
Sardinero
Miembros-
Mensajes
1565 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Filtro de partículas diésel
Sardinero responde a piston de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Pues según el enlace que puse mas arriba (pero que te copio de nuevo): http://vag-codes.info/files/options/vag-option-codes.pdf la notación 0GG quiere decir Emission Standard EU4, es decir, que tu coche cumple la normativa sobre emisiones EU4, como el mío. Lo que pasa es que el tuyo es gasolina, y el mío diesel; o sea, al tuyo no se le aplicaban en aquel momento, ni se le aplican actualmente, las restricciones de emisión de partículas de los diesel, y no llevaba instalado DPF. Llevará catalizador, me imagino. El uso de aceites VW 507 00 es obligado, hasta donde sé, solo en diesel equipados con DPF, pero no se si también se le puede poner a los gasolina. En cualquier caso, en el manual de mantenimiento de tu coche lo pondrá con claridad, supongo. N.B. Desde hace mucho tiempo, me parece que nos estamos rompiendo por aquí la cabeza con los aceites, y se oyen algunos experimentos raros. En mi opinión, los fabricantes de los coches dejan meridianamente claro qué aceites consideran adecuados para sus motores (y hablo de viscosidades), así que no veo la razón de meternos en líos (salvo los €€€€, pero teniendo en cuenta que ahorrar unos pocos € en el precio del aceite puede significar muchos mas € en reparaciones). También debemos tener en cuenta que cuando se fabricó el motor, los aceites tenían unas especificaciones concretas; posteriormente, han salido aceites nuevos que pueden ser los mas adecuados para los motores nuevos (i.e. los 5W30 para los motores equipados con DPF), pero que pueden arruinar un motor mas viejo. O sea, y solo en mi opinión, si a nuestro coche de 12 años le venía bien un 15W40, lo mejor será seguir con ese mismo aceite. O si el fabricante nos indicaba el uso de una especificación concreta, pues sigamos usando esa. A ver si subes por aquí, y nos tomamos unas cervecitas y unas rabas (aunque me tendreis que avisar con tiempo, que estoy a 80 kms). Slds -
Filtro de partículas encendido y testigo de calentadores parpadea
Sardinero responde a Wippi de discusión en Mecánica Audi A4 B8
Te hablo desde el foro A6 C6, sobre mi propia experiencia con el DPF y con la mejor intención: Yo me iría echando chispas al concesionario y que te enchufen el coche al VAG. Pueden ser 2 cosas: aa) El sensor de presión diferencial del DPF va mal (hubo una época en que aparecía con cierta frecuencia este fallo), o bb) El DPF está llegando a sus niveles máximos de saturación. En el primer caso aún podrías andar un poco mas sin arriesgar (aunque sería jugar a la ruleta rusa), pero en el segundo, si sigues andando se va a saturar completamente el DPF y tendrás que cambiarlo. Y esto son bastantes €€€€. Eso de que haya entrado en modo emergencia no pinta bien. ¿Andas mucho por ciudad, o con el motor con poca carga, o con paradas frecuentes?. Esto le sienta al DPF fatal. De todas formas, no soy experto en mecánica, así que podría ser otra cosa (ójala ...) Slds -
Filtro de partículas diésel
Sardinero responde a piston de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
A lo peor te estoy liando: Mira, usa aceite que cumpla la especificación VW 507 00 (lo tiene que poner, tal cual, en el envase), y olvídate del resto. Slds. -
Filtro de partículas diésel
Sardinero responde a piston de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Por lo que dices "7MG Emission standard EU5" y teniendo en cuenta el año de fabricación, sí que tienes DPF, así que debes usar aceite de especificación VW 507 00, que es un 5W30. Si me lo permites, un comentario en relación con lo que, a veces, se oye por aquí: No uses ningún otro aceite que no sea el que pide Audi, porque acortarás mucho la vida del DPF y el coche estará regenerando continuamente, sobre todo si andas mucho por ciudad. Es mas caro que otros, sobre todo si lo cambias en concesionario, pero así es la vida. También puedes comprarlo mucho mas barato on-line y cambiarlo tú mismo. Slds. -
Filtro de partículas diésel
Sardinero responde a piston de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Pues lo tenía aquí, en el ordenador, esto es lo que debe poner: 7GG = Emissions concept EU4 DPF De todas formas, en este enlace tienes todos los códigos de equipamiento del grupo VAG: http://vag-codes.info/files/options/vag-option-codes.pdf El código es la primera columna por la izda. Asegúrate de si tienes o no DPF, porque, en caso afirmativo, DEBES USAR INEXCUSABLEMENTE aceite de motor que cumpla los requerimientos "VW 507 00" que, entre otras cosas, tiene una viscosidad 5W30 Slds Slds. -
Filtro de partículas diésel
Sardinero responde a piston de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Viene en la contraportada del libro de revisiones, hay una pegativa con las claves alfanuméricas (3 dígitos) del equipamiento del coche. Mañana lo miro en el mío y te digo la clave del DPF. Slds -
SABE ALGUIEN EL MODELO EXACTO DE ESTE COCHE.
