Jump to content

des

Miembros
  • Mensajes

    530
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por des

  1. Esto es lo que te he puesto en el otro Topic en el que preguntas sobre el cambio automático: A ver si te puedo aclarar algo sobre el cambio automático ... que te vas a pensar que nadie te lee, y es que ciertamente hay mucha gente por aquí a la que le interesa más poner p'a pelar al 2.0 TDI que echarte una mano con tus preguntas, de hecho como puedes ver aprovechan cualquier topic para decir cualquier tontería que se les ocurra Has pillado el cambio Tiptronic, yo lo probé en un A6, y el DSG en mi carro. Si aún estas a tiempo yo te recomendaría pensarte cambiar al 2.0T, aunque sólo sea por optar el cambio DSG, amén de los cv's extra. El Tiptronic que probé era muy suave y cómodo, pero algo perezoso. Los modos de funcionamiento son los mismos para DSG y Tiptronic, tienes varios modos de conducción a elegir, el "D" es el normal, orientado al ahorro de combustible va siempre a bajas revoluciones, le tienes que pisar con brío al acelerador para que cambie más alto de vueltas. El modo "S" es el deportivo, el cambio se produce a un régimen más alto en cualquier circunstancia, y a nada que le pises con brío no cambiará hasta el corte del motor. Además podrás optar en todo momento a ser tú quien elija marchas, bien con las levas en el volante, bien con la palanca. Llevar el carro con las levas para mí es lo más cómodo, excepto en zonas con curvas muy cerradas que te obliguen a mover las manos en el volante. Las principales diferencias que he notado entre ambos cambios son dos: - Si bien el Tiptronic es rápido cambiando de marcha, el DSG lo es mucho más, digamos que subiendo de marcha es instantáneo. La sensación acelerando a tope y cambiando con las levas es alucinante con el DSG, ves como en menos de 1 segundo caen en picado las vueltas y comienza de nuevo a subir, casi sin tiempo vuelves a pulsar y se desploma el cuenta revoluciones otra vez ... para mí son unas sensaciones que no puede igualar el Tiptronic. - En el modo "S", en el DSG es más "evidente" el cambio de electrónica del motor, quicir, más que cambio en electrónica lo que ocurre es que es más nevioso en todos los sentidos, la sensibilidad del acelerador es mayor, juraría incluso que el motor sube de vueltas más rápido en este modo que en "D". En el Tiptronic se notaban menos estos cambios, aunque también es cierto que el DSG lo he llevado ya durante 3500 km y el Tiptronic sólo lo probé unos 20 km. Sin embargo he de decir que lo que me hizo decidirme por el cambio DSG en el SB fue la prueba el Tiptronic en el A6, en aquel momento yo creí que eso era el DSG y desde luego recuerdo que me dejó atónito, de hecho yo era de los de cambio manual sí o sí, y en 30 minutos cambié radicalmente de opinión, hasta el punto de gastarme 2000 euritos más en el DSG jejeje. A propósito, el A6 3.0 TDI Tiptronic Quattro que probé era una maravilla ... de lo mejorcito que he tenido entre mis manos Espero que te sirva de algo más que los típicos comentarios vacíos de contenido de los amigos del 2.0 TDI
  2. A ver si te puedo aclarar algo sobre el cambio automático ... que te vas a pensar que nadie te lee, y es que ciertamente hay mucha gente por aquí a la que le interesa más poner p'a pelar al 2.0 TDI que echarte una mano con tus preguntas, de hecho como puedes ver aprovechan cualquier topic para decir cualquier tontería que se les ocurra Has pillado el cambio Tiptronic, yo lo probé en un A6, y el DSG en mi carro. Si aún estas a tiempo yo te recomendaría pensarte cambiar al 2.0T, aunque sólo sea por optar el cambio DSG, amén de los cv's extra. El Tiptronic que probé era muy suave y cómodo, pero algo perezoso. Los modos de funcionamiento son los mismos para DSG y Tiptronic, tienes varios modos de conducción a elegir, el "D" es el normal, orientado al ahorro de combustible va siempre