Jump to content

FrA1l3

Admin
  • Mensajes

    7150
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por FrA1l3

  1. Buenas! Aquí volvemos con un brico más, en esta ocasión hemos actualizado las molduras de las puertas a la versión 2.0 con varias mejoras respecto al anterior brico que podéis verlo aquí: En este brico ponemos unas molduras con led incorporado de aliexpress (las luces son WS2812B) las cuáles conectaremos a las centralitas de forma oem y mediante vagcom activaremos el control de las mismas desde el MMI. Hack al cuadrado xD Es Válido para modelos pre 2012-2016 y restyling 2016-2020. Todo el mundo 8V puede hacerlo! Versión 2.3 (12/2020) Al final del brico, encontraréis el enlace para bajaros la versión PDF 1. - INTRODUCCIÓN AVISO: Antes de continuar asegurarse que las centralitas de las puertas son High, es decir, si vuestros espejos retrovisores no se pliegan, la codificación NO funciona y no podéis controlar la intensidad desde el MMI! Este brico es para instalar las molduras de iluminación ambiental en las puertas como puede traer el restyling, León, Golf, etc. En este caso, no haremos caso al vendedor de conectarlas a las manillas y regularlas con la iluminación del cuadro y nos curraremos un pequeño hack para poder controlarlas desde el MMI como el resto de zonas oem. Quiero darle las gracias en especial a los compañeros y amigos de ASI que me han ayudado muchísimo con este brico: @d.moreno2010 y @IN audi TO La modificación original está sacada de https://www.motor-talk.de/forum/zierleisten-mit-ambientebeleuchtung-infos-und-nachruestung-t5545530.html El brico es muy sencillo, le daría un 2 en dificultad. AVISO: Recordad que no me hago responsable en ningún caso de avería o fallo del coche por seguir este manual. 2. – HERRAMIENTAS NECESARIAS1 Persona 1 Kit de herramientas naranjas desmontaje 1 Destornillador torx #20 1 Tijera afilada o cutter 1 Estañador 1 Cinta de tela (o cinta algodón “Tesa 51608-00009-00”) 1 Cinta aislante negra 1 VAGCOM y/o OBDEleven 1 Linterna o buena iluminación portátil 20 cm de cable eléctrico (el conector de ordenador va genial) 1 Kit de luces, por ejemplo el mío: https://es.aliexpress.com/item/32973454004.html 4 (opcional) – Difusores de luz (hechos con impresora 3D) Foto de las herramientas empleadas en el brico: 3. – COMPONENTES En el kit de aliexpress vienen las molduras y los conectores. El vendedor te dice que las conectes con el puente que trae a las luces de la manilla de la puerta y así las puedes regular con el regulador de intensidad del cuadro. Pero a mi ese método no me convence porque las luces necesitan un voltaje mínimo, si no se apagan y me gusta llevar el cuadro bastante bajo de intensidad para que no me moleste de noche. Por suerte, gracias a mis amigos descubrí que estas tiras se pueden controlar mediante el MMI como si fueran una zona más de la iluminación ambiental oem. Así que aquí en esta guía verás el hack de las tiras para poder controlarlas “de manera oem!” 4. – PREPARACIÓN COMPONENTES VERSIÓN OEM (CONTROL RULETA) Si vamos a hacer la instalación tal y como nos indica el vendedor, con las tiras led conectadas a las manillas de la puerta y por lo tanto, controlarlas con la ruleta del cuadro de luces, debemos seguir este paso. OBLIGATORIO: Tendrás que seguir este paso de forma obligatoria si no dispones de centralita High (espejos plegables). Los puentes que trae el propio kit no sirven, sólo funciona la puerta del conductor, para el resto, hay que modificar el cableado. - Hay que modificar el orden de los cables en ambos extremos de los dos conectores. El primero se sueltan los cables bajando el tope metálico que se ve en la otra cara. Para el Segundo conector, basta con tirar del cable y ya sale. - 5. – PREPARACIÓN COMPONENTES VERSIÓN MODIFICADA (MMI CONTROL) Antes de desmontar el coche, aprovecharemos para sacar los conectores que necesitamos de los propios puentes que traen las tiras. Los conectores faston cuadrados que trae el puente es exactamente la misma medida que tiene el