-
Mensajes
632 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Joseps
-
Alguna cosa que tengo por ahi puesta: Estos dos en Audisport Briconsejo: Reparar mando intermitentes, (ladrillo) <- reparar el mando (cuando no encuentras uno para cambiarlo), incluye pasos para sacar los mandos del volante. Separar Antinieblas en 100/A6, bricomania <- que no se encienda antiniebla delantero al pulsar el trasero Y estos son tres chorradillas que tengo sobre el Audi en forocoches, yo lo pongo aqui por si puede interesar a alguien Esmerilar valvulas con pasta (fotos) Reviviendo el S4: hoy el cruise control <- este va muy escaso de fotos, no hay ninguna comprar usado - lista de comprobacion <- no es un brico en si, pero podria resultar interesante, una lista de cosas a comprobar en la compra de coche usado Y ya esta, perdon por salirme del tiesto y enhorabuena por el temazo, una muy buena idea. Salu2
-
mmmm, pues habiendo borrado codigos de averia si no da ninguno nuevo la cosa solo puede estar ahi claro, o no hay gasolina o no hay encendido. Yo tuve problemas con el conector que va al sensor de posicion de la distribucion, pero eso lanza codigo de averia asi que descartado... ¿Desconectar todos inyectores y lanzar el arranque a ver si cambia el sonido? Al menos ves si esta entrando gasolina. Tambien sacando una bujia supongo que si si lanza gasolina, no te garantiza que entre con presion pero algo mas de informacion hay. ¿el manguito que entra al pulmon que hay en la rampa esta bueno? No estaria de mas sacarlo ya que andais metiendo mano y ver si esta mojado en gasolina, que seria membrana cascada. No es que venga del todo al caso, pero bueno. ¿Los 5 cilindros se ahogan? desde la ignorancia mas absoluta pregunto... (tuvo un amigo hace poco esa experiencia con un Lancer Evo VIII, sacar bujias limpiarlas y mano de santo) Por dar palos de ciego que no quede.. :clap1: A ver si hay suerte y se resuelve. Salu2
-
Los sintomas esos de las 5mil rpm suena a Limp Mode, que en esta generacion parece que suele ser problema de manguito suelto, mas que el de la diverter yo me iria a buscar el que va a la centralita, que es el que suele salirse. Lo que haria yo ahora mismo sin meterlo en taller es sacarle los codigos de averia de motor guardados en centralita, a ver si hay suerte y te da algun diagnostico. La parte mala es que habría que hacerle el brico de la bombilla de averia de motor si no la tiene, sacar el cuadro y ver si tiene el zocalo de la bombilla pero no esta puesta (como fue mi caso). Creo recordar que el brico completo estaba en 20v.org No le insistais mucho con el arranque, que como este inyectando gasolina igual os casca algun catalizador cuando arranque y eso duele mucho. Salu2
-
La wastegate es efectivamente lo que dice javi, depende de cuanto este apretada estara sufriendo mas o menos el turbo, de todas formas hay una cierta tolerancia correspondiente a la sobrepresion con overboost, asi que algo de margen siempre tienes. Seria cuestion de ver a cuanto de mas soplas respecto al motor de serie. De Audi en Soria sinceramente no puedo opinar, no he llevado el coche a nada, aunque sospecho que será escandalosamente caro lo que te hagan. De lo que comentas que le han visto lo de las pastillas y los guardapolvos yo me lo haria solo, que es relativamente sencillo. Del tema del retén del cigúeñal si van a desmontar para mirarlo le daría un repaso al embrague y si esta algo gastado lo cambiaría, que aunque sea dinero la parte mas cara suele ser la mano de obra. La distribución y el cambio de correas y todos los liquidos del coche los pondria como fundamentales en compra de coche usado. En Audi supongo que sera una pasta, yo preguntaría y miraría tambien en otro lado. En mi caso quien mejor me esta tratando es el Ciser, que solo tiene de malo que anda siempre hasta arriba de curro. Yo preguntaria tambien alli. Aparte de eso, liquidos y correas, daría un repaso a todos los manguitos a ver si hay alguno estropeado y cambiaria el termostato, que son 4 duros. Engrasar mecanismo de elevalunas, limpieza exterior de radiador ( y interior si ves que esta muy sucio el vaso de expansion), comprobar que el motor auxiliar de recirculacion de refrigerante funciona (que ahora en veranito es critico), comprobar que no te ha petado la diverter, que parece que es habitual, comprobar el atrapallamas en la ventilacion de aceite. De suspension repasar los silentblocks sobre todo delante. Cambiar todas las bombillas del cuadro por unas de 2w. En fins, no sigo que me entusiasmo... Pero vamos, que depende de las ganas que tengas de dedicarte al brico, hay bastante que se puede repasar pero tomandoselo como hobby entretiene mucho. A mi esta tarde me toca seguir dando pulimento, hacer limpieza de motor y si da tiempo desmontar una tapa de la cremallera que creo que tengo mal la junta. Por cierto que ya ando de vuelta en Soria, ASI que a ver si nos vemos por aqui. Salu2
