
Sardinero
Miembros-
Mensajes
1558 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Pues no lo he recibido. No tiene importancia, pero si no has podido pasarme un MP, me pregunto cómo sabes mi e-mail, salvo que te lo haya dado algún compañero a quien ya le haya pasado alguna otra cosa. La única solución es que me pases tu email directamente por el foro. Un saludo
-
He intentado pasarte unos esquemas, pero pesan mas de lo que acepta el sistema. Si me envías tu e-mail por MP, te los copio directamente. Un saludo,
-
A ver si esto te puede ayudar
-
Michelin Pilot Sport A/S 3
Sardinero responde a carz de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Carz, buenos días: Quizás pueda interesarte esto, ya que tu usas neumáticos AS: http://www.tyrereviews.co.uk/Article/2013-Winter-Tyre-Buying-Guide.htm Un saludo, -
Michelin Pilot Sport A/S 3
Sardinero responde a carz de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Tienes razón, al menos en mi caso: Has preguntado una cosa y yo me he enrollado y te he contestado otra. Mis disculpas. En España - hasta donde yo se - todos los coches "de turismo" vienen con ruedas de verano, y las marcas mas usuales son las típicas de "nombre": Michelin, Pirelli, Continental, Goodyear, Dunlop, Bridgestone, etc. Otra cosa son los 4x4 de verdad, los 4x4 de "mentira", etc. Aunque acabo de leer un artículo sobre el nuevo Fiat 500L Trekking, donde dice que viene de fábrica equipado con neumáticos M+S (no se si quieren decir "de invierno" ó símplemente "M+S", que no son totalmente de invierno) Ten en cuenta que, salvo lugares y condiciones muy concretas, en España los neumáticos de verano son suficientes, porque aunque baje la temperatura en invierno, pocas veces y en pocos sitos lo hace por debajo de 7ºC, que es cuando los de invierno comienzan a actuar mejor que los de verano cuando aún no hay nieve en el asfalto. Los A/S no son muy comunes por aquí, porque no son tan buenos como los de verano en condiciones normales, ni tan buenos como los de invierno en condiciones invernales en las que se necesitan neumáticos "de invierno". Tengo entendido que en algunos mercados (USA y Canadá básicamente) son muy comunes, pero de esto sabrás tú mucho más que yo. Un saludo, -
Pasar de D a N en semaforos con multitronic? O dejar siempre D?
Sardinero responde a tritazepam de discusión en Mecánica General Audi
Pásame tu dirección de correo por MP y te lo copio. Son varias páginas, por eso, hacerlo aquí sería un lío. Slds -
Michelin Pilot Sport A/S 3
Sardinero responde a carz de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Como te dice AntonA6V6, aquí tienes que amoldarte a los neumáticos que existan en el mercado para las medidas que vengan en la Tarjeta de Inspección Técnica. Mi coche (2.0 TDI Multi DPF - Oct/2007), venía de origen con Bridgestone ER300 en medida 205/60 R16; al primer cambio le puse Continental PremiumContact 2 en medida 225/55 R16 (en mi opinión, excelentes frenando en mojado - característica usual en Continental); ahora, para reemplazar las delanteras, he puesto solo en ese tren Dunlop SP SportMaxx RT (silenciosas, aunque no disminuyen el consumo como dicen), y cuando tenga que cambiar las cuatro otra vez, pondré estas Dunlop, si me salen buenas, o más probablemente, Goodyear EfficientGrip Performance. Siempre Summer Tyres. En este sitio puedes ver lo que se usa mas normalmente por Europa http://www.tyrereviews.co.uk/ Un saludo, -
Ayuda compra Allroad importacion
Sardinero responde a CATON de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si es de importación, esos 170.000 kms. podrían ser cualquier cifra que se te ocurra. La verdad es que, viendo lo que se cuenta por el foro y algunos casos concretos que he conocido personalmente, no compraría un coche de importación jamás. Pero si te decides a seguir adelante, consideraría imprescindible el libro de mantenimiento, que en ninguno de los casos que he conocido lo traía. Te darán montones de razones para no entregártelo, pero, en definitiva, te estarán ocultando una información importante. Ya sé que algunos dirán que ese documento se puede falsificar, pero, si no te lo dan, es porque no quieren que sepas los kms que tiene el coche de verdad y el mantenimiento que se le ha hecho. Y esto también pasa en España. Un saludo, -
Pasar de D a N en semaforos con multitronic? O dejar siempre D?
