
Sardinero
Miembros-
Mensajes
1568 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Hecho, Ya están pedidos, el viernes me los montan, total a pagar por los 4 con alineación incluida + montaje etc. 700 pavos, 600 con la visa que me enviarán, no está mal. Yo los tengo, aunque en medida bastante menor (225/55 R16 95Y), y estoy contento con ellos, son bastante silenciosos y no van mal en agua. Su clasificación "oficial" respecto al consumo es buena, pero yo no he notado ninguna disminución apreciable. Pero desgastan rápido: Tenían 7 mm al principio, y en 20.000 kms han bajado a 4 mm (los delanteros). Creo que repetiré con ellos, porque considero los neumáticos un elemento de importancia en el que el ahorro puede ser contraproducente, sobre todo en esta tierra mía de aguas mil ... Slds.
-
En mi modesta opinión, y con todo el respeto, tu deseo de que los neumáticos te hagan el mayor número de kilómetros se contrapone con esos que has listado, porque son neumáticos deportivos, que tienden mas a mejorar el dinamismo y menos el ahorro. Tampoco cuadra mucho tu coche, tu conducción tranquila y esos neumáticos 245/40 18; y esto es solo una observación sin otro ánimo que comentar tu msg Si quieres hacer muchos kilómetros, ponle Firestone. Son duros como un demonio y nada deportivos, pero duran un móntón. O sea ... Aparte de las que te dice Gonchito (estoy de acuerdo con él), ¿porqué no miras las Continental Premium Contact 5, o las Goodyear Efficient Grip Performance? Son neumáticos diseñados para conducción relativamente tranquila y viajes largos, lo que internacionalmente denominan "Touring tires", en contraposición con las que citas, que son denominadas "Performance tires". Un saludo,
-
Recomendación Motor.
Sardinero responde a Ortiz Coupe de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Pues precisamente por eso quiero ir en esta época, porque no hay turistas. Y las direcciones para llegar no me las habría dado mejor el GPS. ¡No saben lo que se han perdido los de Turismo local! Te contactaré por MP en su momento. Slds. -
Recomendación Motor.
Sardinero responde a Ortiz Coupe de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hecho!!!! Es como todo, después de un calentón y dilatarse hay que dejarle tiempo para que vuelva todo a su sitio ¡Ya empezamos a liarnos con los detalles y a hablar con lengua de trapo! ¡Claro, la cerveza! Slds -
Recomendación Motor.
Sardinero responde a Ortiz Coupe de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Me complace que haya quienes coincidan conmigo, así que ya sabeis, compañeros Abarkas y Alcoscar, estais invitados a una cañita (¡sin alcohol!, que hay que conducir seguro) cuando nos veamos. La verdad es que no hay razón para temerle a los turbos, llevan muchos años en marcha y no tienen porqué dar problemas si se les trata mínimamente bien. Por cierto, Abarkas, tengo previsto subir algún día a San Juan de Gaztelugatxe, y me da que debes vivir por esa zona. Si acierto, cuando vaya ya te pasaré un MP y nos podríamos ver (te debo una caña, ¿recuerdas?), no me importaría desviarme un poco de mi ruta si fuese necesario. Slds -
El de Colón está bastante bien para tu coche (que es igual que el mío). Yo lo dejo ahí cuando bajo a Madrid, está en la zona de compras y tienes la linea 4 del Metro en la esquina de Serrano y Goya. Slds.
-
Recomendación Motor.
