Jump to content

Apronics

Miembros
  • Mensajes

    1206
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Apronics

  1. Mi coche es un S-line, y saliéndome igual de precio la suspensión S-line que la deportiva, finalmente escogí la deportiva. Creo que la decisión debe ir en función de lo que esperes del coche y de lo que pretendas hacer con él. Creo que para un uso más personal o individual donde prime la sensación del conductor, es posible que la s-line sea mejor opción, como lo sería también estéticamente porque es al parecer algo más bajo aún. Sin embargo, si es un coche que no va a ser individual sino parcialmente al menos familiar, donde no podemos olvidar el confort de los ocupantes en los viajes, y si se tienen en cuenta las carreteras actuales, los ritmos que permiten, las entradas/salidas de los aparcamientos subterráneos... en ese caso la deportiva sería el compromiso intermedio entre la de serie, y la s-line. Además yo añadiría que no siempre una suspensión más rígida es más estable. En mi A3, yo tenía la deportiva de serie con el acabado ambition, y cambié los amortiguadores por unos un pelín más rígidos, unos bilstein B6 amarillos (que es como el amortiguador más recomendado en los foros), que vienen a ser como unos s-line. Pues bien, mientras el asfalto sea perfecto (lamentablemente, no muchas veces), da la sensación que ese pequeño aumento de rigidez, da más estabilidad (levemente); sin embargo, te aseguro que cuando el terreno está rizado (o sea, carreteras en vías de deterioro o peor mantenimiento, como estas de ahora y lo que se agraven "gracias" a la crisis), el coche se desplaza más en curva lateralmente que cuando era un poco menos rígida. Al absorver un poco menos las imperfecciones, pierde eficacia en esos casos y ahí sí que se nota que hubo un retroceso. En definitiva, que el mito de "más rígido es más estable" es eso, un mito, y verdad en circuitos y carreteras buenas; en la calle, la cosa no es así realmente. Una suspensión más rígida recupera más rápido en un badén, pero pierde en una curva en la que el asfalto no esté en perfectas condiciones. Por tanto, piensa por dónde circulas y escoge. Teniendo todo esto en cuenta, he ido como te decía a por la deportiva... prefiero no prolongar la sensación de los Bilstein B6 (en este momento, muchos me estarán tachando de sacrílego pero es así como lo siento) que no es que sea mala, es que... no es para mí ya en este momento de mi vida, donde sigo apreciando mucho la estabilidad del coche y tal, pero...las cosas me van menos extremas.
  2. Creo que los cambios actuales de una generación a otra de un mismo modelo en estas marcas no son nada radicales y responden básicamente a darle al mercado lo que pide, que es cambio de cara frecuente. Hace 25-30 años, un modelo y el siguiente 5 años más tarde, eran técnicamente generaciones diferentes, con cambios sustanciales. Ahora, el A4 de hace 7-8 años o más, se vende como Exeo, y con pequeñas actualizaciones, es un coche a un nivel muy alto, casi tanto como su heredero que lo supera pero realmente creo que en muy poco. Mientras los clientes demos importancia a un restyling (cambio de cuatro cosas de aspecto) o a una nueva generación que...aporta relativamente poco respecto de la de 10 años antes, los fabricantes cambiarán para vender, y aprovecharán su enorme capacidad de márketing para convencernos de las enormes mejoras. Mientras digamos "sí, el vecino del quinto tiene un A6 nuevo, pero es el de la generación anterior, no el recién salido" les seguimos la corriente al juego de cambios de imagen frecuentes. Personalmente me estoy despidiendo de un A3 con 10 años medianamente equipado, de los que tenían un motor más "fogoso", y... realmente estoy dejando un coche que, salvo por espacio, sigue siendo perfecto y al que sólo le faltan respecto del A5 que espero pocas cosas y no son de gran importancia (o ya eran también opción cuando compré el A3 en muchos casos). Tiene 225 mil kms, y tiene por delante otros 5 ó 6 años fácil al menos y otros 200.000 kms sin problemas. He cambiado de coche por capricho y porque las circunstancias me piden más espacio, más maletero... pero...friamente,...yo estaba servido de buen coche.