Sardinero responde a tritazepam de discusión en Mecánica General Audi
El "Manual de Instrucciones" trata este tema en amplitud (págs. 169 a 176, a.i. - ¿porqué no lo lees?), pero, en concreto y en relación con el Multitronic, y por si acaso no tuvieses el Manual, dice esto (los puntos suspensivos "..." antes y después quieren decir que hay un texto anterior y/o posterior, pero no voy a copiar todo): Introducción ... tenga en cuenta que en su cambio multitronic, a diferencia de los cambios automáticos convencionales, la transmisión de la fuerza no se realiza a través de un convertidor de par, sino mediante un embrague de discos múltiples. Por este motivo, al detenerse temporalmente estando la palanca selectora en posición D, S o bien R, el "comportamiento de arrastre" del vehículo al ralentí es menos pronunciado. ... . Detenerse por un breve espacio de tiempo - En caso de detenerse por un breve espacio de tiempo, p. ej., ante un semáforo, mantenga el vehículo parado pisando el freno - No acelere - Ponga el freno de estacionamiento cuando el vehículo se encuentre en pendientes pronunciadas para evitar que se desplace hacia atrás al iniciar la marcha. - Cuando acelere, el freno de estacionamiento se quitará automáticamente y su vehículo se pondrá en marcha. En roman paladino: Pon la D ó la S y no te preocupes más. No he visto que ponga nada de pasar a N, así que quizás los de Motorpasión sepan más de los cambios Multitronic que el propio fabricante.Yo, desde el primer día, lo llevo en D y no lo pongo en N al parar por poco tiempo. Solo lo paso a N si veo que voy a estar inmovil durante largo rato, aunque en estos casos casi siempre paro el motor. Y un comentario a título personal: Si no tienes el Manual de Instrucciones, quizás sería conveniente que consigas, al menos, las instrucciones de manejo del cambio automático, porque si remolcas el coche con el motor parado, y lo haces sin tomar ciertas precauciones, te puedes cargar la caja. Un saludo, -
REVISION 150.000 KM.
Sardinero responde a Josiko22 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
El "Plan de Asistencia Técnica" expone los trabajos a realizar y en qué plazos. Si me pasas tu e-mail por MP lo escaneo y te lo paso. Slds -
DUDA FUNCIONAMIENTO O AVERIA CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA DE A6 2.5 TDI
Sardinero responde a fdgs de discusión en Mecánica General Audi
Si no sabes si es Multitronic o Tiptronic, supongo que no has recibido con el coche ninguna documentación más que la estrictamente legal para matricularlo o transferirlo. No te enfades, pero seguimos comprando coches a ciegas; en fin ... Si fuese Multitronic, esa característica de que "parece" que suben mas las rpm que la velocidad del coche es normal. A ver qué te dicen en el concesionario. Importante si fuese Multitronic: Es imprescindible cambiarle el aceite de la caja (ATF) cada 60.000 kms. Un saludo, -
Enhorabuena por tu elección. Hay mucho ingeniero suelto por ahí que cree saber mejor que Audi lo que le conviene al motor de su coche, aunque también es cierto que cada uno hace con lo suyo lo que se le pone en el p... Saludos. Totalmente de acuerdo contigo, Abarkas. Y, con el debido respeto a las opiniones de otros, no acabo de entender las opiniones de quienes no ven mas que contubernios detrás de las marcas de aceite y los requerimientos de los fabricantes. Y eso que algunos todavía seguimos confundiendo densidad con viscosidad ... Un saludo,
-
¿Se puede hacer algo con el aviso del DPF?
