Jump to content

Joseps

Miembros
  • Mensajes

    632
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Joseps

  1. Si no es mucha indiscreccion, ¿cuanto ha costado el tema y donde lo has pillado?, para el proximo cambio de manguitos (tocaremos madera para que no sea pronto) no me gustaria tener que recurrir a origen otra vez. Para el problema que comentas, y mas que ayudar tocando un poco la moral... ¿N75? ¿bobinas de encendido o etapas? Bueno, lo de las bobinas es por tener en la lista, pero si es en rango medio de rpm y cuando esta soplando a tope si parece algo del circuito de aire. La bomba de gasolina no se puede descartar tampoco sin haber puesto antes un manometro y haber visto si pasa algo raro ahi, antes de entrar en bomba repasaria circuito de gasolina, si no huele fugas no deberia haber logicamente, pero un repaso visual a todo incluido el filtro de carbon activo no esta de mas. Filtro cambiado supongo. ¿el manguito que entra al pulmon que hay en la rampa de inyectores esta bueno? si fuga un pelin ahi podrias perder el empujon en gasolina necesario. ¿has comprobado la membrana del pulmon ese? Supongo que mucho de todo el rollo este ya lo habras mirado y remirado, pero mas vale que zozobre En cualquier caso estupendo el cambio al kit este de samco, a ver si algun año podemos secundarte en ello. Salu2
  2. (2ª y ultima parte) 2 - Una vez accedemos al conector hay que desmontarlo, y mover uno de los cables que hay en el, de la posicion A a la posición B 3- Por ultimo volver a conectar y montar todo. Resultado: - corto alcance como siempre - largo alcance solo la optica de largo alcance, las elipsoidales apagadas. - rafagas cuando vamos con cortas: ambas luces simultaneamente. (esta es la gracia de ese pin, que para rafagas no apaga las cortas si las llevamos encendidas) Y ya esta todo. A ver si hay suerte y le sirve a alguien. Un saludo.
  3. Aqui va otra de modificaciones en el alumbrado de mi S4 (validas para 100/A6/S6 C4). El caso es que en este modelo al conectar el alumbrado de largo alcance las luces de corto alcance (que se corresponden a los proyectores elipsoidales), se quedan encendidas tambien, cosa que me ha disgustado siempre y he decidido corregir. El objetivo es que al dar largo alcance se apaguen los proyectores de corto alcance, siendo solo las bombillas de largo alcance las encendidas. ¿por que quiero hacer algo ASI? El motivo es que pienso que manteniendo las luces de corto alcance cuando damos las largas crea un area muy luminosa en las proximidades de nuestro coche, correspondiente a la zona solapada entre largo y corto alcance. Esa acumulación de luz hace la zona mas alejada por contraste parezca menos iluminada. Ademas de eso la atención conduciendo tiende a ir a la zona buena iluminada, que a partir de cierta velocidad esta demasiado cerca para incluso reaccionar. En resumen, si doy las largas quiero ver mas en la zona mas alejada, y tener mas intensidad luminosa cerca me molesta. Por si alguien comparte mi opinion y modelo, aqui va el procedimiento tres pasos y 2 fotos: 1 - Acceder al conector del mando de luces. Para ello tendremos que desmontar volante y airbag previamente. El procedimiento esta entero descrito en este post que hice hace tiempo: Briconsejo: Reparar mando intermitentes, (ladrillo) Mas o menos ASI queda la cosa (no no, la consola central no hay que quitarla, eso ha sido por vicio)
  4. Yo tambien lo revise en concesion oficial antes de comprarlo, concretamente la de Huesca. No eres el unico. En mi caso no vieron una fuga en la junta de culata incompetentes se queda corto. Los petardeos, si son petardeos en retencion mas que a fallo de escape, que sonaría mal siempre yo lo achacaría a que esta llegando gasolina sin quemar a los colectores. O esta fuera de punto el encendido, que mal rollo porque entonces es que esta ido el punto de la distrubución, o te esta fallando la chispa en algun cilindro. Alguna bujía mal o alguna bobina mal o una de las dos estapas de potencia cascadas. ¿cambiaste bujias al comprarlo?