conector oem de la centralita de la puerta. Me refiero a este, se suelta la grapa y se desplaza lateralmente. Después con el cutter iremos sacando los 4 conectores. Por ejemplo aquí vemos cómo estaba haciendo la prueba para ver si encajaba Del lado de la tira, en las puertas delanteras necesitaremos ampliar el cable unos 10 centímetros, porque si no queda tan justo que se suelta al instalar el panel de la puerta. Yo he utilizado el típico puente de ordenador, ya que el grosor es el mismo Además así tenemos 4 cables justo para lo que necesitamos (las dos puertas delanteras) Ya sabéis, estañamos los cables, los protegemos con cinta aislante y envolvemos todo con cinta de tela. Usando los cables de PC una puerta tendrá rojo-negro y la otra amarillo-negro. No hay problema. INFO: Para las puertas traseras no hace falta hacer esta ampliación. En el lado del conector que va hacia la puerta, pondremos la otra parte del cable de las tiras. 6. – INSTALACIÓN PUERTAS DELANTERAS La instalación en sí misma es facilísima, sólo es retirar 3 tornillos y desenchufar 2 conectores en cada puerta. Comenzaremos desmontando el panel de cada puerta, para ello seguiremos el siguiente orden: - Retirar embellecedor del altavoz donde la agarradera de la puerta - Retirar los 3 tornillos de esa zona - Retirar el panel completo con cuidado, con una mano lo sujetamos y con la otra retiramos el conector eléctrico y el cable del tirador de la puerta. ¡Pero mejor lo explicamos con fotos! Comenzamos por el embellecedor del altavoz, comenzamos haciendo palanca de abajo hacia arriba como indican los números y una vez suelto ese lateral ya tiramos por toda la pieza hacia afuera. A continuación, quitaremos los 3 tornillos torx #20, no hay peligro de que se cuelen para adentro. ¡OJO! Os recomiendo realizar todos los pasos a partir de ahora con las ventanillas bajadas por comodidad y precaución. Para sacar el panel, va con unas grapas bastante duras, iremos haciendo palanca con la herramienta naranja según el orden que he puesto en las flechas amarillas, hay que ayudarse de hacer fuerza con la mano y tirar hacia nosotros. Podéis tirar sin miedo, están duras, pero no se rompen. Una vez estén sueltas todas las amarillas, podremos tirar del panel hacia arriba (flechas rojas) para desencajarlo completamente. Una vez tengamos el panel fuera, debemos sujetarlo con la mano ya que tenemos que desenchufar el conector eléctrico y el tirador de la puerta. Para sacar el tirador soltamos la grapa (1) hacia fuera y el plomo hacia arriba (2), sale muy fácil. Para sacar el conector azul tiene una pestaña en el frontal que apretaremos y a la vez bajamos la parte rosa para sacar el conector. La propia pieza rosa hace palanca para soltar el conector. Aquí se ve como queda el conector suelto. Para volver a conectar, fijaros que la parte rosa debe ir abajo como esta foto, encajar el conector azul y la propia pieza rosa subirá hasta la mitad, la encajamos arriba y ya estaría. Para quitar el capuchón del conector hacemos lo siguiente: Sacamos la pieza interior del conector azul haciendo palanca en la pestaña (1) y tirando de la pieza blanca hacia fuera. La pestaña tiene 2 muescas por lo que una vez salga un poco, seguid haciendo palanca para sacar las 2. Probablemente tengáis que retirar la cinta de tela de la parte superior (inferior en la foto) que envuelve al cableado y a la parte azul del conector, que tiene forma de T en ese punto. Para conectar el cable de alimentación de las tiras en las puertas delanteras se utiliza el PIN 8 como positivo +12V y el PIN 5 (cable marrón) como negativo. - El conector de la puerta delantera quedará así: Encintamos todo con la cinta de tela y listo. Una vez despanelado vemos donde están todas las grapas Ahora debemos sacar los 2 tornillos (torx #20) de la moldura para extraerla. Una vez retirados, podemos hacer palanca por el hueco de la posición 2 para desencajarla, ojo porque en el otro extremo tiene un encastre, por lo que es obligatorio sacarla primero por el extremo marcado en rojo. Ponemos la nueva y la atornillamos. Conectamos el cable y por la puerta hay un montón de sujeciones que podemos utilizar para sujetar el cable y que no se mueva, por ejemplo: Y ya con esto podemos instalar el panel de la puerta y…………. ¡a por la siguiente puerta! 