Jump to content

Apronics

Miembros
  • Mensajes

    1206
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Apronics

  1. Umm...le comentaré la posibilidad al mecánico de confianza a ver qué opina él, teniendo ya esta información que yo no había contemplado. Entiendo que lo que hacen es quitarles el escalón y volver a ponerlos "parejos" en toda su superficie. ¿Es caro tornear los discos? - Debe ser más barato que cambiarlos... si no...no merecería la pena, lógicamente, ¿verdad?
  2. Deberían prohibir mensajes como el tuyo Dios!! que injusticia... esto es un proceso totalmente aleatorio!! no puede ser verdad !! la variación que hay entre unos, casi 6 meses, otros 5, otros, 4.5, otros 3 y otros menos de 3 es como para abrirse las venas... Confirmado al 100%, que no depende del concesionario (y por tanto, "del cuento" de los cupos), porque está claro que varios de estos casos, son hasta en el mismo... y que pedidos posteriores, pueden adelantarse un mes a pedidos anteriores siendo el mismo modelo, motor y caja de cambios. ... y lo poco que se ven en la calle, hace que ni "disfrutemos" de ver pasar a alguno de vez en cuando... En el Audi Class, ¿te aparece ya el "2. pedido confirmado" con fecha?
  3. Como es indudable que ha surgido la duda razonable de si nuestros A3/S3 8L que tienen ya sus añitos, tenían o no regulación automática de nivel o alcance de faros en el caso de que viniesen con xenon de serie, he pensado en buscar la normativa, y comprobar el año desde la que es efectiva. Después de un trabajito, aquí está. La normativa europea (United Nations Economic Commission for Europe) que regula la Instalación de Sistemas de Iluminación en vehículos es la E/ECE/TRANS/324/48, es decir, la conocida como ECE-R 48, que podéis encontrar en su última versión en Regulación ECE-R 48 La regulación 97/28/CE adapta al progreso técnico la directiva 76/756/CEE sobre la instalación de dispositivos de alumbrado; o sea, que van saliendo normativas, que van actualizando a otras más antiguas, cuando van saliendo nuevos avances técnicos (por ejemplo, en el link anterior, podéis ver que como es ya la última, incluso habla de faros de LED, cosa que en la del 1997 de la que vamos a hablar, no lo hacía porque no existían), y en este caso, la normativa de 1976 es actualizada por una de 1997 (que podéis ver en inglés y traducida en Regulación 97/28/CE y dice: >- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6.2.6.2. Dispositivo nivelador de faros 6.2.6.2.1. Cuando sea necesario un dispositivo nivelador de faros para cumplir los requisitos de los párrafos 6.2.6.1.1 y 6.2.6.1.2, dicho dispositivo será automático. 6.2.6.2.2. No obstante, se admitirán dispositivos de regulación manual, tanto de tipo continuo como discontinuo, siempre y cuando exista en los mismos una posición de reposo que permita volver a situar las luces en la inclinación inicial que se indica en el apartado 6.2.6.1.1, mediante los tornillos de regulación tradicionales o medios similares. Dichos dispositivos de regulación manual deberán poder accionarse desde el asiento del conductor. >- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Esto anterior, lo que dice es que los reguladores del alcance deben ser automáticos como norma general (6.2.6.1.1) pero se admitiría que sean manuales si cumplen con lo que enuncia 6.2.6.2.2. Ahora bien, luego más adelante, cuando habla de faros de descarga, indica: >- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6.2.9. Otros requisitos Los faros de cruce con fuentes luminosas de descarga gaseosa únicamente se permitirán en combinación con la instalación de un dispositivo o de dispositivos de limpieza de faro acordes con el Reglamento n° 45(9). Por otra parte, en relación con la inclinación vertical, no se aplicará lo dispuesto en el apartado 