
Sardinero
Miembros-
Mensajes
1568 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Problemas con Neumáticos Traseros
Sardinero responde a Belarus_zgz de discusión en Mecánica General Audi
Hola, Belarus, unos comentarios a lo que dices: Eso que te han dicho sobre que las ruedas traseras se "taquean" por no llevar peso sobre ellas tiene, en mi opinión, bastantes visos de ser cierto; al menos es lo que me dice mi propia experiencia y lo que he leído por ahí. También contribuyen una amortiguación un tanto seca (dura), una conducción apurando los límites, las presiones de los neumáticos, la forma de los tacos del borde exterior de la rueda y, es posible, que algunas marcas de naumáticos sean más proclives que otras. En un coche antiguo que aun tengo, inicialmente me pasaba eso siempre con una marca concreta de neumáticos, cuando cambié a otra no volvió a suceder. En el Elsawin, Audi da unas direcciones a este respecto y analiza las causas, porque no lo admite como tema de garantía. Echale un vistazo. En cuanto a que los neumaticos "taqueados" dañen los rodamientos pues, con todo respeto, no estoy de acuerdo. Esta deformación no convierte al neumático en una rueda dentada, y es más un efecto sonoro que otra cosa, porque la banda de rodadura sigue estando plana, y son los tacos laterales (que soportan solo una fracción de la presión total del neumático sobre el suelo) los que producen el ronroneo. El compañero Carlisu84 me parece que confunde un plano en el neumático con este "taqueo", y no es lo mismo: El plano sí afecta a la banda de rodadura y el "taqueo" no. Respecto a la influencia del ESP al respecto, pues seguiremos de chistes .... Cuando dices "el bollo está en la parte interior del coche", que significa: ¿Que tienes un bollo en el flanco del neumático?. Mira, tu sabrás lo que haces, pero un neumático con un "bollo" es peligrosísimo, aunque esté nuevo y con brillo. Si está en el flanco, no hay pérdida, la causa ha sido un bordillazo (¿sueles subirte a la acera "con alegría"?) ó un bache fuerte. Pero si tienes un bollo, esté donde esté, yo creo que harías bien en cambiarlo cuanto antes. Un saludo, -
Problemas con Neumáticos Traseros
Sardinero responde a Belarus_zgz de discusión en Mecánica General Audi
¿Ese "bollo" ha salido en la banda de rodadura o en el flanco? Si es en la banda de rodadura no se me ocurre nada, pero si es en el flanco la causa más típica es por morder el neumático con un bordillo o por un golpe en un pozo de la carretera. Esto es más acusado en los neumáticos de perfil bajo (30-35-40, y hasta en los 45), ¿qué perfil llevas? Eso sí, cámbialo, porque si te estalla mientras vas rápido puedes tener un accidente serio. Sobre el intercambio de neumáticos entre ejes, es lo que aconsejan todos los fabricantes de neumáticos, pero todo depende, yo prefiero dejarlos en su sitio (donde ya están asentados) y cambiar el eje que se gaste mas. Y aconsejan rotar cada 5-10.000 kms, no con solo 3.000. Pues arreglados estaríamos si hubiese que hacer la operación cada 3.000 kms!. Pero eso de que en los Audi salgan "bollos" en los neumáticos si no los cambias de eje es, en mi opinión, el chiste más malo que he oído últimamente. Para tu tranquilidad, conozco dos A6 2.5 TDI a los que nunca les han intercambiado los neumáticos y no han tenido esos problemas. Un saludo, Un saludo, -
Problemas con el filtro de partículas
Sardinero responde a laratajo de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Lo que te dice JesusitoJB es correcto (es, efectivamente, lo que pone el manual), y lo que tú haces también es una forma acertada de regenerar el DPF. Pero quisiera hacerte algunos comentarios: El DPF es autolimpiable (cuando el sistema detecta que tiene un porcentaje de cenizas concreto, mete un programa específico de inyección, que aporta más combustible, sube la temperatura de los escapes y calcina las cenizas). Ahora bién, si el coche circula mucho por ciudad y nunca puede realizar ese proceso, al llegar el DPF a un porcentaje marcado de cenizas, te salta una alarma en el cuadro, para que lo lleves al concesionario y le hagan con máquina esa limpieza. Si no lo llevas, te siguen saltando otras alarmas (es largo de contar aquí) y, finalmente, el DPF se ciega totalmente y no admite regeneración, queda KO y hay que cambiarlo (€€€€ ...). Lo que no me suena es que te