7. – INSTALACIÓN PUERTAS TRASERAS Las puertas traseras difieren un poco, ya que el conector es diferente y tenemos que soltar también uno de los altavoces. Comenzamos igual que las delanteras, quitando el embellecedor del altavoz donde el tirador con cuidado. Retiramos los 3 tornillos al igual que hicimos con las delanteras. Hacemos palanca por todo el panel comenzando por abajo como las otras y cuando lo tengamos en la mano, cuidado con los cables: Tirador, altavoz y conector. Veamos en detalle: Para soltar el altavoz, presionamos la pestaña marcada y tiramos hacia fuera. El conector eléctrico es sacar la pieza roja que bloquea tirando de ella hacia fuera y una vez que está sacada tiramos del conector negro por donde indican las flechas, con eso liberamos el conector. Aquí vemos las grapas que sujetan el panel: INFORMACIÓN: el procedimiento es idéntico a las puertas delanteras, desatornillamos la moldura, ponemos la nueva moldura, la atornillamos y en este caso no hace falta ampliar los cables así que no hay que estañar. Quitamos parte del material aislante para trabajar cómodamente y vamos encintando los cables con la cinta de tela y sujetándolos. Para conectar los pines de las puertas traseras son estos: PIN 3 – Positivo +12V PIN 13 – Negativo (cable marrón) - Conectamos como las delanteras y enfundamos todo en cinta de tela. Volvemos a instalar el panel en la puerta recordando enchufar el altavoz, conector eléctrico y tirador. Encajamos la parte superior de la puerta y después todas las grapas y…………… ¡Puerta lista! El otro lado es idéntico a este y se hacen muy rápido. 8. – CODIFICACIÓN VAGCOM INFO: Si tienes OBDEleven, salta al paso 9. Ya sé que hoy en día muchos utilizamos el OBDEleven por comodidad, pero os aseguro que intenté activar esto con él y fui incapaz. El que no tenga labels y que tenga sus propias etiquetas de adaptación me crea mucha inseguridad y no sé realmente qué estoy tocando. Así que por eso recomiendo hacer los pasos con vagcom y creo que la versión mínima es la 17 para poder codificar las centralitas de las puertas traseras. No estoy seguro del todo de la versión porque tengo el original desde hace 14 años y lo hice con la última versión disponible en este momento 20.4.2. Cuidado a la hora de tocar porque hay que tocar 6 centralitas y en el orden correcto. INFO: Los pasos del 1 al 5 son para ambos modelos de 8V (pre y resti) y sólo el paso 6 debe hacerse en los modelos pre. Paso 1: Módulo 5F → ADAPTACIÓN → ACTIVAR IDE04300-ENG117491-Vehicle menu operation-menu_display_ambient_illumination IDE04300-ENG117493-Vehicle menu operation-menu_display_ambient_illumination_over_threshold_high Paso 2: Módulos 42, 52, BB y BC (centralita de cada puerta) → LONG CODING → ACTIVAR Byte 1 → Bit 1 - Ambient Lighting installed Paso 3: Módulo 09 → LONG CODING → ACTIVAR Byte 17 → Bit 1 ambient door panel lights Paso 4: Módulo 09 → ADAPTACIÓN → ACTIVAR IDE09732-ENG115871-Interior light: light configuration-Ambiente_Applikationsleisten_in_Tuertafel Paso 5: Módulo 09 → ADAPTACIÓN → DESACTIVAR IDE09731-ENG125639-Int. light: 2nd generation-Farbausgabe Tuertafelbeleuchtung nicht berechnen IDE09731-ENG126824-Int. light: 2nd generation-Helligkeit Tuertafelbeleuchtung nicht berechnen Paso 6: (Ojo sólo Pre-restyling 2012-2016) Módulo 09 → ADAPTACIÓN → ACTIVAR IDE09732-ENG126835-Interior light: light configuration-Ambientemenue mit globalem aus 9. – CODIFICACIÓN OBDELEVEN Codificación con OBDEleven, si tienes vagcom utiliza el paso 8. Paso 1: Módulo 5F → ADAPTACIÓN → Car function adaptations Gen 2 → ACTIVAR Menu display ambient iluminacion Menu display ambient ilumination over threshold nigh Paso 2: Módulos 42, 52, BB y BC (centralita de cada puerta) → Codificación extendida → ACTIVAR Ambient