Jump to content

Sardinero

Miembros
  • Mensajes

    1565
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sardinero

  1. El mío es un 2.0 TDI BRE, Multitronic DPF, de 10/2007 y actualmente con 98.000 kms. Aprox. 95% de recorridos vía rápida y viajes de más de 200 kms, casi nada en ciudad. Debió ser de los últimos bomba-inyector. Motor áspero en frío, muchísimo mas suave en caliente. Duración del rodaje unos 5-6.000 kms (a la antigua usanza), posteriormente no le exijo antes de haber recorrido 8-10 kms desde arranque en frío. Solo tengo que reponer unos 200 - 300 cc entre cambios de aceite. A este respecto, el ordenador no me deja pasar de 21.000 kms, sospecho pueda ser por la degeneración del aceite a causa del paso de gasoil en regeneraciones interrumpidas. Inspecciones siempre en concesionario cada 21.000 kms, y aceite Castrol 5W30 VW 507 00. Un único dueño (yo), y tratado como creo que debe tratarse cualquier aparato mecánico, o sea, con atención, sin maltrato y haciendole el mantenimiento prescrito por el fabricante. Hasta ahora CERO problemas. Por supuesto, acepto que igual mañana me da un disgusto y me acuerdo de sus ancestros. Conozco otro motor igual (pero manual), que creo lleva unos 220.000 kms, también sin problemas, pero este sí gasta aceite. De todas formas, hay que tener en cuenta que estos motores llevan 3,8 lts. de ese preciado líquido, con lo que por poco que gaste, se nota bastante más que en los 8 lts. que llevan los V6 TDI. Con todo respeto y sin ánimo de molestar (me disculpo de antemano si alguien se sintiese ofendido), me sorprende la poca fé que tenemos en los mecanicos "expertos" en Audi mientras trabajan en un concesionario, y lo que de, repente, nos fiamos de ellos cuando se independizan y nos hablan con tono de conocimiento sobre los múltiples problemas de Audi. Internet tiene muchas virtudes, y algunos defectos, p. ej. que los problemas sufridos por 500 motores (por decir una cantidad ...), una vez expuestos en la red nos convenzan que son la norma, en contra de los 250.000 casos (por decir otro número) no expuestos porque no los han tenido. Aunque acepto que si yo fuese otro "sufridor" se oirían mis gritos hasta en Uzbekistan (¡por decir un sitio!). He tratado de exponer mi parlamento con "suavidad", no se si lo habré conseguido. Slds
  2. La temperatura de trabajo de un motor anda por los 90º, y precisamente para eso está el termostato, que abre o cierra para facilitar o impedir el flujo del circuito de refrigeración en situaciones normales, ya que en días muy fríos de invierno o cálidos en verano el motor irá más frío ó caliente, sin duda. En casos de este tenor, lo mejor es reemplazar el termostato, que suele ser el que da más problemas. Personalmente se de algún caso en que el termostato no cerraba y el motor siempre iba bajo de temperatura. Lo malo de este coche es que para cambiarlo hay que desmontar el frontal, y eso lleva mucha mano de obra. Slds.
  3. Hombre, lo suyo hubiese sido que, una vez que comprobaron que el suministrador se la estaba metiendo doblada, hubiesen emitido un TSB a los concesionarios europeos (¡ergo!, los españoles también) para que modificaran la pieza (aunque fuese sin conocimiento del cliente, ¿te acuerdas de la bomba de aceite de cadena?), y no hubiesen cobrado la reparación a los que fuésemos después con la maldita pieza rota (¡que levante el dedo aquel a quien no se le haya roto!). Dicho esto, hay que reconocer que, al menos en el mercado USA, han aceptado su fallo. Por estos lares, no lo hubiesen hecho público ni hartos de vino. Claro que al otro lado del Atlántico hay un organismo, la NHTSA, que vigila estas cosas muy de cerca, y atiza unas multas proporcionales a las ventas y seriedad del fallo que casi nunca bajan de millones de USD. Que le pregunten a la actual presidenta de GM ... Slds
  4. El tema de las ventanillas es como te dice Alcoscar: Tanto para bajarlas como para subirlas tienes que mantener apretado el boton correspondiente del mando a distancia. Suele tardar un par de segundos en iniciar el movimiento, así que no lo sueltes pensando que no funciona. Te pongo un enlace al Manual de Instrucciones del coche, que está contenido en el apartado "el A B C del AUDI A6 C6" del foro (cortesía de Txispis), echa un vistazo a las páginas 55, 70 y 71. Ahí te viene explicado el proceso. http://www.audisport-iberica.com/ftp_asi/Descargas/A64F/Manual_A64F.pdf Slds.