hayan dicho en el concesionario (¿es un concesionario "de verdad" o es un taller "de confianza"?) que te hayan cambiado la sensibilidad del sensor porque está muy sensible. Lo lógico es que lo hubieran limpiado, porque ese sensor es ó no es, y ya está, me parece, aunque si ellos lo dicen ... Porque (y lo sé por propia experiencia) el DPF lleva DOS sensores (entrada y salida) y el sistema calcula el porcentaje de saturación por el diferencial de presión entre ambos. Por eso no me suena eso de que "el sensor (uno ?) está ultrasensible. Lo de meterle un aditivo, pues no sabía yo que existiesen para este tipo de filtro; yo me andaría con cuidado, por si acaso. ¿El coche lo compraste nuevo? Porque es muy raro que desde el principio tengas el chivato encendido y no te solucionaran el tema en garantía. Si acaso fuese de segunda mano, ¿no sería posible que el coche te lo dieran con el DPF ya achicharrado?. Otra cosa, los motores equipados con este filtro "exigen" aceite con bajo contenido de cenizas, o sea, el que pregoniza Audi, 5W30, precisamente para minimizar la saturación del filtro. Qué aceite estás usando, porque ya sabes que hay algunas opiniones que dicen que este aceite es malísimo porque es "muy líquido" y meten otros más viscosos ... que aceleran la saturación del filtro. Vale, esto es lo que se ma he ocurrido, aunque a lo peor no es correcto. Un saludo, -
Pierdo todo el líquido refrigerante
Sardinero responde a confabulador de discusión en Mecánica General Audi
Muy cierto lo que dice el compañero "AdriA4TDI", no se me ocurrió a mí ayer. Podría ser la válvula del tapón del radiador que esté agarrotada y no abre, y teniendo en cuenta la edad del coche, si nunca se le ha cambiado el tapón ..... Por lo que te puede costar un tapón nuevo, podrías hacer la prueba y taner la esperanza de que no sea la culata. Eso sí, no sigas haciendo pruebas y dándole calentones al motor, porque al final, si no lo es ya, vas a conseguir que sea la culata. Un saludo, y suerte! -
Pierdo todo el líquido refrigerante
Sardinero responde a confabulador de discusión en Mecánica General Audi
Si se suelta el manguito de entrada al radiador y oyes ese "pluf", es que el circuíto de refrigeración tiene una sobrepresión bastante respetable. Lo siento porque es un coche que merece la penar conservar, pero abundo en lo que dice "LordGreat", lo más probable es que sea culata. Eso te lko pueden comprobar fácil en un taller. Un saludo, -
problemas con el liquido de refrigeration
Sardinero responde a golea denis de discusión en Mecánica General Audi
Pues lo mas sencillo sería llenar el depósito, dar una vuelta corta, lo suficiente para calentar el motor, parar el coche con el motor en marcha y mirar, tanto por el interior en la zona del vaso y tuberías (radiador, etc.) como por debajo del coche, y ver si gotea. A menudo puede ser una pérdida por una tubería agrietada que en marcha no se nota, porque se evapora con el calor y el viento. Si aparcas en garaje, por la noche mete un periódico por debajo del coche y mira por la mañana. Si fuera culata, metería presión al vaso y al abrirlo notarías la presión. Aparte que el líquido del vaso estaría aceitoso. Un saludo, -
Ruido direccion VS correas; y ausencia humo
Sardinero responde a cacleca de discusión en Mecánica General Audi
A mí se me ocurren un par de cosas. Podrías llevar pegado algo a la rueda (una piedra entre canales del neumático, un pegote de algo, etc.), que se ha ido limando con el uso o se ha caido. Aunque ese "clac-clac" al "girar a baja velocidad" tiene toda la pinta de ser una homocinética. La prueba es sencilla: vete a un sitio despejado y liso (aparcamiento de zona comercial), gira el volante totalmente a una banda y da un par de giros a una velocidad viva con la ventanilla cerrada. Haz lo mismo con el volante a la otra banda. Si te suena ese "clac-clac" es la homocinética exterior al giro. Si no han hecho esa prueba en el taller y no han soltado el fuelle que la cubre, es muy fácil no ver nada. Un saludo, -
Neumático defectuoso?
Sardinero responde a vococid de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
No habías dicho que te perdiese aire ese neumático. En ese caso tómatelo en serio y cámbialos el mismo Lunes. Deja las reclamaciones para más tarde y, entretanto, procura no circular con el coche. Un saludo, -
Neumático defectuoso?
