Jump to content

Sardinero

Miembros
  • Mensajes

    1557
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sardinero

  1. Aunque no es de interés directo sobre el tema que se trata aquí, pongo un enlace que quizás pueda ser útil para quienes hacen el cambio de ATF ellos mismos o, símplemente, les interese el tema. El único problema es que está en inglés, pero supongo que muchos entenderán lo suficiente: http://bd8ba3c866c8cbc330ab-7b26c6f3e01bf511d4da3315c66902d6.r6.cf1.rackcdn.com/AudiTiptronic2013.pdf Por lo que he visto en una de las fotos, se refiere a la caja de los anteriores A6 C5 que se vendían en los EEUU, pero supongo que las operaciones técnicas serán similares a las de las cajas actuales. Slds
  2. En primer lugar, espero que por esta vez y sin que sirva de precedente, el diagnóstico del aprietatuercas de turno (llamarlo probador es hacerle un honor) sea cierto y se te solucione el asunto, porque su diagnóstico, lleno según dices de "probablementes" y "es posibles" es delirante, aunque absolutamente común en el sector, por desgracia. Dicho esto, creo que es un caso interesante para todos los que nos movemos en el foro, ya que resalta algunas opiniones que parecen indicar que, a veces, creeemos saber mas que el fabricante y nos arrogamos conocimientos de los que, quizás, carecemos. Y que conste que esto no es mas que una exposición de hechos y en ningún momento quiero entrar en polémicas. En mi opinión, cambiarle el ATF a una caja de cambios Tiptronic (de la que no tengo experiencia de uso directa), a pesar de que el fabricante dice y sigue diciendo que no es necesario hacerlo, no le va a hacer ningún mal ... si se hace como es debido. Pero aquí entra en juego el aspecto "taller de confianza", donde a veces se hacen barrabasadas (también las hacen los concesionarios, pero al menos estos tienen medios y apoyo de primera mano del fabricante). Y, por lo visto, a tí te ha tocado un "barrabás" de turno. En fín, repito que te deseo lo mejor en tu problema, y recuerdo una aseveración común y existente en varios idiomas, pero que en el suyo original dice: if it ain't broke, don't fix itSlds.
  3. Sardinero

    FALLO MOTOR

    En los modelos de gasolina, la alarma EPC es "fallo de motor", pero sin especificar cual. Así que, o le conectas el VagCom (si lo tienes), o llevas el coche a un taller donde lo tengan, particular o concesionario. Slds.
  4. El perfil solo no significa nada por sí mismo, porque forma un conjunto con el diámetro de la llanta: Si cambias la medida de la rueda, para ir legal tendrás que poner otra proporcional (lo que hizo "Alcoscar" en su mensaje inicial) y supongo que es lo que debiste hacer tú (si no, no te habrían pasado el coche en la ITV, y sería porque no lo era la razón por la que te rechazaron). Te comento lo que ya he dicho a Alcoscar, y veo que tu coche también es un "quattro". O sea ....
  5. Lo lamento, pero en cuestiones de electrónica estoy pez total. De todas formas, y hasta la llegada de todos estos equipamientos modernos, de los que están cargados los coches actualmente, el cambio de neumáticos solo podía falsear la lectura del velocímetro, pero no originaba vibraciones, como en tu último mensaje dices que te pasan (no decías nada al principio). Yo me imagino que las adaptaciones del navegador que te indica "Ulala" quizás sean para ajustar, según los desarrolos nuevos, el velocímetro y las distancias recorridas. Desde hace algún tiempo, hay un tema en el foro respecto a esto de las vibraciones, mayoritariamente en los modelos "quattro". Investiga por ahí, y ya te adelanto que algunos andan locos pero no consiguen localizar el origen de esas vibraciones. Slds.
