Jump to content

Joseps

Miembros
  • Mensajes

    632
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Joseps

  1. No fastidies ! Yo que con toda mi ilusion le puse esta precisamente ahi...
  2. Que temazo! Y yo que me lo estaba perdiendo La verdad es que confieso admirador del diferencial Torsen desde mucho antes de tener uno, porque considero que es una autentica joya de la ingenieria mecanica, esa que en otros sitios hace relojes de 3.000€ y cositas por el estilo Y desde que lo tengo en mi propio coche no paro cantarle alabanzas, asi que con la venia... De la explicacion tecnica poco o mas bien nada puedo añadir a lo dicho, aunque voy a dar un poco la brasa (que me aburro mucho esta semana en el curro), con el funcionamiento porque tiene su gracia. El principio de funcionamiento es el dicho, que un engranaje de tornillo sin fin es irreversible, puede mover a un diente pero el diente no a el, y eso se aprovecha en este caso para que en caso de deslizamiento, el arrastre y la diferencia de velocidad entre los satelites trasmitan el par al eje o rueda que NO esta patinando (por no liar hablare de ejes, como si fuera diferencial central de mi coche). Lo cojonudo del invento es que la fuerza que se trasmite al eje que no patina depende en cada momento de la fuerza que se esta transmitiendo en el eje que patina y siempre en un determinado factor, que viene determinado por la construccion del mismo y es fijo. El habitual es 3x , lo que quiere decir que si en un momento dado mi eje trasero desliza y solo puede trasmitir 1kilo de fuerza al suelo el diferencial entonces envía 3x1 = 3Kg de fuerza al suelo (tal vez el kilo no sea la unidad mas idonea, pero me da igual, que soy de pueblo ) Esta tonteria del "multiplicador" produce un efecto muy muy curioso en los Torsen, que tu levantas una de las ruedas del suelo, con lo que el agarre total en ese eje es 0 , ¿y que pasa entonces?, pues que el torsen transmite 3x0 = 0Kg de fuerza al otro eje, es decir, que el coche no se menea... vaya hombre De ahi que a pesar de comportarse de forma similar a un autoblocante clasico (viscoso, de friccion etc), donde si un eje resbala acaba arrastando al otro, y punto. Torsen esta en realidad un paso por delante, o por detras segun para que uso le quieras dar, no hay mucho todo terreno con Torsen por ejemplo.... Pero el verdadero logro del inventillo queda demostrado en los deslizamientos menores, cuando todavia se puede transmitir algo de fuerza al suelo, pero aparece una perdida puntual de traccion... ¿alguien ha salido a fondo de curva lenta en mojado con su quattro?, ahi es donde la cosa se transforma, y resulta que si de delante el coche patina te empuja 3 veces mas fuerte de detras que de delante, y viceversa, si es el eje trasero el que se insinua tienes el eje delantero arrastrandote para ayudarte a corregir el sobreviraje. Puramente mecanico y por tanto infalible y predecible hagas lo que hagas.... Que gozadaaaaa !!!!! No es el diferencial hiperactivo y con esteroides de un Mitsu EVO o un Impreza STI , pero que quereis que os diga, es simple, es efectivo y es muy muy disfrutable, tanto en uso normal y civilizado sobre firmes deslizantes como haciendo de "amigo invisible" en conduccion mas deportiva. Permitiendo jugar con los sobrevirajes, algo que en el Haldex es bastante mas complicado (o al menos en el único S3 que he tenido el placer de ver intentando sobrevirar) Respecto al Haldex no quiero hablar que se me vera mucho el plumero (confieso que no me gusta nada nada, asi que soy demasiado injusto al hablar de el) Sea como fuere viva el Quattro en cualquiera de sus formas, que es todo un invento y a mi particularmente me ha reconciliado con la lluvia en la carretera Saludotes Editado:error en frase
  3. El peso en esa comparativa que comentas no me parece un factor a considerar (o al menos no uno importante), ya que en mojado a la hora de mantener el coche en contacto con el suelo afectan muchas cosas mas alla de la fisica simple que he comentado antes. De entrada entre Orion y 309 habria que comparar: - Modelo de neumaticos de cada uno - Anchura de neumaticos - Desgaste de neumaticos - Presion de inflado - Calidad y estado de la amortiguacion de los dos coches - Diseño y evolucion del tren de rodadura de cada vehiculo. Esto ultimo es mas complicado, pero es un hecho que hay coches con mejor bastidor que otros, con suspensiones mas elaboradas, que garantizan un buen apoyo de los neumaticos en el suelo (compara suspensiones traseras de modelos normalitos y coches buenos y notaras el cambio). En esas circunstancias te aseguro que pesar o no pesar no es el factor definitivo a la hora de que el coche se vaya o no, ya que importa mucho mas la calidad del bastidor o simplemente los neumaticos que montes y su estado y presion que la mayoria de las otras cosas.
  4. Yo llevo uno digital en la guantera marca Trohpy y comprado en un Sabeco por 3€ creo recodar: cutre, barato, feo feo... pero funcionar funciona Las pocas pocas veces que miro presion en la gasolinera ni me molesto en mirar la aguja, solo uso la toma para rellenar si me falta y compruebo con el digital que de este me fio. Aunque normalmente las presiones solo las miro en casa, con un compresor normalito como esos que comentais de 100-120€ en grandes superficies, que lo compre para otras cosas y al final es para esto para lo que mas lo uso (una pena que no de caudal como para usar a gusto una pistola neumatica de quitar ruedas, que si no.... ) Salu2
  5. Oye, eso de los soportes me has dejado intrigado (y a estas horas no salgo al relente a ver el motor que no hay luz) ¿se estropean los silentblocks o los soportes del chasis? no me asustes, que ya sufri lo mio con el soporte de la cremallera de direccion: Por cierto... AVISO IMPORTANTE a propietarios de UrS4/UrS6, no vaya a ser que alguien no lo sepa aun: Todos nuestros modelos, el mio seguro y creo que los demas tambien salvo el S6 del 97 tienen un problema grave en refuerzo del anclaje izquierdo de la cremallera de direccion, que con los años acaba rajandose por un error de diseño (gravisimo en mi opinion). Foto visto desde el paso de rueda del conductor: Yo lo descubri tampoco hace tanto investigando un ruido que me hacia la cremallera, y era eso, que estaba deteriorado este soporte. Y ademas se veia que lo habian reparado ya alguna vez hacia tiempo (otra "sorpresita" del anterior propietario, aunque no puedo asegurar que esto lo supiera). En mi caso y tras volverme loco hablando con talleres y chapistas y dandome todos o excusas o unos plazos demenciales (unos no hacen chapa, y otros no hacen mecanica para cosas tan pequeñas, manda webs..). Pues cogi, me fui a un taller de pueblo, y con estos cazos que tengo por manos desmonte todo, me hicieron un refuerzo alli con una plantilla, lo atornillamos, me lo soldaron, le dimos imprimacion, montado y pintado. (y de rebote le cambie el rodamiento de esa rueda que no estaba malo, pero ya habia cambiado el de la otra y por el mismo precio... ) Pues eso, que si a alguno mas os pasa (y no da ningun tipo de sintomas, ya aviso), arregladlo cuanto antes, ya que puede transformarse en averia grave. (tampoco quiero ser alarmista ojo, que es una cosa que tarda años y ademas se arregla con poquito esfuerzo). A vuestra disposicion me teneis para lo que sea.
