Jump to content

deckel

Miembros
  • Mensajes

    3534
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por deckel

  1. Hombre si tienes un 120cv y te parecen suficientes, con los 125 también tendrías suficiente. Solo es una opinión personal, pero si cojes el 150cv y no vas a pasar de 120-130 kilómetros /hora y tampoco eres de pisarle, para mi me parecería una tontería cojerlo y encima pagar 1900€ más si solo es por el motor. Por ejemplo, mi mujer tiene un vw polo tdi, para ella(esta encantada) me parece perfecto, porque gasta poco, y ella no corre nunca, pero yo nunca me lo comprar para mi. No se si me explico.
  2. Que difrencia de precio hay de uno a otro?
  3. Pues en el a3 es igual. Incluso diría que el a3 de mi hermano es más bajo que mi b7.
  4. Yo solo puedo hablarte de la del a3 ya que ayer estuve de copiloto en un pequeño trayecto de 60+60 km.La del b8 no la he probado. No lo dudes, cojela sline. A mi me gustó mucho el comportamiento. Pero ya sabes que hay opiniones de todo tipo. Tu b8 llevaba sline? Que te parecía?
  5. Y donde esta? solo es curiosidad
  6. Cuando hablamos de cuero, también iría bien para el cuero negro del s-line?
  7. Que buen brico, se supone que ese sensor también lo lleva los 2.0 tdi?
  8. Buenas noches uss, tu motor por lo que has puesto es inyector-bomba y tendrías que ver en la pegatina de datos del libro de revisiones qué tipo de revisiones puede hacer tu coche en cuestión. Si pone el código QG0 tu coche debe pasar revisiones a intervalos de mantenimiento fijos, es decir, cada 15000 km. ó 1 año, lo que antes se cumpla y en este caso deberás de utilizar un aceite 5W40 que cumpla la norma VW50501, es importante que el aceite cumpla esta norma ya que posee un aditivo que protege el árbol de levas de los motores inyector-bomba y te recomiendo la marca Repsol en este caso. Si por el contrario pone el código QG1 tu coche deberá pasar revisiones a intervalos de mantenimiento variables, es decir, cada 30000 km. ó 2 años, y en este caso deberás usar un aceite 0W30 que cumpla la norma VW50601 que también está preparado para proteger los motores inyectores bomba por su composición recomendándote también la marca Repsol. Ambas normas VW50501 y VW50601 están preparadas para los motores inyector-bomba mientras que el Castrol EDGE 5W30 FST norma VW 50400/50700 no está preparado ni diseñado expecificamente para tu motor por lo que te aconsejo que no lo utilices. Saludos. Estas confundido, la especificación 507.00 sustituye a las otras que dices.Te lo mires cómo te lo mires.Mirate esta web y verás como pone que quedaron superadas por la 507.00http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.mobile/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Categories/Ayuda/Informacion_de_interes Lo importante no son que las especificaciones en sí sean superadas por la norma VW50700, esta norma está sobre todo diseñada para motores con filtro de partículas. Lo importante es que proteja el motor inyector-bomba por lo que he comentado anteriormente del desgaste prematuro del árbol de levas usando aceites no apropiados y en la norma 50700 no he leido nada al respecto mientras que en la 50601 sí que queda aclarado este matiz.Saludos. Ya, pero si la 506.01 sustituye a la 505.01, y a la vez la 507.00 sustituye a la 506.01, eso Quiere decir que la 507.00 sustituye a la 505.01. Lo que pasa es que si tienes fdp estas obligado a poner la 507.00, si no lleva fdp, puedes poner otro si las especificaciones te lo permite. 507.00 es apto para todos los motores vag apartir del 2000 (hay excepciones) Miratelo. http://tuaceitedemotor.blogspot.com.es/2014/10/aceite-volkswagen-y-aceite-para-vw-de.html?m=1