Sardinero responde a littlemano de discusión en General
Totalmente de acuerdo con Gonchito. Yo creo que es el coche que dice él. En marcas USA no había casi coches con el parabrisas de una pieza (o sea, un cristal solo, y plano), sino de dos cristales y formando un ángulo ligeramente aerodinámico. En casa tengo un "libro gordo de Petete" sobre este tema, cuando vuelva le echaré un vistazo y te diré si encuentro algo mas. Slds. -
Cambio de Aceite VW 507 00
Sardinero responde a Rocas74 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
¡Coñe!, ¡que me vais a sacar los colores! Gracias a todos por los parabienes. Bueno, aquí estamos para poner nuestros conocimientos a disposición de los compañeros; a veces enseñamos y otras veces aprendemos, y eso creo que es lo bueno. Este caso del (maldito) DPF resalta el problema de los coches actuales, que, por un lado, llevan tanta electrónica encima que es muy arriesgado meterles mano si no tienes conocimientos profundos de la materia y, por otro, han de cumplir tanta normativa legal (muchas veces ilógica, por estar dictada por unos burócratas de Bruselas que solo entienden de política) que nos están ahogando, tanto a los fabricantes como a los compradores. ¡En fín .....! Slds. -
Cambio de Aceite VW 507 00
Sardinero responde a Rocas74 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Los filtros de partículas (DPF) solo pueden funcionar correctamente cuando los gases de escape alcanzan los 600º C de temperatura, o más, porque es a estas temperaturas cuando las partículas sólidas atrapadas en el filtro arden. Si el vehículo circula durante periodos largos de tiempo sin que los escapes alcancen esta temperatura (en circulación lenta, por ciudad, arranques y paradas frecuentes del motor, etc.) el DPF se ciega, por lo que, para evitar este problema, los fabricantes han diseñado un proceso llamado "regeneración", que consiste en que el motor eleva dicha temperatura y quema las partículas. Realmente estas no se queman en su totalidad, ya que siempre queda remanente una pequeñísima cantidad de cenizas que, con el tiempo, aumenta y llega a cegar completamente el DPF, requiriendo su reemplazo. Por esta razón, los fabricantes requieren el uso de aceite 5W30 (en nuestros coches, la especificación VW 507 00) en los motores dotados de DPF, ya que es un aceite con una formulación específica que deja pocos residuos. De ahí el riesgo que corren quienes, haciendo caso de opiniones posiblemente bienintencionadas, pero desconocedoras del problema y que consideran al 5W30 "muy líquido" (sic), pasan a usar otros tipos de aceite, que aceleran el bloqueo del que hablamos. La regeneración requiere una segunda inyección de combustible (post-inyección) durante la fase de escape que, al inflamarse, aumenta la temperatura en el DPF. El problema es que, en ocasiones, parte de este combustible post-inyectado puede escurrir por los cilindros y pasar al carter, diluyendo el aceite y dando lugar a problemas serios por subida del nivel en el carter (hay un fabricante - que no es Audi - algunos de cuyos motores han tenido problemas importantes a este respecto, echa una ojeada a las "redes sociales"). Por si te interesa, hace tiempo escribí algo en el foro a este respecto. Te pongo los enlaces: http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/325748-filtro-de-particulas-diesel-dpf-regeneraciones/ http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/325915-filtro-de-particulas-diesel-regeneraciones-2-parte/ Ojo, no soy experto en estos temas, y lo que he escrito no está basado en mi experiencia directa (salvo cuando así lo expreso), sino en lo que he podido leer en manuales técnicos sobre el tema. Desgraciadamente, todo está en inglés, por lo que el texto resultante es producto de mi traducción personal. Espero que mi respuesta te haya sido de utilidad. Un saludo, -