  3. Lo que debes es tenerlo muy claro y no pensar que bueno, como hay casos con suerte y casos sin suerte, es decir, unos que vienen pronto y otros que tardan mucho, que los que tardan serán los menos y que el tuyo vendrá normal, o hasta quizás pronto. Pues no. Lo normal es que te caiga la china... y no tenga que ver con previsión alguna... y esperes tanto que te mosquees, y pases 4 ó 5 meses que yo creo que no hay porqué salvo que se tenga muy muy muy claro que es ese y no otro el coche que quieres, y que estás dispuestísima a esperar lo que toque sin ansiedad, impaciencia ni nada (incluso viendo como pedidos de otros hechos más tarde, del mismo coche, motor, caja y todo, llegan antes esperando mes y medio menos que tú). Si lo tienes claro, adelante, y ve casi pidiéndolo pronto... o déjalo a que pase el restyling a final de año 2011, pero entonces tendrías que sacarlo para mediados del año 2012. Bye!
  4. Creo que en Autopista pusieron que se presentaría a finales de 2011, y se vería por las calles en 2012.
  5. Al final, tu situación es parecida a la de varios otros vehículos pedidos en distintos concesionarios. Bienvenido al club, aunque sea un dudoso placer ingresar, o recibir a alguien más. He pensado bastante al respecto. No es lógico que audiclass falle porque lo lógico es que esté conectado de forma automática a los ordenadores de la fábrica. Entonces, ¿qué pasa? No lo sé. Podemos especular, pero... no lo sabremos con seguridad hasta que llegue, si acaso, así que... no ganamos nada. Creo que podría estar ocurriendo, que posiblemente a algunos concesionarios les venga mejor entregar algunos coches en Febrero, algunos de los que llegan precisamente en Enero a Barcelona. ¿Por qué? - Quizás por motivo de mantener niveles de matriculaciones en un mes complicado como es Febrero. Lo sabremos cuando nos los entreguen porque podremos ver en el número de chasis cuándo se fabricaron... y si coincide con audiclass, es que audiclass estaba bien y ha sido un retardo "inducido" el que nos han colocado. O sea, que sería el concesionario el que estaría desmintiendo a audiclass, dejando los coches unas semanitas en la campa de Barcelona. Por tanto, si esto se confirma, beneficiará a los que vengan después, que encontrarán explicación a la incoherencia de audiclass; pero a nosotros... nada... sólo confirmar que casi seguro, en Febrero nos los darán.
  6. Bonito artefacto se ve que te gustan los colores "contundentes" ... y las llantas... umm
  7. Hola!! Si después de ver cómo va el tema de los pedidos, los retardos, la confusión, y todo esto, te quedan ganas... Lo que está claro es que el coche lo mandarán cuando les parezca, te avisarán como les de la gana, jugarán contigo como si les importases un pimiento, y eso sí, te costará un pastón. ¿No hay un Lexux, un Mercedes... algo así que te guste parecido?