  5. Os copio un par de enlaces donde vienen bastantes boletines del servicio técnico de Audi (Audi Technical Service Bulletin - TSB). Pertenecen a Audi NorthAmerica, pero me imagino que serán aplicables a los coches del mercado europeo, ya que las diferencias son puntuales. aa) Este engloba todos los vehículos (repito: vendidos en el mercado USA) entre los años 1990 a 2010: http://www.audiforum.ca/general-audi-discussion-44/audi-tsbs-recalls-list-1990-2010-a-62585/ bb) Y este es una lista relativa solo al A6 C6 http://uberlame.com/a6_tsb/ Slds.
  6. Te traduzco lo que dice Audi en un TSB (Technical Service Bulletin, Transaction 2015445/3 - List generated 2010-05-31, o sea, es un poco antiguo, pero quizás pueda valerte): 94 Los faros vibran Condición: El cliente informa que los faros vibran. Información técnica: Al ralentí, la resonancia del motor puede dar lugar a vibraciones de los faros. Como resultado, el haz de luz tiembla Los puntos de montaje de los faros están flojos El montaje del reflector dentro del faro está dañado El ajuste del faro al cuerpo del vehículo no es correcto Servicio: Revisar el montaje del faro y comprobar que está correcto Comprobar que el reflector no está dañado Comprobar si otros componentes (como el parachoques o el panel lateral) están en contacto con los faros, lo que podría originar las vibraciones Si lo anterior no da resultado, ver TSB nro. 2018787 He estado buscando ese TSB, pero aunque se refieren a él en varios foros, nadie parece saber donde encontrarlo. Esto lo he sacado del sitio que te copio abajo: http://www.automd.com/recall-tsb/ donde puedes encontrar mucha información no solo de Audi, sino de muchos otros fabricantes. El único problema (para quienes no lo hablen) es que está en inglés. Un saludo,
  7. Sardinero

    Dos preguntas

    Ten cuidado con el aumento de potencia, no sea que el Multitronic no te aguante. Los motores de los que te hablan los compañeros, con potencias mayores y multitronic, me parece que vienen así de fábrica, es decir, son cambios ya adaptados en origen para esas potencias, y lo mas probable es que tengan modificados algunos elementos. Como tu bien dices, si el cambio no te aguanta la lías buena. Algo así como 6.000-7.000 € de buena. Yo tengo un A6 TDI Multitronic de 140CV, y pensé potenciarlo, pero no me atreví precisamente por si el cambio cedía. El motor se puede subir hasta 200 CV +/-, pero el cambio ..... Slds
  8. No quiero desanimarte, sino ser realista: Si vas a hacer ciudad todos los días, ten en cuenta que este coche no es precisamente el mas adecuado para moverse entre calles y tráfico denso (no digamos para aparcarlo en muchos parkings en que te será difícil incluso abrir las puertas y te lo acribillarán si aparcas en batería) salvo que te sea interesante porque "también" hagas mucha carretera abierta o autovía. Si puedes, adquiere uno que NO lleve DPF (Filtro de partículas), aunque todos los fabricados desde 1º del 2009 lo llevan. Si circulas mucho por ciudad, este equipamiento es un dolor de estómago. Pero, amigo, por autovía y en viajes largos este coche es fantástico Slds
  9. A ver, Kelicar, no se si tienes el manual de instrucciones del coche, pero, en cualquier caso, en este foro tienes una copia que puso el compañero Txispis. Sigue este camino: aa) El ABC del Audi A6 C6 (leedlo antes de preguntar algo), bb) Manuales de manejo, cc) Manual del A6 C6 (versión 2005) Aquí puedes encontrar respuesta a todas tus dudas. Como ya dice Txispis, es la versión 2005, pero las siguientes versiones son muy similares. La que tengo yo es la 2008, y no difiere. El chivato que te ha saltado es uno que puede ser considerado "general", e indica diversos fallos. El que tu buscas (service, por aquí solemos decir mantenimiento), no es un chivato, sino que debes buscarlo tu en la pantalla general del MMI a través de los diversos submenús. En esta pantalla te indicará cuantos días y cuantos kilómetros te faltan para el mantenimiento. Luego, cuando falta poco para esa fecha y/o kilometraje, el sistema te avisa en la pantalla pequeña, la que está entre el velocímetro y el tacómetro. Pero antes de esto, al hacerle el mantenimiento al coche se deben resetear ambas cifras y poner en el sistema las cantidades apropiadas, en kilómetros y días (estos siempre serán 2 años, pero el kilometraje pueden ser 15.000 o 30.000, según hagas servicios de "inspección" o "LongLife". Si por Uruguay no tienes suficientes servicios oficiales VAG ó talleres que conozcan estos coches, y tienes limitaciones en el suministro de repuestos, en mi opinión no te va a ser fácil mantener el coche. En todo caso, aquí en este foro tienes información de todo, solo hay que buscarla. Un saludo,
  10. En mis coches anteriores de diferentes marcas (alguno con hasta 220.000 kms.) solo una vez tuve que cambiar un rodamiento delantero, y de eso hace casi medio siglo (un Citroën GS, imagínate ...). Me pregunto si esos casos que citas son kilometrajes "reales" o "estimados", o sea, ¿los hizo el conductor actual o ya venían con el coche? Slds.
