Jump to content

Sardinero

Miembros
  • Mensajes

    1565
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sardinero

  1. Tiene toda la pinta de ser problema de correas, estarán ya en mal estado. No te fiés por el aspecto exterior, a veces parecen estar nuevas y luego, al desmontarlas, están totalmente agrietadas por el interior. Un remedio "casero" y temporalmente limitado es echarles talco en el canal de la polea. Esto suele eliminar los chillidos pero, como te he dicho, por poco tiempo. Abundo en lo que te ha dicho Danyx464: Salvo que tengas pruebas fehacientes (facturas dignas de confianza), lo mejor con un coche comprado de 2da mano es cambiarle enseguida todas las correas (si rompe la de distribución casi seguro pierdes el motor). Un saludo,
  2. Vamos a ver, "Multi", personalmente doy fé de la finura de giro del motor de tu coche, y cuando "nuestro común amigo" lo probó en Arenillas, me sorprendió la fuerza con la que salió de parado el coche. Estoy seguro que hacer 500 kms del tirón y por autovía en ese coche debe ser un placer, pero - siempre hay un pero - mis cálculos de consumos no cuadran con los tuyos. Porque, a pesar de tener el mismo motor que tu coche antíguo, ser Multitronic, y llevar "siempre" el climatizador conectado, mi media en 97mil y pico kms. es de 6,94 lts/100kms, cálculo real hecho a mano. O sea, el ahorro con diesel sería bastante mayor. No es por discutir, solo por polemizar (je ... je ... como los políticos, que se pegan en el hemiciclo, y luego se van "de vinos" juntos). Y reconozco que me gustó mucho como va el motor de tu coche. Pero los gasolina - y los diesel V6 3 litros - gastan bastante más de lo que dice la publicidad de los fabricantes. Un saludo, y ¡Felices Fiestas!
  3. Deduzco, por el motor, que es un coche de segunda mano, y sigo deduciendo que lo habeis comprado sin el manual de operación (!!!!). Por suerte, el compañero Txispis puso en el foro una copia del manual, al que te puedes referir para ver esto. Está en este mismo sitio, arriba de todo, en "Destacados": - El ABC del Audi A6 C6 - Manuales de Manejo - Manual del A6 C6 (versión 2005) - Páginas 42 - 43 "Ordenador de a Bordo" Ya nos diras si te ha sido útil. Slds
  4. Pues la solución es, aparte de la que tú dices, una mucho más barata, y que ya ha citado Herodes: LLave de plástico en la cartera. Slds
  5. Me da la impresión que teneis el calculador de consumos programado para dar datos parciales de cada viaje (sea este corto o largo), por eso, cuando arrancais pasadas unas horas, el consumo medio anterior se ha borrado y comienza a recalcular el del nuevo viaje, y ese consumo alto que os indica es el normal de después de arrancar estando el motor frío, y luego va bajando a medida que el motor se calienta y normaliza el consumo. Echale un vistazo al manual, ahí te viene esto explicado mejor de lo que lo hago yo. Slds
  6. Caramba, Beo, ya siento lo que te ha pasado ... pero es mejor escarmentar en cabeza ajena, así que voy a hacer pruebas en el mío (con las 3 llaves fuera del coche, claro) más que nada para comprobar. Lo que me sorprende es eso de que no pudieses romper los cristales ni con una maza (salvo el trasero). Si el coche es original tuyo, no digo nada, pero si ya tuvo otro dueño, ¿no será que le blindó los cristales?. Hay unas láminas de un plástico especial para ello. Kikelu, me parece que si quitas la llave del contacto, se cierran las puertas por sí solas al cabo de un tiempo. Lo mismo pasa si abres desde fuera con el mano, pero no entras. Al cabo de un poco se cierran. Yo hago lo mismo que Herodes, la llave de plástico siempre en la cartera. Pues eso, ¡a aprender ...! Un saludo,
  7. Me alegro que te hayan tratado tan bien como dices. Pero, que conste, mi insistencia en hacer el cambio en concesionario no era porque tenga buena opinión de ellos (los hay de todos los colores, igual que en el caso de los talleres privados), sino pensando que es una operación sencilla ... para el que sabe hacerla y que en el concesionario te dan garantía oficial. Y si saliese algo mal, estarías cubierto. Nunca te hubiese dicho lo mismo para cambiar, p. ej. el filtro de aire (el mío lo cambio yo). Y gracias por darme las gracias. Aquí somos todos compañeros, y siempre nos echamos una mano. Un saludo,