Cambio de Aceite VW 507 00
Sardinero responde a Rocas74 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
La definición "Long Life" no se refiere a un tipo de aceite, sino a una clase de mantenimiento específico de Audi, que requiere el uso de un aceite concreto y su cambio en unos periodos tambien concretos y (de ahí proviene su apelativo "Long Life") mas extendidos de lo normal: cada 30.000 kms en vez de 15.000. De todas formas, si tu coche está equipado con DPF debes usar exclusivamente aceite que cumpla la norma VW 50700 que, sin importar la marca, tiene una viscosidad 5W30. Y tampoco son exactos los periodos de cambio por kms ó tiempo, sino que deberán realizarse cuando te lo indique el ordenador del coche. En el mío, p. ej., no me deja pasar de +/- 21.000 kms. hechos al 90% en vía rápida. Y esto parece ser (aunque Audi no dice ni pío) por causa del paso de combustible al carter durante las regeneraciones del filtro de partículas, y su consiguiente contaminación del aceite. Todo esto según el manual de mi coche, 2.0 TDI Multitronic DPF, de Oct'2007. Supongo será igual para todos los DPF. Slds. -
Nervioso A6 avant 2.7TDi multitronic 2008
Sardinero responde a aLekseyv de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Aparte de lo que ya te han dicho, creo que es MUY IMPORTANTE lo siguiente: aa) Si es Multitronic, según tu mismo dices, asegúrate que le han cambiado el ATF cada 60.000 kms. Pide facturas que lo demuestren y no aceptes justificaciones vácuas si no te las muestran. No haber hecho este cambio es tener muchos boletos para sufrir problemas de caja; bb) Si es Multitronic, ojo a los aceites empleados: Tienen que cumplir la norma VW 50700, que determina una viscosidad 5W30. La marca es lo de menos, siempre que no sean de supermercado; cc) Con los kms que dices que tiene (si es que son verdaderos, que hoy en día es muy fácil falsearlos), es muy posible que el filtro de particulas (DPF) esté llegando al fín de su vida, y tendrías que cambiarlo en un futuro cercano. Pregunta precio de la operación, y finalmente: dd) Pon una vela a Santa Engracia para que el coche te salga bueno, porque en estos coches de ocasión no sabrás nunca (a pesar de lo que diga el mecánico y el VagCom) como los trataron antes. Y esto no es por desanimarte, es que es algo que puede ocurrir y ocurre. Saludos y suerte, -
Dudas sobre respuesta motor
Sardinero responde a kaplosam de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Como ya te han dicho, tienes que dar algun dato más; ahora bien, si yendo en 6ª quieres adelantar y le pisas a fondo, no vas a conseguir nada mas que lo que ya dices. Ten en cuenta que un diesel tiene mucho mas par a menos vueltas que un gasolina, pero querer que en 6ª recupere como un rayo es pedir demasiado. Haz pruebas reduciendo a 5ª y a 4ª, y ya nos dirás como va. El mío es un 2.0 TDI Multitronic, de 140 CV, y recupera bastante bien, sobre todo en "S". Claro que en un automático la caja reduce por sí sola (lo que tú harías bajando a 5ª o a 4ª). Slds. -
Urgente, para los que teneis pequeños tirones entre 1400-1800 vueltas