  9. Buenas noches uss, tu motor por lo que has puesto es inyector-bomba y tendrías que ver en la pegatina de datos del libro de revisiones qué tipo de revisiones puede hacer tu coche en cuestión. Si pone el código QG0 tu coche debe pasar revisiones a intervalos de mantenimiento fijos, es decir, cada 15000 km. ó 1 año, lo que antes se cumpla y en este caso deberás de utilizar un aceite 5W40 que cumpla la norma VW50501, es importante que el aceite cumpla esta norma ya que posee un aditivo que protege el árbol de levas de los motores inyector-bomba y te recomiendo la marca Repsol en este caso. Si por el contrario pone el código QG1 tu coche deberá pasar revisiones a intervalos de mantenimiento variables, es decir, cada 30000 km. ó 2 años, y en este caso deberás usar un aceite 0W30 que cumpla la norma VW50601 que también está preparado para proteger los motores inyectores bomba por su composición recomendándote también la marca Repsol. Ambas normas VW50501 y VW50601 están preparadas para los motores inyector-bomba mientras que el Castrol EDGE 5W30 FST norma VW 50400/50700 no está preparado ni diseñado expecificamente para tu motor por lo que te aconsejo que no lo utilices. Saludos. Estas confundido, la especificación 507.00 sustituye a las otras que dices.Te lo mires cómo te lo mires. Mirate esta web y verás como pone que quedaron superadas por la 507.00 http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.mobile/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Categories/Ayuda/Informacion_de_interes
  10. A simple vista parece casi iguales, lo bueno seria ver su ficha técnica detallada y luego veríamos las difrencia. Yo me iría para la marca Motul, por internet dicen que los castrol no son 100% sintético y por ese precio tienes los motul que si son 100% sintético.
  11. Lo primero que cumpla las especificaciones del coche. Lo segundo dependerá que tipo de aceite quieres, si longlife o no. El 5W40 se supone que en caliente protege más al ser más viscoso, pero eso no quiere decir que sea lo mejor, porque si no montariamos 5w50, y casi nadie lo pone. Al ser más viscoso también la bomba la haces trabajar más. ( no todos los coches están preparado) Que yo sepa ningún 5W40 es longlife, eso quiere decir que los 5W30 duran más kilómetros , no se porque motivo, pero es así. Mirate esto y saca tus conclusiones. http://www.motor.mapfre.es/consejos-practicos/consejos-de-mantenimiento/4195/que-aceite-es-el-mejor-para-mi-coche Con el tema del aceite, cada uno tiene su opinión, y no sacarás nada en claro jajaja.
  12. Se queda corto? Que quieres decir? No consume, pero cada cuantos quilometros haces los cambio? No es lo mismo cada 10000 que cada 30000.
  13. Te valen ambos, no tiene porque ser turbo diésel.
  14. Puedes ponerle sin problema la 507.00, al ser más moderna la sustituye. Normalmente cualquier 5W40 de motul, castrol... Cumpliría la 505.01. Yo particularmente no me preocuparía mucho por tu consumo, unos 200ml cada 4000km, me sale que cada 10000km gasta unos 0'5l.(más o menos) Es lo más normal del mundo en estos coches. Que prefieres subirlo al 5W40? Tu mismo, pero no es algo preocupante.
  15. deckel