6.2.6.2.2 cuando estén instalados estos faros. >- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Es decir, indica que 6.2.6.2.2 no se aplica cuando son faros de descarga gaseosa (xenon). Por tanto, que en caso de xenon, el regulador de alcance sólo podrá ser automático. Queda aclarado pues que, según la normativa, no es posible homologar un coche para su venta en Europa desde la revisión realizada en el reglamento en 1997, si no tiene regulador automático de alcance de luces, que es cuando aparece este nuevo anexo. Por tanto, podemos afirmar, que no tiene explicación que presuntamente se vendiesen A3 / S3 8L restyling en Europa (no sé si en USA, porque allí no es obligatorio) (de 2001 a 2003 es la fecha de los mismos, y creo que ni tampoco anteriores, puesto que hablamos de 1997) con xenon de origen, y sin regulador automático de alcance de luces de cruce, simplemente porque no habrían sido homologados. Yo creo, en mi opinión, a la vista de esto, que no se vendieron... que no se produjeron para el mercado europeo al menos... y por tanto, si alguno hay circulando con xenon de origen sin éste dispositivo, o bien realmente no era xenon de origen, o bien con el paso de los años y los propietarios, en algún momento le fue desmontado el dispositivo ante una avería y cambiado por uno manual, o está pero se ha averiado, o ... vete a saber. (Edito porque no ses veían bien los links, espero que ahora sí)
  4. Por supuesto, no se trata de eso; pero no me aportas información de dos cuestiones que para mí son claves para entender lo que lleva tu S3: ¿Llevas mando de regulación manual de alcance de luces? (junto al conmutador de encendido de luces, habrá una o dos ruedas, una para el brillo del tablero, y la otra, si está, para el alcance de luces manual, ¿está esa segunda rueda ahí, y funciona cuando la manejas?) ¿Eres el primer propietario de tu S3?
  5. Gracias Patrick. Al principio, las primeras veces que lo noté, pensé que sería que algún disco estaba sucio... y que se limpiaría con el tiempo, pero parece que no. Eso que dices tiene sentido: pueden ser las pastillas acoplándose a unos discos que ya tienen cierta rebaba... lo mismo tocan la rebaba en vez de superarla como harían las pastillas anteriores, y cuando hacen poca presión se nota ese efecto raro, pero cuando hay más presión de las zapatas no.
  6. Nunca lo había hecho antes, le cambié las pastillas hace unos 5000 kms, y ahora le ha aparecido: cuando freno suave y a poca velocidad, cuando casi se está deteniendo el coche, parece como que no frena siempre igual sino dependiendo de "la posición de la rueda" ... da como pequeños tironcitos. En alta velocidad no se nota nada, ni siquiera vibración en el volante (es lo primero que comprobé, por si los discos estaban doblados, pero nada...no vibra nada). Recientemente he cambiado los neumáticos delanteros, y sigue notándose como antes de cambiarlos. Las presiones están correctas. Las pastillas son las que me puso el concesionario... originales... ¿de qué puede ser? ¿ocurre algo en los discos? - pero doblados no están... porque no vibra frenando a buena velocidad. Tienen un pequeño escalón, pero no es demasiado grande... y con las pastillas anteriores, no se notaba nada, y con estas se lleva notando desde hace unos 1500 kms.
  7. Lo que ocurre es que yo no sé en qué posición queda un faro sin el motor... es decir, posiblemente quede bien en la posición más alta, o bien en la más baja, pero desde luego es posible que hasta los baches le afectasen y se mueva con ellos. Desde luego es muy raro porque sin el motor, el cable que va hasta el motor también se habría estado viendo suelto claramente... sin estar conectado a nada. También es raro que en todo este tiempo no hayas notado que... iba suelto... o que no se movía cuando ajustabas el alcance.