  8. Es lo que me pasa a mí... que el concesionario tiene unos datos, y Audi Class tiene otros... y justamente los del concesionario son como tú dices: segunda semana de Enero... y por tanto, con suerte nos lo dan en Febrero... y sin ella, hasta en Marzo puede ser. La verdad es que si Audi Class es para prestar un servicio al cliente, mejor sería que no existiera, porque lo que crean es sólo confusión. Ya no sé lo que pensar de todo esto. ¿Por qué iban a avanzar los coches en Audi Class si realmente no es cierto? ¿Para qué quiere la marca cogerse los dedos diciendo que el coche está fabricado si no lo está, y va a tardar más de dos meses en entregarlo? - Además, está ocurriendo con varios coches a la vez por lo que estamos viendo... Nos están haciendo pasar por tontos, es decir, de aquí a nada, veremos en Audi Class que nuestros coches están terminados y en tránsito, llamamos al concesionario y poco menos que parecemos bobos... porque para ellos no están ni fabricados... yo no sé de qué demonios puede ir esto, ni a quién beneficia, ni porqué lo hacen, ni de quién nos fiamos. :ranting2:
  9. Bienvenido a la familia del foro!! Veo gran paralelismo entre tus fechas, y tus apreciaciones, y las mías, porque yo tengo el pedido confirmado y vehículo en producción idénticos a los tuyos o sea, que tu coche y el mío según esto, van prácticamente juntos por la cadena de producción. Pero es que además, coincidimos en que la información del concesionario sobre ellos es divergente, sólo que en mi caso, la última vez que consulté hace una semana, seguían teniendo que el coche tenía producción en la segunda semana de enero... vamos, que para ellos, el coche se fabrica cuando según audiclass realmente puede estar llegando para entregar. ¿A quién creer? Según el concesionario, a ellos. Pero no tiene mucho sentido. Sea como sea, a cruzar los dedos y que nos los den pronto
  10. Al ritmo actual de entrega no te llega hasta finales de marzo Bueno... depende de su suerte... Aquí tenemos colegas que lo pidieron por esas fechas y se lo entregan ya dentro de relativamente poco, a primeros de Enero... En cambio yo lo pedí a primeros de Octubre y parecía... que la cosa iba para mediados de Febrero, pero ahora en pocos días el coche ha entrado en producción (sí amigos mi coche hoy ha entrado en producción, cuando la última noticia era que entraría el 10 de Enero...) según Audi Class, así que... podría cumplirse lo de mediados-finales de Enero. elxem, ¿cómo te aparece en Audi Class? ¿Aparece ya como "pedido confirmado", o "vehículo en producción"... ? - Si ha llegado a lo primero, podría estar a finales de Enero. Si está en lo segundo, podríamos hablar de mediados de Enero. Si no ha llegado a confirmado, entonces... incertidumbre... Bye!
  11. Desde mi punto de vista, Audi comete un error en cuanto a que por ejemplo, en el sportback TFSI 180 CVs no permite la tracción quattro, pues yo por ejemplo la habría puesto; pero sólo la admite en el 211 CVs, y entonces ya el sobreprecio es exagerado, pues pagas por la potencia adicional y por el quattro. Lo mismo se puede decir de la caja s-tronic: en el 180 CVs sólo admiten la multitronic, y de nuevo habría que ir a los 211 CVs... resultado: el mío no es ni automático ni quattro, siendo un cliente que potencialmente, habría puesto con seguridad alguna de ellas o las dos, de haberse podido combinar con el TFSI 180 CVs. Ellos habrán hecho sus cálculos y sabrán lo que hacen, pero conmigo no han acertado. P.D. Pienso que estando el TFSI 180 que consume entre medio y un litro menos que el TFSI 160, éste último pierde una parte de interés.
  12. Efectivamente, no se vende como recambio... y además la dichosa pieza, cuando el faro está nuevo, admite que se quite y ponga el motor sin romperse, pero cuando ya tiene algo de tiempo, al desmontar es facilísimo que se rompa. Yo opté por fabricarla... básicametne consistió en hacerme con un tubo de plástico de similar diámetro que encontré en Leroy Merlin, lo corté a la medida, le hice la forma con un cutex y lima... el agujero... y con habilidad debes colocarlo en su sitio y ajustarlo para que no gire "loco". Lleva funcionando perfectamente desde hace dos o tres años.
  13. Una pregunta, ¿alguien ve lógica en que el pedido me lo han "confirmado" con fecha del 13-D, y el concesionario me diga que la semana de producción es la 2 de 2011, es decir, en Enero? - Me explico: veo que a todos cuando os pasó a pedido confirmado, en una semana o 10 días empezó la producción, y a mí el dato de producción que tiene el concesionario supone 1 mes. (El cual se añade por cierto, a los 2 meses que ha tardado en pasar de "recibido" a "confirmado"). Esto es desesperante en tanto que... no se cumple aquello de que cuando pasa a confirmado, ya van cayendo pasos rápido... A mí ya... porque he vendido el A3 y uno no puede dar marcha atrás... que si no... Son unos listillos, dicen que venden ilusión y es cierto, pero esto de ahora es matar la ilusión. Ni cuando ves que pasa a confirmado significa ya que esto va a ir adelante como en otros casos... no, en algún lado estará escrito que yo esperaré camino de 5 meses. Cuando llegue al coche al concesionario, en vez de pedir que me pongan las colas del escape cromadas, les voy a pedir que me pongan el paragolpes del restilyng, al paso que va la burra.