Sardinero responde a vococid de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si rozase en algún sitio, el neumático tendría que estar ovalado (apepinado, como dice Ximo), o mal montado, en cuyo caso notarías las vibraciones. Si, además, empiezas a observar lo mismo en el otro neumático, podría ser defecto de fabricación. Además, en alguna de las fotos y a pesar que pierden calidad al aumentarlas, en el centro de la zona desgastada parece como si la goma estuviese agrietada. Yo me iría al sitio donde los compraste y pediría que hablen con el fabricante. No debemos ser derrotistas por principio, a lo mejor les interesa ver el tema para evitar males mayores. Y eso sí, si no me hiciesen caso, yo ya me estaría planteando el reemplazarlos. Nota para mi coleto: En el futuro, revisar los neumáticos cuando los cambie. Un saludo, -
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Rafael11, Las pastillas no van completamente separadas de los discos (hablo de milímetros), sino que llevan una posición "casi" pegando al disco. De ahí que en algunos coches y cuando llueve(como ya se ha dicho por aquí), el sistema las aproxima ese poquito que les queda para secarlas. Respecto a cuanta es esa distancia de "casi", pues no te puedo dar una indicación concreta, pero sí algún comentario por experiencia personal: En algunos coches que he tenido se notaba perfectamente al girar la rueda (un leve chirrido) que las pastillas tocaban el disco a intervalos de forma muy ligera y, si la rueda giraba lenta, al llegar a esa posición se paraba (rueda al aire, claro). En una ocasión, me cambiaron discos y pastillas y sí noté que el freno de mano subía muy poco al tirar de la palanca y que el coche iba un poco "frenado", pero tenía prisa e inicié viaje (unos 100 kms). Al llegar a destino, en una curva cerrada, frené fuerte, y a poco se me caen los empastes: Discos delanteros alabeados, no habían colocado bien las pastillas, apretaban contínuamente los discos, los habían calentado en exceso y se deformaron. O sea, si te cuesta mover las ruedas, a ver si es que no te han colocado bien las pastillas. También podría ser normal, pero eso ya es cosa que debes comprobar tú "in situ". Un saludo -
Hasta donde yo se, Herodes tiene razón. Hoy en día ya no se aconseja calentar el motor antes de iniciar el movimiento. En los gasolina es mejor iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor, en los gasoil solo esperar unos segundos para permitir que el aceite llene todo el circuito de lubricación. Un saludo,
-
Hola de nuevo, Beo. Acabo de leer los comentarios en otro apartado que abriste ("El azaite") y, por lo que veo, tu coche ya es socio del club del consumo de aceite. Si lo compraste nuevo (en Mayo) es sorprendente que en el periodo hasta Agosto se te haya puesto a consumir aceite "por litros", por lo que deduzco que es de segunda mano y el anterior propietario le hizo el "rodaje corto" (500 kms) y luego "caña" ... así que ya no tiene remedio. En aquel apartado ya te comenté como hago yo el rodaje de mis coches, y mis costumbres de uso, que parecen ser adecuados porque no me consumen aceite en exceso. Así que no sé yo si el 5W-30 merece la pena o será mejor que te vayas al usado en el cambio cada 15.000 kms/anual. En todo caso, el resto de mis comentarios creo que son válidos para evitar que aumente el consumo y conservar el motor a largo plazo. Un saludo,
-
En mi opinión, en ocho kilómetros de recorrido el motor llegará justo a calentarse. Si de ellos 4 son por autovía, trata por todos los medios de no darle caña ahí ... aunque los que vengan detrás amenacen con pasarte por encima (Lejona, la Avanzada, la A-8 ... lo conozco de sobra y vaya como va la gente por la mañana!). La base es conjugar el llevar el motor en la zona de par máximo (2.000 rpm) para que no hagas sufrir algunos elementos por ir en marchas largas y con poco par (cigueñal, etc.) y tampoco subir demasiado las vueltas, procurando que el motor tenga buena lubricación. A este respecto, lo mejor es que pongas un buen aceite, sobretodo que fluya bien en frío (p. ej. el que aconseja Audi para el programa LongLife, 5W-30) y, desde luego, los dos ó tres primeros kilómetros trata al acelerador como si fuera de cristal. El aceite que te digo es caro, y mucha gente dice que no es bueno porque "es muy líquido" (¿sabrán de lo que hablan?) pero, amigo, si quieres cuidar el motor (te lo agradecerá dándote muchos kilómetros sin problemas), no hay otra. Suponiendo que tu coche sea manual, no tendrás problemas con el DPF, por lo