-
Coñe, un S2, pòr Soria...mmmmm....a ver si acierto: ese coche estaba en el Madurga estos dias, y.... la letra B del portatil que teneis por casa no funciona bien Espero no haberme colado y que hayan aparecido dos S2 por aqui la misma semana, que me vas a matar como este aqui vacilando. :clap1: En cualquier caso bienvenido al foro, aunque yo lo tenga casi completamente abandonado (aparte que me escondo mas por el foro de antiguos), y a ver si te pillo en persona y intercambiamos impresiones, nos enseñamos los eSes (y te engaño para que me dejes hacer una pruebecilla de mecanica). Si necesitas cualquier cosa de mi coche tengo mucho material (y algo de experiencia trasteando), asi que con todo lo que son temas comunes entre S2 y S4, que son bastantes cosillas, igual te puedo echar un cable. En mis temas tienes alguna chorradillas de lo que le he ido haciendo. (ahora mismo estoy puliendo todo el coche a mano y esperando un juego de muelles Eibach desde USA) :clap1: Eso si, por aqui entro poquito y por Soria de momento solo estoy los findes. Por cierto, que soy Jose, el amigo de Luci :clap1: Salu2
-
Yo tengo un Escort 8500 X50 (comprado con SampaT4 de forocoches en la primera compra comunal que se hizo por cierto) y funcionar funciona. Con los radares de portico y en general todos los de la banda Ka no hace maravillas (me temo que ninguno las hace), pero en general estoy mas que satisfecho con el aparatito. El detalle que tendria que añadir es que desde que tengo el S4 me he civilizado mucho en el tema de velocidades (tempomat mediante) y ahora son poquisimas las ocasiones en que lo llevo puesto, pero agradezco tenerlo cerca cuando voy de viaje por si acaso me apetece ponerlo... Salu2
-
Mi Audi 100 2.3E - 94
Joseps responde a oscar32 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Lo de conectar los dos antinieblas simultaneamente a mi personalmente no me gusta. De hecho uno de los temas que tengo puestos en el foro de mecanica es un brico de como independizar en los 100 los antinieblas, para que no se encienda el delantero al pulsar el boton del trasero. Al menos mi experiencia es que cada uno de ellos tiene su uso en segun que circunstancias. Respecto a la ITV cualquier faro que montes que no sea de origen te pueden echar para atras si no tienes un certificado de instalacion de taller hecho en fecha reciente (no recuerdo si es 1 mes lo que tienes para homologar estas reformas). Si desconectandolos te dan un leve ntonces no digo nada. De todas formas aprovechar un interruptor de desguace y ponerlos correctamente es facilisimo. Yo en el S4 aproveche dos interruptores de antinieblas para activar/desactivar el detector de radar y la servotronic y me costo realmente poco montar el esquema para que funcionen correctamente, iluminandose con el resto y indicando cuando estan activados. Specialized, si tu idea es que al dar la luz de largo alcance se enciendan tambien los antinieblas te aconsejaria que no lo hagas. Aparte de ser un esquema ilegal, en la practica el beneficio es muy limitado. De hecho yo creo que perjudica mas que ayuda, ya que consigues aumentar la intensidad de luz en la parte mas cercana al coche y al adaptarse los ojo al hecho de tener mas luz cerca pierdes contraste lejos. Otra cosa es montar faros adicionales de largo alcance como ha hecho oscar32, que esa si me parece una excelente idea (yo los he llevado montados en todo terrenos y la ganancia si van bien regulados es impresionante). Salu2 -
Cambio de Válvula diverter. DV
Joseps responde a wastegate de discusión en Bricos del Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
