. Quizás ahora haya muchos radares móviles, pero desde luego por donde yo fui (Alpes Suizos) no vi ni "detecté" ni uno.
  2. Estoy completamente de acuerdo con este comentario, y además añadiría que si subes a esquiar a menudo y/ó vives en una zona muy lluviosa o de montaña, las 18" son también más aconsejables porque son más confortables que las 19" y 20" y tienes mayor variedad de neumáticos de invierno y agua, además de que son más baratos. No obstante, las de 17" con neumáticos 225-50/17 son suficientes para el coche si es quattro en cuanto a comportamiento y prestaciones (como bien dicen en todas las pruebas que hacen del coche), ya que con la tracción total sobra con esa rueda, aunque si es tracción delantera (1.8TFSI, 2.0TFSI o 2.7 TDI) yo le pondría las 18" porque vienen ya con 245-40/18 que aguanta mejor los embites del motor pisando a fondo en curva... Y ya que estamos, si puedes elegir neumáticos, para seco Michelin PS2 o Bridgestone potenza RE050, para mojado unas buenas ruedas de invierno con mínimo código de velocidad V sino W, que son caras pero valen la pena.
  3. Lo del TFT ha sido gracioso, aunque yo no creo que llegara a eso... Lo mejor es hablar directamente con el jefe de taller y también con el comercial que te vendió el coche ya que ese está obligado a hacer un seguimiento del comprador durante por lo menos el primer año desde la venta. Si no te solucionan nada les dices que te tienen que dar un coche de sustitución y si se niegan llama a Audi class primero y luego a atención al cliente delante de ellos... Yo las cosas las haría siempre con una sonrisa en la cara y de buenas maneras, pero dejandoles claro con mis palabras que o se ponen las pilas o les vas a dar por el culo y hasta les va a acabar gustando... No obstante, que sepas que el coche de sustitución de Audiclass que yo sepa solo te lo ponen si el coche tiene que estar más de 48 horas en el taller y siempre por fallo en garantía, que yo ya me informé en su momento y me dijeron que era así... De todas maneras, con la Audi mi consejo es que siempre que lleves el coche vayas mentalizado en que lo vas a dejar por lo menos un par de días porque rara es la vez que está menos tiempo en el taller, y además que intentes llevarte bien con la persona que lleve el tema de atención al cliente del taller ya que eso será lo que te podrá ayudar a largo plazo con problemas o urgencias que te puedan surgir. ¡Ánimo!
  4. Felicidades, ya verás como la espera, aunque larga, dura y pesada, ha valido la pena... Saludos
  5. No estoy de acuerdo, la manguera a presion funciona de coña siempre y cuando la utilices primero durante un rato con agua y jabon caliente, luego lo aclares bien con agua desionizada también en el lavado a presion y después si quieres le eches una capilla pequeña de cera. Eso sí, después tendrás que coger papel de la gasolinera y secar todo el coche para que no quede rastro de marcas de gotitas y apañado. Lo único con lo que no es efectivo del todo el lavado a presion es con las gotas de asfalto o alquitrán que se pegan en la chapa (con las que tampoco puede el lavado automático), y contra las que tendremos que aplicar un producto especial con unos trapos para ese tipo de manchas. Yo paso mucho de las manchas de gotitas de alquitran ya que si circulas mucho por carretera se acaban volviendo a pegar en poco tiempo, así que con el lavado a presion y secado con papel una vez cada mes o cada dos meses voy que chuto...
  6. San emule tiene todas y cada una de las actualizaciones de mapas que necesitemos, solo hay que tirar de el y apañado. Si no, el que no quiera ahorrarse la pasta buscando un poco que se gaste los 350€ en la Audi y ya está. Yo por lo que he encontrado hasta la fecha el último DVD para el navegador MMI del A5 es el del 2008, que en realidad lleva mapas de Junio de 2007. Se supone que tendría que haber salido ya la versión de mapas de 2009, pero yo he buscado por todas partes y parece que para el navegador MMI todavía no ha salido. El que quiera actualizar los mapas al disco de 2008 solo tiene que buscar en Emule el fichero "Audi MMI Navteq Europe 2008.nrg", descargárselo, luego grabarlo a la menor velocidad que le deje su grabadora en un "DVD-R" y ya tendrá DVD original funcionando correctamente para largo.