    FRENOS

    Te has asegurado de que este bien purgado el liquido? Para salir de dudas, lo volvería a purgar.
  16. Me alegro, ya veras como te dará muchas satisfacciones.
  17. Pero esos muelles no son los rojos que bajan más?
  18. Mira esto es lo de siempre, diga lo que diga no te voy a convencer ni tu a mi. Porque no tenemos confianza ni nos conocemos, otro gallo cantaría si esto mismo te lo dice una persona que tengas confianza. Tu das tu opinión y yo la mia, a difrencia que creo que tu no has probado el gasoil low cost y yo he probado los 2, el low cost y el Premium. Tu cres que con el paso de los años-km te durará más y mejor el coche, pero para saberlo ciertamente también deberías tener otro coche igual de condiciones y ponerle el otro tipo de gasoil, luego comparar. Porque por esa regla de tres, como te explicas que haya coches con 300.000 km echos con gasoil low cost.???? Se supone según tu, que no envejecen bien....
  19. Yo eso ya so sabía y no me convence... Tengo claro que el combustible base es el mismo pero lo más importante para la salud del motor en mi opinión son los aditivos... Un ejemplo muy básico: Un ciclomotor de 49cc si no le añades nada a la gasolina o le añades un aceite malo quemarás el motor por falta de lubricación. Lo mismo para los diesel antes llevaban mucho azufre para lubricar ahora por legislación las ppm de azúfre permitidas son practicamente nulas, con lo cual si no está aditivado de algún modo tendrás desgaste prematuro, aditivos detergentes y antióxido, un largo etc, dudo, mejor dicho estoy seguro que en eroski invierte CERO en I+D para tener linea de aditivos para sus carburantes. Está claro que en repsol, bp, shell pagas además del producto el marketing pero yo no tengo duda que es mejor producto. Cada cual que haga lo que considere, yo ni loco hecho diesel lowcost Resumiento poco pagas, menos llevas, nadie regala nada. +1. Si esto es muy sencillo, es como el vino. El vino en tretrabrik barato, si lo bebes no te manda, ya que cumple toda la normativa que establece la salud, etc. Pero yo prefiero comprar, mejor vino, crianza, o si se da el caso un reserva, que me sienta mucho mejor. Pues para el coche lo mismo. Jajaja buen ejemplo pero no me convences, porque precisamente el vino no me gusta y cuando tomo alguna vez lo mezcló con gaseosa, y me da igual un Rioja de mucho dinero que un tretrabrick. No le noto difrencia.
  20. No pretendo convencer a nadie ,ni mucho menos, simplemente compartir información , luego cada uno que haga lo que quiera. Copio y pego algo sacado de ahí: La diferencia radica en los aditivos que se le añaden a cada combustible, en definitiva son matices prácticamente inapreciables por el consumidor que afectan a la fluidez del hidrocarburo, la eficiencia energética, la dispersión de metales, la oxidación o incluso la emisión de gases contaminantes. Por lo tanto no existe riesgo de dañar el motor ni siquiera a largo plazo si repostas en las gasolineras de los hipermercados, ya que, como he recalcado antes, la normativa europea exige un mínimo de calidad en todos los carburantes. Evidentemente casos hay de todo, esta el que en 300.000 kilómetros con gasoil low-cost nuca hizo una limpieza de inyectores y funciona perfectamente. Conozco muchos casos. Supongo que también estará el caso contrario. Y también estará el caso que le pone el mejor gasoil y sus inyectores estarán sucios. Para mi particularmente, es mas importante meterle caña al coche para que los inyectores no se ensucien , lo digo siempre desde mi experiencia vivida. Mi coche tiene casi los 160.000 kilómetros, mire los valores de inyectores con un vag-com, estaban perfectos, y te puedo asegurar que pocas veces mi coche ha pisado una Repsol, Shell etc... Porque cuando le puse marca cara no note diferencia en nada, solo en mi bolsillo. Seguramente el coche de mi mujer , poniéndole el mismo gasoil que al mío, a la larga de mas problemas (todavía no los dio, toquemos madera) debido a que mi mujer no le mete caña al coche. Este tema nunca terminaríamos de debatir.Pero es bueno tener la máxima información posible.
  21. Esto demuestra que tampoco hay que ser tan obsesivos con las cosas, como por ejemplo el aceite. Muchos coches con un aceite normalito, duran más que otros con un buenísimo aceite. También influye mucho o lo que más, el trato que le hagas al coche. Oye compañero chapó por tu audi. Es que mas que el aceite lo que cuida el motor es el trato, dejar enfriar el turbo antes de apagar el motor, esperar a que se caliente el aceite si vamos a darle caña, cumplir los intervalos de mantenimiento. Lo que no entiendo es tanto talibanismo con las marcas de aceite, parece que si no es Motul o Castrol, estas matando el coche. Repsol esta homologado por Seat por ejemplo, y lo estas comparando con el del Carrefour, que posiblemente sea fabricado por alguna marca de prestigio dado que Carrefour no fabrica aceites, y hablais como si fuerais ingenieros químicos con master en Hidrocarburos. En algunas cosas estoy deacuerdo contigo, en otras no. Te cuento. Esta claro,digáis lo que digáis, que Motul y luego castrol es de los mejores aceites que le puedes poner a tu coche en modo usuario normal o llámalo modo no competición. Repsol no le llega ni a la suela de los zapatos, y no hace falta ser ingeniero químico, solo con leerte las fichas técnicas de cada aceite lo veras. Y ahora te doy la razón en donde dices que Es más importante un buen trato al coche que el mejor aceite. Más que nada digo esto porque lo he visto, amigos míos, o compañeros de trabajo. Le ponen más o menos un aceite normalito y los coches te puedo asegurar que llevan más de 300.000 kilómetros y van tirando. Yo como dice Argentum prefiero pagar 20€ más y poner uno de buena calidad. Al final y al cabo la lata de motul están por menos de 40€. Eso va a gustos, hoy en día por internet tienes toda la información que quieras tanto en aceites cómo en cualquier cosa.
  22. Echarle un vistazo, a muchos os sorprenderá. http://frenomotor.com/consejos/gasolineras-de-hipermercados-vs-tradicionales
  23. Esas llantas son una pasada , enhorabuena.
  24. No, pero tu mismo me has contestado anteriormente no se si aquí o en otro post, que el 1.9 tdi b6 es igual al b5 y el 1.8 T b6 también muy idéntico al b5 con ese motor, eso quiere decir que el aceite le va bien a ese motor. Evidentemente contra mas bueno mejor, pero eso ya es cosa de cada uno. La prueba está, no le fue tan mal.
  25. Ahí ya no digo nada , porque no lo se, yo hablo referente a un a4 b7 2.0 tdi.