  6. Buen peso el del Audi 80, si señor. Respecto al peso yo opino todo lo contrario, que contra menor sea el peso mas seguro es el vehiculo. Si valoramos los dos tipos de seguridad achacables a un vehiculo por separado veras como salen las cuentas: Seguridad activa: aquella encaminada a evitar un accidente, elementos como ruedas, suspension, frenos, direccion, quattro, ABS, ESP, etc etc que funcionan para que no te piñes: Al frenar, tomar una curva o sortear un obstaculo estamos luchando contra la inercia del vehiculo y para ello nos apoyamos sobre el rozamiento que tienen los neumaticos contra el suelo, y en base a ese rozamiento ejercemos las fuerzas, de frenado o giro, correspondientes. Es opinion generalizada que mas peso implica mas rozamiento, pero el problema es que asimismo implican mayor inercia (energia cinetica) contra la que luchar, por lo que si aumentas el peso del vehiculo aumentas el rozamiento, pero en la misma proporcion la fuerza que el propio peso hace, por lo que las cosas se quedan igual. ¿cual es el problema entonces? Pues que cuanto mayor es el peso, y aunque la fuerza de rozamiento sea similar, la energia que lleva el vehiculo es mayor (energia cinetica=peso x velocidad al cuadrado), asi que para disipar esa energia y frenar el vehiculo por ejemplo, que se hace transformandola en calor, necesitamos sobredimensionar los frenos porque tienen que trabajar mucho mas que con si fueramos mas ligeros. Las ruedas para agarrar lo mismo soportan muchos mas esfuerzos ya que el mayor peso las hace sufrir mas en cada curva y en cada frenada, los elementos mecanicos tienen que ser mas fuertes, por la misma razon... Conclusion, llevas un solido con mas energia en movimiento, por lo tanto consumiras mas energia en hacer que este movimiento cambie: malo malo. Respecto a seguridad pasiva: aquella que entra en juego cuando te has dado un golpe (barras de seguridad, airbag, estructuras deformables para absorcion de impactos, habitaculos indeformables, reposacabezas, etc etc). Si lo piensas ir montado en bloque mas o menos pesado a la hora de darse un golpe, por si mismo no garantiza mayor seguridad, ya que ese mismo peso esta traducido en energia cinetica que tendra que disiparse en el momento del impacto (en calor y esfuerzos de torsion/rotura). Desde la optica del conductor lo que importa es que: a ) nada te golpee el cuerpo si chocas, y para ello solo se cuenta el diseño de habitaculo y elementos de retencion. b ) no sufras una deleracion tan brusca que te destroce por si misma, para lo que cuenta que la carroceria sea capaz de absorber la mayor energia posible en deformacion sin llegar a tocar el habitaculo, y que se dispongan de elementos que amort¡guen el golpe de la retencion (cinturon elastico, limitadores de esfuerzo, airbag, etc) ASI que el hecho de ser mas pesado el coche no hace nada de esto por si mismo, ya que es el diseño del coche el que te va salvar la vida, no su peso. Aunque en esta parte esta la trampa: ya que asociamos coches caros, evolucionados y muy seguros, que pesan porque llevan muchos elementos de seguridad (activa y pasiva), con "peso" cuando en realidad es "inversion en seguridad=peso" En si el mismo peso no otorga seguridad, si se lo ponemos a un chrevolett del 64 grande como un barco no tenemos nada de seguridad, ni activa ni pasiva, solo un monton de kilos de acero que no nos van a proteger de nada. Otra cosa es si esos kg los metes en un A8, que sabes que muchos de ellos van a estar ahi solo para ayudar en caso de golpe. Tambien es cierto que esto de la seguridad pasiva es aplicable hablando de variaciones de peso en modelos equivalentes, si comparamos un turismo con un camion ya sabemos lo que pasa en accidente: camionero ileso, turismo deshecho. En este caso la diferencia de masas es tan grande, y las energias cineticas tan desiguales que para el turismo es casi como chocar contra un solido fijo, aparte que el camionero al circular elevado tiene mas probabilidades de evitar el impacto. Yo particularmente prefiero tener un vehiculo lo mas ligero posible sacrificando algo la seguridad pasiva en pro de la maxima seguridad activa, lo malo que si es ligero y queremos que aun asi sea seguro me apuesto algo a que sera carisimo.... ¿os gusta el Lotus Elise por cierto? Salu2
  7. Te hablo del mio que entra dentro del grupo de 100 pesados gracias al Quattro (con el permiso de los V6 y V8): Tara UrS4 unidad de serie: 1.590Kg Tara de mi unidad en ficha: 1.610Kg (cuero, asientos y techo creo que tienen la culpa) Desde luego la ligereza es una ventaja desde cualquier punto de vista, pero esta claro que el peso de mas que tenga ese A4 va a ir asociado al equipamiento, el pedazo de motor y elementos y mejoras de confort y seguridad, asi que siendo para eso bienvenidos sean
  8. Gracias abuelo hombre Pero sapiencia sapiencia tampoco es, solo algo de vicio con el coche, cierta aficion por la mecanica y un par de años por los foros, que se aprende mucho <_< Y lo del mismo modelo ya me gustaria ya, aunque para mi uno gordo pero de gasolina que estoy compensando los años de diesel. El proximo me lo he prometido compacto, pero para el siguiente no lo descarto no, que cada vez que veo el S4 avant que venden en compraventa.... Que ganas de que llegue el sabado oye, habra que tocar madera para que no salgan averias de ultima hora y lleguemos todos bien, que con el curro que estais haciendo para organizarlo es un lujo poder presentarse por alli <_<
  9. Agarrarse que llega nuevo ladrillo: :lol: senna, enhorabuena primero por el bicho, es un placer tener tanta gente con coches de esta epoca por aqui Los consumos que comentas me parecen excelentes en la parte de autopista/autovia y altos para carretera normal (para ciudad me creo cualquier cosa con el calculo de consumos que hace el ordena de abordo). Lo cierto es que no he hecho nunca un deposito entero a ritmos tan altos, pero mirando ordena las veces que he andado fuerte son muy parejos desde luego. Lo que me hace reflexionar que contra mas alta es la velocidad de crucero mas se acercan los consumos de motorizaciones mas o menos potentes y llegando a un cierto punto, cuando un motor poco potente va muy por encima de su régimen de trabajo ideal es cuando se invierten las tornas y gasta menos el motor mas gordo. Es una teoria que lei alguna vez por forocoches o coches.net y desde entonces la suscribo. Estoy seguro que a partir de 240 de marcador y aumentando velocidad los consumos del V8 se igualan y empiezan a ser menores que los del 2.3. (aunque no tengo intencion de comprobarlo