Por fin puedo conectar un poco, que esta semana he estado muy liado. Respecto a la referencia de Bosh ni idea, el dia que estuve preguntando en Bosh me sacaron la referencia de la equivalente (a la original, de la del TT efectivamente no hay), pero como el precio era peor que la del TT en conce ni me moleste en apuntar la referencia. Respecto al funcionamiento de la valvula algo no me cuadra wastegate, ya que los problemas que comentas son con mariposa de gases abierta y en esas circunstancias la valvula no actua en absoluto (salvo que este estropeada claro). El funcionamiento, y perdon perdon perdon a los que ya lo sabeis por repetirme, es el siguitente: cuando llevamos el motor revolucionado y soltamos completamente el acelerador la mariposa de gases se cierrra y se crea un vacio entre la mariposa y los cilindros, por la succion que provocan estos al ir revolucionados. La valvula se abre accionada por el vacio creado en ese punto y lo que hace es comunicar la entrada y la salida del turbo, con lo que toda la presion que teniamos acumulada entre turbo y mariposa de gases se descarga justo a la entrada del turbo, lo que sirve para: a) disminuir la presion sobre el tramo entre turbo y mariposa, evitando fatiga a manguitos e intercooler sobre todo. b ) evitar resonancias por el salto de presion que provoquen un retorno de presion hacia el compresor del turbo, y por tanto un perjuicio al volver a dar chicha. c) colocar aire a presion en el colector de admision previo al turbo, con lo que en parte le ayudamos a retomar el ritmo al volver a acelerar (lo cierto es que es el unico sitio al que podemos echar la sobrepresion, ya que si la echasemos a la atmosfera sonaria muy bonito pero estropeariamos las cuentas del caudalimetro). En la practica la valvula actua al soltar el acelerador de golpe yendo revolucionados, que es lo que pasa en cada cambio de marcha. Si el acelerador esta pisado no se crea un vacio suficiente en el tramo entre mariposa y cilindros, y por tanto la valvula no actua ni afecta en modo alguno al rendimiento de la admision. wastegate, se me ocurre que los sintomas que comentas podrian responder a una perdida de presion, bien porque la valvula no cierre correctamente, con lo que tengas perdida de presion hacia la entrada del turbo, bien porque este mal apretado alguno de los manguitos y la perdida sea hacia el exterior. Yo le daria un repaso a esa zona a ver si algo se ha quedado flojo. Respecto a las pruebas de estanqueidad, en mi caso limpiar las tres tomas con un trapo y a soplar, con eso se vio el problema instantaneamente Lo dicho, perdon por repetirme, pero es que no he podido resistirme :lol: Salu2 -
Cambio de Válvula diverter. DV
Joseps responde a wastegate de discusión en Bricos del Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
Buen brico wastegate, para lo incomoda que esta colocada en vuestro modelo lo pones que parece hasta facil La referencia que recomende poner yo es exclusiva de Audi, en Bosh no la tienen. El truco es que sale mas barata la exclusiva del 1.8T en Audi que la referencia original en Bosh. (Al menos a mi, que en Bosh me hacen poco descuento). De la mejora o no mejora para ser sincero yo no he notado tampoco absolutamente ninguna, pero en mi caso tiene su logica porque la valvula estaba practicamente anulada y no generaba perdidas de presion (de hecho ni abria). En mi caso concreto el cambio visible (mas bien audible) ha sido un cambio en el sonido de la descarga, que ahora es mas limpio, seco y discreto (se acabo TheFast&TheFurious S4 ), por lo demas no ha cambiado nada en rendimiento, pero se que todos los manguitos de admision post-turbo y especialmente el intercooler van a sufrir menos golpes bruscos de presion, ASI que contento estoy con el cambio Salu2 -
Nuevo taller en Madrid
Joseps responde a goodson de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Pues nada señores, deje ayer a primera hora en Ayuso el coche y estos dias toca estar de los nervios esperando el diagnostico. De momento el primer vistazo de Juan Carlos da como posible fallo una de las bobinas, con el pre-susto de que igual no las vendan sueltas y tenga que comprar el pack de 5 (a la ruina vamos entonces). Ya os contare algo si vuelo a poder conectar esta semana, aunque en principio volvere a Madrid a recogerlo el viernes, posiblemente acompañado de 200T. En el fonodo estaba subido al elevador el RS2 por cierto, que put*da lo del turbo Juanra, suerte y que lo tengas pronto y no sea mucho. Saludos. -
