Jump to content

Joseps

Miembros
  • Mensajes

    632
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Joseps

  1. Ah, ok, pense que el problema era sacar un conector iso en el audi. A la venta tiene que estar el adaptador pero en una busqueda rapida no he encontrado nada en cristiano. En este sitio hay uno en venta http://idg.allegro.pl/show_item.php?item=57428905 , no muy entendible pero al menos te dan mas pistas para buscar. Es compatible con los modelos: CD35Z CD40Z CD45Z CD400 TD35Z TD45Z A ver si hay suerte y aparece haciendo busquedas. Si ves que no echa una cuenta rapida de los pines que tiene, que igual se le puede adaptar uno de otro fabricante, eso ya es mas facil de encontar (panasonic 12pines, alpine 16 creo, etc etc). Parte del cableado se puede deducir de la foto del anuncio.
  2. Lo de si vale el volante no me atrevo a asegurar nada, porque me consta que en modelos similares hay versiones con distinto anclaje (al menos en lo que me toca, que es el 100/A6 C4). Por cierto que yo llevo, al menos en apariencia, exactamente el mismo volante horrible que tu, aunque de momento el cuero esta en buen estado ASI que no me planteo el cambio. De la luz del airbag si que hay un metodo infalible para anularla, procedimiento Homer Simpson, quitas la bombilla y listo Aunque suene a coña es la solucion mas sencilla, te ahorras desconectar centralita de airbag y demas. De todas formas yo no anularia el airbag si tu coche lo lleva, me parece un buen elemento de seguridad y nadie esta a salvo de darse un golpe con el coche (tocaremos madera). Lo malo es que metemo que un momo con airbag constara un ojo de la cara y parte del otro. Saludos
  3. 1,3 bares suena escandalosamente bajo, al menos si tomo como referencia mi propio coche. Tambien es cierto que en mi modelo hay un detalle bastante peculiar, contra toda logica en verano sopla mas que en invierno. Se supone, o al menos eso he leido en una web australiana, que es para mantener el rendimiento homogeneo a lo largo del año. El caso que en absolutos ronda entre 1'9 y 2'2 con overboost y 1'7-1'9 sin entrar overboost (a ojo). Del ralenti inestable que comentas se podria probar con el tester en los contactos del potencimetro por una parte y desconectando sonda lambda por otra. Mas candidatos a repasar la estabilizadora de ralenti y caudalimetro claro. El problema del circuito hidraulico... buff, puede ser el medidor de nivel (desmontar y limpiar), o puede ser problema con la esfera acumuladora. ¿te sigue pasando bien el test de las pisadas que comente en un privado hace siglos?. En cualquier caso el manguito pide cambio. Espero que no sea el mismo que el mio, léase el caro caro caro, si es ese te ofrezco el que me hicieron a mi adaptado, que sin la servotronic (tu no tenias ¿no?) va perfectamente. Solo falla con la servotronic asistiendo mucho. Del resto de la lista, especialmente ese techo electrico, a ver si algun dia paras cerca de estos lares y podemos echarle un ojo, que no tiene que ser dificil de regular para que cierre perfecto. Por cierto, sensor de temperatura interior ¿es el que va en el salpicadero como el del mio?, si ese ese mismo lleva un mini ventilador para mover el aire y tomar bien la temperatura, que es lo que suele fallar, es muy dificil apreciar que mueve aire, al tacto no se nota nada. Yo lo comprobe poniendo un trozo minimo de pañuelo de papel se nota que lo mueve un poco. Mira a ver si es eso. De todas formas es facil de cambiar. Del ET de las llantas consultando veo que el 200 se monto con dos ET distintos, 35 (para motor 3B) y 45, el mio se monto con ET 40 y 45. Los 100 aparecieron con 35, 40 y 45. Vamos, que hay para elegir. En realidad habria que estudiar la combinacion ET/garganta y echar cuentas para saber que puedes o no meterle para pasar itv. Salu2