  7. Así, así, que se vea quien eres, jejeje. Pues si mi mujer supiera que otras mujeres os metéis por aquí seguro que se daba de alta echando virutas, me ponía verde y se hacía amiga tuya, jejeje. Por suerte le digo donde entro y lo que hago pero no mi Nick, así no me puede seguir tan de cerca. Saludos y disfrutad del viajecito P.D.: Yo a mi mujer le hice algo parecido de lo que te hizo tu marido con el A5, juas, si es que estamos cortados por el mismo patrón...
  8. Gran coche y buena combinación de equipamiento. Disfrutalo que seguro que ese motor con el multitronic va que alucinas de bien...
  9. Eso me parece una maravilla, porque si tenéis un taller colaborador en Barcelona seguramente en el futuro me tendréis de cliente, aunque para la preparación de motor del 3.0 TDI... Gracias por la traducción "real".
  10. joseluis, no te preocupes que por las autopistas francesas el límite de velocidad es de 130 y se puede circular perfectamente a 130-140 sin riesgo de multas. Eso sí, cuando llueve el límite baja a 110. Lo de tu mujer ha sido muy bueno, pero bueno, ya que postea lo mejor es que se registre con su nombre y así la reconocemos a la primera, jejeje. Por cierto, esto para la mujer de joseluis, si tu marido quiere hacer algo de ABT al coche no te preocupes que es por el bien del vehículo, y lo de las llantas, pues ya sabes, es como las "lolas", casi todas las quieren más grandes y bonitas que las que tienen, jejeje. Saludos y disfrutad mucho del viaje, que a mi hasta navidades se me han agotado las vacaciones.
  11. Estoy de acuerdo con joseluis, a mi me encanta viajar en coche por Europa y sin embargo me parece un "coñazo" tremendo viajar en avion por lo aburrido que es, por las horas perdidas en el aeropuerto con los check in, espera en la sala de embarque, despegue, aterrizaje, recogida de maletas, retrasos imprevistos, desplazamientos a y desde el aeropuerto, etc... En España nos hemos vuelto un poco "pijos" con esto de los viajes, porque incluso los ingleses, holandeses, Daneses, Suecos, alemanes y demás europeos del norte viajan en coche y con tiendas de campana recorriendo distancias estratosféricas para muchos y con unos coches que muchos ni se imaginarian. Sin ir más lejos en las 24 horas de Lemans es famoso el camping que se monta, donde aparcan junto a sus tiendas de campaña tipos que llevan Ferrari, Bentley, Lamborghini, Porsche y toda clase de superdeportivos que nos podamos imaginar al lado de los demás dueños de simples BMW, Audi, Mercedes y cualquier otro coche "plebeyo" como los nuestros, jejeje. Yo ya me hice un viaje así hace unos años pasando de largo Francia y recorriendo Bélgica, Holanda (un pais impresionante en mi opinión, casi el mejor de Europa con excepción de las zonas de los Alpes italianos, franceses, austriacos y Suizos), alemania y Suiza, y la verdad es que es uno de los mejores viajes que hemos hecho nunca mi mujer y yo. De hecho tengo planeado para el futuro saliendo en coche desde España ir directo hasta Holanda y desde allí tirar a Dinamarca, Suecia, Noruega, bajar por Alemania, Austria e Italia y vuelta a España. Ya le he dicho a mi mujer que si no le apetece tanto coche, puedo salir yo un día antes en coche y ella que se coja un avión hasta Holanda donde la recogería en el aeropuerto, y a la vuelta igual...
  12. A mi es que me gustan más en el S5 hasta las de 18" de serie del S5, y eso que son más pequeñas... Yo las he visto en directo y siendo más pequeñas parecen más grandes incluso que estas del RS6 en 19" porque tienen ún diseño que da sensación de mayor profundidad. En definitiva que yo me quedo con cualquiera de las del S5, o las de 18" de serie o las opcionales de 19"...