en vias publicas, ya aviso) De lo que comentas coincido contigo en los pasos por curva, aunque si el firme esta mojado te aseguro que las puntuaciones suben y suben y suben comparado con coches mas agiles pero 4x2. Lo del peso cierto si lo comparamos con cualquier coche pequeño, pero enntrando en el segmento de compactos, y mas si tocamos gama de vehiculos 4x4 nuestro peso es muy razonable. El ejemplo que mas me gusta: Tu V8 pesa lo mismo que un Eclipse Turbo 4x4, y mi 2.3 100Kg menos, ahi queda eso El centro de gravedad ese si que no tiene salvacion, vamos mas altos, en nuestros sofas comodisimos y contra un coupe con baquets en el suelo no tenemos lucha posible, y si encima el coche va lenvantado como es mi caso peor lo ponemos . Aunque confio en que los futuros muelles corrijan esta desventaja añadida. Respecto a las preguntas que haces pues a la del bloqueo del eje trasero mi respuesta es No, no no, para nada. Me parece un comportamiento sorprendente y nada sano ... ¿es pisando el freno? ¿solo reteniendo con el motor? No me ha pasado nunca y espero que no me pase, porque un bloqueo de eje trasero en mal momento es muy peligroso. Hombre, no compartimos diferencial trasero ya que el bloqueo del mio es electronico accionable a voluntad y el tuyo es autoblocante (ni siquiera se el tarado que llevas), pero el tipo de diferencial trasero no justifica que bloquee, el unico responsable que se me ocurre es el Torsen central, que si que compartimos, pero ese comportamiento no es normal y desde luego el mio no lo ha hecho nunca.... De las pastillas de freno nada puedo aportar, ya que yo llevo frenos UFO's y no tienen nada que ver. De las mias puedo decir que las que traia cuando lo compre eran marca Ferodo, y no frenaban mal aparentemente ni en frio ni en caliente, aunque no me atrevi a exprimirlas porque los discos estaban destrozados, gastadisimos y con rajas, daba miedito usarlos, en serio. Y cuando cambie los discos puse unas Lucas y hombre, en frio y con uso normal no frenan mal, pero un par de veces que les he exigido fuerte no aguantan bien el uso fuerte continuado (por ver las he visto echar humo, no cuento mas...). Las proximas van a ser una Galfer deportivas que me han dicho que aguantan mejor el trabajo exigente, pero bueno, como de momento no voy a hacer el animal aguantare con estas hasta que toque nuevo cambio de liquido de frenos (año y medio/2 años lo cambiare). De la gasolina yo uso 95 salvo cuando preveo que voy a darle chicha al coche, que pongo 98. No he podido comparar consumos porque los depositos de 98 han sido siempre con trozos fuertes, lo que estropea cualquier cuenta. En mi caso de todas formas, y teniendo el turbo que en ciertas condiciones segun tengo entendido puede favorecer la detonacion es solo por ayudar un poco a la mecanica por lo que la pongo. Lo cierto es que estos motores, al menos el mio, estaban preparados para funcionar incluso con gasolina de 91 octanos (que creo que en el mercado americano es el habitual), aunque desde luego lo mas sano seria montar 98 siempre. Lastima que mi economia no me permita de momento estas alegrias. Por cierto que un amigo me comento hace años que hizo pruebas de consumo y le salia a cuenta echar 98 porque conseguia mas km por deposito, lo tenia probado y comprobado y economicamente le beneficiaba. Me ha dado pereza hacer la prueba aun (y este es mi primer coche de gasolina), pero igual hay que plantearselo. El tema de la antena de la radio: esta en los 3 hilos inferiores (o superiores, que igual me he despistado) de la luneta termica. Algun dia que la pongas fijate en que ahi no desempaña. Del tema de las llantas 225/45-17 no es una medida especialmente radical (lo que si diría de un perfil 40 o 35). Esta claro que sera mas delicada de cara a baches y bordillos, y que la menor deriva tambien implicará menor progresividad al deslizar (a igualdad de goma) y peor comportamiento en mojado, pero no creo que la diferencia sea importante teniendo tanta batalla y peso. La desventaja que tenemos por ello en agilidad se traduce en un comportamiento mucho mas noble y progresivo, asi que no creo que ese pequeño cambio en el perfil se vaya a notar demasiado. Lo que tambien supongo que que la comodidad se vera comprometida, del mismo modo que lo haría al montar muelles algo mas cortos. Será cuestion de que NaBiGaTzAiLe nos de una vuelta en Burgos con sus muelles cortos y llantas 17" para que nos hagamos una idea ¿no? <_< Lo de los ajustes de tren delantero pues ni idea, yo no me atrevo a tocar nada fuera de los parametros recomendados por fabrica porque estoy satisfecho con el comportamiento actual, y cualquier cosa que toques facil que acabe gastando mal ruedas. 200T. Pues si pues si, esas del S4 avant negro son realmente bonitas, aunque aviso que son precisamente de 17" <_< La rueda homoloogada en origen de mi coche es en efecto una 205/60-15, aunque como rueda opcional homolgada traia la que se ve en mis fotos, una 16" de estrella. La llanta de 16" que llevo tiene 40 de ET y ni 6" de garganta ni 7"..... ¡¡ 8" tiene !!. Esa es la razon por la que abandono las 205/55, porque con semejante garganta para tan poco ancho de banda de rodadura, y encima un perfil tan acusado el apoyo de los hombros era espantoso e incorregible (intente subir unas decimas para dar mas rigidezy solo consegui gastar por el centro, los hombros siguieron gastando igual). La unica ventaja de esta garganta es que si algun dia me vuelvo loco podría montar 245/45-16, tiene que dar miedo el coche con eso Respecto al ancho de gomas en mi caso achaco la mala rodadura al mal apoyo mas que a ser 205, que por lo demas me ha parecido una medida bastante buena y sobre todo economica, con lo que es factible comprar neumaticos "tope de gama" sin un gran desembolso. En 225 con llanta 16 no bajas de 600€ el juego completo como te vayas a ruedas como las mias, y en 17 aun montando la medida mas popular (225/45-17) es todavia mas caro. Si tuviese 7" de garganta es posible que hubiese montado otro juego en esa medida, porque el coche (quattro-mediante) ha rodado estupendamente con esa medida. Ni una perdida de traccion inesperdada y un paso por curva y frenados francamente buenos. Cuando me haga a las 225 ya contare si noto grandes diferencias, porque de momento no he ido fuerte con ellas asi que no puedo hablar. Lo cierto es que la llanta de 17" del avant negro que tanto nos gusta a los dos lleva tambien 8 de garganta y 40 de ET, asi que tendras que echar cuentas para ver si la puedes poner (si las localizas y no puedes montar avisa eh!)