  14. el 1.8 de 160 cv por consumo y precio no merece la pena en absoluto. Consume incluso más que el 2.0 de 180 cv. No desprecies al motor 1.8 de 160 CVs, porque hay pruebas por ahí en las que rinde 190 CVs. Ahora bien, es cierto que gasta entre medio y 1 litro más que el 2.0 de 180 CVs porque no incorpora valvelift, es decir, el sistema de cambio de alzada de válvulas de admisión en dos niveles que permite trabajar en modo "turbulencia" cuando se trata de ahorrar, y en modo "normal" con gran respiración cuando el nivel de exigencia es alto.
  15. ... es que las aletas delanteras precisamente creo que son de aluminio :ranting2: y por tanto, se "arrugan" de esa forma... Yo no veo que sea una torta tan fuerte como para que no vuelva a ser el mismo. Seguro que sí.
  16. Yo te diría que si eres de los que dan prioridad a que con un depósito haga muchos kms, entonces el tuyo debería ser diesel. Por contra, si eres de los que no le importa que los kms recorridos con un depósito sean menores (a lo mejor 1/3 menos), y a cambio quieres que el coche tenga capacidad de empujar mucho (más que el TDI 170 incluso) entonces tu motor sería el TFSI de 180 CVs. El TDI de 170 frente al 143 gastará parecido, pero el 170 empujará más... probablemente más que suficiente, pero el coste de compra es sensiblemente más caro. Dependiendo del tipo de uso, es decir, de la proporción de ciudad y carretera/autovía, esa diferencia tardará más o menos en amortizarse. Yo hice cálculos y con un 20% de ciudad y resto de autovía (velocidades legales) el TDI 170 se amortizaba frente al TFSI de 180 en unos 100.000 kms. Si vas a tardar en recorrer esos kms un montón de años... entonces... lo mismo ni merece la pena el TDI 170. Otra forma de verlo, es que el TFSI como gasta más y cuesta menos al comprarlo que el TDI 170, es como pagarlo a plazos :ranting2: Pero con el TDI 143 la cosa es diferente... porque es más barato y se igualan de precio... por lo que realmente, el asunto es como en el párrafo anterior: tema de consumo y prestaciones. Por supuesto, también el diesel es algo más "bronco" de uso, aunque eso es más patente en ciudad, frente al TFSI que es más suave y agradable. Y por último, aunque ya te lo han dicho, no desprecies la idea de que los cambios de correa de distribución cuestan un dinero importante, y eso en el TFSI no lo tendrás frente al 2L TDI que sí que lo tiene que hacer... aunque a lo mejor lo haces sólo una vez en toda la vida del coche. ¿Yo qué he hecho? - Pues yo que vengo del TDI 130 en el A3, me he pasado al TFSI 180 en el A5 SB. Probé el A5 TDI 170, aunque anda bastante bien, tiene menos capacidad de adelantar que mi A3 (que es menos pesado, y el inyector bomba es más "explosivo" que el common rail y saca mejores cifras crono en mano). Como para mí era más importante no perder esa capacidad prestacional, aunque se use de tarde en tarde, pues he ido al de gasolina, asumiendo que gastará un poco más, y confiando en que el valvelift y el turbo, hagan que el motor se comporte tanto como un motor ahorrativo y tranquilo cuando no se le exige, a como un motor prestacional cuando sea la ocasión contraria y se le exija.