  4. ¿has mirado en norauto o aurgi o similar? suelen tener adaptadores a iso para distintas marcas y modelos. De no haberlo y si no tienes sistema bose o similar, con altavoces activos, es muy facil rehacer el cableado para adaptar un iso generico, que ese si que es facil de encontrar. Si paras cerca de Soria algun dia yo mismo me ofrezco a hacerte el cableado by the face, tu pones el conector y las cervezas Salu2
  5. 200T, la palanca tiene truco, no ha sido solo acortarla sino que he subido aproximadamente un centimetro el anclaje al brazo de mando (taladro en mano), con lo que entre las dos cosas el recorrido ha disminuido bastante. En carretera abierta aun no he podido probarlo, aunque a baja velocidad se nota ya que va bastante mas duro. Confio en no haber perdido precision, aunque si me acabo arrepintiendo ya comprobe que era una pieza economica de reponer antes de meterme a romper. Mas que encima donde si me he tirado un buen rato ha sido debajo del S4 En circulacion no lo pondre a corto plazo por falta de fondos para el seguro, pero mecanicamente esta ya preparado a falta de hacerle un alineado. Las llantas ahi siguen, tengo una desmontada en proceso de lijado y estamos estudiando alguna manera de preservar el pulido fino que lleva el aro exterior de la intemperie. El problema es que la aleacion de la llanta sin proteger se deteriora muy rapido y los barnices de automocion no agarran en superficies pulidas. Un pequeño dilema con esto. O encuentro un plastico en espray o similar para protegerla (lo que llevaba originalmente), o en vez de pulir la lijo, imprimo y pinto con algun tipo de pintura cromada. Ya ire contando. Los guardapolvos de las rotulas de los brazos de suspension y rotulas de dirección al final los cambie por otros sacados de desguace. Un apañillo para ir tirando pero comprar un brazo nuevo solo por eso me parece una put*da. No cuesta nada cambiarlos la verdad, y si se pillan antes de que pierdan la grasa y cojan holgura te ahorras pieza nueva. M_GORDON, las molduras pues caro depende de donde y en que estado las encuentres. Estas, que son unas normalitas de un A6 me costaron 30€ incluyendo unas cuantas piezas mas en un desguace. Me parece barato, aunque algunas estan un poco ralladas y claro, no me cobraron nada por quitarlas porque lo hice yo todo. Sustituirlas no es dificil aunque lleva un rato, porque hay que sacar el guarnecido de las cuatro puertas, y las guanteras del salpicadero. A lo tonto te puedes dejar un buen rato entre montaje y desmontaje. En mi caso ademas, como las del copiloto no cuadraban (eran para coche con airbag de acompañante), hubo que hacer algun taladro nuevo y apañarles los anclajes. Y de propina una foto del guardapolvos de rotula apañado, con eso y estando los dos silentblocks que lleva el brazo recien cambiados queda como nueva esa parte de la suspension.
  6. Para poner la admision del AAN en un S2 hay que hacer encaje de bolillos con el radiador y la bomba de la servodirección por lo visto, o al menos es la impresion que me ha dado echando un ojo por las fotos de s2forum ...y hablando de fotos Aprovechando que porrrrr finnnnn he montado ya todo el coche, ahi va una del antes - despues del interior. Aunque le falta la radio y una limpieza a fondo no hace justicia la camara. P.D: Para observadores: ¿el tamaño importa? diria yo que la tiene mas corta ....