Sardinero responde a NANDOS de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Lo que le deseo al compañero Nandos es que el coche no le vuelva a dar mas problemas, porque (quien sabe), ahora que lo ha reparado a lo mejor le da un montón de kms sin molestarlo más. Claro que también igual decide deshacerse de él y vendérselo a alguien que estará contentísimo de comprar un Audi en buen estado (seguro que Nandos lo cuida, como suele ser usual por aquí) pero, a lo peor, le reaparece el problema y ese nuevo comprador echará pestes de Audi. Espero haberme explicado .... ¿Quereis saber cuales han sido los dos mejores coches que he tenido jamás?: El primero, un Seat Marbella de (al menos) 2ª mano. Indestructible de mecánica y carrocería, a pesar de dormir en la calle, y la electrónica mas complicada que tenía eran los intermitentes. El otro, un Renault Clio 1.5 DCi, comprado nuevo en 1.999. Le hice 130.000 kms en 3 años, nunca me dió el más mínimo problema y lo vendí a buen precio. Todavía anda por ahí y con muy buena pinta, o sea, también el segundo comprador lo cuida. Me sumo a lo que han dicho algunos compañeros: Si compras de segunda mano, todo depende de la suerte; y si compras nuevo, también interviene la suerte, con alguna ayuda del cuidado que le demos a la máquina. Slds. -
Urgente, para los que teneis pequeños tirones entre 1400-1800 vueltas
Sardinero responde a NANDOS de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hace tiempo hubo otra discusión en el foro sobre las marcas "premium", y lo buenas que eran unas y lo malas que eran otras. De nuevo sale el tema y, si me lo permitís y con el respeto debido a quienes opinen de diferente forma, me gustaría echar mi cuarto a espadas. Al compañero Nandos le ha salido una avería seria, y tiene todo el derecho del mundo a estar malhumorado. No tengo mas que decir a este respecto, salvo desearle que, hasta que se deshaga de él, el coche no le de mas problemas. ¿Marcas "premium"?. La familia y amistades cercanas tienen varios ejemplares del trio de fabricantes a los que nos solemos referir, y no voy a exponer aquí casos concretos, pero os asombraríais de algunos que conozco, tanto en el fabricante de la estrella como en el de la hélice bicolor. Y de Audi, pues lo mismo. El caso mas extraordinario que conozco de primera mano tiene que ver con ese fabricante que todos respetamos, pero de cuyas soluciones o respuestas a clientes que han salido "estrellados" habría mucho que hablar. Y termino refiriéndome a una particularidad que no suele ser destacada: Algunos de los casos realmente sangrantes que se exponen en el foro provienen de coches de segunda mano, y aquí podría estar el origen de los problemas, porque por muy bonito que parezca el coche que nos venden, es muy difícil saber, incluso para un mecánico "de verdad" (no digo para "esos expertos que hasta hace poco trabajaban en un concesionario") como está el motor, cambio, transmisiones, etc. sin desmontar. Hoy en día ya no se hacen productos de calidad, sino solo de la calidad suficiente para poder venderlos en la mayor cantidad posible a compradores masivos y que no suelen protestar. ¿Os suena el dicho "Tente mientras cobro"? Un saludo, -
Cual Castrol Edge 5w30 o 5w40????
Sardinero responde a Peixoto1982 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Mis disculpas, me he liado con el compañero Peixoto1982, que es quien inició este tema y su coche sí tiene DPF. Pero abundo en lo que ya se ha dicho por aquí: El aceite es la vida del motor, así que yo no escatimaría en ponerle el mejor, que, lógicamente, suele ser caro. Slds -
Cual Castrol Edge 5w30 o 5w40????