Nuevo taller en Madrid
Joseps responde a goodson de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
El lunes a primera hora me plantaré alli con el bicho a ver que le ven, que el motor no va redondo (lo descubri en la kdd de Burgos, no tenia ni idea de como tendria que sonar en realidad). Ya os contare como va la cosa Saludos -
Audi 100 S4
Joseps responde a Albaricoque de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Me alegro que te haya funcionado la cosa tan bien David Con lo bien que sonaba la maquina aun con el sonido de la fuga ahora tiene que ser musica lo que salga de ahi. Lo dicho, enhorabuena y a disfrutarlo, al menos hasta que lo vendas. Ya enseñaras en proximas kdd's el RS4, vaya maquinones Respecto a la maldita pieza en si, léase diverter entonces (ya ni se como llamarla) , el caso es que es susceptible de fallar de dos maneras: -Quedandose bloqueada y no abriendo paso entre admision pre-turbo y post-turbo, bien bloqueada abierta dejando una perdida de presion considerable ahi, en ambos casos es limpiable y supongo que el segundo fue tu caso wastegate. -Perforandose la membrana que permite abrir y cerrar el paso pre-post cuando se suelta la mariposa. En este caso hay una comunicacion entre zonas de alta presion, la que va entre turbo y mariposa de gases y la que va entre mariposa de gases y cilindros. Este fue mi caso (y creo en parte el de David). En el mio no habia perdidas de presion, ya que la zona pre-turbo estaba bien sellada, pero la valvula no cumplia su funcion amen de producrirse unas resonancias al cerrarse la mariposa y producirse una transferencia de presion a traves de la propia valvula, lo que provocaba el PSSSSCHHHH SHHH SHHH (fast and the furious pero con muelle) Si no me equivoco tu valvula DavidRS2 tendria ademas de eso un mal cerrado del paso de gases a la zona de baja presion. Apostaria a que en ese punto no habia buen sellado (el paso gordo enfrentado al fino) Mucho mas grave porque tenia la perdida de rendimiento en alta presion, ademas de lo que comentas wastegate, que el turbo va forzando y eso es malo malo. Por cierto que estuve hablando con un forero (maldita memoria la mia que no recuerdo el nombre), que llevaba montada Forge, y la ventaja es que es regulable y puedes decir con que cantidad de depresion en la zona post-mariposa de admision quieres que abra el paso. Me dijo que el la llevaba cerrada del todo, lo que pienso que es mala mala cosa, ya que puedes reventar el intercooler a la primera de cambio, ademas que la onda de presion que se lia en la zona del compresor no se yo si sera buena para el turbo. Se puede ir sin ella, de hecho los primeros 5 cilindros turbo no la llevaban, pero sospecho que sera mas positivo llevarla si se acabo montando.... Y cambiando de tema, aprovecho para decir que ya esta el briconsejo de limpieza, que como casi todo lo que hago ha acabado siendo un ladrillo infumable, pero bueno, ahi queda para la posteridad B) Briconsejo: Limpiando las opticas Salu2 ! -
Limpiando (4/4) Una vez montado el faro lo devolvemos al coche, siguiendo de forma inversa los pasos para desmontarlo. A saber: - Encajar el intermitente - Antes de meter el faro poner el conector del motor de regulacion de nivel (cuadrado) y el del intermitente. - Encajarlo en su sitio y poner sin apretar los dos tornillos superiores. - Conectar los dos conectores restantes y probarlo antes de seguir, que va todo. Si todo va bien - Apretar esos dos tornillos y poner los dos inferiores, con especial cuidado de que no se caigan porque seran dificiles de recuperar. - Reponer la moldura metiendola en la aleta en angulo hasta que empiece a entrar, atornillandola cuando este en su sitio. Repítase el proceso para el otro faro y observense los resultados. En estas tres fotos un faro esta limpio y el otro ¿se nota cual es cual? Apagados: Cortas: Largas/cortas en una pared: Pues lo dicho, que notarse se nota a simple vista y en una tarde de trabajo acabamos con 10 años de acumular porqueria Yo para rematar la faena le he puesto una pareja de Phillips Vision Plus en cortas (ya las llevaba en largas), y ha sido mano de santo, por fin puedo ir con las cortas sin tener que adivinar la carretera Un saludo a todos! P.D: Tema posteado repetido en Audisport-iberica y forocoches.