  10. Copio y pego de una respuesta mia en otro tema: Pulsa recirculacion + flecha arriba te pone 01c , que es el canal con + y - vas cambiando de canales y con recirculacion entras en cada canal. Algunos q me se de memoria (la lista esta en las webs q he puesto anteriormente ) 01- errores almacenados (mejor q no salga nada ahi, 00 es que esta ok) 17- velocidad en km/h 51 - temperatura del liquido refrigerante (en grados) 28 - (creo) rpm x 100 20 - (creo) voltaje en el compresor wastegate, efectivamente 20v.org no habla de nuestro motor en concreto, pero mucho de lo que se cuenta sobre el conjunto de apartados mecanicos del coche, electronica, etc creo recordar era muy aprovechable. Aunque tampoco creas que ahora mismo me acuerdo mucho, que hace ya que no me paso por alli. Salu2
  11. Bueno, paginas con material tecnico hay muchas y muy buenas, mis favoritas: www.20v.org www.urs4.com (impresionante dentro de su sencillez, pero por desgracia ha perdido mucho material ultimamente por juntarse con s-cars.org, la cual para mi esta muy mal organizada) www. audiworld.com para casi finalizar un autentico diamante en bruto (aunque tras un restyling creo que ha perdido en forma, aunque no en fondo): ww.sjmautotechnik.com/trouble_shooting/trouble.html y por supuesto: www.audisport-iberica.com Hay muchisimas mas pero por no apabullar dejo estas, que creo que en conjunto tienen el mejor material. Os animo que añadais vuestras favoritas a la lista, a ver si ASI hacemos una buena bibliografia de material para el subforo de antiguos...
  12. Desde luego 17" y 225 me parece un cambio bastante radical (aunque si me ciño a la ficha tecnica de mi coche es el que quiero hacer yo, ya que en origen venía con 15" y 205) Sin embargo la medida que te recomendaría yo en serio es 205/55-16, una medida barata y en la que tienes llantas bastante bonitas ya (como las anteriormente mostradas por ejemplo). La diferencia real de diametro es de menos de 5mm, lo cual lleva a una diferencia real de radio de 2'5mm, que es aproximadamente el margen de goma que tienes entre neumatico nuevo y neumatico gastado, asi que si no hay mas argumentos en contra creo que por diametro no pegara en ningun sitio. Lo de poner 215/55 16 definitivamente no creo que sea, que aparte de medida carisima tiene mas diametro, ASI que pegara mas, alargaras el desarrollo y seguro que sobrepasas la tolerancia del 3% ahora que lo pienso. Respecto a las llantas que dices creo que se cuales son pero no caigo ahora mismo en el nombre que tenian... ¿son estas? Si no son estas a mi me encantan y lo bueno es que las de origen son de 17" y llevan mi mismo ET. Lo malo es que son complicadas de encontrar usadas (estuve detras de unas), y en replica no tengo ni idea de como andaran, ya hare investigaciones a ver. Editado: despiste con la medida 215, corregido
  13. Las Avus generalizando son las de 6 radios grandes tipicas de los S, en la version limpia y la que tiene un pequeño rebaje en el extremo de la llanta. Antes mucho mas vistas que las RS4 (ahora no tanto), pero le van muy bien al coche. NaBiGaTzAiLe de hecho vende las suyas originales del S6, que son fantasticas pero de 16", si no se las compraba de cabeza. Me tomo la libertad de poner foto: Lo del cambio de medida de llanta no debería depender del diametro de la llanta a la hora de pegar o no, ya que a igual anchura de neumatico si ajustas el perfil el tamaño y posicion real de la goma es identico, por lo que no puede pegar. El problema viene por: - cambias anchura, y por eso puede llegar a pegar. - cambias diametro real de la goma. Por no pasar a una medida equivalente a la que ya montas. - cambias desplazamiento de la llanta (ET), con lo que la llanta sobresale mas o menos de lo previsto y pega. - aumentas garganta (la llanta es mas ancha que la original y pega en uno u otro sitio) Lo del ET y la garganta en realidad es la combinacion de estos factores la que influye, ya que si no son clavados a los originales (ojo que el diametro no los hace variar) puede que la llanta roce como comentas en algun sitio. Respecto a la forma de la llanta en si el unico posible problema viene por el tamaño de los frenos delanteros. En coches modernos si sobredimensionas los discos necesitas una llanta grande donde meterlos. Y en cooches como los nuestros, cuando o llevas discos UFO's necesitas que la forma interior de la llanta no pegue con los ufos en ningun sitio. Es cosa de probar. Asi que por medidas lo dicho, una llanta equivalente, con igual garganta y ET (o distintos pero ajustados para no variar ancho de vias y siempre que al aumentar garganta no pegue en ningun sitio), y montando el neumatico equivalente que no haga variar el desarrollo y no tenga mas anchura o si es mas no sea excesiva para el espacio disponible, debería caber donde cabe la original. Para concretar mas habría que saber: medidas originales de llantas y medidas de neumaticos que montas, y de ahi se sacan medidas que deberian caber. (aunque con el matiz de que si es con UFO's hay que comprobar in situ que no rozan). Pongo una foto robada de un post de mecanica de forocoches. Lo que comento, si no varias al cambiar la llanta el ET y la garganta (en la foto 6"=152'40) normalmente no tendras problemas de roces con nada. Salu2
  14. Bueno, pues el caso es que mande una llanta para probar a una empresa de esas portuguesas para reparacion de llantas a traves de un chapista. La llanta llego al cabo de una semana, aparentemente perfecta (aunque el color comparado con el de las tapas no estaba conseguido al 100%, pero bueno, no me queje porque al envejecer algo puede cambiar el tono). Le puse la rueda de repuesto y al maletero, ya que la idea era poner una pareja de llantas reparadas al cambiar neumaticos. El caso que por pereza no llegue a hacer la pareja y me olvide de la llanta hasta el otro dia, que hice el cambio a las Pilot Sport I en 225 y logicamente decidi aprovechar la llanta restaurada. Pues la saco del maletero y resulta que toda, toda la pintura se habia agrietado y se estaba cayendo en forma de escamas, sobre todo por el aro exterior, ASI que devuelta al chapista y hasta ahora 2 semanas todavia ni la han recogido. Vista la seriedad nunca mas, prefiero comprar llantas y olvidarme de chapuzas. La idea, cuando me ponga, será buscar o unas Avus, o unas tipo S6plus o unas RS4, en 17" eso si, mucho mas dificiles de encontrar originales de esa epoca pero bueno. Es un pequeño sobreprecio para la misma anchura de goma, pero la mejora en estetica y la perdida de derivas creo que merecen la pena. Lo del cuenta en digital si que me gustaria si, pero no lo cambiaria por el manometro, que es una maravilla para saber cuando esta el aceite en su punto y el complemento perfecto para el termometro. Para voltajes ya tengo el truco de clima (o el antirradar, que tambien tiene esa funcion) Ayer por cierto hice un cambio de aceite antes incluso de tiempo (ni 9.000Km tenia el anterior Cepsa Platinum), para ponerle Mobil 1, que con este frio que estaba viniendo el aceite en condiciones es fundamental. Mentiria si digo que he notado grandes cambios, porque hoy ha salido buen dia (ley de Murphy) Salu2
