-
Mensajes
6160 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Rf20vT
-
Como se cambian rodamientos de rueda? (A3 8l)
Rf20vT responde a Borpi de discusión en Mecánica General Audi
Si puedes sacar en casa el conjunto mangueta-amortiguador y tienes un taller de mano donde te dejen usar la prensa... O aunque sea, que te los cambien alli llevándoles las manguetas. Saludos -
Pero ese escape no tiene silencioso intermedio... Va a hacer un ruido de mil demonios... Un amigo tiene un Golf II GTI como el que tenía yo. El mio tenía un intermedio Remus con el silencioso final de serie, y a ralenti y en bajas sonaba como un GTI de serie, pero el de mi colega tiene un tubo recto en vez de intermedio (como ese) y silencioso final de serie, y bufff... Lo oigo venir desde 2 manzanas... Lo que no sé, es si te valdrá al ser Quattro, por ser berlina o Avant, creo que no hay problema.... Saludos
-
Bienvenido Redimensiona las fotos o cuelgalas por imageshack Saludos
-
Porque difieran un año o 2 no pasa nada, no creo que te tires 2 años con las mismas gomas... Lo ideal sería cambiar las 2, pero... Para ir tirando, no hay fallo Saludos
-
AYUDA CON SINIESTRO A4 B5 1.8T (180cv)
Rf20vT responde a Oskar86 de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
jod**, menuda put*da compañero... Lo siento Pero si has desplazado el motor... Veo largueros y posiblemente se haya ido la distribución Pon unas fotos para que podamos hacer un peritaje a ojímetro Saludos -
En el lado derecho?? Va en el lado izquierdo del coche, la tapa del termostato va debajo de la bomba de agua. Se suelta esa pipeta y ya tienes el termostato. Hay que atacarle desde abajo. Saludos
-
que bombillas lleva el la luz corta
Rf20vT responde a gym1975 de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
En el mio es H7, y llevo ópticas restyling. Saludos -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Tienes razón, no lo he puesto ni una sola vez... Pero si, la limpieza y desengrasado es primordial en estos trabajos Gracias Gonzid, ya ves que no he dejado estancado el trabajo... Ahora ojalá que llegue al taller y ya lo tengan subido... Saludos -
Alguna razón en especial?? Qué tal va el soplillo? cuentanos algo de como llevas el arreglo del coche. Seguro que ya queda poco, si estás mirando gomas.... De hecho ya las tenía pedidas a mi compi antes del toñazo, asi que llevan casi 1 mes en el garage... La razón es que mis llantas son de 7,5, y con las 225 sobraba goma por todos lados. El soplillo, tendrían que empezar esta semana con él. Estuve el sábado currando en él, sacando aleta, paragolpes, talonera... Y los paragolpes ya están, creé un hilo en el subforo de mecánica, porque el tema de la soldadura de plástico me parece que puede resultarle útil a mucha gente... http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=181587 A ver cuando saco tiempo y hago un hilo con todos los procesos Saludos
-
Si quieres la mia... Esa si que te la dan por nueva Saludos
-
En un óvalo aparecen la semana y el año de fabricación, por ejemplo 3108, ese neumático fue fabricado la semana 31 del 2008. En la ITV, depende quién te toque, te pueden decir que el intermitente izquierdo tiene es ligeramente más amarillo que el izquierdo, o en el otro extremo, pasar con las ruedas peladas y la convergencia "pa Cuenca". Pero si no canta mucho, ni se darán cuenta del bollo. Saludos
-
No hay problema con la ITV, son neumáticos equivalentes... Si acaso mete 215/45-17, que también son equivalentes, de hecho es la goma que va a llevar mi soplillo a partir de ahora. El único problema es que las gomas en 215 son más caras que las 225 Saludos
-
Para que te dén la defensa nueva, tienes que hacer que la vieja no valga para arreglar... Por ejemplo, que los soportes estén tan dañados que se te caiga un dia y le pases por encima Aunque esto, en el B5 no es muy aconsejable por la traviesa metálica... Saludos
-
Sé de algún caso en Golf mk5 y Leon mk2, pero al parecer la mayoría de culatas defectuosas se han montado en 8P Saludos
-
Decidido cambio de motor aunque en unos meses más adelante
Rf20vT responde a Bully de discusión en Mecánica General Audi
En estos motores, el límite de potencia se podía decir que lo pone el bolsillo... Hay A4s como el mio (150 de serie) que sobrepasan los 300cv... Saludos -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Se da un último mateado a 360 a toda la superficie, y listo para ir al taller. Aqui se ve el paragolpes trasero, que también fui reparando, pero lo único que tenía, eran arañazos sin importancia que se cubrieron con cemento. Sólo queda darles aparejo con elastificante, cosa que no puedo hacer en casa por la excesiva humedad de mi garage, además, el bote de aparejo es muy grande para esta cholladita, y se acabaría echando a perder, como el que tuve que tirar hace poco... Bueno, quería enseñaros los pasos, es algo sencillo y con un poco de práctica se puede hacer perfectamente en el garage de casa y ahorrarse unos euritos en una reparación, además, a mi es algo que me gusta, y ya hacía casi un añito que no hacía ningún chollito de carrocería, y ya tenía ganas, jeje Espero que os sirva a alguno Saludos -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Pues le vamos dando a los defectos gordos. Hay que ir dejando demento, cubriendo