-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
En unos meses termino el contrato del Q2 y creo que no me lo voy a quedar, supongo que alguno más estará o habrá estado en esta situación. Por curiosidad, ¿por cuál lo cambiaríais? Para mí el único "pro" del Q2 es su estética exterior, tamaño y el maletero que es sorprendentemente grande para el coche en sí. Acabados (lo peor con mucha diferencia), equipamiento (bueno pero a precio absurdo y con fallos de bulto en 2020), motor (quizá lo mejor dentro de los "contras")...no me convencen nada son básicamente el motivo de darle puerta. En Audi no veo muchas opciones, el Q2 facelift parece que se va a retrasar (aunque ahora tengo coches de más y podría estar unos meses a la espera). En BMW me gusta el X2, es un pelo más grande que el Q2 pero todavía entra en mi margen. En MB el nuevo GLA me gusta pero es de largo como un Q3, complicado. El Focus Active tampoco tiene mala pinta pero volvemos a los casi 4.5m... Partiendo del tamaño del Q2, 4.2mt, qué opciones os plantearíais?
-
Restaurar un volante..
zx81 responde a A6Astur de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Estos kits hacen dos cosas, por un lado rellenan posibles desperfectos o roturas y por otro tiñen de nuevo el cuero. Si son volantes de goma te quedan bien, pero lisos, si son de cuero ya depende de más cosas, por ejemplo si usas el "rellenador" el resultado es flojillo porque pierden el tacto a cuero y se convierten en algo más cercano a volantes de goma sin más. Pero en volantes "hay más tema", no es igual que sea de cuero perforado, cuero rugoso, cuero liso...En función de lo que tengas te quedará mejor o peor, por ejemplo este lo he restaurado hace unos días: Ese volante es de cuero rugoso y estaba bastante mal pero por desgaste ya está liso en su parte exterior, si amplías la foto se ve como aunque el tinte queda bien y mate, el cuero se nota que está gastado. Digamos que queda como nuevo pero con diferente textura en su parte interior. Teniendo en cuenta el coste merece la pena, para éste en concreto he usado el mismo kit de Amazon que tienes más arriba, te viene el rellenador (que no he usado), el tinte y el fijador, lijas, esponja...muy completo, aunque obviamente por ese precio no es tinte de alta calidad, pero suficiente. Todo lo que no sea negro yo compraría tintes de calidad (Leatherique, Colourlock) con la referencia del color de la marca del coche. -
Te lo tomas como que critico a quien se ve beneficiado por estos togados y no te has dado cuenta que de lo que me río literalmente es de la sentencia, que no de los beneficiarios. No me molesta que quieran/queráis sacar tajada y he dicho que es lícito, para eso están los tribunales, abogados y demás, para estas cosas, y a veces hacen el ridículo, unas veces por dar la razón a quien no la tiene y otras por lo contrario. Todo lo demás que comentas es ampliamente discutible y está lleno de subjetividades y cosas a medias que vienen bien para el relato pero como algunas entre en detalle pueden volverse en contra, empezando por lo de que los vehículos no pasaban la normativa europea (EEUU es otra historia). Pero entraríamos en el debate de lo que es la moral y eso se aleja de lo que se puede hacer en un foro. Por desgracia voy teniendo experiencia en tribunales y si algo tengo claro es que aquí cuenta poco la realidad, casi todo es dar con el juez correcto, el abogado que se monte bien la película y lo convenza, los peritos que parezcan fiables en lo que vayan a contar y puedes quedar absuelto siendo el más culpable del mundo o condenado aunque no estuviera por allí. Y volviendo a mi post original, aquí el tribunal es de los buenos, no ha condenado a VAG por el asesinato de Manolete porque supongo que no lo pidieron que si no, también.