Sardinero responde a Ortiz Coupe de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Abundo en lo que ya te han dicho. No he conducido ninguno de los dos, pero por lo que leí en pruebas de revistas cuando compré el mío (2.0 TDI Multitronic - 10/2007), el 2.4 es para conducirlo con comodidad y sin brusquedades, mientras que el 2.0 TFSI es más para moverlo con alegría, siendo este motor mas "rudo" que el V6 (lo cual es lógico). Según decían, el 2.0 TFSI superaba de largo al 2.0 TDI en aceleraciones y conducción en la parte alta del cuentavueltas, aunque el 2.0 TDI lo dejaba atrás en recuperaciones. Por su parte, el 2.0 TDI le daba un buen repaso al 2.4 V6 en todo menos en finura de funcionamiento, así que .... Yo dudé mucho entre el TFSI y el TDI, y al final me decanté por este último porque mis recorridos son, al 90%, largos y por vías rápidas. En cuanto al turbo, todo depende del trato que le hayan dado y el que le vayas a dar tú. Sobre lo primero no tienes ya control alguno, pero respecto a lo segundo, lo normal: Usar el aceite que prescriba el fabricante del motor, cambiarlo en los plazos establecidos, no pedirle al motor hasta que no caliente el aceite, y, antes de parar el motor dejarlo al ralentí un par de minutos si has venido largo rato exigiéndole (vía rápida, subidas de puertos, etc.). Yo he tenido 3 turbos (1 gasolina y 2 diesel), y jamás me han dado problemas, aplicándoles, eso sí, los cuidados que te he dicho. Slds y suerte en tu elección. -
Calefacción no funciona y temperatura no sube de 75º
Sardinero responde a fgomez de discusión en Mecánica General Audi
Te he pasado una sugerencia en el foro específico de tu coche. Slds -
no me funciona la calefaccion y la temperatura no sube de 75º
Sardinero responde a fgomez de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Si damos por hecho que el termómetro funciona bien, y no sube de 75º, a mí me parece que eso es que el termostato está siempre abierto y no deja tomar temperatura al motor. Por la misma razón (y no sé si ese coche podría tener calefacción autónoma), la calefacción no calienta. A lo mejor ya estaba mal antes de la reparación que has hecho, y no te habías dado cuenta. O ha coincidido que el termostato ha cascado ahora. En cualquier caso, cambiarle el termostato no creo que salga caro (en un taller independiente, claro). Slds. -
Se me va el coche a un lado al acelerar.
Sardinero responde a KUTTY de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Es cierto, si los neumáticos están deformados por el uso no se puede hacer el paralelo. Pero para saberlo tienes que meter el coche en el elevador y es la máquina la que lo dice. Slds. -
Se puede quitar el DPF, aunque no es una operación sencilla porque, entre otras cosas, hay que reprogramar la inyección. En un concesionario no te lo harán, supongo, así que tendrás que ir a un taller independiente con conocimientos y equipo adecuados. Otra cosa será la inspección en la ITV (me imagino que el tema de humos sería difícil de pasar y, por la fecha de fabricación del coche, se fijarían si lleva el DPF, que ya le es obligatorio) y el seguro (modificación de las características del vehículo). Slds.
-
Se me va el coche a un lado al acelerar.
Sardinero responde a KUTTY de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
A veces, pedimos que nos hagan el paralelo, y pensamos que nos lo han hecho bien, cuando no es así (los conocimientos técnicos del personal de cualquier actividad, pero especialmente en la automoción, son cada día mas escasos). Quizás lo mejor sería repetir la operación en otro taller, pero que inspire confianza, aunque ya se que acertar en esto es una cuestión peliaguda. Y pedir la gráfica con las cotas antes y después de la operación, porque yo ya tengo experiencias personales muy negativas a este respecto. ¡Ah!, y asegúrate que te corrigen no solo la convergencia (como hacen en algunos talleres), sino también las caidas y el avance de pivote. Si no están bien corregidas las tres, el coche no te irá bien. Slds. -
No puedo decirte nada sobre la lectura del sensor de presión diferencial, pero el contenido de partículas sí que me parece un poco alto (la lectura en la que el DPF ya no es recuperable creo que está sobre 46-48 grs.), así que yo prestaría atención a esto último. Si me lo permites, te puedo hacer unas sugerencias (fruto de mi curiosidad averiguando el funcionamiento del DPF y sus problemas). Así que, si te ha salido en el cuadro el chivato, pueden ser un par cosas (a mí me ocurrió la aa): aa) Avería del sensor de presión diferencial (Hubo una época - allá por 2009-2010 creo - en que fallaba bastante en todos los coches de VAG. En mi caso me lo cambiaron y no ha vuelto a salir). Si sigues usando el coche, lo mas posible es que se te vayan encendiendo secuencialmente los chivatos de avería de motor (pictograma: silueta motor) y de los calentadores (pictograma: una espiral), en cuyo momento quizás se te encojan los que tu sabes y te vayas al concesionario a toda prisa, donde lo mas probable es que te digan lo que te he explicado. bb) Que realmente tengas el DPF con