  8. Eso es genial !! piensa que lo pediste dos semanas después que yo, y tienes tres semanas antes la producción, y ambos son del mismo concesionario... o sea que... "me has metido" 5 semanas menos de espera ... directamente... siendo coches muy parecidos (modelo y motor). En fin... disfruta de tu suerte, y si es cierto que la semana provisional se cumple o mejora... no está tan lejos (o al menos, no tan lejos como el mío)
  9. Esto que comentas del movimiento al encenderse, ni siquiera demuestra que el tuyo no lo tenga aunque tú estes convencido que no lo tienes (podrías tener una avería o ...). Lo del movimiento hacia arriba al encenderse, significa que cuando están desconectados los faros, estos se sitúan abajo, para volver arriba una vez medida la distancia al suelo al volver a encenderse. Pero sinceramente, si un modelo me dijesen que no lo hace (aunque la mayoría de coches que se ven por la calle parecen hacerlo), no significaría que no lo llevase, sino que su mecanismo funciona de otra manera, como por ejemplo: midiendo antes de encender las luces y posicionando antes los faros de encenderse, de modo que cuando encienden ya están en su lugar y no tendrían que verse en movimiento (el movimiento ese es un tanto espectacular, pero en realidad, es innecesario... es como lo que tienen ahora los Audi nuevos, que al poner el contacto para arrancar las agujas de velocidad y revoluciones te hacen una danza yendo al fondo de escala y volviendo... es bonito, espectacular, pero prescindible). Pero vamos a lo importante: yo comprobaría si tu coche lleva el regulador de alcance de varias formas. Por ejemplo: - Lo más fácil: El mando de luces de tu coche no debe llevar regulador manual de alcance (es decir, la "ruecedita"). Si lleva ruedecita, y funciona (la pones en 0, I, II y III y los faros se mueven), tu coche no tiene regulador automático de alcance. No hay que comprobar nada más. No lo tiene. - Una prueba técnica: en lugar con poca luz preferentemente, parte delantera apuntando a algo estable a una distancia de unos 4 ó 5 metros al menos, arrancas, esperas unos instantes, enciendes luces, y te bajas del coche, abres el portón trasero, te fijas dónde están marcando los faros (pared, partes del coche aparcando enfrente...) y súbitamente te subes en el borde del maletero mirando para adelante: verás que las luces en el instante de subirte, por efecto de tu peso atrás suben, y poco después bajan porque el coche compensa el efecto de la carga, de modo que las luces mantienen alumbrando a la misma altura. Lo mismo cuando te bajes... unos instantes alumbran bajo, y luego compensan subiendo. Si esto lo hace, si el coche compensa, tienes regulador de alcance automático. Pero si te subes y los faros suben un poco, y el coche no compensa la subida... es que no lo tienes, o está averiado. En general, lo de subirnos al borde del maletero es por hacerlo rápido... creo que eso es más sencillo que buscarte a tres colegas y que se suban detrás, pero también valdría... Yo algunas veces marco la pared con cinta para ver claramente estos cambios, es decir, si lo cargo poco a poco, marco con cinta, cargo, y luego compruebo si cargado alumbran a la marca que he puesto: si lo hace, todo funciona, si no, no funciona. No digo que no sepas de lo que hablas ni que lleves usando un coche con xenon desde hace 6 años. Es que para mí, es el primer 8L que veo con xenon de origen que no tenga regulador de alcance automático (como por otro lado dice la ley que deben tener), y estoy muy intrigado por entenderlo. Así que no te tomes a mal ni las preguntas ni las averiguaciones, al revés, yo creo que quien nos lea estará aprendiendo también, de modo que si quieres seguimos investigando el misterio, pero si te mosqueas lo dejamos. Espero que no. Otra pregunta, y te ruego sinceramente que no la tomes a mal, pues sólo trato de encontrar lo que ocurre: ¿tu S3 restyling, lo compraste nuevo (primera mano) y lo pediste con xenon? - quiero descartar que hubo un primer dueño antes, que ese dueño le puso xenon a posteriori y lo colocó todo menos el regulador de alcance automático, y te dijo que era de serie... y tú piensas que lo es pero realmente no lo es.