  11. Ese chivato es común para indicar varias anomalías diferentes, por lo que, hasta donde yo se, tendrás que enchufar el coche a la máquina de análisis (concesionario o taller) o usar el VagCom. Slds
  12. Pero hombre, ¡si es que no leeis lo que se pone! Y se han puesto muchas cosas últimamente respecto al DPF. Desde el punto de vista técnico es posible anularlo, eso sí, no es una operación que pueda hacer cualquier "taller de la esquina" porque hay que modificar el programa de inyección, lo que exige conocimientos de informática y electrónica además de mecánicos para sacar y anular los sensores y modificar el/los escape/s. Y si se hace mal, los resultados pueden ser desastrosos. Desde el punto de vista legal (ITV, Seguro) la cosa no está tan clara, así que cada uno tendría que preguntar en esos sitios y tomar sus propios riesgos. Slds
  13. Es cierto que cuando la batería está baja te ocurren cosas raras. En mi caso, después de 6 años y medio de vida de la batería, me dí cuenta que al arrancar se apagaba todo el cuadro, por lo que supuse tenía que cambiarla. Pero, antes de hacerlo, me saltó la alarma de la reserva de carburante con 20 litros en el depósito. Total: cambié la batería y desaparecieron los fantasmas. Lo que pasa es que si te ha aparecido la alarma del ESP justo cuando has cambiado el rodamiento ... a ver si has tocado sin darte cuenta algo. Quizás los expertos del VagCom puedan sugerirte algo. Slds
  14. El amigo "Taxi" ha hecho saltar la banca con sus 400.000 kms de duración del DPF y, como él dice, "perfecto como un relog". Claro que también influirá el uso que le haya dado al coche que, por el kilometraje, no ha debido andar mucho por ciudad. De todas formas, ya vamos viendo que, con un trato adecuado, el DPF puede durar más de lo que estima la propia Audi. Al respecto, y para quienes le interese, pongo un enlace a un programa autodidáctico de Audi (lástima que sea solo para motores V6) donde, en las páginas 24 y 25, habla del DPF y la duración que Audi le estimaba (en el año 2005): 150.000 - 200.000 kms. http://www.volkspage.net/technik/ssp/ssp/SSP_325.pdf Un saludo,
  15. Ayer leí un análisis, de esos que hacen algunas revistas automovilísticas, sobre un Polo 1.6 TDI 75CV, y dice que a partir de los 150.000 kms hay que cambiar el DPF. Precio: 1.600 €. Bueno, ya es un dato, aunque no se si esa cifra es igual para los diferentes motores. El de Estornino es también otro dato a tener en cuenta, así que ya tenemos dos: Uno por arriba, 186.000 kms, y otro por abajo, 150.000. Seguiremos investigando. Y el precio, pues sí, "Audi A6 2.0tdi", el precio que dí al abrir este apartado no era "a boleo", sino real como la vida misma: Exactamente son 1.651,65 € en Febr/2014, desglosado como sigue: Filtro 1.221.00 €, Mano de obra 142,00 € (60 €/h) + IVA. Y lo de desmontarlo, pues aunque parece que muchos dicen que es fácil, no me lo parece: Hay que modificar el programa de inyección y tener en cuenta la anulación de varios sensores, o sea, como para hacerlo en un plis-plas en el taller de toda la vida ... No lo dije el otro día, pero datos como los de Estornino (cuantos kms. ha hecho el coche sin haber cambiado el DPF) son también muy útiles, pues permiten hacernos una idea de su duración sin haber "cascado". Así que si alguien se anima a informar, se le agradecerá. Y tened en cuenta aquellos cuyo motor (ciclo Diesel) haya sido frabricado a partir de la segunda mitad de 2008 que, casi con toda seguridad y aunque ni os lo imagineis, llevais este dichoso artefacto en el escape. O sea ... Slds.