  17. En Autopista dicen que el restyling del A5 se anuncia/presenta entre noviembre y diciembre de 2011, por lo que entiendo que será en 2012 cuando se vean por la calle. Ya se había oído que era para 2012 el restyling del A5, así que se confirma. Era previsible de todos modos... y el A4 le acompañará con pocos meses de diferencia. Si, es verdad, sobretodo para los que estamos en espera, que llegue antes la noticia de que en un año vendrá un restyling antes que nuestro propio coche fastidia un poco, pero hoy en día los fabricantes se apoyan para vender en renovar todo lo que pueden, y lo hacen porque les hacemos caso. Salvo que los cambiemos en muy pocos años, la mayoría de la vida de un coche (inclusive de primera mano) siempre es "desactualizado". Lo bueno es que hoy en día entre versiones los cambios son pocos relativamente. Hace 25 años, en sólo 5 años, los coches cambiaban radicalmente en tecnología, es decir, que un coche con 5 años era un anticuario auténtico. Yo ahora le digo adiós a mi A3 con 10 años y el coche tiene poco que envidiar a uno actual. Sigue siendo un disparo, está a la altura en consumos... sí, le faltan algunas cosillas de electrónica (aunque no las más importantes) pero muchas de ellas estaban disponibles en opción ya entonces. Lo que quiero decir es que ahora, un coche unos pocos años, no tendrá el aspecto del último (eso lo pierde en poco tiempo) pero está tecnológicamente bastante al día en mi opinión.
  18. Me alegro que ahora esté ganando tiempo, después de lo tranquilos que se lo tomaron al principio... te va a llegar para Reyes
  19. Yo lo pedí en el mismo sitio, sólo 5 días después, en mi caso un 180 CVs de gasolina con cambio manual, y según lo último que me ha comentado el concesionario, provisionalmente, ha mejorado dos semanas respecto de la primera fecha de producción que les dieron 15 días después del pedido, y así y todo, me lo entregarán en Febrero!! es decir, 5 días de diferencia en el pedido, y mes y medio de diferencia en la entrega... Por supuesto a mí todavía no me aparece en audiclass el pedido confirmado, y ya voy por dos meses de espera. Nada, lo que ya te hemos dicho, has tenido mucha suerte.
  20. Ahí creo que tienes toda la razón... en un caso de siniestro total, el año será lo que cuente.
  21. Bueno, eso si lo vendes por la tabla, pero yo siempre he vendido los coches, bien a amigos/conocidos, o bien en internet (segundamano, etc) y ahí, indico los años y meses que tiene el coche... y además se venden por mucho más dinero que lo que aparece en las famosas tablas. Creo que las tablas son interesantes para vender coches relativamente nuevos y preferentemente muy castigados ... pero coches con sus añitos y bien conservados, se venden infinitamente mejor "por libre".
  22. La realidad es que un coche quattro con ruedas de invierno... no necesita cadenas... lo único que lo puede bloquear es que quede atrapado por una altura de nieve que le haga "perder el suelo" sujeto por "la panza"... Yo también lo comprobé en el curso de Audi en la nieve, y llegué a quedarme en un sitio en el que me tuvo que sacar el quitanieves, pero fue por entrar en una zona (fuera de carretera, en una pista) en la que había mucha nieve y no estaba prensada, de modo que el vehículo quedó con las ruedas en el aire... pero cuando no, son capaces de ir por una pista de esquí como si nada.