Sardinero responde a ganchitos de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Hablo por mi caso (A6 2.0 TDI MUltitronic). Si andas mucho por ciudad, cada 100-150 kms el sistema inicia por sí mismo una regeneración activa (el motor se pone a 1500 rpm y va un tanto áspero, solo baja al ralentí cuando el coche se para completamente, p. ej. en un semáforo) que dura unos 15-20 minutos. La verdad es que en estas circunstancias el coche no se conduce con comodidad. Otra opción es salir a autovía y conducirlo durante unos diez minutos a unas 2000 vueltas (en el manual de instrucciones viene expuesta con mas detalle esta operación, échale un vistazo). Me atrevo a sugerirte que si no vas a poder evitar el andar mucho por ciudad, leas con atención lo que dice el manual a este respecto, y actues en consecuencia. Si se te enciende el chivato varias veces y no tomas medidas (lo antedicho o una regeneración forzada en el taller), puedes cargarte el DPF, con consecuencias económicas y mecánicas. Tienes razón en que, en estas condiciones, es para cabrearse. Pero (mal de muchos ... etc) no sucede solo en Audi; todos los coches que llevan actualmente DPF - y son casi todas las marcas - tienen este mismo, y algún otro, problema. No estoy seguro, pero sin DPF creo que no pasarías la ITV. Un saludo, -
Ruedas, pastillas y discos de freno
Sardinero responde a carz de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Misfires: pueden tener significados concretos en segun qué casos, pero, en sentido general, son "fallos de encendido" Un saludo, -
Quedada urgente en castro urdiales
Sardinero responde a carnacas de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
¡Hola, Carnacas y Afonsit! Ayer me contactó Kolari al respecto, pero no se si podré asistir porque tengo un asunto a media tarde en la capital de la Montaña, no se cuando lo terminaré y estais a 70 kms de distancia. De todas formas, haré lo posible por ir, aunque a esa hora pocas fotos se van a poder hacer. Carnacas, si lees esto antes pásame, pfvr, tu telef. por MP, para confirmarte si puedo ir. ¿En que bar sería? Slds, -
Hola mi audi a4 b7 me pide aceite puedo completar con este litro ahora
Sardinero responde a ioanadrian50 de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Esto es lo que dice TOTAL: ¿Puedo mezclar dos tipos diferentes de aceite? Un lubricante siempre está adaptado para responder estrictamente a las exigencias de las clasificaciones internacionales (API, ACEA). Existen, sin embargo muchas maneras para formular un tipo de lubricante. La mezclas de dos aceites con características equivalentes no supone ningún problema, pero no se puede garantizar un desempeño óptimo. Todos los aceites del mercado (motor a gasolina o diesel, minerales o sintéticos) son miscibles entre sí. Sin embargo la mezcla de distintas calidades no puede más que rebajar el de calidad superior. Y esto lo que dice CASTROL: ¿Puedo mezclar lubricantes minerales con sintéticos? Nunca se recomienda mezclar lubricantes sintéticos con minerales, ya que de esta forma estamos dañando al mejor de los productos. Sin embargo, en las pruebas que se realizan en laboratorio observamos que mezclar lubricantes sintéticos y minerales, si bien empeorar la calidad del primero, no contrae problemas como formación de lodos, separación de aditivos, etc. que pueden dañar nuestro motor Nuestra recomendación es, que en caso de tener que rellenar porque se circula con el nivel demasiado bajo, busquemos un lubricante lo más parecido posible al que ya utilizamos, si no es posible encontrarlo podemos rellenar con un lubricante de distinto tipo, teniendo en cuenta que la mezcla empeora la calidad del mejor y que por lo tanto no podremos alcanzar el periodo de cambio original Y esto lo dice REPSOL: Can two lubricants be mixed in the same motor? If for some reason, two different oils must be mixed to make a filler, it is recommended to use an oil with the same level of quality as that which the vehicle is currently using (ACEA, API, VW, MB, etc.), and if possible, from the same manufacturer. When the next oil change is done, it is convenient to also replace the oil filter. Información obtenida en la web. Es un tanto sorprendente que los fabricantes extranjeros la ponen en español y el fabricante español la pone en inglés, pero así son las cosas, aunque la información de TOTAL y CASTROL la he sacado de sus sitios en Español. Un saludo, -
Solo como comentario: si tu coche es Multitronic, me parece que lleva DPF (si no fuese así, no me hagas caso), para el que Audi requiere usar aceite 05W-30 especificación VW 507 00, por el tema de las cenizas (que afectan mucho al DPF). Y cambiarlo a los 8-10.000 kms ¿no será excesivo?. El motor lo va a agradecer, pero no obtienes ninguna ventaja y sí te gastas el dinero. Y si tienes DPF y usas 05W-40, estás gastando aun más, porque el DPF va a cascar antes. Un saludo,