  7. Este desarrollo de frenos se estanco y no han evolucionado, el unico motivo real de montarlos era que hace años se montaban llantas de 15" y ahi es imposible meter un disco convencional de gran diametro (310 en este caso). Al montar la pinza en el interior con este diseño se consigue meter en esas llantas. Hoy por hoy, pudiendo montar cualquier modelo una llanta de 17" o mas no tiene sentido complicarse la vida, ya que sale mucho mas caro. Lo que se hace con mi modelo es montar apaños con pinzas adaptadas de Porsche para conseguir una frenada decente, pero sale muy muy cara la cosa. El motor es el AAN, que salvo el colector de admision y algunos detalles es igual al ultimo que monto el S2, el ABY. Con el 3B tiene algunas diferencias, aunque no sabria decirtelas concretamente. A proposito, en s2forum veo que mucha gente le pone el colector del AAN a los S2s ¿alguien sabe el motivo?
  8. Los ufos son los discos de freno que llevan algunos modelos antiguos de Audi, entre ellos el mio. Se les llama ASI porque recuerdan a un platillo volante, y lo mas caracteristico es que llevan la pinza de freno en el interior en vez de el exterior. Otra foto...
  9. Vista general: ASI esta mi coche desde hace un monton de dias... (concretamente desde el dia que puse las anteriores fotos donde aun llevaba ruedas)
  10. Una del despiece de un brazo de suspension completito, a falta solo de los elementos del freno y el muelle por supuesto. Como curiosidad comentar que el rodamiento axial, que es el anillo blanco que se ve abajo a la izquierda, estaba bastante agarrotado (por no decir del todo). Por probar antes de cambiarlo lo desmonte y tras una buena limpieza y un engrasado quedo como nuevo (nuevo cuesta cuatro perras, todo sea dicho). Si desmontais repasadlo o decid que lo repasen, que a mi cambiaron en taller los amortiguadores hace menos de un año y ni se molestaron en mirarlo. Con suerte el domingo estara montado y en su sitio.
  11. Como me da pereza abrir tema nuevo ire poniendo algunas fotillos de como van los apaños mas recientes del S Una de UFOs, pintando que es gerundio... ¿algo se nota el cambio, no?
  12. Lastima que ocupe un monton de espacio, si no lo ideal seria quitar el aislante acustico de abajo y usar el coche sin el para ver si esta goteando. Efectivamente la junta de culata suele cascar por calentones, aunque a veces es al contrario, en coches con mucho tiempo puede llegar a deteriorarse sola y al quedar sin refrigerante venir el calenton, que es mucho mas grave. Ojala que este echando el liquido fuera por algun manguito mal apretado o similar. Ya contaras que tal.
  13. Brico que puse el otro dia: Briconsejo: separar largas y cruce, en 100/A6 C4 Para que no se queden encendidas las cortas cuando das las largas (manias que tiene uno) Salu2
  14. que mal rollo me da lo tuyo oxygeno, malo malo malo El liquido refrigerante no se consume ya que va en circuito sellado, ASI que o bien lo estas tirando al suelo por una fuga, que sería dentro de lo malo algo facil de solucionar, o tienes mal la junta de la culata y esta pasando a los cilindros o al circuito del aceite. ¿has comprobado si deja mancha donde aparcas o si hay perdidas de liquido por el rebosadero del tapon del vaso de expansion? ¿El coche lo compraste con este problema o ha venido mas tarde? Lo de ir tan frio en carretera es raro siendo el termostato nuevo, suponiendo que tenga un valor correcto el termostato me parece mucha la bajada en carretera. De todas formas no es grave comparado con el problema de consumir liquido. Ir frio perjudica al motor, sobre todo por no tener el aceite en temperatura de trabajo, aparte de que el rendimiento termico baja y suben los consumos, pero comparado con agua en los cilindros no es nada. Lo de rellenar con agua del grifo no te lo recomiendo, toda el agua que pierdas por evaporacion va a dejar un residuo de cal y depositos en el circuito, aparte que el agua, aunque