  5. Es la de sobrepresión, aunque por aqui la encontraras en los temas comentada como diverter (DV). En la parte baja del turbo efectivamente, con un manguito pequeño que va hacia la amdmision y tiene la entrada a la altura del escape pero mas adelante y que tiene tambien otro tramo para la entrada al colector de admisión por la parte delantera tambien. Lo comento porque es normal que este pasada la goma, ASI que si llevas aun el de origen y lo ves mal aprovecha para cambiarlo por manguito bueno forrado en goma en vez de en tela, que ese casca antes, vale cuatro duros medio metro de manguito y 4 abrazaderas y te curas en salud. DavidRS2 creo que hizo un post de como cambiarla en el RS2, que te va perfecto. Salu2
  6. Como de momento no me ha pasado (toco madera) no te se decir con seguridad. Candidatos a fallar el caudalimetro como comenta M_GORDON, que yo intentaría que alguien con motor motor ABY/AAN o similar te preste uno para probar para confirmarlo, y tambien miraria la estabilizadora de ralenti, que tambien puede estar dandote problemas. Si ninguno de los dos fallase buscaría algun fallo en las lineas de depresion (aunque de haberlo lo notarias en el manometro si llevas y con fallos en alta), y en la membrana de la valvula de la rampa de inyección, que tambien puede estar petada (se quita el manguito de depresion y si esta cascada sale gasolina). Salu2
  7. Si a alguien le entra envidia hay en ebay un tempomat completo a falta solo del mando, de un 80 creo. Todo el circuito neumatico y el electrico completos 50€ pedian (algo caro me parece pero weno) Salu2
  8. Yo no te la aconsejo. Una blow off creo que no aporta ventajas significativas frente a la diverter que llevas ahora. Lo unico que consigues al fin y al cabo es enriquecer la mezcla tirando parte del aire calculado, pero como la centralita te hace correcciones para mantener los valores lambda no creo que en rendimiento haya una mejora real (y casi mejor, porque con un exceso de hidrocarburos sin quemar al final el catalizador es el que puede acabar abrasado). ¿has echado un ojo al tema de la diverter que esta aqui al lado? En el link que pongo alli comentan algo sobre las blow off Salu2
  9. como bien dicen por aqui se te ha petado la membrana de la diverter, seguro. Esta tarde he hecho una diseccion a base de dremel de la que me peto en la kdd de burgos. Abajo teneis dos fotos. 2 cosas he visto claramente: - petada por perforacion de la membrana, cosa que no me extraña porque: - la membrana es de goma que se habia ido pasando (el aceite del turbo no puede ayudar mucho) y poniendo rigida, con lo que no me extraña que en lo que comento mas abajo salga como lenta, hace mucha resistencia al movimiento del embolo. Me he estado documentando un poco mas, leyendo una comparativa interesante sobre las distintas opciones, esta concretamente: http://dv.mistertam.com/ Os resumo las conclusiones para los alergicos al english: Mejor relacion calidad/precio la del TT que ya recomende en su dia, que creo que todavia no tiene referencia liberada en Bosh y solo esta en Audi con ref nº 06A145710N. En cualquier caso es mas barata y mas eficiente que la de serie de nuestros motores (acabada en A antiguamente y ahora en B ). Mejor calidad una que no sea de serie, las forge no las ponen mal aunque cuestan pasta. Ventajas de una DV buena (las de piston son las interesantes): - Abren mas rapido, cierran mas rapido. - Pierden menos presion, cosa que con las de serie siempre acaba pasando. Aparte de ser regulable la depresion de apertura, lo que tiene su punto. - Se pueden desmontar y limpiar, con lo que alargas su vida util mucho. - Tienen encima recambios, asi que son practicamente eternas, con lo que lo que te gastas al principio lo amortizas en parte luego. El artista de las pruebas dice que probando sin saber cual llevaba su coche no las diferencia, asi que por rendimiento salvo en banco no se debe ganar mucho. Pero lo salvo el precio todo lo demas parecen ventajas. Saludos!
  10. ¿dibujos del emule? ¿algun manual interesante por ahi aparte del elsa?