-
Limpiando (3/4) Y por otro lado la delicada delicada delicada parte de los proyectores: (En realidad NO es tan delicada, pero prefiero acojonar que ver a nadie llorar, como dice el cachondo de s-cars.org ) Con esa pieza en la mano (en la mano con guante de latex) se nos presentan dos alternativas: A ) Alternativa de la gente inteligente: usar las llaves de vaso para desmontar la parte de la bombilla de los elipsoidales y poder asi sacar las lentes para limpiarlas. Tendriamos que quitar las 3 tuercas que sujetan la bombilla de cortas y las creo que 2 de la bombilla de antinieblas. Aqui se ve la de cortas: Y con ellas en la mano pues con cuidadin limpiarlo, que no deja de ser una lupa grande. B ) Alternativa de la gente como el que suscribe, que hizo esto en un ataque de aburrimiento en el curro, sin mas herramienta que un destornillador doble, una funda de gafas de sol y guantes de latex Como no podia quitar las lentes tuve que limpiarlas malamente desde fuera, arriesgandome ya que hay que meter el limpiagafas entre el espejo-delicado y la lente. Asi pero por el hueco: Por la parte interior no hay problema, hay hueco de sobra para meter un par de dedos y con el limpiagafas con cuidado dejarlo niquelao, pero por fuera fue un dolor, y ya aviso: no vale con darle al circulo exterior, ya que en cuanto das las luces se nota toda la marca de hasta donde has limpiado (me paso ), hay que conseguir limpiar toda la zona que se puede ver desde fuera, por este metodo mucho sudor y esfuerzo a lo tonto. ¿mejor agenciarse unas llaves de vaso no? A mi eso me pasa por hacer las cosas lejos de casa y sin herramienta. En cualquier caso y optemos por la via facil o la dificil el resultado es el mismo, lentes limpias y listo para montar. El procedimiento de montaje es identico al de desmontaje pero a la inversa, las piezas por fortuna no ofrecen ninguna resistencia a volver a su sitio y es facil dejarlo todo bien colocado sin esfuerzo: - Recolocamos la zona de los proyectores y lentes despues de haber puesto de nuevo en su sitio las bombillas de cortas y antiniebla. Orientando los 3 soportes bien no deberian ofrecer resistencia a entrar, y por la forma que tiene el plastico del proyector se puede apretar sin tener que hacer fuerza en zonas visibles, evitando asi el riesgo de estropear algo. - Recolocamos el embellecedor exterior, cuidando de que entren bien los 3 soportes (guante de latex para hacer fuerza) - Recolocamos el cristal, cuidando de que entre bien por todo el perimetro (hay una zona que tiende a quedarse apoyado en dos pestañas, con el destornillador se hace palanca y entra sin dificultad) - Ponemos los clips apoyando en la zona del cristal y haciendo fuerza en la del plastico para que encajen. La mayoria entran con la mano pero si vemos que cuesta o nos hace duelo apretar mucho con un destornillador hacemos palanca para abrirlos y entran solos (lo dicho, trabjando en la zona del plastico, nunca en el cristal). - Reponemos el cableado, asegurando una vez conectados los cables en unas pestañas que hay arriba y abajo para que no vayan sueltos por medio. Cerramos la tapa trasera y a correr. - Reponemos la goma exterior. En algun punto habra que hacer palanca y forzar para que entre porque cuesta. (continua)
-
Limpiando (2/4) Llegados a este punto voy a poner las advertencias gordas, que deberian ir en rojo porque puedes montar un desastre si te equivocas: La zona espejada de las opticas, los proyectores y todo lo que queda expuesto es muy muy MUY delicada. Cualquier contacto con un trapo humedo, aunque sea solo en agua, deshara la zona de espejo como si fuera suciedad. Y con el limpiacristales ni os cuento, basta con rozarlo y lias un desastre enorme. Es por eso que cualquier muestra de grasa o suciedad o dedos o similar que podamos dejar ahi es imposible de quitar sin causar un desastre mayusculo, de ahi que recomiende lo siguiente: - trabajar en cuanto se quite el cristal del faro con guantes limpios de latex, y renovarlos si se ensucian. - alejar liquidos y sobre todo limpiacristales de la zona de trabajo, en otro edificio por ejemplo pueden estar bien. - trabajar solo y sin gente alrrededor - trabajar en un ambiente limpio y libre de polvo. - dejar expuestas las piezas reflectantes el menor tiempo posible, en mi caso pieza con la que no iba a trabajar a un armario vacio, para minimizar riesgos. Yo por suerte no hice ninguna desgracia en el proceso, ya que tuve mucho cuidado, pero por curiosidad pase un paño con agua y otro con limpiacristales por zonas espejadas no visibles (soportes traseros), y el resultado fue el que os comento, se come el espejo con solo mirarlo. Advertido esto seguimos. Una vez sacado el cristal