fuera destilada, si no se le ponen aditivos es muy oxidante, y a la larga te provocara problemas de oxidacion en el circuito (solo que como la renuevas tan rapido no llegas a ver el agua marron de oxido, pero estar esta oxidando igual). Mi consejo es que pilles liquido refrigerante, aunque sea el mas cutre-barato que encuentres, y a una mala y si quieres ahorrar algo mas lo rebajes con agua mitad y mitad o como consideres, pero al menos mantienes parte de los aditivos que protegen los metales y evitan la oxidacion, aunque pierdas otros (los que dan poder anticongelante, los que suben el punto de ebullicion etc etc). Si tienes un problema de junta arreglalo lo antes posible, el agua corroe los metales y a la larga ademas de la junta acaba afectando a culata pistones y bloque, y la averia va creciendo, ojo con eso. Cuando arregles la fuga del circuito metele ya el liquido refrigerante de origen o uno que lleve la referencia de audi. Salu2
  15. Buen post para retomarlo en verano jhanno Ahi va mi lista de medidas para mantener a ralla la aguja de la temperatura: - La limpieza que comentas del radiador de refrigeracion, de dentro hacia afuera del vano motor y con aire o mojando bien con desengrasante tipo kh-7 y echando agua sin demasiada presion tambien de dentro a fuera. Lastima no poder dar caña por ser tan fragiles las laminas. - Misma limpieza pero para el radiador del aire acondicionado, que para soplarlo bien lo ideal sería poder separarlos un poco y soplar entre ellos (depende del modelo claro) - Misma limpieza para el radiador de aceite si lo hay, que se nota se nota (de hecho el aceite se lleva verdaderos calentones comparado con el refrigerante) - Misma limpieza para el intercooler si lo hay. Esta no se nota en la aguja de temperatura, pero si en rendimiento y consumos, ASI que no es malo plantearsela. - Cambio del liquido refrigerante si sospechamos ha llegado al fin de su vida util. Vease manual de usuario o taller para plazos. Visualmente si esta dejando depositos en el vaso de expansion y/o esta muy claro pues buen momento es. En taller con un comprobador visual de refrigerante te dicen rapidamente como esta. Otra prueba un poco mas discutible es que un refrigerante en buen estado sabe "mas o menos dulce" (yo salvo que todos los refrigerantes tienen un sabor repugnante y que no hay manera de quitarselo de la boca no he conseguido diagnoticar nada) Hace poco cambie liquido en dos coches que no iban en su temperatura como otros años y mano de santo, ahora perfectos. Si lo cambiamos nosotros y el liquido viejo tenia posos por haberse degradado buena limpieza de circuito dejando correr agua un rato con el circuito abierto (a motor parado y calefaccion abierta a tope). Cuidado especialmente con el purgado del circuito segun manual de taller, que se puede liar una gorda si no se hace bien. Y si todo esto no ayuda ya entrando en mayores (que tampoco son tan mayores), comprobación de electroventiladores-termocontacto de electroventiladores, comprobación de sonda de temperatura del cuadro/motor, cambio de termostato (yo cada dos cambios de liquido lo cambio, que vale 4 perras) y limpieza como comentais del radiador en lugar especializado. Salu2
  16. Si te refieres a la diverter si que la tengo cambiada, la otra, la que va en el retorno de aceite no la he cambiado, aunque he comprobado soplando que por encima de cierta presion restringe el paso, ASI que creo que esta buena. De manguitos de retorno de aceite me lie la manta a la cabeza al poco de comprarlo y los cambie todos, esa parte descartada. Lo de la limpieza de inyectores lo pondre como prioridad, y el regulador de presion intentare que me lo miren en algun sitio. Gracias y saludos