  11. En mi caso sellé toda la admision desde detras del caudalimetro hasta la mariposa metiendo botes y tornillacos por los manguitos y agarrando todo con abrazaderas y metido presion con un compresor (regulado a 1 - 1'5 bares). Como oia una fuga de aire que no consegui encontrar he sacado todos los manguitos para limpiar y cambiar abrazaderas (unas cuantas no cerraban bien). Cuando lo monte y compruebe que esa parte esta bien sellada metere tambien el colector de admisión y cerrare todos los manguitos de ventilación de aceite, a ver si hay alguna fuga por el circuito de vacio. (ahi va a ser mas complicado porque me da que no va a ser posible sellar del todo)
  12. "Ur" viene a traducirse en aleman por "original", con UrS4 nos referimos al primer S4 (carroceria 100 1991-1994), para distinguirlo del S4 posterior con carroceria del A4
  13. ¿Sacaron el S4 con esa de nogal? Pues tiene que quedar mucho ASI, estoy deseando ver las fotos. De todas forma la unica madera que de verdad me encantaría poder montar en el coche es la de raiz de arce negro, creo que se llama, que es la que montan los Mercedes, una muy muy oscura. Una pena que no haya para los nuestros. Por cierto que la tienda de ebay donde puse el enlace tambien vende ademas de adhesivo imitacion carbono y aluminio otro tipo madera de raiz.
  14. javi_v6, de la eleccion de maderas para las molduras no tengo una explicación a porqué este modelo monta la madera clara y el s2 por ejemplo la oscura. Me temo que va por modelos y gamas, ASI que dificil solución tiene. 200T, lo del sitio para hacer cosas se agradece mucho, aunque hasta ahora todos los bricos del S han sido en la calle. Esta vez me he decidido a hacerle un hueco porque van a ser bastantes dias y muchas piezas las que tengo que sacar. El tema de los muelles mas que por dureza confieso que es por estetica. Al montarle los Bilstein se levanto uno o dos cm la carroceria y no me gusto nada el resultado, espero agacharlo un poquito ASI, y si de paso reduzco el balanceo en curva lenta dos pajaros de un tiro. Las molduras no creas, no son las originales del S, que es mas carbono-carbono, y encima no estan en muy buen estado algunas de las puertas, pero de momento estoy encantado con el cambio. Lo mio es fijacion con los colores oscuros Las llantas, bueno, estaba mirando para pillar unas de 17" pero la economia no perdona, ASI que voy ver que tal quedan estas que llevo puliendo aro exterior que es lo que peor esta y barnizando. Hoy he empezado a levantar el plastico que llevan ahi pero es tarea de chinos, ya ire contando. ¿Te quitas el Golf I? una pena perder ese clasico, pero bueno, que sea para bien y suerte con la venta entonces y que avance el 20V a ver si los podemos enfrentar pronto. De momento yo no hago mas que sacar piezas del S4, hoy he quitado todos los manguitos de la admision para darles un agua, cambiar algunas abrazaderas y ver si consigo localizar una perdida de presion que me mosquea mucho. sybaris, sitios para buscar molduras solo se me ocurre desguaces y ebay. En ebay tienes p.ej este tipo de kits adhesivos, este a estrenar a elegir en aluminio, carbono y alguna mas. http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?ViewIt...item=7982358087
  15. Lo se lo se, solo lo ponia como ejemplo del tema de Ebay. Lo cierto es que no habia caido en lo del mercado americano, es una pena. Suerte con la busqueda
  16. Agradecido por la postdata wastegate Pues lo de la membrana tambien lo pense yo pero que va, aparentemente esta intacta y el problema es que sella mal creo solo donde asienta ese tornillo. De todas formas si dices que es barata empezaré a ahorrar para el cambio. Dudillas... ya empezaré a disparar ya. no sabes lo que has dicho con esa oferta Pasado mañana espero estar ya por casa y seguir peleandome con el tema de las perdidas de presión, que en cuanto arregle esto de la valvula de descarga y una fuga esquiva que no consigo ubicar me toca presurizar el colector de admision... miedo me da lo que pueda escapar por ahi. ¿Has hecho tu pruebas a buscar perdidas?