  13. A mi no me ocurre lo que decís, aunque es cierto que cuando lavo el coche siempre limpio también el reborde del cristal de la ventanilla que se inserta en el marco al igual que la goma de todo el marco para limpiar al posible arenilla que haya y que produzca ruido.
  14. Buen viaje te vas a marcar... A mi de los sitios por los que dices que vas a pasar el que más me gusta es la Selva negra, un sitio precioso y donde conducir es un auténtico placer por las curvas, asfaltado, los pueblecitos por los que pasas y los cochazos que te puedes encontrar. No obstante, ya que vas a ir a Alemania y quieres pasar por Italia, yo si fuera tu no dejaría de ir al "Paso Stelvio", para la mayoría de la gente la mejor carretera de curvas del mundo y a donde hay auténticas peregrinaciones de superdeportivos y motos de todos los paises europeos... Suerte y ojo sobre todo en Francia, que aunque lleves el avisador de radares llevan los famosos radares móviles de pistola laser que si te despistas te enganchan seguro. Mi consejo es que siempre que te indique el avisador que puede haber un radar movil frenes hasta unos 130-140 hasta una vez pasada la zona, ya que por lo menos los radares moviles franceses tienen la costumbre de colocarse casi siempre en los mismos sitios y están casi todos marcados en el avisador como posible radar movil.
  15. Eso es lo que yo vivía hace tiempo en mi anterior coche, y se agudiza todavía más en invierno con el suelo húmedo y en cuesta arriba, por eso me pedí la tracción quattro sin dudarlo. La única solución que tienes a eso es modular el acelerador o llevar unas ruedas cojonudas de seco en verano y de agua y/o nieve en invierno.
  16. Ojo, porque como llanta me parece mucho más bonita la S5 en 19" que la RS4 en 20", lo que pasa es que la RS4 en 20" es más fotogénica porque en foto se aprecian más las llantas "planas" Sin embargo, en vivo las del S5 dan más sensacion de profundidad y de deportividad porque parece que tienen más garganta. En cuanto a la suspensión S-line, ojo porque la altura de esa suspensión es exactamente la misma que la del S5. Las fotos de los S5 con llantas Rs4 en 20" que habéis puesto son con muelles rebajados alrededor de 2 cms respecto a un S5 o a un A5 con suspensión S-line, que queda muy estético pero luego no hay quien las lleve en uso normal...
  17. Millagi, no se si te has colado al darle al quote o se te ha borrado lo que querías poner, pero en tu post aparte de mi quote no sale nada.
  18. ¡Ah!, y no niego que es cierto que las RS4 en 20" estéticamente se salen en el A5...
  19. Estoy completamente de acuerdo en tu última frase, pero si tenías el anterior 330CD de 204CV y de serie debo decirte que en prestaciones no tenía nada que hacer ni con el A5 ni con el actual BMW 530D. Este es más grande que el serie 3, sí, pero también mucho más potente, y con ruedas gordas, suspensiones rebajadas, dirección activa y estabilizadoras activas como lo lleva mi padre ya te digo que en carretera abierta le pondría las cosas dificiles a tu ex 330Cd de serie... Es más, mi anterior Leon FR TDI preparado con algo más de 200CV iba a la par del 330Cd de serie de un amigo mio, que tras ver eso, lo reprogramó con 265CV y ya entonces se iba como quería. Insisto, mi A5 tiene un error de velocímetro de alrededor del 2,5-3%, y eso a partir de 100kms/h, porque hasta entonces clava las velocidades reales y de GPS (llevo un Avisador de radares GPS con indicador digital de la velocidad en el salpicadero). Y cuando el coche me marcaba alrededor de 260, el GPS indicaba 252 kms/h reales... Si tu coche alcanzó esa velocidad de marcador debías ir como dije cuesta "abajísimo" y con un viento a favor brutal, porque aunque el A5 tiene una aerodinamica muy buena, tampoco es milagrosa. Por lo demás estoy de acuerdo en que el A5 no es un "deportivo", pero eso no significa que sea menos efectivo que un serie 3 equivalente, simplemente que es más "facil". Por cierto, a mi me confirman gente del sector de preparación de coches que el A5 3.0 TDI quattro de 240CV lleva el limitador de velocidad a 250 kms/h reales, que en la práctica es algo más, llegando a unos 250 y muchos casi 260 kms/h reales pero no mas, porque luego ni por motor ni por electrónica sube de ahí sin deslimitarlo electrónicamente y potenciarlo.