  8. Abarkas, me parece que Alcoscar se está haciendo el loco, pero para mí que sabe perfectamente de lo que hablamos. Que, por cierto y ahora, no es de neumáticos. Un saludo a ambos,
  9. Hombre, Abarkas, es que solemos usar la expresión "esto es una casa ..... de lenocinio" y no vamos acertados, porque si hay algo organizado de verdad, son esos sitios. ¿ o nó? Por casualidad, ¿no te sonará "La Vache Qui Rit" en Antwerp? ¡"xa me entendes"! y que nadie se ofenda Un saludo,
  10. Curioseando sobre este tema de las medidas de llantas y neumáticos, y la aplicación de la a veces “caprichosa” normativa legal, he observado algunas paradojas. Os cuento: Las ruedas que traen “de fábrica” los 2.0 TDI 140 CV son 205/60 R16 y, si buscamos montajes equivalentes en 225 y 17” en cualquiera de los calculadores que hay en la red, nos salen, entre otras medidas, las “compañeras” 225/45 R17 (- 2,85%) y la 225/50 R17 (+ 0,67%). Ambas están por debajo del 3%, así que son legales. Ahora bien, si ese mismo coche nos viniese con la 225/45 R17 como rueda básica ya listada en la Tarjeta de Inspección Técnica, NO podríamos poner a su “compañera” 225/50 R17, porque esta se pasa del margen del 3% sobre aquella (+ 3,63%). Sorprendente, ¿no?. Parece que aquí, “el orden de los factores SÍ altera el producto. Otra: Mi coche (2.0 TDI Multitronic 140 CV) traía de serie las 205/60 R16, y en la Tarjeta están anotadas en origen también como válidas (verano) las: 225/55 R16 95Y, 225/50 R17 94W (¡pero, sorprendentemente, no las 225/45 R17 de las que hablamos arriba!), 245/45 R17 95Y, y 245/40 R18 93Y. Actualmente llevo unas 225/55 R16 95Y, pero, por razón de limitación de medidas en algunas marcas en las que estaba interesado, que no las fabrican en 95Y pero sí 95W, pregunté a AUDI si podría poner esas 225/55 R16 95W aunque no viniesen en la Tarjeta. Y, ¡sorpresa!, a cambio de una no despreciable cantidad de dinero, me enviaron un certificado que decía que sí puedo poner esos neumáticos de menor índice de carga. Por supuesto, me pregunto por qué AUDI no incluye ese índice W en la Tarjeta original, si lo considera válido. Y, ahora, la traca final: Cuando fui a la ITV a legalizar este nuevo montaje, me dijeron que porqué me había gastado el dinero en pedir la certificación al fabricante, ya que como el coche traía en la Tarjeta un índice de carga W en los neumáticos 225/50 R17 94W, me legalizarían sin problema esos 225/55 R16 95W porque también eran W. Por supuesto, esto no es posible, porque ese montaje NO es equivalente. Sacad cada uno vuestras propias conclusiones. Un saludo,
  11. Pues, naturalmente puedo estar equivocado, pero a mí me sale que sí te valen. Estos son los cálculos (míralo aquí http://www.equivalencias.info/neumaticos/): 245/40 R18 93Y Diámetro llanta - 457 mm Altura perfil - 98 mm Diámetro total - 653 mm Distancia por revolución - 2,05 mts Revoluciones / km - 487 Velocímetro ( a 100 kms/h marcará) - 100 235/35 R19 Diámetro llanta - 483 mm Altura perfil - 82 mm Diámetro total - 647 mm (-0,94%) o sea, VALE Distancia por revolución - 2,03 mts Revoluciones / km - 492 Velocímetro ( a 100 kms/h marcará) - 101 La otra que citas, 245/35 R19 93Y, tiene un desarrollo más ajustado, de hecho el velocímetro no te daría error, pero la 235/35 también es legal, y el ligerísimo error (el velocímetro te marcaría 101 kms/h cuando vayas a 100 kms/h) no merece la pena. Pero por desarrollo son perfectamente admisibles. Aunque, ten en cuenta, bajando tanto el perfil vas a perder comodidad y estarás más expuesto a dañar los neumáticos con baches, piedras y resaltes. Pero, si ya las has pagado .... Como no dices los códigos de carga y velocidad de esos 235/35, te recuerdo que en eso (93Y) no puedes bajar. De todas formas, y por si acaso, ¿porqué no te pasas por la ITV para confirmar? Slds y espero las puedas usar.