  23. Yo pienso que otra utilidad de este hilo es el aviso a navegantes que pueda tener. Cuando vamos a pedir el coche, leemos con avidez todos los hilos que nos ayudan a configurar el coche, y pasamos más o menos de puntillas, y cruzamos los dedos cuando vemos que la gente pasa un via crucis hasta recibir el coche; pero es así, esta es la verdad: quien crea que le va a sentar mal esta espera que lo tenga claro, ahí esta la competencia, con calidades similares, productos buenos, y tiempos humanizados. Este fabricante, Audi, lo tienen todo vendido y lleva así años y años, es decir, es su forma de entender el negocio. Las cuotas de producción se reparten por países, y dentro de cada país (o por lo menos aquí en España VAESA las reparte así) por concesionarios. Por lo que si en el concesionario donde tú lo has comprado tienen "su cuota" ocupada hasta dentro de 10 semanas (por poner un ejemplo), tu coche se producira más tarde y te llegará más tarde que en otro concesionario que estuviese en tu misma ciudad pero que su cuota la tuviese ocupada sólo hasta dentro de 5 semanas. Pues yo puedo decir (porque en la espera lo único que hace uno es cálculos, estudios y comparaciones) que el tema de los cupos es mayormente un cuento chino, una excusa. He comprobado que el mismo modelo, con el mismo motor y caja de cambios, en el mismo concesionario, pedido dos semanas más tarde, puede obtener fecha de fabricación de 3 semanas antes, es decir, es cierto que coches muy parecidos (salvo lista de opciones) y en el mismo concesionario, en fecha posterior pueden adelantar a otros pedidos antes y hasta sacarles 5 semanas de ventaja en el cómput* total. Llamé a Audi y se lo comenté, y ... en ese caso lo que dicen que ocurre es que puede haber opcionales que tengan retardos mayores que otros, y que aunque Audi España ni el concesionario conozcan realmente el motivo, todo responde a "motivos justificados de gestión en la fábrica". Bonita frase. Sea como sea, y vuelvo a la idea del párrafo inicial, pedir a fábrica un coche de este fabricante es estar dispuesto a esperar todo lo que les parezca, y por tanto, quien esté leyendo esto ahora y esté pensando en hacer un pedido, que lo piense (y que no se crea que va a tener suerte y ser uno de los casos breves, o se crea como le puede decir el concesionario para animarlo a decidirse que es poco, dos meses, a lo sumo tres, porque... no es nada raro tener plazos finales de 5 meses), y si está convencido adelante. P.D. A mí hubo un comercial de un concesionario Audi que me comentó algo que me hizo gracia. Me vino a decir que él estuvo en lista de espera para las cortinas de su salón 3 meses, y que si eso la gente lo ve normal para unas cortinas, ¿por qué no podría ser normal esperar 4 meses para un coche, que es algo mucho más sofisticado? - Genial... la gente como agudiza el ingenio.
  24. Yo creo que sería incapaz de tener el coche más de una semana en el concesionario esperándome, bien el año nuevo, bien la matrícula con H. Entiendo que, bien, con la H parecerá más nuevo siempre, es verdad, y que si es de 2011 pagaré sólo una vez el impuesto local y no dos veces (e incluso que para venderlo diga que es de 2011 en vez de 2010 (aunque en realidad, cuando llegase la hora de venderlo, diría "tiene x años, ó x años y medio... para lo cual da prácticamente lo mismo de diciembre o de enero)). Y lo digo porque soy de los que están esperando, aunque no soy de los que vaya a tener que decidir, pues me cae 2011 sin duda y la H por lo mismo, y... no sé cómo vais a poder resistir :crying_anim:
  25. Por si os sirve de algo, en mi opinión las compañías aseguran a "nichos" de mercado en los que según sus cálculos, van a obtener la mejor rentabilidad, es decir, utilizan un análisis de datos históricos basado en una extracción de características de los coches y los conductores, encuentran lo más rentable, y lanzan ahí sus mejores precios, haciendo lo contrario en lo que cae fuera. No quiere decir que lo que les cae fuera vaya a ser problemático, es simplemente que no les sale como muy rentable, aunque lo pueda ser. Este es el motivo por el que a dos personas, con el mismo coche, en la misma compañía y aparentemente igual de fiables y de buenos conductores, salen tarifas a veces muy diferentes. Considero que no les debían permitir que lo hicieran, es decir, si se les permite operar como aseguradora, deberían asumir tanto aquellos clientes que puedan ser menos rentables como los que lo son más (y compensar unos con otros, y aún así sacar beneficio); pero se les permite, y se aprovechan, de modo que maximizan beneficios y no hacen gran cosa por la sociedad. Obviamente los operadores telefónicos lo único que reflejan es que el ordenador les dice sí, o les dice no (o una cifra u otra y ellos no ven realmente lo que el modelo está encontrando), e incluso les da como mucho una regla tonta...como lo que hablabais del peso y la potencia... Efectivamente, cuando una aseguradora te da mal precio o no te quiere asegurar, si sabes que no eres conductor/a problemático/a, habrá otra en cuyo modelo estés dentro de lo que consideran rentable... y ahí es a donde hay que ir; de modo que el que no tenga unos "analistas de datos" buenos, lo paga indirectamente perdiendo clientes que son buenos, y se les escapan por fallos en los modelos predictivos.