que podrías poner un aceite más viscoso, pero, como te he dicho, yo creo que para esos recorridos cortos necesitas mantener una buena lubricación en frío, o sea, 5W-30, como te he comentado. Y los cambios sobre 1.500 ó 2.000 rpm´s. Luego, de vez en cuando y con el motor caliente (al menos doce-quince kms recorridos), pues dale algún empujón que otro hasta las 3.000-3.500 rpm. ¿Que es un coñazo? Pués algo sí, pero como te empiece a beber aceite por las guías de válvulas y los aros, no vas a hacer vida de él, y pasarás a engrosar la legión de descontentos con el consumo de aceite del 2.0 TDI. Aunque el mío (2.0 TDI MUltitronic DPF de 11/2007) y el de algunos otros compañeros del foro que poco a poco van saliendo, gasta lo normal, alrededor de 200-300 cc cada 20.000 kms. Es mi opinión. Un saludo, Volver arriba
-
En mi opinión, en ocho kilómetros de recorrido el motor llegará justo a calentarse. Si de ellos 4 son por autovía, trata por todos los medios de no darle caña ahí ... aunque los que vengan detrás amenacen con pasarte por encima (Lejona, la Avanzada, la A-8 ... lo conozco de sobra y vaya como va la gente por la mañana!). La base es conjugar el llevar el motor en la zona de par máximo (2.000 rpm) para que no hagas sufrir algunos elementos por ir en marchas largas y con poco par (cigueñal, etc.) y tampoco subir demasiado las vueltas, procurando que el motor tenga buena lubricación. A este respecto, lo mejor es que pongas un buen aceite, sobretodo que fluya bien en frío (p. ej. el que aconseja Audi para el programa LongLife, 5W-30) y, desde luego, los dos ó tres primeros kilómetros trata al acelerador como si fuera de cristal. El aceite que te digo es caro, y mucha gente dice que no es bueno porque "es muy líquido" (¿sabrán de lo que hablan?) pero, amigo, si quieres cuidar el motor (te lo agradecerá dándote muchos kilómetros sin problemas), no hay otra. Suponiendo que tu coche sea manual no tendrás problemas con el DPF, por lo que podrías poner un aceite más viscoso, pero, como te he dicho, yo creo q
-
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Me alegro que, al fín, se te haya solucionado el problema. Y como ya se ha hablado tanto al respecto y he perdido la cuenta de las cosas que has mirado tú, y te hemos sugerido por aquí, no digo más. Lo que podemos sacar como enseñanza, es que en este negocio no te puedes fiar un pelo: Ni de quien te vende el coche (deduzco por lo que has dicho que era de segunda mano, y seguro que el que te lo vendió conocía ese problema - otra enseñanza: en estos casos hay que probar bien el coche), ni de los concesionarios oficiales, ni de los talleres "de confianza de toda la vida" y, sobretodo, saber de lo que hablamos, porque por aquí hemos dicho algunas cosas que no tienen ni piés ni cabeza y solo valen para liarnos. Solo como un comentario del que no pido respuestas: Analicemos todos y cada uno de nosotros si sabemos qué es, p. ej., una junta homocinética y como funciona. Pues eso ... Un saludo y disfruta del coche. -
Efectivamente, el filtro de GO se debe cambiar cada 60.000 kms según el Plan de Asistencia Técnica de Audi, pero vete a saber la calidad del combustible que ponemos. No hace falta que pongas el mas barato, es que te la pueden meter atravesada aunque pongas el mas caro. Lo que te dicen Txispis y Wgolf es correcto. Yo lo cambio cada 40.000, y así me curo en salud. Por cierto, y ya que estamos aunque no lo preguntas, Audi dice que se cambie el filtro de aire cada 90.000 kms, pero por aquí, en el foro, nos ha salido de todo en el contenedor del filtro cuando lo hemos abierto mucho antes de esos 90.000 kms (bichos, hojas, polvo, etc.). Así que, diga Audi lo que diga, yo lo cambio cada 50.000, para tener un margen. Al fin y al cabo, no cuesta tanto y lo puedes hacer tú mismo. Respecto a que el filtro sea un "elemento de desgaste" (así lo suelen llamar en los concesionarios), no tienes nada que hacer porque, según ellos, todo es un elemento de desgaste, y no merece la pena meterse en denuncias por ese importe. Aparte que vete a saber el mantenimiento que ha hecho el renting. Un saludo,
-