  20. Exactamente, quiero decir que los he llevado en mi anterior coche durante casi 6 años y más de 200 días de esquí, este invierno pasado en el A5 durante 47 increibles días de esquí y que me han ido de lujo, que me he ido a Verbier este invierno pasado circulando a entre 170-180 con dos pares de esquis Fat y twin tip (Elan 999 y Salomon Pocket Rocket) y que no se han movido ni un milímetro de su sitio y que si los portaesquís son buenos y tienes cuidado al colocarlos limpiando bien el techo y el portaesquí practicamente no queda marca (y mi coche es Plata Hielo metalizado). Lo que está claro es que no hay que ser rácano con el dinero que nos gastemos en los portaesquís magnéticos, hay que fijarse en que los imanes sean grandes y fuertes y en que el plástico del cierre de seguridad sea resistente, además de tener ojo y mirar bien que el hueco que deja el portaesquí para colocar el esquí al echar el cierre a la cerradura sea suficientemente ancho para el esquí que llevemos, ya que si llevas unos esquís fat muy anchos como mi mujer y yo no te cabrán en cualquier portaesquí. El nombre del modelo de portaesquí que llevo es este: Portaesquís "Himalaya" http://www.sobreruedas.es/autocentro/produ...roducts_id=1581 En estos se pueden meter dos pares de esquís megagrandes e incluso llevan un hueco debajo del compartimento del esquí especialmente diseñado para llevar también los dos juegos de palos. Si no llevas esquies tan anchos como yo igual te puede interesar un portaesquí más bajito como los "Blitz": http://www.maxmax.es/epages/61552738.sf/es...ucts/PR3A9-0001 También tienes la alternativa de los "Bello", que son también muy buenos: http://www.maxmax.es/epages/61552738.sf/es...ucts/PR3A9-0003 Lo que está claro es que yo he visto en todos los años que llevo esquiando alguna vez esquíes en la cuneta que han salido volando tanto con portaesquies magneticos como de barras, siempre por no prestar atencion a como han montado los portaesquies o incluso los esquies. La clave está en poner siempre bien colocados los portaesquíes habiendo dejado bien limpia y seca tanto la chapa del techo como los imanes del portaesqui antes de colocarlos. Saludos
  21. PRUEBA de llevar un coche con suspensiones deportivas rebajado y ya me contarás su agresividad o un camión de 600 cv y nos lo cuentas porfa¡ Mi anterior coche llevaba suspensiones rebajadas y deportivas, frenos mejorados, cambio mejorado, vias ensanchadas y motor potenciado. Se lo que es llevar un coche "preparado", y por eso mismo digo lo de antes. Sin querer entrar en polémicas, lo que más se nota estéticamente en el A5 una vez tienes ya unas llantas de 19" son las suspensiones rebajadas y los separadores de rueda. Luego ya las llantas de 20" o más pulgadas también se notan pero pueden quedar en mi opinión personal desproporcionadas. Sin querer ser vulgar, las llantas de los coches son como las t*****s de las mujeres, grandes, gordas y bien colocadas son cojonudas, pero si se pasan ya son desproporcionadas y hasta poco agradables... Es más, hay gente que hasta le gustan manejables y no demasiado grandes. Por cierto, un coche por llevar más llanta y neumático no tiene un comportamiento más deportivo. Es más, una vez que las ruedas ya tienen un tamaño suficientemente grande para el peso, potencia y suspensiones del coche (que en mi opinión es de 18-19" de diametro, 8,5-9" de anchura y 245-255 de neumático para el A5), las llantas y neumáticos más grandes hacen perder deportividad, prestaciones y comportamiento por su mayor peso, mayor rozamiento, menor capacidad de absorción de baches, mayor inercia en el movimiento vertical de la rueda y por pérdida de precisión en curva... Esto es así aquí y en la china popular, jejeje.