  15. Como ha avanzado el tema en un momento, que lujo 200T, creo que tendras que organizar algun dia una reunion entre esas pruebas tuyas y un escaner, que estoy babeando solo de pensar en ellas Siento mucho que no vayamos a poder ver la parte mas interesante de tu parque movil, aunque un mkII es un mkII, elegante e informal como quien dice, aprovecharemos para verlo bien porque en cuanto resuciten los 10cilindros que tienes en dique seco seguro que no volvemos a verle el pelo en una kdd al Golfillo.. <_< De las comparativas siempre odiosas entre A6/100 estoy de acuerdo, esteticamente el S6 y sobre todo el S6plus hacen cambiar mucho al coche. Afortunadamente esa parte no es muy dificil de corregir, así que en la lista de futuras evoluciones esta (sobre todo despues de la ultima experiencia rejuveneciendo llantas con los Portugueses, que me ha hecho decidir definitivamente comprar unas nuevas cuando agote estos neumaticos. Ah!, y muchas gracias por la enhorabuena, seguir teniendo material para estar por el foro de antiguos es una de las grandes cosas de conservarlo :B AudiCoupe, pues sinceramente me dejas anonadado porque no hago nada especial para conseguirlos, y una diferencia tan grande llevando coches casi equivalentes, pues no se. (Ni 100 Kg de diferencia entre ellos) De todas formas releyendo lo que he puesto por despiste he mentido descaradamente en el consumo minimo (se me ha ido la olla y he puesto el de ordena y me he quedado tan fresco). Consumos reales, de llenar deposito y cuentakm parcial, para un total de 37 repostajes apuntados (me faltan de un mes a esta parte): - Media absoluta en 15.500Km: 13,3 - Max con caravana: 18,9 - Max sin caravana (parte en tramo cerrado en carretera de montaña 2ª velocidad y parte zapatilla en autovia): 18,7 - Min: 9,8 Mi forma de conducir no es ni muy agresiva ni especialmente economica, apoquita ciudad como ya comento y bastante carretera convencional donde no le piso demasiado (ya que la mayoria no esta en muy buen estado de firme). Para que te hagas una idea suelo ir a unos 140-150 en autovias y 120-130 en carreteras. Lo que si sospecho que puede tener buena parte de culpa es que voy siempre enganchado al tempomat, que va puesto el 80% del tiempo que ruedo en carretera. Si el trafico lo permite olo lo quito para atravesar pueblos y en los tramos complicados. ¿Los cambios?, pues en condiciones normales en torno a 4.000-4.500 vueltas, o si voy muy de relax pues incluso a 3.000-3.500 vueltas, aunque confieso que en cada viaje alguna vez se me escapa el pie a la zona buena, al salir de algun pueblo por ejemplo. Los adelantamientos en carretera eso si que caen en 3ª todos o como mucho mucho en 4ª y pedal a fondo, y ahi si que no cambio hasta que se acerca a zona roja, que es una gozaadaaaa Y no se que mas contarte del tema de conduccion, igual lo de hacer pocos km por ciudad y no tener que sufrir ni atascos ni busquedas largas de aparcamiento se nota, aparte que en ciudad suelo ser civilizado y hago conduccion bastante suave. Y del resto pues no se, sera que soy mas tranquilo de lo que yo mismo pensaba o que aun sin ir del todo despacio no me gusta hacer grandes cambios de ritmo, que tambien es verdad que soy de los que en conduccion normal tocan poquisimo el pedal del freno. Mucho freno motor y si se puede pasar sin frenar pues se pasa, que es mas divertido Si te sirve de referencia de como ando los neumaticos me ha durado el juego completo (Dunlop Sport MAXX con 1 sola rotacion) algo menos de 15.000 Km. Por cierto que puede haber ahi un detalle. He ido hasta este mes con 205/55-16, que en consumos algo se notara llevar tan poca rueda. Y todo esto me lleva a plantearme.... ¿seguro que llevas fino el S2? Que no digo que no, pero lo de las 2.500 vueltas es que me dejas fuera de juego, porque si yo me pongo a cambiar a 3.000 vueltas sin brusquedades y no paso de 140 el consumo se me queda en 12 litros (y aqui hablo de ordena) sin el mas minimo esfuerzo. Y con la conduccion abuela que comentas me bajo a 10 y poco. Bajar a 9 ya supone dedicacion exclusiva, eso lo reconozco, pero llevarlo en 10 si te aguantas darle pisoton a velocidades ilegales-pero-poco son faciles de sostener. Lo dicho eh, cifras de ordena en este caso, que es algo optimista. No se, yo si de verdad es tan dificil bajarlo de 15 litros igual tienes algo mal. A mi me paso en los primeros depositos y fue por tener una pequeña fuga en un manguito del intercooler, que hasta que no se hizo mas grande y empezo a sonar me estaba disparando los consumos y yo sin enterarme (ya digo que este coche me sorprende por eso, que los primeros consumos de 15-16 litros yendo tranqui pense que serian normales, luego descubri con gran alegria que no, que ni de lejos) :B ¿has hecho busqueda de perdidas de presion?, es que es de lo mas normal en estos y se paga en consumo, porque el caudalimetro mide mas aire del que llega. Por cierto que un caudalimetro en mal estado tambien podria pasar factura, aunque deberia todo salir haciendo analisis de gases. De todos modos en cuanto haga una muestra significativa con el nuevo calzado (225/50-16) ya contare si cambian las cifras, que no descarto que pueda pasar factura. Si hay algo mas que pueda contarte yo encantado <_< (Nota: aqui es cuando se oyen los gritos del personal... "noo por favorr!! otro rollo del pesao este no!!! vaya ladrillo!! plooomoooo!! ) :lol: Saludos!