podemos proceder a limpiarlo, alejandonos de la zona en la que estan los proyectores usando trapo y limpiacristales le podemos dar por dentro sin ningun miedo. Nota: recomiendo usar trapo para limpiar gafas y huir de pañuelos o nada de papel, que dejan residuo y pelillos. Lo que sea pero que sea suave y no suelte pelo (yo use la funda de unas gafas Oakley, que es lo que recomiendan para limpiar las propias gafas, es perfecta) Parece mentira la m**** que habia por dentro: Si nuestro faro es de optica simple hasta aqui hemos llegado, montar siguiendo pasos inversos y a casa. Si el faro es como el mio, de optica multiple elipsoidal hay otro elemento digno de ser limpiado: Las lentes de los elipsoidales. Que por supuesto se ensucian por ambas caras, la exterior que es visible desde fuera y la interior que da a la bombilla. Para limpiarlas comodamente hay que desmontar todo el conjunto de proyectores de la carcasa del faro, para ello necesitaremos ademas del/los destornillador/es planos, las llaves de vaso y mejor un alicate de punta si hay. Con cuidadin cuidadin esto es lo que hay que hacer: a) retirar el embellecedor exterior espejado si no lo hemos quitado aun. Tiene tres anclajes que se ven mirando en angulo y sale haciendo presion con la mano hacia afuera (donde digo mano hay que leer: "mano con guante limpio de latex" ) desmontar la tapa posterior del faro, y cuidando siempre de no apoyar la zona espejada de los proyectores proceder a quitar todos los cables que van a las bombillas (masa y + en cada una), para eso nos vendra bien el alicate de punta, y la bombilla de posicion. c) volver a la zona delantera y localizar los tres soportes que mantienen unidos proyectores y cuerpo del faro. Tienen esta pinta: Lo se, se ven fatal, a s-cars.org a ver las fotos aunque no hay mucho mas. Son estos soportes Cada soportes sale separando una patilla que hade de seguro y tirando hacia afuera, , reconozco que no es del todo facil, y ademas uno de los mios tenia un punto de pegamento o algo asi, y me costo bastante. Una vez quitados nos quedaremos con la carcasa vacia: (continua)
-
Limpiando (1/4) Pues aqui va en forma de pequeño ladrillo mi experiencia a la hora de limpiar los faros. El merito y la iniciativa no son mios, sino de los artistas de s-cars.org que han posteado diversos FAQ y DIY sobre las opticas de mi modelo. Este post no deja de ser una muestra de que lo que cuentan se puede hacer, ademas de una ayuda por si alguien no se lleva del todo bien con el ingles. El post original es este: Procedures to Replace/Clean S4/S6 Headlight Lens Aunque hay varios port en la misma zona FAQ sobre temas de opticas que hablan del tema. Hay tambien fotos en mucha mas calidad sobre el procedimiento de desmontaje procedentes de otro post en: http://gallery.s-cars.org/headlightfaq En cualquier caso, y para dar la vision hispana y cutrecilla del asunto os pongo tambien mis fotos nokia en mano. Y yendo al tema aqui van los pasos a seguir.... EXTRACCION DE LOS FAROS Cada faro en el Audi 100/A6 se saca con la ayuda de un destornillador de estrella de la siguiente manera: a ) abierto el capot quitamos los dos conectores redondos de cables que llegan al faro y quedan mas a mano, uno mas grueso en la partes superior y otro mas pequeño en la parte mas cercana al intermitente b ) quitamos un tornillo de estrella que sujeta la moldura metalica que hay bajo el faro, y extraemos la misma tirando hacia afuera desde el punto donde hemos quitado el tornillo hasta que salga de la aleta sin ofrecer resistencia. c) quitamos los dos tornillos de estrella que sujetan el faro por la parte inferior, poniendo mucho cuidado en que no se caigan, ya que seran dificiles de recuperar si tenemos carenado inferior. d) quitamos los dos tornillos de estrella de la parte superior, con lo que el faro queda libre. e) tiramos del faro hacia nosotros hasta que sale de su alojamiento, una vez quede a la vista el intermitente quitamos el conector de su bombilla y, si tenemos regulacion electrica de altura desenchufamos el conector. Nota: todos los conectores electricos del faro se quitan presionando la presilla metalica hacia el conector, salvo el cuadrado de regulacion de altura que se hace presionando dos presillas una hacia otra. Lo comento porque no intenteis forzar hacia afuera el metal porque no es asi (yo lo hice la primera vez que vi uno de este tipo) c) una vez sacado el faro junto al initermitente separamos este bajando una pestaña de sujeccion que tiene y sacandolo hacia adelante. Una vez tenemos el proyector fuera nos lo llevamos a un lugar de trabajo limpio para proceder a desmontarlo: DESMONTAJE DEL FARO Una vez tenemos el faro a mano necesitaremos al menos