a bajas revoluciones, le tienes que pisar con brío al acelerador para que cambie más alto de vueltas. El modo "S" es el deportivo, el cambio se produce a un régimen más alto en cualquier circunstancia, y a nada que le pises con brío no cambiará hasta el corte del motor. Además podrás optar en todo momento a ser tú quien elija marchas, bien con las levas en el volante, bien con la palanca. Llevar el carro con las levas para mí es lo más cómodo, excepto en zonas con curvas muy cerradas que te obliguen a mover las manos en el volante. Las principales diferencias que he notado entre ambos cambios son dos: - Si bien el Tiptronic es rápido cambiando de marcha, el DSG lo es mucho más, digamos que subiendo de marcha es instantáneo. La sensación acelerando a tope y cambiando con las levas es alucinante con el DSG, ves como en menos de 1 segundo caen en picado las vueltas y comienza de nuevo a subir, casi sin tiempo vuelves a pulsar y se desploma el cuenta revoluciones otra vez ... para mí son unas sensaciones que no puede igualar el Tiptronic. - En el modo "S", en el DSG es más "evidente" el cambio de electrónica del motor, quicir, más que cambio en electrónica lo que ocurre es que es más nevioso en todos los sentidos, la sensibilidad del acelerador es mayor, juraría incluso que el motor sube de vueltas más rápido en este modo que en "D". En el Tiptronic se notaban menos estos cambios, aunque también es cierto que el DSG lo he llevado ya durante 3500 km y el Tiptronic sólo lo probé unos 20 km. Sin embargo he de decir que lo que me hizo decidirme por el cambio DSG en el SB fue la prueba el Tiptronic en el A6, en aquel momento yo creí que eso era el DSG y desde luego recuerdo que me dejó atónito, de hecho yo era de los de cambio manual sí o sí, y en 30 minutos cambié radicalmente de opinión, hasta el punto de gastarme 2000 euritos más en el DSG jejeje. A propósito, el A6 3.0 TDI Tiptronic Quattro que probé era una maravilla ... de lo mejorcito que he tenido entre mis manos Espero que te sirva de algo más que los típicos comentarios vacíos de contenido de los amigos del 2.0 TDI
  3. juasjuasjuasjuasjuasjuas :lol: 2.0 TDI + negro ébano =
  4. Y a mí Lo de S3 Olé! es de traca, que animadversión virgen santísima, pero si no es obligatorio comprarlo leñe, que a veces parece como si os obligaran a pillar el 2.0 TDI Tite, no mosquearse hombre, cada uno que sea feliz con lo que tiene ... y el que sea infeliz que se dedique a meterse con el 2.0 TDI, que lo aguanta todo
  5. Menuda foto Fondri, y menudo carrito :blink: Dentro de nada los SB serán mayoría :clap1:
  6. Pues yo se lo hice en D, si pisas con brío el acelerador cambirá pasadas las 2000 rpm, si le pisas más suave cambia antes de 2000. Yo tengo el curro a 3 km de casa sin atascos por lo que me tenía que ir a la M50 cada día a hacerle unos km's al carro (no quería hacer el rodaja arrancando y parando continuamente). Lo que hacía en la M50 era llevarlo con las levas entre 4ª, 5ª y 6ª, y entre 1500 rpm y 3000 rpm. Un rato a 1500, más tiempo a 2000, otro rato a 2500, un pequeño tramo a 3000, y así hasta que pasé de 1500 km. A partir de 1500 km empecé a ponerle en S de vez en cuando y a no preocuparme de nada excepto cuando hace ademán de pasar de 3500 rpm ... no pasaré de 3500 hasta que cumpla los 2500 km ... me quedan 400 de nada jejeje :clap1:
  7. La tapicería de alcántara era la más chula, pero la verdad es que daba un mierdo pillarla :clap1: Si pillas todo cuero a mi me gustan más la tapicería que viene con dos tonos de azul que la negro/gris, aunque la verdad es que ambas son muy chulas :clap1:
  8. Yo llevo una de 1Gb y estoy preparando otra de 2 Gb, es decir, eligiendo música, pasándola a MP3, poniendo nombre de canciones, intérpretes y demás para que se vea en pantalla toda la información, es un poco coñazo prepararlo bien, pero después tengo la música que quiero, ordenada como quiero y con toda la información en pantalla. Una gozada :clap1:
  9. En este post tienes fotos del acabado S-Line de mi carrillo. El acabado de aluminio mate cepillado queda muy elegante, brilla menos que la plata medial, creo que queda mejor el alumnio mate que el brillante, aunque eso va en gustos. Pronto pondré un Tema lleno de fotos del carro mejor hechas, que en estas no se aprecia claramente lo bien acabado que está el carro :clap1:
  10. Guapísimo !! El Sportback cada día me gusta más, joé, desde que me lo dieron todo funciona a la perfección, cada día me gusta más el interior y cuando me acerco a él después del curro no puedo evitar esa paradita delante de la parrilla a veces me siento como un quiceañero
  11. Yo dudé entre negro y rojo, y la verdad es que no me arrepiento, me parece precioso ... en cuanto a que haya más negros que otros colores ... en fin, me gustaría ver las estadísticas porque desde luego en mi curro (parkingo de más de 3000 plazas) no he visto ni un A3 negro, muchos azules, rojos, algún amarillo, muchos grises ... pero juro por mi vida que ni uno negro, al menos yo no los he visto ... pero vamos, que yo no elijo el color en base a lo que eligen los vecinos sino a lo que a mí personlamente me mola [] Y lo de que el color le borra los trazos Xingular ... ejem A propósito hace nada vi un SB blanco, con llantas de 18", era absolutamente precioso ... no pensé que quedaría tan bien el blanco
  12. Precioso Frankiex, casi la reéplica del mío, pero en gris plata Ya verás lo que te gustará el DSG ... y el Navi
  13. Bueno ... pues le acabo de dar un lavadillo a mi carro Pero antes claro está me pasé por aquí, leí el post entero y me hice con la batería de limpieza estandard A saber: - Cera abrillantadora de resina Autoglym. - Gel limpiallantas Gs27 (no sé si este será bueno). - Limpiatapicerías Autoglym. - Limpia gomas de vinilo Autoglym. - Crema para piel y cuero Autoglym. - Perfect polishing cloth (que creo que son las gasas de pulir 100% algodón ¿no?) Autoglym. - Una gamuza de cuero sintética Autoglym. - Varias gamuzas de microfibra 3CV. He estado 2 horas, sólo con el exterior, bueno, en realidad con el exterior del Sportback y con el interior del Ibiza de mi pichón, queríamos probar los productos de interior primero con el Ibiza que estaba hecho polvo, que no me terminaba de fiar jejeje. El interior del Ibiza ha quedado de cine, casi todo lo hemos limpiado con el limpiatapicerías. Las gomas con el limpia gomas de vinilo, este producto no me ha terminado de convencer, aunque es cierto que las gomas del Ibiza no creo que tengan solución Y el exterior del Sportback, en una primera impresión ha quedado de cine. Le he lavado a presión, con el cepillo de la gasolinera, sé que no debía haberlo hecho, pero es que no tengo ninguna gasolinera en la que poder limpiarlo con esponja ... Después le he aclarado (no sé lo que el agua osmotizada). Le he secado con la gamuza de piel sintética. Por último le he encerado con el abrillantador por completo. Brillante como el primer día, claro que sólo hace tres semanas que me lo dieron jejeje. Sin embargo, mirando al trasluz se notan ciertos micro arañazos ... y claro me ha entrado depresión profunda ... he estado 2 horas limpiándolo y sí, se ve brillante, pero esos microarañazos ... además también he notado como el polvo lejos de repelerlo lo que hace esta cera es atraerlo, porque en un rato se notaba una pequeña capa de polvillo en la zona más expuesta al viento (un lateral y el frontal). La capa de abrillantador la he dado con los "trapos" 100% algodón como dice en el bote Autoglym. Para las llantas no he podido probar el producto que compré, porque me ido del lavado a un lateral para encerarlo, y después me daba pereza volver al lavado. He utilizado la gasa con la que he dado cera para limpiarlas, y han quedado muy bien, pero tampoco estaban muy sucias. Y ahora las preguntas: ¿Qué he hecho mal? ¿Tan malo es darle con el cepillo de las gasolineras? ¿Dónde puedo encontrar una gasolinera con manguera de las de toda la vida y agua osmotizada en Madrid, en la periferia oeste preferiblemente? ¿Qué cantidad de cera abrillantadora de resina hay que utilizar? Yo echaba una pequeña "tira" de cera en cada superficie (en cada puerta, faldón, ect ..), dos para el techo y dos para el capó delantero. No se si es mucho o poco. Muchas gracias a todos por iluminarnos con esto de la limpieza de nuestros chiquitines jeje