  17. una preguntilla "hermano de SportQuattroLove" (ese nick va a haber que mejorarlo) :cry1: ¿como compruebas tu el regulador de presion de la rampa? Yo es que se que si esta reventada la membrana aparecen fugas de gasolina hacia el tubo de presion del colector, pero aparte de eso no se de mas formas para saber si esta bueno. Lo pregunto porque en mi coche el ralenti y lo que es la primera subida de vueltas no va nada fino. Me estoy volviendo loco con eso desde que estuve en la kdd de Burgos y me abrieron los ojos los alli presentes (y sus coches que sonaban bien). Ralenti feo, sube de forma perezosa, como si fallase algo, y baja mas lento de lo normal al ralenti de nuevo. - Bobinas cambiadas por las del S2 de AlvaroAMG y descartadas como fallo, iba incluso peor. De todas tengo en casa la tapa de bobinas para rehacer el cableado que esta algo tostado. - Caudalimetro probado tambien y descartado fallo. - Circuitos de retorno de aceite cambiados y repasados, incluido la valvula de regulacion de presion y cambiado el cortafuegos. - Fuga de aire en el circuito parcialmente descartada (tengo todavia que hacer unos test con eso cuando vuelva a montarle las bobinas) El coche lo lleve a Ayuso y me dijo que no lo encontraba, pero que le habian dicho gente que sabia que podria ser mal cierre de valvulas. No acabe de quedarme satisfecho con el diagnostico, tengo pendiente meterle un test de compresion a ver si sale algo raro, pero no se no se. Mis disculpas por aprovechar y meter aqui el tocho, pero aprovechando la oportunidad... Un saludo!
  18. Enhorabuena por el arreglo. Ya pediremos referencias si algun dia toca cambiar el caudalimetro Salu2
  19. Que put*da. A mi me paso tambien, que vino el coche con un problema de junta y hubo que levantarle la culata. A mi me hicieron lo minimo, levantar culata, repasar el plantificado y cambiar los retenes y de lo unico que me arrepiento es de no haber aprovechado y saneado completamente la culata, cambiando guias, valvulas de escape y repasando asientos. Es mas dinero (en mi caso con los 5 cilindros se nota algo mas), pero te aseguras de dejar la culata como nueva y despreocuparte para el futuro. Si puedes planteatelo, aunque tengas que apretarte el cinturon un tiempo. A la larga si vas a conservar el coche merece la pena. Saludos y suerte con el arreglo
  20. ¿te han purgado el sistema? hay un procedimiento de purga cuando se ha vaciado el circuito, por si acaso no estaria de mal hacerlo. En el caso de mi coche es: - levantar el coche dejando las dos ruedas delanteras en el aire - con el motor parado girar la direccion de tope a tope 10 veces - verificar el nivel y rellenar si hace falta - poner la direccion recta y bajar el coche - arrancar el motor y dejarlo 2 minutos al ralenti sin tocar - sin apagarlo observar el deposito de liquido y cuando dejen de salir burbujas parar el motor. Salu2
  21. Lo cuentas y es que parece hasta facil... la leche el tiempo que les estais dedicando a vuestros coches. Muy buenos estos reportajes SportQuattroLOVE, de 5 estrellas. Salu2
  22. ¿AlexV6? ¿no seras "ese" AlexV6 de forocoches transfugado a los calamaricos? simple curiosidad..
  23. Yo por dar palos de ciego repasaria todos los silentblocks delanteros y soportes de motor y cambio, que tampco viene mal echarles un ojo. ¿se sigue oyendo si pisas el pedal de embrague?
  24. Bueno, el nombre correcto es "control de etapa final de potencia", son dos pastillas que se situan entre centralita y bobinas de encendido (es donde van los cables de las bobinas). Supongo que haran de reles rapidos para la centralita. Un fallo ahi es similar a un fallo en las bobinas y por lo visto igual de complicado de diagnosticar. Concretamente en mi coche encontre en la guantera una etapa cuando lo compre (2ª mano obviamente), por probar pegue el cambiazo con una de las que lleva puestas y efectivamente el motor se notaba que iba peor, algo renqueante, pero no daba un fallo bestia y facil de pillar.
  25. No se me ocurre ahora mismo nada para lo de ir a 4 cilindros en frio. ¿has comprobado si efectivamente falla un cilinidro en concreto a base de ir desconectando inyectores?