un destornillador plano mediano para desmontarlo (mejor tener varios tamaños a mano), aunque para opticas elipsoidales vendra bien un juego de llaves de vaso pequeñas si quiermos hacer un despiece completo. OJO!: como vamos a forzar plasticos para retirar algunas piezas es recomendable no trabajar en un sitio frio, ya que el plastico frio es mucho mas quebradizo que el caliente, calefaccion y a currar en camiseta Partimos del faro completo: Empezamos retirando la goma exterior que lo rodea, haciendo palanca con cuidado con el destornillador para ir sacando los puntos de goma que la mantienen en su sitio. Si lo hacemos bien la goma sale de una pieza sin niguna dificultad: No tengo foto propia, hay una aqui quitar goma Una vez retirada la goma sacamos los 8 clips que sujetan el cristal a la carcasa, haciendo palanca con el destornillador para que salgan por el lado del plastico (asi no hay riesgo de romper o rallar el cristal). Lo mismo, una foto: clips Una vez quitados los clips viene lo realmente dificil del tema, que es retirar el cristal, que con los años al menos el mio costo mucho. El procedimiento es ahuecar primero poco a poco el plastico por todo el contorno, siempre con cuidado de no estropear el cristal ni romper la junta que va pegada al cristal (aguanta mucho esa junta). Especial cuidado con los agujeros que trae el plastico para sujetar la goma que hemos quitado al principio, es muy facil partir el plastico si hacemos palanca ahi (me paso a mi, no tiene ninguna importancia pero sienta mal). Una vez hemos ahuecado en los posible por todo el contorno nos vamos a la zona interior del faro, mas alejada de la aleta (en el mio donde esta la bombilla de largas) y hay que conseguir meter lo bastante el destornillador para poder hacer palanca y forzar el cristal a salir. En realidad hay que ir haciendo diversos intentos e ir ahuecando por todo el contorno hasta que acaba saliendo. OJO! no hagais palanca directamente sobre el cristal porque se partira directamente, siempre hay que hacer palanca sobre la junta que va pegada al propio cristal, contra mas adentro mejor. Cuesta un rato y se resiste bastante, pero en cuanto se ahueca un poco sale bien: Cuidado al sacar el cristal del todo, extraerlo recto para que no roce con ninguna superficie espejada. Una vez sacado el cristal en mi faro en concreto (elipsoidal) se puede retirar un marco espejado que rodea al conjunto de proyectores, y que por comodidad es mejor quitar y dejar en lugar seguro. Aqui se ven junta de goma, clips y marco (bueno, y limpiacristales peligrosamente cerca del marco) : (continua)
-
Audi 100 S4
Joseps responde a Albaricoque de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Dicho y hecho, el lunes a las 8am voy a poner el bicho en manos de profesionales fiandome de las experiencias de Juanra911, ASI que espero que ese motor pronto suene como tiene que sonar (y no arruinarme en el proceso), os tendre informados... Por cierto que como ya no tengo conexión a internet en el trabajo, aparte de no poder entrar por aqui me he encontrado con una enorme cantidad de tiempo libre, y ya se sabe eso de que "cuando el diablo no tienen nada que hacer...." Pues el caso que no hay espacio en la oficina para meter el coche claro, pero recordando una interesante conversación a ultima hora el sábado de la kdd de Burgos sobre luces y bobillas y parabolas, pues se me ha cruzado un cable y me he subido los faros del S4 a la oficina, los he desmontado y a ratos perdidos en un par de dias he hecho una limpieza a conciencia de cristales y lentes de los elipsoidales. A ver si tengo un hueco y me preparo un briconsejo breve, que el resultado ha sido impresionante. Ademas he aprovechado para cambiar las bombillas de cortas por unas Vision Plus (las de largas ya las llevaba) y juntando las dos cosas he comprobado esta noche que esta irreconocible la iluminacion de cruce, ASI da gusto Salu2 -
aceite para motor 2.3
Joseps responde a kkuet de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
habia no hace mucho oferta 20 € en hipermercados Leclerc el Mobil 1 0w40 y 5w50 (4litros) -
Audi 100 S4