  16. Estoy tratando de averiguar cual puede ser el plazo medio de uso del DPF, es decir, cuanto dura operativo en condiciones normales. He buscado la información, pero no consigo una cifras concretas, y Audi no dice nada en los manuales de uso. En sitios de internet extranjeros he encontrado cifras desde 75.000 millas (U.K.) hasta 125.000 millas (USA). El coste del cambio es importante, p. ej., para mi coche (2.0 TDI Multitronic), son 1.700 € en concesionario (a 60 € la hora de trabajo). Agradecería a cualquiera que tenga un coche con DPF y que haya tenido que cambiarlo, me dijese a qué kms "reales" lo hizo y, si la causa fuese por avería, la describiese. Tambien sería interesante saber qué tipo de tráfico ha hecho el coche, ya que esta variable influye muy mucho en la duración del filtro. Gracias anticipadas y un saludo,
  17. Alarik, Al vaciar el aceite nuevo, ¿no habías movido absolutamente nada el motor o lo habías rodado aunque fuera solo un poco? La diferencia es importante, porque ten en cuenta que una de las misiones del aceite es limpiar de impurezas el motor y, por eso precisamente, debe ensuaciarse. Un aceite que ya ha rodado en el motor, aunque solo sea un poco, debe estar sucio, sin nó es que no cumple su cometido. Respecto al filtrado, ten en cuenta que el aceite arrastra no solo impurezas filtrables (residuos metálicos, suciedad, barros, etc.) sino los productos resultantes de las reacciones químicas que sufre durante su trabajo en el motor y otros como, por ejemplo, el combustible que puede pasar al carter y mezclarse con el aceite, y estos pasan por el filtro junto con el aceite, por lo que no los eliminas con el filtrado (un ejemplo: en los coches equipados con DPF, las regeneraciones fallidas dejan pasar bastante combustible al carter, que pasa fácilmente a través del filtro). Slds.
  18. Pues entonces puede que lleves DPF o nó. Si no tienes las pegatinas del libro de mantenimiento, echa un vistazo al hueco de la rueda de repuesto, la pegatina suele estar en el mamparo anterior, a la derecha, delante de la bateria. Si tampoco tienes esta pegatina, no se me ocurre otra solución que el concesionario (los artistas del VagCom quizás puedan ayudarte). Al final, si tienes DPF es obligatorio el aceite 507 00, si no lo tienes, cualquiera de los otros. Slds.
  19. Por si acaso os pudiese servir de algo, os copio un enlace que, a los que podais traducir inglés, quizás os sea de ayuda. http://www.vibratesoftware.com/html_help/2011/Diagnosis/Propshaft/second_order_propshaft.htm Slds
  20. Disculpa, Beo, pero sigues sin aclarar si tu coche es Multitronic. Si lo fuese, lleva DPF seguro, y si es manual puede que lo lleve o puede que nó. Esto ya es aclarar un poco más el tema. Slds.