  12. Tanto de los (diversos) concesionarios como de auto-matic se puede leer de todo en el foro, como en botica. Así que tu mismo ... Lo que pasa es que - me reafirmo - el concesionario te da un garantía del fabricante. Un saludo,
  13. Aunque en la tarjeta no vengan reseñadas las llantas que quieres poner, no importa. Lo que tienes que tener en cuenta es el diámetro total de la rueda que, según las normas, no puede variar +/- del 3% de la medida original. Más explicado: Si quieres poner una llanta con un diametro mayor que la que llevas de serie, tendrás que bajar el perfil del neumático; si quisieras poner una llanta de menor diámetro, tendrías que poner un perfil mayor. Y la garganta de las nuevas llantas debe ser adecuada para el neumático. T&ambién debes tener en cuenta el ET de la llanta, para que no te roce por dentro al girar ni sobresalga de la carrocería por fuera. Lo que no puedes bajar NUNCA son los códigos de carga y velocidad; tienen que ser iguales o mayores. P. ej. en un 95Y NUNCA podrías poner 95W, ni 94Y, ni 94W. O sea, si p. ej., llevases una rueda 225/55 R16 95Y y quieres pasar a llanta de 17", tendrías que poner un neumático 225/50 R17 95Y. En internet hay montones de sitios donde puedes ver las equivalencias. Si nó, en la ITV te lo dicen. Si quieres hacer cambios más concretos, te puedes dirigir a Audi, directamente o vía concesionario. Les expones lo que quieres hacer y, si es factible y legal, te envían un certificado ... a cambio de un (no) módico pago. Luego, con ese certificado te vas a la ITV y rellenas una instancia. Después te avisarán para que vayas por allí con el coche ya equipado como dice el certificado del constructor, te lo inspeccionan y te incluyen esa condición en la tarjeta. Pagando, claro. Un saludo, y espero haberte sido de utilidad,
  14. Nadie es perfecto: A mí me pillan en fuera de juego y Carnacas se perdió volviendo a Guriezo (cuando yo os dejé no pareciais estar "perdidos", así que ya me dirás ...) Bulis, ¡estás a la que cae!. Ya nos veremos por tu pueblo cuando baje por ahí. Y, de paso, avisamos a Carnacas, por si podemos vernos los tres. Un saludo,
  15. Mi coche es un A6 2.0 TDI Multitronic de 10/2007, a punto de llegar a los 100.000 kms., y el cambio no me ha dado ningún problema de momento. Estos cambios dieron problemas en las primeras series, las de 6 embragues, pero en las posteriores de 7 la fábrica corrigió los fallos. Por el año de fabricación de tu coche es posible que sea de los primeros (en la contraportada del libro de mantenimiento vendrá una pegatina con las características del coche: tipo de motor, de cambio, opciones, etc. y por el ID del cambio se podría saber de cuales es), pero eso no significa que te vaya a dar problemas. No requiere precauciones de uso especiales salvo una, que es IMPORTANTÍSIMA: cambiar el aceite (ATF) cada 60.000 kms. Y, si estás interesado en que te lo hagan bien, no dudo que haya talleres que estén capacitados para ello (tendrías que investigarlo) pero, lo mejor, el concesionario que, además, te da 2 años de garantía. El precio no lo sé, depende de donde lo hagas pero, ¿porqué no preguntas directamente en la concesión? Un saludo,
  16. Pues tiene toda la pinta de ser un problema del sistema de inyección. Yo llevaría el coche a otro taller "más equipado" o, directamente, al concesionario. Slds
  17. En internet tienes el sitio de "Ecoplacas" (www.ecomatricula.com) y te las envían contra reembolso o un sistema similar. La ventaja que tienen estas de "ecomatrícula" es que añaden un grupo alfanumérico que contiene el bastidor del vehículo y, además y en comparación con otras que he visto por ahí, dan impresión de mejor calidad y la serigrafía está mas cuidada. Son las primeras que homologaron (el dueño de la empresa llevaba varios años pegándose con la Administración al respecto). Son las que yo tengo, y, al menos a mí, van perfectas. Puedes meterle el chorro de lavado de alta presión a dos centímetros, que no sufren daños, y tampoco cortan si andas con las manos cerca de ella. Ojo, no garantizo nada, que no tengo relación con ellos ... Slds
  18. ¡NO PUEDO CREERLO! ¡INAUDITO! ¡ASOMBROSO! Carnacas: ¿de verdad que dice eso o te estás quedando conmigo?. En cualquier caso, no puedo decir nada en contra, porque ambos textos (el que yo puse y tu traducción) son para mí sánscrito, aunque me siento inclinado a creerte porque os he visto (a tí y "al otro" que Kikelu y tú sabeis) metiendole mano a un coche con casi toda la instalación eléctrica al aire y un ordenador en las manos. Por cierto, y esto es para el dueño de "ese" coche: ¿sigue funcionando todo? Je .. je .. Afonsit, ¿te das cuenta que lo que yo pueda saber no es nada comparado con lo que saben estos "profesionales" de la electro-informática? ¿Qué c*** haceis en vuestras respectivas - y tan diferentes a esto - profesiones "oficiales"? Vale, Carnacas, te debo una cerveza ... y unas rabas, la próxima vez que subas por aquí. También pueden acompañarnos Kikelu, "el otro", y Afonsit, aunque debería ser este último el que pagase, porque es él quien ha iniciado todo ... Un saludo,