  6. A lo mejor lo que voy a decir es una bobada, pero en el MMI existe la posibilidad de programar la apertura de puertas de forma que si aprietas el botón del mando una vez solo se abre la puerta del conductor (es para evitar que se te cuele alguien extraño por la del pasajero al abrir el coche), mientras que para abrir a la vez todas las puertas y maletero hay que apretar el botón dos veces. A ver si lo tuyo viene por esto. Si no estás seguro, no tienes más que abrir el MMI y mirar como está programada la apertura de puertas. Slds
  7. Por si te interesasen los datos comparados del desarrollo, son los siguientes (suponiendo que la 245/40 R18 sea la medida original): - 245/40 R18: Diámetro total rueda sin corrección aplastamiento 653 mm / Desarrollo por vuelta 205 cms / Velocímetro a 100 kms/h real marcaría 100 - 225/50 R17: Diámetro total rueda sin corrección aplastamiento 657 mm / Desarrollo por vuelta 206 cms / Velocímetro a 100 kms/h real marcaría 99 Slds
  8. Caramba, esa es una pregunta para nota. No lo sé, pero miraré por mis apuntes, y si lo encuentro te lo digo. A ver si hay algún compañero del foro que lo sabe y te lo puede decir antes. Sldsd
  9. Hola compañero, tienes toda la razón en lo que dices, haber si me explico, lo que estoy buscando es ir en la legalidad 95Y o 99 Y,calidad-precio, buena eficiencia y primeras marcas, en el tren delantero tengo las continental contact2 que son las que quiero cambiar, no quiero repetir ya que no me han gustado nada y detrás tengo las good year efficienct grip perfomance que me van de lujo pero en la actualidad están muy caras, mirando en comparativas y demás me decante por las 2 opciones mencionadas anteriormente así que eso es lo que busco o que me ayudéis a elegir otra opción. gracias y un saludo Pues por lo que dices, yo me iría a las Goodyear Assymmetric 2. Como te decía ayer, en el foro de A6 C6 no he leido más que buenas opiniones de ellas. Pero no las hacen en 95Y, tendrás que irte a 99Y si quieres ir legal (ayer lo estuve mirando para mi próximo cambio). Y, ya que estamos, dices que ahora llevas la EfficientGrip Performance, y que te van bien. ¿Podrías exponerme aquí esa opinión un poco ampliada?: Rumorosidad, agarre en mojado, duración, etc. Yo estaba pensando en volver a poner las SportMax RT, pero también había pensado hace tiempo en esas que llevas tú (que, por cierto, en nuestra medida no las hacen en Y, solo en W, y, pensando en ello, solicité a Audi un certificado sobre si podía llevar W y me lo dieron, diciendo que sí puede llevarlas; ¿lo tienes tú?, porque si nó, como te las mire la GC o se fijen en ellas en la ITV ...) y si tu opinión es favorable, igual las pongo. Slds
  10. De los Assymmetric 2 siempre he oido hablar bien, y de los Michelin, en general, fuí bastante partidario hace años, luego cambié cuando me dí cuenta que costaban bastante más de lo que valían. En mi opinión, y con todo respeto, hay algunas contradiciones en tu exposición: dices que buscas lo mejorcito en neumáticos, aunque te preocupas por la relación calidad precio y la eficiencia energética, y finalizas diciendo que conduces tranquilo. Estaré quivocado, pero no concuerdan esas premisas, porque si te vas a lo mejorcito, olvídate del consumo y del precio. Y si vas tranquilo, ¿para qué quieres unas Assymmetric 2? De hecho, la medida que dices, 225/55/16 (que es casualmente