  10. ... justo al día siguiente de decir eso, me ha llegado el famoso sobre negro de Audi Class Yo creo que es mejor información la que nos da el comercial claramente porque en la web de Audi Class lo único que viene es el día que se hizo el pedido... todo lo demás, inclusive aceptación, semana de producción (cuando el concesionario sí me ha proporcionado semana provisional de producción)... todo en blanco, y señalando expresamente que todo depende de los cupos del concesionario. O sea, yo hago la siguiente lectura del tema de cupos que dice la web de Audi Class: que si uno compra el coche en un lugar que venda poco, es decir, que venda caro (por pensar bien), lo tendrá antes que en un lugar que venda mucho porque venda barato, penalizándose a los compradores de los concesionarios que más venden "por dar a ganar menos". En fin, ellos sabrán, pero al final, yo creo que también es política de Audi con respecto a Audi España. Me gustaría saber si un alemán espera lo mismo que nosotros, más, o menos, por curiosidad, y un belga, un francés, un checo, un chino, etc. En fin, es lo que hay, cuando lo pedimos ya sabíamos más o menos esto, y aún así no nos compramos uno de otra marca, así que a esperar. Antes decía lo de "vender caro" por "pensar bien"; me explico: pensar que el que vende menos es porque vende caro es lo mejor que puedo pensar del que vende menos que otro. Podría haber pensado que el que vende menos es que tiene peor servicio técnico, o que es muy caro con los mantenimientos, ... y todo eso se vería premiado por Audi... lo cual no es lógico, y por eso me quedo en que el que vende menos es porque lo vende más caro (y Audi premia que se venda caro, pues...). Si yo fuera Audi lo haría al revés: el que más venda, le doy los coches más rápido... total, si yo soy Audi, lo que quiero es vender mucho, y el que más vende ganándose menos en cada venta, merece que le beneficie... claro que yo no soy Audi
  11. Esto creo que es porque antes de dos meses, la semana de producción es provisional, es decir, a las dos semanas del pedido, ya se ve la semana provisional, pero no es hasta casi dos meses después, cuando se sabe la semana definitiva. Según me dijeron a mí, la provisional es la más probable pero al mismo tiempo, la peor, es decir, que a veces la provisional puede mejorar algo cuando es definitiva. Yo realmente tengo la 4 provisional, pero todavía me faltan unas dos semanas en principio para que me digan si es también la definitiva (mi pedido fue dos semanas después que el tuyo). Cruzo los dedos para ver si tengo suerte y "gano" alguna. A mí Audi Class todavía ni me ha escrito... y hace que firmé el pedido un mes. ... la de cosas que se inventan los comerciales: primero que en unos tres meses los tendremos aquí para ayudar un poquito a la venta; y luego los inventos de verdad, que son porqué no viene en los tres meses aquellos que dijeron, y ahí realmente... hay que reconocer que le ponen imaginación que si falta de componentes, que si el motor tal o cual, que si la caja de cambios, que si son modelos muy exclusivos, que si la producción se la está comprando toda China es mejor no preguntarles para que no les crezca mucho la nariz
  12. No es así. Las lentes son algo menores en los que vienen con Xenon de origen. Lo que sí es cierto es que el plástico exterior transparente es el mismo en ambos casos, y lleva una doble homologación, para xenon y para halógeno, lo que desde luego si en una ITV se ponen finos y miran, a ver cómo pueden decirte que no valen estando allí el código grabado. Esto no te lo puedo asegurar al 100%, pero me extraña lo más grande ... es decir, estoy convencido que no es así tampoco. Simplemente nuestros coches son de hace 10 años, y ya están todas las piezas en el ETKA para la regulación automática... yo mismo las he comprado: desde sensores, varillas, ... hasta el propio mando de luces para los coches que tienen regulación automática, no tiene la ruedecita manual junto a la de la luminosidad del tablero (y por supuesto, los faros, hay dos referencias y son diferentes, siempre hablando de los 8L que son los que conozco). Si tu coche trae el xenon de origen, entonces debe traer tanto los faros con la lupa menor, como el regulador automático. No he visto ninguno que lo trajese de origen que no tenga. Lo mismo que traen los balastros colgados con unos soportes debajo de los faros y no en otro lado: espero que el tuyo no los tenga por otro sitio porque entonces... no tendría nada como todos los originales que conozco.
  13. Si lo fabrican del 5 al 10 de octubre, creo que debería estar en el concesionario a primeros de Enero... no a finales... ¿no? (¿no son entre 3 y 4 semanas?: 3 sería para la semana del 3 de Enero, y 4 semanas sería para la semana del 10 de Enero) es el 5 al 10 de diciembre compañero, osea contando hasta la fecha mediados de eneros y casi finales de octubre mientras se arreglan los papeles. Sí, quería decir Diciembre... (luego tú también dices Octubre en vez de Enero ), el caso es que me parece mucho mes y medio desde que se fabrica hasta que se entrega. Verás como es menos y lo tienes la semana del 3 de Enero y como muy trade la del 10, pero no para final de mes.