mucha carga de partículas (lo que parece más probable, dada la lectura que indicas), en cuyo caso el manual de uso del coche indica claramente qué es lo que hay que hacer (que es un poco diferente del simple "darle caña"). Me disculpo anticipadamente por la duda, pero como no sé si pertenecerás al (numeroso) grupo que suele decir que las instrucciones no se leen, que es un coñazo, te sugiero las leas y las sigas, porque si dejas que continue subiendo la carga (y es lo que ocurrirá si sigues usando el coche durante unos días, sobretodo si haces mucha ciudad y/o arrancas y paras con frecuencia), te cargarás el DPF, y eso son bastantes €€€€€. Me imagino que estás usando el aceite específico que indica Audi para motores equipados con DPF. En mi caso (A6 2.0 TDI Multitronic DPF - 2008) es el 507 00 (Low SAPS). Si usas otro, por aquello de que este es muy caro, te acabarás cargando el DPF más pronto que tarde. Y también me imagino que sabes que la circulación por ciudad le sienta muy mal al DPF, dando lugar a la aparición del chivato y el tener que actuar según dice el manual. Cada cual solemos tener nuestras opiniones, y mucha gente no va al concesionariom casi nunca (o nunca), pero, en este caso y si me permites la sugerencia, yo iría al concesionario o a un taller independiente que tenga medios y material para solucionar este problema, porque jugar con este asunto es correr el riesgo de dañar irremediablemente el DPF. Yo soy del foro A6 C6, y he puesto allí un montón de información sobre este equipo (que obtuve informándome en foros y publicaciones extranjeras - aquí no hay mucho sobre esto). El DPF está dando muchos problemas a todos los fabricantes, y la gran mayoría de conductores no solo no saben que necesita un uso y manejo del coche concretos (en resumen: andar lo menos posible por ciudad, evitar las paradas frecuentes y usar un aceite específico), sino que ni siquiera saben qué es, ni si su coche lo lleva instalado. Slds
-
Hace tiempo me dediqué a investigar sobre el DPF (Filtro de Partículas = Diesel Particulate Filter), ya que mi coche lo lleva, y, con lo que había leido, preparé estos dos resúmenes que puse en el foro. Espero te sean de utilidad respecto a tu pregunta. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/325748-filtro-de-particulas-diesel-dpf-regeneraciones/ http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/325915-filtro-de-particulas-diesel-regeneraciones-2-parte/ http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/328107-zalguien-ha-reemplazado-el-dpf-de-su-coche/ Aunque a mí el DPF no me ha dado guerra, en según que casos y, sobretodo, dependiendo del uso que se dé al coche (recorridos cortos, circulación frecuente por ciudad, y similares), puede darte problemas serios. Desde luego, y por lo que he aprendido, si vas a usar el coche frecuentemente en recorridos cortos y/o por mucha ciudad, mejor búscate un motor de gasolina, porque hoy en día todos los diesel vienen con DPF (los gasolina no). También exige (¡EXIGE!) la utilización de un aceite específico, el VW 50700, mas caro. Slds.
-
Se me olvidaba, ¿ese cálculo sobre 700 kms está hecho "a mano" o es lo que te dice el FIS?. Si es del FIS, ni caso; el mío es bastante exacto, pero he oído por aquí que en otros coches el FIS calcula el consumo "a su aire". Slds
-
El mío es un 2.0 TDI 140CV Multitronic DPF de Oct/2007 (berlina), con 120.000 kms ahora. Alrededor del 90% por vías rápidas, viajes de entre 400-700 kms, con 2 personas y equipaje correspondiente. Velocidad usual 120-130 kms/h de marcador, y siempre con el climatizador conectado (lo conecté cuando me lo entregaron y no lo he vuelto a desconectar nunca). Ruedas de verano en 225/55 R16 95Y Dunlop SportMaxx RT. La media calculada a mano (o sea, exacta) en esos 120mil kms es de 6,96 lts/100. El MMI me da 7,0. Sí que parece que la tuya en esos 700 kms es un poco alta, pero, ojo, en mi opinión esa distancia es muy corta para hacer un cálculo fiable. Imagina que cuando lo rellenaste te quedaste corto ó largo en un par de litros, lo que es más fácil de lo que parece, repite el cálculo y observa las diferencias. Luego hay variantes que influyen bastante: El viento (yo he hecho un viaje de Alicante hacia Madrid con viento racheado del Oeste y me subió el consumo más de 1 litro/100 kms., la presión de los neumáticos, la posición del cambio (¿lo llevas en D, M o S?), y los neumáticos de invierno, que ignoro si influyen y cuanto, pero es posible que algo sí lo hagan, porque, p. ej., son mas ruidosos que los de verano y algo aumentarán el consumo. Yo no me volvería loco, de momento. Haz un estudio mas ámplio (3.000 - 4.000 kms), iniciándolo con el depósito lleno a tope (y digo "a tope", aunque ya sé que es desaconsejable por el tema de expansión de gases, etc. pero va a ser poco tiempo el que vaya así), vete rellenando sin apurar hasta que llegues a esos 3-4000 kms y el último relleno hazlo de nuevo a tope, tope. Papel y lápiz y cálculo total. Ese sí puede ser bastante ajustado, salvo que hagas mucha ciudad, en cuyo caso hacer cálculos es un brindis al sol. Slds y ya nos dirás.