la que llevo yo en un A6 2.0 TDI Multitronic) es una medida para ir cómodo y tranquilo, como dices, y no para darle caña al coche (ambas premisas por el perfil). Por cierto, ¿qué índices de carga y velocidad tienes?, porque algunos modelos no los hay en esas medidas tuyas y, en otros, por ejemplo la Assymmetric 2, hay que irse a 99Y y similares. En fin, si me lo permites, yo me iría a un neumático que esté "de acuerdo" con esa medida, y en mi opinión: - Dunlop SportMaxx RT: Los que llevo yo, bastante silenciosos, pero se gastan mas que la mayoría. Muy buenos en agua, - Goodyear EfficientGrip Performance: No tengo experiencia, pero hablan bastante bien de ellas, - Dunlop SportBlue: Es la aquivalente en Dunlop a la EffGRip Performance (sabrás que Dunlop pertenece a Goodyear, supongo), - Continental Premium Contact 5: Conozco la Contact 2 (muy buena en agua - todas las Continental lo son), pero ya un poco superada tecnológicamente hablando. De la Contact 5 hablan muy bien, yo las quise poner, pero no las había en 16", a lo mejor las hay ahora, - Continental SportContact 3 y 5: Tampoco tengo experiencia con ellas, pero hablan bastante bien. Son neumáticos rápidos, como la Assymmetric 2, pero creo que tampoco las hay en 16" En realidad, las 16" son hoy en día para conducción cómoda, y si quieres neumñaticos "rápidos", tienes que irte a 17" y perfiles 50 y menores. En fin, tu decidirás, Un saludo,
  11. Audi no recomienda aceite de ningún fabricante concreto; otra cosa es que por el foro mucha gente favorezca el Castrol, pero puede ser de cualquier otra marca. Repsol, por ejemplo.. Lo que sí pide Audi es que se usen aceites que cumplan con ciertas especificaciones del grupo VW. Es decir, tienes que mirar en el envase que diga claramente que comple con las especificaciones "xxx xx" de VW. Son las siguientes, según viene indicado en el Plan de Asistencia Técnica: Motores gasolina VW503 00, VW 503 01, VW 504 00 Motores diesel VW 506 00, VW 506 01, VW 507 00 Los vehículos diesel con filtro de partículas deben usar imprescindiblemente aceite VW 507 00 No tienes que preocuparte por la viscosidad, ya que los que cumplen esa norma de VW son de la viscosidad requerida. Por ejemplo, el 507 00 es un 5W30. No se si los A6 de 2006 venían ya equipados con filtro de partículas (también denominado DPF, según su acrónimo en inglés), pero es imprescindible que averigues si tu coche lo tiene y actúes en consecuencia, porque si le pones aceite de otros tipos casi con toda seguridad acortarás de forma importante su vida. Y su reposición son casi 2.000 € Slds
  12. Me sumo a la propuesta Slds
  13. No te puedo decir nada sobre donde adquirir un filtro nuevo, pero el presupuesto me parece +/- correcto, este es un equipamiento caro. Pero lo de anularlo, tiene sus aspectos negativos: Por un lado, debe hacerlo quien sepa lo que lleva entre manos, no solo desde el punto de vista mecánico, sino que hay que reprogramar el módulo de inyección, y si no se hace bien podría afectar al motor; por otro, está la ITV, que podrías tener problemas para pasarla y, si te rechazan, tienes que montarselo (y no se si económicamente merecería la pena poner uno "prestado" y montarlo y desmontarlo en cada inspección). Si es el clase C de faros redondos, me imagino que estará pasando la ITV bianualmente, o incluso cada año, así que ten cuidado con esto. Slds.