  16. Bueno, si la tienes escaneada no te diré que no, que a mi toda esta literatura me encanta y en el fond es casi el mismo coche (y me pica la curiosidad de ver como lo ponen comparado con el Renault por cierto) Y del mio seguire buscando a ver si aparece algo, aunque esta resultando complicada de encontrar...
  17. Enviandose ahora mismo por mail, 1Mb viene a ocupar el zip. Y la del 2.3 vs Safrane si aparece estupendo, que yo no he sido capaz de contrar nada del mio. Y al margen de las pruebas en papel insisto en lo dicho, este sábado 20 si te escapas por Burgos puedes hacer comparativa en vivo y en directo de ambos modelos Saludos!
  18. En el detalle de que los amortiguadores sean de gas va a estar la explicacion de la altura entonces. A mi me habian dicho que se acaban asentando pero, o tardan mucho en asentarse (varios años), o va la cosa por modelos. De momento a mi me ha pasado lo mismo en el S4 con los Bilstein y me paso antes en mi ex-206 con unos Selex, ponerlos y verse el coche mas levantado. Yo lo dicho, ahorrando para muelles estoy, en cuanto caigan ya pondre foto comparativa
  19. No no, la prueba que tengo por aqui es del S6 4.2 solito, publicada en Autopista. Me encantaría subirla pero me consta que ha habido problemas legales en otros foros por publicar material con copyright y prefiero no hacer nada que pueda comprometer a la gente de Audisport. Si te interesa (o a cualquier otro) pasame una direccion de correo por aqui o MP y te la mando encantado, que ASI queda a mi entera responsabilidad la cosa Lo malo que me has picado con la comparativa esa del Safrane... ¿de donde la consigo sacar yo ahora leñe? Mi coche en efecto tiene solo 5 marchas, fue no recuerdo si en el 93 o 94 cuando se monto el cambio de 6 velocidades (que curiosamente con identico motor iguala o empeora ligeramente los registros de aceleracion a causa del incremento de peso). Lo de la compra de juguete mi idea inicial era tambien ir a por un S2, el problema es que por el unico que estuve mirando, que estaba en muy buen estado eso si, me pedian 12.000€ y encima el equipamiento era patetico, por no traer no traia ni elevalunas electricos Visto eso me informe un poco y al final fui ampliando miras y ademas de mirar coupes deportivos empece a buscar berlinas porque la diferencia economica es bastante grande y la oferta tambien, y al final pues con el S4 me quede. Sea cual sea el que te acabes comprando ya nos lo presentaras por aqui, que seguro sera bienvenido. Salu2
  20. No puedo hablar por los del 89-90 pero si por el mio del 92, que en efecto tiene toma aprovechable por vag-com como interfaz ODB-I (o algo asi se escribe). En concreto en el mio se pueden sacar con maquina los codigos de error generador por la centralita de inyeccion y por la centralita del clima, de esos estoy seguro, y no se pueden los de la centralita de ABS (tambien confirmado). Centrandome en lo que he visto hacer se puede, aparte del borrado de errores, hacer reprogramaciones basicas de posicionado de servos y lanzar una bateria de test de centralita de motor para comprobar y accionar a voluntad diversos componentes, inyectores, canister, estabilizadora de ralenti, overboost del turbo y alguno mas. Lo bueno del tema viene en que en mi motor en concreto hay una forma en que, con un simple par de cables y una bombilla (de hecho si esta instalada o te la instalas tu con la bombilla de averia de motor), consigues sacar tu mismo en una especie de codigo de destellos las averias que tiene almacenada la centralita de motor, y ademas puedes lanzar a mano los test de elementos de motor (y ves como suenan los inyectores al accionarse por si sospechas que falla uno, por ejemplo). Me vino muy bien al poco de comprarlo, que tuve un problema de motor, inicialmente desconocido claro, y que tras sacar el diagnositico averigue venian causados por un error en las mediciones de presion de la centralita, asi que buscando buscando saque que era un manguito del intercooler que se habia rajado y estaba falseando los valores. Lo cambie en un momento, borre el error y listo. Me ahorre un viaje al taller por una tonteria. Si no recuerdo mal encontre la mejor documentacion en www.20v.org , de todas formas si puedo ayudar en algo sera un placer. P.D: ¿se nota que llevo un dia muy aburrido en casa? menuda jartá de escribir, no dejo tema en paz :lol:
  21. Efectivamente suena a estabilizadora de ralenti, a limpiar y limpiar y si asi no se arregla a comprar una, o bien de desguace o si no yo probaria en una concesion de Bosh, que sera mas barata que pedirla en Audi. oscar32 ¿desconectar la bateria? , es la primera vez que lo oigo para este elemento. Con el contacto quitado no hay ningun tipo de alimentacion a la estabilizadora, ni es un elemento que tenga memorias volatiles o este cableado a nada raro, al menos hasta el punto que yo se. Yo las he puesto y quitado con la unica precaucion de quitar el contacto y jamas he tenido problemas con ellas (ni los amigos que tengo mecanicos me han dicho nunca nada al respecto).. ¿se me escapa algo? En cualquier caso y respecto a la limpieza se puede hacer con spray limpiador de carburadores, como bien comentas AITORIKUTZA o con un otro limpiador tambien de carburadores pero liquido, dejandola sumergida una noche (no recuerdo ahora mismo como se llamaba, intentare buscarlo). La ventaja del liquido frente al spray es que no ataca las gomas, cosa que los sprays como el Nural 5000 y demas si hacen (aunque nadie me ha dicho que haya habido problemas por eso, pero weno, yo aviso ) De todas formas y antes de meterle mano a la estabilizadora yo intentaria hacer una prueba facil: intercambiarla con alquien que tenga el mismo coche y el ralenti le vaya bien. ASI sabes seguro y facil y rapido si es ese el problema. Si el problema no fuera la estabilizadora yo votaria por problema con un inyector o de encendido, ambos relativamente faciles de diagnosticar tambien. Suerte y que sea poca cosa. Un saludo.