  14. Si lo fabrican del 5 al 10 de octubre, creo que debería estar en el concesionario a primeros de Enero... no a finales... ¿no? (¿no son entre 3 y 4 semanas?: 3 sería para la semana del 3 de Enero, y 4 semanas sería para la semana del 10 de Enero)
  15. Sí, el pego lo daría hasta cierto punto, es decir, si el de l ITV entiende un mínimo y quiere asegurarse, cuando se meta por debajo mirará si llevas el sensor y las varillas... y no las verá... o también otra cosa que puede hacer es abrir el portón trasero y subirse en el borde, y en unos instantes deben verse bajar las luces... o sea, que es como lo de poner las tapas de los lavafaros en vez de poner los lavafaros: que tiene que ser muy superficial la comprobación para que "den el pego" (tan fácil como pedirte que le des al lavafaros), lo cual no quiere decir que no lo puedan llegar a dar si tienen prisa y no entienden "una papa" como pasa muchas veces. Un regulador de alcance automático, tan sólo subiendo a alguien en los asientos traseros, ya baja las luces, cosa que cuando no tenemos regulador automático, raramente hacemos a mano, ya que en todo caso lo tocamos ese día que ponemos maletas; en realidad, una persona atrás ya necesita una corrección para no llevar las luces altas. Con esto quiero decir que el regulador automático es una garantía de seguridad y que opera mejor que hasta el más precavido conductor para lograr un nivel de seguridad adecuado.
  16. ... si sólo fueran 4 meses... dalo por bueno . Los últimos tenemos entre 4.5 (mi caso) y 5 meses desde el pedido hasta la previsible entrega. Si lo pediste sobre finales de Octubre, yo creo que te podrían dar semana de fabricación (la obtienes llamando al concesionario dos semanas después del pedido) sobre la 7, y tres más para recoger... te meterías en mediados de marzo . De verdad, espero equivocarme porque es algo insufrible, pero el mío se pidió a primeros de octubre y tiene semana 4, es muy parecido al tuyo, y también es de Murcia. Seguimos en contacto... y nos iremos dando ánimos en la espera
  17. A mi me llamaron ayer. Me dicen que tengo semana de produccion para la 3ra semana de Enero, o sea que me lo dan a mediados de Febrero. Si todo sale como planeado, habre esperado 5 meses y medio desde que firme el pedido el 2 de Septiembre....una barbaridad! Bienvenido al club de la espera, yo hice el pedido el 29/07 y 3 meses despues osea la semana pasada es cuandome han dado la sem,ana de produccion que es la semana del 6 al 10 de diciembre, entrega a mediados de enero, 6 meses esperando,jod** medio año se idce pronto. La verdad es que viendo vuestros plazos, casi me veo afortunado, uno con 5.5 meses y el otro con 6, yo con 4.5 puedo darme con un canto en los dientes. La verdad es que entre vosotros, creo que lo que hay es Agosto, es decir, Caña, a ti te ha caído Agosto que es un mes perdido, si no, tendríais una demora muy similar. Este post se ha convertido la forma de no sentirnos aislados, únicos en el camino del desierto. Lo cierto es que como decía, yo descarté el A4 allroad porque tenía unos plazos bestiales (6 meses me decían, y ahora va a ser sólo 1.5 más que con éste, y gracias!!), no me vendieron los del A5 sportback como tan malos, pero si lo llego a saber... lo mismo termino con un A4 Avant o incluso con un Lexus, un Clase C o... Tomen nota los posibles futuros compradores de cómo anda la cosa. Pedir un coche de estos es un rollo porque, te metes mucho en el asunto para poder escoger bien todos los extras, y luego entras en un túnel en el que necesariamente tienes que olvidarte lo máximo que puedas del asunto y ahí está lo complicado. Son coches con una alta carga de "placer" (porque objetivamente, su función la cumplen perfectamente otras compras más económicas y racionales), y además viene la penalización psicológica de unas esperas ilógicas. Lo único positivo que puede tener esto es precisamente el efecto disuasorio, que hace que estos coches sean algo más exclusivos, que se vean poco... no todo el mundo está dispuesto a pagar un pastón hacer una travesía como ésta. ... hoy falta menos que ayer, y mañana faltará menos aún...