light (Byte 1 → Bit 1 - Ambient Lighting installed) Paso 3: Módulo 09 → LONG CODING → ACTIVAR: Byte 17 → Bit 1 ambient door panel lights Paso 4: Módulo 09 → ADAPTACIÓN → luz interior configuracion de luces → ACTIVAR Ambiente applikationsleisten in tuertafel Paso 5: Módulo 09 → ADAPTACIÓN → luz interior 2ª generacion → DESACTIVAR farbausgabetuertafelbeleuchtung nicht berechnen helligkeit tuertafelbeleuchtung nicht berechnen Paso 6: (Ojo sólo Pre-restyling 2012-2016) Módulo 09 → ADAPTACIÓN → ACTIVAR Interior lighting → KL58 Einschalten mit Rampe → Active Con la codificación correcta se habrá activado un área nueva en la configuración de iluminación ambiental interior y veremos esta pantalla a continuación: SETUP → CAR → Ajustes de vehículo → Iluminación ambiental Y con la ruleta del MMI controlaremos la intensidad (incluso apagar las molduras) con tan sólo girar: Estas molduras necesitan un mínimo de intensidad para funcionar correctamente. Si las ponemos demasiado bajas, podremos ver cómo parpadean o incluso cambian de color aunque las tengamos fijas. Recomiendo como mínimo 3 puntos de intensidad. No molestan de noche y no hay problemas con ellas. 10. - OPCIONAL - INSTALAR DIFUSOR DE LUZ Los umbrales al no tener protector de los leds no difuminan la luz de forma homogénea y por lo tanto se ven los puntos de luz, depende de la intensidad se ven más o menos, pero algo siempre se ven. Me puse en contacto con un chico que hace un difusor con la impresora 3D y que me gustó el resultado. Además, lo ofrece a un precio muy económico. La diferencia se ve bien en esta imagen: Gracias a unos contactos nos hicieron los difusores con impresora 3D: - Con ellos conseguimos minimizar que se vean los puntos. La cámara siempre los saca, pero se queda más homogénea la luz. Prometo una foto mejor para ver la diferencia. Aquí os dejo los ficheros de los difusores (no son míos): https://mega.nz/folder/LQxgxIgT#BVog7Vx3qWNLVpMAbJVS2Q Podéis bajarlos y darle caña a la impresora 3D. Eso sí os recomiendo que no sean transparentes, si no mejor blanco ópalo o tipo esmerilado. Nota para el creador de los modelos 3D. Por favor ponte en contacto conmigo si no quieres que aparezcan aquí los ficheros o que te haga referencia. 11. – OPCIONAL - ENCENDIDO/APAGADO PROGRESIVO DE ILUMINACIÓN AMBIENTAL Hay un mini-mod que podemos aplicar con este brico y que le da un efecto más genial aún a esta iluminación. Y es habilitar el encendido/apagado progresivo de toda la iluminación ambiental. Esto hace que cuando abramos el coche o lo cerremos, los leds hagan una animación progresiva de intensidad del 100% (o el porcentaje que tengamos establecido en cada caso) hasta el 0% (apagadas) y viceversa. Módulo 09 - Interior lighting - KL 58 Einschalten mit Rampe - ACTIVAR (por defecto viene desactivado) El modulo 09 suele pedir el Código de seguridad, es 31347. Podéis ver el resultado en este vídeo, fijaros en los aros de los posavasos y las molduras led de las puertas sobretodo. Las botoneras no se ven en el vídeo, pero también lo hacen. 12. – RESULTADO FINAL El resultado final luce muy bien, es un detalle increíble y lo recomiendo sin duda. ¡En las fotos no sale favorecido, pero ilumina igual que la iluminación original, así que no hay problema! Disculpad la calidad de las imágenes, cuando saque fotos buenas actualizo el brico. Antes (totalmente oem) Después Yo las he dejado fijas, pero tienen 16 colores y si no se puede dejar que vayan rotando en arcoíris. Incluso puedes poner una de cada color, eso ya depende de lo feriante que sea cada uno xDDD - Eso sí con el brillo al 100% iluminan muchísimo, mirad el asiento: La primera vez probé a dejarlas en rojo, pero después las cambié a azul oscuro y me gusta mucho más la combinación. - - Podéis ver un vídeo del funcionamiento aquí: Podéis bajaros la versión PDF para imprimir aquí: Pincha aquí para abrir el PDF o guardarlo(5.2 Mb)
  2. Jajajaja, eso es que no me sigues en youtube. Porque lleva 5 días puesto el vídeo del brico En un rato dejo el brico por aquí!