Sardinero responde a Peixoto1982 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola, Alcoscar, Lo malo de internet es que usualmente ignoramos la fiabilidad de la fuente y, a menudo, tampoco sabemos en que fecha fué puesta la nota. En esta que incluyes veo que no cita para nada la especificación 50700, y solo llega a la 50601, lo que me inclina a pensar que es una norma ya superada. En el Plan de Asistencia Técnica de mi coche, que se refiere al A6 4F, y es del año 2007 (el manual, el coche es año-modelo 2008), dice literalmente, y en negrita, como yo lo pongo: En vehículos Diesel con filtro de particulas es imprescindible utilizar aceite para motores con la especificación VW 50700 Esto no solo lo prescribe VAG, también lo hacen, hasta donde yo se, la mayoría, si nó todos, de los fabricantes de motores diesel modernos que llevan filtro de partículas; la razón es que estos aceites, de viscosidad 5W30, están formulados específicamente para "lidiar" con el maldito filtro y sus problemas de congestión por las partículas. Además de, entre otras consecuencias desagradables, la contaminación y degradación del aceite en el carter por el paso de restos de combustible provenientes de las post-combustiones de regeneración del filtro. A esto se le pueden dar muchas interpretaciones, pero teniendo en cuenta el coste de un filtro de partículas, me atrevo a decir que yo no me arriesgaría, y pondría el mejor aceite que encontrase, sin preocuparme por si es longlife o inspección. Naturalmente, otros habrá que opinarán de forma diferente. Slds. -
Cual Castrol Edge 5w30 o 5w40????
Sardinero responde a Peixoto1982 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si ha sido en el concesionario donde te han puesto 5W40 y tienes factura que lo especifique, vete por allí y móntales un cirio, y "exije" que te saquen ese aceite y te pongan el que especifica Audi, que es el VW 50700, que es de viscosidad 5W30. La marca es lo de menos, lo importante es esa especificación. Con esa viscosidad, vas a dañar el filtro de partículas. Dicho lo cual, sería cuestión de averiguar si actualmente pudiese haber aceites que con viscosidad 5W40 cumplen los requerimientos de la norma VW 50700, que las ciencias adelantan que es una barbaridad .... Todo es cuestión de mirar el manual de operación del coche (si lo tienes) donde dice claramente qué aceite debe s poner al coche, y/o preguntar a Audi. Slds -
otra de ruidos tren delantero
Sardinero responde a Danielcrf55 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Esto de dignosticar ruidos "por correo" es un tanto peliagudo, pero si te ha aparecido al poner unos neumáticos de nuevo (aunque ya estuviesen usados) y si tu onomatopeya refleja el ruido con +/- fidelidad, quizás podría ser que tienes algún neumático taqueado, o salteado. Suelen ser los 2 de un mismo eje, usualmente el trasero, y el ruido es como un ronroneo contínuo, que desaparece al frenar fuerte o al pasar sobre un badén, lo que comprime los neumáticos. Este defecto aparece (en vehículos de cualquier fabricante) porque los neumáticos traseros (siempre son los que no llevan tracción, o sea, van "a rueda libre") deforman sus tacos laterales en sentido contrario al giro. En su caso, Audi reconoce el problema, y lo refleja en el ELSAWIN, pero no lo admite en garantía. La causa suele ser por rodar con ese eje usualmente poco cargado, por conducir "alegre", etc. y el remedio que da la propia Audi es cambiar el sentido de giro, o sea, pasar la rueda derecha al lado izquierdo y viceversa. En unos 500 kms. se elimjina casi completamente el ronroneo, pero vuelve a salir al cabo de unos miles de kms más (lo digo por experiencia propia). Lo puedes comprobar por tí mismo, pasando la palma de la mano (sin guante, desnu**) por el hombro del neumático (entre la banda de rodadura y el flanco) y, si está salteado, notas perfectamente como unos dientes de sierra. Claro que puede ser otra cosa ... Slds -
Ruido en tren delantero....clack...clack en A6 3.0 Tdi
Sardinero responde a Jowi de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