  18. Pues el mío está pedido también. Es un A5 Sportback TFSI 180 CVs con paquete deportivo sline (el interior, porque queriendo asientos deportivos, y no gustando especialmente los cuadritos esos que ponen en la versión no sline de tela-tela, había que ir a por sline interior, con cuero/tela), plata hielo y como equipamiento más destacable: - Servotronic - Xenon - Airbags laterales traseros (cuando uno tiene familia y viaja normalmente con todos...) - He escogido las llantas de 18" sline de 10 radios (son "las otras" sline menos habituales, ref. P5Q, básicamente por eso, que se ven menos que las de 5 brazos) - Suspensión deportiva (al final he preferido ésta a la sline... porque no quiero demasiada dureza para un coche que es de familia) - Parking system plus - Incrustaciones en negro brillante, techo negro... es decir, muy obscuro por dentro y muy claro por fuera... para que contraste. - ... smart beam, retros calefactables, BT básico, tempomat... cosillas menores. Pedido hace unas dos semanas, y con fecha de fabricación para final de Enero una verdadera pasada... como para que me lo den a finales de febrero... una barbaridad desde mi punto de vista, pero es lo que hay ves personas que han esperado 3 meses, otros 4, cruzas los dedos, crees ver que hay más de 3 que de 4, pero cuando lo pides, pasan unas semanas y te dicen que te faltan todavía unos 4 meses más ... te dejan helado. Ves que pasará la Navidad... Enero... casi que lo ves más cerca de la Semana Santa que de otra cosa. Pedí el A5 porque el A4 allroad que era mi otra opción, tenía 6 meses de espera... pues casi casi al final... debí comprarme una bicicleta
  19. Hola, Aquí uno que ha hecho eso hace nada , vender el A3 para pedir el A5 SB: el mío es de 2001, TDi 130, ambition, 5p, con 200.000 kms (impecable de carrocería, interior y motor, y no es porque sea mío sino porque el coche ha tenido muy buena vida y ha estado muy cuidado) por 8000 euros, por tanto, no me sorprenden que te hayan ofrecido 10.000 euros si el tuyo está por el estilo del mío, pero siendo más joven y con menos kms. Está bien vendido. Yo creo que el mío está bien pagado y de hecho no pensaba venderlo ni comprar uno nuevo, y cuando me vino la oferta de un amigo, me animé y por eso he pedido el A5. En general, depende mucho de cómo esté el coche. Por matrícula compran y venden los que no lo miran (a los que no le interesa mirarlo) pero los coches usados se compran y venden mirándolos muy bien. Si lo tienes bien cuidado, y tiene muchos extras, el coche se vende bien, mejor de lo que se tiende a pensar (yo por ejemplo, siempre que he vendido coches usados que los he tenido desde nuevos, los he vendido muy por encima de lo que "se dice" que pueden valer, y además he tardado muy poco en hacerlo; lógicamente todos con el denominador común de estar impecables a pesar del tiempo y/o los kms), y desde luego mucho mejor que en el concesionario o en un compraventa. Lo ideal es venderlo a particular, y lo paga más el que mejor lo conoce.
  20. A mí un burraco con un todoterreno viajando de Sevilla a Huelva hace unos 10 años, intentó sacarme de la carretera (autovía) un sábado por la mañana, cuando iba en el tradicional desfile/procesión de gente que va de Sevilla a la playa en verano el sábado o domingo, y todo porque yo que iban en mi P205 1.1 de 55 CVs, no me aparté a toda velocidad cuando me lanzaba luces desde 1 km de distancia para que me apartase y le dejase pasar mientras yo adelantaba a otros coches. Lógicamente, con un 205, ya ir a 120 está bien... y no iba despacio, pero tampoco iba volando como él... al ponerse en paralelo conmigo, fue cuando hizo el intento. Incluso ambos coches frenamos e íbamos a menos de 50 km/h ya, yo por el arcén, y el bestiajo intentando sacarme... mientras los coches que venían por detrás lo abroncaban a pitadas... todo un show. Yo estaba tan impactado que ni siquiera tomé la matrícula para denunciarlo... Moraleja: no encontrarse con este tipo de gente, es sólo cuestión de ir teniendo suerte a lo largo de la vida... no hace falta ni que hagas cosas raras para no sufrirlos.