-
Pues mira, por curiosidad entré en internet en el espacio que citan en el reportaje que pusiste - "Audi ITV" - y salen un montón de videos en YouTube sobre diversas operaciones (mantenimiento, cambio de elementos, etc.) que, en mi opinión, son bastante interesantes. Algunos están en español y otros en inglés pero, bueno, en este último caso se puede seguir el tema fácilmente por lo que sale en las imágenes. Un saludo,
-
Son dos motores totalmente diferentes y, dinámicamente, los coches no se parecen en nada. Según las pruebas que les hicieron a ambos en "Autopista" y "Coche Actual" (que tengo por ahí, y te las puedo enviar si me pasas tu correo por MP) cuando salieron al mercado, el 2.0 TDI le daba un repaso total al 2.4 de gasolina en todas las medidas ... menos en sonoridad y finura de funcionamiento. Sí que es cierto, como te han dicho, que algunos de los 2.0 TDI han dado problemas, precisamente los de esos años 2005-2006 (el fallo mas desastroso fué la bomba de aceite = motor destrozado), así que ojo a esto, aunque luego el fabricante lo solucionó y los motores de años posteriores - por lo que se oye por aquí - han salido normales. Yo tengo uno de Oct/2007 con cambio Multitronic (que transforma a este motor) con 120.000 kms., y va como la seda. En cuanto al gasto de aceite del 2.0 TDI, esta queja suele ser recurrente por el foro. Pero, mira, el mío no pasa de 100-150 cc de reposición entre cambios (21.000 kms), así que ... Yo sospecho que este gasto puede estar originado por rodajes "modernos", o sea, de pocos kms y solicitudes excesivas al motor cuando aun no está caliente. Slds
-
Desde que lo ví en Ontón, tu coche me gustó mucho, sobre todo por la suavidad del motor comparado con mi TDI. Y el Multitronic que llevamos ambos cada día me gusta mas, aunque he oído por aquí que Audi lo ha eliminado o lo iba a eliminar, para dejar su lugar al DSG. Y en la posición "S", que es en la que lo uso yo para incorporarme a vía rápida o adelantar en carretera de dos sentidos, tira como loco. Lástima si lo dejan de ofrecer. Lo que sí me parece que va a quedar "fuera de juego" en poco tiempo, a pesar de los "fieles", es el cambio manual. De hecho, Ferrari, Porsche, Aston y algunos otros fabricantes, ya no lo ofrecen ni como opción en sus motores mas "gordos". Las ciencias adelantan ... Slds,
-
Interesante reportaje (solo un poco pesado en algunos pasajes). Respecto a la regeneración pasiva, en mi experiencia, y a pesar de lo que dicen, sí se nota cuando el motor la inicia: El coche pega un pequeño tirón y, sobretodo, el motor se vuelve bastante mas áspero y el ruido es mucho más ronco. Y si estás en ciudad, el motor tira del coche y es incómodo de conducir en semáforos y tráfico denso con paradas y arrancadas. También deja clara la razón por la que usar otros aceites distintos al recomendado VW 50700 es jugar a la ruleta rusa con el tambor lleno de balas. Por mi parte, gracias por ponerlo aquí. Siempre se aprende algo. Un saludo,
-
2.0 tdi vs 2.7 tdi V6 Dudas!