-
Averigua cual es el volumen gastado entre los niveles máximo y mínimo y calcula el gasto concreto. P. ej., en los 2.0 TDI (motores que llevan un total de 3,8 lts. de aceite) la diferencia entre el nivel máximo y el mínimo son unos 450 cc +/-, que entre 8000 kms. vienen a ser unos 60 cc/1000 kms., que no es tanto. No se cuanto sería en tu motor, pero echa el cálculo y, a lo mejor, no es tan alarmante. Ten en cuenta que todos los motores DEBEN gastar aceite. Un saludo,
-
Alguien puede ayudarme? el nivel de aceite sube solo
Sardinero responde a dosega de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenos días, Dosega: Por si te interesase: No estoy muy puesto en el uso del VagCom, así que no puedo leer - como sí hacen otros compañeros - los datos que proporcionas, pero, en relación con la subida del nivel de aceite, te comento que en coches con DPF, no solo de Audi sino también de otras marcas (si no es tu caso, olvida esto que te digo), se han observado ocasionalmente subidas del nivel de aceite, en algunos casos importantes, causadas por el paso del combustible al carter como consecuencia de las repetidas regeneraciones del DPF. En el foro hay cosas a este respecto. Un saludo, -
Lo que acaba de decirte JesusitoJB es cierto ... hasta un punto. Nadie te va a autorizar un código de velocidad menor que el que consta en la ficha, salvo en el caso de los neumáticos M+S, que lo llevan siempre menor (Lo que te he dicho antes den mi ficha: los normales son W-Y, pero los M+S son H). El problema podría venir si no llevas ya inscritos en origen los M+S en la ficha, en cuyo caso ya no me atrevo a decir como sería el tema. Lo antedicho: pásate por una ITV. Un saludo,
-
No sé qué coche/año es el tuyo, pero en la ficha técnica del mío (2.0 TDI/10-2007), vienen especificados los neumáticos de serie (205/60 R16 96V) y las opciones homologadas, tanto normales (códigos W é Y) como M+S (todos H). De hecho, el código de velocidad máximo de los neumáticos M+S solía ser H, aunque creo haber leido que últimamente los están fabricando con códigos mas elevados. Yo me iría a una ITV a preguntar sobre el tema y, después, actuaría de acuerdo. Puedes pedir a Audi, a través de un concesionario, la autorización para el cambio de código de velocidad, que te la darán sin problemas si técnicamente es posible. Solo tienes que contribuir al enriquecimiento del concesionario (€€€) y concretar lo que quieres (medidas del neumático, códigos de carga y velocidad, garganta y ET de la llanta). Yo lo hice sin problemas para cambiar ese código. Un saludo,
-
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenos días, rafael11, Te sugiero escribas en el buscador esto: "Tyre matching on AWD vehicles", y te pongas a leer lo que sale, que es bastante. Según dicen en varios sitios, el sistema de propulsión de los coches con tracción AWD (Audi Quattro, Porsche, Subaru, etc.), es muy sensible a las diferencias del "rolling radius" de los neumáticos entre los 2 ejes, y te copio un párrafo referido concretamente a los Audi y los Subaru, que es autoexplicativo: Subarus: Subarus have, to our knowledge, the tightest tolerance of any AWD system. Since we see so many, we can tell you what the tolerance is. It can be stated in two ways: The first is 2/32nds tread depth across all four tires. The problem with this is that actual tire dimensions can vary from brand to brand and even from model to model. Therefore the 2/32nds rule is only good if you have the exact same size, brand, and model tire. The other way to check is to measure the tire around the circumference and then the tolerance is 1/4". That was circumference, not diameter, so you have to have a flexible tape ruler and measure around the tread of the tire. Also, having air in the tire affects the circumference. Though the change due to having air in it is only about 1/8", it's pretty critical since the tolerance is only 1/4". Therefore, to get an accurate measurement, it's necessary to let the air out before you measure (since the prospective replacement probably won't be aired up). This second method allows you to check compatibility with any make or model of tire. When we were almost finished with this article, a Subaru came in that needed only one tire, so the picture shows us measuring the prospective replacement tire with our "Subaru Tool". Audi Quattros: Audis are another common AWD that we have the information on. Their tolerance is 4/32nds tread depth. Again, unless you have the exact same brand, model and size of tire, this