  19. Y no has puesto otro elemento que también lubrica el aceite del motor, que si rompe "la hace": El turbo. Desde luego, cada cual hace lo que considera mas conveniente, pero, personalmente, no veo la razón de hacer ahorros con el aceite. Dejémonos de contubernios entre los fabricantes de coches y de aceites, si un fabricante aconseja poner a sus motores un aceite concreto, es porque sabe de lo que habla. No me refiero a marcas, sino a especificaciones y graduación SAE. Un saludo,
  20. Lo siento, Abarkas, pero mis limitados (a pesar de lo que diga Afonsit - que de nuevo se lo agradezco) conocimientos no dan para tanto. Del climatizador tengo información, pero trata mas bien de temas eléctricos y electrónicos, y no dice nada del material de las tuberías. Para que te hagas una idea, te copio literalmente un párrafo que me ha dejado viendo chiribitas, porque no entiendo nada: La información necesaria para ello la vuelca la unidad de control para Climatronic J255 sobre el CAN Confort, para ser transformada por parte del interfaz de diagnosis para bus de datos J533 en datagramas para el MOST-Bus y retransmitida en forma de señales optoelectrónicas a la unidad de control para panel de mandos e indicación, delante J523. Si álguien es capaz de traducirme qué significa esto, lo invito a una cervecita. De todas formas, esas tuberías y las del radiador duelen ser de aluminio o de algún tipo de aleación. Y esto es para "Jose Sa", ampliando mi respuesta sobre las piezas de aluminio, también son de este material las siguientes (que no lo puse en su momento porque pensé que se refería a piezas del chasis y carrocería): - Manguetas del tren delantero - Caballetes soporte del tren delantero - Brazos oscilantes del tren delantero - Portaruedas traseros Un saludo,
  21. ¡Hombre, Alfonso! gracias por las alabanzas, pero los asuntos mecánicos no suelen ser difíciles, todo es cuestión de abrir los ojos y fijarse (ya sabes, el chiste de los buhos ...). Sin embargo, los que me asombrais sois los que le meteis mano a la electricidad y a la electrónica como si tal cosa ... Yo de eso lo único que sé es que da calambre. Un saludo,
  22. Hay bastantes, tanto en chapa como perfil extrusionado. Busca en internet el “Programa Autodidáctico 323 – Audi A6 ‘05” y ahí tiene despieces que te lo indican. Por si no lo consigues, te relaciono las que son, teniendo en cuenta que a lo mejor el nombre o la descripción que le doy a esas piezas no son los adecuados (lo estoy mirando en el despiece sin descripción que tengo delante): Capo del motor (chapa exterior y estructura interior) 2 piezas que parecen ir en el sub-chasis delantero (1 a cada lado) Las 2 aletas delanteras 2 piezas transversales que parecen ir montadas en el sub-chasis delantero El mamparo trasero que separa el habitáculo del maletero (supongo que no lo lleva en coches con asiento partido) Otra chapa preformada que va detrás del respaldo del asiento trasero, entre este y el cristal trasero (parece ser la bandeja trasera) 2 largueros longitudinales (1 a cada lado) que van debajo del marco de las puertas, junto a los estribos 2 travesaños (a cada lado) que van junto a estos largueros Además, lleva: Aceros de límite elástico superior (180-300 N/mm2) Aceros de fase dualizada (340-500 N/mm2) Acero bonificado (600-900 N/mm2) Elementos híbridos (acero con nervaduras de material plástico) Espero que te valga la descripción. Un saludo,
  23. No se si has dicho qué coche es el tuyo, no lo he visto indicado, porque esto también es interesante. En la ficha de inspección técnica del mío (2.0 TDI), vienen indicadas todas la medidas de ruedas (neumático+llanta) que puedo poner, incluidas las de invierno, que llevan un índice de velocidad menor que las de verano, aunque por lo que he leido aquí en el foro, en otros coches solo consta una medida y hay que ponerse a calcular desarrollos del neumático para ver si se pueden montar legalmente. ¿Como viene en el tuyo? Abundo en lo que te dice Abarkas y, por la duda que tienes sobre el montaje de diferentes perfiles en una misma llanta, si me permites que te lo diga, yo no me metería en profundidades de separadores, no sea que hagas una torta como un pan. Un saludo,
  24. El problema es que no es una foto, sino la copia de un escaneo de una revista y también tengo la del 2.0 TFSi por la que te interesas (por cierto, hablan excelencias de ese coche/motor). En todo caso, si me pasas tu dirección por MP te lo copio por ahí. Slds
  25. Excelente reportaje, y muy instructivo. Slds