De nada, por mi parte. Aquí estamos para ayudar ... y aprender. A ver si tienes suerte, y es lo que te dice Taxi, Slds -
Temblor en parado en 2.0 Multitronic
Sardinero responde a jaspiwi de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si me permites el consejo, yo lo llevaría al concesionario o a un taller especializado (de verdad) en cajas automáticas. Ya he leido varios casos con síntomas similares (lo que no quiere decir que el tuyo sea igual), y han terminado con daños serios en la caja; y eso cuesta un montón de €€€€. Slds. -
Ruido en tren delantero....clack...clack en A6 3.0 Tdi
Sardinero responde a Jowi de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si lo hace con el coche en movimiento y (sobre todo) con la dirección torcida, casi seguro es una homocinética. Si lo hace con la dirección recta, también podría ser esto, pero también alguna otra cosa. Lo que sí es seguro es que si es un ruido síncrono y (siempre) con el coche en movimiento, es algo de la transmisión. Yo que tu lo miraría, porque si un día te quedas sin transmisión en mitad de ningún sitio, te vas a cojer un rebote de aúpa (llamar grua, suspender el viaje que estés haciendo, perder citas o reservas de hoteles, etc.). Y si te lo hace en mitad de un adelantamiento ... ni te cuento. Slds. -
Compra de un audi a6 2.0 136cv del 2009
Sardinero responde a aismam de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo tengo un A6 2.0 TDI Multitronic, pero el de 140 CV, de 10/2007. Este motor solía dar en aquella época en las pruebas de dinamómetro que hacían las revistas del tema unos 150-160 CV reales, dependiendo de la marca del grupo VAG que lo usara (VW la que menos, Seat la que más). Así que el tuyo es probable que de tambien algunos CV's mas de la cifra oficial. No es una potencia exagerada, pero el mío anda bastante bien, sobretodo en vías rápidas, y en recuperaciones si pones el cambio automático en "S". El tuyo supongo que será manual. Eso sí, si lo cargas lo nota en aceleraciones y recuperaciones, aunque no subiendo (el cambio Multitronic hace milagros). Hombre, cuantos mas CV's tengas mejor, pero si lo vas a usar en vías rápidas y no buscas velocidad punta, yo creo que te hará buen servicio. El motor, en sí, ningún problema digno de reseñar. äspero en frío, y bastante suave una vez calienta. Y, aunque a casi todo el mundo le gasta aceite, a mí no me lo hace (max. 200 cc/20.000 kms), pero lo estrené yo y le hice un rodaje "a la antigua". Un compañero del foro compró uno de segunda mano, se llama "MartinSverige". Hace mucho que no he vuelto a verle por aquí, pero mira en "Miembros" y pásale un MP, a ver que resultado le dió a él. Slds -
Otro problema.... esta vez el Sensor G235
Sardinero responde a jaspiwi de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Casi seguro que es lo que ya te han dicho los compañeros, pero como veo que hay algunas dudas y reposiciones del sensor sin que se corrija el encendido de la lámpara, te expongo otra posibilidad: Hace tiempo, en mi coche comenzó a saltar intermitentemente esta alarma. Lo llevé al concesionario y aparentemente lo solucionaron recargando el programa de inyección, pero reapareció. Mas adelante comenzaron a encenderse también el chivato del DPF y posteriormente el de la inyección, y finalmente en el concesionario diagnosticaron que era el sensor de presión diferencial del DPF (No sé si tu coche lo lleva, pero el de otro compañero que ha escrito sí lo tiene). Este sensor dió alguna guerra en el pasado en todos los coches VAG. El caso es que en mi coche se solucionó definitivamente. Te lo digo por si fuese algo de este tenor. ¿Tienes DPF?, porque si la respuesta es no, no hagas caso de lo que he dicho. Un saludo, -
hola, yo te puedo dar una solucion rapida pasate por el taller que tengo en ventas y le enchufamos la chupona y quitamos el exceso y no te vamos a cobrar nada, Sí señor, Olkal, eso se llama colaborar. Y, en mi opinión, la mejor solución, porque abrir por abajo el tapón va a ser una chapuza monumental. Aunque, como dice Abarkas, ese pequeño exceso del nivel no le va a causar daños, pero por si acaso .... Slds