  17. Ya que retomas el temo me engancho yo tambien! El muelle esta en la foto 0 , nada mas quitar los 6 tornillos de la tapa sale. En la tapa hay un asiento para el muelle y el otro extremo apoya en el vastago. La cosa es que yo ayer estaba pruebas de presurizado del circuito y uno de los puntos donde encontre que perdia algo de presion fue por uno de los tornillos de la tapa. raroraroraro. Total que acabe levantándola para echar un vistazo pero no pase de quitar tapa y muelle. la membrana parece que estaba vieja pero entera y en cuanto encuentre sellador de juntas le pondre un poco a ver si se arregla. De todas formas no me atrevi a seguir desmontando mas alla de la primera foto por miedo a romper algo: ¿Para quitar la tuerca que sujeta el vastago a la membrana (me parece que en la primera foto ya esta quitada) hay que tener alguna precaucion especial? me dio miedo meter ahi llave sin sujetar en ningun sitio....
  18. Y la ultima foto por hoy: Antes / despues de molduras (el antes un poco triste de resolucion, fue hecho con un nokia) Ala pues!
  19. Una del interior ayer por la tarde. Tendría que haberlo montado hoy pero no voy a poder meterle mano en un par de dias.... Se ven las nuevas molduras negras
  20. Una lateral y no pongo mas exteriores. (sobre todo porque son bastante feas las fotos, las quería de referencia para comparar alturas el día que lo tenga con los muelles nuevos)
  21. Una del motor... al fondo se ve parte de mi colección de consolas centrales
  22. Van por ti 200T !! (a ver si doy envidia y cunde el ejemplo, que hace mucho que no presumes de tus dos doscientos) Estaba pendiente de poner unas fotos en uno de los post desaparecidos, asi que aqui van.... Para poner en antecedentes: Tengo el coche parado desde hace un tiempo y estoy aprovechando para ir haciendole cosas. Lo mas reciente: - Pulido medio a maquina medio a mano de todo el coche, que estaba la pintura muy estropeada desde que lo tengo. Increible el cambio. Para las fotos va con una buena capa de polvo y a falta de un buen lavado, pero bueno, algo se nota. - Cambiadas molduras interiores de madera a imitacion carbono. La madera le quitaba algo de toque deportivo, esto es otra cosa :cry2: - Pendiente de cambiar muelles de serie por Eibach (espero empezar este fin de semana con ello) - Pendiente de lijar y pintar las llantas con ayuda de un amigo profesional. A ver que tal quedan. - Pendiente de sacar tapa de balancines y pintarla de negra (por pura envidia despues de ver los post de SportQuattroLOVE - Pendiente de volver a montar todo el interior, que tengo la consola central fuera para reparar con fibra de vidrio unos anclajes. Y poquito mas digno de mención. El motor sigue con un ralenti feo y unos bajos perezosos, y yo sigo rompiendome la cabeza para ver que puede ser. Descartado encendido y caudalimetro (gracias a AlvaroAMG que me presto el cauda y su juego de bobinas para probarlo). Ahora tengo todo la admision desconectada y sellada para hacer pruebas de presurizado, que parece que hay fuga por algun lado ¿zona n75?. Pasado mañana seguire sacando manguitos a ver que encuentro Lo cierto es que quitando el sonido feo y que el compresor del aire esta muriendo parece que por fin tengo el coche bastante entero. En cuanto ahorre un poco para seguro y gasolina me volveis a ver por alguna kdd Bueno, pues ahi van las fotillos: Una frontal
  23. Otro aqui que lleva buena racha con los compresores: El que venia al comprar el coche murio los dos meses de hacerle una recarga. Compre uno de desguace por unos 100€ que duro 3 meses y medio (medio mas que la garantia concretamente), y empezo a sonar como el anterior. He desmontado el viejo y es una valvula de estrella, que se ha roto uno de los extremos, ASI que supongo que el otro estara por un estilo. Ahora ando buscando esa pieza para repararlo porque me pilla mal economicamente poner uno nuevo, aunque de momento no aparece. Si encontrais un invento para adaptar algo que no sea Zexel avisad, que estoy interesado Salu2 PD: acepto donaciones de zexel que vayan a la basura :cry2:
  24. Tambien puedes mirar en Ebay.... Aqui mis muelles llegados hace 4 dias desde USA: Tiene su riesgo eso si, yo he tenido problemas con la tienda online donde los compre, tardaron casi un mes en llegar y ya estaba metido en reclamaciones y todo. Ahora solo me queda montarlos Amortiguadores llevo unos Bilstein comprados por Internet en Andorra. Muy contento con la tienda quedé (lastima que no me pudieran conseguir los Eibach). www.bpr.ad (espero que no sea mal vista la publicidad). Saludos