-
No es (solo) un problema real de rentabilidad, la automoción lleva ya unos años teniendo problemas de sostenibilidad, es un mercado complicado y los últimos movimientos de la clase política (internacional, pero principalmente europea) a algunas marcas les ha puesto al borde del abismo. A corto y medio plazo, y lo veréis (aunque rezo por equivocarme), varias plantas de diferentes fabricantes desaparecerán de España y entonces algún político iluminati descubrirá que esto afecta y mucho al PIB, se pondrán (de boquilla) del lado de los trabajadores, dirán que esto lo van a solucionar, pero dará igual porque los muertos no resucitan, y menos si quien lo quiere hacer a veces es quien empuñó el arma que se lo cargó. Algunas cerrarán para ser repatriadas (también conocido como "patada para adelante"), otras para desaparecer por completo, y ya no hay nada que hacer al respecto porque el daño se hizo hace tiempo, los planes están ahí y todo el que quiera ver la realidad le costará 5 minutos encontrarla, quien no seguirá feliz porque papá gobierno dice que todos los puestos de trabajo están asegurados, esto es como Matrix, podemos elegir pastillita azul o roja, a voluntad. El COVID ha sido simplemente "el descabello" porque eso no es lo que se está pasando, es lo que se va a pasar (económicamente hablando para el sector) y eso lo saben todos. Y esto es, por analogía, solo la "Fase 0", porque para cuando lleguemos a la "Fase 3", que sería algo similar a la electrificación, muchas plantas han de cerrar por el camino, varias marcas han de desaparecer y el sector en general no lo va a conocer ni su madre. Podría pasar que los gobiernos y por extensión quien les compra el discurso comprendieran la realidad de las cosas, mirasen más allá de cuatro años, se dejasen de integrar en sus equipos a analfabetos y analfabetas funcionales y de repente todo comenzase a tener sentido y se proyectase un futuro viable en general, pero eso creo que es la pastilla roja de la irrealidad así que lo descarto, por desgracia me temo que la azul va a ser la buena (que curiosamente, como en Matrix, te lleva a una kk de realidad). El problema es que por el camino va a quedar tanta gente que lo que no me cuadra de la ecuación es qué se va a hacer con ella. Solo Nissan rondará los 30.000 afectados, y es una planta pequeña. Eso se carga zonas enteras que tardarán ni se sabe en recuperar puestos de trabajo que permitan volver a vivir de una manera medio digna. Y no comento la memez que se les ha ocurrido a quienes rigen nuestros destinos patrios porque total... Y ojo, que yo creo que las fábricas deben cerrar y el sector de la automoción si realmente lo van a llevar al sinsentido de la electrificación total debe reducirse exagerando al 25% de su tamaño actual con lo que todo eso va a implicar a nivel laboral (aparte de la desaparición de gran parte de la industria auxiliar y cambios en la energética). Pero si realmente queremos ir a ese futuro (del que yo discrepo en cualquier caso), al lado tiene que haber un plan para reconducir a ese 75% que se va a quedar por el camino hacia otros sectores productivos, esa es la parte complicada y que digo que "no me cuadra" porque sencillamente ese plan no existe porque los iluminati se piensan que le quitas el motor térmico a un coche, le pones uno eléctrico, una batería enorme y la vida sigue igual. Lo veo gris, qué le vamos a hacer...siento pena real por los trabajadores de Nissan porque esto al final no es culpa suya, lo demás sinceramente, me importa tres p. Que tengan (mucha) suerte. Edito: y tener suerte no es que ahora les den 30 millones de euros para que la planta se reabra, eso solo es aplazar el cierre y subsidiar algo insostenible. Cosa que en cualquier caso daría por bueno si existiera ese "plan B" para reconducir a los trabajadores hacia otros sectores de manera progresiva, pero eso es soñar despierto.
-
Ya ha caído la primera. Y como no aprendemos nada, cuando le toque a Seat pues nada, quemamos unas cuantas ruedas, pegamos cuatro voces, culpamos a cualquiera y nos rasgamos el pecho. Ahora la Generalitat dice que va a poner pasta, por lo que tengo entendido va a dar igual porque el cierre es irreversible pero si alargan la agonía será otra muestra de que no aprendimos nada con Suzuki. Qué país...
-
Yo la verdad lo veo otra sentencia chorras de cuatro togados que viven en una dimensión paralela. Hablan de "daño moral deliberado", de "engaño intencional equivalente a un comportamiento inaceptable" e incluso de que el vehículo era "no plenamente utilizable según su propósito", y habrá que leérsela entera para seguir sacando perlas. Todos sabemos que el daño moral no existe en este caso y que nadie reclama por su moral, se reclama para sacar tajada (lícito, pero hay que llamar a las cosas por su nombre), que el engaño intencional es relativo (lo que TODOS los fabricantes hicieron y hacen es cumplir con la norma y si ésta deja resquicios, los aprovechan), y el vehículo era plenamente utilizable porque en realidad no afectaba para nada a su funcionamiento (y doy por sentado que el medioambiente a este buen señor le preocupa cero o no se habría comprado nunca un diesel). Sigo opinando que a quien habría que condenar es a quien hace unas normas tan malas, pero como son quienes nombran a los jueces, a ver quién condena a quien le debe el puesto...recordemos que el primer encarcelado por este caso fue...un programador...
-
Solo me he leído los primeros párrafos, contrato de compraventa ENTRE PARTICULARES y lo primero que pone es que el vendedor es un fulano que actúa en representación de una SOCIEDAD. Gente poco seria al menos en el tema documental, huye como de la peste.