  22. Creo que la forma mas sencilla de ponerle antinieblas al tuyo sería buscar un grupo optico de los ultimos 100/A6, los que llevan faros elipsoidales para cortas y antinieblas integrado en el mismo faro. La verdad es que como antinieblas no valen gran cosa (aunque no se yo si existe antinieblas bueno de verdad ) pero te ahorras el follon de cambiar y pintar el paragolpes. La instalacion es relativamente facil con unos conocimientos medios de electricidad. Te tienes que conseguir un conmutador de antinieblas en desguace de un 100/A6 y preparar un pequeño esquema electrico para que la alimentacion de ese conmutador llegue desde el cable que alimenta las luces de posicion, y de ahi vaya al terminal de excitacion de un relé que controle el paso de corriente a los proyectores, que iran a su vez alimentados por corriente de bateria "pasando por llave de contacto" (oficialmente la linea 15 o 15a, el terminal donde enchufar lo tendrias perfectamente etiquetado en la caja de reles, sacando la guantera que hay bajo el volante) Yo el esquema general te lo hago en un plis si lo necesitas, pero la dificultad real estriba en averiguar la asignacion de pines del conmutador, para que funcione como corresponde (iluminandose el piloto que tiene de color verde al encenderlo como te podrian comprobar en la ITV), y si ademas quieres que se enciendan solas o no al poner la luz trasera hay que cablearlo de una forma u otra. De todas formas lo mas sensato seria averiguar antes de meterse a cablear si hay algun tipo de preinstalacion de antinieblas hecha, sacando la parte de conmutadores de la consola central (2 minutos de reloj se tarda en quitarlos) y buscando ahi detras algun conector huerfano que seguro seria para eso (recuerdo que el de la antiniebla trasera es amarillo, pero el de las delanteras no caigo ahora mismo, igual era negro). Si hay preinstalacion el montaje es sencillisimo, si no se puede tardar un ratillo majo en dejar hecha una instalacion limpia. Salu2
  23. Bonito bonito.... (siempre digo lo mismo) Lo de la altura ¿le cambiaste amortiguadores?, el mi esta exactamente igual por culpa de los Bilstein. En mi caso al menos fue ese el motivo, y es una pena porque todo lo que gano en comportamiento lo perdio en estetica, a ver si ahorro un poco y le pongo unos muelles para compensar... En cualquier caso estupendo el coche oscar32. Enhorabuena y un saludo.
  24. Se agradece abuelo, aunque no es para tanto, en serio, todos los que pululamos por el foro de antiguos quien mas quien menos conocemos nuestro coche (y ni de lejos soy de los mas entendidos, que hay foreros que podrian sentar catedra con lo que saben ) NaBiGaTzAiLe, confirmas entonces las impresiones que tuve al leer la prueba del V8 y va a ser el tema de consumos el que mas penalize en este caso. Con el 2.3 guardo en hoja de calculo todos los repostajes que he hecho, ASI que tengo un registro bastante fiable de los consumos, y en este sentido y ya desde el principio el coche me sorprendio positivamente y lo ha seguido haciendo hasta ahora, ya que haciendo una media de 25.000Km año a la larga se acaba notando en el bolsillo. Ya desde el principio me llamo la atencion que es un coche con el que aunque no consigas consumos ajustados tampoco te encuentras ningun consumo desmedido. A titulo orientativo mi consumo medio absoluto desde que lo tengo (apuntados estan + de 15.000Km en la hoja de calculo) es de 13'3 l/100, para un uso habitual 80%carretera secundaria, 15%ciudad y 5%autovia, todos con cierta -bastante- alegria. El máximo fue en viaje veraniego arrastrando 1Tm de caravana y equipaje: 18'9 l/100 (si digo la velocidad media del ordena os asusto) Y el minimo, que saque por curiosidad en un viajecillo a 115 de tempomat y mimando acelerador por carretera provincial, con pueblos y tal: 8'9l/100 Lo cierto es que hasta el momento la unica forma en que he visto los 20l de consumo es dejandolo parado al ralenti. En movimiento no ha habido forma, aunque tambien es cierto que no tener medidor de consumo instantaneo te ahorra sustos de ese tipo Al margen de todo esto lo cierto es que teniendo NaBiGaTzAiLe ese amigo tienes un autentico tesoro, porque si en mecanica ademas de buenos precios tienes a alguien en quien puedas confiar de verdad para meterle mano, eso ya no tiene precio. Saludos
  25. Muy buenas!! Ya que se me invita aqui estoy para lo que se tercie Pues efectivamente, son las 2 versiones que se montaron en los UrS4/UrS6, con la denominacion S4, cuando aun se llamaba la gama Audi 100 con el 2.3 Turbo de 230cv y con el S6 cuando el resto de la gama paso a llamarse A6 con ese mismo motor o el V8. Mi experiencia y opinion no va mas alla de mi propio coche, aunque del V8 cayo en mis manos la prueba echa en su dia en revista asi que si te interesa pásame una direccion de correo y te la envio si quieres (por cierto que si alguien tiene de prueba de mi coche escaneada please que me avise, que no he conseguido encontrar ninguna ) Bueno, pues de mi modelo y en lo relativo a motor puedo decirte que yo, para el uso que le doy que es como coche de diario, ya que no tengo segundo coche, me quedo con el 2.3. Especialmente porque mantenimiento y consumos son muy llevaderos. No es para nada un mechero, pero trabajando en zona media de cuentavueltas los consumos son parejos a los de un 2.3 de toda la vida. El V8 a cambio es lo que dices tu, mucho mas motor, pero mucho mucho, el sonido tiene que ser delicioso (el del 2.3 hay gente que lo adora pero a mi no me llega a emocionar), y con esa cilindrada tiene que tener unos bajos descomunales. La pega para mi es que el consumo por necesidad tiene que ir en consonancia, mucha cilindrada y muchas perdidas energeticas por rozamiento a bajo regimen, que en potencia seran inapreciables pero pasaran factura. Saliendo del