  14. Mikelet04, tienes abierto otro capítulo en el foro, titulado NEUMATICOS, donde pides consejos sobre diferentes marcas de neumáticos. Según dices, llevas unas 245/40 R18 97Y, en un 2.0 TDI. Aquí preguntas la diferencia entre la 93Y y la 97Y. Vamos a ello: aa) Como mi coche es igual que el tuyo y de la misma fecha, supongo que los montajes contemplados en la Tarjeta de Inspección Técnica son los mismos, y la de mi coche reseña esa medida 245/40 R18 93Y por la que preguntas, es decir, en ese caso sería legal. De todas formas, y como ya te dicen, no tienes mas que mirar la Tarjeta y en el apartado "Opciones incluidas en la homologación de tipo" te relaciona los montajes autorizados. Por otro lado y a este respecto, te hace falta saber el peso máximo autorizado para tu coche, que podrás ver en el apartado "MTMA/MMA(kg)" (Masa Total Máxima Autorizada / Masa Máxima Autorizada). Para mi coche son 2.145 kgs. Supongo que para el tuyo será la misma magnitud. bb) Sobre las diferencias entre 93Y y 97Y: La letra Y es el código de velocidad del neumático (supongo lo sabes) y los dígitos 93 y 97 son el índice de carga máxima que puede soportar cada neumático. 93 = 650 kgs, 97 = 730 kgs. Multiplicas por 4 neumáticos y te da, respectivamente, 2.600 kgs y 2920 kgs. Es decir, puedes poner 93Y perfectamente si el MMA fuese como el mío. ¿La diferencia?: A más índice de carga usualmente mas precio, y más peso que puedes llevar. ¿Piensas meter 2920 kgs alguna vez en el coche, aunque estaría prohibido?, pues ya sabes, con 93 te sobra. ¡Ah!, y a mayor índice de carga mayor ruido de rodadura, porque el neumático está mas reforzado. Lo que sí tienes que tener SIEMPRE en cuenta, como ya te han dicho, es que, aunque puedes poner unas dimensiones físicas del neumático diferentes, siempre que sean proporcionales según unas tablas que hay establecidas, el grupo Indice de carga / Código de velocidad NO PUEDES ponerlo menor, tiene que ser igual o mayor. Espero haber contestado tu pregunta, Slds
  15. Hecho, Ya están pedidos, el viernes me los montan, total a pagar por los 4 con alineación incluida + montaje etc. 700 pavos, 600 con la visa que me enviarán, no está mal. Yo los tengo, aunque en medida bastante menor (225/55 R16 95Y), y estoy contento con ellos, son bastante silenciosos y no van mal en agua. Su clasificación "oficial" respecto al consumo es buena, pero yo no he notado ninguna disminución apreciable. Pero desgastan rápido: Tenían 7 mm al principio, y en 20.000 kms han bajado a 4 mm (los delanteros). Creo que repetiré con ellos, porque considero los neumáticos un elemento de importancia en el que el ahorro puede ser contraproducente, sobre todo en esta tierra mía de aguas mil ... Slds.
  16. En mi modesta opinión, y con todo el respeto, tu deseo de que los neumáticos te hagan el mayor número de kilómetros se contrapone con esos que has listado, porque son neumáticos deportivos, que tienden mas a mejorar el dinamismo y menos el ahorro. Tampoco cuadra mucho tu coche, tu conducción tranquila y esos neumáticos 245/40 18; y esto es solo una observación sin otro ánimo que comentar tu msg Si quieres hacer muchos kilómetros, ponle Firestone. Son duros como un demonio y nada deportivos, pero duran un móntón. O sea ... Aparte de las que te dice Gonchito (estoy de acuerdo con él), ¿porqué no miras las Continental Premium Contact 5, o las Goodyear Efficient Grip Performance? Son neumáticos diseñados para conducción relativamente tranquila y viajes largos, lo que internacionalmente denominan "Touring tires", en contraposición con las que citas, que son denominadas "Performance tires". Un saludo,
  17. Pues precisamente por eso quiero ir en esta época, porque no hay turistas. Y las direcciones para llegar no me las habría dado mejor el GPS. ¡No saben lo que se han perdido los de Turismo local! Te contactaré por MP en su momento. Slds.