Hola, Multi2.8, buenas tardes, El Multitronic no tiene tanto arrastre como un automático normal de convertidor de par. Si, en llano, mantienes parado el coche con el freno, no tira tanto y si sueltas el freno se mueve más lento que el de convertidor. En cuesta, lo que tiene es una característica por la que, si paras el coche en la mitad de la cuesta, al levantar el freno se queda aguantado unos 2 ó 3 segundos, para que dé tiempo a pasar el pié al acelerador. Ojo, si no aceleras pasados esos 2 ó 3 seg. el coche se va para atrás. Es una característica concreta del sistema que viene explicada en el manual de instrucciones. Por otro lado, si es Multitronic me imagino que tendrá freno de mano eléctrico. Supongo que ya conocerás su uso, pero por si acaso y como preguntas lo otro ... si pones el freno de mano en cuesta, el coche se queda frenado y no se mueve, y no hace falta soltarlo antes de acelerar, al acelerar se suelta solo ... siempre que tengas abrochado el cinturón de seguridad. Si lo tienes desabrochado el freno de mano no suelta. Haré la otra prueba de la marcha atrás y te diré. Un saludo
-
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Como ya te han comentado, podrían ser las llantas. Si estuviesen deformadas (descentradas, ovaladas, etc.) se podrían equilibrar en cuanto a pesos, pero el movimiento descentrado de vaivén produciría vibraciones. Con una sola llanta no vas a conseguir una prueba definitoria, salvo que sea una sola llanta de tu coche la que esté mal, pero bueno, podría valer, aunque lo mejor sería obtener 4, o, al menos, 2, para reemplazarlas a pares. A ver si tienes suerte! Un saludo -
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Veamos, yo no es que, a priori, desconfíe de los talleres independientes, es que hasta que no me demuestran sus conocimientos desconfío de todos, concesionarios incluídos. Ya sé, y entiendo, que mucha gente del foro mantienen ellos mismos su coche ó lo llevan a talleres "de confianza", y tengo pruebas que, al menos en asuntos electrónicos, hay gente por aquí (vaya, ya toqué dos teclas a la vez) que podría dar lecciones a los "especialistas" del concesionario. Pero si tuviese un problema como el tuyo, ya de cierta importancia, me iría derecho al concesionario oficial. ¿Porqué?, pues porque allí tienen información y medios directos de fábrica, y, a lo mejor, sobre vibraciones desconocidas tienen cincuenta líneas de investigación y soluciones. Y, si la cosa no se soluciona, te dan una garantía oficial y legal que, en según qué casos, puede sacarte de un apuro. Por supuesto, salen más caros y, en ocasiones, "tiran por la calle del medio", de lo que aquí hay ejemplos a montones. Pero, si en ese taller de confianza no te solucionan el asunto, ¿qué vas a hacer": Irte finalmente al concesionario y gastar más, o vender el coche? Un saludo, -
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Veamos, yo no es que, a priori, desconfíe de los talleres independientes, es que hasta que no me demuestran sus conocimientos desconfío de todos, concesionarios incluídos. Ya sé, y entiendo, que mucha gente del foro mantienen ellos mismos su coche ó lo llevan a talleres "de confianza", y tengo pruebas que, al menos en asuntos electrónicos, hay gente por aquí q -
Vibracion a partir de 120
Sardinero responde a rafael11 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
¿Pero no decías que lo ibas a llevar al concesionario? Si no saben sacar una tuerca que "tiene truco", deduzco que es un taller independiente, salvo que sea concesionario oficial malo, malísimo, tanto que deberías denunciarlo a Audi. De todas formas, si no tienen la ciencia suficiente para sacar una tuerca ... ¿tu crées que van a tenerla para solucionar tu problema?. LO digo con la mejor intención ... Un saludo, -
Carretera nevada y Guardia Civil......
Sardinero responde a Estornino de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Ya decía yo que me sonaba ... Has subido últimamente al Angliru? Me refiero en otra época, no en invierno. Como está el piso? Un saludo, -
Posiblemente sea un ejemplo mas de la Ley de Murphy. A veces se encadenan algunos fallos, y luego no vuelve a ocurrir nada en años. Espero que sea así .... para tu tranquilidad. Un saludo,
-
Unas bonitas fotos!!!!
Sardinero responde a Estornino de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Mecachis-la-mar, Estornino, ya vale de darnos envidia, no? Que a mí también me gusta andar "por las alturas", pero mi coche es un humilde 2.0 TDI y en invierno no me atrevo a pasar cuando hay más de diez centímetros de nieve. Y, repito, dinos donde has hecho las fotos, hombre! Un saludo, -
Carretera nevada y Guardia Civil......
Sardinero responde a Estornino de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
A ver, Estornino, que ya te lo pregunté en tu otro reportaje, dinos que subida es esa, anda! Que los demás también tenemos derecho a ir por ahí, y me imagino que será por Asturies, o así ... Un saludo,