  14. A mi me dijeron 18 de abril dos semanas después de pedirlo y finalmente fue el 23 de abril
  15. Seguro que no es nada hombre, en cuanto lo disfrutes unas fotillos y nos cuentas que te parece
  16. Norawena Mr. Paciencia, coincido en casi todas tus sensaciones, la verdad es que ya estaba un poco mosca con tanta queja sobre este motor, y la verdad es que es una delicia, suena poco y bien, y lo de falta de patada ... ejem jejeje, si vas en D a 1800 rpm y pisas hasta el kick down sale absolutamente disparado ... no sé si eso es una patada o no
  17. Bueno, pues es una duda que también tenía yo, lo que ocurre es que yo venía de tener un Astra que se movía cual barco apunto de zozobrar , con lo cuál, y a pesar de las dudas sobre la comodidad, pillé el paquete S-Line. Globalmente me parece mucho más cómodo que el Astra en todos los sentidos, apenas balancea, la seguridad que te da es mucho mayor, pero sí es algo "seco" transmitiendo irregularidades. Lo que en el Astra provocaba un movimiento de vaiven ostensible (si te pillaba en curva a 160 podía llegar a ser un problema) en el SB apenas se nota un pequeño salto. Y sobre buen asfalto ... en fin, una tabla, después de pasar cada curva tengo siempre la misma sensación ... "la podía haber pasado basssstante más rápido" ... pero claro acostumbrado al Astrilla Para mí es una delicia Y no te digo nada lo que viste el interior el cuero/speed, volante y palanca perforados ... creo que merece la pena
  18. Depende de como pises el acelerador, si estas subiendo, bajando ... si pisas el acelerador hasta sobrepasar el kick-down lo llevará al corte ... Cuanto más fuerte pises más apura las marchas, en conducción normal cambia en 3000 y pocas
  19. Otro espectacular SB más a la saca :cry2: , norawena :clap1:
  20. Lo que más sensaciones da es el kick-down, ni levas ni ná !!! una vez pases de los 1500 km, llevale a 60/65 km/h en 6ª, pisa a fondo, y cuando digo a fondo hablo de sentir el final del pedal y asegúrate de que tienes carretera libre por delante si no quieres darte un susto ... fíjate entonces como caen las vueltas a todo tren, en medio segundo estás en 3ª y sales absolutamente catapultado ... no quiero ni pensar como deben ser las sensaciones en el torito o en el 2.0T, si en nuestros tractores esto es brutal en esas machines debe ser de infarto :clap1: :cry2:
  21. Precioso Freaker, el coche y tu pueblo :clap1:
  22. Norawena thecayflow, empezamos a ser unos cuantos con DSG, coincido en todo contigo con respecto al DSG, es simplemente el extra perfecto, cómodo, deportivo, rápido, suave, ... es perfecto. En D apura poquísimo las marchas, pero también depende de como le pises al acelerador, supongo que aún estarás pisando suave suuuuave, y así el cambio te responde con marchas largas siempre, si le pisas con más brío te deja subir por encima de 2000 rpm. En S parece que estas manejando otro coche, no sé si cambia algo la electrónica del motor pero desde luego lo parece
  23. Un poquito de paciencia más y lo tendréis en las manos ... ese olor a nuevo mmmmmm
  24. El extra definitivo es el DSG, en serio, una vez probado a fondo me parece que el cambio manual ha muerto, es absolutamente genial ... probadlo y lo entendereis yo también era de los de cambio manual sí o sí, aún no entiendo muy bien como finalmente lo pedí con DSG ... se me apareció la virgen