isn't useful. So measured around the circumference, this translates to about 1/2". Again, this has to be measured with the air out, since with air in the tire, there will be around 1/8" difference. We don't see quite as many Audis as we do Subarus so we're not sure how severe the damage to the vehicle would be. However, Audi definitely makes a big deal about this, so it's better not to risk it. donde, como puedes ver, dice que la tolerancia en la profundidad del dibujo es de solo 4/32", o sea y si no están equivocados mis cálculos, 3 milímetros. Y para el Subaru es aún menor. Supongo te manejarás en inglés, pero si nó, dímelo y te lo traduzco (ten cuidado con los traductores on-line, aveces el resultado es pintoresco). En fín, no soy tan experto como para discutir sobre esto, pero lo que parece quedar claro es que los vehículos AWD con sistemas sofisticados de propulsión, son proclives a tener estos problemas por las causas señaladas. Parece deducirse que en los EEUU Audi da mucha importancia a esto, por lo que los que teneis Quattros, ¿os habeis fijado si en el manual de instrucciones viene algo acerca? Ya se que hasta ahora no se había hablado por aquí sobre este tema, que parece traido un poco por los pelos, pero como estais desmontando e inspeccionando todo lo habido y por haber, y sin resultado palpable, pues no cuesta nada tener en cuenta cualquier idea nueva ... Un saludo -
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas tardes, rafael11, He estado mirando por foros de habla inglesa, y parece que también por esos sitios hay problemas similares. Te copio algunos enlaces y te resumo algunas de las ideas que exponen: http://audiforum.us/threads/tyre-sizes-in-quattro-cars-do-matter-vibrations-and-studdering-long.15764/ En este caso, el problema estaba originado porque, al cambiar los 4 neumáticos (245/40 R18) , en el eje trasero le pusieron 245/45 R18. Se arregló al cabo de bastantes meses y despues de haber cambiado sin resultado varios elementos de suspensión y transmisión, cuando el que escribe se dio cuenta del fallo. Esto sirve de pretexto a otro comunicante para advertir que Audi siempre ha recomendado que, en los “quattro”, la diferencia entre los radios de rodadura de los neumáticos delanteros y traseros no sea mayor de 5 mm. ¿Podría ser este un tema que aún no has explorado?. http://www.justanswer.com/audi/54k03-audi-a6-quattro-causes-vibration-feel-feet.html Juntas de la suspensión desgastadas Juntas de los ejes de transmisión desgastadas Soportes (del motor o transmisión) desgastados Amortiguador de vibraciones del eje de transmisión dañado https://www.google.es/#q=http:%2F%2Fforums.vwvortex.com%2Fshowthread.php%3F4406372-86-Audi-Quattro-vibration Aquí se dice que el árbol de transmisión (supongo que será el trasero) tiene un rodamiento central, cuyo soporte puede originar estas vibraciones. También cita las rótulas, el elemento terminal de la dirección, fijaciones superiores de los amortiguadores, etc. De todas formas, si pones en el buscador “audi a6 quattro vibrations” o similar, te salen un montón de cosas. Ya me gustaría ayudarte, pero esto es todo lo que puedo sugerirte. Suerte, y un saludo, -
En mi opinión, y por experiencia propia, ese ruido procede de las ruedas traseras, que están taqueadas (o salteadas). Suele ocurrir a menudo, en coches de cualquier marca, pero sobre todo, según me dijo un mecánico de un taller de ruedas, en coches de suspensión un tanto rígida y tracción delantera, que vayan descargados atrás a menudo, y conducidos "con alegría". Por su parte, Audi, creo que en el ELSA, habla de este tema en relación con las reclamaciones en garantía, y dice que el origen puede ser debido a cotas de convergencia excesivas, presión incorrecta, perfiles de los tacos bastos y/o abiertos, neumáticos no montados en el eje motriz y conducción extrema en curva. Cuando me ocurría a mí, en otro coche no Audi, dejé de cambiar los neumáticos atras-adelante (cuando se gastaban los delanteros los cambiaba y seguía con los traseros, y así hasta que gastaban los cuatro), y bajé un poco la presión atrás (sin pasar del límite aconsejado por el fabricante) para evitar el rebote de las ruedas traseras. He observado que también depende de la marca de los neumáticos. A mí pasaba con MIchelín, luego en este coche, con Bridgestone y Continental no me ha vuelto a pasar. Un saludo,
-
Consumo 2.0 tdi multitronic 140cv
Sardinero responde a vaquilla23 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Se me olvidaba: Con un depósito y por vías rápidas, yo suelo hacer 950 kms sin preocuparme y dejando un remanente de seguridad. Y el aceite del Multitronic DEBES cambiarlo OBLIGATORIAMENTE cada 60.000 kms. Un saludo,