  18. Hecho!!!! Es como todo, después de un calentón y dilatarse hay que dejarle tiempo para que vuelva todo a su sitio ¡Ya empezamos a liarnos con los detalles y a hablar con lengua de trapo! ¡Claro, la cerveza! Slds
  19. Me complace que haya quienes coincidan conmigo, así que ya sabeis, compañeros Abarkas y Alcoscar, estais invitados a una cañita (¡sin alcohol!, que hay que conducir seguro) cuando nos veamos. La verdad es que no hay razón para temerle a los turbos, llevan muchos años en marcha y no tienen porqué dar problemas si se les trata mínimamente bien. Por cierto, Abarkas, tengo previsto subir algún día a San Juan de Gaztelugatxe, y me da que debes vivir por esa zona. Si acierto, cuando vaya ya te pasaré un MP y nos podríamos ver (te debo una caña, ¿recuerdas?), no me importaría desviarme un poco de mi ruta si fuese necesario. Slds
  20. Sardinero

    Parkings amplios

    El de Colón está bastante bien para tu coche (que es igual que el mío). Yo lo dejo ahí cuando bajo a Madrid, está en la zona de compras y tienes la linea 4 del Metro en la esquina de Serrano y Goya. Slds.
  21. Abundo en lo que ya te han dicho. No he conducido ninguno de los dos, pero por lo que leí en pruebas de revistas cuando compré el mío (2.0 TDI Multitronic - 10/2007), el 2.4 es para conducirlo con comodidad y sin brusquedades, mientras que el 2.0 TFSI es más para moverlo con alegría, siendo este motor mas "rudo" que el V6 (lo cual es lógico). Según decían, el 2.0 TFSI superaba de largo al 2.0 TDI en aceleraciones y conducción en la parte alta del cuentavueltas, aunque el 2.0 TDI lo dejaba atrás en recuperaciones. Por su parte, el 2.0 TDI le daba un buen repaso al 2.4 V6 en todo menos en finura de funcionamiento, así que .... Yo dudé mucho entre el TFSI y el TDI, y al final me decanté por este último porque mis recorridos son, al 90%, largos y por vías rápidas. En cuanto al turbo, todo depende del trato que le hayan dado y el que le vayas a dar tú. Sobre lo primero no tienes ya control alguno, pero respecto a lo segundo, lo normal: Usar el aceite que prescriba el fabricante del motor, cambiarlo en los plazos establecidos, no pedirle al motor hasta que no caliente el aceite, y, antes de parar el motor dejarlo al ralentí un par de minutos si has venido largo rato exigiéndole (vía rápida, subidas de puertos, etc.). Yo he tenido 3 turbos (1 gasolina y 2 diesel), y jamás me han dado problemas, aplicándoles, eso sí, los cuidados que te he dicho. Slds y suerte en tu elección.
  22. Te he pasado una sugerencia en el foro específico de tu coche. Slds
  23. Si damos por hecho que el termómetro funciona bien, y no sube de 75º, a mí me parece que eso es que el termostato está siempre abierto y no deja tomar temperatura al motor. Por la misma razón (y no sé si ese coche podría tener calefacción autónoma), la calefacción no calienta. A lo mejor ya estaba mal antes de la reparación que has hecho, y no te habías dado cuenta. O ha coincidido que el termostato ha cascado ahora. En cualquier caso, cambiarle el termostato no creo que salga caro (en un taller independiente, claro). Slds.
  24. Es cierto, si los neumáticos están deformados por el uso no se puede hacer el paralelo. Pero para saberlo tienes que meter el coche en el elevador y es la máquina la que lo dice. Slds.
  25. Se puede quitar el DPF, aunque no es una operación sencilla porque, entre otras cosas, hay que reprogramar la inyección. En un concesionario no te lo harán, supongo, así que tendrás que ir a un taller independiente con conocimientos y equipo adecuados. Otra cosa será la inspección en la ITV (me imagino que el tema de humos sería difícil de pasar y, por la fecha de fabricación del coche, se fijarían si lleva el DPF, que ya le es obligatorio) y el seguro (modificación de las características del vehículo). Slds.