un área más amplia que el daño, y luego ir retirando los excesos, e intentando que los bordes queden sin escalón... Una vez dado, se lija con taco y mucho cuidado de ir haciendo una superficie lisa y sin resaltos (hay que ir pasando la mano continuamente para detectar los fallos). El espesor máximo de una capa de cemento es de 500 micras (medio mm), aunque conviene que sea lo mínimo imprescindible (sobre todo en una pieza flexible y de tanto trote como un paragolpes) Se lija primero con un grano gordo (180), y luego se van dando lija más fina (240), para dejar un último acabado a 360, listo para recibir el aparejo Aqui dejo un par de fotos de los daños gordos ya reparados La esquina Y la hendidura del lado derecho -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Aun hay que añadir un poquito más para cubrir esos pequeños huecos No encuentro ninguna foto de la esquina rematada antes de dar cemento, juraría que le había hecho una, pero en fin... Ahora es momento de dar cemento He comprado un cemento mutiuso de Kraft, normalmente suelo utiliza el Roberlo, pero para esto, el bote es muy grande y se me acabaría echando a perder, pero la Kraft vale perfectamente Una foto del cemento y mis queridas espátulas de carrocero (lo bien que están para tener 3 años y unas cuantas cholladas a su costa!!) Aqui ya preparando la mezcla. La proporción normal es de 4 partes de catalizador por 100 de cemento, aunque la mezcla puede hacerse más rápida (con más catalizador) o más lenta (menos, y se corre el riesgo de que no llegue a solidificar). Yo siempre las hago un poco rápidas, pero eso ya depende de la experiencia previa de cada uno. (He de decir que mientras enfriaba el plástico, iba dando cemento a las pequeñas faltas que veía, y que no estaba seguro de que llegase a cubrir bien el aparejo) -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Al mismo tiempo le he dado a la esquina del hueco de la matrícula Como era una esquina, he utilizado una tablilla de madera para hacer de encofrado Una vez que retiramos el encofrado, se ve asi Lijamos, y vamos añadiendo Seguimos lijando y dando forma, hasta que queda algo así... -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Esto ya va tomando forma! Se ven zonas que han quedado más bajas que el resto, que hay que seguir rellenando con varilla Con la pistola hubiera sido mucho más rápido, pero no pude conseguir ninguna... Pero finalmente, conseguimos cubrir todo y que no queden zonas más bajas ni más altas -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Un pequeño ejemplo del método. Le damos fuego a la varilla hasta que comience a arder... En un segundo, comenzará a formarse una gota que debemos arrastrar sobre la zona a cubrir. Aqui en la foto, está separada del plástico, pero no podía hacerlo bien mientras hacía la foto Vamos rellenando, y lijando. Primero una capa para cubrir lo más gordo Y luego ya vamos rellenando toda la hendidura -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Lijamos, y dejamos el daño a la vista Aqui viene la parte interesante del post, puesto que para rellenar estos defectos, he utilizado la soldadura de plástico. He de decir, que lo suyo hubiera sido aplicar el material con una pistola de calor y una boquilla específica, pero como no tengo, he utilizado el método casero. Un apunte, y es que donde vayamos a aplicar la soldadura, hay que lijar hasta dejar el plástico desnu**. Si queda un poco de pintura, ésta se fundirá y no agarrará el material bien. Aqui la varilla de material de aportación. Ha de ser del mismo material que el propio paragolpes. La mayoría son de PP (polipropileno) -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Ahora a buscar defectos por la parte exterior... Este paragolpes en concreto, tenía una hendidura en la parte frontal derecha, justo debajo del faro, y en la esquina izquierda del hueco de la matrícula le faltaba un trocito Esta es la esquinita (no tengo fotos de antes del lijado) Tiene también otros pequeños rocecitos, chinazos y demás, pero eso carece de importancia -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Repetimos la operación en todos los puntos en los que segamos los remaches, o que ya ni estaban... Aqui se puede ven cómo quedan estos remaches por la parte interior Y visto desde fuera (zona que va cubierta con la rejilla) -
Brico: Reparación y preparado de un paragolpes
Rf20vT responde a Rf20vT de discusión en Mecánica General Audi
Lo primero, los remaches que están fuera del sitio, como es imposible volverlos a meter en el ojal de la traviesa, los segamos directamente. Yo he utilizado una trencha de madera, pero cualquier útil cortante sirve (es plástico). Asi quedan una vez cortados Broca del 5... Y ya tenemos listo para remachar. Aqui se suelen utilizar 2 maneras: una es utilizar tornillos que hacen su propia rosca sobre el plástico. El único problema es que al recibir un golpecito el paragolpes, esa rosca se deshaga y se acabe soltando el tornillo. La otra opción es utilizar remaches, en concreto los remaches "en flor", que se llaman así por la forma que cogen una vez colocados. Esto es lo que yo he hecho. Al grano. Colocamos una arandela en el remache (no he encontrado remaches de este tipo con el ala ancha) y lo colocamos sobre la traviesa Y asi queda colocado