  21. Sigo, que lo corté: No a las que he listado anteriormente que puedan estar fabricadas en China por encargo de empresas conocidas y de acuerdo con sus estándares (muchos neumáticos, llantas y otros elementos de primer nivel están fabricados allí). Un saludo,
  22. Los neumáticos son el elemento que mantiene al coche en la vía, o sea, jugar con esto es jugar con nuestro propio y personal futuro. Así que tu decides. Ahora bien, a veces es necesario llegar a compromisos, lo que no es malo si se sabe cuales son estos y como debemos adaptarnos a ellos. En el caso que nos ocupa: moderar velocidad, trazar con cuidado, olvidarnos de ir de rallies, tener mas cuidado de lo normal en asfalto húmedo, vamos, usar el sentido común. Te relaciono una serie de neumáticos que, o son segundas marcas pertenecientes a las conocidas de primer nivel, o son de un segundo nivel pero bastante aceptables (no uso mi propia opinión, sino información del mercado): - BF Goodrich - Falken - Fulda - Hankook - Kumho - Marangoni - Nokian - Toyo - Uniroyal - Vredestein - Yokohama Y esto es un tercer nivel, pero "respetables": - Barum - Kleber - Nexen - Sava Habrá más, pero tampoco es cuestión de listar todas. Yo, desde luego, me olvidaría de esas chinas que tiran los precios y de cuyo nombre prefiero no acordarme. Ojo, al ddecir "chinas" me refiero a las producidas por empresas chinas de muy bajo nivel y calidad, no a las que he listado anteriormente q
  23. Por el nro. de bastidor de tu coche, deduzco que fué fabricado en el año/modelo 2008 (07/2007 a 07/2008), aunque supongo que sería ya entrado 2008 porque el mío es del 09/2007 y el nro. de serie del bastidor es bastante anterior al tuyo. En estas fechas no estoy seguro si ya salían todos los coches equipados con DPF, que fué obligatorio desde inicios del 2009, aunque muchos fabricantes lo equiparon con anticipación. Lo que si te puedo asegurar es que si es Multitronic (es que no nos das demasiados datos del coche), lleva DPF. Slds
  24. Si quieres saber descifrar el número de bastidor de tu coche, tienes varias opciones: la más usual es teclear VIN number en internet, y te saldrán varios sitios donde puedes informarte. Entre ellos, el conocido HowStuffWorks. De todas formas, te puedo adelantar algo: El número de bastidor es un código alfanumérico de 17 caracteres. Usemos el tuyo: WAUZZZ4F75Nxxxxxx 1 W Europa 1-2 WA Germany 2-3 AU Audi 4-8 ZZZ4F Unknown 9 7 Valid 10 5 2005 (fabricado entre Julio/2004 y Julio/2005) 11 N Neckarsulm (factoría que lo fabricó) 12-17 xxxxxx nros de serie de fabricación No estoy muy puesto en electricidad ni soy frigorista, pero si el climatizador solo emite aire a temperatura ambiente, lo primero que yo miraría es si tiene gas el circuito. ¡A saber cuando lo comprobó por última vez el anterior propietario!. Y es conveniente poner en marcha el climatizador para que enfríe, al menos diez minutos cada mes, invierno y verano, así se conserva mucho mejor el equipo, porque el gas engrasa todos los componentes. Yo tengo el mío permanentemente conectado desde que recibí el coche, y casi siete años después sigue enfriando y funcionando perfectamente. Un saludo,
  25. Perolito, por si te interesa: Hasta donde yo recuerdo - ojo, puedo errar en algunas cosas, ya hace mucho tiempo de ello - lo que te pasó a tí es algo de lo que se habló bastante en diversos foros (entre ellos este) hace ya algunos años: La bomba de aceite montada en los motores BLB (no se si también en algunas otras series, y creo que empezaron a romper los A4 antes que los A6), redondeaba los dientes de los engranajes y rompía la cadena. Resultado: tragedia total. Por aquella época alguien puso en el foro una copia de una circular (decían que de Audi) a los concesionarios, instruyéndoles para cambiar las bombas por otras de nuevo diseño (de engranajes), a medida que fuesen llegándoles coches para otras cosas, pero sin decir nada a los clientes. Supongo que a muchos coches les fueron cambiadas las bombas sin que sus propietarios se enterasen ... si los llevaban al concesionario. Los que iban al "taller de confianza" me imagino que no recibieron esta modificación. Si tienes curiosidad, en el foro hay mucho escrito al respecto, creo recordar que fue por los años 2008 o 2009, referido a motores fabricados en años anteriores, claro, que empezaron a romper por aquella época. La bomba modificada, de engranajes como te he dicho, no debió dar muchos problemas y creo que los motores en las que se comenzaron a montar en los A6 fueron los BRE (el mío). Llevaban un eje hexagonal del que se habló que, con el tiempo, redondeaba, y también fallaba. De todas formas, debieron ser casos muy aislados, porque enseguida desaparecieron estos comentarios y no se ha vuelto a oir nada al respecto. Me imagino que tu kit llevará ya esta modificación. Un saludo,