  3. Me tienen que llegar unas piezas que encargué el fin de semana y ya lo publico. Quería ponerlo todo del tirón, mejor que andar actualizando. Vagancia que se llama Esta semana sin falta prometido. Si no, el viernes lo hago visible y listo! Gracias por pasaros!!
  4. Jajajaja, es verdad!! Si es que fotos de coches ya vemos todos los días y más guapos.... prefiero postear las tripas que casi nadie enseña. Porque os aseguro que hay decenas y decenas de coches por aquí con más bricos que el mío...
  5. Bueno tras dos meses de movimiento por fin puedo ir mostrando los nuevos bricos. Mientras los redacto y los dejo guapos, os voy a dejar un spoiler de cada uno.... -
  6. jajajaja. A ver si pasamos esto y ya nos volvemos a ver cuidateeee
  7. Naaa si se nota eh, los que tenemos la mitad de potensia que vosotros por lo menos se nota un huevo. Yo fue poner la R600 y parece que pasada de stock a stg1 y no es coña. Luego ya que suena mehhh y la válvula de descarga ahora suena como si la hubiera cambiado y no mola mucho ir por ahí haciendo pssss pssss pero bueno mientras corra más, es bien Ta feoo esoo, cambiarlooo
  8. Aprovecho las fotos que le hice al porta por si alguien quiere coger la dremel y liarse la manta a la cabeza: Es quitar todo el borde visible y redondear un poco las esquinas para que no corte. - Y aquí el detalle del rebaje para que no se quede agua acumulada detrás del logo del Club
  9. Buenas! Bueno hablamos por privado pero lo pongo también por aquí por si surgen más dudas a otros compis. Los aros negros son originales de concesionario, en las fotos viene la pegatina de referencia en la bolsa. Y el porta es el del club pero le he recortado todo el borde para que no se vea y sólo se vea el logo del club. Además donde el logo, le hice un rebaje para que no se quede el agua acumulada detrás y pueda caer. saludos!!
  10. bienvenido! esperamos más fotos y sensaciones!
  11. ¿Y ya te funciona como querías? Es que el nombre es un poco lio, @rollover. Ya me entran dudas al leerte jajaja. Yo creo que el "home" se refieren al coche, no a la casa realmente. Pero puede ser como dices, hace muucho que no toco esto
  12. La ranura del CD tiene una especie de tela para que no entre el polvo. Intenta separarlo con algo plano como un DNI o algo así para ver el interior antes de intentar meter algo para sacar la tarjeta.
  13. @rollover ese es el coming home (al abrir), el leaving home es la 607 que es cuando se cierra el coche y te vas que es lo que pide el compi. ¿no? De todas formas no recuerdo, pero esto no se podía
  14. Si no la ves abriendo el guardapolvo, vas a tener que desmontar la unidad del lector Como indican por arriba tenemos un compi que le pasó lo mismo y si mal no recuerdo con unas pinzas de depilar la consiguió sacar después de bastantes intentos...
