Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. ¿Como se sabe? pues tendrás que verlo. ¿Que tubitos? pues tendrás que averiguarlo. :claugh: Es fácil: La N75 es la pieza 10. Por la 13 le "viene" el vacio de la bomba, pues sacala y júntala con la manguera 12 que es la que va al turbo. Empalmas, arrancas el motor y la geometria tendría que ponerse a tope. Apagas el motor desemplamas y debería volver al mínimo.
  2. ¿Como lo puedo comprobar? A poder ser sin taller. Gracias. Pues con mucho tacto y oido :claugh: Si pudieras levantar las ruedas una a una y girandolas con la mano, apretando arriba-abajo detectando algún juego que pudiera tener, y comprando con las otras ruedas. Decirte que un ligerisimo juego en parado se transforma en un rumor insoportable circulando. Las vibraciones de un rodamiento son más continuas, más rumorosas que las vibraciones por mala alineación, equilibrado, discos alabeados.
  3. Un par de puntualizaciones: Los botes de G12 de 1.5 L son para mezclar con agua desde el 40% hasta el 60%. No se puede utilizar al 100%, no es efectivo. Si utilizaron 3 Litro de concentrado yo creo que lo cambiaron todo. La proporción de aditivo para líquido refrigerante debe de ser, como mínimo, de 40 % (protección anticongelante hasta - 25 °C) y no debería sobrepasar 60 % (protección anticongelante hasta - 40°C), ya que a partir de esta concentración se vuelve a reducir la protección anticongelante, aparte de disminuir el efecto de refrigeración. La protección anticongelante debe estar garantizada hasta unos -25° C. Si por motivos climáticos se necesita una mayor protección anticongelante, se podrá aumentar el porcentaje de aditivo del líquido refrigerante, pero sólo hasta un 60 % (protección anticongelante hasta -40 °C), ya que a partir de esa concentración se vuelve a reducir la protección anticongelante, aparte de disminuir el efecto de refrigeración.
  4. ¿No tendrás un rodamiento cascado?
  5. Yo creo que tendrías que comprobar que el turbo regula bien, limpiar está bien pero... Intenta puentear los tubitos de la N75 con el motor al ralentí a ver si se mueve la geometria del turbo por ejemplo.
  6. Al congelarse el líquido se expande, por lo que antes de rebentarlo todo, sube el nivel en el depósito :ranting2:
  7. Tolo

    errores vag y elsawin

    Más que "meter" tendrás que "sacar"... Prueba después de definir el modelo de coche, por ejemplo: Manual de reparaciones >> Motopropulsor >> Sistema de inyección >> 01 Servicio de inspección, Autodiagnostico
  8. Lo primero abrigarte bien... :claugh: Si ni siquiera has arrancado será el nivel del refrigerante bajo.
  9. Deberias haberlo cambiado, tanto el central del palier como los del rodamiento... Tornillo central: Tornillo hexagonal = 200 Nm + reapretar a 180° Tornillo cabeza estriada de doce cantos = 70 Nm + reapretar a 90° Tornillos del rodamiento: 70 Nm + reapretar a 90°
  10. Otra idea... (¿descabellada?) ¿sensor de picado?
  11. Ver no verás pero escribir si te deja... :ranting2:
  12. Si es después de arrancar se me ocurre que tengas la batería bastante "castigada". Al arrancar cae mucho el voltaje el ABS registra un error. Saludos.
  13. hola TOLO, como teneis el Proyecto ASI-Can, tienes algo mas avanzado? tengo pensado hacer lo que tu....si soy capaz...... jeje . Pues estoy valorando seriamente hacer una "salida de video" al sistema. Escribir en el FIS tiene algunos incovenientes: Si tienes la radio y/o el teléfono de serie. Sólo 2 lineas de 8 caracteres Si usas el FIS de la radio la reserva, luz fundida o cualquier advertencia te impide ver la información. A raiz de este artículo arduino-tvout me entro la duda de la salida de video. La resolución es muy limitada y los colores limitadisimos blanco y negro. Más complejo sería añadir un generador de video y trabajar a tuti plein en PAL. Esto sería mucho más adelante. Este sistema con video creo que sería interesante para gente con el navegador de serie o no de serie como es mi caso (Pioneer AVIC) con entrada de AV. Para usarla en mi proyecto tengo que modificar mi placa actual o diseñar una nueva. Estos dias que tendré tiempo intentaré modificar la placa actual para comprobar si funciona el CAN (2x) simultaneamente con el video sin perder "datos". Seguiremos informando.
  14. De BKD a BMN creo que si, pero a BMM ojo, es 8 válvulas
  15. Que yo sepa la diferencia entre el berlina y el avant está en el maletero no en los asientos.
  16. Un fuerte abrazo a su familia y a sus amigos.
  17. Tolo

    top gear bmw x6 xdrive

    El problema son los neumáticos y que es precioso
  18. Estamos hablando de 1.9 TDI...
  19. Entonces la cambiarás cada 90K.
  20. Coches fabricados a partir del 2004 se cambia la correa cada 120.000 Km, antes de 2004 a los 90.000 Km ¿Cuando cambiaste la última correa? ¿a los 180 o a los 120?
  21. Si es de nivel seguramente estará en un depósito y si es del líquido de frenos...
  22. :claugh:
  23. Yo creo que hay un número estampado después de ET...
  24. Creo recordar un forero con un A6 que lo hizo.