  21. El combustible que se produce en sitios como Huelva, Algeciras, etc. (donde hay refinerías) pasa primero por CLH, el cual aditiva en función de lo que el cliente (sea Repsol, Cepsa, etc) tenga especificado. Por tanto, la base del combustible es la misma, es decir, lo importante es lo mismo. Ahora bien, ¿de dónde trae cada gasolinera su producto? - No es seguro que todas las gasolineras de una zona, por ejemplo, Huelva, se nutran de la base que produce Cepsa en su refinería. Los hay que compran el combustible en Portugal por ejemplo, donde los requisitos, siendo compatibles con los europeos, posiblemente son inferiores a los de la Cepsa de La Rábida (Huelva) por ejemplo. En definitiva: hay mayores garantías de que una gasolinera Repsol o una Cepsa, BP, etc traen el combustible de CLH, que en una gasolinera sin bandera, que puede que lo haga, o puede que no. De modo que salvo que tengas seguridad de que la gasolinera sin bandera en la que repostas, lo trae también de CLH y por tanto con una base de calidad igual, no tienes porqué tener esa seguridad. Si el del Carrefour de Huelva lo trae de CLH, pues perfecto... yo no lo sé. Y un paso más, ¿quién dice que el combustible, por ejemplo, portugués, sea malo para el coche? - Tampoco es una afirmación que haya que aceptar. El que sí os puedo decir que es letal para el motor es el cubano :-) y de hecho, los coches europeos allí (los pocos que hay) llevan todos encendidas las luces de avería de motor... y muchas veces es por el combustible tan malo que utilizan, ya que aunque buena parte del crudo les vaya de Venezuela, no está bien refinado. Pero tranquilos, ese combustible no llega a España
  22. Será por eso; en los Audi actuales lógicamente ya si los hay de 3 radios con multifunción, pero tampoco los hay con el efecto de vibración (line assist creo que se llama) cuando pisas una línea blanca, y si pides ese extra, te ponen uno de cuatro radios necesariamente.
  23. ... de la forma que yo lo he hecho, sí, un movidón, y encima me habría salido más barato de la otra forma. Empecé pensando que el sensor sólo me costaría poco, y que la electrónica era muy barata... pero al poco el sensor, soporte, protector de calor, tornillos y tal me había costado como el kit de stagemotion (que trae no uno sino dos sensores con todo)... y luego tener que hacer uno hardware y software. Al kit yo le veo dos cuestiones clave: 1.- Lo que comentaba de que dicen que no vale para los faros normales, si bien yo con los datos que tengo, no creo que sea cierto. No entiendo porqué lo dicen. 2.- Que luego hay que codificar con el VAG-COM la centralita... lo cual se podrá hacer sin duda como en otras ampliaciones, pero hay que indagarlo un poco, etc., y sacarlo. En fin, y ... desde luego para montarlo hace falta elevador porque el sensor va por debajo. Pero como decía: no hay quien me tosa en una ITV ni se nota que no era original en nada... incluso pueden ver por debajo el sensor de altura si quieren mirarlo, ... y las luces desde luego bajan o suben en función de lo cargado que va el coche por atrás.
  24. Es lo que en Stagemotion llaman el "kit aLWR xenon Audi A3 8L", y si sale bien el link, sería éste: http://www.stagemotion.com/index.php?page=...t&Itemid=27 "Dicen" que sólo vale para los faros de xenon originales; yo ciertamente tengo mis dudas porque por lo que he visto en el Etka, los motores de los faros son los mismos. Lo cierto es que no conozco a nadie que lo haya puesto. Yo lo que hice fue meterme en un lio mayor: compré sensores por mi cuenta y me construí la electrónica por mi lado... de modo que... me ha salido más caro, y... aunque al principio pretendía hacer un brico para ponerlo, la cosa de la electrónica se complicó cada vez más, y al final era demasiado para un brico accesible a la mayoría. Por eso pienso que lo mejor sería ir al de Stagemotion, salvando ese detalle de que aún nadie que yo sepa ha usado éste, y si como pienso, vale con los faros originales pues no veo en qué son diferentes en lo que afecta al control de alcance. Lo que yo hice ya digo que fue: compré el sensor trasero, todas sus varillas... compré piezas de más... me costó un pico... y luego he actuado sobre el mando de luces, es decir, he quitado el mando de luces "sin xenon" y he puesto el que lleva xenon, y con un PIC y un operacional suministro las tensiones que mandaba el mando manual al circuito del coche, de modo que con los cables y motores originales de los faros, los muevo en función de la altura del eje trasero... una movidita apta sólo para los que les guste la electrónica y tengan cierta soltura. Ahora bien, un vez se consigue, uno es feliz
  25. Coyi, ¿por qué tu A3 ambition tiene el volante de 4 radios? ¿no se supone que debería tener el de 3? me ha llamado la atención...