-
Desesperado con las multas
Sardinero responde a liomovil de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si me lo permitís, voy a dar mi opinión de forma razonada y (espero) desapasionada. Por supuesto, acepto que habrá quienes tengan una (honesta) opinión diferente a esta mía. De entrada, toda sociedad ha de tener reglas, y sanciones para quienes las incumplan, pudiendo haber tantas opiniones al respecto como opinantes, pero sin olvidar que, como dijo no sé quien, nuestra libertad termina donde comienza la de los demás, siendo esto muy importante en lugares como en el tráfico, donde hay otros usuarios aparte de nosotros. Esto podrá ser justo o injusto, lógico o ilógico, pero ES, y de nada nos valdrá cabrearnos por ello. No comparto la opinión de que en cualquier otro país europeo los límites de velocidad sean mayores que en España, y los datos objetivos nos dicen que estamos en un término medio, por ejemplo, entre los 130 de Francia y los 112 del Reino Unido. Tampoco creo que nuestro régimen sancionador sea excesivo, sí puede estar un poquito sobre-elevado, pero con la trampa del pago sin recurrir, las sanciones se nos quedan en la mitad. O sea, 50 € y sin perder puntos, por ir a 149 en zona de 120. ¿Voracidad recaudatoria?, pues claro, aquí y en cualquier otro país, ¿o es que nos creemos que el coste de los servicios que nos da la Administración los paga el gobierno de su bolsillo?. ¿Que tenemos muchos radares?, lo dudo. Solo por citar un caso cercano, las autopistas francesas infectadas de radares. O las británicas, con radares a voleo. Y sin avisos. Aunque, eso sí, por aquí tenemos algunas "vías pecuarias" que algunos tienen la desfachatez de llamar autovías y autopistas, que dan vergüenza y son peligrosísimas a más de 100 kms/h., más aún a 150. Puedo indicar algúnos tramos en los que ir a 120 es jugársela. En cuanto a la protección legal, no creo que estemos desprotegidos: Hay países donde te apuntan con una laser a 1 kilómetro, te paran al llegar a la altura de la "fuerza denunciante" y pagas, sí o sí, sin derechos constitucionales ni zarandajas de ese tenor. En lo que sí destacamos (según yo lo veo), es en una conducción un tanto "nerviosa". Quienes hayan viajado por autopistas europeas sabrán a lo que me refiero (aquí): coches a 130 kms/h y a un palmo del vehículo que les precede, saltadores de carril compulsivos, acelerar para que no nos adelanten, etc. ¡Sin con eso decir que por ahí adelante todos sean unos santos!. Como ya ha comentado otro compañero, usemos el raciocinio y apliquemos la "legalidad" a nuestro favor: Aunque la ínclita DGT nos está tratando de camelar con los nuevos "excesos" autorizados sobre la velocidad máxima permitida, esa norma ya existe desde hace mucho tiempo, echad un vistazo: http://www.boe.es/boe/dias/2006/12/06/pdfs/A42869-42880.pdf Lo que han hecho ahora es redondear por exceso y decirnos que nos están haciendo un regalo. Y si, como la mayoría, tenemos un GPS, en una recta larga y plana comparemos la velocidad que nos indica con la que marca nuestro velocímetro, y veremos que, generalmente, éste marca unos 5 kms/h por exceso (antiguamente se llamaba a esta característica "aguja desplazada"), que podemos usar a nuestro favor: Resumiendo, en vía rápida yo suelo ir a 130-135 kms/h, y jamás, en tiempos recientes, me han denunciado. Si, no obstante, nuestro gusto por la velocidad nos domina, pues habremos de enfrentar las cosas de cara y, si nos hacen una bonita fotografía, asumirlo con espíritu deportivo y pagar. No hay otra. Eso sí, sin olvidar los límites de la libertad individual, como ya cité al principio. Y, que conste, me gusta correr como al que más, y también he hecho alguna "gansada" de la que luego me he arrepentido. Y también hace años me hicieron una bonita fotografía (la única en mi vida): saliendo de una curva me encontré con un radar de frente estacionado sobre la isleta pintada de un cruce. A pagar, y en aquellos tiempos no había descuento por pronto pago. En fin, muchas gracias a quienes me hayáis leído hasta aquí. Y un saludo,