Joseps responde a Albaricoque de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Bueeno, pues cosillas: Albaricoque, he vaciado la cuenta de hotmail a ver si asi caben las hojas que faltan, a ver si me hago una cuenta de verdad porque es un dolor esto de no tener espacio. La comparativa por cierto muy interesante DavidRS2, ya contaras si ASI se arregla el ruido ese. Suerte y que solo sea eso 200T, a ver si hay suerte y esta pronto ese 20V restaurado completamente, que para la proxima kdd cuento con verte presumiendo de poderio. Aunque espero verlo antes incluso, bien porque me acerque a ver desguaces o mas aun porque me estoy planteando seriamente el llevar el coche a un taller serio y que entienda de Audis para que me miren a ver por que no va redondo, y Madrid me pilla mucho mas a mano que Barcelona (aparte que algun amigo me puede dar asilo mientras el coche este en dique seco si hace falta). Si te digo la verdad no se a quien recurrir, porque en los talleres de aqui descartado, ya pregunte porque el sonido no me parecia nada bueno y me dijeron que era el normal de los 5 cilindros ASI que lo que comentamos en Burgos, si me puedes recomendar algun sitio donde conozcan estos coches y si es posible que no sea muy caro quedaria muy agradecido (y por supuesto son tambien bienvenidas recomendaciones de todos los demas) El ABY es practicamente el mismo que el AAN pero montado en los S2. Lo de las diferencias entre motores vienen sobre todo por la parte del colector de admision, que por espacio en el vano motor del S2 no cabe mi colector y tiene la vuelta que ya vimos en el RS2 (aunque sin el logotipillo ese de Porsche claro) Salu2 -
Audi 100 S4
Joseps responde a Albaricoque de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Mas vale tarde que nunca aqui estoy de nuevo Enviado correo y recibida casi instantaneamente respuesta en la cuenta de hotmail ¡gracias! Suscribo por cierto lo dicho por NaBiGaTzAiLe, tenias que haberte animado porque el ambiente en Burgos fue impresionante. El Pedaaaazo de S6 del caballero se podria resumir en dos palabras: im-presionante, y eso que lo vimos con las llantas originales de 16", que con las de 18" tiene que dar miedo. Por cierto que tuve el placer de descubrir que mi motor no va tan redondo como pensaba, parece que tengo algun problema de inyeccion o encendido que hasta ahora se me habia pasado por alto. Y digo placer porque tras inmediato diagnostico de 200T fue compararlo con el sonido del RS2 de DavidRS2 como descubri lo impresionantemente bien que puede sonar un 20V (y espero que pronto el mio suene igual de bien) Como mera anotacion por cierto y respecto a la famosa valvula Blow-off o waste-gate o de descarga o como la queramos llamar Tirando de ETKA, nombre de pieza: Valvula de desconexion -Referencia original motor AAN (mio) y motor ADU (RS2): 034 145 710 A (46€ en Audi creo, unos 40€ en Bosh) -Referencia del 1.8T (creo que del TT 225cv): 06A 145 710 N (24€ en Audi, pieza reservada). Yo me arriesgue a comprarla y la monté el mismo sabado, exteriormente una al lado de la otra son exactamente iguales, y funcionar funciona perfectamente. Lo pongo porque entre semana solo podre conectar ocasionalmente y igual a DavidRS2 le viene bien esta referencia Salu2 -
MODELOS ANTIGUOS
Joseps responde a sybaris de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Votado -
Audi 100 S4
Joseps responde a Albaricoque de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Ya ya, de vez en cuando aparencen por ahi, aunque a mi me impresionan mas los S2 que se ofertan ahi, tambien en ese rango de precios. Donde de verdad impresionan es en www.mobile.de , ahi si que parece que los regalan, pero claro, no pillan demasiado cerca.. El mio de hecho tambien estaba anunciado en Autoscout, pero al final el estado del coche iba acorde al precio y me acabo costando mas restaurarlo que la compra en si, supongo que será cuestion de suerte... Lo de las opticas no es que sean del S6, todos los UrS4/S6 traen los mismos faros, los que llevan elipsoidales en cortas y integrados los antinieblas, aunque creo que alguna unidad llego con los intermitentes en naranja, de eso ya no estoy seguro. Quien le echara mano a las llantas eso si... -
respecto a la encuesta.
Joseps responde a sybaris de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Yo vote pero no dejaba postear al ir a poner algo... Eche en falta eso si el S6 del que tanto hablamos estos dias junto al S4 -
Audi 100 S4
Joseps responde a Albaricoque de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Esta es la lista completa que tengo yo: http://www.audiworld.com/tech/int6.shtml Ahi viene la lista completa y como sacarlos. Salu2 -
Audi 100 S4
Joseps responde a Albaricoque de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
oscar32, pues no sabría decirte, pero viendo lo que cuenta NaBiGaTzAiLe no estaría de mas echarle un vistazo. Si esta rajado se ve muy bien en los puntos marcados en la foto que he puesto. Basta asomarse por el hueco de la rueda izquierda y se ve perfectamente con buena luz. 200T, bueno es saberlo. Echare un vistazo al tema porque como ya te comente por MP creo que la vibracion del motor al ralenti llega demasiado al habitaculo, asi que es una posible explicación. Seguiremos informando. Saludos