-
A mí los Avant me parecen bastante más bonitos que los berlina (en Audi, no en otras marcas), ahí ya un RS4 B5 o B6, o un RS6 C7 me sería complicado elegir por estética, todos los demás modelos para pasar el rato vale, pero nada que me haga girar la cabeza.
-
En realidad es bastante habitual en compraventas "menores" que se realice a nombre de un particular aunque te lo venda una SL, a veces son coches en gestión de venta, o que hasta que llegan a final de año no cambian de nombre por si los venden en el ejercicio y se ahorran el cambio, etc. Vuelvo a comentar que si todo está escrito y bien escrito, eso no debe ser problema ni para garantías ni nada, aunque en mi experiencia la garantía de un segunda mano de tantos años es un placebo.
-
Que pagues en una o 20 cuentas, aunque es raro, no es problema siempre que la factura venga completa, con el importe del vehículo, gastos de gestoría, etc. Y si te quieres quedar más tranquilo, que la forma de pago la refleje en el contrato de compra venta y listo. Si no lo hace ya sabes o te da largas, o los documentos de la venta no son claros, olvida el coche que hay muchos, si lo hace, no debe haber problema porque estará todo claro.
-
PONER REAR CAMERA A RNS-E Y MÁS PREGUNTAS en A4 B7
zx81 responde a seralmar1978 de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
El RNS-E no es "plug and play", depende de la configuración de tu coche, pero algunas cosas conviene codificarlas para dejarlo en condiciones, cierto que si lo conectas funciona, pero hay cosas que conviene configurar para que lo haga correctamente, aparte de los fallos de antena que te va a dar, que son algo normal. La cartografía es aceptable y se puede conseguir fácil, incluso con radares (pero sin aviso). La antena...en "retrofit" normalmente se montaba pegada mediante imán bajo el salpicadero, con eso funciona aceptablemente, o si es un sedán la puedes colocar en su sitio original y llevar el cable hasta el navegador, no es complicado y "es lo suyo". Si es un Avant la cosa se complica un poco, necesitas la antena "tiburón", taladro al techo y luego llevar el cable, yo lo hice así y tampoco es que sea complicado, quedando como de fábrica. Por otro lado realmente no tiene demasiado sentido en 2020 poner un equipo GPS multimedia del año 2003, son 17 años, no está desfasado sino lo siguiente, puedes poner productos alternativos que conservan la estética y tienes funcionalidad moderna. Yo siempre he defendido el valor de lo original pero en coches con ya tanta edad y que en ningún caso llegarán a clásicos (como concepto) ya no le veo demasiado sentido, pero depende de lo que uno busque. Por ejemplo yo estoy valorando comprar un coche no mucho más moderno que el tuyo (de otra marca) y elimino directamente modelos que tengan cualquier modificación no original, GPSs modernos incluidos, pero porque realmente no los voy a usar, por eso no quiero algo que desentone en un vehículo que probablemente sí tenga opciones de convertirse en clásico y que en cualquier caso será para uso de ocio muy esporádico, pero si fuera para un uso diario me iría a la práctico, porque en estos equipos se nota mucho el salto tecnológico en todos los sentidos. Si te "empeñas" en un RNS-E, mira al menos que sea el del Exeo, que era más moderno, tampoco para tirar cohetes, pero merece la pena. -
Duda comprar Audi A4 2005 y Multitronic
zx81 responde a javserher de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Los primeros mulitronic montados sobre motores 2.5TDi tuvieron problemas de desgaste de embrague prematuro, se corrigió y luego, bien mantenida y sin maltratarla no tiene por qué dar problemas. Yo tuve uno que vendí con casi 160.000kms y siempre fue perfecto, mi hermano tiene otros tantos kms y sigue con él muy contento, etc. A quien le va bien las cosas no le verás por un foro entrando a decirlo, solo verás los problemas, y teniendo en cuenta que se han fabricado más de un millón de transmisiones Multitronic si fuera verdad que todos fallan igual no había foros suficientes para las quejas. Las reparaciones además distan mucho de esos 4000€, no son baratas, pero salvo que requiera sustitución completa, suele ser bastante menos, otra cosa es que compense en un coche tan antiguo, como tampoco compensaría por ejemplo cambiar un bloque motor. Dicho esto yo no me compraría ese coche porque son muchos kms con un historial poco claro, de todos modos el anuncio ya no existe así que igual ya el consejo sobra. -
Alegría cero. Yo tenía el 1.8T de 163CV con S-Line y funcionaba de maravilla, pero no esperes alegría ninguna porque el peso es el peso. Eso sí, una vez pasada la decepción inicial estuvo 15 años con nosotros y de necesitar un coche así, repetiría sin mayor problema. Comprarlo para reprogramarlo la verdad...no es mi estilo, no vas a conseguir milagros y en ese caso no te compliques y vete al A6 3.0TDi que ese seguro que no te decepciona en cuanto a alegrías de motor, o busca un A4 con un motor más grande.