tema de motor puro y valorando el conjunto del coche hay cambios adicionales entre las distintas generaciones de S4/S6 y en general yo diria que hay una logica evolucion hacia adelante. Se quitan y ponen diversas cosas a medida que pasan los años (te remito a www.urs4.com , donde hay una lista extendida), y se va modificando el modelo (no siempre a mejor desde mi punto de vista) hasta que cesa su produccion. Cambia el esquema de suspension, aburguesandose un poco en los primeros cambios (y añadiendo opcion de suspension pilotada electronica, que tiene que ser carisima de mantener), se añade una 6ª velocidad, se quita el sistema de frenos de pinza interior (UFO's) para poner uno de pinza convencional, se cambia el diferencial trasero, se va metiendo mas equipamiento (airbag de pasajero, mando a distancia por infrarrojos) y se pierde otro (el flamante manometro de aceite), y en la parte estetica el modelo se va puliendo, pintando molduras y cambiando retrovisores y llantas. A la hora de la verdad, y una vez en marcha no se cuales seran tus necesidades, en mi caso y para mi el nivel de potencia es perfecto, ni me he planteado sobrepotenciar (cosa tremendamente facil en un motor turbo y concretamente en este), porque hasta ahora no lo he echado nunca en falta. En cualquier caso los 50 cv adicionales del V8 donde mas aprovechables seran es en vias muy rapidas, porque en tramos mas lentos (y con una 3ª que supera los 150 casi cualquier carretera-no-autovia es lento en estos coches), el lastre adicional sobre el eje delantero supongo que algo se deberia notar en terminos de agilidad (Son + de 100Kg de diferencia casi todos en el motor). Y ya que lo menciono te lo anticipo: este coche no es para nada agil en carretera revirada, no por el tamaño en si ni por el peso, si no por la batalla que tiene (mas que una batalla esto es una guerra ), que te resta mucho a la hora de negociar curvas. Pero eso si, en esa misma carretera como el firme sea deslizante que se agarren los machos los que quieran seguirte, porque la facilidad para llevarlo rapido es asombrosa. Y esa es una virtud tremenda, incluso con buen firme. Tanta batalla y un diferencial Torsen que es una bendicion hacen que se pueda ir constantemente jugando con el limite de adherencia de las ruedas sin riesgo ninguno, porque la forma de deslizar es noblisima, muy predecible y muy controlable. Del resto de cosas que comentas, sobre todo de gastos, pues no sabria concretarte. Yo solo conozco el coste de mantener el 2.2 y por fortuna o por desgracia es caro porque los recambios de Audi son caros, no porque el modelo en si lo sea. A nivel de mecanico y para las cosas que le he hecho en taller (culata y distribucion, suspensiones, etc ), no es un coche exotico, hacer la distribucion es igual que en cualquier 2.3 y hacer una culata cuesta exactamente lo mismo. Esa es creo la parte buena, que cualquier mecanico se atreve con un 5 cilindros de Audi porque son bien conocidos (y fiables). El V8 tiene que ser mas complicado por ahi, solo por el hecho de tener 2 culatas y ser mas exotico. En el lado malo el 2.2 tiene un turbo, y eso conlleva un trato y un cuidado que el V8 no necesita, ademas de ser un posible punto de fallo adicional. El consumo de frenos no se si sera mayor pero creo que deberá serlo, sin embargo mi modelo tiene el defecto de los frenos UFO's, que los discos son muy caros y en los talleres te miran raro cuando los ven , afortuandamente parece que son duraderos (el mio aun llevaba los de origen cuando lo compre), y en mi caso y por si acaso no he dejado que mecanico alguno los toque, que me fio mas de mi mismo para segun que cosas Lo cierto esque los frenos en lo relativo al gasto y salvo que se les exija mucho creo que duran y cuestan como cualquier disco de compacto actual. Frenan bien pero no son frenos de competicion (al menos con las pastillas Lucas que puse yo al cambiar de discos, las proximas probare otra marca a ver si mejora). No se que mas contarte, es que para mi este modelo tiene un "algo" dificil de expresar, un compromiso entre comodidad y fuerza bruta, una suerte de "mala leche oculta" que no se encuentra en muchos coches. Antes de comprarlo probe, y por este orden: 2 M5's de 315cv, 1 BMW 325 coupe y un Celica Carlos Sainz de 200cv, y fíjate que los M5, aun siendo coches del mismo año o mas jovenes incluso, y tambien de la misma o mas categoria no me enamoraron de la forma en que lo hizo este. ¿por que? Pues no se decirlo, el S4 me dio desde el primer instante una sensacion de confianza y de control que no tuve con el M5 (el segundo lo probe nevando por cierto). Y hoy por hoy y despues de haber andado con este tambien por nieve al poco de comprarlo y en mojado un buen monton de veces desde entonces y mas estos dias descubro a cada momento que hice una muy buena eleccion, porque ni un susto ni un extraño por mal que este el firme y fuerte que entres, es impresionante. Mi opinion particular para este caso es que si yo volviera a tener que elegir coche y esta vez me pusieran delante V8 y 5 cilindros, los dos en el mismo estado, pues me volveria a coger el 2.3, porque creo que el V8 no podria mantenerlo como coche para usar todos los dias, en parte por consumos (en la revista que tengo dicen que te puedes plantar como te emociones en ¡¡25l/100!! ), pero sobre todo porque un problema de motor me temo que sera mucho mas caro de arreglar. No se si estare en esto equivocado. Y eso es todo lo que cuento por el momento, no se si habre resuelto alguna duda o creado alguna adicional. Para cualquier cosa no tienes mas que preguntar, y si quieres ver el coche y un 4.2 el sabado que viene en Burgos sera el lugar perfecto Un saludo P.D: Precioso el UrS4 de la foto del 92 o del 93 es, en familiar y ese color me gusta hasta mas que el mio incluso.