  22. Hola, yo llevo buscándola bastante tiempo y no he encontrado nada en ningún sitio, aunque eso no quiere decir que no exista. Desde luego los coches que están vendiendo ahora llevan el DVD del 2008, así que no se si ha salido ya o no...
  23. Está claro que el mundo está lleno de gustos diferentes, y eso es bueno. A mi con 300CV me sobraría con 19" y me preocuparia más la anchura de las gomas, que siendo quattro y en función del peso, con 255-265 de anchura vas que chutas y te sobra goma por todos los lados, sino mira el RS6 que gomas lleva y eso que pesa más y tiene más potencia que ese S5 MTM. Sobre lo de que esas ruedas y esa altura rebajada le hacen más deportivo, agresivo y radical, pues que quieres que te diga, yo a un coche la agresividad no se la veo ni en la altura ni en las ruedas, pero bueno. No obstante, lo que quería decir es que para llevar 500CV ese coche estéticamente no cambia casi nada y que no entiendo los comentarios sobre su estética, aunque está visto que la estética es muy personal.
  24. Pues yo llevo y he llevado siempre los portaesquís magnéticos, tanto en el A5 como en otros coches, y el resultado que dan es inmejorable, mucho mejor que los de barras... Los magnéticos son mucho más aerodinámicos que las barras, hacen menos ruido y son más fáciles de poner y de quitar. Sobre los arañazos, a no ser que no limpies el techo y el portaesquí antes de ponerlo, no te dejará practicamente ninguna marca, que además al estar en el techo ni se ve. Por eso, sinceramente, teniendo en cuenta las ventajas que da llevar los portaesquís magnéticos me da exactamente igual que marquen un poquito el techo. Y sobre la velocidad a la que se puede circular con ellos puestos, si son unos buenos portaesquís con sujección doble por tira de goma y por cierre con llave, no hay ningún problema y practicamente puedes ir como quieras porque yo subo todos los findes de invierno a esquiar y además me hago todos los años mínimo un viaje a esquiar a los alpes en coche (prefiero ir en coche que en avion) circulando a 170-180 y ni se cantean. Es más, hasta a veces he tenido que apretar a 200 y tampoco hay ningún problema, excepto el que hay al estar prohibido ir tan rápido y haber radares por un tubo. Eso sí, con techo panorámico te puedes olvidar de los magnéticos, jejeje.
  25. Tu análisis me parece bueno y acorde con las sensaciones de todos los que estamos por aquí menos en dos cosas: - Si tenías el 330cd de 231CV no echarás de menos más aceleración porque ese coche anda menos sensiblemente que el A5 3.0 TDI en todas las circunstancias, lo que pasa es que el quattro te quita todas las sensaciones de aceleración que tienes con un coche de tracción o propulsión. Y lo digo con conocimiento de causa porque en casa tenemos un BMW 530d de 231CV que anda practicamente igual que el 330d. - Si tenías el 330CD de 204CV, a no ser que lo tuvieras reprogramado con más de 260CV dudo que también notaras que andaba más, porque ese coche de serie anda bastante menos tanto que el 330Cd de 231CV como que el A5 3.0 TDI quattro. Sobre todo las diferencias que dices son la seguridad y aplomo que da el quattro del A5 y la "diversión" del "culo" del BMW. Por otro lado, sobre la foto de velocidad que has puesto, a no ser que tengas deslimitado electrónicamente el coche, lo tengas reprogramado con 300CV y hayas hecho la prueba cuesta abajo (casi un precipicio) y con un vendaval al favor, es completamente imposible poner el A5 3.0 TDI a esa velocidad. Lo digo porque yo tengo uno, he probado eso que has hecho tu un par de veces y ni de coña pasa de algo más de 260-265 de marcador, como para marcar 300 o más. Además, el velocimetro del A5 destaca por su precisión, teniendo un error máximo de entre el 2 y el 3%, así que echa cuentas. Por lo demás, me alegro que disfrutes de tu coche nuevo.