-
¿La FABRICA DE AUDI EN ALEMANIA está fabricando pedidos actualmente?
zx81 responde a mazuelos1992 de discusión en General
Si no me equivoco eso se hace en Hungría y han parado casi tres semanas, están ahora arrancando (muy) poco a poco. Si solo se te retrasa un mes ya estaría bien... -
Si la cosa es como cuentas y no denuncias no ganarás nada. Hay concesionarios que tienen clientes y otras creen tener rehenes, y como cuentas, a veces los rehenes nos cansamos y nos vamos a otra parte donde nos traten como clientes. Y vuelvo a que eso es cuestión de la concesión. Mis coches los revisa un concesionario oficial...de otra marca. No te digo más. Compra un Mercedes que te va a dar exactamente lo mismo, en mi familia tenemos de las dos marcas y no hay diferencia en el fondo.
-
Pues precisamente en Vizcaya fue donde se tiraron 40 días para transferir al A4, que no te pase nada...
-
No tiene nada que ver un padre y un hijo, eso es educación y esto es una relación comercial, los concesionarios abren, cierran y cambian de dueño... El tema de la pintura...lo tienes fácil, si es como relatas, a un juzgado y listo porque el responsable es la fábrica, si ésta asume un fallo en unos modelos concretos y correo con los gastos allí, debe hacerlo aquí siempre que las condiciones sean las mismas. Audi nunca fue diferente a nada, quizá el error fue pensar que algún día era otra cosa, pero ahí es donde el concesionario puede hacer mucho más de lo que parece, otra cosa es que les apetezca.
-
Depende de la CCAA, no olvides que esto es un reino de Taifas y cada caudillo pone sus normas. Aquí las transferencias tardan eso que dices, pero cuando vendí el A4 que se tramitó en otra provincia y tardaron más de 40 días en transferirlo.
-
Consulta lo que hayas firmado porque las cancelaciones suelen venir reflejadas, y sus penalizaciones en caso de haberlas.
-
Si lleva Carplay de serie no tiene mucho misterio, conecta el teléfono (por cable USB) al coche y te debería aparecer la opción de Carplay. Si no lo tienes pues te toca poner hardware adicional para que lo soporte.
-
Eso no es más que un plástico protector, si lo han limpiado a lo bestia puede que lo hayan dañado pero en las fotos no se ve gran cosa, entiendo que lo habrás intentando limpiar y no es porquería, podrías pulirlo pero para eso yo lo desmontaría, es una placa de algo menos de 1mm de grosor, eso sí, desmóntalo con cariño...Lo podrías pulir montado pero igual te cargas la pantalla, ten cuidado.
-
Yo no creo que sea problema de inmediatez, sino de calidad. Aquí hace 15 años había mucha menos gente y mucho mas participativa, ahora (no es algo exclusivo de este foro) hay mucho polvo y muy poca paja. Mucha noticia comercial que no aporta nada más que relleno, muchas dudas repetitivas por no usar buscadores, muchas peticiones/exigencias...pero repito, que no es solo en este foro, les pasa a todos, esto ya carece de la utilidad que tuvo, bajo mi corto entender. La inmediatez siempre la hemos tenido, estaba el teléfono, se quedaba, los emails, etc, eso es no querer ver el fondo de la cuestión.
-
No es un problema de nivel de ingeniería, tienen capacidad técnica y dinero pero como buenos germanos su mentalidad es muy cuadrada y variar el rumbo les cuesta horrores, y VAG en concreto, si vieras cómo trabajan por dentro es para nota. Esto es una cuestión de concepto, de idea si quieres verlo así, hay que plantearse algo diferente y en eso no son nada buenos, yo siempre digo que no se trata de cuánto sabes, sino de cómo usas lo (mucho o poco) que sabes y en concreto en el software de este tipo importa muchísimo más la idea que la ejecución, en este caso la idea es mala y la ejecución no es mucho mejor, lo han bordado.
-
Al de VW le pasa lo mismo. Esto servicios están diseñados para coches que no están pensados para ser gestionados de manera remota en su mayor parte, con el ID3 la cosa mejorará un poco, pero no tiene mucho sentido ofrecer lo que ahora ofrecen. VW se ha sacado la mochila del connect de la manga que no es muy diferente a la de Movistar, para mí todo eso son parches y ñapas que no van a ninguna parte, es solo por decir que tienen el servicio. No veo de utilidad alguna la app de Audi actual (al menos en el Q2) cuando lo único real para lo que sirve es para actualizar los mapas una vez al año, y eso cuando funciona.