Sardinero responde a Edistyle_rs de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Como ya he dicho, el mío es un 2 litros 4 cilindros Multitronic, y estoy muy contento con él. Pero, en mi opinión, el 2.7 es un motor mucho más equilibrado para este coche, teniendo bastante más par, y siendo de funcionamiento mucho más suave. ¿Que consume más y es más caro de mantenimiento? ... pues claro, pero es lógico, y personalmente estoy de acuerdo con quienes dicen que comprarse este coche y luego estar haciendo cálculos para ahorrar consumo o piezas no tiene sentido: El coche (en origen) es grande y caro, y si te lo compras estando limitado económicamente ... pues ya me dirás. Y si lo compras de ocasión has de aceptar los gastos inherentes al tipo de coche. Lo que no obsta para que otras personas tengan una opinión diferente a la mía. Slds -
AYUDA: TESTIGO PRESION DE ACEITE ENCENDIDO
Sardinero responde a LUISPAKE de discusión en Mecánica Audi A3 8P
Con esos síntomas, lo mejor que puedes hacer - en mi opinión - es no mover el motor. Yo me llevaría el coche al taller con una grua. ¿Has mirado el nivel de aceite?; si está bajo ya sabes de donde puede venir el problema y su solución más lógica: Rellenar. Si el nivel está bien, la cosa ya podría ser mucho mas seria, bomba de aceite ... y esperemos que no hayas dañado el motor ... Te deseo que no sea nada grave pero, entretanto, slds y suerte, -
Desesperado con las multas
Sardinero responde a liomovil de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Esto podría ser interesante. ¿Te importaría pasarme la dirección por MP? -
Intervalos de inspeccion
Sardinero responde a vaquilla23 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Vaquilla, He estado unos días sin entrar al foro, y ahora veo que has expuesto alguna información más. En mi opinión, tu caso es similar al mío, y el coche no te deja hacer más de 20-21.000 kms entre inspecciones. Quizás esto explique aquellos datos que pusiste, donde decías que le habían cambiado el aceite inicialmente cada 20.000 kms. No creo que un nuevo reseteo haga efecto, porque ya lo han efectuado una vez y, al recalcular, vuelve a salir una cuenta similar a la anterior (y esto parece demostrar que en los concesionarios no tienen este tema claro, ya que a mí me decían al principio, cuando aún tenía ganas de quejarme, que era “por mi forma de conducir”). Respecto al cálculo que hace el ordenador del coche, debes tener en cuenta que utiliza parámetros variables y, en función de ellos, recalcula constantemente el kilometraje pendiente. Un ejemplo, mi coche: la anterior vez que miré las cifras, tenía 102.311 kms y le faltaban 16.500 kms para el cambio de aceite. Ayer, con 106.061 kms y habiendo hecho el intervalo todo por autopistas, restaban 14.400 kms para la inspección. Es decir, mientras ha recorrido 3.750 kms reales, el intervalo hasta el próximo cambio ha bajado solo 2.100 kms. Es decir, la velocidad constante y en buenas condiciones de tráfico influye. En cuanto al consumo, yo creo que es normal. Mi coche (que, repito, es BRE bomba-inyector, 95% vías rápidas, siempre 2 personas con no mucho equipaje, sobre 130 kms/h y climatizador a 20º siempre conectado ) lleva 6,96 lts/100 de media en los 106.000 kms hechos, cálculo hecho “con lápiz y papel”. Ten en cuenta que, a esa velocidad, tu coche irá, como el mío, en la zona de par máximo, a unas 2000-2100 vueltas. Tengo la sospecha (es una opinión personal) que en este kilometraje rebajado entre inspecciones influye mucho el DPF, porque las regeneraciones dejan pasar una mínima cantidad de GO al carter, que degrada el aceite y acorta los intervalos de mantenimiento. De ahí la exigencia de Audi (y otros muchos fabricantes actualmente) de usar ese tipo de aceite 5W-30, ya que, además de que (según dicen) soporta mejor la degradación, emite menos cenizas y ensucia menos el DPF. Me ha llamado la atención lo que dice Ximo de las temperaturas. No lo sabía, pero puede influir, por supuesto, aunque me da la impresión que solo será de aplicación en casos de variaciones estacionales fuertes. Yo ya he dejado de considerar esto un problema, y lo tomo mas bien como algo positivo (el que no se consuela …) ya que, a la larga, el motor sale beneficiado por esos cambios de aceite más frecuentes. Como veo que tanto Ximo como tú sois de Murcia, si algún día bajase por ahí ya os llamaría y, a lo mejor, intercambiaríamos ideas. Un saludo a ambos, y gracias por la información. -
PEDAL FRENO HASTA EL FONDO. URGE ¡¡¡¡
Sardinero responde a rmorenoh de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo estoy con el taller y con Ximo@6, que pueda ser la bomba. Lo que te dice Ximo@6 es lo mismo que me parece a mí (antiguamente, cuando los sistemas de frenos eran mucho menos sofisticados y los frenos eran de tambor, lo de bombear para frenar lo hacíamos ya automáticamente). Quizás deberias llamar a Atención al Cliente de Audi, explicarles el asunto y pedirles que te den los teléfonos de los talleres oficiales más próximos (¿no dicen que tienen un servicio rápido para urgencias?, pues eso ...) y luego contactar con ellos. En cuanto a lo de ir así hasta Madrid, con el tráfico que va a haber este fin de semana y las retenciones inopinadas ... bufff, ¡se me pone la carne de gallina!. Piénsatelo, que (supongo) llevarás la familia contigo. Un saludo y suerte,