  15. buena idea chicos, le ponemos chincheta que este es uno de esos post que ayuda a muchas personas
  16. qué suerte tienes de tener amigos fotógrafos! El coche es guapo y además saben sacarle todo el partido y salen esas fotazas de caerse la baba
  17. Pues eso es arduino + leds. Que en piezas no llega ni a 10€...
  18. Mi idea es esta, o poner la tira o poner esos leds sueltos, que existen y aunque son más grandes que los oem, se les puede ajustar el brillo y no habría diferencia de luminosidad o intensidad: Por cierto os dejo la tira de los intermitentes dinámicos chinos, que también tengo uno extra: Para la cara interior (la ventanita que vemos desde dentro del coche) simplemente doblan el flexo con los últimos 2 leds de la tira. Esto ya para frikis jejeje
  19. Buenas compi. Olvídate de hacer dinámicos los faros oem. El PCB tiene los leds soldados en paralelo. Sólo hay dos opciones, cambiar el faro entero o sobreponer unos leds nuevos programables o una tira o lo que se te ocurra sobre los que ya vienen en la placa oem. No hay cables mágicos que conviertan los oem en dinámicos, en serio. Creo que ya la había puesto pero bueno mira, la placa pcb de la parte externa del faro es esta: - Un compañero hace 2 años me donó el faro entero y eso es el pcb superior donde van intermitentes y freno. Uno por cada cara. No hay forma de hacerlo dinámico por el diseño de las pistas, van paralelizados en grupos de 3. O cortas la pista y sueldas individual o lo que te digo de sobreponer otros leds en serie para el efecto. Incluso una tira es complicado porque no tienen la misma separación y van haciendo la curva... Sería más fácil fabricar un pcb de reemplazo e intercarmbiarlos que todo eso. Ahora los leds programables son de 12v y ni siquiera necesitas las resistencias que ves. Aquí alimentando con 12v - Sacadas con flash que si no deslumbran
  20. yo uso el cargador/mantenedor y cero problemas. No desconecto nada y lo mantiene genial. Tengo ese y fue bastante barato unos 25€:
  21. yo pasé la ITV en Enero 20 y sin problema. Y sólo tengo dinámicos los retros...
  22. hola @Diplo! En mi caso durante el confinamiento estuve poniendo el mantenedor/cargador de batería a mi coche y al de mi padre, los dejaba conectados una semana cada uno por si acaso para que no bajara el nivel. En diciembre 19 tuve que cambiar mi batería y me dijeron en el conce que estas de start/stop si bajan de cierto nivel ya no recuperan por seguridad. En mi caso murió cuando estaba en 9v. Y me empezó a dar fallos de arranque cuando estaba en 11v Claro que para esto no hace falta sacarla del coche, quizás es mejor un mantenedor que sacarla. Si la sacas vas a tener el cuadro de instrumentos como un árbol de navidad y alguna cosa se desconfigura seguro.
  23. buenas, no sé si lo puse hace tiempo o no. Pero hace 2 años que vi este tema y lo más barato es poner una tira led WS2813 o WS2815 que tienen 2 canales de datos y controlados por un arduino para hacer el efecto dinámico. La placa oem del coche no sirve de nada. Vais a tener que poner siempre algo que lo sustituya. En mi caso me decidí por el arduino porque es lo que conozco y lo más barato. Lo más complicado es abrir el faro con dremel y que no queden restos en el interior. Por lo demás es muy fácil de hacer e implementar, aunque yo nunca lo he terminado por falta de ganas y tiempo. Lo había diseñado para los retrovisores, pero es exactamente lo mismo para los pilotos traseros. En cuanto el arduino recibe alimentación, hace el efecto dinámico. Casi ni siquiera hace falta programar. En este véis la prueba de cadencia y ajuste de tonalidad respecto a los faros restyling para ver tiempos y demás. Si alguno está interesado en esta solución os pongo la info y que alguno se anime. Yo lo estaba diseñando como os digo para los retrovisores cuando los chinos se me adelantaron unas semanas poniendo a la venta los de kibowear y ahí abandoné el proyecto la verdad.